In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Hillary Clintoris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hillary Clintoris. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2017

Espionaje

por Yonson

Hasta hace pocos años el espionaje era cosa que se veía en películas de la Segunda Guerra Mundial. Una buena parte de lo que conocíamos del espionaje pertenecía a la ficción. Recordemos al agente F 86 de Control y a la 99, en permanente lucha contra el enemigo Caos. Con eso nos divertimos; aunque eran temas de ficción, sabíamos que seguramente el espionaje existió. Lo que nunca imaginamos, por lo menos yo, es que hoy es moneda corriente. Como ejemplos basta con haber escuchado algo de la última campaña electoral en el norte. El Pato denuncio a la Rubia, ésta denuncio a Trolín y a la Ca Je Be, no se salvó nadie. Recientemente el Exiliado manifestó que los del norte usaron o usan los dispositivos móviles, TV, PC y otros para escucharnos, grabarnos, es decir para espiarnos. Los del norte lo confirmaron.
El Uruguay no se quedó atrás, hace unos días trascendió que el ejército, la policía, la IMM y los particulares, espiaron y agrego que, seguramente lo van a seguir haciendo. Ahora también contamos con las cámaras que instalaron el Bicho y el Pelado por todos lados, así como el Guardián. Ojalá que todo esto que pagamos con impuestos sirviera de algo, pero lamentablemente hemos sabido de chorros filmados robando, pero sin que se los procesara.
Hoy en día, cualquiera puede saber todo sobre nuestra vida, trabajo, ideas, gustos y todo aquello que le sea útil conocer. Paralelamente nosotros gratuitamente (gratuitamente en realidad no lo es: el costo es el de los equipos involucrados y el uso de las redes colaboramos con el proceso) publicamos dónde y con quién estuvimos, qué es lo que nos gusta y que no, pero para hacerlo tenemos que dejar todos nuestros valiosos datos, compramos costosos equipos los que cada poco tiempo hay que actualizar, pagamos por el uso de las redes para ingresar al mundo datos de nuestra identidad.
Nada de esto me sorprende; lo que no puedo entender es no advertir la reacción de la gente. No escuché ni vi ninguna organización nacional ni mundial que se refiera al tema. Permanentemente vemos manifestaciones por: DDHH, los refugiados, contra el gobierno tal, los de la raza X y/o Z, por los de las preferencias sexuales tal o cual, por las ballenas, tierra, aguas, capa de ozono, minería, la mujer, el hombre, contra las guerras, etc. Todos reclamos más que legítimos, pero no registro ninguna mención en contra de este espionaje.
Probablemente, esto responda a un proceso lógico y ineludible. Lo que sí me permito reclamar es que, por lo menos, se nos provea de forma realmente gratuita de los medios necesarios, es decir que nos regalen los LCD, Laptops, smartphones, antivirus, etc. igual que como ya lo hacen la mayoría de las redes sociales y proveedores de e mail.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

¡Me cago en las inquietudes del Mercado!

por Máximo Gur Méndez

Luego de la elección del Pato Donald Tramp ha habido tal producción de artículos al respecto (sesudos y de los otros) que nos ha dejado perplejos.
Hasta La Galanga no pudo escapar a esta manía  ( Ver este y este otro)
La mayoría de los titulares atendían a la inquietud de los Mercados frente a la elección del Pato Donald.
Pero, para decirles la verdad, mucho más me inquietan otras cosas que quedan al desnudo en esta elección.
Que las encuestas se equivocaron o que Donald sacó menos votos en total que Hillary Clíntoris y por el sistema electoral yanqui igual sale Presidente no me preocupa: allá ellos.
Me preocupa soberanamente que una posición tan retrógrada sea la elegida por tantos millones de personas. Que el Ku Klux Klan de Carolina de Norte desfile en su honor no me importa: son unos gatos locos (cada vez menos gatos y cada vez más locos)
Me importa que millones de jóvenes, laburantes, amas de casa; en fin: gentes de pueblo, les parezca que esa posición tan retrógrada no está tan mal. "Es lo que hay, Valor" diría un relator del fóbal nuestro de cada día.
Y ¿por qué me preocupa?
Porque evidentemente estamos haciendo todo lo posible (o no haciendo lo necesario) para que esa gente piense así (o quizás, mejor dicho: no piense nada).
Mala comparación pero hace muchos años, siendo joven y cursando una de las dictaduras más horribles de esta parte del Planeta, nos habíamos acostumbrado a leer entrelíneas en canciones o poesías o artículos varios. Nos decíamos cosas con inteligencia para que los censores no las detectaran. Nos acostumbramos a estudiar lo que decía otro para entender lo que efectivamente quería decir. Las canciones sugerían; hoy te cantan cosas como "Negra, te apreto contra la paré", "Se menea, se menea, se menea" y los gurises están chochos y se las aprenden de memoria.
No hay más Telecataplum o Jaujarana; hoy campea Marcelo Chinelli con su inmunda farándula. Ya ni los Viajes del 12 de Alonso pueden competir con malas telenovelas turcas.
Ganó el "¿Para qué querés saber las capitales de los países? ¿Para qué te sirve?" y la mayoría de los estudiantes universitarios de EEUU no reconocen el contorno del mapa de su propio país (Sic).
Habíamos aprendido a dudar de todo, no dar nada por válido hasta que lo entendiéramos. Hoy cualquier imbécil, desde un Guá-Sá o un Facebook, larga cualquier bolazo que se reproduce y difunde como la peste negra en el medioevo. Y todos lo toman por cierto.
No leemos más diarios, ni escuchamos radio; de todo nos enteramos por Tuiter.
Cuando alguien decía un infundio sobre otro y el otro se ofendía y se lo demostraba, algunos llegaban hasta a batirse a duelo. Hoy es imposible decir que algo que alguien dijo y que apareció en las Redes es falso porque directamente las redes son tan anónimas como es posible.
"Se acabaron las ideologías" nos mintieron y dejamos de leer El Manifiesto ...
"La gente está en otra" nos vuelven a mentir y dejamos de saborear Galeano o Benedetti.
Dejamos que nos hagan creer que un Nobel de Literatura no puede ser Bob Dylan porque es un "cantante" pero un tal Kissinger sí puede ser un Nobel de la Paz.
Protestábamos y nos hacíamos garrotear fuerte y duro por los bombardeos a pueblos vietnamitas y hoy, mirando la Tele, nos enteramos que se ahogaron 372 eventuales refugiados en el Mediterráneo y la respuesta es "Pah!, ¡Qué cagada! Che; ¿alguien sabe como va a estar el próximo fin de semana?"

¿No será por todo ésto y mucho más que la gente vota al Pato Donald Tramp?
Eso me inquieta más que los Mercados.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

¡Qué lo parió a los gringos ...!

por Máximo Gur Méndez

El Flaco Zitarrosa hace añares cantaba, con su imponente voz: "¡Qué lo parió a los gringos ...!".
"¡Qué los parió a los gringos que se nos vienen, que se nos vienen ..." Y seguía: "¡Venirse al cuete, venirse al cuete!"
¡¡Ojalá Flaco, ojalá!!
Porque después de las elecciones yanquis, todos (creo), nos pusimos a pensar y casi seguro no encontramos explicaciones.
Y me fueron apareciendo pensamientos desordenados, unos tras otros, locos, semi-cuerdos, desdibujados, fantasmales.
En honor a La Galanga y a ustedes todos trataré de ordenarlos.
Aprovechar para decir que las encuestas una y otra vez vuelven a equivocarse parece obvio. Excepto nuestra encuestadora estrella Gallup & Ketchup (que tiene un margen de error despreciable, como lo es su trabajo), el universo de encuestadoras cantan siempre errado. Y no sé lo que encuestan o a quienes encuestan pero deberían de revisar sus procedimientos a fin de no caer en el descrédito de los Institutos de Meteorología, mala comparación.
Pero lo importante es ver quién fue elegido como Presidente de los EE.UU.
Escuché por allí que la imagen de Hillary Clíntoris no era querida, no era aceptada por los votantes yanquis. ¿Quiere decir que la imagen del Pato Donald Tramp sí era adecuada? Un tipo que demostró a quien quisiera verlo que era un misógino, racista, xenófobo, ultraconservador, ricachón y despreciable sujeto, ¿es mejor visto por el electorado?
Tampoco le demos tanto color: no es la primera vez que los yanquis votan tipos así. ¿O se olvidan de Teodoro Roosevelt, el de la política del "Big Stick" o "Gran Garrote" para sus relaciones con los latinoamericanos (bien a principios del siglo XX)? ¿O Nixon con su ayudante Kissinger, que masacró durante años a un pueblo entero como el vietnamita? Me dirán que a Nixon lo terminaron echando de la presidencia. Si, es cierto; pero fue por poner micrófonos ocultos en las oficinas de los demócratas. De los niños quemados con napalm no se trataba. ¿Y los Bush (padre e hijo) o el mismísimo Ronald Reagan?
Como ven no es la primera vez que los yanquis votan a un tipo despreciable.
El Pato Donald Tramp despotrica una y otra vez contra los negros o los pobres o los chicanos. No pierdan de vista que, en EE.UU. hace unos pocos años, los negros eran quemados vivos atados a una cruz o a un poste porque eran negros protestones.
Y contra las mujeres, haciéndolas ver como mera mercancía del apetito sexual del hombre que tiene encima (y no literalmente); igual que Marcelo Chinelli (¿futuro Presidente de la AFA?).
En el Medioevo los católicos de entonces quemaban vivas a las "brujas"; en los 50 el Ku Klux Klan se vanagloriaba de matar negros; hoy lo que se hace es dejar morir ahogados a los que pretenden refugiarse de África o Asia y quieren cruzar el Mediterráneo en bote.
En los Estados de EE.UU. en que hay más negros o latinos o pobres ganó Tramp y, además, fue donde hubo mayor abstención (votó apenas un poco más de la mitad del electorado yanqui). ¿Qué hicieron los inmigrantes a los que quiere echar, las mujeres a las que desprecia, los pobres a los que pisotea? ¡Se quedaron en casa mirando la Tele!
Las políticas de desprecio hacia el otro son cíclicas. Y el oportunismo también. No en vano en Argentina gana Mauricio Cricri, o sacan del forro a Dilma para meter al Temor.
Y aquí Notevick funda su Partido político que es el antipartido político.
Dicen que dijo Einstein:
"Hay dos cosas en la vida que son infinitas: el Universo y la estupidez humana.
Y lo del Universo no estoy muy seguro"


Comentarios


Excelente, Como nos tiene acostumbrados con sus comentarios
Língula

que lo pario a los gringos, si sr.
SQ74

Siempre que sucede igual, pasa lo mismo. No hay de otra. 
Los yankis siempre han hecho lo mismo: discriminar, segregar, atacar, ofender, pisotear, agredir, ocupar, invadir,  despotricar.... no se porque ahora se asombran. Debe ser porque ahora fue que un candidato a presidente lo dijo 'al descaro '....sin tapujos, en strike, lo que realmente piensan los presidentes yankis de los latinos, los negros, las mujeres....pero no sucedió nada que no iba a suceder. Igua es un tipo que les ganó a todos... la Clítoris no era cArne de perro para él.... y si muuuuuuucho peor... créanme. Nada que, como te comenté, en este showmatch, ganó el voto secreto de Marcelo Polino!.... Que desastre!
Issax

Excelente comentario. !!!! Muy bueno. Ayer a la noche hasta la CNN temblaba cuando se afirmaba el triunfo del pelirrojo. Raro ....o no? 
Pepe


Yo voto por ustedes galangueros! Me parece de gran nivel lo que hacen, brillante satire informativa. Tendrían que pasar a un programa en la tele, a la jon steward y steven colbert! 
Cecilia

miércoles, 10 de agosto de 2016

El Fotógrafo con Hillary Clíntoris

El Fotógrafo está en todas partes.
Esta vez, con las elecciones de los EE.UU. se fue a fotografiar a Hillary Clíntoris.
Y nos trajo ésto.















Comentarios


Buena! 
Dicen que Clintoris va a a nombrar al Tano a cargo del depto de becarias...

Anónimo 

martes, 26 de julio de 2016

¡¡Ufa con el plagio!!

En una enconada lucha política el bueno del Pato Donald Tramp se encuentra casi atrapado por la artera y malintencionada tarea de inteligencia de los demócratas con Hillary Clintoris a la cabeza.
Es que a la pobre Melamina Tramp le buscan el pelo al huevo.
Ahora la denuncia por plagio de mala vestimenta y difunden esta foto.
¿Hasta cuando señores?