In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Monseñor Noesburla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monseñor Noesburla. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Otras del fotógrafo

 Cuando nuestro fotógrafo dice que es el que más trabaja ... dice la verdad.
¡¡Más fotos con globitos!!

















Comentarios


Se ve que al fotógrafo lo inspira la idea de un viaje. Muy buen material. 
El Gurru

martes, 29 de abril de 2025

Mas te Vale


por el Flaco


en el cónclave eclesiástico para ungir a un nuevo papa

lleno de pompa y recato con la reserva y boato

que tal evento amerita en una elección pareja

entre tanto candidato se descubrió al poco rato

que con pilchas satinadas y platinado de gato

bailando al ritmo de samba se coló una comadreja

 

repartiendo urbi et orbi licuadoras y horas extras

se notó lo deshonesta porque aunque no habilitada

por la Corte y su partido se jugó un real envido

apelando al camarlengo dinástico y de abolengo

de iniciales LLP, el cardenal blancopillo

a quién besando su anillo dijo “fijate, no estoy en lista”

¿será por lo de las vistas eso que nadie me elija?

quédate tranquila mija, más bien parece una burla

más tarde lo llamo a Scurla que tiene mis instrucciones

mañana el OrlandoPeti empieza las filtraciones

 

cuando salió el humo blanco desde el techo vaticano

en Bella Unión los paisanos festejaron aliviados

creyendo que los prelados habían puesto a la santa en

el lugar indicado y el honorable apurado por honrar la candidata

preparaba fiestas chatas pa´la asunción de la hija

pródiga de tierra adentro más poco duró el contento al ver un gran

holograma dibujándose en el cielo proclamando aquel libelo :

aquí no se aceptan damas”que sonaba a una sentencia

tu voto Vale no alcanza, ni siquiera a la intendencia




Comentarios


buenazo, como siempre.
Enrique


=====================


Excelente como siempre!!! Tendrías que haberlo leído con un canto gregoriano de fondo.....

Enrico


=====================


Muy , pero muy bueno.

Petisa Marta

sábado, 3 de febrero de 2024

El Gurru vino por más


El Gurru
, apenas desembarcado como Editor y Responsable (editor irresponsable), lejos de acojonarse, se metió a buscar y rebuscar en sus circunvoluciones cerebrales hasta darse cuenta que escribir en La Galanga es más fácil de lo que parece.

Como por ejemplo:

por el Gurru










Comentarios


Me gusta el formato! Vas a tener material para varias tiras .
Carmiña

===================

Excelente como siempre, vamo arriba.
Arriba los que luchan.
NO TE RINDAS!!!!
Martín Papazian

jueves, 31 de agosto de 2023

El agua volvió a ser potable. ¡Y cara!


por Mínimo Gurméndez

Luego de los rezos por Tuiter de nuestro arzobispo y cardenal Noesburla (ni siquiera nuestro bien recordado monseñor Nitocás Tucoño se habría animado a tanto), luego de esos rezos, decía, llovió un poco. Era lo tan esperado por el princeso y su séquito. Era el maná que haría que el agua se volviera a poder tomar. Hace un par de miles de años un tipo había convertido el agua en vino (y en una zona desértica, poco provista de agua). Nuestro princeso intentó convertir el agua salobre en agua a secas, pero no pudo. Así estábamos cuando por suerte llovió.
Un poco de historia: llevábamos una sequía de tres años. En lluvias y en los bolsillos. Pero la de la lluvia había hecho que las reservas de agua potable de nuestro Paso Severino empezaran a bajar estrepitosamente. Esto ya se había imaginado que podía suceder: el gobierno populista anterior había proyectado, estudiado, controlado, contrastado y hasta conseguido financiación para una represa nueva en Casupá que mantendría agua dulce para Montevideo y área metropolitana. Nada más y nada menos que para el 50 y pico porciento de toda la población uruguaya.
Pero claro; esto salía plata (U$S 80 millones) y el recién instalado gobierno de la Colisión Multicolor había prometido bajar los gastos y metió todo en un cajón.
La cagada fue que la Naturaleza le mandó sequía. Y se dieron cuenta enseguida. Y digo enseguida porque a solo 20 días de instalado Lavenida Junior en su trono se decretó la primer emergencia hídrica para el agro (20 de marzo de 2020). ¡Emergencia que se mantuvo (para el agro) con sucesivos decretos durante estos tres años! ¡¡Hasta que el agua de Paso Severino llegó a tener menos del 5% de sus reservas!!
En ese momento, cuando el agua que salía por las canillas tenía primero mal gusto, luego sodio y cloro en cantidades desconocidas hasta entonces, luego turbidez y por último hasta trihalometanos, fue que el princeso y su séquito de ahorradores para algunas cosas se pusieron a pensar que había que hacer algo.
Hicieron una represa pedorra que salió U$S 40 millones (casi la mitad de Casupá) que no llegó a funcionar nunca porque se derrumbó al llegar las primeras lluvias y ya no se precisó. Comenzaron un enorme caño con toma de agua en el San José para llevar al Santa Lucía (U$S 35 millones) pero todavía no se terminó. Compraron una planta desalinizadora (unos U$S 120.000 + costo de instalación + costo de traslado porque no entraba en los Hércules!!) que cuando llegó no era necesario usarla y menos aún por la poca agua que desaliniza por día.
Y todo esto, quizás, por el empeño puesto en toda la Colisión Multicolor por llevar adelante el Proyecto Arazatí. Se trata de un proyecto de toma de agua del Río de la Plata en un lugar en el que la mayoría del año es más salobre que lo aceptable, que tiene toda la salida de agua negra de la costa argentina que desemboca por ahí, que sale U$S 800 millones (10 veces más que Casupá) y que se hará con parte de inversión privada ... que pagaremos durante casi 30 años con sobrecosto del agua!!!
Mientras tanto ya que vuelve a salir agua mejor por las canillas el princeso termina la emergencia hídrica para la población y el agua embotellada vuelve a tener todos los impuestos. 
Inclusive un impuesto que se considera impuesto a las compras suntuarias.
Por último les quiero decir que mientras el agua estuvo "más barata" porque se le habían quitado impuestos las empresas embotelladoras no dejaron de ganar (no se les controló el precio bajando sus ganancias). Es más: ganaron mucho, muchísimo más porque la venta se incrementó en más del 220%. Fue solo el Estado quien recaudó menos por bajar los impuestos.
"La casa está en orden" habría dicho el princeso si no estuviera tan atareado en tapar aún lo de Haztelsano.


Comentarios


Espectacular! Siempre claro y preciso. Más claro que el agua.
Solocui

Nadie hace números, nadie cuestiona, " en serio" apenas alguna pregunta que se encargan de tapar rápidamente. Anestesia en el pueblo Uruguayo.
Carmiña

domingo, 16 de julio de 2023

Agua, grietas por terremoto, encuestas, enanos, rezos

    

por Tano de la Mondiola






La sequía previsible


La solución


La ósmosis reversa (o invertida) que no llega. Aunque para invertidos, el gobierno no necesita más leña al fuego.


La oración inefectiva


El Mago que se queja






Orsi llama al Boca a laburar en Canelone' por la' grieta' del terremoto





El otro enano está preocupado



En el resto del Mundo, los malos gobiernos son castigados por bajos guarismos en las encuestas...
éste, hace la plancha.

lunes, 31 de mayo de 2021

Resumen semanal de la semana resumida


 por Ke Verba


Semana del 24 al 30 de Mayo


Esta semana no la publicaremos en la Deustche Welle (DW - organismo de radiodifusión alemán para todo el mundo) para no tener problemas con Graciela Blanqui.

Muchas cosas han pasado

y alguna hay que mencionar,

mas en el primer lugar,

pues pareciere una burla,

fue en la que participó

nuestro Cardenal Sturla.

 

Violando su cuarentena

al Honorable cruzó,

con la gente se mezcló,

calculó que no es pecado:

es un poco permitido

salir para hacer mandados.

 

En relación a este hecho

del fallecido ministro

esta frase suministro

que ahora empezó aflorar:

comisarias pintadas

con “Hay orden de no aflojar“.

 

Esta frase de Aparicio

acuñada por el Guapo

lo presentan como un capo,

nadie duda su entereza,

mas pintado en organismos

ya no cabe en mi cabeza.

 

Apareció el ladrón

que robo virgen de Lourdes.

Y por favor no te encurdes

con lo que voy a contar:

él tenia tobillera

¿a vírgenes fue a agarrar?

 

Se llenaron los free shop

todo por la economía.

Más paisano no se ría

y que ésto no lo abrume,

van por tapaboca y gel,

no por whiskys ni perfumes.


Y ahora con la pandemia

el hongo negro aparece,

como cualquier otro él crece

y hay que tener muy presente,

de no agarrarte también

el fungi afrodescendiente.

 

De ser los mejores de todos

para este mundo mundial,

para la gente del dial

se vienen tiempos jodidos;

porque con la ley de medios

muchos estarán invadidos.

 

Vamos cerrando el domingo

para mañana entregar

y, con ganas, esperar

que la gente esté tranquila

y que el Presi de una vez

se coloque bien las pilas.


Comentarios


Muy bueno como siempre.
Guillermo Echeverría

Muy bueno Álvaro
Anónimo

domingo, 30 de mayo de 2021

El fotógrafo te lo cuenta

El Fotógrafo estrella de La Galanga está convencido que una imagen vale por mil palabras.
Debe de ser cierto. 
Y él se esmera en copiar lo que se decía en cada preciso momento.
Pero hay mucho extranjero de Extranjia que lee este pasquín y no entiende. Y hay mucho caído del nido también.
Así que le pedimos que, además de su foto, lo explicara.
Y acá van media docena de fotitos.

El vocero de GARCH trata de explicar que el gobierno los tuvo siempre de floreros.


En Brasil hay manifestaciones multitudinarias contra Bobonabo y su actitud frente al Cobicho.


El Centro Comercial e Industrial de Florida (los malla de oro del Presidente) donaron 15 toallas al Hospital.


Luego de la muerte del ministro del Interior Lalagaña pintaron una frase de su campaña electoral en la pared de un destacamento policial.


Dos maestras de escuelas privadas fueron despedidas por subir fotos en bikini en su Jetalibro (o Facebook)


El cardenal Noesburla se cagó en la cuarentena indicada y salió a despedirse del féretro de Lalagaña.

jueves, 27 de mayo de 2021

¡¡Decime si no tengo razón!!


por Mínimo Gurméndez

Los acontecimientos son tantos y tantos que no nos da el cuero para tratar de tener un artículo con cada uno de ellos. 
Además, si no fuera todo tan trágico, hasta sería gracioso.

Por eso, para tratar de comprimir las noticias, es que voy a ocuparme de varias juntas.

Ustedes me sabrán disculpar o apoyar en este emprendimiento.
  • Hubo un proyecto de Ley de Peligro donde se penaba la posibilidad que se cometiera un delito, incluso antes de cometerlo. Con esa ley los que menospreciaran la necesidad de hacer cuarentena serían penados con delito (y ya no una simple falta). Con esa ley, el diputado salteño, bermellón y productor de naranjas, que hacía ir en su ómnibus a trabajar a los que tenían hisopados positivos o pendientes (tanto da) iría en cana. Pero no. Todavía está dando explicaciones. Y el cardenal Noesburla, que esperando el hisopado del día siguiente (¡¡que le dio positivo!!) se mandó una oración por su amigo y ministro fallecido Lalagaña frente a centenares de personas, lo arregla con pedir disculpas y rezar un par de Padrenuestroqueestásenloscielos. ¡Así es fácil arreglar!
  • Cuando en el último gobierno fondoangostista hubo un muerto de frío en la calle (hombre en situación de calle que no aceptó ir a un refugio nocturno y murió de frío, lo cual es flor de cagada), los más conspicuos parlamentarios y políticos opositores hicieron cola para pegarle al gobierno en general y al MIDES en particular. Según los datos de los que hacen números si se hubieran tomado medidas en serio para descender la movilidad se habrían evitado unas 2.000 muertes de Cobicho. Si. Leen bien: evitado unas 2.000 muertes. Ya superamos las 4.000 y siguen haciendo la plancha.
  • Un par de maestras de dos escuelas privadas fueron despedidas luego de la protesta de algunos padres que fueron enterados por sus hijos que habían visto fotos de sus maestras en bikini, en la playa, en redes sociales ... a las que esos hijos entraban sin problema ni control de esos mismos padres. La inefable Graciela Blanqui ya salió a ponerle bleque a las maestras: "¿cómo van a salir en biquini en redes que los niños pueden ver?" (si los papis y las mamis los dejan, agrego yo) "Los docentes son docentes 24 horas y deben cuidar las formas en todo momento". Hace menos de dos años el intendente en funciones de Colonia proponía cambiar sexo por pasantías a sus empleadas. Claro, como no es docente él sí tiene permitido tener cosas personales y privadas. Ni te cuento del Lavenida Junior, de bermudas sacando pecho. Pero el solo es Líder Mundial.
Lo del título: ¡¡Decime si no tengo razón!!

Tomado de Ifrán ilustraciones

Comentarios


Sabés que hasta tenés razón!!!
Compartido, y comparto con allegados
Língula

lunes, 21 de septiembre de 2020

Cosas que hemos oído o leído pero no hemos digerido

 por Mínimo Gurméndez

La vida a veces nos da muchas sorpresas. Eso decía Ruben Blades en boca de Pedro Navaja.
Pero yo trato de hablar de algunas sorpresas de esas que son tan difíciles de digerir que nos quedan dando vuelta en el intelecto, sin asentar jamás.
Un ejemplo fue aquello que dijo el digno sucesor de Monseñor Nitocás Tucoño, el cardenal Noesburla. Recordarán cuando hace casi dos años se hablaba mucho de los curas pedófilos. Él nos explicó que no habían violentado a niños; que eran adolescentes menores.
Otro ejemplo fue cuando el Tete Musica dijo que él pensaba no votar el desafuero de Manini Arroyos. Es que no le quería hacer propaganda, dijo. No lo quería ver como un mártir; más bien prefería verlo libre y con voz y voto (digo yo). Y cuando se enteró que no alcanzaban los votos para sacarle los fueros, en un acto de legítima obediencia partidaria dijo "'tá bien, votaré a favor" ¡Total!
Pero todo este preámbulo es para dedicarle unas líneas al presidente de la Asociación Rural del Uruguay, flor y nata de la sociedad económica uruguaya, lugar donde se reúnen aquellos que, por varias generaciones para adelante, hijos, nietos, bisnietos y tataranietos tienen el futuro bien asegurado. El dicho presidente filosofó antropologicamente y nos aclaró que, aunque a muchos no les guste, hay pobres - pobres y ricos - ricos. Y que es natural y lógico que así sea. Y la remató diciendo que, además, "está bien" (SIC).
Y no es que me parezca mal que Capurro diga lo que piensa; más bien es un acto de honestidad ideológica digna de admiración. Me rechina que haya pobres - pobres que les den sus votos.

Inmediatamente salieron los memoriosos y repartieron la frase de un tal Mandela, un premio Nobel de la Paz. Este dijo: "La pobreza no es natural, es creada por el hombre y puede superarse y erradicarse mediante acciones de los seres humanos. Y erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia."
¡Llevá Capurro!


Comentarios


Es así nomás!
Alejandro Gugliucci

lunes, 19 de febrero de 2018

La familia es lo primero

por Máximo Gur Méndez

La Presidente (y no PresidentA) Susana Salís pidió rápidamente la renuncia a su cargo cuando el Taba de Bourbón (que la tenía entre ambas cejas) le hizo señas con su mano izquierda.
¿Motivos?
En el momento en que todos están hablando de los nombramientos de los familiares en cargos de confianza de Intendentes el segundo a bordo de ASSE tenía a la novia del hijo como secretaria.
 Y eso no solo le costó el puesto a Chuschús, el vice, sino a la Presi y al tercero. Gran barrida, Gran, se mandó el Taba.
Y designa a Marcos Carambola como Presidente de ASSE.
Obviamente los pálidos y bermellones salieron rapidamente a contarnos que cuando Carambola fue Intendente de Canelones había nombrado a su esposa (profesora e historiadora) en un cargo honorario de la Comisión del Patrimonio; a un primo de la esposa, ingeniero y especialista en gestión en la Comisión encargada ... de Gestión; a la nuera, Licenciada en Turismo en el exterior (aquí no existe esa carrera) trabajando en la Comisión ... de Turismo.

Encima Carambola se despachó con la definición de Nepotismo. Porque nepotismo es meter a los familiares a dedo sin ninguna preparación para ningún cargo, solo por el hecho de ser familiares.

Si dudas el mejor método para ingresar como trabajador en cualquier lado es cumplir con algún concurso que evalúe los méritos y/o capacidades necesarias para cumplir dicho cargo.
Excepto en los cargos de confianza en los que solo le importaría al jefe tener a alguien de su íntima confianza.
Entonces me aparecen dudas y reflexiones. Porque un famosísimo reclame de Nix nos muestra a los uruguayos como familiares, amigos y conocidos todos entre si; lo cuál es cierto.
¿Cómo habría que hacer entonces para conseguir gente que no sea familiar ni conocido ni amante ni nada? ¿Cómo hará ahora el Taba de Bourbón para mirar a los ojos al cardenal uruguayo Daniel Noesburla, que predica por la familia como matriz de nuestra sociedad? Mis hermanos trillizos (pero de diferente madre) y yo, ¿tendremos que renunciar a esta Galanga y quedar uno sólo? ¿Cuál de los tres?



lunes, 4 de enero de 2016

Santísima Sangre de Cristo

por Medio Gurméndez

Los rezos del ahora Cardenal Noesburla han pasado a engrosar las mejores cosas del pasado año 2015. Ya el Tano (con la rapidez que le permitió estar a miles de kilómetros del prelado) se ocupó del tema; alcanza con seguir leyendo La Galanga para abajo, como debería hacerse todos los días.
Pero permítaseme aprovecharme de la tierra abonada por el Tano para plantar esta semilla.
Expliquemos el tema:
El Parlamento uruguayo se la jugó y cumplió lo que venía diciendo: iba a bajar a 0 el tenor de alcohol en sangre permitido para conducir cualquier vehículo. El Taba de Bourbón, chocho de la vida, no va a vetar esta ley; es una de las que él también quería.
Así que, sin mayores complicaciones, los que manejamos autos no podremos tener ni un poquito de restos de alguna cerveza o tintorro en sangre.
¡Me parece bien!
Los que empezaron a moverse en la silla fueron los dueños de los bares y restoranes; creían que su negocio se iba al carajo. Seguramente no se habían dado cuenta que ganan tanto o más con los refrescos que con la cerveza y/o vino. Tampoco creo que hubieran reparado en que el que maneja es uno solo: los demás toman en pila y sin medida ni culpa. Y encima les queda esta carta en la manga: pueden hacer igual que en Brasil; lograr un convenio con Radiotaxi o EasyTaxi o Voy-en-taxi y pagarle la vuelta a su casa en taxi si al Bar llegaron en taxi de esa compañía (calculen que la ganancia en el precio de una sola cerveza paga el taxi).
Pero el que saltó como pelota de goma fue el Cardenal Noesburla.
Es que defendiendo a sus "agremiados" y a la liturgia en general pidió que se tuviera consideración con los curas en la espirometría si daba positiva.
¡Así como lo leen!
Claro. El Cardenal nos explica que el cura, en la misa, tiene que tomar un poco de la sangre de Cristo convertida en vino Tannat. Y si después no se queda en la Iglesia y sale quien sabe a donde y va en su auto manejando, la espirometría le va a dar positivo. "Son gajes del oficio" debe de haber dicho.
Y al fin y al cabo el cura está cumpliendo con su trabajo. Por ejemplo: si llega a tener una cirrosis deberían de atenderlo en el Banco de Seguros del Estado como accidente laboral o enfermedad profesional.
¿Y los fotógrafos de fiestas, cumpleaños y casamientos? Cualquier abombado los ha visto que, entre foto y foto, se toman hasta la presión. O los contadores de chistes y animadores de fiestas.
Ni que hablar que los integrantes de las murgas (desde los utileros hasta los sobreprimos) tienen que tomarse una que otra entre cada tablado. Si no la "gola" no responde. Y si bien es cierto que van en ómnibus hasta el último tablado, ¿después qué?. ¿Se quedan a dormir en el ómnibus?
¿Y los comentaristas deportivos que se sientan frente a una mesa con sendos vasos de grappa-miel o whisky?
Y eso sin mencionar a los mismísimos integrantes del Parlamento, que concurren a cuanta fiesta, aniversario, bienvenida, recepción, inauguración, etc. haya. ¿Vos creés que toman Pepsi Light? ¿Vos los ves irse en taxi?

Seguramente era una jugada a tres bandas del Cardenal: es probable que el Seminario incrementase sus inscripciones.

Foto de Lavenida robada del Jetalibro del Ugenio

lunes, 6 de julio de 2015

Esburla a Varela

Por Tano de la Mondiola


Estoy extrañando a Nitocás Tucoño. Parece que a Esburla se le subió el cardenalato a la azotea y vuelve a arremeter. Ahora, sugiere que el Estado tendría que subvencionar colegios religiosos para que los pobres tuvieran acceso!!! El HartoObispo querría entonces que encima de ser pobres, el Estado se encargue de lavarles el cerebro. Parece que este señor no oyó hablar de don Varela, no sabe que la educación pu'blica es laica en Uruguay y que, a diferencia de Argentina, no hay religión de estado, no la suya ni ninguna otra. Y no se favorece el lavado de cerebro de los niños, ni se les inculcan culpas a expiar de pecados originales de seres imaginarios. 
Ni tampoco sabe que el Uruguay no es como gringolandia, donde pese a la separación constitucional de iglesias y estado, éstas últimas dominan el panorama, lo que se ve en los juramentos presidenciales, de la bandera y hasta lo reza el billete verde. Basta salir por ahí y ver qué avanzados estamos en el Uruguay en este aspecto como para querer modificarlo. Y el fotógrafo se nos calentó y lo vio así.


jueves, 17 de abril de 2014

¡¡¡Volvé Nitocás Tucoño!!!

por Máximo Gur Méndez

Hace bien poco que pensando que se estaba poniendo viejo, nuestro benemérito Monseñor Nitocás Tucoño pidió jubilación.
El papa Vergalio (o Pijoglio) sin pensarlo mucho se la dio y nombraron como Arzobispo de Montevideo a Monseñor Noesburla.
Poco conocido en el ambiente de La Galanga esperamos a ver qué hacía antes de emitir opinión.
Noesburla arrancó declarándose en contra de la Ley que pretende bajar la edad de inimputabilidad a los 13 años (en primera instancia; luego iba a ser a los 8 y después con una ecografía obstétrica de embarazo de 4 semanas o más ya estaba: prisión para el hijo/a y la madre que lo porta).
Después dijo que él personalmente bautizaría a los niños de matrimonios del mismo sexo.
Ahora se descuelga con que participa del acto de homenaje a los 8 comunistas fusilados en 1972 en la puerta de la seccional 20ª de Paso Molino.
Además ya adelantó (hablando de los desaparecidos) que si bien es necesario el "perdón", es tanto o más necesaria "la verdad y justicia".
¿Adónde vamos a ir a parar?
¡¡Volvé Nitocás Tucoño!!
¡¡Que tanto sufrimiento como la Inquisición no haya sido en vano!!