In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Suarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suarez. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2021

A todos nos gusta ganar


por Medio Gurméndez

El pueblo uruguayo es futbolero por excelencia. Y, aunque la enorme mayoría de nosotros apenas habremos pateado una pelota de fóbal un par de veces en un campito o un parque, todos somos buenos directores técnicos. Porque en Uruguay se opina de fóbal o de medicina o de tecnología o de arte sin necesidad de tener un mínimo de formación en el asunto. Opinamos como que fuésemos expertos, sabiondos con diploma.
Pero en fóbal, además de Directores Técnicos igualados a Pep Guardiola, somos hinchas. Somos más hinchas que técnicos. Y a ningún hincha le gusta perder. Aunque haya evidencia más que clara que los otros juegan mucho mejor (individualmente y/o colectivamente) no aceptamos la derrota. No nos hemos dado cuenta que los mundiales de 1930 y 1950 pasaron hace muchas, muchas decenas de años. Y las cosas (afortunadamente) han ido cambiando.
Y ahora, en esta era futbolera, al mismísimo Brasil son capaces de meterle 5 pepinos en su propia casa. ¿Por qué me va a extrañar que Brasil o Argentina nos metan más de 3 goles?
Pero todos queremos ganar.
Así que, si me permiten, les voy a cambiar el eje de la discusión. 
Porque cuando la gente habla más de Suárez o Muslera que de Azucena Arrozconleche o Lito Alfil, cuando la gente se indigna más por el 4 a 1 de ayer que por los 100.000 pobres nuevos o los cientos de ollas populares para poder comer, las cosas están jodidas.
Para los que no queremos perder: ¿saben que con la propuesta de reforma de la Previsión Social ustedes van a tener que trabajar al menos 5 años más, para jubilarse con menos plata?
Creo que tenemos que pedir que se cambie ese Director Técnico.

jueves, 17 de septiembre de 2020

Devuelvo el pasaporte?

 Por Tano de la Mondiola


No doy abasto con el Estiercolero...hago un meme y al rato me dan el resultado...van los 2.





domingo, 12 de junio de 2016

Suárez y el estrés for Dummies

Por Tano de la Mondiola

"Fue calentura mía, le pegué 38 veces al banco y salió esa nomás, incluso me gritaban, cuidado que lo vamos a romper'' declara el ídolo del mordisco...


Un verdadero "role model".


O sea se enoja porque la añil pierde lastimosamente y cuenta el número de piñazos que le propina a la infraestructura del estadio. Exactamente 38. Porque hay toda una ciencia detrás, no se dejen engañar, 37 o 39 no hubieran sido efectivos. La acción y el número de veces que se repite forman parte de toda la terapia, basada en el Neurolinguistic Programming.




He aquí las otras recomendaciones para desestresarse que este ejemplo para nuestra juventud compila en su nuevo libro, Suárez y el estrés for Dummies:



  • Si te calientas con la patrona: 67 piñazos a la pared
  • Si pierdes el bondi o el 2 no pasa más: 54 mordiscos al poste de la parada
  • Si la sopa está fría: 33 puntapiés al gato
  • Si el taxi agarra mucho bache: 48 cabezazos contra la mampara
  • Si no sale el 48 a la cabeza con el 69 a los diez: 99 golpes de karate al pizarrón de las quinielas

Los dirigentes escriben el prólogo del libro donde recuerdan (después de haber perdido) que estaba todo arreglado y fue un error que la Comemelasbolas aceptara ir a USA a jugar. 


GurMendez explicó magistralmente porqué y mostró las razones.