Al ciclo de las grandes canciones de Carnaval bien antiguas de la Duquesa de la Mondiola pertenece este popurrí que reúne otros dos clásicos del carnaval uruguayo de las décadas del 30 y 40. Se trata esta vez de Palan Palan, el tema de un grupo de la revista homónima y de Parisina. Composiciones del Loro Collazo, Víctor Soliño y Mondino.
In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent
galanga (diccionario de la real Academia Española)
3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta troupe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta troupe. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de marzo de 2014
Más del treinta
por Tano de la Mondiola
Al ciclo de las grandes canciones de Carnaval bien antiguas de la Duquesa de la Mondiola pertenece este popurrí que reúne otros dos clásicos del carnaval uruguayo de las décadas del 30 y 40. Se trata esta vez de Palan Palan, el tema de un grupo de la revista homónima y de Parisina. Composiciones del Loro Collazo, Víctor Soliño y Mondino.
Palan Parisina medley a capella, por la Duquesa de la Mondiola
Al ciclo de las grandes canciones de Carnaval bien antiguas de la Duquesa de la Mondiola pertenece este popurrí que reúne otros dos clásicos del carnaval uruguayo de las décadas del 30 y 40. Se trata esta vez de Palan Palan, el tema de un grupo de la revista homónima y de Parisina. Composiciones del Loro Collazo, Víctor Soliño y Mondino.
viernes, 7 de marzo de 2014
Montevideo, que lindo te veian...
por Tano de la Mondiola
Y en esta semana de Carnaval, recordamos un clásico de todas las cantarolas, que une a tres generaciones. Del tano Salvatore Granata, una tarantella que hizo famosa con la troupe un Real al 69 en el 30 y que luego cantaban los Marinos Cantores, y por supuesto nuestros mayores en las fiestas.
¡¡¡Muy bien, Tano, por recordarnos ese hermoso tema.!!!
Y en esta semana de Carnaval, recordamos un clásico de todas las cantarolas, que une a tres generaciones. Del tano Salvatore Granata, una tarantella que hizo famosa con la troupe un Real al 69 en el 30 y que luego cantaban los Marinos Cantores, y por supuesto nuestros mayores en las fiestas.
Montevideo que lindo te veo, a capella, por la Duquesa de la Mondiola
Comentarios
¡¡¡Muy bien, Tano, por recordarnos ese hermoso tema.!!!
jueves, 13 de febrero de 2014
Cuidado con el Marabú
Por Tano de la Mondiola
La Duquesa se diversifica y se pasa al foxtrot. Se acuerdan del Marabú? Una canción de la troupe Un Real al 69, década del 30 en Montevideo. Época de nuestros padres. Típico ejemplo de tradición oral. Yo nunca la oí, hasta bien adulto, sino cantada por mi padre y tíos en las reuniones. Humildemente trato de imitar lo que oí de niño por esos mecanismos inherentes a la verdadera identidad cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)