In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.

lunes, 24 de noviembre de 2025

La Galanga no se vende (como M24)


por Máximo Gur Méndez 

La enorme mayoría de ustedes (y sobre todo quienes nos han ido siguiendo, aunque fuera salpicadamente, desde 2012) saben de nuestro compromiso con la verdad periodística, con la denuncia de hechos y protagonistas que, desde lo más oscuro de sus almas, trataban de entorpecer el justo derroteo de las conquistas populares y democráticas. Saben también que hemos intentado siempre ubicar el lugar de dónde se obtienen las noticias y opiniones lo más descontaminadas de la maldad política partidaria, tan frecuente en la casi totalidad de los medios de desinformación masiva. Sabrán que uno de los medios más usados fue la radio M24, en cada uno de sus programas: desde las 6:30, con su informativo, el dial estaba fijo en sus 97.9.

Hoy cesan todos los programas porque despiden a todos sus trabajadores porque venden la radio a quienes quieren, obviamente, cambiar las características de la emisora. 
Todos nos sentimos sacudidos por su venta y despidos masivos. 
Y seguramente ninguno ha podido aún entender esta movida ingrata. Trataremos de estar al día y a la altura para contarles qué pasó.

Pero hoy es el momento de afirmar que esta, vuestra Galanga, no se vende!!
¿Y saben por qué no se vende?
¡¡¡Porque nadie quiere comprarla!!!!



Comentarios


Ante la conmoción producida entre los seguidores de M24 creo que hay por lo menos tres cuestiones:
Horror ante quienes son los compradores..Se sabe quienes son y qué representan.
Indignación porque nadie pensó en fortalecer el medio que era casi el único confiable para la gente que piensa desde la izquierda. Esperemos autocritica.
Esperanza ingenua de que frente a la embestida contra los medios de los financistas transaccionales de fuertes intereses oscuros alguien reaccione y no sea vuestro medio no sea el último reducto de pensamiento y expresión libre.
No se tiren a menos. Lo vuestro tiene valor, no económico, en eso lamento decirles no creo que tengan la oportunidad para demostrar vuestra honestidad.
Silvia Barzi

domingo, 23 de noviembre de 2025

El 11 ideal


por el Flaco

Que los EEUU hagan un tratado de libre comercio con Argentina salteándose olímpicamente al Mercosur, puede parecernos un asunto de argentos. Que los EEUU masacren pescadores a bordo de sus barcazas en el mar Caribe o el Atlántico por quedar comprendidos en la definición de “apariencia delictiva” será cosa de Maduro o del presidente Petro.  Que los mismos EEUU intervengan en Gaza separando las partes y mandando a cada uno a su rincón mientras hace la cuenta hasta diez para poner un gobierno prefabricado con representantes de todo el mundo menos de Palestina, y bueh!, ya estamos más que insensibilizados ante la masacre genocida, que todo se resume en números de muertos y pataleos de la secretaría general de la ONU que no consiguen el más mínimo efecto. Queda demostrado. Que EEUU le imponga un repentino arancel de 40% a sus importaciones desde Brasil en represalia por lo del juicio y cana a Bolsofacho, se olvida apenas arranquen las scolas en el sambódromo. Peeeroo……! : que EEUU nos meta cinco pepinos, en un amistoso y jugando con suplentes, es una cuestión de estado, calamidad imperdonable y que amerita que rueden cabezas, salpique sangre y se monten juicios orales con fachada de conferencias de prensa en donde al final los verdugos se retiran frustrados y con sus hachas limpias, porque el inculpado los mareó con tanto sanateo y les quitó las ganas de arremeter en patota.

Ahora que Bielsa está cuestionado y ante esta auténtica catástrofe que atenta contra la idiosincrasia vernácula y mancilla nuestra tan devaluada garra charrúa, el departamento deportivo de La Galanga le encargó a su staff de periodistas - todos DT consagrados, como los tres millones -, ensayar una explicación para esta adversidad socio cultural y hasta política y proponer una salida que nos permita llegar al mundial sin pasar papelones que nos hagan revivir goleadas. De esas que la historia oficial siempre se encarga de opacar sacando a relucir las credenciales de Maracaná ( en 1950…!!).

Los entendidos, reunidos en asamblea permanente y seguidos de cerca por el editor en jefe, terminaron elaborando una lista. Sí, una nómina con los once mejores, “el 11 ideal”, como suele publicar la Conmebol luego de cada fecha FIFA.

Es así como del ingenio creativo de estos cráneos con forma de pelota, llega a ustedes y en exclusiva para suscriptores galangueros, nuestro equipo perfecto.

Para que vayan llevando:

·        En el arco, y con el buzo negro, short negro, humor negro, todo negro. Sí, adivinaron. El titular indiscutido es el homónimo Self Bastian Dan Silva. La versión más oscura de esta generación de porteros que la patria nos ha dado. Hábil para hacer tiempo, simular lesiones, provocar a los rivales y descalificar a los jueces. Es el que siempre está dispuesto a atajar penales. Es el uno, qué duda cabe. Entrena a alta velocidad (140 por hora según los radares de la radial San José), y nunca se olvida de llevar al vestuario un parlante wifi con Taylor Swift al mango para motivarse. (NdeR: la leyenda dice que el nombrete lo copió de una historieta holandesa, según él para impresionar a los contrarios).

·        Línea de tres con una player espigada y con don de mando en el fondo  (ya que en el Frente nunca pudo). Caracterizada por su férrea marca siempre al borde de la tarjeta, Gracruela Bianchi se caga en el reglamento, los líneas y hasta en el VAR. Si el sol en contra la encandila, entorna los ojos y le apunta a la cabeza del volante que la ataca, y le da para que tenga, para que guarde, y para que ponga a enfriar. Bien merecido tiene ese brazalete de capitana, en donde se anotan todos los sindicatos, asociaciones y comisiones de barrio que supo fundar. Gran baluarte, digna representante de la garra. Bien garra sí.

·        San Nicol de Oliveira, el sanducero. Marcador de punta por la izquierda, forjado en la lucha por defensa de la heroica. Experto en la marca uno a uno, aunque su tendencia a subir por la banda suele dejar su espalda al descubierto, lo que le ha valido algunos escarceos con los dirigentes a quienes no hace mucho no titubeó en definir como “medio pelo”. Su sponsor no oculta su visible deseo de pasar al frente. Por ahora, reparte el tiempo entre la concentración y la presidencia del congreso.

·        Por el lado derecho de la retaguardia y con su gesto habitual de cantar el himno antes de cada partido con el brazo derecho extendido y la mano con la palma hacia el piso, destaca una promesa, March! Heil! Lemma. Un jugador con proyección municipal, aspiración que puede llegar a quedar truncada si se llega a cruzar con Glenda. De buen físico y poca técnica, abusa de los pelotazos largos y sin fundamento. Se lo ha visto practicar corners apuntando a las ollas populares…..

·        En el medio y con la 25 en la espalda, distribuye el juego con visión (y comisión), el agua y hasta el scotch, Louis Mamberto Jeder. Un veterano de varios campeonatos, supo jugar en distintas posiciones y en diferentes ligas. Actualmente sin equipo y bajo sospecha de haber participado en arreglos de partidos en la liga portuaria. Sigue siendo un escudero a toda prueba  para mojar la camiseta.

·        Completa el mediocampo formando el doble cinco, el inefable ex militar y casi pediatra Rabier Garch-Cía, un todo terreno sin pelo y con el cuchillo entre los dientes durante todo el match. Siempre dispuesto a irse al ataque, ha prometido que dejando el fóbal tendrá tiempo para contarle a sus nietos algunas historias inventadas sobre Hércules que no vuelan, botes de gomas pinchados, venta ilícita de leña cortada en Santa Teresa por toneladas, célebres negocios de carne en los cuarteles, y hasta una serie en varias temporadas de barcos sin garantía encargados a dedo a los pibes de Marama Vigo Comets & boats. Llegó a su último club luego de una operación fallida dado que su representante se encuentra privado de libertad y mediante una ofeeeerrrtaaaaaa……(!) Espera asegurar su futuro cobrando la patente de invención del Enojol.

·        Por delante y en el puesto de ocho, algo fuera de forma por su repetido vicio de comer chocolates, LG le otorga el mérito al Gordo Más Delgado. Una suerte de Pablo Bengoechea por la potencia de su pegada en la pelota parada, y con tendencia a irse a la derecha, lo que le ha valido no pocos llamados de atención de parte del cuerpo técnico. De los que no acusan la marca contraria; poco dado a la autocrítica aunque venga perdiendo por cien mil votos. Aún no ha encontrado con quien jugar en ese puesto, sobre todo  como cuando le tiran una pelota envenenada en plena campaña. Todavía no ha levantado copas. Sólo bombones. Y en vilo.

·        Hablando de ella y bien metida en el corazón del área, buscando ser el centro de todo, conocida por su olfato oportunista y goleador, no hay mejor 9 que el que nos ha legado el deporte femenino. Shirley Vállery Ripsoll, sabe ganar por arriba (y al parecer también por abajo), las pide todas, corre con bronca cada pelota, la para de pecho y jura pegarle con las dos piernas. Según Adeom nunca manejó bien la zurda, y que por eso se decantó por ponerse las botas de caña alta - no defraudar al gremio con el usual teñido de pelo a lo De Arrascaeta -, y empezar a pegarle con la derecha. Por ahora no ha hecho goles; sólo asistencias de diario y café en el Palacio. Es cierto que ha visto la roja seguido por aturdir a los jueces y compañeros con su graznido de urraca que se escucha desde Av Italia, reprochando la falta de pases y hasta no ser tenida en cuenta.  Hace méritos para estar en la convocatoria desde Esta boca. Declaró que esta última cirugía de nariz no se la hizo para estar en la tele y salir en ZIN TV, sino que fue porque se lastimara contra el muro practicando cabezazos y repitiendo  ¡FrenteAmplioFrenteAmplioFrenteAmplio…!

·        Anders Ojhete es una joven promesa de raíz colorada pero de corazón rabanito, que tiene los atributos para ser el mejor puntero derecho: veloz con la gambeta (aunque después nunca se desdiga de sus metidas de pata); de tan rápido que se juraba el único capaz de llegar a la meta, con tanto gimnasio. Media punta por ese lado - punta bien Capricornio -, no juega más adelantado  por temor a quedar a menudo en orsai y correr el riesgo de perder el puesto a manos de Peter Border Terrier, su suplente edulcorado y con más trayectoria fobalera (a saber, intervención de la AUFTontovideo Pichi Torke, y otras bandas de reguetón que están por grabar éxitos). Apadrinado por Don Vito - el nonagenario - sigue a los ponchazos a pesar de ser cuestionado por los pocos socios que van quedando en su club de origen, divisa fundacional en vías de desaparición.

·        De falso 9, de tan falso, y proveniente de un equipo de barrio y hasta sin sede, sin padrón, sin historia, jugando cerca de la medialuna pero evitando irse a la izquierda en la que supo habitar, Gerald Soretelo es el tipo de jugadores que la hinchada no siente como propios. Más bien renuente a ir a los centros, prefiere jugar a los laterales, y que se arreglen. Su mentor y único hincha - Paul de Mierd, otro holograma de la vida ciudadana -,opina que necesita espacio para triangular y sociedades de juego que no ha encontrado en esta selección. Si hay definición por  penales siempre se esconde, y prefiere una interpelación que un alargue donde sabe que los contrarios le van a mojar la oreja. Una estrella sin brillo propio que ni la prensa registra. Porque el periodismo tiene memoria.

·        La punta izquierda fue un auténtico rompedero de cabeza para nuestros sabelotodo de la redonda. Un puesto que con tal de no declararlo desierto, finalmente le fue asignado a un player emergente. Porque de la cantera salen los que llegan lejos, como nos inculcara el Maestro, nuestro equipo editorial se decantó por Catriel “Lanchita” Mafioli, un wing experto en hacer viajes relámpago y patear desde los cinco pasos. Su amplia visión de juego le permite ver - y grabar-, lo que nadie puede, a riesgo propio y desmitificando el relato de la prensa y hasta de la hinchada contraria. Polémico y atrevido, es consciente que se juega el futuro en el honorable, donde supo aprender hacer y devolver favores, dejando “el alma en la calle”. Actualmente sin contratista, luego de algunos polémicos ida y vuelta con quien lo proyectara desde las sombras de sus limitadas capacidades, el diverso y siempre amenazante ex y futuro recluso: el Fibra de la gente.

Y como el DT y filósofo argentino al parecer no goza del beneplácito de buena parte de la prensa entendida y ha sido puteado hasta en idioma puntaverdense en cuanto streaming pulula hoy en las pantallas, quisimos completar la nómina con un conductor con experiencia, creíble, de los que te dan la seguridad de dormir sin frazada, amigo de las frases de campo y de aquellos a quienes mira a los ojos y les cree. El que sólo pasó a saludar y dejó a la liga con el peor déficit deportivo de la historia. El hijo pródigo fruto del árbol. El inventor de las selfies con la tribuna y fanático del pescau de Dubai. El profe mejor pago de la clase porque se aumentó el sueldo por sí y ante así apenas asumido para mantener ”un status de vida como mi familia merece”. Siempre atento a las jugadas preparadas por su sádico intelecto, gran conocedor del fóbal chacarero - en particular de Archigas, lugar donde su helicóptero romántico lo llevara cada semana -, el Simeone, el GuardiolaSir Ferguson, el nuevo Ancelotti, el Muñeco Gallardo segunda temporada, el Pulpa Etchamendi del siglo XXI, el incombustible Máspoli salvador, nos llevará al otro mundial, rescatando a la patria del fóbal de comité y del titubeo orsista. El que está siempre pegado a la línea…¡ Sí señores !!!!! El próssssimo entrenador tiene que ser  Narciso LP…..!!!!!!!!!

 

La Galanga deportes

 

Comentarios


Impresionante "el flaco",un once ideal,no podemos perder con ése equipo,lo felicito.
Lunfa

=====================

Brillante
María José

=====================

Que grande el Flaco !!! Me cagué de la risa con la formación de Uruguay. Juaaaaa!!!- 
Enrico

=====================

Impresionante. Heber de 25 ( el borracho en la quinela). 
Carlos del Prado

=====================

Ganamos por goleada. 
El Decia

=====================

Vamos arriba con el once ideal... jajaja 👏🥰 
Giulia

viernes, 21 de noviembre de 2025

La vuelta del Gurru


Algunos se van de viaje (de placer o de arte), a otros se les casa la hija, otros trabajan demasiado, a otros los agarra la modorra, otros se aburren ... pero todos vuelven a La Galanga.

Esta vez volvió El Gurru.

¡Bienvenido!









Comentarios


cuando todos esperaban una dimisiòn, el filòsofo sacò el diccionario y ni con lenguaje de señas le entedimos....
Flaco

=====================

Notable! Aguante La Galanga!!
Língula

martes, 18 de noviembre de 2025

Entrevista secreta con diputado Granoli


por Máximo Gur Méndez

"Todo este runrun sobre el muy reconocido astillero Garchama" dijo el diputado pálido Granoli, "es solo una operación de distracción. Y la finalidad última es que la gente no se entere ni hable de cosas verdaderamente importantes como lo del café vencido hallado en el MIDES en 2020"

Así fue que empezamos una muy secreta entrevista con el diputado viajero Granoli. Ese que se pagó de su bolsillo (SIC) los pasajes y estadía para ir a ver de cerca el astillero en Vigo. Y lo hicimos en secreto pues así nos lo pidió al sentirse amenazado por hordas comunistas que atacaban a balazos a fiscales y carceleros.

"Lo primero que quiero contarles es que el Señor Garchama (con mayúsculas) me recibió a cuerpo de Rey (precisamente en España). Me invitó a recorrer sus oficinas, vi muchos cuadros y fotos, tomé café (pedí para ver la fecha de vencimiento y me entregaron un acta notarial firmada que atestiguaba serlo el 26/6/26). Todo en un marco de amistad y cordialidad que acá no se imaginan."

"Pedí para pasar al baño (allá le dicen lavabo) y la cisterna funcionaba perfectamente."

Al preguntarle si había hablado con Garchama sobre los nuevos hechos que comprueban que siguen apareciendo irregularidades y estafas varias (la última fue el acta notarial falsa para la garantía) respondió: "Sin dudas. Fue una conversación sin vallas. Me dijo que él se sentía tan estafado como nosotros. Que su error fue seguramente haber obtenido el aval notarial por Mercado Libre; que el novio de la prima del cuñado del mesero del bar al que iba a comerse una bocata le había asegurado que Eurocommerce era pujante, serio y tan veraz como el personaje Torrente, tan querido por estos lares. Él ha sido otra víctima. Pero sabrá reponerse y sigue buscando alguna persona que le salga de garantía. Y como aval de ella dice que pondrá a disposición uno de sus barcos ya terminados, ese que no ha podido vender y entregar en estos últimos 9 años (SIC)"

Y en absoluta primicia y con el solo fin de graficar su encantamiento con el astillero Garchama, el diputado pálido nos entrega copia de los planos de las lanchas que el gobierno dice aún no tener. "¡Aquí están! Publíquenlo para que no sigan existiendo dudas. Y ya se han hecho al menos los tres primeros dobleces"



Comentarios


Flaco

=====================

Flaco bis


jueves, 13 de noviembre de 2025

Cartas al Diretor (67)


Pueblo Festivo, noviembre e 2025.

Etimado Serior Diretor:

Tengo el agrado de dirigirme a usté para, por la presente, saludar a mis comparieros de correrías: Don Benito Adolfo Areco y ña Nenonga de Herrera y Bordes, grandes valores del fango! Porque se vienen las fiestas y aunque sean blancos como gueso e bagual blanco pasáu por agua Jane, yo quiero saludarlos como se merecen, con un abrazo fraterno, lleno de afeto y chispitas de chocolate como los pan dulce 2x1 que promociona Almacén El Mosquito, donde usté compra mucho y gasta poquito. 

Y a usté Don Daniel Alberto, que aunque disimule, con ese nombre de lejos se ve que también es blanco pero lo mismo lo saludo, porque aunque vengo de otras tiendas (Montevideo, La casa de las Telas, etc.) lo mismo le doy un abrazo. No dos, porque usté vio que los blancos y la administración son asunto serio, pero uno, bien dado y con la garantía firmada por escribano público, le doy sí cómo no! Pero el escribano lo pongo yo. 

Al fin no me acuerdo sobre qué le quería escribir pero como parece que de saludar viene la mano, yaquestamo, vaya tamién un saludo a toda la barra galanguera, con mis más mejores deseos de felicidá, respeto, prosperidá, y si no nos vemos feliz navidá, feliz carnaval, felices pascuas y próspero año nuevo les desea:

Verdecito.




Estimado Verdecito:

Seguramente imbuído por la premura que nos imponen los grandes actores comerciales de nuestro terruño, que ya en noviembre tienen todos los arbolitos de navidad llenos de luces y colores, recibo con cordialidad sus saludos festivos. 
No hace tanto tiempo en estas épocas empezábamos a comprar tarjetas navideñas (con texto ya escrito o en blanco, que eran más difíciles de llenar) para enviar a los familiares que en diáspora habían surcado mares y tierras o sencillamente para mandarle a los parientes de acá o acuyá.
Y en la primera quincena de diciembre hacer un poquito de cola en alguna sucursal del Correo para enviarlas; porque si te demorabas, alrededor del 20, te pasabas más de media hora en la fila.
El correo electrónico hace unos años y el Guá Sá hoy mismo, han hecho desaparecer esa costumbre.
Yo tampoco sé a qué vino esto pero aprovecho para saludarle con la estima suficiente

El autodenominado Director

Comentarios


Amorossso Verdecito. Acojo en el señor tus más caros deseos. Fijaté que nosotros luego del fallido negocio inmobiliario en Gaza estamos hablando con mi sobrino Elon para ver si podemos ir a pasar las fiestas al espacio.Capaz que que por fin descubre dónde tiene guardados los renos el simpático Santa. Todo va a depender de lo del Caribe y otros asuntos de la agenda de Ignacio Amilcar y sus off shores. Dale mis saludos a mi sobrino navideños a los trillizos, que nunca me vienen a ver a Manhattan. Con cristiana estima.- 
Nenonga de Herrera y Bordes de Garrastazú Arocena

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Felices 50 años sin Franco (*)

Lo Comentario Sinternacionale


por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)

En unos muy poquitos días (el 20 de noviembre) se cumplirán 50 años de la muerte última y definitiva de quien en vida se hacía llamar el Generalísimo por sus seguidores y a quiene su sadversarios le llamaban más coloquialmente el hijodeputa de Franco.

¿Qué decir de Franco y de su España que no se haya dicho o se sepa? Tanto se ha dicho, en sobre todo la súltimas décadas ...!
Pasa que con Franco y su España sucedió algo que creo no se ha dado nunca antes ni espero que después; un suponer: allí con él ganó el fascismo y se tuvo que morir el HdP para que las cosas fueran cambiando, lentamente como avance de caracol. 

Nalemania, nitalia, en la mismísima Chile, notras parte salejadas nel tiempo o giografía el fascismo cuando gana se cae mas temprano que tarde porque es una mismísima mierda para su propia gente popular y del pueblo. No duran. Excepto la d'España, que la hizo vivir desde el '39 (en sus primeras victorias desde el '36) hasta que murió y se lo comieron los gusano (haciendo arcada, un suponer) nel '75, usea casi casi 40 año.

Esa mala calidá de permanencia muy larga en su tierra de una bosta mesejante permite que aún haigan gentes que digan que con Franco sestaba mejor. Yo mismo loescuché, no melón dijeron.

Hoy, recorriendo noticias del mundo u Orbe mundial (ques como escribo esta coluna que tan gentilmente me ha dado el pasquín éste), encontré quen una fosa común de Granada (el barranco de Viznar pa' ser mas esatos y pa' más datos  lea aquí ) sencontraron los restos de un niño de unos 12 año, fusilado junto a otro montón de adultos, con dos tiro nela cabeza y un lápiz y una goma en sus bolsillo.
Esta vez quedé tan conmovido que ni le respondí a la Rubia 'e mi mujer cuando me llamó a comer.

(*)
El título fue tomado de esta revista
que cordialmente me envían
mis hermanos catalanes cada mes.
¡¡Y que muera muchos más!!
(N. del E.)


Comentarios


Celente!!!
Língula

martes, 11 de noviembre de 2025

Cartas al Diretor (66)


Señor Director:

Esta vez le escribo desde la hermosa ciudad de Vigo en España a donde vine a acompañar al excelentísimo diputado pálido Gabriel Granoli, de recorrida por los astilleros de esta pujante ciudad. El diputado pidió mi asesoramiento en seguridad pues siempre tuvo la certeza de que los zurdos de siempre iban a tratar de entorpecer su magna tarea de inspección ocular para saber la posta, tal cuál él mismo ha dicho.
Gracias a mi labor, mi inteligencia y el metro noventa y ocho de altura y circunferencia que poseo nuestra visita ha estado de lo más pacífica. Tan es así que Gabriel (ya entramos en confianza con el diputado) previamente ha recorrido varias tabernas por lo que ha sufrido un olvido involuntario y no recuerda el nombre del astillero que veníamos a inspeccionar. 
Así que dimos paso a la acción y los recorrimos casi todos. El informe a presentar que le estoy ayudando a escribir será que la pujanza y el trabajo son la tónica de esta rama empresarial: el movimiento es constante, el chisporroteo de las soldaduras se asemejan a los fuegos artificiales del 24 de diciembre, el runrun de las grúas y maquinarias hacen difícil el comentario. ¡Cuánto trabajo hay aquí que vimos un taller (Garchama creo que se llamaba) que está haciendo un carrito de feria de lo más bonito y que en un par de meses (a más tardar) le estaría poniendo las ruedas para luego pintarlo y entregarlo a Doña Encarnación (la tía Encarna, como aquí le conocen)!
Agradezco la difusión de mis notas aprovechando para avisar a mi familia que vamos a estar algunos días más por acá que el tiempo está muy lindo.

Benito Adolfo Areco



Estimado Benito Adolfo:

Gracias a sus notas hemos podido viajar imaginariamente hasta ese recóndito lugar. El periodismo que se precia de tal puede, con su certera visión, desde pintar el atardecer fabril en Vigo hasta demostrar que la caza de ballenas ha sido resuelta.
Y sin los sinsabores que nuestro colega, Facho Álvarez, sufre por haber tirado el bolazo de que el diputado Joaquín KGarlo tenía el tuit que no tenía.

Le saludamos a usted y al diputado de vacaciones

El autodenominado Director

lunes, 10 de noviembre de 2025

Chile, el quiosco de las encuestas


por el Flaco

Desde hace mucho digo que por algún instinto atávico y vaya a saber uno qué grado de desconfianza publicitaria, no creo en las encuestas. Nunca he creído en esa clase de compulsa mediática que a mi entender, lejos de recoger la auténtica opinión ciudadana, lo que buscan finalmente es crearla. Siempre gana el que las paga, y si la que yo encargué no me favorece, directamente la hago desaparecer, no se publica y santas pascuas, diría el ex parlamentario que aguarda segura condena en prisión en Florida. No les doy el beneficio de la certeza ni siquiera a las que me podrían ilusionar porque coincidan con mis aspiraciones electorales. Después de todo, tantas veces le han errado como de aquí a Japón, e incluso esos resultados no dicen más que eso y no garantizan que el gobierno que se promete sea el que se vaya a hacer, que les doy el mismo grado de credibilidad que la de los nuevos opinólogos (parece que ahora tanta gente se ha afanado en hacer la carrera de ciencias políticas, que se multiplican las pantallas para darles cabida), a los vendedores de seguros o los de autos usados.  A lo largo de mi vida jamás nadie me paró en la calle, me mandó un correo o me llamó por teléfono para preguntarme por quién pensaba votar.

Ninguna empresa de sondeos de preferencias sale a excusarse cuando sus números son desacreditados por los resultados, en algunos casos tan distintos a los escrutados.

 

Y todo esto me genera un ciclo reflexivo cada cuatro años cuando las fechas de comicios se acercan como un meteorito a la tierra, y los programas de todo tipo se atiborran de gente con cara de saber algo, y enfrentan a los candidatos en un circo mediático y cronometrado para adivinar quién se pisa el palito primero. Para que los moderadores se luzcan en el uso de la palabra empleando más tiempo que los postulantes, o los analistas más jóvenes al otro día tengan para hacer sesudos editoriales sobre la facha de los vestuarios, o el lenguaje corporal de tal o cual.

Queda muy en entredicho la credibilidad de aquellos aspirantes al gobierno - casi todos - que hacen proselitismo electoral a partir de una suerte de política “basada en la evidencia” ejercida por estos nuevos gurúes de las apuestas, y que según sus estadísticas cambian a cada rato el tenor de sus opiniones o discursos.

En Chile se acercan las presidenciales que de paso renuevan parte de la cámara de diputados el domingo  próximo y el partido de las encuestadores juega su propia carrera. Al vaivén del people meter, empresas como CRITERIA, IPSOS, PANEL CIUDADANO, CADEM, MICRODATOS, UDD, LA COSA NOSTRA, PULSO CIUDADANO, LA TERCERA y otras tantas, ponen la música de este juego perverso de adivinanzas del contenido de las urnas.

 

Ya casi terminando el mandato de Gabriel Boric, un estudiante de derecho y dirigente estudiantil de la prestigiosa FECH, luego diputado, quien llegara al poder en hombros de la recién creada coalición de partidos que reivindicaban ser la auténtica izquierda por oposición a la centro izquierda (“izquierda democrática” se le llama de manera más que eufemística por la prensa, uno de los poderes fácticos más opositores a su gestión), que con apenas treintaisiete años se transformara en el dignatario más joven de este país, la historia escrita por las mencionadas sociedades de opinión parece estar inexorablemente atada al mismo designio de otros países de la región como Argentina, Perú, Ecuador y más recientemente Bolivia, girando a una opción política de signo contrario. Según ellos y su bola de cristal, claro.

El parlamentario oriundo de Punta Arenas, fusionó su partido con el de otros militantes contemporáneos como Giorgio Jackson, conformando a imagen y semejanza del uruguayo el Frente Amplio chileno, donde además supieron aterrizar Camila VallejosKarol Cariola (ambas de extracción comunista), Izkia Sitches (presidenta del Colegio Médico), Gonzalo Winter y un racimo de jóvenes sin experiencia gubernamental y quienes pasaron a engrosar un gabinete promitente y resistido desde el comienzo por los grandes poderes y los intereses creados en un país donde con excepción de los dos períodos de Piñera, desde la vuelta a la democracia había gobernado la centro izquierda encarnada por el Partido Socialista, el PDC, el PPD y el Partido Radical (presidentes AlwynLagos y Bachelet en dos oportunidades). Esa respuesta estudiantil, bautizada en las luchas callejeras del período 2006 al 2011, cristalizó en un gobierno esperanzador y de ánimo renovado para un país pobre, desigual y controlado por el poder económico concentrado en cuatro o cinco familias desde los inicios de la república. Este gobierno que culmina en marzo del próximo año, vino a interpelar a esa clase política profesional que de vuelta del exilio tras la renga salida de la dictadura, con el autodesignado senador vitalicio Pinochet sentado en el parlamento (¡) y a lo largo de décadas, no supo dar  respuesta a las más caras necesidades de una sociedad muy desigual, altamente clasista, donde la educación, la vivienda y la salud tienen valor de mercado y no son considerados derechos de sus habitantes. E imperaba y sigue imperando la miles de veces reformada Constitución de 1980, el último golpe a la sociedad perpetrado por la dictadura más sangrienta y larga del continente.

Luego de quedar segundo en primera vuelta, supo ganarle a su contendor de turno (Kast, quien ahora vuelve por la revancha), en el ballotage y con casi el 56 % de los votos y una diferencia de más de tres millones de sufragios, y no ha dejado de padecer los embates opositores desde el primer día, incluso de aquellos que le prestaran el voto para su triunfo y que paulatinamente se fueron acercando a La Moneda para formar parte de un gabinete que ya por errores propios y otras veces por descaradas campañas de law fare, obligaron al joven mandatario a echar mano de esos políticos de carrera que definitivamente corrieron el eje político del accionar gubernamental al casi centro del espectro. Le coparon el mostrador al tipo. Con todo, el gobierno de izquierda con aspiraciones transformadoras, se las ha ingeniado para llevar adelante algunas de sus aspiraciones tales como el mejor y más amplio acceso a la salud de un importante sector de la población más desfavorecida; concretó la reforma laboral consagrando la ley de cuarenta horas semanales; una reforma previsional por siempre saboteada desde y fuera del parlamento por la derecha y los empresarios; ajustó políticas tributarias buscando algo de equidad en la distribución de la riqueza acaparada por la banca, las mineras, las forestales, las empresas pesqueras - quienes desde siempre ponen a salvo y fuera del país su capital para la multiplicación exponencial de sus rentabilidades - ; implementar un sistema de cuidados aún en pañales; atender las demandas de un potente movimiento feminista; así como mejoró diversas políticas habitacionales para amplios sectores que todavía pululan en asentamientos sin las más mínimas condiciones en los cinturones de la capital y otras ciudades, incluso con el peso agregado de un importante contingente inmigrante a quien atender.

Con palos en la rueda, en las cuatro ruedas y durante todos estos años, este gobierno ha tenido la valentía y el coraje de seguir adelante. Como entenderán, ninguna bola le doy ni le estaré dando a los de la ruleta de la fortuna que ya están tirando datos de “con cuánta popularidad” se retira el presidente, ni cuanto prestigio calibrado por sus caprichosos números merece su gestión.

 

 

Alemania 3 – Chile 1

 

Si hasta aquí me han seguido y la barra galanguera no se aburre, prosigo contando cómo se proyecta la campaña de cara al próximo domingo, en donde la derecha acude separada y con tres candidatos de estirpe germana: Matthei, hija del general integrante de la siniestra junta militar golpista encabezada por el asesino traidor, de Chile Vamos (asociación histórica entre la UDIRN y más acá en el tiempo Evópoli); el reincidente Kast por el partido Republicano escisión de la UDI (declarado admirador de Milei y “su milagro”); Kaiser, un brazo desprendido del anterior por considerarlo una derecha “blanda” y enarbolador de premisas racistas, xenófobas y homofóbicas con promesas de creación de campos de concentración de inmigrantes y deportación forzada a costo de los propios damnificados (más que la propia ICE del mismísimo Trump).

La izquierda acude a la cita con candidata única luego de una elección interna, en la figura de Jeannette Jara, militante comunista y ex ministra de trabajo del gobierno actual, quien dejara por el camino en esa instancia con más del 60 % de las preferencias a Tohá (PS), Winter (FA) y Mulet (FRVS).

Completan el elenco ofrecido otros candidatos y facciones casi testimoniales como Parisi (PDG), un economista que fundara su partido en el período electoral pasado e hiciera campaña en ese entonces desde EEUU por estar prófugo de la justicia y ya resuelta su situación, ahora en el territorio nacional para dejar de ser un holograma, apunta a mejorar su representación parlamentaria y no ha tenido empacho en aclarar que en segunda vuelta apoyará a “cualquier” candidato de la derecha; Marco Enríquez (Independiente), hijo de Miguel Enríquez, histórico militante fundador del MIR y con cuyo apellido profita cada cuatro años y sin partido, activando su pyme electoral cuyos dividendos obtenidos por el 1 o 2 % del escrutinio le permitirán volver a aparecer en un tiempo en los debates televisivos con un jopo canoso y reloj de magnate ruso; Harold Mayne (Independiente), dirigente y ex presidente de la Asociación de fútbol que inexplicablemente se cortó en una carrera política tan anodina como sin horizonte; y Eduardo Artés ( Independiente), viejo militante sindical de origen comunista que siempre que habla me deja dudas de si alguien le avisó que en 1989 Berlín dejó de ser una ciudad dividida al medio.

Así las cosas, y esta vez más allá de las profesías de las consabidas fabricantes de realidades, el pulso en la calle hace presentir que la candidata de izquierda ganaría - y hasta ahora sería la única que tendría garantizado el pasaje a la segunda vuelta -, y el segundo lugar es un territorio en disputa entre los tres candidatos descendientes de alemanes, con el compromiso tácito entre ellos de apoyo de los dos restantes a quien se vea las caras con Jara en diciembre.

De ahí que la simple aritmética induce a calcular que dos más dos son cuatro, y que la derecha más la ultraderecha y la ultra ultraderecha sumarían esfuerzos para oponerse a la figura oficialista que ha sabido conquistar buena parte de las caras dubitativas de la centroizquierda que parece tener todavía la vergüenza necesaria para no ofrecer su apoyo a quienes podrían significar el retroceso democrático conseguido milímetro a milímetro por una sociedad para nada ideologizada, ajena al devenir político de su propia vida, y por siempre con la zanahoria del consumo por delante como motivo primordial de vida.

Mientras tanto, los quioscos proféticos seguirán haciendo su zafra.




Comentarios


Claro y pormenorizado informe!
Si pasa Boric, me levanto para saludarlo.
MGM

=====================

Muy interesante !!! Gran análisis Tengo la misma desconfianza en las encuestas, debo decirte…
Lucía G.

=====================

El dia que te jubiles dedícate al periodismo político !!! 
jaque zorrilla

=====================

Ni idea de la realidad política de Chile. Gracias a tu detallado análisis, voy a parar la oreja de aquí al domingo -
Carlos del Prado

=====================

Muchas gracias por tan claro informe de la situación. Realmente se sabe poco de lo que pasa en Chile. Sobre las encuestas comparto totalmente. Es cierto que lamentablemente se han convertido en hacedores de opinión en estos tiempos mediatizado.
Silvia Barzi

jueves, 6 de noviembre de 2025

Frente a las próximas interpelaciones

¿Será verdad que ...


... cuando el arquero del equipo contrario se va hasta el área del rival a tratar de cabecear el último corner, la mayoría de los jugadores de nuestro equipo desean que nos quede la pelota en los pies para pegarle desde acá y meter un gol en el arco sin golero?
... que todos, contrarios y nosotros (seamos quienes seamos) sabemos que el interpelante será el obviamente interpelado?
... los últimos documentos encontrados más la disolución decretada ayer por los británicos de la trucha Eurocommerce hará que Javier KGarcía termine de presentar la monografía y dar la prueba final de Pediatría?
... el pasado presidente de ASSE - Deshace Leonardo Nopriani no tuvo ninguna denuncia de inconstitucionalidad a pesar de que la empresa en la que era jerarca (y volvió a serlo este año) se benefició grandemente con sus resoluciones ejecutivas?
... la denuncia de la periodista Patricia Lisboa fue fundamental contra Álvaro Baila, pero que por eso no tiene tiempo para mencionar siquiera el desbole del astillero Garchama?
... se disparó la venta de pop para ver las siguientes interpelaciones?


Comentarios


hay olor a cazador cazado. 
Flaco

martes, 4 de noviembre de 2025

A la Memoria de Vladimir Roslik


por Máximo Gur Méndez

Hoy podríamos seguirle dando a la noria con Garchama, su astillero mini Pyme, la garantía trucha y el ofertón que consiguió el casi pediatra Javier KGarcía.
Es fácil escribir algo de eso. Alcanza con releer La Galanga de estos días (buscala cliqueando AQUÍ ).

Mucho más difícil es tratar de relatar en pocas líneas lo que está pasando en Fray Bentos hoy.

Fray Bentos y su cuartel se convirtieron hace 41 años en los protagonistas del último muerto en torturas de la dictadura uruguaya. Se trataba del médico Roslik, médico del pueblo de San Javier, padre de un bebe de 4 meses, conocedor de sus gentes y querido por ello.
Roslik fue detenido junto a varios en San Javier y, como a todos, torturado con saña. Roslik fue el último de los que su cuerpo no pudo resistir la tortura.
Lamentablemente fue el último pero no el único. Como se imaginarán es harto difícil encontrar la cifra de los muertos por nuestra dictadura. ¿Cuántos lo fueron en tortura y luego los desaparecieron? ¿Cuántos se entregaban a sus familiares con órden expresa de no abrir el ataud y con causa de muerte tan dudosa como suicidio o el obvio paro cardiorespiratorio? ¿Cuántos más nos dijeron haber muerto en enfrentamientos inexistentes? ¿Cuántos caídos en acciones represivas como Liber Arce o los 8 comunistas del Paso Molino? ¿Cuántos efectivamente enloquecidos y facilitados para que se suicidaran? ¿Cuántos además muertos por mala atención de sus propias enfermedades?

Hoy en Fray Bentos se está llevando a cabo uno de los tantísimos juicios contra los militares que llevaron adelante esta represión infame. En el Río Negro que vio con tristísimos ojos que uno de sus mejores ciudadanos era muerto a golpes y submarino se estará pensando con la memoria de Roslik.
Y varios cobardes tendrán que dar la cara por primera vez.

"A la vida le basta el espacio de una grieta para renacer" dijo Ernesto Sábato.
Aunque demore 41 años y pico.

Comentarios


Excelente MÁXIMO.
Anónimo

=====================

Un atroz asesinato..
Anónimo

lunes, 3 de noviembre de 2025

Il Gran Bonete


por el Flaco

yo ya no estaba, y fue en marzo lo disparó

a sangre fría, un traspirado Garch-Cía

otra vez la garantía fue el grito disparador

de su furor militante, mentirosos eran los de antes

- tenés en puerto escondido al del amor no correspondido

al jefe de los bandidos, el de la pesca de “arrastre” -

vos sos un vil verseador experto en hacer enchastres

que le dejaste la posta medio

entintada con bosta al conde Castaña Bat

el que se a su vez muy rapaz dijo no haber rubricado nada

pues parece que Marama te arma botes sin firmar

pero conviene aclarar que otro tal Kundera Dengue

retrucó “a mí que me cuelguen”, me había rajado en agosto

es decir que a cualquier costo, no tengo nada que ver

 

no me alcanza pa´entender quién usó esa lapicera

si fue una mano cualquiera, de aquellas de saludar

la que inventó ese contrato de los barcos de Chanquete

una vez en más en la torre hizo magia Il gran bonete

 

…..del barco del Bonete/no nos moverán

y el que se fía/pida garantíiiaaaa

no se la darán……..(!)



Comentarios


Muy bueno como siempre Flaquito.
Giulia La Tana

=====================

Te pasas Jorgeeee!! Genio 🫶🏻
jaque

=====================

jeje! Eres muy crack 
Gomina Grezzi

=====================

Buenísimo! Jajajaja . 
Soraya

=====================

Buenísimo flaquito!!!😂
Anónimo

=====================

Muy bueno flaquito!! 🤣🤣Me encantó lo del Chanquete. Muy de nuestra época.
Lucía G.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Cartas al Diretor (65)


Pueblo Quéganga! , noviembre e 2025

Etimado Serior Diretor:

Por la presente le paso a comunicar que como quien no quiere la cosa ya tenemo las fiestas encima, tenemos. Y que para ganarle de mano a toda la gilada, en Almacén El Mosquito -donde usté compra mucho y gasta poquito- ya estamo preparando grandes ofertas especiale nel  famoso y siempre esperado 2x1 de Noviembre. 

Por ejemplo usté quiere comprar una ceituna pa la picada e nocheguena tonce va y paga dos, le dan una y la segunda es completamente gratis. Le digo má, esa usté se la regala a su seriora esposa pal arbolito y queda como un serior! 

Tenga en cuenta que le está regalando una ceituna rellena (de carozo), que no es cualquier cosa. Después eya con el ta-lento que tiene, seguro le hace una joya, un su-venir o algo artístico con vidrio y todo. 

O puede comprar un turrón con maní, pagar dos, y al segundo (y si quiere al primero tamién) sacarle los manises, ponerles un poco e sal en un platito y y ahí ya le queda como quien dice un tres por uno. 

Luces que prenden y apagan no le digo porque usté en Playa Verde tiene ese privilegio gratuito todo el año, pero El Mosquito le puede ofrecer 2x1 tamién en queso roquefor pesquero: usté compra uno, paga dos y después le saca los gusano y los usa de carnada, Diretor!? ¿Qué me dice? Con lo cara que está la carnada esto es un negocio redondo como el queso. 

Las ideas van de regalo, no se crea. 

Hay que fomentar lespíritu navideño, la hermandá y las felices fiestas, Diretor.

Ademá con cada compra promocionada usté suma puntos que después puede usar cuando escribe en La Galanga.

Diretor querido, estése atento que esto no para! La semana prósima llegan las promociones de pan dulce sin azúcar, morcilla agridulce, docenas de doce huevos y otras barbaridades. 

Así que sin otro particular, me despido deseándole a usté, a su seriora esposa y a toda la barra galanguera unas muy felices fiestas, y un próspero año lleno de amIstá, respeto, felicidá, patrullas oceánicas, felicidá y respeto. 

Verdecito*. 


*Auspiciado por Almacén El Mosquito, La Galanga y el Ministerio de Relaciones Especiales de la Re Pública Oriental de Luruguay.



Estimado Verdecito:

Con enorme beneplácito le encuentro hoy, transformando su inexpresiva vida común y corriente en la ruta de un emprendedor mini PyME. Sabido es que el ser humano busca a tientas su camino y al hallarlo le recorre con la fuerza necesaria para hacerlo su propia huella.

Su compromiso mercantil con el afamado almacén de ramos generales El Mosquito no solo le ha permitido concurrir a los ya lejanos juegos de L'Amistá en el Reino Desunido sino que ahora se perfila como una prometedora empresa.

Vea si no a lo que ha llegado el conocido Mario Garchama. 
Aunque al parecer de sus propias declaraciones es él quien busca sus proveedores, sus garantías, quien marca la agenda de renovaciones, envía los correos electrónicos (a las 12 de la noche, hora local) y hasta se olvida de algunas cosas echándose la culpa a sí mismo.

Si él pudo, usted podrá.

Con la estima de siempre le saluda afectuosamente:

El autodenominado Director