In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

Llegó el Presupuesto a Diputados


por Medio Gurméndez

Ahora que se presentó el presupuesto sería muy oportuno que Yamandorsi, Condones y el resto de los principales hacedores del mismo bajaran a la tierra llana de los que no podemos entender lo que explican los economistas si lo hacen en su lenguaje técnico, de iluminados. 
Los que nunca estudiamos Ciencias Económicas deberemos entender muchas cosas.
Ya vimos que la Ferrari que nos decían dejar flamante no era una Ferrari sino un Fiat Uno del '92, con tres años de deuda de patente, gomas lisas y sin nafta. Porque a los pálidos se les fue un poco la mano con lo de esconder algunos datos, exagerar otros y menospreciar la inteligencia de la gente común.
Ya sabemos que, cuando no hay plata, es difícil (muy difícil) cumplir con las mejoras e inversiones prometidas.
Pero hay cosas que no pueden esperar otros 5 años a que algo se encamine. La pobreza no puede esperar; y la desigualdad la hace más obscena aún. Este año Marcelo Chinelli se va de José Ignacio. Por un lado mejor: tendremos un depredador de dunas y del ambiente menos. Vendió su "chacrita" en 11 millones de dólares. Si; como lo leen: 11 palos verdes! Y por si ustedes no lo saben hay otros (uruguayos ellos), muchos más, que tienen propiedades similares. Y más también. Y que tienen, por supuesto, la mayor parte de su dinero fuera del país: ni siquiera en propiedades o negocios acá; la guita constante y sonante en bancos afuera. 
En este presupuesto la educación pública quedó mucho más para atrás de a lo que se pensaba llegar. Y estoy convencido que el desarrollo de la Educación Pública (primaria, secundaria y terciaria) junto a la Investigación es lo que en algún momento nos podrá marcar la distinción con el resto de la región. La Educación queda para atrás y, para no dejar de cumplir la promesa de no meter un impuesto a esos enooormes ricos que tenemos en el paisito, podemos dejar de cumplir la promesa del 6%+1% del PBI para educación e investigación.
Las expectativas estaban muy por encima de esas propuestas, de estos discursos de austeridad, de estas promesas que se incumplen para que otras se puedan cumplir.
Es obvio que no se pueden hacer maravillas con el Fiat Uno que nos dejaron. 
Pero entonces a explicarlo bien y a diseñar maneras alternativas para combatir la desigualdad extrema que es la que mantiene la pobreza infame. Es obvio que sin mayorías propias en la cámara de diputados las cosas también se complican. Pero prefiero que no nos corramos a la derecha para conseguirla.
Me gusta más ser un pobre digno.


Comentarios


No te gastes Daniel, este gobierno conciliador y blandito, que quiere estar bien con todos, está perdido.
María José

=====================

Y agregale que los colorinches con Achuzenarrozconleche a la cabeza jugaron a la mosqueta con el déficit durante toda la transición. Y detrás de la puerta No 3........estaban los 900 millones de dólar no declarados (!)Y Neptuno. Y la deuda con el ferrocarril. Y la concesión fraudulenta del puerto. Y los aviones chatarra y las lanchas de Mr Burns. Y que ahora ya advierten que ese presupuesto proyectado es mentiroso porque crea impuestos y que por ahí no lo votan.....
Flaco

miércoles, 28 de mayo de 2025

La Biblioteca Nacional cierra sus puertas al público


por Medio Gurméndez

El lunes fue el Día Nacional del Libro (se cumplían 209 años de la fundación, en plena gesta artiguista de la primer Biblioteca Nacional). Y justo ese día fue utilizado para que el gobierno a través del Ministerio de Kultura y de la propia Directora de la Biblioteca anunciaran que esta debía cerrar sus puertas al público en general, transitoriamente, hasta que no se solucionaran inmensos problemas edilicios, de conservación y de personal que la aquejan.

Obviamente salieron inmediatamente los más conspicuos personeros de la actual oposición a caerle a esta resolución. Ninguno se hizo cargo de los últimos 5 años de hacer la plancha, por ej; de los recortes presupuestales y otras bobadas.

La Galanga, fiel a la imparcialidad que le caracteriza desde siempre, recogió algunos pareceres de nuestros personajes políticos.

Guido Manini Arroyos (el que va quedando en Colector Abierto) dijo que a él, personalmente, no le molestaba mucho eso de cerrarla. Los libros en general y los centros de educación han sido hervideros de tupabolches como él mismo ha advertido desde siempre.
Lavenida Junior nos recordaba que él mismo había dejado de ir porque los libros le quedaban muy altos y las escaleras tenían mucho movimiento y en cualquier momento se iba a dar flor de porrazo. En su casa había dejado de consultar los libros del estante más alto, como todos recordaremos de aquella entrevista.
Pablo Meares, dirigente máximo del exuberante y frondoso Partido Independiente-de-si-mismo estuvo esperando estas declaraciones para decir que para él y su partido el princeso tenía razón.
Ojeteda nos dijo que cuando saliera del gimnasio iba a leer el diario El Conservador y dar declaraciones en nombre de todo el Partido Bermellón.
Sebastián Da Chifla dijo que él nunca había visto a ningún peón yendo a la Biblioteca. Y que si llegaba a ver a alguno lo despediría.
El diputado Gustavo Paye prefirió no opinar. Dijo que no habían cámaras de TV cerca y que a nosotros no nos lee nadie.


Comentarios


Es muy gracioso. Todos los que critican reconocen que hace años que no ponen un pie en la Biblioteca. Por otra parte me está asustando el arte de nuestro gobierno de hacer anuncios en los que parecen los momentos menos apropiados.
Ayer en una reunión varios coincidimos en que no nos parece que hubiéramos triunfado y que somos gobierno.
Atte. Frenteamplista desorientada.

=====================

Notable lo de Gabriela Bianchi
Anónimo

=====================

Total, ninguno de ellos tuvo que pasar la tarde estudiando en esos lugares! .... sabrán donde queda?
Carmiña

martes, 18 de marzo de 2025

La Fiscalía, esa piedra en el zapato


por Mínimo Gurméndez

Ya empezaron las clases y las autoridades salientes de la Edukasión, además de haberse retirado antes para hacer campaña electoral, nos dejaron liceos repletos de ávidos estudiantes. Y no porque hubiesen aumentado las inscripciones sino porque se habían suprimido cantidad de grupos, clases y materias.

Pero también encontramos una reforma a medio aprobar que, en verdad, no sabemos en qué va a quedar con las nuevas autoridades edukasionales.
Se trata de una modificación en el programa de idioma castellano, nivel segundo ciclo, bolilla 42, dichos y refranes clásicos
Se pretendía que con esta modificación las nuevas generaciones fueran más preparadas al devenir de la Justicia.
Acá lo desempolvamos:
  • Mas solo que Adán en el Día de la Madre - Mas solo que fiscal en el Día del Amigo
  • Dime con quien andas y te diré quien eres - Dime quien eres y te diré si la fiscalía es una bosta
  • En casa de herrero cuchillo de palo - En casa del Partido Pálido fiscal callado
  • Agua que no has de beber déjala correr - Agua que no has de beber déjasela a un fiscal
  • No por mucho madrugar amanece más temprano - No por muchas gauchadas hechas la fiscalía te puede agarrar
  • Hecha la ley hecha la trampa - Hecha la trampa intendente pálido
  • Tanto va el cántaro al agua que al final se rompe - Tantas gauchadas se hacen que al final aparece un fiscal
  • Más vale pájaro en mano que cien volando - Más vale fiscal que no se inmola que cien que cumplen su tarea
  • A palabras necias oídos sordos - A intendentes pálidos fiscales callados
  • Cree el ladrón que son todos de su misma condición - Cree el intendente pálido que no hay fiscal que lo agarre



jueves, 6 de marzo de 2025

¡A la madre nunca!


por Máximo Gur Méndez

Cuando iba a la Escuela (post vareliana) había una especie de dicho de guerra: "¡A la madre nunca, hijo de puta!" sin darnos cuenta que en su enunciado mismo había una contradicción insalvable.
Es que a la madre se le respetaba siempre, hasta en los recreos.
La maestra (siempre se dijo) era nuestra segunda madre. Los maestros eran muy muy pocos; era raro tener un segundo padre.
Y siguiendo ese hilo la Universidad de la República (UdelaR) fue una más de mis madres.
La UdelaR terminó mi formación y la acrecentó permitiéndome al menos tener un posgrado. Todo eso gratuito. Todo eso laico. Todo eso cogobernado. Todo eso libre.
Y encima me dio trabajo mediante concursos y llamados de manera ininterrumpida desde 1988 hasta jubilarme.
Y nunca me dejó de pagar. En la crisis de 2002, cuando en todas las mutualistas me dejaron de pagar entre 4 y 6 meses (casi todas habían quedado adentro del corralito y el cierre de bancos por estafa) solo cobraba mi trabajo del Clínicas.
Participé de su cogobierno desde siempre, milité en sus gremios hasta el final.
Todo ésto me hace indignarme como antes, en mi Escuela Paraguay, cuando putean a la madre.
La Shirley Valeria Repollo, en un nuevo alarde de desprejuicio, se atreve a tirar un manto de dudas sobre el proceder de la UdelaR. Obviamente sin aportar prueba ninguna. Es que le dijeron que a los alumnos pálidos les corregían tarde sus trabajos.
Shirley, viniendo de vos no es más que otro enorme bolazo. 
Y te contesto lo mismo que le mandé a la senadora reelecta por el partido pálido doña Graciela Blanqui: "Si no fueras tan idiota, serías cómica"


Comentarios


Es taaaan idiota que ni vale la pena preocuparse. Igual que cuando insultan a tu madre. Ofende pero todos sabemos que es mentira
María José

=====================

Es parte de lo que vendrá. Pero creo que no se puede dejar. Nada es ingenuo y esas malezas hay que arrancarles de chiquitas. Cuanto más se pronuncien contra eso mejor.
Silvia Barzi

=====================

No merece ni hablar de ella y sus pelotudeces! Punto!
Sigamos con “ Bienvenida esperanza”
Latíacarol

=====================

Muy bien Gurmendez. Hay que fumarse estas arremetidas mucho tiempo.
Ke Verba

=====================

Shirley, estás haciendo méritos para sacarte de encima el karma de la derrota ( porque para eso te puso Mr Narciso fruto, hijo del árbol), y buscar alguna presencia en la contienda de las municipales. Y hablando de municipales, tendrás que volver al museo Blanes en breve. Adeom te espera para aclarar algunas deudas declaradas como incobrables por el BCU. 
Flaco

=====================

Valeria Ripoll, lo peor que hemos que observar desde hace un par de años
Anónimo

lunes, 19 de agosto de 2024

Unos pesitos pa' terminar la enseñanza


por Medio Gurméndez

Desde la Biblia para adelante se viene diciendo que te ganarás el pan con el sudor de tu frente. Claro que los términos se pueden ir modificando adecuándolos a los tiempos que corren, al lenguaje de redes y hasta a la campaña electoral. Es que la semana pasada el candidato pálido Álvaro Flaco largó la suya: ganarás seis mil dólares con la aparición de buenas notas en bachillerato.
Si; como lo leen. En un alarde de dar plata justo en plena campaña electoral el candidato Flaco tiró que quienes terminen bachillerato recibirán U$S 6.000 por hacerlo. Y que con esto se gastarán unos U$S 32 millones en total. Lo primero que salta a la vista es que esos seis mil dólares podrían llegar a menos de 5.500 estudiantes para sumar solo 32 millones. Así que leyendo la letra chica de la propuesta pálida nos enteramos que, por supuesto, era solo para el primer y segundo quintil más pobre. Claro que debo decirles que justamente en el 1er y 2o quintil la gran mayoría tienen trabajos irregulares, donde no se puede comprobar las entradas. Flaco no dijo como iban a comprobar que el estudiante que egresa de la enseñanza es de esos quintiles para, justamente, tirarles seis lucas verdes! Además aclara que los beneficiados deberán tener menos de 18 años en 5º y menos de 20 años en 6º; nada de premiar a esos grandulones que se atrasaron dos años en terminar bachillerato.
Quiero aclararles que no voy a entrar en los argumentos de los izquierdosos que nos machacan con que no todo debería pasar por la plata como el premio a un supuesto esfuerzo.
Solo quiero recordar dos cosas menos miserables: por un lado que durante todo este gobierno de Colisión Multicolor las primeras cosas que se hicieron fue suspender más de 10.000 becas de apoyo a esos mismos estudiantes para que puedan finalizar los estudios. Claro que las becas ayudarían a terminar los estudios, no a premiar a quienes sí lo pudieron hacer.
Lo segundo que quiero decir es aún más jodido. Hemos estado viendo impasiblemente como la violencia se ha ido adueñando de nuestras aulas. Cuando yo fui niño y adolescente era absolutamente algo muy pero muy fuera de lugar que un padre o madre o tía se apersonara a pegarle una piña a una maestra o profesora. Hoy es de casi todos los días. ¿Alguien podrá imaginarse lo que esos padres harán con el profe de matemáticas que bochó en febrero al nene y se quedó sin los 6 mil dólares?



Comentarios


Lamentable y vil. Nadie pregunta de dónde se sacará ese dinero y por supuesto nadie cuestiona la excelencia del nuevo plan educativo. Todo mal.
Carmiña

=====================

CUANTA , CUANTA HIPOCRESÍA...ES VERGONZANTE...🤮😰😳 ernesto... Todo muy bien explicado Daniel...

=====================

Si le dieran ese dinero a los profesores para que puedan dedicar una atención especial a esos botijas, porque además de dinero, esos botijas requieren una atención diferencial
Bisectriz

jueves, 23 de mayo de 2024

Contradicciones


por Máximo Gur Méndez

El Mundo está lleno de contradicciones. Gente que le agradece al presidente argentino Javier Decenei que le ponga los puntos sobre las íes al Jefe de gobierno español (porque presidente no tienen, tienen rey!!) para que España vuelva a ser pujante como cuando el descubrimiento de América (SIC!!!) olvidando que el "descubrimiento" fue una conquista y genocidio, liso y llano.

Pero acá, en el paisito, se dan otras contradicciones también.
Pasemos lista:
  • al director del IAVA, al que sumariaron por no imponer su autoridad a los estudiantes cuando se le exigía que les desalojara de su salón gremial para hacer una rampa de entrada (¡¡que nunca se hizo!!), la ANEP le sancionó con 150 días de suspensión, a pesar que la Dir. Jurídica de la misma ANEP había aconsejado 10 días de suspensión (si: 10 días, quince veces menos!!). Pero en Artigas una maestra entregó una entrada a cada niño escolar para juegos de un parque de diversiones, obsequio de una diputada pálida, a usar durante un acto político del Partido Pálido de Artigas. Las entradas hasta tenían el logo del Partido Pálido. Los profesores que se sacaron una foto fuera del liceo y de su horario de trabajo, llamando a votar contra la LUC, tuvieron desde sumarios hasta escraches en los medios de desinformación masivos. ¿Pasará algo en Artigas?
  • El Honorable Directorio del Partido Pálido el 20 de mayo colgó en el balcón de su sede principal una pancarta que decía "Nunca más terrorismo de estado". Esto, que sería una excelente ocasión para recordar (quizás por primera vez) el asesinato del Toba Gutiérrez Ruiz por parte de fuerzas armadas uruguayas en Argentina en pleno Plan Condor, se transforma en una mueca absurda. Es que las autoridades de la educación de este gobierno de Colisión Multicolor eliminaron el concepto de "Terrorismo de estado" de textos y planes de educación en su última macabra reforma educativa.
  • El fenomenal Haztelsano fue nuevamente llamado a declarar en Fiscalía. Sucede que en sus famosos audios de Guá - Sá se le escucha decir: "Con lo de Marset la que va a "comer" es la viceministra" (SIC!!). Pero en Fiscalía declaró que él no conocía ni a Marset ni a Carolina H, que fue solo una suposición por lo que él había leído en la prensa. Aunque no se dio cuenta que la prensa publicó cosas sobre Carolina H tiempo después que Haztelsano estuviera en cana.
Lo de siempre: si esto no fuera trágico, sería cómico.



miércoles, 10 de abril de 2024

En Uruguay hay muchas hambres


por Medio Gurméndez

A nuestro paisito lo agarraron varios contratiempos y calamidades: tuvimos la pandemia de Cobicho, la sequía del año pasado, la guerra de Ucrania y el gobierno del princeso.
Consecuencia de todas ellas en Uruguay hay muchas hambres.
Porque hay hambre de la más conocida, la de la comida. El Uruguay produce alimentos para 30 millones de personas. Podría producir para más. Pero siendo solo 3 millones y poco los que vivimos acá es increíble, obsceno diría yo, que nuestra gente pasara hambre de comida. Según las últimas estadísticas, en Uruguay el 15% de los hogares tienen inseguridad alimentaria moderada y grave (un eufemismo para explicar que en el 15% de las casas, las pobres, las que tienen más hijos y por tanto las que tienen más integrantes, se pasa hambre y no se come lo necesario). Pero casi el 3% de los hogares tiene inseguridad alimentaria muy grave. ¿Alguno de ustedes se podrá imaginar lo que quiere decir hambre en serio?
Pero esa no es la única hambre que se tiene en Uruguay. También se tiene hambre de trabajo. Y no de cualquier trabajo: se tiene hambre de trabajo bien remunerado, con derechos y garantías. El desempleo está submedido porque te preguntan si en los últimos 30 días trabajaste algún día; con una changa de cortar el pasto alcanza para que no estés desocupado. Y sin trabajo, seguro que no mejorarás la otra hambre, la de la comida.
Y también hay hambre de vivienda digna. No de casillas de chapa y piso de barro. De viviendas sin goteras, como para vivir con niños. En Uruguay se construyen muchísimas viviendas, ¡pila! Pero todas caras y que están vacías; seguramente la mejor manera de lavar algunos dinerillos. Las casas de las cooperativas de vivienda (casi todas de ayuda mutua) tienen una ocupación de casi el 100%: se hacen para que viva gente todos los días allí. El resto (y que paradójicamente son la mayoría) están vacías.
Y hambre de educación también. Porque inauguran liceos que luego se quedan sin profesores o sin agua; eliminan grupos de alumnos y las clases quedan todas superpobladas. Pero además es difícil ir a la Escuela o al Liceo con hambre, con la ropa mojada y mal dormidos.
También hambre de Justicia, con J mayúscula. Porque no parece lógico que una pobre mujer vaya en cana tres o cuatro años por tratar de entrar un poco de marihuana a una cárcel o por hacer bollitos de maruja pero que los "empresarios" que tienen toneladas (SIC) de cocaína en sus campos tengan prisión domiciliaria por un par de años.
Y de transparencia.
Y de cumplimiento de promesas. 

Pero en La Galanga tenemos hambre de lectores.
¿Podrás ayudarnos?


Comentarios


La palabra que define todo esto, es la que utilizaste: es obsceno. Porque es obsceno que haya niños que le chifla la panza en la escuela en un país que produce comida para 10 veces su población
Fernando Machado

=====================

¡Obsceno! Muy de acuerdo, es obsceno,. En dos días se inscribieron 97.000 aspirantes a 9.000 puestos de trabajo solidario. Irrita escuchar a los gobernantes jactarse de su buen gobierno
Daniel Núñez

=====================

Pero estamos peleando para tener la libertad de un comedor cerca de nuestras casas
Anónimo

=====================

Sin lugar a dudas de los peores gobiernos de la historia. 500.000 trabajadores con sueldos inferiores a 25.000, una vergüenza. Eso no es trabajo, es explotación. Se llenan la boca con que hay mas trabajo, con un Ministro/partido que se vendió por su carguito.
Anónimo

=====================

Primero .no debería haber personas con hambre. ni viviendo en la calle. ni ollas populares .una vergüenza.tendrian que experimentar vivir con un sueldo mínimo un mes solamente .Después que hablen de pobreza. 
Carmen de Las Piedras.

martes, 10 de octubre de 2023

Cartas al Diretor (5)


Barrio residencial Altos del Bajo. Octubre de 2023.

Distinguido Señor Director.

Es para mí un placer escribirle para hacerle llegar mis salutaciones y las de las Señoras de la Cofradía del Té de Ceylán, el Bridge con masitas y el Caniche Toy Club. Todas le tienen alta estima y admiran su don de gente y su carisma de celestial envergadura. Permítame decirle que su opúsculo cultural es un relente oasis en el desierto de plebeyeces que se leen por estos infaustos días, y que su prosa embellece y contribuye a la constitución de una patria de hombres probos y familias como Dios manda, transitando siempre en la inequívoca dirección del respeto a los más altos valores morales.

Le rogamos no se ofenda si osamos señalarle que por estos días, con recatado espanto hemos visto llegar a su siempre atildado medio periodístico, paupérrimas cartas de personas que firmando con desubicados seudónimos color arbóreo, se expresan (por decirlo de alguna manera) como en los más bajos antros sociales culturales y deportivos de las márgenes inferiores de ciertos arroyos pestilentes.

Tal desaliño literario no se condice con los altos estándares de vuestra ilustre y culta publicación, por lo que nos tomamos el atrevimiento de solicitarle los ajustes que su altísima consideración estime del caso.

Sin otro particular se despide atentamente.

Doña Cora Enriqueta Ferrando de Martínez-Pérez de la Plana.

P.D.: Saludemé a Nenonga



Estimada Doña Cora

Aceptaré concupiscentemente el desafío propuesto por Usía. Esa labor, de tan alta envergadura, sacudirá las raíces plebeyas de la inmensa arboleda de la cultura nacional.
Y de paso impondré el mayor uso de la sinonimia que, como todos sabemos, ayuda, mejora, auxilia, apoya, favorece, socorre, coopera, asiste, corrige el descalabro que hace la masturbación al cuerpo humano.





Estimado amoroso director de ese pasquín bloguero

De mi consideración

 

No tenemos paz; no hay sosiego. ¿Al final era cierto nomás que el PIceneté era un partido político como dice el tierno del ministro Paul de Mierd….?

A las pruebas me remito, señor editor responsable de esa publicación que parece que lo saben todo : por estos días , el mimoso Juan Pedro Mir, quien fuera director de educación de los que no quiero nombrar porque nos dejaron una herencia de quince años sin carteras, avisó que se pasaba al PIceneté..!!. Rico muchacho, pero me suena que está muy desnorteado, pobre.¿ Podremos iniciar una cadena de oración por su futuro?

 

Con cristiana estima

Nenonga de Herrera y Bordes



Estimada Nenonga


Otra lectora nos escribía hace pocas horas (es la carta de arriba por si no la leyeron) abogando por el correcto uso del lenguaje como manera de que la Educación atraviese en transversal la Patria toda y dé uruguayos con hidalguía patricia y no barras bravas. Seguramente la enconada lucha contra la soledad del destierro fondoangostista practicado contra MIR ha dado sus frutos y ahora se encontrará con las multitudes progresistas de centro izquierda y derecha del Partido Independiente-de-si-mismo o PIceneté. Ya veremos


Comentarios


Muero de vergüenza con tan alta cultura !!!!!

Anónimo

domingo, 16 de abril de 2023

Cherrobyl - contrapunto nuclear.


por el Flaco

en las criollas pasadas

se extraviaron unos versos

en la vorágine astuta

de propaganda herrerista

conferencias entrevistas

tirándonos mucha fruta

con don Papasso y su esfuerzo

de hacer humo por carnada

 

entonces saltó el Erasmo

payador de San Gregorio

animador de velorios 

pencas, kermesse y carneada

desafiando a la peonada

que ya juntaba los trapos

“a ver de ustedes el guapo

que me asista en la buscada”

 

si es a mí que me reetaba

le gritó un gaucho aludido

que no soy de hacer cuumplido

si sale culo en la taba

hace rato no se daaba

eso de versos peerdidos

por los gritos y queejidos

del caso de Pedoolés

téngame por respondido

que acepto su desaafío

soy oriundo de Alta Gracia

me dicen el cordoobés

 

bueno amigo provinciano

que el tema que nos convoca

pa dentrar en la payada

pretende ser de alto vuelo

las jineteadas en pelo

son mi juego favorito

y su cara de chorlito

ya me pone en ganador

con mi gola de tenor

muy de sobra le compito

 

ni en los tiempos de Gaabito

se ha visto tanto atroopello

a los pibes liceaales

culpandoolós de los males

de la impostada reeforma

coontaminadas las normas

de convivencia escoolar

hasta un paasillo gremial

les sirve como arguumento

pa recoordar viejos tiempos

de interveención militar

 

ya que nombra a los milicos

servidores abnegados

artistas tan entrenados

en pintar todo de blanco

hundir lanchas y hacer fiasco

en maratones de mate

no les sirve ni el empate

quieren ganar lo indecente :

ahora serán jubilados

con edad de adolescentes

y usté menciona a la gente

que pone palo en la rueda

recién salen de la escuela

y se sienten militantes

pero tenemo a la Jenny

esa sí no es perejil

si se ponen explosivos

les va a estallar Cherrobyl!

 

¿esa señora es la miisma

que dice que es licenciaada

en la comunicaación?

¿haciendo el gran papeelón

sumariando profesores

en las tierras maraagatas

en el dosmilveitiuuno?

¿y que a los fuenteovejuunos

les quiere cerrar la sala?

como goolera es muy mala

pal doble cinco no anda

y su defensa es taan blanda

que va a perder por goleada

esta central Cherrobyl

va a explootar contamiinada

 

en eso yo le concedo

apurando el serventesio

que la conjura de necios

que encabeza el Rob Ersilva

ya no hay nada que le sirva

juega su alfil más oscuro

llamando a la represión

en el IAVA en la  ocasión

reflotan la mano dura

con leyes de dictadura

invocan “insubordinación”

 

tenga memoria paisaano

que también fue en estee mes

de aquel año ochentaiiséis

Ucrania Rusia y Belaarús

se traagaron taanta pus

del estaallido nuclear

un desastre univeersal

que hizo amaargo el mes de abril

que modere sus hormoonas

la Tatcher de Cherrobyl (1)

 

memorioso mi compadre

con su guitarra afinada

la mía desconsolada

por esas cosas que cuenta

se antepone a tanta afrenta

que ofende a la gurisada

en esos versos perdidos

que usté y yo ya encontramos

vaya al Vásquez Acevedo

nuestro homenaje y apoyo

bautizado en el arroyo de

estos dos gauchos hermanos :

un hijo de San Gregorio

y un varón altagraciano…..!!

 

 

 

 

 Nota (1) Este artículo lo puede ver en este link: https://www.elobservador.com.uy/nota/directora-de-secundaria-dijo-en-una-declaracion-jurada-tener-un-titulo-que-no-tiene-202255124831 



Tomado del Jetalibro (Facebook para los que saben hablar en inglés)

Comentarios


Pero no les hables de títulos falsos que salen a la carga con Sendic!
Meri

Me morí de risa y de tanta información.
Mariela

Excelente la payada, en la revuelta sale campeón, análisis y comentarios no tiene competidor!
Carmiña

sábado, 15 de abril de 2023

¡¡IAVA IAVA DOO!!

 

por Caperuza Rebelada

Oiga señor director
es usted un insurrecto
debe venir de un sector
que seguro no es correcto

Sepa que para enseñar
tiene que aprender primero
básicamente a acatar
calladito y con esmero

Dicen que perdió la llave
de cierto lugar sombrío 
ese es un error muy grave
que provocó un griterío 

Alumnos y profesores
portan una gran maldad
no usan los ascensores
por falta de voluntad

Mal ejemplo usted está dando
a toda la gurisada
los jóvenes van gritando
no hay que perderles pisada

Alguno le puso freno
a cierto atropellador 
eso sí que estuvo bueno
aplaudimos con fervor

Cinco años, muchos hechos
y con pasos muy errantes
a no perder más derechos
¡que vivan los estudiantes!

Cuando una imagen vale lo que mil palabras.

Comentarios


Excelente Caperuza
Ke Verba

Muy bueno Caperuza! 
Tano

Siempre tan brillante Caperuza! Viva las y los estudiantes! Viva las y los profesores! Viva la lucha!
Anónimo

Excelente!!!!!
Luichi

Que vivan!!!!
Daniel

Muy boeeenoooo..! Confío en que las mermeladas le queden tan bien como las cuartas .
Flaco

Excelentes versos para los muchachos de mi querido liceo IAVA !!!!
Silvia Ferrín

Dalo por hecho!
Caperuza rebelada

viernes, 14 de abril de 2023

¡El IAVA va!


por Máximo Gur Méndez

Los que tuvimos que hacer el liceo con dictadura en el poder creímos que nos habíamos hecho fuertes contra algunos males, que ya no nos haría daño. 
Recordar cuando fuimos llamados (unos amigotes y yo) desde la Dirección del Dámaso para que el subdirector (un coronel retirado del que ya no quiero recordar ni su triste apellido) nos interrogara sobre qué habíamos hecho esa tarde en el liceo (era un 8 de octubre y habían "aparecido" unos afiches a mano sobre el Che pegados en corredores y baños) todavía me da la sensación de boca seca que tuve en ese momento. Los directores estaban para eso: para hacernos ver que la autoridad decía que el Che había sido un bandido y que pegar afiches con su rostro era un delito; y que los delitos se persiguen y castigan; porque la autoridad eran ellos y las cosas eran así. Tuvieron que pasar muchos, muchos años (incluso después de retornada la democracia electoral) para que los estudiantes liceales o universitarios tuvieran la posibilidad de reunirse en lo que podría ser un Salón Gremial y no a salto de mata o clandestinos como otrora. Así les pasó a los estudiantes del IAVA (Instituto Alfredo Vázquez Acevedo, famosísimo lugar de enseñanza de 2º ciclo de secundaria del sector público; NdelA para extranjeros de extranjia). Consiguieron lo que era un pasillo no usado para poner su local de reuniones gremiales; para reunirse y guardar sus implementos (pinturas, papeles, banderas, libros, lo que fuera). Pero las autoridades centrales de la enseñanza pública resolvieron que ese pasillo iba a ser indispensable para poner una rampa de acceso al local. Bueno es aclarar que, cuando determinaron "expropiarles" el salón a los estudiantes dicho proyecto edilicio no estaba ni presentado, ni por lo tanto estudiado y mucho menos financiado. Más bueno aún es decirles que el Instituto tiene una manzana de tamaño por lo que seguramente se habrían encontrado dos o más entradas alternativas. Y mejor aún recalcar que, cuando el área técnica se enteró de dicha propuesta, la desestimó por inapropiada.
Pero las autoridades de la enseñanza ya había dado la orden. Y como el director del IAVA no la había cumplido a rajatabla pues estaba en conversaciones con los estudiantes y con los profesores del IAVA  le sumariaron con apartamiento del cargo y retención del 50% de su sueldo basándose, nada menos, que en una ordenanza sobre la enseñanza y la autoridad de 1979 (plena dictadura) y que para colmo de males había sido dejada sin efecto en 1990.
En el discurso de la reforma de la educación planteada y aprobada en el actual gobierno se dijo una y otra vez que el centro de toda la práctica sería el estudiante.
¿Pueden creer que a pesar del tiempo transcurrido me sentí como cuando, a solas con el coronel subdirector, él sentado y yo rigurosamente de pie, viéndole la sonrisa socarrona en su feo rostro, me dije "bueno, otra vez sos boleta"?


Comentarios


Las autoridades pregonan que con la Transformación, la centralidad está en los/as estudiantes. A mi me da a pensar en 2 cosas: primero que nada, dónde estaba la centralidad puesta antes? Segundo, si los/as estudiantes son el centro, no se estarían contradiciendo un poco con este atropello? Ojalá que la gente que no está metida de lleno en la educación, pueda ver un poco más allá y darse cuenta que los/as profes no somos los que "no quieren trabajar, viven de paro", sino que por el contrario, nos tomamos muy en serio esto de tener al estudiante como centro, y estamos dispuestos/as a salir a la calle a pelear por sus derechos.
Raíz Cuadrada Gurméndez

viernes, 7 de octubre de 2022

Educar para reformar la reforma educativa


por Máximo Gur Méndez

Con todo lo que está pasando hoy en nuestro paisito, omitir de hablar del negocio que había instalado el custodio Haztelsano en el edificio de gobierno, ignorar las declaraciones del ministro  Martín Mema sobre las ollas populares que le dan de comer a los que todo el aparato del gobierno es incapaz de llegarles o pasar por alto las declaraciones de nuestros senadores estrellas como Gracielita Blanqui o Sebastián da Chiflera es un desafío muy grande. 
¡Porque miren que es fácil salir a hacer sátira con todo ello! A veces alcanza con transcribir la noticia y dejarla así nomás.
A pesar de todo mi vieja vocación de docente universitario me impulsa a tratar de explicar algunos elementos de la Reforma Educativa que tan hábilmente vienen imponiendo en la educación pública.
Y leídos por allí sendos artículos explicativos trato de resumir algunos puntos que serán de interés, creo yo.
Veamos algunos:
Una de las cosas en las que más hincapié hacen Rober Chifla y todos sus amigos es que ya no habrá más 1°, 2° y 3° de liceo o de ciclo básico o como quiera haberse llamado antes. Ahora, gracias a las ideas innovadoras de Rober y su equipo, ¡¡¡se llamarán 7°, 8° y 9°!!! Obviamente que se realizarán en los mismos edificios llamados Liceos, con los mismos docentes llamados Profesores, que pasarán de una única maestra/o en 6° a 10 o 12 Profesores en 7° (como antes) pero ¡no estarán haciendo 2° de ciclo básico sino 8° de educación integral!
Aunque, justo es decirlo, es muy probable que no sea igual que antes. Porque los edificios no se están manteniendo y hay algunos con fallas edilicias importantes, porque cada vez los alumnos son más y los profesores son menos (gracias a recortes presupuestarios muy oportunos que han permitido ahorrar varios millones de dólares con los cuales bajar el déficit fiscal).
Pero no es solo eso; se eliminan materias con claro significado de ocio oportunista: música, artes y esas otras boludeces no estarán más entre nosotros salvo algún taller optativo para los volados de siempre.
Y otras cambian notoriamente como la Introducción al Mundo Contemporáneo en 9° que sustituye a la vieja Historia que en 3er año tenía como materia Historia Contemporánea.
O Física y Química que se darán igual que antes en 4° pero sin ninguna introducción previa en 7° y 8° de los reformados, para permitir que cuando se les hable de átomos o vectores de fuerza los muchachos puedan ensayar su más preciosa cara de no entiendo nada.

Y por si esto fuera poco la Reforma se implementará de una!!! Nada de pruebas pilotos, nada de progresión; en marzo del año que viene la Reforma a todo vapor!!
¿Que sería hasta bueno y oportuno que los docentes que van a dar todas estas cosas nuevas tuviesen tiempo de verlo, estudiarlo, asimilarlo y hasta encontrar algún que otro error que se hubiese deslizado? ¿Que en febrero les mandarán por correo los pdf con los programas nuevos?
¡Y bueno; si no ponen un poco de sacrificio!

El que no comprenda que esto es una reforma que saque un pasaporte ruso (Celda N° 12 de cárcel de Florida, hablar con Haztelsano).


Comentarios


Los ejércitos bárbaros, ya sabidos derrotados, se retiraban destruyendo y quemando todo a su paso…Excelente los trillis .
Flaco