In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta John Lennon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Lennon. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de abril de 2023

Día de pescado y cruz

 

Por Tano de la Mondiola

Viernes Santo: día de pescado y cruz. Ahora, según una sucursal de la empresa multinacional es hoy y según otra es el Viernes que viene. Y según la casa madre no es nunca.

Bacalao o Gelfilte fish ? (es el Pesaj de la leyenda madre también). 

Y la cruz! Es jodido usar un instrumento de tortura como emblema de la empresa, pero qué le vas a hacer!

En virtud de lo cual, se impone la sátira. Se nos ocurren 2 evocaciones musicales.

Pescado...rabioso. El gran Flaco Spinetta luego de Almendra llamo así a su grupo. Recordemos uno de sus mejores temas.


PESCADO RABIOSO; BAJAN

Crucifixión. Lennon en 1966 dijo con razón que los Beatles eran mas famosos que Jesús. Los intolerantes del Middle West de USA quemaban los discos. Lo obligaron a disculparse...

Tres años después, ironizó con todas las letras: "Si la cosa sigue así, me van a crucificar a mí" . The way things are going they're gonna crucify me.

Tema grabado por John con Paul en batería. Toma 7. Vos no, ellos.

BALLAD OF JOHN AND YOKO


sábado, 9 de octubre de 2021

Ochenta y uno

   por Tano de la Mondiola

Hoy cumpliría 81 el gran John Lennon. Y cuando cumplía 28, para ser más precisos empezando el día anterior, 8 de Octubre de 1968, esos muchachos estaban en el estudio 2 de EMI grabando nada menos que "I'm so tired" y "Bungalow Bill", del maestro.

Ustedes habrán visto en YouTube que hay jóvenes avezados quienes electrónicamente logran (con mayor o menor éxito y precisión), separar las pistas de aquellas grabaciones. 


Ello permite que podamos oír cosas de los arreglos que nunca oímos.

Escuchemos entonces esas pistas de un tema que estaban siendo grabado esa semana, hace 53 años, y otro del año anterior, ambos del maestro. Por supuesto hay otros , entrar "deconstructing + nombre del tema" en YouTube y ver si lo han hecho.

A agudizar los oídos y aprender !!

martes, 30 de marzo de 2021

Lo dijo Lennon...

 Por Tano de la Mondiola


Tras el impecable resumen de la semana anterior-de la verba de Ke Verba-esta semana de Pesaj, Santa, Criolla, de Turismo y de la Cerveza nos regala dislates y desastres, estos últimos previsibles lamentablemente. Tenemos tres opciones: llorar, parodiar, o hacer ambas cosas). Lo dijo Lennon: the way things are going, they're gonna crucify me...

O sea, como vienen las cosas, me van a crucificar a mí (por cantar la verdad).










martes, 5 de junio de 2018

50 años del Album Blanco (3)

por Tano de la Mondiola

1968, ¡cuántas cosas pasaban!

En París, la revuelta estudiantil de la Sorbona (que era de chicos bien en su mayoría, su líder es hoy un yappee empresario) a la que luego se sumaron las centrales sindicales. El viejo De Gaulle se mantuvo igual, para caer al año siguiente.

En mis pagos da acá, en Berkeley algo similar. Los pitucos creyendo defender libertades y a los obreros...Muchos ahora magnates de Silicon Valley, 30 millas mas' al Sur.

En mis pagos de allá, el Pachecato y los comienzos de la represión, tan bien resumida y recordada por GurMendez. Yo terminaba la escuela primaria. Los Beatles ya no se escuchaban en la radio, a la que le quedó grande Revolver.

En Abbey Road, entran los Beatles, vueltos de la India, a empezar a grabar lo que se daría en llamar el White Album. Ya no se bancaban y fue el álbum más solista de su carrera. Ringo se fue y George casi se va también en esos 4 meses turbulentos.

Y un tema que se ensayó pero no se grabó fue un tema totalmente solista (compositor y único intérprete) de John LennonChild of Nature. La contrapartida del Mother's Nature Son de Macca, que sí se grabó.

5 años más tarde, Lennon le cambió la letra y lo llamó Jealous Guy, y  lo sacó en el LP Imagine.

A los 50 años del Álbum Blanco, vaya esta versión nuestra.





JEALOUS GUY


Y el demo de Child of Nature. 




domingo, 6 de mayo de 2018

50 años del Album Blanco (1)

por Tano de la Mondiola

Mayo del 68, ¡cuántas cosas pasaban!

En París, la revuelta estudiantil de la Sorbona (que era de chicos bien en su mayoría, su líder es hoy un yappee empresario) a la que luego se sumaron las centrales sindicales. El viejo De Gaulle se mantuvo igual, para caer al año siguiente.

En mis pagos da acá, en Berkeley algo similar. Los pitucos creyendo defender libertades y a los obreros...

En mis pagos da allá, el Pachecato y los comienzos de la represión.Yo terminaba la escuela primaria. Los Beatles ya no se escuchaban en la radio, a la que le quedó grande Revolver.

En Abbey Road, entran los Beatles, vueltos de la India, a empezar a grabar lo que se daría en llamar el White Album. Ya no se bancaban y fue el álbum más solista de su carrera. Ringo se fue y George casi se va también en esos 4 meses turbulentos.

Y el último tema que se grabó (un mes después estaba el LP doble a la venta) fue un tema totalmente solista (compositor y único interprete) de John Lennon: Julia.

Dedicado a su madre, y usando una mano derecha que aprendió con Donovan en la India: Travis fingerpicking. La misma que usó en Dear Prudence.

A los 50 años del Álbum Blanco, vaya esta versión para mandolina.




JULIA

Comentarios


Buena Tano. Justo estuve leyendo los enormes líos que llevaron durante la grabación de ese disco que les costó (entre otras deserciones) la de su ingeniero de sonido (¡¡había que renunciar a Los Beatles!!)
Sin embargo su música sigue dando vueltas en nuestros oídos.Daniel 

jueves, 16 de noviembre de 2017

Si me caigo

por Tano de la Mondiola

"Si me caigo", era el título del tema de hoy, horriblemente traducido del inglés por las bestias que imprimían los discos de los Beatles en el Uruguay (o en toda Sudamérica, no sé).


Eso debido a traducir literalmente esa frase sin conocer el resto del tema, que dice "if I fell in love with you", lo que en inglés significa "si me enamoro de vos".

Brillante tema de Lennon y para mi uno de los mejores arreglos vocales Lennon-McCartney

Modestamente, 53 años después, me animo y hago aquí este arreglito con sus dos voces, en mandolinas.







IF I FELL



martes, 25 de abril de 2017

Hombre de ningún lado

Por Tano de la Mondiola




"Nowhere Man" es una canción de los Beatles, de su álbum Rubber Soul. 

La canción fue escrita por John Lennon (acreditada a Lennon-McCartney).

Terminada el 22 de octubre de 1965 , "Nowhere Man" es una de las primeras canciones de los Beatles que no tiene nada que ver con el romance o el amor, y marca un ejemplo notable de la composición filosófica de Lennon. Lennon, Paul McCartney y George Harrison cantan la canción en armonía de tres partes, que trato de hacer en mandolina. La canción aparece en la película Yellow Submarine, donde los Beatles la cantan sobre el personaje Boob después de conocerlo en la "tierra de ninguna parte". Ponemos algunas imágenes de esa película y del Nowhere man en el video-clip.

Las líneas de la guitarra principal en la canción fueron realizadas al unísono por Harrison y Lennon en idénticas "Sonic Blue" Fender Stratocasters.




Lennon afirmó que escribió la canción sobre sí mismo. La escribió después de romperse el balero durante 5 horas en desesperación, tratando de meter a otra canción en Rubber Soul. Lennon dijo a la revista Playboy: “Había pasado cinco horas esa mañana tratando de escribir una canción que fuera significativa y buena, y finalmente me rendí y me acosté. Entonces 'Nowhere Man' vino, letra y música, de golpe.”  



Nowhere Man
Cover en mandolinas y violas
Tano de la Mondiola

sábado, 11 de marzo de 2017

La mujer de Juan

Por Tano de la Mondiola



Dado que uno tiene que laburar todo el día para poder parar la olla (uso ollas oblongas), a veces no da para dedicarse a perder el tiempo escribiendo gansadas para La Galanga. Tal cual esta semana, no dio para celebrar el día de la Mujer. Llega atrasado un par de días, pero llega!

Un abrazo para todas. 




Woman

miércoles, 18 de enero de 2017

Es solo amor

Por Tano de la Mondiola

A John no le gustaba este tema suyo. Para llevarle la contra, lo hacemos en mandolina. Aparece en el LP, Help, del 1965. Con prominente guitarra folk de 12 cuerdas, que nosotros también usamos.




viernes, 26 de febrero de 2016

Juan sin Grupo y los Cantos Rodados

Por Tano de la Mondiola

Ahora que se apagan los ecos del épico pasaje de los Cantos Rodados por Montevideo cabe recordar quienes son los capos...El que abrió las puertas de estos espectáculos en el Uruguay fue Paul, sin el cual el evento no hubiese ocurrido. 

Sin duda, los Cantos fueron una gran banda que empezó copiando, perdón! inspirándose en Muddy Waters y luego ayudada por John y Paul que les dieron "I wanna be your man" de regalo para que le sacaran ellos primero. Sin duda tuvieron grandes composiciones y se reciclan bien. El Mick se mando un gesto que lo pinta bien: ir a ver candombe al barrio Sur! Un crack.

Pero el capo, capo, es otro. Y veamoslo aqui, con Mick, Keith en bajo!! Eric y Mitch Mitchell (el batero de Hendix). Juan sin Grupo.


viernes, 9 de octubre de 2015

They say it's your birthday

Por Tano de la Mondiola

Resulta muy difícil decir algo sobre John Lennon que ya no haya sido dicho. Más aún cuando uno es duro para el cálamo. Y, por esa razón, no voy a decir nada. Solamente, en el día de su cumpleaños que sería el número 75, hoy 9 de octubre, hice este arreglo para 3 mandolinas de un clásico de John. Vaya el agradecimiento infinito por haber hecho mi vida y la de tantos otros una mejor experiencia.






Mandolina Noruega
(Norwegian wood)

viernes, 26 de diciembre de 2014

Felisa, me muero


por Tano de la Mondiola


Siguiendo con mi actitud iconoclasta, reflexionemos hoy sobre la fiesta de fin de año. Si analizamos solamente un poquito, queda claro que nos vemos obligados a celebrar el fin del viejo año y el comienzo del nuevo en lo que es el punto medio de la traslación de la Tierra alrededor del Sol, cuando la naturaleza nos ofrece sus cosechas y tenemos temperaturas elevadas y días largos. Celebramos el Año Nuevo (que siempre es arbitrario) en la misma fecha que en el Hemisferio Norte, donde, al menos tiene sentido, porque se sale del ciclo de acortamiento de los días, se renace. En el Sur, nos encajan el comienzo del año cuando estamos tomando vacaciones, de modo que no nos avivamos que empezó hasta dos meses después (en el Uruguay tres y más). Es como si nos saludáramos al despertar con un  “buenas noches” simplemente porque el Sol está a punto de ponerse del otro lado del planeta. 


¿No habría que celebrar el Año Nuevo cuando realmente ocurre, celebrando el hecho que el Sol no continúe su declive de 6 meses y comienza a darnos más de su luz en lugar de menos? O sea en la fecha del Mago, a fin de Junio.
Obviamente no estoy proponiendo que desechemos la festividad de fines de diciembre, pero que sea una auténtica fiesta estival, no un ejercicio en anacronismo. A la irracionalidad de la Navidad se suma a la repetición de dos secuencias separadas de reuniones y comilonas similares por una semana, cuando bastaría una. 

Mientras eso no ocurra, no tengo mas opción que unirme a la celebración de esta fiesta estival al que solo le doy el sentido de balance anual.  Y para estas fechas John Lennon, que había comprendido el poder de convocatoria que le daba su prestigio, se largó en 1971, en plena guerra de Vietnam, con este quijotesco tema proponiendo el fin de las guerras. Trajeron al coro comunitario de niños de Harlem para cantar los coros en contracanto : "War is over if you want it". El Tano interpreta el tema a su manera aquí deseando a todos el mejor 2015. E incorpora  al Coro de las Voces Aguardentosas de Villa Dolores (los de la Mondiola estaban demasiado mamados cuando esto se grabó el 24 de Diciembre de 2014). 

¡Felisa, me muero (Feliz Año Nuevo)!






Happy Xmas (War is Over) de John Lennon





jueves, 9 de octubre de 2014

Gracias, Maestro

Por Tano de la Mondiola


Resulta muy difícil decir algo sobre John Lennon que ya no haya sido dicho. Más aún cuando uno es duro para el cálamo. Y, por esa razón, no voy a decir nada. Solamente, en el día de su cumpleaños que sería el número 74 este 9 de octubre, le pido a John que me permita rendirle este homenaje con toda modestia y con el agradecimiento infinito por haber hecho mi vida y la de tantos otros una mejor experiencia. 




This boy y Imagine, de John Lennon