In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta george harrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta george harrison. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2021

50 años del primer LP de Jorgito

 Por Tano de la Mondiola


Y sí. Pasaron ya 50 pirulos. 
La obra maestra de George Harrison, su primer producción 
solista 'All Things Must Pass', se celebra con un conjunto de nuevas ediciones del 50 
aniversario, que incluyen múltiples configuraciones físicas y digitales limitadas con 
sesiones descartadas. De ese disco, Al Uruguay llegaban ecos mortecinos y algunos 
simples en aquel año charnela donde se unía la izquierda y ganaba Bordaberry 
las elecciones!! Oh, pueblito oriental!!

All Things Must Pass ahora ha sido completamente re-mezclado de las cintas originales 
para este impresionante lanzamiento que cumple el deseo de Harrison desde hace 
mucho tiempo. Producido ejecutivo por su hijo Dhani Harrison (y mezclado por un 
ingeniero ganador de tres premios GRAMMY®, Paul Hicks), la nueva mezcla transforma 
el álbum actualizándolo sonoramente, haciéndolo sonar más brillante, 
más completo y mejor que nunca. 

Ver el clip aquí

Cuesta un fangote el paquete. Pero, saben qué? Ya salió en Spotify y se puede escuchar 
más democráticamente en todas partes. Si estás abonado, toqueteá acá. Si no tenés 
Spotify y podés, pensalo, son 10 dólares por mes que dan mucha más satisfacción 
que Netflix y otras suscripciones de higiene cerebral del mismo costo.

A pesar del sonido "cavernoso" de Phil Spector, estos álbumes (son 3) tienen 
innumerables joyas de George, con la flor y nata del rock en esa época (Ringo, Clapton,
 Voorman, etc).

Maravillas como la canción homónima Wha Wha, Isn't it a pity, Beware of the Darkness, 
My Sweet Lord e incontables jams. Attenti: los jams no son mermeladas sino sesiones 
distendidas de improvisación, que en mi época se llamaban "pizzas" por los grandes 
músicos de la intersección Mondiola-Pocitos (taller de los inútiles y sus discípulos).



Something, Tano en guitarras y mandolinas

Y hace tiempo, cuando se murió justo el día de mi cumpleaños, le escribí este tema, 
usando muchos de los títulos de sus canciones (en rojo).



A song for George

Alejandro Gugliucci, letra y música 2002, audio, 2002
Clip: 2017

John said it many years ago,
There is no Heaven, no Hell to go,
Our life is just fraternity,
(only) through art you get eternity

All our guitars now gentle weep,

For all your music and your wit
Your Inner Lights and Northern Songs
Will always make you stand alone

Here comes the sun, George
Something inside you,
All things must pass George,
We are within you and now without you

There is a fog upon our hearts
Some of our friends have lost their way,
For you this blues I want to sing,
For in the music you will live

viernes, 24 de febrero de 2017

Algo para George

Por Tano de la Mondiola


Este sábado es el cumpleaños de George Harrison. Ya hemos hablado de el en muchas otras ocasiones. Hoy solo quería dejarle "algo". Algo suyo y algo mio.



Something, Tano on guitars and mandolins


George se nos fue casualmente el día de mi cumpleaños en 2001. Y le escribí este tema, usando muchos de los títulos de sus canciones (en rojo).




A song for George



Alejandro Gugliucci, words and music 2002, audio, 2002
Clip: 2017

John said it many years ago,
There is no Heaven, no Hell to go,
Our life is just fraternity,
(only) through art you get eternity

All our guitars now gentle weep,

For all your music and your wit
Your Inner Lights and Nothern Songs
Will always make you stand alone

Here comes the sun, George
Something inside you,
All things must pass George,
We are within you and now without you

There is a fog upon our hearts
Some of our friends have lost their way,
For you this blues I want to sing,
For in the music you will live



jueves, 25 de febrero de 2016

George

Por Tano de la Mondiola




Here comes the Sun en Concert for Bangladesh



While my guitar gently weeps, mucho ma's tarde, Con Eric Clapton  Ringo, Phil Collins, Elton John y Jeff Lyne entre otros




Y para los iniciados, el track de Eric de la grabación original, aislado



lunes, 25 de agosto de 2014

Curiosidades: la ironía del escarabajo y Jorge

Por Tano de la Mondiola

¿No es irónico? 


El 14 de Agosto pasado, Paul toco en Candlestick Park, San Francisco. Un concierto doblemente simbólico. Cuarenta y ocho años antes, el 29 de Agosto de 1966, allí fue el último concierto en vivo de los Beatles. Poco tiempo después, concentrados en el estudio sacaron esa joya que es Sgt. Pepper Lonely Hearts Club Band. Además, ese estadio va a ser demolido y ese fue el último espectáculo para esa mole de cemento. El Tano pudo estar en tal acontecimiento simbólico. Y en el 66, fue George que dijo " no aguanto más esta locura, no toco más en público con esta histeria y donde no me oyen". Y tenemos otra historia de George para contar.
Un árbol plantado en Los Ángeles en honor a George Harrison va a ser reemplazado porque se lo están morfando los escarabajos. Por supuesto que la ironía tiene mas sentido en ingle's. Recordemos la historia humorística (típica) de John Lennon, quien al ser preguntado sobre el origen del  nombre de los Beatles, dijo en 1961: "Llegó en una visión - un hombre apareció en una torta en llamas y nos dijo: a partir de hoy serán Beatles con  A".  Beetles significa escarabajo en ingle's, y el nombre fue puesto emulando a otro conjunto, los Crickets (grillos), jugando con la palabra "beat" (ritmo).




El concejal de Los Ángeles Tom LaBonge hizo el anuncio durante el fin de semana, según el diario Los Angeles Times.

 El árbol fue plantado cerca del observatorio de Griffith en 2004 en honor al músico, que falleció en 2001. 

Los escarabajos de corteza son comunes en Los Ángeles y se alimentan regularmente de pinos, el mismo tipo de árbol plantado en el monumento a Harrison. 

Harrison pasó sus últimos días en Los Ángeles y fue honrado con la placa que incluye un tributo escrito, que dice: 

"En memoria de un gran humanista que tocó el mundo como artista, músico y  jardinero" 

Labonge dice que los funcionarios del parque Griffith planean volver a plantar un pino similar al árbol enfermo que ya tenia 10 metros de altura.