In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta mentiras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mentiras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Si pasa, pasa!


por Mínimo Gurméndez

Jeber ex ministro y Guillermo Hospital Maciel ex subsecretario salieron con bravía furia a repetir en todos los medios y tuits que se les pongan a mano que, "tal cual ellos mismos decían, la Justicia no encontró delito ni dolo en su actuación por el pasaporte de Marset". Al ex canciller Francisco Tetilla no lo escuché aún pero puede ser que la diferencia horaria del lugar donde esté hoy alojado le haya jugado una mala pasada. Por el otro lado la ex vicecanciller Carolina H. decía "¿vieron que todo lo que dije era cierto?"
Primero lo primero: no parece muy posible que dos discursos antagónicos de los hechos puedan ser los dos verídicos por completo. Carolina y Jeber dijeron cosas diametralmente opuestas, por tanto no pueden ser las dos ciertas.
Pero lo que a mi escaso entender se perfila como lo más importante de este sonado caso es el escrito por el cual el Fiscal actuante desestima un juicio penal por el asunto de ese pasaporte. Jeber grita y Hospital Maciel refuerza el grito: "¡No hubo dolo ni delito!" 
Y lamentablemente es cierto; porque mentir a los parlamentarios a los que se les debía informar no es un delito y menos penalmente consagrado. Porque en el escrito del Fiscal dice que "Los ministros y subsecretarios faltaron a la verdad y ocultaron información relevante ..." en sus comparecencias frente a Parlamento o dichos públicos. Eso no es delito, no señora, no señor. Salvo en un juicio donde uno se compromete a que lo que dice es verdad, desde Graciela Blanqui puede parlotear cualquier mentira en su Tuit a Azucena Arrozconleche decir que el déficit fiscal es menor que "antes". Y no es delito, pues, que ministros y subsecretarios falten a la verdad y escondan información. Pero a mi me habían enseñado que hacer eso distaba bastante del concepto honestidad. No encaja que Jeber diga que está probada su honestidad cuando el Fiscal dice que miente y precisamente a quienes unos días después serían los compañeros de parlamento (porque tuvo que renunciar y volver a sus fueros parlamentarios).
"Hicimos lo que teníamos que hacer" dice y repite. Pero debería aclarar que cuando lo dice no se refiere a la mentira ensayada y dicha porque Si pasa, pasa!



Comentarios


Ahhh lástima que Juan Pueblo se compre lo que diga la mayoría de los medios... y después decir que son todos iguales
Anónimo

domingo, 5 de febrero de 2023

La verdad de las mentiras


por Máximo Gur Méndez

Es famoso decir que en verano en el Uruguay no pasa nada. Un poco el calor, otro poco el cansancio de todo el año, las vacaciones esperadas, en fin. 
Nunca pasa nada.
Por ejemplo: la primer fecha patria es el Grito de Asencio, el 28 de febrero. Porque no era bisiesto y ya había pasado Carnaval.
Así que no nos ha de extrañar (ni a ustedes ni a nosotros) que los galangueros estemos a media máquina.
Sin embargo podríamos escribir cuplés y salpicones de murgas todos los días, sin repetirnos.
Hoy querría reflexionar sobre el tema de las mentiras; porque al fin y al cabo nos vamos a acostumbrar.
Lo traigo a colación de lo del título de licenciado del ministro Adrián Pena.
Parece que se ha hecho costumbre mentir sobre formaciones y graduaciones académicas. 
Y no de ahora.
Tengo en mis primeros recuerdos que el entonces vicepresidente Fierro López (año 2000) se hacía llamar profesor pero no había terminado sus cursos del IPA (Instituto donde se forman y del cual egresan los profesores de enseñanza secundaria; NdelE). Obvio que no renunció al saberse descubierto. Tuvimos que esperar hasta el mismísimo Raúl Sentí (también vicepresidente en el 2015) para que renunciara por su no título de Licenciado en Biología y la compra de un colchón con tarjeta institucional. Pero esa actitud que, al parecer, se daba poco (o nos enterábamos poco) ahora se ha hecho endémica. La Jenifer Churro (directora de toda la enseñanza secundaria) calzó un curso de posgrado que no existe. 
Y no solo acá, en el paisito: en todo el Mundo!!! Claro que en el resto del planeta les da un poco más de vergüenza y renuncian (ministros, premieres, candidatos a presidente, de todo!).
Y eso que, por ejemplo acá con el caso de Pena, se empantanan y meten aún más la pata. El coso ese, para justificarse, dijo que él se autodefinió licenciado en la mismísima cámara de diputados porque como le faltaba un pelín (SIC) para obtener el título ... Y su mandamás del partido Bermellón Julio María Sangrinetti nos tranquilizó diciendo que, si bien había cometido una chiquilinada, lo importante es que ahora el título estaba. Pero lo peor (para Sangrinetti mismo) es que ahora tampoco está!!
Pena no miente una vez, sino dos veces, sucesivamente, sobre el mismo tema, es descubierto las dos veces, reconoce su mentira, renuncia, y los demás lo tratan como un ejemplo de honestidad!!! Renuncia a un trabajo estatal por mentir y le dejamos seguir con otro trabajo, con los mismos patrones que le pagamos el sueldo, que somos nosotros.
Pero la mentira no solo se usa para dar lustre académico a quienes por las buenas son incapaces de conseguirlo. 
Basándose en mentiras se han hecho guerras destripando países y pueblos enteros; se han dado Golpes de Estado, se han ganado elecciones, impedido candidatos seguros.
Acá estamos aburridos de encontrarnos con archivos de videos o participaciones en redes como el Jetalibro (Facebook de los anglosajones) o Tuiter que dicen exactamente lo opuesto a lo que está pasando. Desde el "hacerse cargo" a la suba de los combustibles, desde el recorte a la enseñanza a las construcción de viviendas pasando por el me acabo de enterar de lo de Haztelsano.
No hay día (ni uno solo) en que no escuchemos declaraciones de porcentajes de inversión o de aumentos de sueldo y jubilaciones en los que inmediatamente aparezca alguien que muestre y demuestre que no era así.
Entonces: ¿qué nos pasa a los seres humanos que nos encanta que nos caguen a mentiras?
"Es mucho más fácil mentirle a un tipo que tratar de demostrarle que le habían mentido" escuché por ahí. 
¿Estamos fritos?


Comentarios


Impecable !!! A seguir desenmascarando compa !!!
Silvia Ferrín

Excelente relato. En dos años y medio un cúmulo de mentiras y desproligidades !!!
Pepe

Mentime que me gusta..(!) 
Flaco

domingo, 30 de octubre de 2022

Si pero no.


por Mínimo Gurméndez

Los últimos tiempos se han destacado por la confirmación de que la posverdad (¿Querés saber qué es la posverdad? -> Cliqueá acá) es el arma política del presente.
Y que esa arma es efectiva.
Quizás muy efectiva.

A las primeras posverdades esgrimidas ("Vamos a hacer auditorías en todos los organismos del Estado porque hemos detectado situaciones más que irregulares") le siguieron resultados tales como Varios kilos de café vencido en todo el MIDES lo que generó una enorme conferencia de prensa y el famoso par conceptual de Desidia y poco apego
Pero la posverdad ya estaba instalada: ¡los 3 gobiernos anteriores habían sido nefastos!

Le siguieron tantas que solo voy a recalar en las últimas, que son, por lejos, las más impresionantes.
Que Haztelsano era pero no era Jefe de Custodias; que lo conocía pero poquito; que nunca se había enterado de sus antecedentes pero Garché, jefe (este sí Jefe, por lo visto) de Inteligencia Nacional, le había dicho; que era un perejil pero que hasta conseguía autos oficiales para buscar a los rusos; que solo ayudaba al escribano a conseguir insumos para los pasaportes pero que además tenía un puticlub, varias Casas de Salud, y se quedaba con propiedades de los demás (por decirlo fino).

Y en otro orden de cosas el cirujano que implanta quinchos de pelo en Argentina entró con un permiso especial ("necesidad impostergable" decía) pero ni siquiera entró al quirófano, pero sí entro, pero no, un poquito y para ver de lejos.

Sin embargo todos estos chamuyos según las encuestadoras vernáculas (Pifia y Equipos Mamadores son las dos principales) apenas han descendido un ápice la confianza en que nuestro amado pueblo tiene de su princeso y la opinión en cuanto a la gestión que dicho Líder realiza de su país.

Si dichos resultados son ciertos y no una herramienta más de la presentación de la posverdad, es que el uso de ella sirve para sus fines.
Sería aquello de "Miente, miente, miente; que algo queda"


Comentarios


De tanto repetir las mentiras hasta ellos se las creen. Triste
Carmiña

Según encuestas confiables, el princeso esta perdiendo el pelo y quedándose sin mañas
Odoacro

martes, 18 de octubre de 2022

¿Que carajo es la posverdad?


por Máximo Gur Méndez

No decir la verdad e inventar una "verdad conveniente" que se pretende imponer como verdad es un mecanismo de manipulación de la opinión pública que se está impulsando en forma estratégica a través de la Inteligencia Artificial y de técnicas modernas de manipulación social. 
Es un fenómeno que se viene desarrollando con intensidad en todo el Planeta, pero que ha alcanzado en Uruguay ribetes de grados superlativos de ilusionismo mágico. Lo que no es se convierte en "es" y lo que es, se oculta tras una máscara de "no es".

Esto que leí ayer por ahí me hizo entender qué era eso de la posverdad.
La verdad conveniente, la verdad fabricada, la verdad falsa que oculta la verdad verdadera.

Y todo este mecanismo marketinero de decir algo que no es para que parezca que sí es se acompaña de otras características que le son propias y muy necesarias.
Porque ¿cómo no le vas a creer a un tipo que te agradece la pregunta si sos periodista y encima te llama por tu nombre propio? ¿Cómo no creerle al que te dice "Pero ustedes me conocen bien, ese soy yo"?
No sirve decirle a la periodista "¡No me busques al pedo!" o mirar para el otro lado cuando la pregunta es incómoda, abusar en responder la pregunta anterior y dar por finalizada la entrevista enseguida.
Debe hablar de manera campechana, muy coloquial, que te haga sentir como en su cocina. Excepto cuando tiene que dar datos económicos, por ejemplo, donde debe extremarse en usar términos duros, de casi nula comprensión.
Y por supuesto usar y abusar de la disponibilidad absolutamente complaciente de todos los grandes medios de desinformación masiva, en un acabado hoy por vos, mañana por mi.

Lo que no es se convierte en "es" y lo que es, se oculta tras una máscara de "no es" puse más arriba.
Es decir: nos están cagando a mentiras!!!



Comentarios


La posverdad ? Preguntale a Jeder..!
Flaco

Comparto de cabo a rabo.
Anónimo

jueves, 3 de marzo de 2022

El doble rasero


por Máximo Gur Méndez

Es inocultable que muchas veces usamos palabras y expresiones sin tener la menor idea de lo que significan. Allí es donde La Galanga marca la diferencia, porque mal o bien te explica, te ayuda, te aclara ... y no te cobra.
Un rasero es un palo de madera que se usa para pasar sobre el borde de algún recipiente enrasando (pasando al ras) su contenido. De esta manera siempre el contenido del mismo será igual.
Claro que a veces el rasero pasa por otro recipiente diferente (el rasero no es el doble sino que los recipientes son los dobles) y ya no es igual el resultado del enrasado.
De esta manera los que hablamos castellano queremos decir que hay doble rasero cuando juzgamos, vemos o elegimos cosas con dos concepciones completamente diferentes.

Como sé que la explicación no es fácil de entender para ayudarles voy a poner ejemplos de doble rasero.

Hace un tiempo el entonces ministro del MIDES Pablo Bartolo (el que toca la flauta con un agujero solo) anunció que comenzaban las auditorías en su ministerio porque habían señales inequívocas de corrupción. Y meses después confirmaron que habían encontrado varios paquetes de un kilo de café vencido.
Mientras tanto el ex ministro de Turismo Germán Carozo contrataba publicidad con una empresa de Lituania que no existe por varios cientos de miles de dólares. Y renunció al ministerio no por vergüenza sino para ocupar su banca en diputados y tener fueros parlamentarios para no responder en la Justicia.
Eso es doble rasero.

¿Otro ejemplo?
El vice presidente Raúl Sentí renunció y fue a la Justicia por comprar un traje de baño y un colchón con una tarjeta institucional de ANCAP. Loli, la esposa del princeso, fue a Dubai en primera clase de avión (U$S 12.000 ida) diciendo que lo pagaban los emires cuando efectivamente se pagó con plata nuestra a cuenta de presidencia con firma del princeso.

Doble rasero es impedir que los futbolistas de la Federación Rusa vayan al mundial de Qatar como sanción por la invasión de Ucrania pero nunca haber impedido que otras selecciones como la de los EEUU o la de Israel dejaran de participar en torneos mientras estaban bombardeando Irak o Palestina.

A ver: doble rasero es condenar la condenable invasión a Ucrania por parte del gobierno de Putin (que no es soviético, ni comunista, ni siquiera un izquierdista moderado sino un ruso de pura cepa) pasándose por el 5° forro (que si mis conocimientos anatómicos no me han abandonado es la muscular o cremáster del escroto) invasiones y bombardeos masivos de toda la OTAN a países tan europeos como Yugoslavia.
En fin: doble rasero es poner cara de compungidos frente a los refugiados de Ucrania en toda Europa y dejar morir ahogados a los que cruzan el Mediterráneo en pateras destartaladas huyendo de situaciones parecidas, porque los primeros ... son rubios y de ojos celestes.

Comentarios


Excelente 
Silvia Ferrín

Notable!!!! Una realidad escondida por los medios: "los amantes del poder" y lo que se pretende ocultar a los pueblos
Pepe

Muuuy bueno!
Meri

Siguen engañando con espejitos de colores.lamentable.
Carmen de Las Piedras

sábado, 18 de diciembre de 2021

Mentime que me gusta


por Máximo Gur Méndez

Hoy le llaman Fake News y se han impuesto como la manera de hacer ver una realidad que no es real. Cuando era joven le decíamos bolazos a unos chismes sin ningún crédito de veracidad. La gente hacía correr la bola (por eso bolazo) de que había pasado tal o cual cosa. Y como la bola solo podía correr por el boca a boca demoraba mucho en difundirse ... ¡pero se difundía!
Y cuando llegaba la comprobación de que era una clara mentira ya no había vuelta atrás; el bolazo, por haber salido primero y porque además tenía cierta aspereza mórbida en su relato, había corrido mucho más lejos y era imposible alcanzarlo.
Hoy los bolazos, montados en las redes sociales, se han transformado en Fake News. ¡Y esos sí que van rápidos! Y por más que la comprobación de su falsedad también es rápida, la velocidad de propagación es cercana a la de la luz misma.
La última fue del diputado pálido Alfonso Soreté, que en un alarde de celo laico, denunció que en la fiesta de fin de año de una pequeña Escuela de Canelones, en el perícón, además de vivar a la patria y a la escuela, se vivó al Fondo Angosto.
Solo quien está muy, muy alejado de cualquier centro escolar puede siquiera suponer que esa barbaridad podría haber sido cierta. Ningún maestro lo habría hecho y ningún padre/madre lo habría tolerado. Ni las murgas (tan denostadas por populistas de izquierda) se habrían atrevido a tanto.
Pero Alfonso Soreté tiró el bolazo en las redes y se difundió por el Urbi et Orbi.
Rápidamente la ANEP investigó el caso y concluyó (con testigos y videos varios; hoy todos los padres/madres filman todo con los teléfonos celulares) que no había sido así, sino que se vivó al sexto año.
E investigó mucho más rápido que a su propia directora de secundaria que tiró que tenía un posgrado de la UdelaR ... que todavía no existe.

La válvula de la refinería de ANCAP no se había roto; estaba tapada.
Las existencias de combustibles no se terminaban en 3 días; daban para varias semanas.
Si la refinería no produce hay que comprar afuera, ya refinado, y sale más caro. Antes nos decía que era mucho más barato comprar refinado y cerrar ANCAP.

¿Dónde va a quedar La Galanga con su rigor de veracidad?



sábado, 21 de noviembre de 2020

Mastercard en La Galanga

Vuelve Mastercard a La Galanga.
Luego de un inexplicable paréntesis sin publicidad, la afamada Mastercard reingresa al selecto mundo de los lectores galangueros.




lunes, 9 de abril de 2018

Mercedita: gracias por tu colaboración

por Mínimo Gurméndez

Antes de que mis dos hermanos trillizos mayores (Máximo y Medio) me sancionen como Editor y Responsable (editor irresponsable) que soy, me largo a escribir con el tema del momento.
Pero afortunadamente nuestra dilecta amiga y colaboradora Mercedita Vigilastrún ha tenido una vez más la oportunidad de ser citada por el opúsculo galanguero.
Y basándome en ello es que arranco el tema de Lula con la foto que Mercedita colgó (y rápidamente descolgó) de su Tweet. Que lo haya descolgado ya no importa: la foto se había viralizado gracias a la replicación exhaustiva sin ningún parámetro de control ni crítica que hace la gente.

Alcanzada por Ugenio

La macana de todo esto es que esa foto corresponde al Campus Universitario de Luiz de Queiroz de la Universidad de Sâo Paulo en el municipio de Piracicaba, y no a la casa del hijo de Lula.


Alcanzada por Ugenio


¿Ustedes creen que si eso hubiera sido cierto el juez Moro iba a hacer pininos para demostrar un soborno de un apartamento grande pero en un modesto edificio en una modestísima playa como Guarujá?
Es que todavía nos debería de molestar que la gente no fuera crítica con los datos que recibe. ¿Cuántos han ido viendo de manera indolente como O Globo y otra enorme cantidad de falseadores de noticias dicen bolazos? ¿Cuántos mirando cualquier acusación dicen que seguramente algo de todo eso es cierto? De la misma manera que cuando aparecía uno y otro y otro mostrados como delincuentes en la infame Cadena de las Fuerzas Conjuntas de las 8 de la noche decían: "Y bueno, ¡algo habrán hecho!"
Hoy escuchaba cómo algunos controladores de vuelo y pilotos de aviones se comunicaban por radio con los pilotos del helicóptero que llevaba a Lula en cana. Les decían:"Tiren a esa basura"; "Llévenselo y no lo traigan más".
Lamentablemente como aún tengo memoria me acuerdo de la entrecortada y ruidosa grabación de una comunicación de radio militar entre Pinochet y el Comandante en Jefe de la Aviación chilena, el día del golpe de estado en Chile, cuando Pinochet también le decía que si Salvador Allende aceptaba entregarse, el salvoconducto que le habían dado de irse en avión debía terminar en que se caía el avión. "Ese avión se cae, ¿me escucha?. Se cae"
Como ven, esa película ya la vimos.

viernes, 9 de febrero de 2018

Bolazos tras bolazos

por Máximo Gur Méndez

Ayer recibí por varios lados en Guá-Sá que, dado que viene un fin de semana largo y que los bancarios hacían paro hoy viernes, los cajeros automáticos iban a quedarse sin plata rápidamente: lo mejor era ir a sacar guita con tiempo.
Estuve a un tris de re-enviarlo.
Al ratito nomás me llega otro Guá-Sá de AEBU (Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay - gremio bancario) desmintiendo que estuvieran por hacer paro en estos días. Y luego varios desmentidos y alusiones al vivo que viralizó ese mensaje falso.
Señores y señoras: somos nosotros los que los viralizamos. Desde hace mucho tiempo estamos replicando correos, Guá-Sá, mensajes del Jetalibro (Facebook) como que fueran verdades absolutas sin necesidad de comprobación alguna.
Es que las redes sociales (como se dieron en llamar) son muy propensas a difundir bolazos. Y muchas veces (yo diría que la enorme mayoría) malintencionados.
¡Cuántas fotos se demostraron truchas gracias a que siempre hay alguno que la recuerda como vista, la busca y desenmascara al pelotudo que la manda!.
Recuerden al diputado Germán Carozo y su foto del acto de los camionetaconvocados y que era de Woodstock!! O al Cebolla Rodríguez llegando a caballo al acto y era de dos años antes (ver aquí). O al ex ministro de economía del Fondo Angosto bajando de un auto con matrícula SCJ xxxx y decían que era de la Suprema Corte de Justicia y andaba de garrón ... cuando las letras SCJ son de una matrícula común.
Es que somos nosotros mismos los culpables cuando sin ningún criterio crítico re-enviamos el bolazo dando, además, nuestra propia firma de credibilidad a quien se lo mandamos. Es que es muchísimo más fácil apretar re-enviar que pararse a pensar.
¡Y eso que todavía no les conté que Blogspot va a rifar una estadía de dos semanas en Bahía entre todos los lectores de La Galanga porque somos los que mayor crecimiento de lectores hemos tenido en la Vía Láctea!

Comentarios


Totalmente de acuerdo, Gur Méndez! (escribo este comentario para que conste que soy lector de La Galanga... mirá si me pierdo el sorteo!)
Anónimo

Jajaja all inclusive
Anónimo