In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Santana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santana. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de agosto de 2017

Para el otro Carlos, el de San Francisco

por Tano de la Mondiola

Europa es un tema de Coster, (el tecladista de Santana) y el mismo Carlos. Un bolerazo al estilo Samba pa ti y Moonflower

El Lukewarm Club de la Mondiola (seguidor de Santana desde siempre) se larga a hacer arreglo y versión acústica con guitarras y mandolina.


EUROPA



jueves, 20 de julio de 2017

Los setenta de Santana

por Tano de la Mondiola

Hoy es el cumpleaños de Carlos Santana, ¡¡cumple 70!!.

Nacido en el estado de Jalisco, Mexico y criado en el barrio Mission, acá en San Francisco, Califormia, USA. Grande entre los grandes. Ya Dizzie Gillespie (y mucho antes Jelly Roll Morton aunque en pequeñas dosis), habían introducido la música latina ( esencialmente los ritmos negros cubanos) a la música popular americana, el jazz. Santana hizo una síntesis de esas raíces con el rock y el blues, agregándole ritmos mexicanos ademas y creando algo propio. A lo que se agrega esa sonoridad! Su elección de las guitarras PRS (Paul Reed Smith), a las que transformó en emblemáticas, completa la síntesis mágica.

Santana dijo que sentía que Samba pa ti (que no es un samba ni una zamba, sino un bolero) era su primera grabación donde fue realmente capaz de expresarse. Explicó: "Recuerdo haber estado solo una noche, escuchando mis discos, y me cayó la ficha (no lo dijo así, traduzco al rioplatense): antes, cuando lo hacía, era como verme en el espejo y no era yo. Eran piques de otros guitarristas: BB King, George Benson, Peter Green. Pero esa noche escuché a Samba Pa Ti en la radio y me miré al espejo y era mi rostro, mi tono, mis huellas dactilares, mi identidad, mi singularidad, porque cuando lo grabé no pensaba en nada, era puro sentimiento. Tengo la sospecha de que vino de cosas trancadas dentro de mí, que no sabía cómo expresar o articular. Entonces Samba Pa Ti me salió de golpe, y todo el mundo la entiende"

Acá el Tano, a su manera, la arregla para mandolina y acústica, y rinde homenaje a su vecino de la San Francisco Bay.




miércoles, 29 de junio de 2016

Flor de tema



Por Tano de la Mondiola

Moonflower es un álbum doble de Santana , lanzado en 1977. La grabación cuenta con pistas de estudio y en vivo , que se intercalan entre sí a lo largo del álbum. Es quizás el más popular disco en vivo del grupo. Como siempre es una mezcla entre la fusión de lo latino, el blues y rock de finales de 1960 y principios de 1970 , y el sonido de fusión mucho más experimental y espiritual de jazz que caracteriza a mediados de 1970 el trabajo de la banda. El material fue grabado en vivo durante la gira de promoción para el LP Festival, el cual muestra una mezcla similar de estilos.

Flor de Luna es un tema de Coster, el tecladista de Santana. Un bolerazo al estilo Samba pa ti y Europa. 

El Lukewarm Club de la Mondiola (seguidor de Santana desde siempre) se larga a hacer arreglo y versión acústica con guitarras y mandolinas.



Flor de Luna



jueves, 4 de septiembre de 2014

La pizza de Carlos y Buddy

Por Tano de la Mondiola



Buddy Guy, uno de los guitarristas esenciales del blues. De su Luisiana natal emigró a Chicago y se hizo el máximo exponente del estilo de blues de la ciudad de los vientos. Carlos Santana, el hijo de mexicanos del barrio Mission de San Francisco que llevó la viola a la fusión incomparable con los ritmos latinos. Los han visto juntos? Y con Carlos haciendo un blues cuadradito, una jam session o una pizza como le decíamos nosotros en los 70? Si no es así, y les gusta el blues, este clip es un deleite. Como se decía en mi barrio con los reos músicos que pululaban por 26 de Marzo y Lorenzo Pérez (el taller de los inútiles con Chichito Cabral y otros), este es un pique con mucho tuco, que me cabe los siglos.


miércoles, 26 de marzo de 2014

Dos grandes de la viola

por Tano de la Mondiola

Son dos grandes de la viola eléctrica y cada uno a su manera y a mi modo de ver figuran en el panteón de los seis o siete imprescindibles en el instrumento. Nunca los había visto u oído  tocar juntos. Descubrí esta maravilla que quiero compartir con la barra de la Galanga.


Carlos Santana con Eric Clapton como invitado tocando Jingo-lo-Ba


Comentarios


Impresionante, 2 de los mejores guitarristas juntos. Muy buena calidad del video y audio. Para atesorar.
Gracias por traerlo a La Galanga
Língula