In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

Hablan de Veneduela


Lo Comentario Sinternacionale

por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)

Un día sí y otro tamién las campanas de los político reunido si conglomerado nesa vasija nescrutable que ha sido la Colisión Multicolor redoblan por la olvidada Veneduela. En un alarde de compromiso con los pobre que sufren pero fuera de este, su paisito, los colisionista de toda laya se esmeran en ser los principale protagónico si mediático. Se cuelgan bandera si pabellone de otros paíse (cosa que antes repudiaban que se hiciera ) pa'lentar manifestacione fervorosamente trasmitidas por TV.
Lo súltimo que se golpiaron el pecho en favor de la democracia y la libertá (pero allá) fueron los más puros de nosotros: los del partido bermellón. Se pudieron juntar en pleno enero y encima sacar una resolución conjunta (olvidando si Pedro se reunió con Yamandorsi o si el Santito Jurjo seguirá trabajando nel ministerio del interior pero rodiado de zurdos). Es que la situación en Veneduela no era para meno. El Comité Jecutivo Naciomal bermellón puso todos los puntos sobre las íes y sobre las jotas (de jodidos). ¡Cuánto nos hubiera gustado a más di uno de nosotro que esos mismos bermellones hubieran (¿o hubiesen?) dicho algo cuando uno de los suyo (el papá de Pedro, sin ir más lejo) se instauraron la dictadura acá, neste mismo Palacio Legislativo que hoy los tiene sentado como señore (porque son todos varones)! Y que todos, además apoyaron con gente si valores. Y la dictadura anterior (de la que poco se habla: la de Terra) tamién fue hecha y derecha por los bermellones de entonce.
Hoy se rasgan las vestidura si los calzone por las de extranjia. Hoy buscan un uruguayo que asigún parece está en cana en Veneduela. Nunca se priocuparon de los más de 190 uruguayos que aún no aparecen 40 o 50 años después. Que desaparecieron acá o enfrente pero por gente de acá. 
Piden accione diplomáticas más severas contra Maduro y el resto de los venezolano pero cada vez que hay que denunciar en la ONU el genocidio de palestino questá haciendo Israel se abstienen.
Da la casualidá que justo justo ahora que llenan minuto si minutos de TV con lo de Veneduela no senteramo, por ejemplo, que la deuda que nos deja ASSE y Deshace (la Salú Pública) es 10 (dié) vece más grande que la que agarraron en el 2020.
"Mirá!!" le dije a la Rubia 'e mi mujer lotro día en las roca de la Playa Verde, "mirá el cangrejo que había abajo esta piedra"



Comentarios


Y todos de vacaciones en el este ....bien lejos! Ninguno hace Punta Espinillo o Playa del Cerro
Carmiña


viernes, 30 de agosto de 2024

El princeso va a la ONU


por Medio Gurméndez

En la ajetreada vida de nuestro princeso a veces no hay tiempo para todo. Es que hay tantas cintas para cortar, tanto para inaugurar y reinaugurar y así sucesivamente hasta que la tijera se desafile. El otro día por ejemplo tuvo que inaugurar gateras (dispositivo existente en los hipódromos para largar carreras de caballos ... ¡¡¡SIC!!!). Demás estará decir que esa misma gatera, en el momento de su inauguración, no pudo escapar a la mala suerte de nuestro consabido "seca", no funcionó y hubo que anular la carrera!!!!
Nuestro princeso, por ejemplo, no fue a una de las Asambleas Generales de la ONU porque se iba de vacaciones con sus hijos ... y la familia está ante todo para un buen cristiano como él.

Este año el Secretario General de la ONU (el portugués Guterres), motivado por la preocupación que tiene desde hace ya años, planteó una Asamblea Gral. que será, seguramente, la mas importante de su historia. Es que está obviamente demostrado que el Consejo de Seguridad no está sirviendo para evitar guerras sino, todo lo contrario, para evitar que se desarticulen las mismas. Y plantea una reformulación a fondo del mismo. También ha visto que los organismos financieros internacionales (léase BID y FMI) solo sirven a los países poderosos dando más miseria a los empobrecidos (¡¡palabras suyas mismo!!) y también plantea la reformulación de esas "ayudas". Y por último ha declarado que "tenemos que hacer las paces con nuestro planeta" parando la guerra contra él a manos de la contaminación y cambio climático.

Así que el tal Guterres llamó a esta Asamblea Gral. con la importancia del caso y a tener unos días antes una Cumbre del Futuro; pavadita de llamado!!

Nuestro princeso ya había dicho que no iba a ir. Seguramente tenía muchas cosas más importantes que hacer. Pero ante el poderoso llamado del Secretario Gral. no tuvo más remedio que ponerse las pilas. Y va a ir.
Y acá es donde empiezo a discrepar con nuestro princeso.
Va a ir solamente el día que le tocará hablar a él (llegará unas horas antes y se volverá unas horas después). 
No va a ir a la Cumbre del Futuro.
Y ya adelantó sobre qué va a exponer, con la claridad e inteligencia que le caracteriza. ¿Sobre el futuro del Consejo de Seguridad, sobre la plata y los préstamos, sobre el agua salada que tomamos el año pasado a culpa de la sequía? 
No señoras y señores: sobre la situación en Venezuela!!!!
¡¡Y por eso desde La Galanga le hacemos notar su error!!
¿Y de las olas y el surf no va a decir ni una palabra?
No, princeso, así no!!


Comentarios


Que mandé a Ojeda su socio,... que está ávido de cámaras y micrófonos. Total el cambio climático va a demorar en llegar acá y aquí somos Uruguay Natural! cero contaminación, aguas cristalinas, potables, aire limpio etc etc.
Carmiña

lunes, 20 de septiembre de 2021

Análisis de una frase de Lavenida Junior

 

por Mínimo Gurméndez

Nuestro presidente y Líder Mundial se fue a hacer cosas de Líderes por el Mundo.
Y mientras tanto nos dejó de presi a la madrina Beatriz Lagrimón (que espero no me esté grabando en este momento) y como vice a la inefable Graciela Blanqui (que espero que esté despierta y haya tomado su Quetiapina). 
Ya solo por eso le deseo larga vida al Líder Lavenida Junior.

Lo primero que hizo en su descojonante gira fue participar de la reunión de la CELAC (Comunidad de Estados Latino Americanos y Caribeños) a invitación del anfitrión y presidente de México López Laburador

Allí ya tuvo su primer escaramuza internacional. Es que no se aguantó y tuvo que decir que en Cuba, Nicaragua y Venezuela (en orden alfabético) no se respetan los Derechos Humanos ni hay democracia.

Cuando el presidente cubano Semanas Canel le retrucó que más bien atienda el reclamo de más de 700.000 firmas que se juntaron para derogar 135 artículos de la LUC, nuestro presidente y Líder Mundial le espetó "Por suerte en mi país la oposición puede juntar firmas" (Sic)

A esta frase me quiero dedicar.
Por supuesto que en nuestro país se pueden juntar firmas para ir en contra de una ley que la gente sienta que avasalla sus derechos.
Por supuesto que eso pasa ahora, desde 1985 para acá, pues cuando había una dictadura impuesta y apoyada por connotados miembros de su Partido Pálido (¿debo recordar que el primer presidente del Consejo de Estado dictatorial fue el  muy pálido Martín Recaredo Echegoyen?) era más que imposible siquiera pensarlo.
De más está decir que quienes se caracterizaron por una enconada lucha para recuperar esa capacidad de juntar firmas no fue su gente (familia y partido).
Pero además debo recordar que esa cansadora campaña para juntar firmas fue hecha contra corriente de la voluntad del Líder y de toda la Colisión Multicolor. ¿Olvidaron que se negó el uso de la Cadena de Radio y Televisión? ¿Hay que recordar que, confirmado por el ministro del interior, la policía hacía seguimiento y sacaba fotos a los que recorrían los barrios juntando firmas? ¿No usaron cada espacio que gentilmente les ofrecían los medios de incomunicación masiva para denostar a los que juntaban firmas, tildándolos de comunistas, como que ello fuera un insulto? ¿No impidieron hace pocos días que los gremios pusieran avisos en los partidos de fóbal que jugó a selección?

Si, señor presidente Lavenida Junior: en nuestro país los opositores pueden recoger firmas. 
Muy a su pesar.

Parte de los presidentes que vinieron invitados por Lavenida Junior a su asunción presidencial.
Macri (Argentina), Duque (Colombia), Bolsonaro (Brasil) y Piñera (Chile).
Todos caracterizados por un respeto mayúsculo a los Derechos Humanos.
Faltan en la foto Yáñez (procesada en Bolivia por golpe de estado) o el rey de España Felipe.


lunes, 4 de febrero de 2019

¿Cómo se apoya a Venezuela?

por Máximo Gur Méndez

Lo que algunos se temían y la mayoría nos resistíamos en creer que era posible, parece que está sucediendo. Hace muchos años, cuando luego de varias elecciones el Chavez del 8 llega a la presidencia de Venezuela y se consolida en ella, decía que tarde o temprano los aguilones del norte iban a tratar de meterse en Venezuela por su petróleo. Qué debían prepararse para ello.
Y después el Chavez del 8 se murió.
Y Masduro, quien le sucedió, evidentemente no estuvo a la altura de los acontecimientos. Claro, siempre el que está en el banco de suplentes o el que sale lesionado podía haber sido el mejor jugador, cambiado el partido de fóbal y ganado el campeonato; esas cosas nunca se pueden comprobar.
Pero Masduro dio varias muestras de ser mediocre: dejó muchas puertas abiertas donde colarse con falsos reclamos, no pudo o supo lidiar con una oposición jugosa en dólares y apoyo mediático, y reprimió como solo saben hacer los milicos en cualquier parte del mundo.
Pero volvamos a Venezuela y al presidente autoproclamado Guambiadió.
Con una oposición multidividida, llena de líderes individuales, Guambiadió (que no los junta) se declara presidente porque dice que Masduro no le gusta a nadie. Y muy rápido (algunos como Lavenida padre y Sangrinetti de Uruguay 10 días antes que se autoproclamara - SIC!) el gobierno yanqui e inmediatamente (luego de la señal) la enorme mayoría de los gobiernos de américa del sur (electos en elecciones libres, nobleza obliga, pero de clarísimo corte derechoso ultraconservador como Bolsonabo o Cricri o Piñazo) lo reconocen como presidente de Venezuela.
Y ahora hasta España o Francia, tomá pa' vos!
¿Qué pasa si en plena protesta de chalecos amarillos se empiezan a autoproclamar presidentes de Francia? ¿Qué pasa si, aunque más no sea, le exigen otras elecciones libres porque les parece que las anteriores no lo fueron?
¿Qué pasa con el gobierno español que no puede ni quiere reconocer que la enorme mayoría de los catalanes (también con manifestaciones multitudinarias) se proclaman independientes? ¿Qué pasa con la represión que hicieron de esos catalanes donde dieron palo a lo Masduro?
¿Qué pasa con las fuerzas militares yanquis estacionadas por todos los alrededores, esperando que el Pato Donald Tramp, además de decir que la intervención militar puede ser, diga sea?
¿Qué pasa con la OEA, ahora de la mano del ingrato Amargo (nunca tan bien elegido el nombrete), se rasga las vestiduras para echar al díscolo gobierno venezolano pero que se bancó muuuy quietita las dictaduras más que sangrientas de Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, Bolivia, Perú (en ese orden de aparición) y además la de Guatemala, Salvador, Honduras, Nicaragua de Somoza y tantos etcéteras?
¿Se apoya a la Paz dando rienda suelta a la guerra donde generalmente gana el que tiene más y mejores armas y no el que tiene más y mejores razones?
¿No fue lo mismo que pasó en Irak, Libia, Afganistán y tantos otros, tanto más pobres cuanto más ricos en petróleo?
¿No habrá que insistir en el diálogo y las salidas conversadas?

Para terminar, no nos olvidemos que hace tiempo también se dijo: "Mañana vendrán por el petróleo y la guerra será por petróleo; pasado mañana será por agua y alimentos!"
¡Guambia abajo!