In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta machismo. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2024

¡Así no es!


por Caperuza Rebelada

Resulta que un candidato
con el micrófono en mano
saliéndose del formato
se fue muy directo al grano

Y se mandó un disparate
que dejó en claro su hilacha
agarrate tus petates
y encerrate en la covacha

Muestra desconocimiento
de leyes y otros avances
contra el avasallamiento
que hoy tienen largo alcance

Pero a él no le importó 
soy varón y así arremeto
fue todo lo que pensó
al salirse del libreto

Intimidó con sus dichos
a su novel compañera
atendiendo a su capricho
y cruzando una frontera

De la que ya no hay retorno
dejó en claro su postura
nada levanta el bochorno
de su parte más oscura

No es por ese camino
ponga barbas en remojo
resulta ser muy dañino
y generar mucho enojo

Qué podemos esperar
si es que al gobierno llega
imposible no pensar
qué será lo que segrega



Cartas al Diretor (34)


Pueblo Machirulo, octubre de 2024.

Etimado Serior Diretor.

Cúmpleme escribirle la presente neste preciso momento, aunque seguro usté, de puro piola la va a leer en el futuro. En fin cuando sea que la lea da lo mismo porque lo que voy a referirle es algo que no tiene goyete ni rima con nada de lo que usté está pensando, sino con el nuevo bombón asesino. ¿Usté lo vió, lo escuchó almeno al Del Gado baboseando a la Repollo en público?

No me diga que no disfrutó del bochorno, porque el tipo la quería arreglar con la esposa y con el público y cada vez la embarraba más, y más... La metió hasta el cuadril diría mi abuela Sixta Nicanora (paz descanse).

"A mí me gusta ponerle humor" dijo el candidato que moviliza las masas intestinales en la oscuridad,  y no andar amargáu como loj otro que no son capaces ni de decirse una grosería en público! Se han perdido los valore de la más culinidá, se han perdido! Ya no hay códigos morse, no hay...

"Es con afecto y con cariño" dicen que dijo el Avaro Del Gado mientras un hilo e baba se le caía por la comisura derecha y el Princeso se la martillaba en lo de Capusotto. "Guárdame el martillo un poco Don Princeso que ya voy para ahí..." se le escuchó decir al Del Gado mientras se comía una lista y un buen sopapo de La Leticia, que será muy compañera, muy madre, pero no se come ningún panqueque crudo...

Será que Los Palmeras vienen pal acto final de los baguales?

Con esta y otras interrogantes que me despido de usté y su barra, deseándoles un muy feliz año letoral y un próspero 2025 pleno e salú, dinero, respeto, amor y dinero.

Verdecito.



Estimado Verdecito:

Los Editores y Responsables (editores irresponsables) de este pasquín han visto primero con orgullo y luego con temor, como la prédica satírica del libelo La Galanga había sido tomado por norma de políticos y parlamentarios y luego por los hacedores de campaña electoral. Hoy la competencia, que en principio fue solo desleal, se nos ha hecho ruinosa: cada vez más lectores de La Galanga se vuelcan a noticias frescas que son más idiotas que las que nosotros mismos hacemos.
Y solo a modo de ejemplo: uno de nosotros (Máximo Gur Méndez) inició su trayectoria bufonística en la perla del Atlántico (Valizas) con la elección de lo que llegó a ser un hito, es decir Mister Valizas. Esto, que se hacía en el boliche del Yiye, el sábado de carnaval, con varias virundelas encima y que congregó tanto público que una vez fue transmitida por Canal 8 de Rocha (SIC!) jamás, pero jamás nunca se habría animado a hacer la chantada que hizo Álvaro Flaco con la Shirley Valeria Repollo
Y eso que a la Mona ya la tenía acostumbrada!

Acá abajo les dejo un breve resumen del suceso.

El autodenominado Director






N. del E.: Los que no pudieron abrir el YouTube anterior y aún no se hayan enterado qué carajo dijo el candidato pálido puede verlo si se enlaza con esto  https://x.com/i/status/1845510103979503720  


Comentarios


Siguen dando lástima, y están dando manotón de ahogado.
Mientras siga la gente aplaudiendo y aceptando estás actitudes....las que pierden son las féminas. Lamentable.
Carmiña

=====================

Menos mal que está gente MULTICOLOR hablan de que el frente amplio se quedó sin líderes.
Con líderes como este chanta de angosto ,que se laven la boca antes de hablar del mejorpsrtido político desde el año1971.
Anónimo

=====================

Hay algo indiscutible, Delgado tiene la vara cada vez más alta y ésto obnubila cualquier razonamiento.
Sandruli

viernes, 12 de mayo de 2017

Según el ojo con que se mire

por Máximo Gur Méndez

Hace unos poquitos días recibí por Guá-Sá (¿dónde más?) una fotito muy ingeniosa que acá les reproduzco:



Está muy interesante.

Apunta a que el nuevo presidente de Francia, El Manuel Matón y su señora esposa la Brigitte se llevan la friolera de 24 años ... pero a favor de ella.
Es que la Brigitte era la profesora de algo de El Manuel cuando este tenía 15 años. Según dónde se busquen los datos era profesora de Teatro, de Francés o de Literatura.
La cuestión es que el Manuel se enamoró y al final se casó con su Profe ("la Vieja de Literatura" como dicen nuestros liceales).
Y todo el Mundo se sorprende de tamaña elección: la mina le lleva 24 años!!! ¡Qué come-niños!

Para los desinformados lectores de este opúsculo: el mismísmo presidente de los EEUU, el Pato Donald Tramp también le lleva otros 24 años a su esposa Melamina.

Pero claro; él es "Gran cogedor".

jueves, 9 de marzo de 2017

Alerta violeta

por Máximo Gur Méndez

Ayer nuestro paisito amaneció con Alerta Violeta. Es que una vez más la mitad más varios de nuestra población ha decidido explicarnos sus problemas. Problemas que no solo atañen a ellas, la mitad más varios: son problemas de todos.
Ayer, les decía, en varias partes del paisito se congregaron ese puñadito de mujeres (a decir del Intendente de Durazno Licenciado Jugolín) y marcharon juntas. Ellas y nosotros, porque hombres también había pila.
Y lo primero que me gustaría contarles es la magnífica impresión que me dio encontrarme con viejas - viejas, vestidas de negro, marchando con sus bastones, a lado de una enorme mayoría de muchachas extremadamente jóvenes que ya están ocupando su lugar en esta lucha que es de siempre y para siempre.
Y viendo esa enorme concentración de mujeres uno empieza a preguntarse cosas: ¿cómo es posible que en nuestro Piceneté no hayan mujeres en el Secretariado Ejecutivo? Fácil. Hay mujeres (y muchas: el 50%) afiliadas a los gremios. Muchas de ellas militan y mucho en el primer nivel de compromiso, e incluso integran la Mesa Representativa de la Central. Pero no les alcanza. ¿Saben por qué? Porque el 90% de los hogares monoparentales están ocupados por mujeres. Porque en los hogares biparentales igual la carga de crianza, cuidados, tareas de la casa y varios etc recae casi exclusivamente en las mujeres. Y entonces no tienen el tiempo que sí pueden tener los hombres para dedicarlos a otras tareas como las gremiales.
Y encima, cuando una adolescente es abusada por un enorme pelotudo mayor que le cambia favores sexuales por viajes en ómnibus a las 11 de la noche, la gente se pregunta: "¿Y dónde estaba la madre?". No se preguntan dónde estaba el padre. Si la niña está sola es culpa de la madre.
Y como se vendrán dando cuenta, todo ésto no solo es culpa de los hombres. Porque no todos los pobres son trabajadores; ni todos los trabajadores son honestos; ni todas las mujeres han entendido ésto. Como muestra tengo el botón de la Jueza Pura Concepción Libro, que desoyó la voluntad de Interrumpir su Embarazo de 9 semanas de una mujer en Soriano. Ella, mujer, es más machista que los peruanos que hicieron la contramarcha de las mujeres. Fueron muchísimas las mujeres que votaron al Pato Donald Tramp, a pesar de su encendido discurso misógino.
Y, a pesar del orgullo con que les hablo periodicamente de mi paisito en tantas cosas, en Uruguay el número de mujeres muertas por violencia de género es igual a la de España; solo que aquí vivimos 3 millones de personas y en España 45 millones!!!
Estoy seguro que incluso los que pensamos ligeramente diferente a la opinión centrada en el hombre masculino, patriarcal, somos parte del problema.
Ahora también tenemos que ser parte de la solución.



Comentarios


Capos! 
Martinha

martes, 31 de enero de 2017

A des-invisibilizar


 El modelo patriarcal machista no descansa; oculto en las sombras de la rutina y de la costumbre, acecha en cada oportunidad. Y desde esta tribuna --como otras tantas-- procuramos hacer visible lo invisible: a des-invisibilizar, para tomar conciencia y actuar en consecuencia.

Ha llegado a nuestra reposera de trabajo la noticia de que estaría circulando por las oficinas del Ministerio de Educación y Cultura (que tiene una gran sensibilidad por estos temas), un proyecto de decreto para procurar una mayor cuota de participación igualitaria en las expresiones artísticas, ya que estas son transmisoras de valores, de estereotipos y de modelos de comportamiento.
 De prosperar esta iniciativa --que en principio ha sido vista con buenos ojos-- estarían impedidos de actuar en nuestro país por ejemplos grupos con "Les Luthiers" que presentan ostensiblemente sus espectáculos con una integración exclusivamente masculina y que incluso en ocasiones interpretan personajes femeninos (por ejemplo "Las majas del bergantín" entre tantas otras obras) sin otro fundamento que la negación de oportunidades a artistas mujeres. Un caso similar es el del dúo "Larbanois- Carrero". De prosperar la citada iniciativa, los grupos en situación irregular de participación igualitaria, tendrán 90 días para corregir la situación o será pasibles de sanciones que incluyen la prohibición.
En los considerandos del proyecto de decreto, se destacan situaciones positivas para marcar la dirección de la propuesta, y se cita a titulo expreso la apropiada conformación del dúo "Washington Carrasco y Cristina Fernández" de dilatada trayectoria en nuestro medio. Como siempre hay espacio para mejoras, se sugiere que en este caso, sería un avance de equidad referirse desde ahora a dicho conjunto como "Cristina Fernández y Washington Carrasco" pues el orden de mención podría ser una sutil trampa del modelo patriarcal machista que no descansa y que estaría indicando una preeminencia de un género sobre otro, lo que es un mensaje que no se quiere inculcar. Fuentes del Ministerio señalaron que seguramente este no es el caso, pues basta con ver u oír algún espectáculo y es muy notorio que ella lleva la voz cantante.


miércoles, 9 de marzo de 2016

Es para vos, Mujer

por Mínimo Gurméndez

Ayer fue el Día de la Mujer. Acá y en casi todo el planeta.
Sé bien que en muchas partes del mundo la Mujer sigue siendo tristemente sometida: no puede estudiar; no puede viajar "sola" (sin su marido u otro familiar masculino que la acompañe); no puede ser examinada por un ginecólogo!!.
Pero también sé que en estas partes "occidentales y cristianas" también se las somete, capaz que más hábilmente: por el mismo trabajo cobran menos sueldo (10% menos, según sacaron la cuenta ayer); les es más difícil conseguir trabajo; son la minoría en las bancas del parlamento,de los Consejos Directivos de cualquier cosa, hasta de los Sindicatos; sin contar que cualquier hombre despechado por su abandono le pega tres tiros y punto en un típico "crimen pasional".
Hay mucha cosa para cambiar. En la crianza de nuestros hijos/as que serán las mujeres y los hombres de mañana.
Difícil que un hombre sienta ganas, y mucho menos la obligación, de atender a un hijo, cambiarle los pañales con caca o darle de comer el purecito, si de niño tenía prohibido jugar con muñecos o sartenes y ollitas de cocina.
Difícil que un hombre le mire otra cosa que el culo a una mujer si de chico vemos como un buen culo puede vender desde un auto hasta un refresco light.

Es por eso que desde La Galanga iniciamos esta campaña de reconocimiento de la mujer con tres o cuatro ideas que tiramos a nuestros lectores para que nos devuelvan más ideas para poder aplicar en el Día de la Mujer del año próximo.

¿Que les parece si el 8 de marzo de 2017...

  • ... las casas de electrodomésticos ponen una sustancial rebaja en las planchas, cocinas, heladeras, para que todos podamos regalárselas a la mujer que tengamos más cerca?
  • ... además de conseguir que Tenfield pase los partidos de la selección, los canales abiertos de Televisión pasen un resumen de "¿Qué culpa tiene Fatmagüll?" en el entretiempo?
  • ... durante todo el día se les prohíba a los taxistas, bajo multa con retiro de la libreta de conducir, el insulto a la mujer conductora o la insinuación de que deba volver a la cocina de donde nunca debió salir?
  • ... la diputada pálida Graciela Blanqui se calla la boca?
Esperamos sus ideas. Juntos podemos hacer cosas


martes, 8 de marzo de 2016

8 de marzo: uno de los días de la Mujer

por Máximo Gur Méndez

Hoy se conmemora uno de los días de la Mujer: el día internacional. No es un 8 de marzo porque recuerde específicamente algo en especial. De hecho la muerte de más de 100 obreras textiles en una fábrica en Nueva York en 1911, por la cual se menciona que es el 8, fue un 25 de marzo. La cuestión es que se eligió esa fecha para conmemorar en todo el mundo la lucha y las reivindicaciones de las mujeres desde siempre en la Historia. Podían haber elegido cualquier fecha del almanaque porque muertas y sacrificadas hay todos los días. ¡TODOS!
Hace poquitos, muy poquitos días, asesinaron a Berta Cáceres, una indígena hondureña líder en la lucha ambientalista de su país. Y hoy, en nuestro país, está en un CTI una mujer cuya ex pareja prendió fuego junto a si mismo (su pequeña hijita también resultó herida).
Y hay ejemplos multitudinarios de mujeres atacadas (por supuesto que algunas con resultado de su propia muerte) por razones políticas, sindicales, sociales. La mujer resulta peligrosa cuando defiende su comunidad indígena o su remuneración en el trabajo; cuando pide que le reconozcan su independencia en la reproducción o cuando pide sala de amamantar en la fábrica; cuando le dice NO a su patrón o a su marido golpeador.

El otro día se desparramaba la noticia de que fueron asesinadas dos jóvenes mujeres argentinas que viajaban juntas por Ecuador. Enseguida hacían siempre la misma pregunta y observación: ¿Cómo van a viajar solas dos chiquilinas de veintipocos años? 
¿Cómo solas? Viajaban juntas; una acompañaba a la otra.
¿Saben qué pasa? Para el común de la gente viajarían acompañadas si con ellas iba un HOMBRE. Solas, dos, tres o cinco mujeres, no pueden viajar; porque todas ellas juntas van solas. Deben ir con el macho de la especie, que protege; ¡y cómo protege!

Rodeado estoy de mujeres que han sido o son madres y padres, principal sueldo, cocinera, mucama, babysitter y maestra auxiliar. Y muchas de ellas aún se hacen lugar para destacarse en funciones políticas, académicas, gremiales. Ninguna de ellas precisa un macho que la proteja.

Estoy seguro que esta visión menoscabadora de la mujer va a empezar a terminarse cuando todo/as nosotro/as dejemos de criar niñas princesas con coronita de plástico y niños machitos que todo lo arreglan a piñazos.



Comentarios



Salú Tío! Abrazo, 
Pochi N

muy cierto pa!!!!! nuestra lucha es todos los días!!!!!! gracias pa!
Álgebra Gurméndez

Gracias! Es un honor y una alegría tenerte como compañero de ruta! 
Acá está el aporte de La Galanga al cambio cultural necesario para un mundo mejor y más divertido!Bicectriz Gurmendez 


sábado, 8 de marzo de 2014

¡Cuanto falta!

por Tano de la Mondiola


Un abrazo a todas las mujeres en su día. 

Pero digamos que la sola celebración especial de un día para ellas no deja de ser un acto de condescendencia machista que no tendría que existir. Lamentablemente mientras las tres religiones misóginas monoteístas y el poder político que alimentan, sigan campeando en el mundo deberemos cargar con esta vergüenza. No lo neguemos, también existe cierta responsabilidad en muchas mujeres con mas acceso a la información, que, en apariencia felices, no objetan a los mandatos generados por nómades desérticos hace tres mil años y que a veces no ven la hora de perder su nombre por el de su cónyuge (por suerte esto no es tan flagrante en Uruguay, pero si continúa en sociedades "ricas y avanzadas" como USA y Europa). Donde, por ejemplo, no entienden porqué mi esposa no lleva el mismo nombre que yo.

En Uruguay, lo recientemente sucedido en relación a una pre-candidata a manos de la pesada varonil gerontológica ya lo comentamos graficamente en previas ediciones. Aquí, en homenaje a la mujer (que repito, no tendría que tener un día especial, sino todos) les traigo una alegoría que ya hemos publicado, pero que viene al caso.







lunes, 16 de septiembre de 2013

Adivina adivinador

Carina, fémina feminista, nos participa de esta adivinanza.
La pregunta, bien sencilla, es ¿Quién fue el que, no solo dijo, sino que escribió un contrato matrimonial, que decía cosas como las siguientes?


A. Te encargarás de que:
1. mi ropa esté en orden,
2. que se me sirvan tres comidas regulares al día en mi habitación,
3. que mi dormitorio y mi estudio estén siempre en orden y que mi escritorio no sea tocado por nadie, excepto yo.

B. Renunciarás a tus relaciones personales conmigo, excepto cuando éstas se requieran por apariencias sociales.
     En especial no solicitarás que:
     1. me siente junto a ti en casa,
     2. que salga o viaje contigo.

C. Prometerás explícitamente observar los siguientes puntos cuanto estés en contacto conmigo:
    1. no deberás esperar ninguna muestra de afecto mía ni me reprocharás por ello,
    2. deberás responder de inmediato cuando te hable,
    3. deberás abandonar de inmediato el dormitorio o el estudio y sin protestar cuanto te lo diga.

D. Prometerás no denigrarme a los ojos de los niños, ya sea de palabra o de hecho.


Una ayudita.
También dijo

“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio






¡Correcto! Fue este viejito simpático.


¡Cuánta cosa hay que no se sabe!

domingo, 11 de agosto de 2013

El machismo según María Elena Walsh

Carina, fémina feminista, pero sobre todo, enemiga del nabo violento doméstico, nos alcanza este recuerdo de María Elena Walsh, publicado en 1980 en la revista Humor (R).




Era el año 1980 y nuestra colega argentina, la revista Humor (R) publicaba esta increíble obra de María Elena Walsh. Si nuestro actual lector pudiera ponerse en los zapatos que se calzaban por esa época y por estos lugares (1980, plenas dictaduras) podrá entender a cabalidad el enorme valor de estas palabras.
Sepa por qué usted es machista por María Elena Walsh
1. Porque le falta el principal de los sentidos: el del humor.
2. Porque se siente Dios, aunque no sea Ministro.
3. Porque cree todo lo que le dicen los medios (o miedos) de difusión de la Argentina actual, y ya tiene el cerebro más lavado que mate cebado por un polaco.
4. Porque su mamá es una santa, por lo tanto las demás mujeres son unas brujas.
5. Porque su mamá es una bruja, por lo tanto las demás mujeres también.
6. Porque no tiene mamá y no consigue quien lo mime.
7. Porque en realidad le gustan más los hombres, aunque no ejerza.
8. Porque quiere hacer mérito ante los centros de poder, exclusivamente masculinos: empresariado, Fuerzas Armadas, animadores de TV, deporte, sindicatos, clero, pompas fúnebres, etcétera.
9. Porque todo ese asunto de la gestación y el parto le da miedo y asquete, como la educación sexual al Ministro de Educación.
10. Porque usted tiene los mismos atributos de Woody Allen pero no le dan el mismo resultado.
11. Porque no soporta la idea de un rechazo sexual hacia usted o hacia otro, y cree que la bella siempre debe estar a disposición de la bestia.
12. Porque usted no vive en el presente (y para eso lo ayudan mucho) sino en la prehistoria mental, y se da manija con tangos del 40.
13. Porque usted es burro y en lugar de corregirlo con tiempo y esfuerzo lo disimula con agresividad.
14. Porque usted es culto pero culturiza fuera de la maceta, y leyó a Julián Marías y no a Simone de Beauvoir.
15. Porque en el fondo es antisemita, antinegro, antiobrero, antijoven, pero como eso ya no corre se desquita con la misoginia, que aquí y ahora viene con premio (pero no se descuide: por poco tiempo más).
16. Porque usted ama el orden por sobre todo, y cada cosa en su lugar las mujeres en la cocina (o en cueros en tapas de revistas), y Pinochet, Castro y García Meza en el poder.
17. Porque cree que la inepcia es cuestión de sexo, que es como creer en la cigüeña o en elecciones inminentes.
18. Porque teme que las mujeres hagamos rancho aparte, y no piensa que son los hombres quienes lo inventaron y perpetúan. (Ver punto 8.)
19. Porque supone que la mujer quiere imitar al varón, y no sabe que antes muerta que imitar a semejante fabricante de desastres, desde la guerra atómica hasta el IVA.
20. Porque le gusta que al mundo lo manejen los colectiveros.
21. Porque tiene mucha paciencia para dejarse pisar la cabeza por cualquier matón y muy poca para comprender errores de mujeres, que al fin y al cabo son, históricamente, debutantes en la mayoría de las profesiones.
22. Porque teme que las mujeres "pierdan la femineidad", cosa imposible de perder, salvo que usted llame así a cosméticos y pilchas.
23. Porque usted teme que le roben algo y no sabe bien qué, a pesar de que a diario lo saqueen y basureen, y no precisamente las mujeres.
24. Porque es sincero, y vale más machista recuperable que "feminista" patrocinante como un papito que a las pretensiones femeninas dice que sí, PERO...

Ahora ya sabe. Con estos 24 puntos usted ahorra años y fortunas en psicoanálisis. Usted puede ser hombre o mujer, el machismo tampoco es cuestión de genes: poca gente más machista que algunas mujeres, sólo que ellas lo son por instinto de conservación, por despiste, por imitar a los hombres, por comodidad o porque así las dejan hablar por TV. Usted también lo es por todas estas razones pero además porque se cree superiorcito: hace unos 10.000 años que le pasan el aviso y claro, usted sigue comprando un producto inexistente. Ahora puede seguir siendo machista, pero con apoyo logístico. No se trata tampoco de ejercer la represión desde estas páginas. Es posible que la perseverancia le acarree aplausos y sensación de deber cumplido, amén de las palmadas de la patota. Pero ojo que no hay premio mayor que saberse persona inteligente y civilizada. Si no opta por eso, estará contribuyendo a la contaminación mental, que es la que nos mata. Y no la humedad. Estará inflando la maquinaria del prejuicio y la prepotencia y al fin se va a quedar solo como un ciempiés, de luto, convertido en Drácula de utilería y en hazmerreír de las criaturas primaverales.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Diccionario Genérico

Las principales características de La galanga han sido su paciencia y la capacidad de recopilación. Ahora, con los últimos agregados de Carola (lectora y deyectora) entregamos esta guía para entender el lenguaje genérico


ABIERTO: Capacidad que tienen determinadas cosas para estar dispuestas para la mayoría.
ABIERTA: Puta.

ADÚLTERO: Infiel
ADÚLTERA: Puta

AMOROSO: Cualidad que distingue a los seres humanos que son fácilmente amables.
AMOROSA: Puta.

ATORRANTE: Ser humano que ha privilegiado su personalidad contemplativa y lúdica frente al hábito de trabajo.
ATORRANTA: Puta.

AVENTURERO: Osado, valiente, arriesgado. Hombre audaz.
AVENTURERA: Puta

CABALLO: Mamífero equino trabajador, fuerte y solidario.
YEGUA: Puta.

CALENTÓN: Personalidad fuerte de algunos seres humanos que hace que, por sus reacciones, sean muy difíciles de ser engañados.
CALENTONA: Puta.

CALLEJERO: De la calle, urbano
CALLEJERA: Puta

CUALQUIER: Mengano, Zultano, Perengano
CUALQUIERA: Puta

GOLFO: Masa de agua marina rodeada parcialmente de tierra firme
GOLFA: Puta

HOMBRE QUE VENDE SUS SERVICIOS: Consultor
MUJER QUE VENDE SUS SERVICIOS: Puta

HOMBRE PÚBLICO: Personaje prominente
MUJER PÚBLICA: Puta

HOMBREZUELO: Varón mínimo, pequeñín
MUJERZUELA: Puta

LIGERO: Hombre débil y/o sencillo
LIGERA: Puta

LOBO: Mamífero cánido, predador, rapaz.
LOBA: Puta

QUERENDÓN: Característica de los seres humanos que los hacen amar al prójimo sin distingos ni retaceos.
QUERENDONA: Puta.

PASADO: Tiempo histórico que nos deja enseñanzas entrañables y que atesoramos en la memoria.
PASADA: Puta.

PERRO: Mamífero cánido doméstico habilidoso y compañero del ser humano. Conocido como el mejor amigo del hombre.
PERRA: Puta.

PUTIN: Honorable jefe del Estado Ruso
PUTINA: Putita

REGALADO: Participio del verbo regalar que denota una actitud de compartir
REGALADA: Puta

ZORRO: Mamífero cánido salvaje reconocido por su legendaria inteligencia.
ZORRA: Puta.

Y para terminar:

DIOS: mit. Creador del universo y cuya divinidad se transmitió a su hijo varón por línea paterna.
DIOSA: mit. Ser mitológico de culturas supersticiosas, obsoletas y olvidadas.

             adj. Mujer cuya belleza la hace deseable para mantener relaciones sexuales.


PATRIMONIO: Conjunto de bienes.
MATRIMONIO: Conjunto de males.

HEROE: Ídolo.
HEROINA: Droga.

HOMBRE AMBICIOSO: Buen partido, con metas, inteligente.
MUJER AMBICIOSA: Interesada, arpía, chupasangre.

ATREVIDO: Osado, valiente.
ATREVIDA: Insolente, mal educada.

SUEGRO: Padre político.
SUEGRA: Bruja, metiche, etc.

MACHISTA: Hombre macho.
FEMINISTA: Lesbiana.

DON JUAN: Hombre en todo su sentido. Conquistador.
DOÑA JUANA: La mujer de la limpieza.


Comentarios


chan!!!!!!!!!!!!! tengo otro....
puto: homosexualputa: puta 


Algebra Gurméndez