In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta fotocopias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotocopias. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

Fotocopias, mas fotocopias

Por Tano de la Mondiola


Vuelve el tema de las fotocopias y se trata en el Parlamento. Tema difícil, por un lado la propiedad intelectual es un modo de vida para el que escribe. Por otro, a ciertos niveles y sin fines de lucro, es el acceso a la cultura y la educación de otros: yo estaría cargando bolsas en el puerto si no hubiese podido estudiar en apuntes y fotocopias. Dejamos al Parlamento decidir. Pero evocamos la primera colaboración, en torno a este tema, con un grande de la Galanga: Violetero. Escribió estas lineas y el Tano, de atrevido, con una pandereta se la arreglo' en coro de murga y le puso música.



Cuple Fotocopiadora: Letra Violetero, arreglos y voces: La Duquesa



jueves, 24 de octubre de 2013

¿Fotocopias?

Uy Dió! Sigue el lío con las fotocopias
¡Cómo pa' no haber inseguridá!

¿Fotocopias?


por Violetero

El tema de fotocopias,
sólo nos trajo problemas;
en los tiempos de mi abuela
no existían esas cosas.
Ella tomaba “gaseosa”;
en el “primus” cocinaba;
en la “pileta” lavaba;
no había televisión.
¿Nacional y Peñarol?
¡sus hinchadas se juntaban!

En el “tranvía” viajaban
también en ferrocarril
y con “cerveza en barril”
la gente se emborrachaba.
“Plancha con carbón” usaban;
sombrero con “mosquitero”;
el hombre usaba “yesquero”
y “polainas” se ponía.
¡Disfraces de porquería!
¡Les quedaba bien fulero!
  
Alguno andaba en “volanta”
(los que más guita tenían)
La O.N.D.A. todavía existía
y se cuidaban las plantas.
Era el tiempo de las “mantas”
y del farol a mantilla.
Se tapaban las bombillas,
mas la yerba era barata.
El “vintén” era “la plata”
y el aire una maravilla.

Mimeógrafos en la escuela;
los diarios en las esquinas;
conversar con la vecina
y jugar en la vereda.
Mucha comida casera
y todo era muy distinto.
El clarete, blanco y tinto
eran los únicos vinos
y el “jarabe de ricino”
les movía hasta el instinto.

Abuelas con muchos hijos
era una cosa corriente.
Llenar el mundo de gente
con mellizos y trillizos.
Hoy les darían un aviso
de ser las estafadoras
y les dirían: ”Señoras,
de sus trillizos hay duda;
¿usted es una madre pura
o usó fotocopiadora?


Comentarios


Muy buena como siempre Violetero.
Tano

Gracias Tano 
Violetero

miércoles, 23 de octubre de 2013

Sobre el asunto de las fotocopias

Luego del sonado caso de las detenciones y procesamientos de los fotocopieros que hasta la fecha se han dado en las inmediaciones de las facultades de Derecho y de Psicología, y evaluando la enorme repercusión que este hecho ha tenido en toda la población, fundamentalmente en los estudiantes que se sienten afectados directamente, la comisión editorial de La Galanga ha decidido que en esta oportunidad no emitirá ninguna clase de declaración ni tomará posición alguna sobre la situación, pues de ningún modo seríamos muy ORIGINALES.

Comentarios

Dice Carolina P. amable lectora y rápida colaboradora
  • Fotocopiar libros te lleva a drogas más duras como empezar a leerlos.

  • -Agente Johnson, tenemos que ocuparnos de ese caso de fotocopias ilegales
    -Pero el asesino múltiple de Pennsylv...
    -Ordenemos prioridades.
  • Agarraron a un boliviano con 6 cartuchos de toner en su estómago en el Aeropuerto de Carrasco.
  • Eran dos. Uno, fotocopiaba doble faz. Su cómplice, le ponía el rulo. Lograron escapar con 5 tomos de Historia de 4to de liceo.

  •  Uruguay, año 2014...
    - ¿Tenés porro?
    - Si ¿cuanto querés?
    - Dame 3.
    - ¿Y hacés fotocopias?
    - Cosas ilegales no vendemos.
    - Ok. Disculpá. Mal yo. 



    Otros comentarios


    - Y mi hijo, si no era fotocopiado, no podía llegar al precio de los libros impresos. Así que compró fotocopiado.
    - Y el mio si no era robado nunca hubiera podido comprar el TV plasma

    - Ay vecina. Mi nena, para poder terminar la carrera compraba fotocopiado.
    - Uy no. El mio robaba directamente los libros de una vidriera

     - Mi abuelo estudió en la biblioteca de su Facultad. Pero ... eran otros tiempos!!