In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2024

Mondiola's blues (23)

 por Tano de la Mondiola

¡Bienvenidos a Blueskast!



Les traigo una visión del blues, ese género estadounidense por excelencia, ilustrando forma, aspectos sociales, instrumentación y los principales exponentes del género. 

Todo esto y mucho más, en Blueskast.

Episodio 23 Pulsá acá !!!


Nos acercamos un poco a la historia del rol de la radio en el blues: Robert Lockwood con Sonny Boy y su programa emblemático.





Y en las perlas: la guitarra de 12 cuerdas.




jueves, 10 de marzo de 2022

Lavenida Junior tiró de la cadena


por Mínimo Gurméndez

Dentro de 3 domingos en Uruguay nos va a tocar decidir si se derogan los 135 peores artículos de la LUC o seguimos tan campantes.

Por supuesto que era evidente que la gente en general (y los parlamentarios en particular) no teníamos ni la menor idea de qué se trataba de la LUC hasta que se consiguieron las firmas y se alborotó el avispero porque ahora somos nosotros los que votaremos. 

Para comenzar a conocer al menos estos 135 artículos puestos ad referéndum se han ensayado gran cantidad de instrumentos: desde entregar mano a mano volantes con información y con aviesa desinformación hasta llegar a los famosos debates. La mayoría de los debates no fueron intercambios de ideas, controversia ni discusión; fueron exposición de conceptos de cada uno de los debatientes y nada más. Cada uno explicaba lo suyo. Tan es así que se podían haber hecho y filmado cada uno en su casa y se pasaban alternativamente dos minutos de cada uno y era lo mismo! Excepto el del Boca Androide y el gran Grandini donde se cuestionaban algunas cosas que el otro decía, el resto no colmó mis sanas expectativas.

Así que, para redondear la información, se pidieron y concedieron sendas Cadenas de Radio y Televisión. Las mismas que el gobierno de la Colisión Multicolor negó por ejemplo al PiCeNeTé para su mensaje a los trabajadores el 1° de mayo o a la gente que recogía firmas para este Referéndum que estamos hablando porque, decían, las cadenas no están para eso.
Es más: el mismísimo presidente y Líder Mundial, el princeso Lavenida Junior adelantó que quien va a hablar en nombre de los defensores de la LUC va a ser él mismito. Porque no está impedido de hacerlo por ser el presidente (aunque Gracielita Blanqui le mandó sacar a una senadora fondoangostista el tapabocas rosado que tenía puesto porque decía SI. Los senadores, que son los que votaron o no esa ley, no pueden llevar un distintivo a favor o en contra de la misma!!).
Bueno, les contaba que el Líder eligió ser él quien se dirija a su querido pueblo. Pero está manejando la oportunidad de no hacerlo pro Cadena: ¡él prefiere las Conferencias de Prensa
Obvio: sin tiempo, con lamebotas que son incapaces de preguntar nada picante, hacer como cuando en plena pandemia iba a florearse en un mostrador ... ¡¡no necesita ni hacerse la presentación en Power Point!!

P.D.: ¿Sabían que la presencia del No en los informativos de los canales abiertos tuvo el doble de tiempo (9.000 y pico de minutos) comparada con el Si (5.000 y pocos)?


Comentarios


La dialéctica del poder suele seguir estos rumbos, por eso la movilización social puerta a puerta gota a gota se hace siempre necesaria.
Anónimo

Ésto de tener todo en contra y ellos todo a favor me trae buenos recuerdos,a ellos malos.... seguro venceremos!!!
Lunfa

viernes, 22 de octubre de 2021

Los personajes de Ke Trazo


Afortunadamente no todo es bajón en La Galanga

Podemos deleitarnos con música del Tano de la Mondiola.

Y también jugar con palabras y dibujos como nos ha acostumbrado Ke Trazo.

Pero cualquier, cualquier cosa es infinitamente mejor que la bosta de Petinortto. Andá sabiendo.

















martes, 11 de febrero de 2020

¡Noticia de último momento!

por Mínimo Gurméndez

Luego de elucubradas cavilaciones, discusiones pletóricas de consensos y disensos, elaboraciones teóricas y pragmáticas puestas en práctica, consejos de unos y de otros, ideas, opiniones, pensamientos y concepciones que avalan o rechazan doctrinas tan variadas que es hasta difícil poner en una lista; luego de todo ello varios interlocutores políticos o que quieren serlo (que van desde Gerardo Soretelo a Diego Delflaqui, pasando por el Gran Grandini o el Estiercolero de plaza Cagancha) llegan a la asombrosa conclusión de que las murgas son de izquierda.

Las murgas son de izquierda.

Si.

Y los canales de TV y las radios, de derecha.

¿No se habían dado cuenta?



Comentarios



Veo que "la galanga" está develando secretos, que las murgas son de izquierda (solo Diego Delgarroterosi)puede pensar eso ,malpensado su acompañante que decía que si ganaba la izquierda alguna vez nuestros hijos sería llevados a Rusia, hay que avisarle que aclare que no es verdad.....

El Lunfa

De modo alguno alienta en mi ánimo la intención de polemizar sobre un tema tan delicado pero en el 2018 bajo un gobierno de izquierdas (atención al plural como se emplea en España) mi hijo fue llevado a Rusia. Con un grupo de amigos fueron a ver a la Selección en el Mundial y cometer otras tropelías; es un testimonio
Trancazo

miércoles, 28 de febrero de 2018

Taba: ¡tirá de la cadena!

por Mínimo Gurméndez

Ayer hubo Cadena de Radio y Televisión donde el presidente Taba de Bourbón trató de explicar a los autoconvocados y camionetaconvocados lo que hizo y pretende hacer para mejorar las condiciones del campo.
No fue precisamente el Taba el que hablaba; un viejo conocido de esta casa por su amarillismo periodístico y sanguinaria retórica informativa en Canal 4 fue el elegido. Podía haber sido peor: le podían haber pedido al Licenciado Petinatti o al Nacho Álvarez!! El tipo estuvo 27 minutos meta leer números y datos. Obviamente eso fue mucho, pero muchos menos minutos de los que han venido acumulando los camionetaconvocados en sus apariciones mediáticas, que tienen una suerte de Cadena de Radio y Televisión tácita.
Pero la cuestión es que, para afirmar todo lo que pensamos, nuestro fotógrafo estrella estuvo entre todos los protagonistas y recogió estas fotos.
Acá van.





Comentarios



Vilar en la foto con la boquita de cotelete, también agrego, recordando viejos tiempos: "un pasito mas que en el fondo hay lugar ...."

Yonson

Quedo cansado el hombre!!!!!! 
Pepe

lunes, 3 de abril de 2017

Tengo una feca en el Iris

por Máximo Gur Méndez

Otro año. Otros Iris. Mismos ganadores.
A nadie le deben de quedar dudas y mucho menos a mi: los premios Iris, instituidos por nuestro muy conocido diario caganchero El Estiercolero, apuntan a otras cosas.
Ejemplos: los únicos programas de TV nominados fueron de los 3 canales comerciales y privados con alguna escapatoria a VTV (otro canal privado y comercial propiedad del Paco y Tenfield). El único programa fuera de este circo fue uno de TV Ciudad (canal público, de la Intendencia de Montevideo, que ahora además tiene señal gratuita aérea!) llamado Después vemos. De todos los nominados (3 a 5 por categoría) el único escapado es ese.
De las emisoras de radio que tuvieron nominaciones todas son del circuito comercial que, oh casualidad!, corresponde a los mismos dueños de los mismos canales de TV o muy amigos. ¿Encontraron algún programa de radio de emisoras públicas o no vinculadas a la Tele? NO

Y así llegamos a que escíbalos reconocidos por nuestro discurso diario como el programa Santo y Seña del infame Nacho Álvarez tenga su Iris como periodístico de TV, que el Iris a la conducción radial siga siendo patrimonio del otro gran escíbalo de Petinatti, que la conductora de TV galardonada sea Victoria Rodríguez (¡¡¡a la que además le obsequiaron un Iris de Oro!!!).

Y, como siempre, hay alguien que ensucia fuera de La Galanga.
Esta vez fueron dos: Ruben Rada y Natalia Oreiro con sendos reconocimientos a su actuación y trayectoria de tantos años y en tantos lados. A ustedes dos los quiero de veras; a pesar de que tengan la misma estatuilla que los otros.


PD: Por más Iris o similares cliqueen en la etiqueta Escíbalo del mes o TV acá abajo

Comentarios


La verdad es que los premios Iris dan vergüenza ajena. A la mitad, cambie de canal porque me sentí cómplice por estar viendo semejante dislate.
Aurora del Pedregal

jueves, 3 de septiembre de 2015

Cambiemos de tema



por Ke Verba

Derly Martínez, ahora jubilado, era la voz institucional de Radio Clarín.
Ahora jubilado, y según por lo que obtuve, hasta el año 2013 viviendo en Villa Argentina, para muchos era LA VOZ del dial uruguayo.
Buscando un poco, y con el fin de ir descontracturándonos de la situación actual, les digo que para mi abuelo, Clarín era un Servicio Esencial.
Van aquí algunas publicidades siempre realizadas por Derly Martínez.

  • El tiempo pasa, la ropa queda si es de Roveda.
  • ¿Se va a bañar? Jabón Palmar.
  • Luzca en la calle, vista en Ovalle.
  • No Señor, no me callo, solo exijo aceite El Gallo.
  • ¡Varón! dijo la partera. Se afeitará con Legión Extranjera.
  • Venga del aire o del sol, del vino o de la cerveza, cualquier dolor de cabeza se quita con un Geniol.
  • Pregúntele a su vecina con qué cocina cocina. ¡A que le dice Volcán!
  • Permítame que insista, deje que El Mago lo vista.
  • Malta Montevideana, a rica y sana nadie le gana.
  • Vengo a pedir la mano de su hija. ¿Con qué cuenta? ¡Con los dedos! A este yo lo cocino con aceite Torino.
  • Porque el cardo ha de pinchar, es que nace con espina.
Negra, bajá un poco la comedia… y aprontá el mate que se viene el Mago en Clarín!
  • Ahora el programa más escuchado del dial uruguayo. Como a todas las horas pares, en Clarín, canta Carlos Gardel.

Comentarios


Muy buenas!!!
Y estaban las de Radio Artigas: Si alguien le pregunta usted diga, yo oigo siempre Radio Artigas. Y a la cera, llamele H senora!
Con esta flor que hago, la tiro? Contra flor y al resto con Vesubio, flor de amarga! 
Saludos

Tano

viernes, 1 de noviembre de 2013

Historias de Speakers y Spicas

por Abelardo Abelenda

Desde las Spica hasta los Ipod nano han pasado 50 años de historias de palabras y música portátil.


Quedan pocas radios a transistores sosteniendo el paisaje sonoro montevideano.
Cada tanto me da por modificar ese paisaje y salgo a pasear la perra con la Spica que era de mi abuela. En una mano la correa siempre tirante sujetando a mi inquieta mascota; en la otra la radio, apretada en la palma de la mano, bien pegada a la oreja. 

- ¡Ay papá, no seas ridículo!-  me dicen mis hijos muertos de vergüenza cuando me ven salir.
Yo me río y disfruto del viaje en el tiempo.
--- 
El Gaucho Yamandú Carrizo es un personaje del Mercado del Puerto, aparte de hacer sus recitados folclóricos, duros, sufridos de Serafín J. García. Anda con una Spica colgada en bandolera. No toca la guitarra, la música la lleva escondida adentro de la radio. Todavía funciona, cada tanto la enciende y te cuenta que la tiene desde sus épocas de trabajador rural en la solitaria campaña, cuando la "cantora" era la única voz que escuchaba en las jornadas de sol a sol arriba del caballo.

---
El Cacho es un personaje del club, tiene una radio bárbara, onda corta o transcontinental. Cuando está caliente empieza a hablar con voz grave, gutural, casi un murmullo. Las ondas electromagnéticas que andan por el "eter" se le mezclan en la cabeza; en esos momentos de calentura es cuando saca lo mejor de su humor ácido, negro, implacable. 

De vez en cuando cae por el club algún loco simpático, de esos que todavía se pueden ver en las instituciones barriales. El tipo pasa por la puerta, siente el olor a asado, ve luz y entra. Se manda derecho para el parrillero del fondo. El tipo es conocido del barrio, entra a comer de garrón y habla, todo junto. Cuenta anécdotas, ansioso,  monopoliza la palabra. Al principio es divertido, hasta que pasa el rato y empieza a caer medio pesado. Ahí el Cacho levanta temperatura, se pone incómodo, refunfuña y comenta para un costado: 

- "Seguro, a todos estos locos los trae la bajada, caen al club porque Rossell y Rius es todo bajada para acá"

Es lo que tienen las bajadas, habría que torcerlas para que apunten para otro lado, o poner el zoológico más lejos.

El Cacho levanta las cejas, hace un gesto mordiéndose los labios y mirando al loco rezonga:  
- "Que radio que tiene ese muchacho".

---
Todo tipo de reproductores sonoros van sustituyendo a la vieja radio transistor y sus audífonos color crema. Cada cual con su auricular en su mundo, el resto no se entera de nada.

Ya se ven pocos veteranos por las tardes del sábado o domingo escuchando la transmisión deportiva en la vereda, sentados en el escalón del zaguán con la cantora bien pegadita a la oreja. 

Cuando veo uno, como interrogando a una vieja postal, me acerco y le pregunto: 

- Jefe, ¿cómo va el partido?


--- 
Prendí la radio cómo en un ritual
Pagano misterioso y futbolero
Crucé los dedos una vez más
Por los colores de mi amor
...
Estoy ahí
Ya sé que no pero yo estoy ahí
Sí el tipo de la radio me lo cuenta
Remonto en cada gol una cometa
Ya sé que no pero yo estoy ahí 


Fragmento de "El Tipo de la radio" de Tabaré Cardozo
Si la quiere escuchar, haga click aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=ScySSUOdyc8
 
 

Comentarios

 
Muy buen comentario sembrado de historias, Abelenda!
A mi los viejos ( bah...eran los Reyes, después nos hicieron creer que eran los padres..) me compraron una Mitsubishi chiquitita al salir de jardinera. Descubrí a los Beatles que cantaban She Loves You, me cambio la vida. Me sentaba en el escalón de la puerta de los aptos donde vivía con la radio pegada a la oreja escuchando Radio Independencia. Después, las ponías en bolsitas de pan rallado para bajar a la playa y que " no se te llenaran de arena". A la altura del Malecón. Cerquita del colector. Nos bañábamos entre deyecciones Galangueras y alguno que otro preservativo...y crecimos fuertes y sanitos...
Ya más grandes, íbamos al 25 de Agosto a ver el carnaval, cuando cerraron los tablados barriales en la calle.

Tano de la Mondiola ( y Villa Dolores)

lunes, 19 de agosto de 2013

Espectacular información

por Cadorniano

 

Espectacular información que demuestra lo eficiente de nuestra radio telefonía.


 

En el informativo de la hora 11 de Radio Monte Calmo de Uruguay (AM), se informó que en Alemania un sujeto, que estaba con permiso de salida de una institución para enfermos mentales (loquitos), andaba con una pistola asustando gente en una comuna de aquel país. Digo yo, será que nos
informaron eso para que tuviéramos cuidado, no sea que el tipo se venga por estos lares con pistola y todo o para que los ocupantes del Vilardebó estén atentos para cazarlo. Capaz que soy un viejo maniático, pero, digo yo, no tendrán cosas más importantes y de interés para los Uruguayos que esas boludeces internacionales que no aportan nada positivo para la gente y el país. Si alguien me lo aclara, se lo agradeceré.