In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Artigas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artigas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2025

Pobre prócer


por Caperuza Rebelada

Parece que a Valentina 
de intendenta la bocharon
aunque siendo la sobrina
para segunda arreglaron

De Artigas a un diputado 
del partido nacional
no le importa el resultado
dijo a programa radial

Aunque lo hayan decidido
dentro de un tal honorable
todo pasará al olvido
eso resulta indudable

Será en línea la siguiente
en orden de jerarquía
del intendente suplente
estará en secretaría

Del pueblo recibe apoyo
en campaña la veremos
es el centro del meollo
con la ética cortemos

En equipo trabajamos
el curul así aclaró 
a la gente le explicamos
ella ya participó

Y que conste que aunque en rima
la verdad aquí está dicha
que el delito se suprima
¿de dónde salió esta ficha?



Comentarios


VaRapidina!
Anónimo

jueves, 9 de enero de 2025

Hay algo en el agua de Artigas


por Medio Gurméndez

A veces la Ciencia no llega a explicar todas las cosas. Antes la religión lo hacía por ella. Y guambia abajo quien opinara diferente. Hoy, cuando la Ciencia no lo explica ya no se recurre a la religión: sencillamente aparecen terraplanistas de toda laya y mandan fruta en las redes.

Así que ¿cómo explicar lo que pasa en Artigas?

¿Qué es lo que le pasa a la gente que desde el intendente Caramba para abajo (pasando por toda la familia y allegados, incluyendo la muy diputada Vale Tres Santos) se dedican a afanar a propios y ajenos?
El último sonado caso es el del hijo de Guido Manini Arroyos y Misia Irene. Un muchacho de apenas 30 añitos que le robaba al abuelo. Cuando eso pasaba en hogares pobres (que pasa y mucho) el ladrón era un adicto de mierda, que se aprovechaba de su familia, familia que tenía que tener todo bajo llave. Y para esos delincuentes sin corazón había que terminarles el recreo. Cuando eso pasa en otros hogares, los robos no son de 700 pesos, o una licuadora: se trata de algunos miles de dólares o algunas joyas un poco más caras que el rosario de plástico de la nona. Estos casos son de muchachos (insisto, de 30 años; ya son medio pelotuditos de más) que se extraviaron momentáneamente, que se equivocaron, y de lo que los padres solo dicen "Ojalá que nunca les pase en sus familias". A ellos no se les entrevista a los vecinos ni se destaca que son Ni - Ni. Una pobre oveja descarriada.

Pero vuelvo a la pregunta inicial: ¿qué pasa en Artigas que la Ciencia no tiene explicación?
Como dice una entusiasta lectora de La Galanga (Mariella T.) hay algo en el agua de Artigas.


Comentarios


Pobrecito el nene... hay que comprender... impecable como siempre, arriba !!
Silvia

=====================

Para empezar le digo que la tierra no es completamente plana, quiero decir, lo es en cada uno de sus lados, que son seis. Los cuboplanistas tenemos amplias pruebas de esto y de que en Artigas hay un gran agujero negro...
Yamandú Cuevas

=====================

Ojo con la moralina que es un asunto privado! Y ojalá que nunca te pase!
María José

sábado, 26 de octubre de 2024

Mañana es un día más


por Máximo Gur Méndez

Pese a todas las expectativas generadas, al bombo que se le da, las bocinas y las banderas (estas últimas en pleno proceso de extinción), pese a todo, decía, mañana es solo un día más.
Coincide con las elecciones nacionales. Pero habemos varios que venimos batallando en muchas malas y algunas buenas desde hace añares. Con avances y retrocesos. Por ejemplo con 15 años de trabajo, con idas y vueltas, pero con una línea ascendente en la gráfica de logros luego de muchos, muchos años más de pérdidas (algunas irrecuperables), entregas, caídas y levantadas.
Pero lo que me llama más la atención es que hayamos permitido el tranquilo transcurso de estos 5 años de regresión infinita en todos los aspectos. Y así como en el paisito se dio este retroceso, se nos está dando en el mundo todo: posiciones fascistas duras triunfan en países que han precisamente sufrido el fascismo; genocidios que hasta los pasan en vivo y en directo a tu teléfono celular.
Por eso mañana es un día más: un día más de nuestra vieja lucha por un mundo más equitativo, mas justo, mejor distribuido.
Sin dudas que espero el triunfo (y en primera vuelta) de las fuerzas políticas constructoras de equidad, de derechos; de los que llevan metida en su cuerpo aquella frase de Artigas "Que los más infelices sean los más privilegiados" (Reglamento de tierras, primera reforma agraria de América, setiembre de 1815; tres años antes que Marx naciera).
Pero aunque esto se me diera mañana, el lunes igual habría que seguir trabajando en pos de esos principios. Y con más fuerza aún porque hay que rehacer todo lo deshecho (que es mucho), para crear condiciones de crecimiento y desarrollo, para generar confianza en nosotros mismos.
Así que mañana, siendo un día más, andá a votar que el camino es largo todavía.


Caravana de la Victoria
1971

Comentarios


Con mayoría parlamentaria me quedo muy contenta
María José

=====================

Arriba compañeros !!! ( espero que esta expresión, como las banderas , no esté en extinción )
Anónimo

=====================

Arriba compañeros! Q la VICTORIA ES NUESTRA!
Ma.Victoria

domingo, 20 de noviembre de 2022

Bienal gráfica de Qatar 2022

Verdecito logró presentar algunos de sus collages en la Bienal que engalana aquel país futbolero.
Verdecito, que no se guarda nada para el público lector galanguero, aceptó en modo de trueque la publicación de estas tres obras en éste, su verdadero órgano de difusión: La Galanga.

Nueva Apoteosis de San Ignacio, de Andrea Pozzo y Verdecito / Collage digital en Photoshop C5.



"Tan ilustrados como celestes" Collage analógico (por Verdecito). 2022.



"Los de afuera son de palo" Collage analógico (por Verdecito). 2016.

Comentarios


Muy bueno. Irónico no? Dios toca a un discapacitado sin piernas en un mundial......de football!
Carmiña


Daniel

Excelente Verdecito, lo metarreferencial en el arte!! Que vengan más creaciones.
Ale, desde la tierra de los volcanes

domingo, 19 de septiembre de 2021

Ke Trazo quincenal

 Ke Trazo vuelve. 

Quincenalmente cada quince días, es decir dos semanas bisemanalmente. 

Y vuelve con sus dibujos de juegos de palabras.

Porque uno puede jugar con las palabras; pero que eso quede patente en un dibujo ...! Se lo dejo a Ke Trazo.


















Comentarios


Espectacular
Silvia Ferrín

buenisimooo
Anónimo

domingo, 5 de septiembre de 2021

Ke Trazo vuelve por sus fueros


Ke Trazo
está siempre con el lápiz en la mano. Y con toda la onda hace juegos de palabras y de trazos para darnos estos personajes en el papel.

Faltaba decirlo una vez más: los que quieran tener una camiseta, una taza o los pegotines de los dibujos de Ke Trazo solo alcanzan con pedirlos a La Galanga a su correo lagalanga.llena@gmail.com o al mismísimo Ke Trazo mandando Guá - Sá al 098076143 o por Instagram eltrazopeludo.

Todos los dibujos publicados por él en La Galanga los podrás ver cliqueando aquí 



















viernes, 18 de mayo de 2018

Difundir en la Banda Oriental

Recibido y publicado (Raíz Cuadrada Gurméndez pasó por Guá Sá)

Se exhorta a la población de la Banda Oriental difundir la presente comunicación.

Hubo un leve retraso en la salida desde Mercedes por lo que dudamos podamos llegar a tiempo al lugar de encuentro.
También, con estas lluvias, se vieron retrasadas las tareas en Sierra de Mahoma, donde otros gauchos, indios y mujeres se estaban juntando para llegar por Las Piedras al Sitio convenido.
Así que nos vimos obligados a pasar la Batalla que teníamos marcada para este viernes 18 de mayo para el lunes 21, a fin de no andar a las apuradas y participar con pocos elementos y la gente cansada. Se posterga entonces para el lunes 21 de mayo en el mismo lugar y con las mismas características (indumentaria y logística).
Desde ya muchas gracias y esperamos que nos puedan entender.
¡Y que sean tan ilustrados como valientes!


domingo, 30 de julio de 2017

¡Pobre Pepe Artigas!

Cuando el Cuarteto de Nos largó su canción El día que Artigas se emborrachó casi les cuesta la vida. Me acuerdo que un ilustrísimo diputado bermellón de la época (Garpía Cintos) les inició hasta denuncia penal por ofensa al Prócer. Nunca quedará muy claro si las verdaderas ofensas al Prócer no serían el olvido o la tergiversación de sus ideas y no una canción como esa.
Pero hoy, que las cosas han cambiado y que vemos la foto de la pintura de Blanes con la cara de Godín y ahora ¡¡hasta de Nilson, el flamante ganador de Master Chef!! nada nos puede asustar.

Black River re envía un Guá Sá así.



jueves, 19 de junio de 2014

Artigas celeste

En el día del cumpleaños del Pepe Artigas (250 años) la selección celeste dio un batacazo y le ganó a la selección inglesa.
El mejor jugador de la cancha fue el Nº 9


jueves, 23 de enero de 2014

Citamos a declarar a Francisco Acuña de Figueroa

Luego de nuestro pequeñísimo trabajo a propósito de los sinónimos del pene (véase cliqueando en http://lagalanga.blogspot.com/2014/01/los-sinonimos-del-pene.html ), varios intelectuales de nuestro país nos hicieron fuerza para que publicásemos íntegro un trabajo escrito por Francisco Acuña de Figueroa (poeta y escritor nacido en Uruguay en 1791 y muerto en 1862; contrario a la lucha artiguista se exilia en Rio de Janeiro y recién retorna a Montevideo en 1818, cuando Artigas ya estaba en el horno).
A pesar de no comulgar con su participación política de aquellas épocas, tenemos que convenir que su trabajo literario a propósito de ese tema es más que interesante.
Y si algún padre - madre o tutor le caen mal estos versos hemos de decirles que Francisco Acuña de Figueroa es también el autor de la letra de los himnos nacionales de Uruguay y de Paraguay, que nuestros hijos - nietos cantan alegres en nuestras Escuelas.


Nomenclatura y Apología del Carajo

La lengua castellana es tan copiosa,
en voces y sinónimos, tan rica,
que con nombres diversos, cualquier cosa
o con varias metáforas explica.

Monarca, Soberano y Rey... ¡qué encanto!
Todo es un mismo nombre repetido;
y tres veces, también con un sentido,
son Pontífice, Papa y Padre Santo.

Pero hay de grande aprecio entre los hombres,
un cierto pajarraco, o alimaña,
que tiene más sinónimos y nombres
que títulos tenía el Rey de España.

Yo, por tal de evitaros el trabajo
de una investigación algo penosa,
diré que esa alimaña, o quisicosa
no es el Papa, ni el Rey sino... el Carajo!

Miembro viril, o miembro solamente
le llama el diccionario... ¡Qué mezquino!
Sus nombres en el uso más frecuente
son el nabo, el zurriago y el pepino.

El cimborio, la tripa y el virote
(flores son de la Lengua Castellana)
el visnago, la pica y la macana
son como la mazorca y el cipote.

El príapo, la porra y el chorizo,
el rábano, la pija y el badajo;
picha y ciruela en Español castizo
son sinónimos todos del Carajo.

El vergajo, la guasca y mango,
el tarugo, el lenguado y la banana,
el pito, y el vitoque... es cosa llana
que equivalen al chocho y al zanguango.

La butifarra, el tronco y la batata,
o el lagarto, le llama cualquier topo
el aquello, o la cosa, la Beata
y el Fraile, la correa y el hisopo.

Muchos suelen llamarle el trompo, el sapo
otros, el motillón y el calabrote;
los músicos la flauta, o el fagote
y el artillero espeque, o sacatrapo.

Siguiendo a la metáfora la hebra
llámanle el narigón, el nene, el chato,
el tramojo, el merengue y de barato
van péndulo, panal, bicho y culebra.

La berenjena, la pistola, el dómine,
bien lo sabe cualquiera chuchumeco
todos vienen a ser Carajo “in nomine”
lo mismo que el gazapo y el muñeco.

En el estilo vulgar, llámanle el rabo
y algunos el peludo... ¡Impropio nombre!
pues por más pendejudo que sea un hombre
no tiene tales pelos en el nabo!

Tiene otros cien apodos que no cuento
que aplica cada cual, según su antojo
como el corvo, la pieza, el instrumento,
el mondongo, el apéndice, el hinojo.

El negocio, la polla y la poronga
van como suplemento... y pica punto
que no falta purista que suponga
que esto el miembro, y cojones todo junto.

He aquí en todas sus fases, y conforme
a la ley por el uso sancionada,
con setenta y tres nombres señalada
aquella quisicosa multiforme.

La cajeta de nombres menos rica
no puede competirle y alza moño
aunque ostenta sus títulos de Chica
o de raja, argolla, concha y coño.

Lejos de competirle, queda abajo,
en buena hora le añadan papo y chocho,
nombres de morondanga... Ellos son ocho
y entre todos no valen un ¡Carajo!

Yo, en cualquiera emoción, desahogo el pecho
cuando un fuerte ¡Carajo! desembucho...
Interjección potente del despecho
que si es echada a tiempo, vale mucho.

Del sexto en los sentidos corporales,
es el carajo la mejor presea;
y más si es de esos miembros burricales
que ostentan a la par Fajardo y Zea.

Palabra comodín, que entra al destajo
en todo, pues se dice sin reproche,
fría como un Carajo está la noche
o caliente está el sol, como un Carajo.

Un buen gallo contenta a cien gallinas
y a diez hembras, cualquier mameluco
y por ser bien armado, el Rey Nabuco,
se preñó a cuatrocientas concubinas.

No me vengan hipócritas devotos,
tratando de indecentes mis razones,
ellos dicen testículos y escrotos,
y se asustan de huevos y cojones.

El venerable Astete, sin reparo,
y en verdad que ninguno lo acrimina,
no fornicar prescribe en su doctrina
que es decir no joder, hablando claro.

Masturbación... ¡satánico delito!
clama el predicador, pero un galopo
sigue en la tanda de sobarse el pito.
¿Porqué? Porque no entiende aquel piropo.

En asunto de nabo, o de cajeta,
pan, pan, y vino, vino, es lo acertado
dígase claramente que es pecado
el hacerse la paja o la puñeta.

El profeta Ezequiel, diz que Doliba
se entregaba a cualquiera rodaballo
con tal de que le arrimasen panza arriba
verga de burro y chorro de caballo.

Un Carajo de un seme, grueso y sano
es digno de coronas y guirnaldas.
Así ante tan potente soberano
las Nobles y plebeyas, caen de espaldas.

Hay de Carajos variedad bastante,
largos, cortos, redondos, puntiagudos!
derechos y torcidos, servigudos!
Y romos y de punta de Diamante.

Si el miembro de botón, como el de un perro,
se engancha al fornicar y es un estorbo
y es bueno que sea duro, como un hierro
y es mejor si es derecho, que no corvo.

En fin, aquí termina mi trabajo.
Si algún censor severo lo condena
que me eche un buen Carajo... en hora buena
¡Qué más quisiera yo que un buen Carajo!

domingo, 12 de enero de 2014

Artigas lo había dicho

por Máximo Gur Méndez

Hay gente que aún no se ha dado cuenta del momento político que se está viviendo. Si bien yo era apenas un liceal en 1971, cuando se fundó el Fondo Angosto, ya nos imaginábamos que las cosas habían empezado a cambiar. Y en grande.
Hoy estamos asistiendo a la fundación del Partido Palillón (hibrido de Pálidos y Bermellones), verdadero Fondo Angosto de la derecha conservadora uruguaya. Con una primer entrega muy local (solo para Montevideo) es evidente que las cosas van a ir avanzando en ese sentido.
Y está bien que así sea.
Primero porque la Libertad y la Democracia (por lo que muchos de nosotros nos la jugamos y pagamos un precio bien alto) son así. Y segundo porque sin lugar a dudas hace justicia con el pensamiento brillante de uno de los pensadores políticos más importantes de América toda: nuestro Artigas.
Artigas no fue un buen militar, no fue un buen negociador, ni siquiera fue un buen estratega: Artigas fue un pensador, un político comprometido con sus ideas y su gente.
Y díganme si no es así cuando ahora recuperamos su certera frase: "La cuestión es entre la libertad y el despotismo"





Caricatura de Jaime Clara

http://arteycaricaturas.blogspot.com/2013/10/partido-de-la-concertacion.HTML

viernes, 14 de junio de 2013

Al niño Artigas (jefecito de los orientalitos)

Jonathan Rodríguez se prepara para un largo viaje. Cargará el lomo de su camello con ayudas y las llevará bien al norte de nuestra América Lapobre (como bien decía el maestro Peloduro para nombrar a América Latina).
Pero antes, para dejar bien sentada su orientalidad (él es árabe pero hijo de padres uruguayos) se despacha con el aniversario del natalicio del Prócer del próximo 19 de junio; es decir: el cumpleaños de Artigas.

Al niño Artigas (jefecito de los orientalitos)


por Jonathan Rodríguez
 
Protector de Pueblos Libres,
tu carácter, de chiquito,
prefiguraba tu hazaña
-ya eras un protectorcito-.
 
En el colegio de curas
franciscanos, al que fuiste,
dejaste huella profunda.
¡Cómo los enloqueciste!
 
Cada cual en su pupitre
con las piernas bien juntitas
y tú... de patas abiertas
sobre un cráneo de vaquita.
 
Siempre eras el diferente
en todas las situaciones.
Todos escribían dictados,
tú dictabas instrucciones.
 
Jugando con plasticina
todos hacían lo mismo:
un choricito. Y tu hacías
un bustito de ti mismo.
 
Fue histórico aquel recreo.
Liderados por Artigas
jugaron a La Redota:
una rateada masiva.
 
Y el colmo del niño prócer,
rebelde y federalista:
respondías a la maestra
cuando pasaba la lista.
 
Ella usaba mil maneras
tratando de despistarte,
mas todo intento era vano,
no había forma de callarte.
 
- "Artigas, José Gervasio".
- "¡Gobernemos nuestro espacio!"
- "Artigas Arnal, José".
- "¡En Las Piedras ganaré!"
 
- "¿José Artigas donde está?"
- "¡Pensando en la libertá!"
- "¿José Artigas, ta presente?"
- "¡Siempre; ilustrado y valiente!"
 
- "José Gervasito Artigas".
- "¡Provincias libres y Unidas!"
- "Gervasio Artigas Arnal".
- "¡¡Libres y Unidas igual!!"