In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Arrozconleche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arrozconleche. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

El fotógrafo desde allá pero acá

No es fácil para un fotógrafo cualquiera estar en todos lados.
Pero el nuestro es de La Galanga.
















Comentarios


DESGRACIADAMENTE PARTE DEL PUEBLO URUGUAYO LO FESTEJA
A esta manga de corruptos y basuras políticos.
El oso.

lunes, 10 de marzo de 2025

Todos los fallos del Carnaval


por Medio Gurméndez

Hace un ratito nomás se conocieron los fallos del concurso de Carnaval. Y, lo que muchos decían, Doña Bastarda se llevó un merecido primer premio. Y como a muchos les ha pasado, en esa algarabía de gritos y festejos se han quedado sin saber cuales fueron las menciones especiales de este concurso.

Sabedores de que ustedes y nosotros nos precisamos mutuamente (como lectores y como editores) y en un enorme trabajo mancomunado de investigación y espera paciente a que lo pongan en las noticias acá tenemos la mayoría de las menciones. Si se nos ha pasado alguna les pedimos que nos lo digan en vuestro comentario al final de este artículo o enviando un correo electrónico a  lagalanga.llena@gmail.com  Por favor pongan aunque sea un alias de firma: queremos empezar a conocerlos.

  • Mención al mejor maquillaje: Azucena Arrozconleche y en especial su obra "Déficit fiscal"
  • Mención al mejor cuplé: "La Universidad es una cueva de bolcheviques", letra compartida entre Guido Manini Arroyos y Shirley Valeria Repollo
  • Mención a la mejor retirada: con el nombramiento en cargos presupuestados a 400 funcionarios de ASSE-Deshace a 5 días de salir del gobierno
  • Mención al mejor vestuario: Senadores Jeber y Sebastián Da Chifla con sus mañanitas camperas y ponchos patrios al jurar como senadores
  • Mención al mejor saludo: a Laurita la primera dama con su obra "Desde el balcón no me callo"
  • Mención a la mejor voz en falsete: Gracielita Blanqui, princesa de las Fake
  • Mención al mejor platillo: las milanesas de miles de dólares del ex ministro canciller Tetilla
  • Mención al mejor cambio de categoría: a Martín Mema cambiando de ministro de MIDES a aspirante a intendente de Montevideo
  • Mención al mejor patovica: el nazi que fue a estorbar en la manifestación del 8 de Marzo en Montevideo y las mujeres lo sacaron cortito


Comentarios


Mención al mejor vestuario: Bea Lagrimón con su máxima "Así disimulo todos los chanchullos cometidos en estos 5 mejores"
Caperuza Rebelada

=====================

Qué carnaval!!!
Aún faltan algunas menciones qué bien se dice “ el carnaval dura todo el año!” Ya iremos conociéndolas!!
Latíacarol

=====================

Excelente el jurado galanguero, siempre impartiendo justicia en el jolgorio de Momo. Yo agregaría a Persio Suglia con su clarinada con mano en la boca : "acá tenés un Peters y la mejor receta del Tiramissssssúuuuu...", y al Narciso de las selfies como mejor parodia de cine con su cuadro de "La sustancia". El que la capta....... 
Flaco

lunes, 24 de febrero de 2025

Careta


por el Flaco

Arrozconleche Achuzena deslumbró al Ramón Collazo

poniendo fin a una rueda, la etapa de los bolazos

sin descuidar ningún rubro, baile, humor, coreografía

su fuerte es el maquillaje: lo maneja a sangre fría

con su máscara de amarga y de madre sin sosiego

los  libretos retocados de su mérito fiscal

más cuentas del tan negado carnaval electoral

trajo a escena una historieta de desidia y poco apego

 

ni la lluvia desatada sobre el mágico escenario

pudo borrar una mueca de su agrio vocabulario

todos los correligionarios hacían el cuplé de los mudos

se quedaron sin saludo porque el tiempo no les daba

- el jurado le aclaraba que el dios Momo nunca miente -

claro que su presidente, el que pasó a saludar

le pidió recalcular cuántos minutos quedaban

cuántas cintas le faltaban pa´completar el desfile

qué cientos de perejiles debería presupuestar

 

qué clarinada entonar antes de hacer la bajada

su despedida adornada con la scola Os dois Carams

mientras el “ que por fin se van “ ruge fuerte en la platea

para que nadie la vea no se saque su careta

ni Peque Chanclers se meta a pedirle una palabras

usted cuando opina ladra y eso rompe el reglamento

perdió y este era el momento, de fallar y eliminarla




Comentarios


Brillante!
Anónimo

=====================

Muy bueno los Asaltantes se van.
Ke Verba.

=====================

Jajaja bien metida
Anónimo

=====================

Achuzena techa su choza 🛖!!!
Que grande Flaco
Enrico

domingo, 16 de febrero de 2025

La apariencia delictiva


por Mínimo Gurméndez

A lo largo de estos últimos 5 mejores años hemos podido ver como los delitos han bajado, estrepitosamente, a niveles nunca antes siquiera sospechados. 
Al menos eso nos dijo el ministro saliente Martín Nelly, el que al igual que Azucena Arrozconleche nos deleitaron con los maquillajes más esplendorosos que ningún Carnaval haya conseguido.
Y frente a la pregunta de cómo lo logró se me ocurre que uno de las principales causas fue darnos cuenta bien de cómo es la apariencia delictiva, para cuando al verla nos pongamos en guardia.
Hace unos cuantos días Máximo, mi hermanito trillizo mayor (somos trillizos de la misma madre), hacía unos comentarios al respecto y me despertaron el interés por el tema (verlas cliqueando https://lagalanga.blogspot.com/2025/01/algunas-ideas-para-no-ser-un-vulgar.html )

Así que acá van mis sesudas elucubraciones:
  1. El delincuente se ve de lejos. Usa ropas viejas o sucias, championes, gorrito con visera (de ser posible hacia atrás), caravanas o piercing. Nunca veremos un delincuente con saco, corbata, camisa blanca, pantalón de tela gris, hasta gabardina beige.
  2. El delincuente se huele. Tiene olor a tabaco rancio o a marihuana, a sobaco o directamente a mugre. Nunca oleremos un delincuente con perfumes caros que ni siquiera se pueden comprar en los free shop del Chuy.
  3. El delincuente se oye. Dice ñeri, pimpampum, chumbo, caño. Jamás escucharemos que alguien que hable de economía con soltura y con solvencia, que se autodefina como el cinturón negro de los liberales, sea también un delincuente.
  4. La familia del delincuente también es típica. Gritan y gesticulan frente a una cámara de televisión, su hijo es inocente, seguramente andaba armado por equivocación, le tiran piedras a la policía. Nunca verás a la familia de un delincuente escribiendo notas reivindicativas en diarios pitucos como El Conservador; ni los entrevistarán en el living de su casa rodeados de cuadros y jarrones.
  5. El delincuente roba porque no tiene plata y no quiere trabajar para ganarla. Jamás verás a un rico, de familia rica, robar a otro porque quiere aún más plata.
  6. El delincuente usa la fuerza o un arma para lograr su cometido. Te puede agarrar del cogote o blandir un palo amenazante. Pero nunca encontrarás a alguien que te convenza con razones económico - financieras que darle todos tus ahorros a él es lo mejor para que te los devuelva, en corto plazo, con intereses siderales.
  7. Un delincuente gritará que es inocente mientras la policía lo lleva esposado. Jamás nunca verás a un delincuente explicando su inocencia desde un confortable escritorio de sala de prensa de ningún parlamento.
  8. La policía y la Justicia son enemigos acérrimos de los delincuentes. Y estos lo saben y cada vez que pueden les atacan. Nunca encontrarás connivencia entre delincuentes y fiscales, abogados, comisarios, etc.
Los amables lectores de este opúsculo seguramente podrán incrementar estas características.
Quedamos a la espera.



miércoles, 4 de diciembre de 2024

Desidia y poco apego


por Máximo Gur Méndez

Cada vez más lejos las bocinas, aplausos y gritos de las últimas elecciones; cada vez más cerca el echarse culpas unos a otros en un simulacro de autocrítica del fracaso electoral (no les gusta llamarlo derrota electoral). 

Cuando hace 5 años el Fondo Angosto (FA) perdía las elecciones y el gobierno por 30 y pocos de miles de votos, junto al baboseo burlón que se instaló en dirigentes y votantes llanos de la Colisión Multicolor de entonces, se montaba la segunda parte de una campaña de desinformación (tan bien conducida como la primera que ocupó todo el 3er gobierno del FA) tendiente a ultraconvencer a la gente de lo catastróficos que habían sido los gobiernos populistas fondoangostistas. Había que mostrar el despilfarro y la corrupción lisa y llana que habían instalado los tupabolches del gobierno. Se hicieron auditorías en cuanto Ministerio, Dirección, Ente Autónomo o Servicio Descentralizado se les pusiera a tiro. Obviamente muy pero muy difundidos, trasmitidos, propagados por los medios de desinformación masiva, que también se tomaban su revancha. Centenares de buenos militantes colisionistas se tomaron bien a pecho hurgar en cada cajoncito de cada escritorio. Y al fin la ministra de economía (hoy presentada casi como candidata al Premio Nobel de Economía) Azucena Arrozconleche, en magnífica conferencia de prensa, dio sus resultados: hubo desidia y poco apego ... y en el MIDES se encontraron varios kilos de café vencido!! (¡¡SIC!!).

Hoy, que la torta se ha dado vuelta, nos encontramos con Caramba y Valentina Tres Santos que en Artigas dieron unos 8 millones de dólares en horas extras falsas ... pero no se supo ni se investigó el destino último de esos dinerillos. Con Malvisu, que en la Comisión de Asalto Grande encaramó a sus correligionarios más fieles con sueldos y luego retiros astronómicos. Con Haztelsano que siempre tenía una mordidita de algunos miles (de dólares) en cuanta licitación se le pusiera por delante (o compra directa o lo que fuera) y que ahora, después de cumplir pena abreviada y salida antes de cumplirla por notoria buena conducta, es empresario. Con Fundaciones (como A Ganar) que proveen de trabajadores a intendencias varias (por ej) para evitar que estas tengan que hacer sus engorrosos trámites de licitación y además se eviten del costoso pago de obligaciones patronales (y después no saben porqué el BPS no tiene dinero) contra un pequeño mordisconcito de los sueldos como gastos de administración. Con la entrega del puerto de Montevideo por 80 años, cosa que ni en época de Artigas con guerras mediante y todo habían conseguido las potencias de la época. Con almuerzos que debieron ser panegíricos, con engrampadoras que por el precio eran de platino, con pasajes de avión en primera para una primera dama que no existe en nuestra legislación ... y que meses después dejó de ser siquiera esposa del presidente.

El Fondo Angosto va a tener que cambiar diametralmente la manera de exponer sus verdades, de evidenciar los hallazgos de corrupción e irregularidades, de plantear sus ideas y caminos de desarrollo. La Colisión Multicolor, muy debilitada en el día de hoy, no va a perder un minuto en reiniciar su diatriba antiFA; ya lo está haciendo. Y ellos saben cómo hacerlo.
El 49,8% de todos los que fuimos a votar el 24 de noviembre (incluyendo los que votaron anulado o en blanco) esperamos que hayamos aprendido a comunicarnos.
Eso está solo en nosotros.



Comentarios


Aún no les cayó la derrota, menos empezaron la autocrítica.....
Y el 43% no encuentra explicaciones de porque tan espectacular gobierno no consiguió repetir. Será cuestión de mostrar que no es oro todo lo que brilla.
Carmiña

=====================

Comunicación, comunicación y más comunicación!!!
Silvia Ferrín

=====================


lunes, 24 de junio de 2024

Economía política explicada


por Mínimo Gurméndez

La matemática es una de las ciencias duras. Es que a esa ciencia no se le puede pedir que diga otra cosa que su verdad. 
La cuestión es que siempre depende de los datos que le demos para que nos dé sus resultados.
¡A ver, a ver!
Los políticos de la Colisión Multicolor han empapelado todos los medios de incomunicación masiva con los datos que dicen que si se compara el ingreso de los hogares en el último año del gobierno fondoangostista (justo el que tuvo más crisis) con este último año ¡el monto creció!

Pero vayamos por partes. 

Dando como un hecho cierto que hoy el monto global de lo que ingresa a los hogares sea mayor que en 2019 (que además es un mínimo porcentaje, menos del 1%: el 0.8% para ser más preciso) no se tienen en cuenta al menos dos cosas más.
  1. que aunque el ingreso a los hogares hubiese crecido, los precios del consumo crecieron aún más. ¿Alguien recuerda que el precio de los combustibles (y toda la cadena de precios que eso conlleva) aumentó mucho, pero mucho más que el 0.8% de lo que se ufanan tanto? ¿El salario da para comprar la misma cantidad de paleta sin hueso, chorizo, morrón, cebolla y fideos Adria como para hacerse un rico guiso invernal? La respuesta es un NO rotundo.

  2. supongamos que estamos pues llegando a niveles salariales de fines de 2019. En estos cuatro años y medio hubo una pérdida salarial evidente; primero adjudicada a la pandemia, después a la guerra de Ucrania, la sequía y hoy capaz que te dicen que es porque Biden no encontraba la puerta de salida en su sala de conferencias. Esa panza de la curva de retribuciones salariales está tan vacía como la panza de los trabajadores y sus hijos. Durante 4 años alguien se nutrió de ese vacío.

Pero hete aquí que estudiado un poco más a fondo los números de lo que tanto se vanaglorian los multicolores (y no por el Instituto Cuesta Duarte, izquierdoso de PiCeNeTé sino por una Consultora EXANTE, insospechada aún de foraneidad marxista sindical) ese 0,8% de aumento en los ingresos de todos los hogares se pudo desmenuzar en que correspondió pura y exclusivamente al quintil más rico de la población. 
¿Qué quiero decir?
Que al 20% más pobre de la población (el quintil o el quinto más pobre) le ingresan 2,4% menos en todos sus salarios y retribuciones (incluyendo las del MIDES del ex ministro Martín Mema) que en 2019. Y a los 3/5 del medio también le ingresa menos (entre 0.9 y 1.7%). Solo los malla de oro que ocupan el quintil más rico recuperaron salario en un 3.6%!!!
Recuerdo lo que dijo un sabio chileno hace bastante tiempo: si entre nosotros dos tenemos dos panes, pero vos te comés los dos, en promedio cada uno se comió un pan!!
Mientras tanto a la ministra de Economía Azucena Arrozconleche le permiten sacarse fotos recibiendo dos scanner para el puerto. Una idea más de que saben que el año que viene no van a estar pudiendo pasar cosas adentro de alfajores. 


Comentarios


Excelente y claro análisis de los datos. Mínimo es" lo más " :)
Anónimo

=====================

Bien claro,😠 que no publiquen verdades a medias para el popu
Carmiña

=====================

Mínimo al MEF el año que viene (!) Y eso de los dos panes fue tan real como insultante. El modelo que Talvi proponía copiar…..
Flaco

sábado, 7 de octubre de 2023

Hablemos bien el idioma


por Medio Gurméndez

El otro día fui un afortunado porque pude escuchar y ver (obviamente fue en un reportaje en un noticiero, con esos periodistas que solo sostienen un micrófono y parece que les tienen vedado preguntar y mucho menos repreguntar) una clase magistral de idioma castellano.
Es que los populistas de izquierda de siempre nos quieren hacer creer que pueden usar el léxico a su antojo. 
Y eso no está bien.
Inmediatamente antes de la interpelación a los ministros Tetilla y Arrozconleche por el asunto de los abnegados trabajadores de la Comisión Técnica Mixta de Asalto Grande (también pueden ver esto escrito por el Flaco o sinó también esto escrito por mi hermano trillizo Mínimo ) nuestro Líder Mundial y responsable de la teoría de la libertad responsable internacional aún no completamente entendida por la Asamblea de la ONU, tuvo a bien aclarar algunos términos.
Por ejemplo: lo de la CTM de Asalto Grande no es ilegalidad ni corrupción sino un abuso, quizá, indiscriminado de un mecanismo de ingreso (¡¡¡SIC!!!). Gracias a la sapiencia de nuestro princeso podemos hoy afirmar que la corrupción no es corrupción
O por ejemplo que la adjudicación de un pasaporte express a un conocido y peligroso narcotraficante según el número dos del Ministerio del Interior fue a un mero jugador de fóbal detenido en Dubai (precisamente por usar pasaportes falsos) para el numero uno del mismo ministerio.
O que la adjudicación de viviendas a militantes del partido de la ex ministra Misia Irene usando la capacidad de adjudicación discrecional de la ministra (¡¡SIC!!) no es discrecional.
O que la sustracción del salón gremial a los estudiantes liceales del IAVA para construir allí una rampa para el acceso de discapacitados motrices se terminó con la presentación en público por todos los medios de desinformación masiva de dicho salón, sin gente, sin consignas, bien pintado pero también sin rampa.
O que el desalojo de un liceo montevideano ocupado por sus alumnos (peligrosos terroristas entre 14 y 16 años del liceo Zorrilla) que buscaban que en algún momento las autoridades los recibieran en reunión, realizado por varios batallones de policías, granaderos, armas largas, gases, palos, vehículos blindados, camiones y ómnibus policiales y otros muchos etcéteras (todo es absolutamente y lamentablemente cierto) no es otra cosa que el uso correcto de la fuerza pública para restablecer el orden. No hace falta aclarar que es a esa misma fuerza policial que se les escapan avionetas enteras llenas de merca o narcotraficantes con tobillera.
Y por supuesto que el aumento de la pobreza infantil a valores francamente superiores a los que había al inicio de su gobierno constituyen una circunstancia seguramente transitoria que se vincula al primer semestre de cada año y que se soluciona a fin de año por el manejo inflacionario.
¡Tomá pa' vos!


Comentarios


Es más de lo mismo. ....y me preguntó hasta cuándo la gente va a seguir creyendo mentiras? Porque de ser así, tendremos una segunda taza de sopa. Despierten uruguayos, despierten!
Carmiña

domingo, 24 de septiembre de 2023

Error 404


por el Flaco

veintinueve día de ñoquis

para no desentonar

otro asunto nacional

del partido de gobierno

-que a esta altura es un infierno-

la prensa vino a informar

que entre ediles y suplentes

viudas, yernos y parientes

de pesca en ASALTOGRANDE

patotas de chupasangres

con sueldos inusitados

han poblado el principado

de Sir Albisu el consorte

que apiadándose del norte

y la desocupación

metió media agrupación

siguiendo el orden de lista

pa' ennoblecer el linaje

de la ComiTecnoMixta

 

ASALTOGRANDE ong

patrocinaba las fiestas,

kermeses, casas de apuestas,

jineteadas, comisiones,

carnavales y reuniones

de comisiones de damas

cursos de truco  programas

de rotarios y leones

no faltaron los campeones

del club de bochas Mendieta

que llevaban en su espalda

el logo en las camisetas

 

yo le creo y es mi amigo

fue la inefable respuesta

pa'l tipo que sabe de esta

no sale muy bien  parado

dejó treintena de ñoquis

sembrando ya la campaña

y si bien no han  renunciado

los malla de su calaña

don Carlos sabio en patrañas

va a disputar la intendencia

sin medir las consecuencias

de tanto error no forzado

la 404 es el reinado

del zar de la presidencia

 

 

“… respecto a la gestión o el destino de esos recursos,

no es algo que competa al MEF…”, dijo la ministra (Achuzena Arrozconleche)



Comentarios


Arbeleche, impresentable... gracias por hacernos reír siempre, en tan aciago tiempo de nepotismo y despilfarro
Anónimo


Muy bueno!
Meri


Excelente!!!
Anónimo

viernes, 1 de septiembre de 2023

La lucha contra el desempleo


por Medio Gurméndez

Acá vivimos rodeados de quejosos: cuando hace frío se quejan del frío y en enero putean contra el calor. Si llueve es porque llueve y si hay sequía son incapaces de bancársela tomando agua salobre.
Este gobierno multicolor y multipremiado (no olvidar que a Azucena Arrozconleche le dieron una medalla en Emiratos Árabes - Dubai y que al princeso y Líder Mundial Lavenida Junior lo felicitaron en el programa argentino de Viviana Canosa) se ha puesto de frente contra uno de los flagelos de nuestra sociedad: el desempleo y el trabajo de bajo sueldo.
Si señores: se ha encarado la ardua tarea de combatir el desempleo y no con una solución fácil como es pagar mucho menos por el mismo trabajo que antes y contratar a otro mas, con el mismo sueldo de hambre. Y nada de hacerlo por fuera de la mirada reglamentaria; no es en negro, es legal.
Y por supuesto se empieza de a poco, tanteando a ver si así se puede.
Y así nuestro princeso mandó un refuerzo de 200 millones de pesos para pagar sueldos (fundamentalmente) a la Comisión Mixta de Salto Grande. 
¿Y con eso qué se logró hacer?
¡¡Dar trabajo, lectores y lectoras!!
¡¡En lo que va de este gobierno se hicieron 36 contrataciones nuevas para Salto Grande!! 
Bueno, de esas 36 contrataciones, 27 fueron designaciones directas (sin concurso; sin otro mérito que haber sido Edil titular o suplente o integrante de la lista 404 de Salto). No es necesario ser muy entendido en el tema "Represa de energía hidroeléctrica" o "Puente internacional" para entrar allí. En estos 3 años y poco la plantilla de trabajadores de la Comisión mixta por parte de Uruguay aumentó en 11%. ¡Si eso no es combatir el desempleo...!
Pero además los ingresados no toman trabajos mal remunerados, que no les dé para vivir y que tengan que changar otras horitas. Ingresan con sueldos entre $83.487 y $292.000 (SIC).
Pero además, en caso de caer en desgracia y ser cesados en alguno de los cargos (edil que pasa en comisión a Salto Grande o asesor de algo en Salto Grande) cobrarían una indemnización de unos U$S 700.000 (¡setecientos mil dólares!) pagaderos en seis años. Es decir unos U$S 10.000 por mes durante 6 añitos más.
Claro, enseguida ponen el grito en el cielo los desconformes de siempre, los que viven haciendo paros, los del FA-PiCeNeTé (y que no se animaron a darse vuelta en el aire como Valeria Repollo).
¿Hasta cuando los palos en la rueda? dirá el princeso.


Comentarios


El Herrerismo es el líder en la creación de empleos bien remunerados del grupete de integrantes fracasados en sus propias listas electorales.
La reducción del Estado prometida también se cumple, no llenando las vacantes que se generan en las empresas públicas.
Las nubes pasan y los Herreristas quedan (bien acomodados)
Carlos Borelli

Ahhh ta linda repasar esta noticia pa sacarse el frío de esta mañana dominical... Gracias La Galanga !!!
Anónimo

jueves, 31 de agosto de 2023

El agua volvió a ser potable. ¡Y cara!


por Mínimo Gurméndez

Luego de los rezos por Tuiter de nuestro arzobispo y cardenal Noesburla (ni siquiera nuestro bien recordado monseñor Nitocás Tucoño se habría animado a tanto), luego de esos rezos, decía, llovió un poco. Era lo tan esperado por el princeso y su séquito. Era el maná que haría que el agua se volviera a poder tomar. Hace un par de miles de años un tipo había convertido el agua en vino (y en una zona desértica, poco provista de agua). Nuestro princeso intentó convertir el agua salobre en agua a secas, pero no pudo. Así estábamos cuando por suerte llovió.
Un poco de historia: llevábamos una sequía de tres años. En lluvias y en los bolsillos. Pero la de la lluvia había hecho que las reservas de agua potable de nuestro Paso Severino empezaran a bajar estrepitosamente. Esto ya se había imaginado que podía suceder: el gobierno populista anterior había proyectado, estudiado, controlado, contrastado y hasta conseguido financiación para una represa nueva en Casupá que mantendría agua dulce para Montevideo y área metropolitana. Nada más y nada menos que para el 50 y pico porciento de toda la población uruguaya.
Pero claro; esto salía plata (U$S 80 millones) y el recién instalado gobierno de la Colisión Multicolor había prometido bajar los gastos y metió todo en un cajón.
La cagada fue que la Naturaleza le mandó sequía. Y se dieron cuenta enseguida. Y digo enseguida porque a solo 20 días de instalado Lavenida Junior en su trono se decretó la primer emergencia hídrica para el agro (20 de marzo de 2020). ¡Emergencia que se mantuvo (para el agro) con sucesivos decretos durante estos tres años! ¡¡Hasta que el agua de Paso Severino llegó a tener menos del 5% de sus reservas!!
En ese momento, cuando el agua que salía por las canillas tenía primero mal gusto, luego sodio y cloro en cantidades desconocidas hasta entonces, luego turbidez y por último hasta trihalometanos, fue que el princeso y su séquito de ahorradores para algunas cosas se pusieron a pensar que había que hacer algo.
Hicieron una represa pedorra que salió U$S 40 millones (casi la mitad de Casupá) que no llegó a funcionar nunca porque se derrumbó al llegar las primeras lluvias y ya no se precisó. Comenzaron un enorme caño con toma de agua en el San José para llevar al Santa Lucía (U$S 35 millones) pero todavía no se terminó. Compraron una planta desalinizadora (unos U$S 120.000 + costo de instalación + costo de traslado porque no entraba en los Hércules!!) que cuando llegó no era necesario usarla y menos aún por la poca agua que desaliniza por día.
Y todo esto, quizás, por el empeño puesto en toda la Colisión Multicolor por llevar adelante el Proyecto Arazatí. Se trata de un proyecto de toma de agua del Río de la Plata en un lugar en el que la mayoría del año es más salobre que lo aceptable, que tiene toda la salida de agua negra de la costa argentina que desemboca por ahí, que sale U$S 800 millones (10 veces más que Casupá) y que se hará con parte de inversión privada ... que pagaremos durante casi 30 años con sobrecosto del agua!!!
Mientras tanto ya que vuelve a salir agua mejor por las canillas el princeso termina la emergencia hídrica para la población y el agua embotellada vuelve a tener todos los impuestos. 
Inclusive un impuesto que se considera impuesto a las compras suntuarias.
Por último les quiero decir que mientras el agua estuvo "más barata" porque se le habían quitado impuestos las empresas embotelladoras no dejaron de ganar (no se les controló el precio bajando sus ganancias). Es más: ganaron mucho, muchísimo más porque la venta se incrementó en más del 220%. Fue solo el Estado quien recaudó menos por bajar los impuestos.
"La casa está en orden" habría dicho el princeso si no estuviera tan atareado en tapar aún lo de Haztelsano.


Comentarios


Espectacular! Siempre claro y preciso. Más claro que el agua.
Solocui

Nadie hace números, nadie cuestiona, " en serio" apenas alguna pregunta que se encargan de tapar rápidamente. Anestesia en el pueblo Uruguayo.
Carmiña

lunes, 28 de agosto de 2023

Ley del bajón


por el Flaco

lo de la ley de derribos

también fue un invento nuestro

ahora en un rato les muestro

cómo quedó el Prigozhin

se la pegamos al fin

se terminó el mercenario

nos quería extorsionar

con merluza congelada

frula verde empaquetada

bajándola en contenedores

sin radares ni inspectores

al estadio Centenario

 

también bajamos salarios

jubiletas y pensiones

los pases en comisiones

nada que sea importante

salvo que fueran pasantes

de las tierras de Carlitos

nuestro correligionario

¿la justicia? unos malditos

en verdad era un club de damas

porque no daban las cuentas

le encajamos un hondazo

para que reflexionara

pidió el VAR y está de vuelta

en  la casa de los Lamas

 

derribamos los aportes y

las tasas patronales

los montos presupuestales

la procedencia de guita

rebajamos la tablita

del impuesto a los tabacos

bienvenidos los morlacos

de abnegados inversores

le dimo a los profesores

un aumento regresivo

pa' bajarle el incentivo

de hacer paro a cada rato

ya ha dicho el cara de pato

Paul de Mierdes el gusano

que si no aflojan la mano

y negocian con sentido

por la patria y su partido

quedarán repetidores

 

ahorramos bajando el gasto

proclamó comiendo pasto

Achuzena Arrozconleche

mugiendo su verborragia

haciendo un truco de magia

un veinticinco de agosto

mezclando pesos e historia

que no falle la memoria

porque tuvo un alto costo

ese juego pervertido

de exonerar en un palo

al pinta de su marido

 

les bajamos las materias

a los malos estudiantes

becas a los militantes

de gremios no permitidos

nunca habríamos consentido

descontarle el IVA al agua

a menos que los paraguas

y los bolitas unidos

empezaran a bajarnos

militantes tan queridos

además serán prohibidos

con sanciones efectivas

todo clan organizado

de apariencia delictiva (o)

gente durmiendo en la calle

por su propia decisión

enviaremos el proyecto

para su promulgación

con la verdad e intelecto

así es la ley del bajón




domingo, 23 de abril de 2023

La ensalada de Juan José (el de la publicidad del ministerio)


por Medio Gurméndez

Un viejo amigo de esta casa (y amigo viejo también), el Língula, me atropelló ayer con una propuesta indecente. 
Es que había ido al Super y los ojos no le alcanzaron para adquirir unas cebollas y un morrón pues quería hacerse un guisito.

Como ahora todos y cada uno de nosotros andamos con una máquina de fotos (y buena) en el bolsillo llamada celular me tiró esta foto por la cabeza. 


En ella pueden verse rozagantes los precios de ciertos vegetales al lado de tristes especímenes de los mismos. De todas formas Língula no supo sacar una panorámica y mucho menos una 360º de lo que se desprende que faltan precios como los de la cebolla $99, lechuga $50, papa $92, remolacha $129, boniato $139, entre otros.

"Escriban sobre ésto" me espetó el susodicho.
No es fácil encarar este tema. 
Pero si antes la gente de bajos recursos (antes se les decía pobres; hasta carnet de pobres tenían para atenderse en Salud Pública, SIC) comían fideos y de gusto le ponían perejil (porque el perejil se regalaba) ahora, con el atadito de perejil a $49 no van a poder. Y fideos con un chorrito de aceite a $99 la botellita (que ya no viene de litro sino de 900cc) se hace cuesta arriba.

Claro, los médicos en general y los pediatras en particular le piden a la gente que diversifiquen la dieta, que incluyan más vegetales, que los niños coman frutas, etc. A estos precios es difícil que una familia tipo con dos hijos pueda hacerlo.
Ahora si, en la campaña del ministerio de Azucena Arrozconleche, un viejito muy simpático (Juan José dijo llamarse) jubilado de mecánico industrial dice que va a pagar un 60% menos de impuesto de su jubilación. Por suerte Juan José debe ser de los afortunados que cobran una jubilación mayor a $50.980 por mes (la menor de las minorías) para descontar el IASS. Y con ese ahorro se va a poder dar el lujo de comprar un kilo y medio de tomates, medio kilo de cebolla, una lechuga crespa y medio litro de aceite para comerse una rica ensalada rodeado de sus seres queridos.
¡Tomá pa' vos!
El resto que siga esperando.

Comentarios


Notable síntesis de un tema que da para mucho más, situación social de una profundidad y seriedad que afecta a un gran porcentaje de la población. Dieta balanceada dijo? Dieta mediterránea? Si ni siquiera puedo comer fideos con pesto!
E que facciamo alora? Dijo el italiano, acostumbrado a vivir crisis!
Lingula

Con caldos Knorr o Maggi, agua, un pitzer, una taza de arroz, se hace un " alto guiso ". Con lo que le devuelven el jubilado de mecanico, invita al dueño de la papelería y a la administrativa y se mandan el guisolfo.
Ke Verba

viernes, 21 de abril de 2023

Descremada & sin lactosa

 

por el Flaco

aclarando, dijo el Vasco,

y le echaba agua a la leche

que Azucenarrozconleche

hace rato está callada

ser ministra pioresnada

no ha de ser estimulante

de un príncipe tan aspirante

que le agrega agua a los quesos

para el Fibra que está preso

en una celda de lujo

la reforma de estos brujos

ya no es jubilatoria

es de gente sin memoria

que ampara a torturadores

en tus cinco, los mejores,

para seguir laburando

y te estarás jubilando

en tu velorio y sin flores

 

este proyecto ominoso

de la murga coalición

es una marcha camión

a cambio de concesiones

al milico que le pone

para votarle al Cusquito

la marca de los tapones

haciéndose el socio fuerte

“no los dejés a su suerte :

liberame a los viejitos”

 

de tanto lavar la leche

que hasta las vacas pensaron

que había cambiado de merca

en la torre protestaron

con un do re mi afinado

sin ofender le cagaron

espantando con la cola

y dándole cero bola

a cuánto cara de perca

de los ministros de estado

había un cartel que decía

“¿ya te comiste el pescado?”

 

deformar es la consigna

ya de reforma ni hablamos,

de Marset nos olvidamos,

de Cardoso la enterramos,

Penadés tiene “otra opción”,

del puerto y su concesión,

nada de lanchas y aviones

que se compran por millones

es más caro un par de drones

que equipar cuatro liceos

todo esto huele tan feo

y es tan sucia la coartada

que hasta bautizan la leche

con gusto a pasteurizada

 

de ahí la Loli y su mambo

se quiso cambiar de tambo

le hacía mal la rebajada




Comentarios


Muy buen resumen de la realidad real que acontece en el lejano Este de la cordillera
Caperuza Rebelada