In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2024

"No sos tan importante"


por Mínimo Gurméndez

Este pasquín ha tenido infinidad de Editores y Responsables (editores irresponsables). A lo largo de sus más de 12 años de existencia escrita digital pasaron (y algunos se quedaron) una veintena de individuos que, con sus matices, nunca les fue difícil dejar permear sus ideologías. Y digo ideología (en negrita) a pesar de que el candidato Álvaro Flaco diga que él reniega de eso. Sucede que ideología (por definición) es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político. El que no tenga ideología es porque no tiene ideas.
Nuestros editores y editoras muestran, a cada paso, sus ideologías. Lo hacen con gusto, con compromiso. Y con humor, con sátira, con ironía, que sucede ser más difícil (o más fácil, según se lo vea).
Nunca La Galanga ha tratado de merecer el mote de imparcial o apolítico o puramente objetivo.
Por eso, al menos en nombre de mis hermanos trillizos, me siento golpeado en mis gónadas cuando los grandes medios de incomunicación masiva toman pose de imparciales cuando, a la vista siempre está, son claramente partidarios de determinadas ideologías. Y muchos periodistas no tienen más remedio que trabajar en ellos; y a muchos les cuesta y se les nota. Pero muchos otros sostenedores de micrófonos son funcionales a esos medios. Y, es más, muchos de esos otros son los impulsores de esas políticas de difusión.
El sumun son los que fueron funcionales, son protagonistas, se creen objetivos pero además son unos maleducados. 
Y como para muestra solo falta un botón les largo dos botones: Petinortto y Facho Álvarez son al periodismo lo que Gracielita Blanqui o Sebastián da Chifla son al parlamento.
Por eso cuando el Facho Álvarez le cortaba el paso a Yamandorsi prepotente para entrevistarlo cuando el otro (con buenos fundamentos) no aceptaba, la frase "No sos tan importante" caló tan hondo como aquella otra de "Solo pasé a saludar".



Comentarios


Esa gente hay que eliminarla con naturalidad de todos los medios. Fuera bicho!
Carmiña

=====================

Creo que se le da demasiada importancia a un imbécil alcahuete mal educado
Anónimo

=====================

Este tipo de mandados como la campaña desde torre ejecutiva son todos uno y nunca tan claro como lo expresado por Mínimo con máxima responsabilidad.
Solocui

=====================

Este sinvergüenza no me olvido que fue el principal agitador mediático para terminar con 2 médicos entre rejas en el caso Maikol Cardozo en 2002 o 2003 , no recuerdo con exactitud
Anónimo

miércoles, 13 de noviembre de 2024

El Otro Debate

 

por Máximo Gur Méndez

El otro día, mi hermano trillizo del medio (Medio) escribía sus elucubraciones haciendo uso del concepto contrafáctico (ver el artículo cliqueando  https://lagalanga.blogspot.com/2024/11/sera-asi-o-asa.html )
Eso quiere decir qué habría sido si hubiese sido diferente.
La cuestión es que en esto del próximo debate entre ambos presidenciables la cuestión también se puede presentar de manera contrafáctica: y si los moderadores hubiesen sido otros ¿cómo hubiese sido el debate?
En La Galanga podemos hacer cagadas varias, pero nunca faltar a la verdad ... y mucho menos mentir!
Mi equipo de investigación periodística trabajó arduamente y pudo sí encontrar las preguntas que otros moderadores ya tenían preparadas para el debate.

Hoy, La Galanga y en primicia absoluta, nos acercan El Otro Debate.

Si el moderador hubiese sido Petinortto habría preguntado:
 - Álvaro Flaco, usted puede o no responder esta pregunta porque puede herir su sensibilidad. En caso de aceptar responder, ¿nos podría decir cual de las canciones de Arjona es su preferida?

 - Sr Yamandorsi, ¿porqué mantiene siempre su prédica antisemita?
 - ¿Qué dice, Petinortto? Nunca dije nada relacionado con antisemitismo
 -  ¡Ah, no! ¡¡Demuéstreme que nunca lo ha hecho!!

Si el moderador hubiese sido el Facho Álvarez habría preguntado:
 - Yamandorsi, usted intentó demostrar que la denuncia de fellatio incompleto fue una denuncia falsa. ¿Pero usted nunca siquiera soñó con que iba al Parque de los Aliados a buscar un travesti?

 - Permitime que te tutee y te diga Álvarito en función de que nos conocemos desde hace tanto tiempo. ¿Recordás cuando fue la última vez que comimos lasagna de verdura juntos?

Si el moderador hubiese sido Alberto Chifla habría preguntado:
 - Yamandorsi: ¿cuál de todos los logros de los 15 años del FA le parece el más importante?

 - Sr. Flaco: ¿qué fue peor, el escándalo de Haztelsano, el de Caramba de Artigas, el del pasaporte, las cagadas de Jeber, los dichos de Graciela Blanqui ... ? (se acabó el programa)

Si el moderador hubiese sido Leonardo Namberkone habría preguntado:
 - Sr Yamandorsi, sus antecedentes le limitan un poco a la hora de gobernar con justicia, ¿no?

 - Sr. Álvaro Flaco, sus antecedentes le limitan un poco a la hora de gobernar con justicia, ¿no?

Pero ¡alguno de ustedes se imagina lo que hubiesen sido las preguntas de un moderador de La Galanga?
Déjenlas como comentario, con nombre o alias o procedencia, cosa de irlos a buscar.



domingo, 4 de febrero de 2024

Estamos fenómenos

Aunque los hipercríticos de siempre sigan buscando pelos en el huevo duro recién pelado pero que se cayó inadvertidamente al piso antes de que se barriera la cocina, aunque sigan tratándonos de hacer creer que estos no fueron los mejores 5 años, nuestro fotógrafo recorre expoferias, inauguraciones, desfiles, fiestas camperas, etc donde recoge el verdadero sentir del pueblo oriental.
Se inauguró una expoferia ganadera en Punta del Este.
¿Por qué?
Porque la mayoría de los peones estaban de vacaciones en Punta y les quedaba más cómodo ir.

Bueno, pero basta de cháchara: acá están las fotos de nuestro ubicuo fotógrafo.


















Comentarios


Fenomenal como siempre!!!!
Anónimo

====================

Excelente!!!!
Anónimo

martes, 31 de octubre de 2023

Cartas al Diretor (8)


Pueblo Remo Chico, Octubre de 2023.

Etimado Serior Diretor.

Como quien no quiere la cosa ya le estamo en el fin de otubre, mire, que como quien dice ya en unos día, además de su jubileo, vamo a estar festejando anio nuevo. Cosa e loco. Pero yendo a lo que voy, y a lo que le quiero decir o más bien preguntar, ¿qué me dice de los remero que se ganaron la medalla de oro? Usté vió? Esos botija remaban como si los persiguiera el gordo pervertido! una cosa bárbara. Y el ciclístico que se ganó la de bronce? Usté vió como corría ese gurí? Dicen que pratica corriendo la coneja acá neluruguay. 

Sin embargo hay otros que sin ir a ningún juego también se ganan medalla, usté vió? Politico que sin correr, remar ni saltar van y se ganan la medalla e loro. A usté le parece?

Y para ir terminando (que ya es tarde), le escribo lo que se escribe pa terminar: que esperando se encuentre bien y llegue el momento que me invite con esos beberajes con los que tanto amenaza, lo saludo con la mente atenta, o atentamente, con respeto, amabilidá, cordialidá y respeto (que nunca falte), mi más alta estima y mayor consideración:

Verdecito.

Pd: Esta es la carta 007 la del James Bondi, qué me dice?



Estimado Verdecito

El Uruguay o sea nuestro pequeño paisito se ha configurado siempre como un almácigo de deportistas de elite. En fóbal es claro que habiendo pasto , tierra o una calle con pocos autos nomás, nuestros niños comienzan con el manejo del balón desde su más tierna infancia. Motivo éste por el cual si de grande no le pegás una buena patada a la guinda es que nunca fuiste un gurí. Tampoco llama la atención de que el uruguayo promedio, acostumbrado a remar hasta en dulce de leche, gane medallas en cualquier lado. O el ciclista, deportista estrella del comienzo del año pues debe llegar el último de la vuelta ciclista para que nos concentremos en nuestras actividades laborales.
Pero últimamente se ha invertido mucho trabajo en tratar de sacar las mejores medallas en otros individuos como políticos y periodistas. 
Parece que la medalla e loro será compartida entre varios. 
Ampliaremos. 

El autodenominado Diretor

PD Será la suya la 007. Porque en el pasquín ya es la 8!

jueves, 8 de diciembre de 2022

Más preguntas con olor a pescado (podrido)


por Mínimo Gurméndez

Hace unos días mi hermano trillizo mayor (bah!, los dos son mayores; yo fui el último en salir y a pedido expreso de mi señora madre que quería terminar de una buena vez con eso del parto de trillizos), mi hermano Medio pues, escribía algunas preguntas sobre el asunto de los pescaditos del princeso.
Terminado de escribir él y por tanto de leer yo el artículo de marras se me ocurrieron otra serie de preguntas que haré al aire nomás a ver si alguien responde alguna o plantea otras.
Lo primero que quiero decirles es que pueden hacerlo escribiendo en comentarios al final de artículo y, si la cibernética se los dificulta, pueden escribirnos un correo electrónico a  lagalanga.llena@gmail.com  que nosotros los pondremos, con todo gusto.


Ahora si, ¿qué preguntas tenía?
  • Dijo el princeso que los pescados eran pa' comer. Lo que no dijo (porque nadie le preguntó) era dónde carajos había guardado media tonelada de pescado congelado. A mi me han regalado un lechón asado, para las fiestas y también era pa' comer y le dimos castigo con toda la familia y sobró poquito porque somos muchos y el lechón pesaba unos 8 kilos. No se me ocurre como solucionaría si el mencionado suino fuera acompañado por otros 55 semejantes hasta llegar a los 450 kilos.
  • Dijo su secretario de presidencia Alvaro Flaco que él mismo le consiguió alojamiento a la media tonelada de pescado con el dueño de un frigorífico, que es amigo. ¿Por qué ellos tienen amigos dueños de frigoríficos y yo tengo amigos dueños de alguna habilidad para escribir o dibujar o fotografiar o tocar la guitarra y lo único que pueden hacer es poner algo en La Galanga?
  • Casi todos nosotros hemos ido, aunque más no fuera una vez, al Chuy. Y todos hemos visto que el pollo o el cerdo en los supermercados del Chuy son muuuucho más baratos que en Uruguay. Y la fruta y la verdura. Pero todos sabíamos que no se pueden pasar por la Aduana (y si alguno se hizo el distraído el aduanero se lo sacó sin maldad pero sin ninguna compasión tampoco). ¿Cómo carajos hizo para pasar el equivalente a 150 pollos?
  • Las valijas diplomáticas se regulan por convenciones internacionales (Convención de Viena del '61), no son cosas que sean así para unos y de otra manera para otros. En estas valijas (art. 27) se pueden trasladar (si así están declaradas formalmente) documentos diplomáticos u objetos de uso oficial. ¿El pescado congelado en cual de estas dos categorías entraría?
  • Cada vez que el princeso y su séquito inauguran algo, toooda la prensa (los llamados medios de desinformación masivos) se hace presentes configurando una especie de conferencia de prensa permanente. Cuando se le acabaron las obras iniciadas en los despilfarradores gobiernos anteriores (viviendas, escuelas, hospitales, etc) empezaron a cortar cintas para inaugurar un gallinero, una estantería de productos naturales en una farmacia, una cuneta al costado de la ruta. Y si donaban 15 conos reflectivos a los bomberos voluntarios de Salto o 12 toallas al hospital de Florida toda la parafernalia mediática los acompañaba desde el principio al final. Quiero contarles a los que nos son de acá o no siguen las noticias con asiduidad que los ejemplos puestos son absolutamente ciertos. ¿A quién le quieren hacer creer que donaron más de 400 kilos de pescado a las ollas populares sin sacarse ni siquiera una selfie?
Pero esto seguramente no es lo peor de todos los chats de Haztelsano conocidos hasta el momento. 
Que el Nº2 de la policía nacional diga esas barbaridades sobre un senador (aunque no le sea de su agrado) o que alguien le pida a Haztelsano que, en su tiempo libre, seguramente, confeccione fichas personales de otros dos senadores para agarrarlos de los huevos frente a una denuncia que están haciendo contra un mal negocio nacional es mucho peor.
Pero quien sabe lo que aparece aún.

Comentarios


Estimados....no se que peces exóticos pueden venir de esa locación desértica.
Imagino a Dori y Nemo en una bolsita de plástico dentro de un maletin ejecutivo ....se me parte el corazón No
Puedo superarlo!!!
Anónimo

...y Marset a quien le pago el favor? UD. No desconfiaría? Veremos cómo siguen los capítulos de esta telenovela que nos tiene atrapados cómo la mejor serie de Netflix.
Eso sí, espero que no se borre rápidamente de las conciencias de los  y las uruguayas pensantes
Carmiña

Muy buen comentario.Que historia lo de los pescados.usted : No desconfiaria? Sera para distraernos.
Carmen.

Se me presentado una duda pensado en la gastronomía y los cuidados que tienen que tener diferentes tablas para las diferentes carnes. Por los riesgos, tendrían ese cuidado en el frigorífico? Por la gauchada. . . Los plazos de conservación se cuidaron? Todo ésto huele feito feito. Creo que compiten por el gobierno "divertido". . . Esperemos el próximo capítulo de este pescadón mientras sigue la discusión de la reforma de la inseguridad antisocial y más, pero hay circo y pan. . .
Solocui

Ni un niño puede creer que un multimillonario presidente de un país, le regale a otro presidente que lo visita, pescado congelado . Realmente me cuesta creer que exista un uruguayo adulto, que lo crea
Silvia Ferrín

Quisiera ser un pez……” No ven que son unas majugas para carnada….?Bromatología pintada a la acuarela Ni te digo la aduana…Menos mal que la fiscal dice que el pobre presidente está agobiado Yo creo que es porque no sabe pescar(!) 
Flaco

Tengo una respuesta para aclarar tanta duda: los pescados en valija diplomática eran "objetos de uso oficial". Oficialmente pidieron que pasara la aduana sin problema, oficialmente pidieron a un amigo que se los guardara y oficialmente lo donaron a un merendero. Ahora, en este mismísimo último punto, surge una nueva pregunta: ¿será que niñas y niños del merendero tomaron su chocolatada con chupín de pescado?
Caperuza Rebelada

domingo, 4 de diciembre de 2022

Preguntas con olor a pescado


por Medio Gurméndez

Ahora, más liberados de la absorción intelectual del fóbal mundialista de Qatar, nos enfocamos con más atención a las noticias vernáculas.
Hubo una que a mis hermanos y a mi nos pareció interesantísima. Pero una vez analizada se nos llenó la cabeza de preguntas.
Resulta que uno de los chats de Haztelsano era con gente de los Emiratos Árabes. El Nº3 de ellos quería reunirse con el princeso Lavenida Junior y, nada mejor, le piden los buenos oficios a Haztelsano para concretar la reunión. Se ve que el árabe quedó muy impresionado por todos nosotros pues se encarga de enviar un presente a nuestro princeso y también por chat con Haztelsano (evidentemente un perejil, tal cual nos decía Gracielita Blanqui) pregunta si llegó el pescado. Haztelsano averigua y le contesta que está al llegar, en Sao Paulo, que están arreglando que pasara como valija diplomática. Y preguntó si estaba congelado
Lo último que se sabe, y por boca del princeso mismo, es que mandaron 454 kilos de pescado congelado pa' comer (versión hipertextual y SIC).

Este lo tiene en la mesita de luz

Van las preguntas:
  • ¿Qué tamaño tenía la valija diplomática para poder contener casi media tonelada de pescado? ¿Era de rueditas o tipo mochila?
  • ¿Habrán podido mantener bien la cadena del frío? Porque el pescado se pudre fácil
  • Al llegar a la casa del princeso (la que pagamos entre todos en Suárez y Reyes) ¿descongeló alguno para comer ese día y el resto lo guardó en el freezer? ¿Cuántas piezas de Suárez y Reyes están aún hoy ocupadas por el pescado?
  • ¿Es cierto que solo él come pescado pues le mandó unas postas a Loli y se las tiró por la cabeza diciendo que a los hijos no les gusta?
  • ¿Es cierto que no existe la intoxicación por Omega 3 y nuestro princeso es la evidencia viviente?
  • ¿Es cierto también que el Omega 3 no hace nada para el crecimiento del pelo?
  • ¿Es cierto que una de las hélices de los aviones Hércules que no funcionan la usan como extractor para eliminar la fritanga de la casa del princeso?
  • Sabiendo que el consumo mensual de pescados y mariscos (juntos) en un restaurante que se dedica a ello es de 300 kilos, el princeso debe de estar comiendo pescado diariamente todavía y por varios años mas. ¿Por qué sigue comprando pollo y milanesas de nalga en Tienda Inglesa?
¿Ven por qué La Galanga no está acreditada para hacer preguntas en las entrevistas de nuestro princeso?


Comentarios


Pescado a la provenzal.
La provenzal se prepara con ajo ( ajoderse y aguantarse por unos meses mas ) y con perejil ( perejil como Hastelzano, según Bianqui " es un perejil señores, es un perejil....
Ke Verba

No tiene cabeza no cola! Por dónde lo mires....y lo dice con un desparpajo, cómo " pa' qué voy a querer pescao?". UD . ....No desconfiaría de un mitomano?
Carmiña

Guauuu,.ahí viene la "coca"para el.presi!!! Quién.la envía el "dealer de Luis" dijo la Argimón,.otra corrupta como todo este gobierno.
La familia

Un artículo posta.
Yamandú Cuevas

Nunca fueron a la escollera un sábado de tormenta…?
Con robador y un balde de almejas….?? Bueh! Lo de robador es sólo una coincidencia…..
Flaco

Qué rostro de piedra ese kukito..."pa' comer" y nadie pregunta más nada !!!!
Silvia Ferrín

Lo de los 454 kilos es porque son 1000 libras, que sonaba mucho, vio? Y ante las malas lenguas yo creo que con los dos congeladores de -80 C que trajo Cipriani en avión de Mr Burns, bien apretados y sacando los estantes y las puertas entran. Además del buen manejo de la pandemia y el apoyo a los jornaleros, artistas etc. Lo que pasa que la gente es mala y comenta. Que vuelva GARCH!!
TANO

viernes, 11 de noviembre de 2022

¿Cómo entretener al público?


por Mínimo Gurméndez

Cualquier abombado sabe que es más fácil recordar un mal momento que otro bueno y feliz. 
Y que los malos momentos se reconocen muy fácilmente, nadie lo duda. 
Y que la suma de malos momentos genera sacudones actitudinales ya está finamente estudiado.
La Oficina de Publicidad y Algarabía de Lavenida junior y Asociados Lamebotas Alcahuetes (OPALALÁ, que también funciona en el piso 4° de palacio del princeso) lo sabe bien y ha trabajado a fondo en ello pues todo el escenario de los 5 mejores años se está desmoronando sin que puedan evitar una catástrofe final. "A la gente hay que darle pan y circo. Y como pan no le estamos dando porque es caro, démosle circo, que los medios de incomunicación masiva ahora lo están haciendo por los pagos ya efectuados" vociferan desde OPALALÁ.
Es que hay que tapar desde la grabación aquella de la vice Lagrimón con el Tueco a la jodita de Haztelzano pasando por el pasaporte express. Hay que esconder desde las compras de los Ultrafreezer en Alemania (acá los laboratorios biológicos los compran por Mercado Libre y más barato) hasta la compra de los Hércules para tenerlos en suelo (y ojo de no chocarlos en pista como la avioneta del princeso o hundirlo como la lancha de rescate de la Armada). Hay que hacer olvidar que la inflación ronda el 10% pero con salarios sumergidos que la contienen (porque la gente en general no tiene plata para comprar más que lo justo), que los 5 mejores años seguramente serán los 5 años que vamos a tener que trabajar después de los 60 para llegar a jubilarte con 65 años, que el Producto Interno Bruto crece en la misma proporción que los salarios bajan, haciendo que el famoso derrame de la riqueza se convierta en un aumento de la pobreza.
Todo ésto y mucho más le sugirieron tapar con circo.
Y uno de los primeros en agarrar la manivela fue el simpático Alvarito Garché, capo di tutti capi de la Seguridad Nacional. Es que después de haber concurrido al parlamento a decir tres chotadas (del calibre de "Investigaremos todos los grupos de aspecto de terroristas") su magnífico Plan fue dado a conocer por TV Ciudad. Y él rápidamente acusó a los senadores fondoangostistas, porque esos tienen siempre cara de Traidores a la Patria. (ver otro artículo sobre el tema cliqueando -> aquí)
Y ahora todo el mundo habla de la Filtración de su famoso Plan.
A pesar de que la Fiscalía (que está investigando porque así lo denunció) haya encontrado que el Plan que llegó al Parlamento no era el  mismo que llegó a TV Ciudad!!!
No importa. Ya se encontrará un divertimento más.
Por lo menos hasta que empiece el Mundial de fóbal!!!


Comentarios


Qué lamentable todo. No pueden tapar el sol con el dedo! En algún momento la gente se tiene que dar cuenta!
Carmiña

Sólo apelar a la memoria Estaban tan preparados que todos los días tienen que inventar un libreto nuevo para ir decorando las cagadas .
Flaco

martes, 18 de octubre de 2022

¿Que carajo es la posverdad?


por Máximo Gur Méndez

No decir la verdad e inventar una "verdad conveniente" que se pretende imponer como verdad es un mecanismo de manipulación de la opinión pública que se está impulsando en forma estratégica a través de la Inteligencia Artificial y de técnicas modernas de manipulación social. 
Es un fenómeno que se viene desarrollando con intensidad en todo el Planeta, pero que ha alcanzado en Uruguay ribetes de grados superlativos de ilusionismo mágico. Lo que no es se convierte en "es" y lo que es, se oculta tras una máscara de "no es".

Esto que leí ayer por ahí me hizo entender qué era eso de la posverdad.
La verdad conveniente, la verdad fabricada, la verdad falsa que oculta la verdad verdadera.

Y todo este mecanismo marketinero de decir algo que no es para que parezca que sí es se acompaña de otras características que le son propias y muy necesarias.
Porque ¿cómo no le vas a creer a un tipo que te agradece la pregunta si sos periodista y encima te llama por tu nombre propio? ¿Cómo no creerle al que te dice "Pero ustedes me conocen bien, ese soy yo"?
No sirve decirle a la periodista "¡No me busques al pedo!" o mirar para el otro lado cuando la pregunta es incómoda, abusar en responder la pregunta anterior y dar por finalizada la entrevista enseguida.
Debe hablar de manera campechana, muy coloquial, que te haga sentir como en su cocina. Excepto cuando tiene que dar datos económicos, por ejemplo, donde debe extremarse en usar términos duros, de casi nula comprensión.
Y por supuesto usar y abusar de la disponibilidad absolutamente complaciente de todos los grandes medios de desinformación masiva, en un acabado hoy por vos, mañana por mi.

Lo que no es se convierte en "es" y lo que es, se oculta tras una máscara de "no es" puse más arriba.
Es decir: nos están cagando a mentiras!!!



Comentarios


La posverdad ? Preguntale a Jeder..!
Flaco

Comparto de cabo a rabo.
Anónimo

lunes, 19 de septiembre de 2022

Salpicón del colono VIP


por el Flaco

entrevistado por la  prensa
en el predio ganadero
se le saltó la chaveta
al colono mandadero
le incomodan las preguntas
de tono tabacalero 

acá mandamo nosotro
dice el el gordo mandadero
se nota que a vos te mandan
no hagás preguntas al pedo

contradicción uruguaya
entre aspecto y apellido
tuvo líos con la justicia
por un terreno baldío
siempre prendido a la teta
despreciada del estado
lo premiaron con la beca
de secretario mandado

acá gobiernan los blanco
(el cadete mandadero)
se nota la Cossenostra
no me provoqués al pedo
Robada sin denuncia desde el Jetalibro
Veterinaria Meireles - Tacuarembó


hasta el Cacho del carozo
lo anuncia de presidente
los corderos son borregos
mientras no tengan los dientes
del clan del fruto del árbol
no puede salir nada bueno
se miran a la Canossa
para bañarse en veneno

el gremio de periodistas
te saluda sin agrado
por soberbio y alcahuete
y todos los parodistas
preguntan por un Delgado
para sacarlo en febrero
como personaje al cuete
a pasear por los tablados


Flaco, La Reina / 10.09.2022



Comentarios


Excelente colega! Qué joyita este carnaval, nutrido cual galanga rellenita!
Caperuza rebelada

Mandadero…😂
Anónimo

Colono y precandidato
Anónimo

sábado, 27 de agosto de 2022

Piques para los periodistas


por Mínimo Gurméndez

Ninguno de nosotros tres, los trillizos Gurméndez (de la misma madre), fuimos a ninguna Escuela de Periodismo. Mucho menos a la Facultad de Información y Comunicación de la UdelaR. Ni siquiera a la de la ORT. Es quizás por ello que no nos llamamos periodistas a nosotros mismos. Lo que hacemos es sacarnos las ganas de escribir en este pasquín llamado La Galanga.
Pero lo que nos llama la atención es como una multitud de tipos y tipas del entorno, por el hecho de tener un micrófono en la mano, alguien que lo escuche y la posibilidad de acercarse un poco más que el común de los mortales a una figura pública, se hacen llamar periodistas.
El 25 de agosto un enjambre de micrófonos (con los que los sostienen) anduvieron alrededor del princeso y los más connotados gobernantes.
Y el día anterior y el siguiente también. 
Y la otra semana.
Pero la actitud de la inmensísima mayoría no es otra que hacer que sí con la cabeza a medida que el entrevistado responde lo que quiere a preguntas, de por si vacuas.
Es así que en un alarde de ingenio se me ha ocurrido dar algunos piques de cómo preguntar cosas.
A ver:
  • (entrevista a Beatriz Lagrimón y pregunta sobre dichos absolutamente sin fundamento de Graciela Blanqui sobre el presidente colombiano Piedra)
    • Bueno, yo no puedo hacer callar a ningún senador, no es mi función y la democracia perdería si lo hago
    • Perdón, Sra. vicepresidente ¿se olvida usted de cuando le gritó al Boca Androide ¡¡Cállese la boca!! en plena sesión?
  • (declaración del presidente de ANTEL sobre la posibilidad de ver TV en los celulares de ANCEL)
    • Y ahora se podrá ver de manera gratuita los canales abiertos de TV
    • Bueno, muy gratuita no: se pagan varios millones de dólares a los dueños de los canales y además hay que usar los datos móviles (aunque estemos en casita donde pagamos WiFi)
  • (escuchado por todos lados frente a los insultos recibidos por el princeso en la manifestación del 25 de agosto)
    • Es inaudito ver a profesores, maestros y a estudiantes que buscan serlo, tener ese vocabulario tan soez para agredir a nuestro presidente.
    • Los profesores, maestros y estudiantes no pueden insultar porque dan malos ejemplos. Pero los senadores (y Blanqui en particular) pueden mentir descaradamente sobre presidentes, voceros de gremios, etc. O invitar a pelear a cualquiera que lo contradiga como el senador pálido Sebastián Da Chifla.
  • (declaraciones del ministro de trabajo Pablo Meares sobre la pérdida salarial)
    • Casi el 25% de los trabajadores privados no han tenido mayor pérdida de salario al finalizar estos dos años y medio de gobierno.
    • ¿No es lo mismo decir que casi el 25% no ha tenido pérdida salarial a decir que más del 75% SÍ ha tenido pérdida salarial?
Para no hacerla larga dejo mis sugerencias por aquí.
¿Los amables lectores tienen más?
¿Por qué no las envían a comentarios o a nuestro correo electrónico ( lagalanga.llena@gmail.com ) que nosotros las subimos?

Comentarios


Penoso todo.
Carmiña

A mi saber y entender la prensa está tan dirigida, que yo para informarme solo leo LA GALANGA! Gracias a los editores, q por suerte son irresponsables!
Gaby Machín

El Ministro Heber diciendo que va muy bien encarando la seguridad y no le da el tiempo a "sus propios noticieros " en tema femicidios,ajustes de cuentas rapiñas,,copamientos etc...Como dice siempre un amigo mio.." Estamos mal...pero vamos bien"
Sin duda el concepto de bien varía de acuerdo al grado de alcolemia de quien evalúa.
Anónimo

jueves, 9 de mayo de 2019

El periodismo serio

por Máximo Gur Méndez

¿Será posible que sigamos hablando del reo confeso Gavazzo?
A este asesino serial (una sola de sus carátulas prontuariales) no le alcanza con declarar frente al tribunal de horror militar que en 1973 (antes del golpe) había "encontrado" muerto al preso político Gomensoro atado a una silla y que entonces, por decisión de sus mandos, lo había trasladado más de 250 kilómetros en su vehículo para tirarlo al lago del Rincón del Bonete forrado de alambre y piedras (para "fondearlo" y hacerlo desaparecer).
Ahora Gavazzo le concede una larga, larguísima entrevista al diario El Estiercolero de Plaza Cagancha. 
En la primer publicación nos aclara, entre otras lindezas, que no solo no le parece mal lo que hizo, sino que el submarino es, a su gusto, la mejor tortura. ¡Y te lo explica!

Antes de seguir voy a descartar como mentira (por enésima vez) lo que él afirma: "la tortura es cosa corriente en la guerra" y "estábamos en guerra".
La tortura está especificamente prohibida en todas las Convenciones que hablan de la guerra.
Y el reo Gavazzo no puede decir que desde 1973 en adelante estuviéramos en guerra: sus actos cobardes de tortura, violación, asesinato, robo de niños, desaparición de cadáveres fueron realizados contra civiles desarmados cuya mayor arma podría haber sido integrar un sindicato o un partido político.

Vuelvo entonces al artículo de El Estiercolero.
Uno al entrevistar a un asesino serial de este tipo, muy conocido por ser un mentiroso encubridor de sus delitos, puede dirigir la entrevista a desenmascararlo, a generar la toma de conciencia en el público lector para que no se acepte este tipo de delitos, a tratar de que la sutileza le permita a la Justicia avanzar en el nido de mentiras y falsas noticias en que están estos temas.
Pero darle una tribuna amigable para que el reo se vanaglorie de su vigor de torturador y que diga que la causa de las muertes de los presos políticos no eran ellos que los asesinaban sino el delator que había dicho sus nombres me parece mucho.
Es como que la Deutsche Welle entrevistara a Mengele para ver si sus experimentos con gemelos judíos eran mejor con niños o con niñas. ¡¡Y lo publicara unos días antes del Día del Holocausto Judío!!
Bueno; la Deutsche Welle no lo habría hecho.
Pero El Estiercolero de Plaza Cagancha SI!

jueves, 12 de enero de 2017

¿Quién lo dijo?

por Medio Gurméndez

Hay cosas dichas que es como que tuvieran la Marca Registrada.
Si vos en Uruguay decís "¡Uno más para atender!" nadie te va a discutir que lo dijo Cymaco Repuestos.
Si decís "Son unos ladrones; ¡del primero al último!" es obvio que lo dijo el desaparecido Jorge Valle (el argentino llorón).
Y si a un veterano como quien escribe alguien le pregunta "¿Quién dijo Patapúfate?" la respuesta no se hará esperar: ese fue Pepe Biondi.

Ahora les voy a preguntar a todos: ayer, en medio de una conferencia de prensa; con la flor y nata de los medios de comunicación reunidos; de todo el Mundo; grandes , medianos y chicos; ¿quién puede haberle dicho a un periodista "A vos no te voy a dejar que me preguntes nada?" (SIC)

¿El autoritario Masduro?
¡No!
¿El populista Bebo Morales?
¡No!
¿El infame Tete Musica o su correligionario y sucesor Taba de Bourbón?
¡NO!
¿Algún otro tirano como Saddam o el presidente de Corea del Norte?
¡NOO!
Magnífico dibujo de Antonio Saura
¿Quién entonces?
¡El primer mandatario del país más libre del Planeta, el paladín de la libertad de expresión: el Pato Donald Tramp!

¡Cosas veredes Sancho!

lunes, 5 de diciembre de 2016

Definiciones 2

Es nuestro anhelo que vosotros, estimables lectores/as, podáis recuperar para vuestro coleto las más diversas expresiones idiomáticas de nuestro castellano habitual.
Hay vocablos que su usan indiscriminadamente sin percatarse que no son similares sino bien diferentes.
Esta entrega es para distinguir entre Conferencia de Prensa y Comunicado de Prensa.

Veámoslo con un ejemplo:
El dueño del Partido de la Jente (PAJE), señor Notevick, sintiose ofendido por dichos del Ministro Boboni al referirse a un pasado affaire de Notevick con los barras bravas de Peñarol.
Inmediatamente llamó a Conferencia de Prensa a lo que acudieron, prestos, varios de los medios de comunicación patrios. Una vez que los hubo reunido, Notevick les declamó lo que tenía preparado: una declaración donde se escuchó al menos seis veces "Renunciá Boboni" y se dijo otras diecisiete la palabra "gente".
Al terminar su arenga algunos periodistas quisieron preguntarle algo a lo que Notevick hizo oídos sordos y frente a la insistencia de los insubordinados, se dio media vuelta y se fue mascullando reclamos del tipo "¿Por qué me interrumpís?" (SIC)
Claro. Notevick no tenía porqué saber que en las Conferencias de Prensa se estila recibir preguntas (Mamani, el presidente de Penadoy tampoco sabía). Es esa la diferencia entre Conferencia de Prensa y mandar un Comunicado de Prensa a las oficinas de los medios de comunicación para que los publiquen.
Me dio toda la impresión que sale mucho más barato una jirafa que sostenga el micrófono para que Notevick hable, que el sueldo de cualquier periodista que se precie de tal.


lunes, 23 de mayo de 2016

El muslo de Suárez o las charlas obtusas

Por Tano de la Mondiola


Tengo que confesar que he perdido el sueño. Mi vida es un suplicio de incertidumbre existencial.

Se lesionó Suárez. La vida deja de tener sentido. Más preocupado me deja la incertidumbre acerca de la localización de la lesión. Según la prensa, por ejemplo El Estiercolero de hoy, en la misma página la lesión parece oscilar entre varios músculos: biceps femoral (o sural) de a ratos, semimembranoso de a otros, más tarde isquiotibial*. Más aún, hablan de lesión de pierna (en anatomía la pierna es la parte del miembro inferior que está entre el muslo y el pie). 

Consulté a mi colega el Profesor Emérito A. Garrámela, Egregio Jefe del Depto. de Anatomía de la Universidad de Cañada del Níspero, el cual arrojó algunos datos aclaratorios que aquí adjunto. Lamentablemente no mitigan mi dolor.





* los isquiotibiales son varios músculos en realidad.

En fin, mientras me mandan cartas para aliviar mi pena, creo ésto merece la cita siguiente extraída del tema Ojo con la Púa, de Leo Masliah.


Puede haber acusaciones a los marotes estrechos
Que por dar falsas versiones fueron causantes del hecho
Finalmente hay quien acusa al que intencionadamente
Restringió a charlas obtusas el interés de la gente
El interés de la gente.


martes, 12 de enero de 2016

"La mordaza es mentira"

por Máximo Gur Méndez

Es que el presidente argentino Mauricio Cricri tuvo que salir rápidamente a desmentir todas las patrañas que se dicen sobre él. Alcanzó que en una justa puja de la Ley de Mercados el conductor radial Vitorugo quedara sin trabajo para que algunos periodistas le buscaran el pelo al huevo.
Es que no se dan cuenta que las cosas han cambiado. ¿O ya no miran más TV? ¿No vieron que no hay más asaltos ni robos ni secuestros ni siquiera un choque de taxis? Crónica y TN muestran niños en la playa y asoleados en las plazas. Ya no hay más problemas. No hay más violencia porque en la TV no sale.
"Bien contentos andaban varios cuando se había votado una Ley de Medios que evidentemente era el primer paso para una censura de la información, para permitir que los periodistas quedaran en la calle. Ahora no hay más problema; se acabará esa ominosa afrenta a la Libertad de Expresión. El señor Vitorugo, fanático kichnerista (Sic), puede seguir haciendo periodismo como él quiera" dijo Cricri . "Tiene todo el Uruguay para hacerlo"
Nosotros acá te esperamos.


martes, 8 de julio de 2014

"Si no fueran tan asnos no escribieran tan mal". O, ¿qué pasó con el subjuntivo?

por Tano de la Mondiola


Gur Mendez, en esta misma edición del pasquín, vuelve a predicar a favor del idioma. Y nos recuerda que desde hace un tiempito queríamos comentar otra tropelía que se comete. ¿Qué pasó con el subjuntivo en las frases condicionales? ¿Faltaron a la clase algunos periodistas? Recientemente con las crónicas del fútbol, que ocupaban varias páginas de la versión web de los diarios (había que gastarse el dedo por fricción en la tableta para leer alguna noticia de lo que realmente pasa en el mundo, y el drama que es la media luna fértil, por citar un ejemplo), mi torrente sanguíneo entraba en ebullición al constatar el uso del castellano de los "periodistas". Y no se limita al fútbol. Es que uno ve por escrito, e incluso en los titulares de las noticias, que no saben usar el condicional presente y el pasado.

Ejemplo: escriben "si no nos hubieran hecho tres goles, hubiéramos ganado" en lugar de " habríamos ganado". Una aberración, que se usa en lenguaje hablado, y esta' mal, pero escribirlo... es una afrenta. Uno que fue a la escuela pública, ( yo me escapaba del British donde me mandaban los viejos...) supo aprenderlo, enseñado por aquellas inolvidables señoras de túnica blanca.

Condicional compuesto

El condicional perfecto es la forma compuesta del condicional simple. Es un tiempo relativo para expresar una acción futura en relación con un pasado que se considera punto de partida de la acción. La diferencia existente con el condicional es que la acción se presenta ya terminada en el presente. Al igual que el condicional, la acción expresada es hipotética.

El condicional compuesto se utiliza en la oración principal después de una subordinada de tiempo condicional, imperfecto de subjuntivo y pretérito perfecto de subjuntivo. Se usa también para expresar alguna probabilidad en el pasado. Ejemplos:

Si trabajaras más, habrías ganado más dinero.
Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.
Si nos apuráramos más, habríamos llegado temprano.

Se oyen también asesinatos al subjuntivo, pero lo leo y oigo más en los argentinos, de tipo:

Le pidió que vaya (en lugar de "le pidió que fuera") Le había pedido que compre (en lugar "le había pedido que comprara". El pretérito del subjuntivo brillando por su ausencia.

Enfin, si no fueran tan burros, escribirían mejor...y no me refiero a aquellos que no han tenido acceso a un ciclo completo de educación.

Una lástima, hay incluso otros idiomas derivados del latín (por ejemplo el portugués) que usan el infinitivo para estas cosas, y que, por ende, carecen de esa riqueza. Eso si, el asunto es muy democrático, no reconoce barreras ideológicas, lo veo, sin ir más lejos, en toda la prensa diaria sin distinción de diestra o siniestra.


Comentarios


Ademas de verdad, la palabra estulticia es líder en todo parlante castellano ya que no tienen ni idea de hablar el idioma y muchísimo menos escribirlo
Rubén Navascuez