In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2025

seniorereyesmago


por el Flaco

a ustedes que son tan reyes y saben inventar leyes

que alegran la convivencia, acudo a su enorme sapiencia

y espíritu republicano - aunque es feriado y temprano-,

pa´ayudar al presidente, ministros, prosecretarios

y a todos los parlamentarios que asumirán en febrero

a ordenar el bolillero sin darle pelota a Cruela

quien supo dormir su vela en los múltiples debates

ni al ex suplente agro orate surcador de carreteras

a que resurja la escuela, educada y vareliana

de discutir de mañana, por la tarde o hasta en feriados

y dar por bien promulgado el público bienestar

la gente los fue a votar confiada en erradicar

cortes de cinta, tiktokes, conferencias, selfie, stickers

y hace bien en proclamar y hasta incluso suplicar:

¡no pasen a saludar, ni nos gobiernen por tuiter..!

 

 

PS : les dejo la cartita del lado de afuera y esperando llegar a tiempo

porque calculo que cruzar la montaña les va a llevar un ratito

(los caramelos se los comieron los Gurméndez,

el pasto se lo choreó Verdecito para un collage sustentable

y agua no les dejo por si se viene el Neptuno…)


Tomada del Guá - Sá



Comentarios


Me voy a hacer un póster o una remera con esa foto !!!
Silvia

lunes, 3 de octubre de 2022

¿Cómo te lo explico?

 Lo Comentario Sinternacionale


por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)

Menuda tarea me dejan los trillizos Gurmende: la diacer un anali de los número si guarismo finale de la eleción pasada de los brasilero del Brasil.
Lo señorito se dedican a caerle a la senadora boquiabierta (cuando duerme en Sala o cuando habla, da igual), de engancharse con lo pasaporte fraudulento del custodio y otras simplezas. Pero soy yo el que tiene que escribir de lo que pasa en el Orbe o Tierra terráquea del Mundo exterior al Uruguay.
Y no es fácil.
¿Como explicarle a un desentendido de la inteligencia que el candidato Bobonabo brasilero, a pesar de no haber sido el más votado, sigual sacó l' aprosimación de 51 millone de voto? 
Si; leíste bien: el racismo y l'intolerancia, el machismo y l'homofobia, la violencia sin contrafuerte y los que se creen lo que la televisión les dice son 51 millone!!
Acá al lado.
En el Brasil de Gilberto Gil, en el de Chico Buarque; en el del Carnaval multicolor. En el de Paulo Freire y en el de Jorge Amado. Ahí hay 51 millone que votan un tipo cuyo gesto más patriótico y distintivo es hacer la venia y apuntar con una mano como pistola.
Pero sería fácil desplicar si solo fuera un desarreglo neuronal brasilero: le echábamo la culpa a la cachaça del Chuy o al sol de Florianópoli.
Pero endemientra esto pasa nel Brasil brasilero en l'Italia gana la heredera del fascismo mussoliniano y en Chile la nueva constitución no logra los voto selectorale para aprobarse.
Y acá el princeso se vanagloria de que la sencuesta le siguen dando que su jopo injertado es ma simportante que la solla populare.
Esto no le está pasando a los brasilero o a lo sitaliano: nos está pasando a lo shabitante shumano del planeta. La tarea será de todo nosotro.
"Mirá" dijo la Rubia 'e mi mujer, "siguen llegando condolencia para la reina muerta" mientras preparaba un arrocito para l'ensalada.

Comentarios


inentendible mi querido Tordo! No solo las encuestas que le erraron feo, sino la conducta de los brazuca! Ninguna explicación corrige mi " entender" .....y lo que más me entristece es el refrán: cuando las barbas.....
Ojalá me equivoque muchísimo!
Carmiña

El animal humano es cada vez mas animal que humano
Alba

El mismo Lula lo decía anoche: nunca ganó en segunda vuelta Tarda pero llega Ya sale un pasaporte de gentileza para Planalto….. 
Flaco

lunes, 5 de septiembre de 2022

¿Qué nos está pasando?


por Máximo Gur Méndez

No estoy descubriendo nada si digo que los caminos de los pueblos para todos sus derroteos son, muchas veces, muy pero muy difíciles de entender. Es obvio que la sociología debe ser una de las ciencias menos lineales en sus definiciones y menos predecibles en sus conclusiones. Y lo peor es que si la pensamos asimilar a un simple 2+2=4 vamos a fallar todas y cada una de las veces que tratemos de interpretar un fenómeno sociológico. Y los acontecimientos políticos seguramente son los más inescrutables dentro de todos los sociológicos.
Así y todo juro que mi acorchado cerebro no puede entender algunas cosas que nos están pasando.
No entiendo cómo (para las encuestadoras de acá - Pifia o Sus Equipos Consultores por ej.- porque las de nuestra encuestadora estrella Gallup & Ketchup tienen otros números) el princeso sigue con tasas de aprobación de su gestión como si fuera Punta del Este en pleno verano.

Pero menos aún entiendo que pasó ayer en Chile.
Chile sí que es un pueblo sufrido, un pueblo aguantador. Y no solo por haber aguantado la dictadura de Pinochet; vienen aguantando desde mucho mucho antes. Antes incluso de Santa María de Iquique (que ayer escuché la cantata por Inti Illimani + Quilapayún erizándome como en los '70). 
¿Cómo ese pueblo paciente y sufrido, después de su magnífica conquista de poner en reforma la Constitución heredada de Pinochet, después de largo y tolerante trabajo de reformularla, vota mayoritariamente rechazando esa nueva Constitución?
Hacé la tuya
¿Qué país piensan dejarle a sus hijos? ¿Cómo pueden gritar ¡Viva, viva! porque están manteniendo las ideas más retrógradas que se hayan planteado en América desde la guerra contra el reino de España? 
En Chile no hay 60% de ricos y poderosos. Como en todas partes del planeta apenas llegan al 6%. ¿Cómo hacen para multiplicar sus fuerzas por 10? 

La propuesta de "Hacé la tuya" de Fido Dido (muchos jóvenes ni siquiera entenderán de qué les escribo; ellos tiene que buscar esos datos para entenderse y cambiar) dio el resultado que las clases dominantes tenían en mente: no te preocupes por el otro, no hay otro, pensá solo en vos ... (¡qué me hacés el juego a mi!!). 
Y nosotros entramos como unos chorlitos.

Ahora queda solo volver a empezar. Levantarse de nuevo. Apretar los dientes y no entregarse. No cansarse de caerse y mucho menos de levantarse.
Y seguir con esperanza.
Porque el futuro solo depende de nosotros.

Comentarios


Incomprensible, si bien es una sociedad diferente a la nuestra, cuando las barbas de tu....
Carmiña

Yo sigo sin entender
Lo votan con un plan de gobierno plasmado en su proyecto de constitución, y después
Anónimo

sábado, 26 de octubre de 2019

Amargo no se tomó la pastilla

por Mínimo Gurméndez

Aprovechando la oportunidad que me brinda la veda electoral y para no hacer correr riesgos innecesarios a esta publicación mediocre, hoy me voy a referir a la reacción de la OEA y de su inmejorable secretario general Luis Amargo.
Es que luego de la defensa aciaga del autoproclamado presidente de Venezuela Guambiadió, que sigue dando vueltas sin destino, Amargo ha buscado otros regímenes para denostar y otros salvadores para ensalzar.
Así llegamos a que reniegue de la elección de Evo en primera vuelta por más que los veedores dijeran que la elección no tuvo observaciones y que superó el 40% de los votos con más de 10 puntos de diferencia con el segundo (que es lo que pide la Constitución de allí).
No satisfecho con ello se encargó de demostrar que lo de Chile no es malo: la represión a chiquilines liceales es más que merecida; la agresividad de las cargas contra manifestantes es oportuna porque para algo los militares están en la calle; la presencia de agitadores profesionales y vestidos de civil, la participación de soldados en los incendios de edificios, comercios, ómnibuses y barricadas son mentiras a pesar de que trascienden los videos filmados por cientos de testigos. Pero además ha dicho que todo esto es organizado, orquestado, llevado adelante por los regímenes políticos de Cuba y Venezuela. Al decir de Alex PC (cubaguayo amigo de esta casa) el imperio cubano - venezolano, la hegemonía del poder caribeño, ha vuelto a atacar a unos de los países más democráticos y solidarios de esta América.
¡¡Almagro: no te tomaste tu pastilla!!


sábado, 29 de septiembre de 2018

Chile, otra estrella de los yanquis

En el último encuentro multipresidencial del Mundo, el que se realizó por la última conferencia de la ONU, uno de los presidentes que hizo cola para ver al Pato Donald Tramp fue Sebastián Piñazo, el de Chile.
Y de regalo le llevó esta banderita.
Opinen: ¿se puede ser más pelotudo que Piñazo?


domingo, 22 de abril de 2018

Los puntos cardinales

por Máximo Gur Méndez

A nadie agarraré desprevenido si le cuento que ya hace tiempo en Uruguay empezamos la campaña electoral.
Hace bien poquito el diputado díscolo Gonzalo Muuuujica Beeeejiga tomó la meditada decisión de pasarse con todo su electorado al Partido Pálido y al sector Casi Todos de Lavenida Junior. Ya avisó que él no iba con pretensión electoral ninguna; es más, dijo que aceptaba cualquier cargo: en el parlamento, en el ejecutivo, un ente, lo que venga (Sic).

Pero esas cosas hay que ganárselas. No nos olvidemos que hay muchos nenes para pocos trompos.
Así que ya salió de gira con Lavenida Junior a pontificar en nombre de la democracia, los valores y contra el populismo.

Nada mejor como para que Lavenida Junior empiece a hacer promesas electorales.
Y una de las primeras fue que, si gana el Cuquito, nos vamos a ir de Unasur, de Telesur y de todo lo que tenga ese incómodo punto cardinal, como ya se han ido la Argentina del cuidado social de Mauricio Cricri, el Brasil hiperlegal de Michel Temer Alajusticia, el Chile de Sebastián Piñazo (al que votaron los pinochetistas), el Perú de Kuchiflinski que tuvo que renunciar antes que lo echaran, el Paraguay del hijo del secretario particular de Stroesner. En fin, todos estos amigos (entre ellos) se han dado cuenta que están más cerca del Norte que del Sur.

Pobre Joaquín Torres García.