galanga (diccionario de la real Academia Española)
3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
miércoles, 11 de enero de 2023
Cuando el guionista es el mismo
lunes, 9 de enero de 2023
Otra vez en la disyuntiva: Brasil entre el amor y el odio.
Lo Comentario Sinternacionale
por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)
Lotro día les decía quel planeta u Orbe u Mundo estaba dando vuelta saloloco. Hoy puedo razonar que da mas vuelta saloloco que vuelta sen si mismo. Porque questá loco no hay duda posible.
Comentarios
Anónimo
miércoles, 2 de noviembre de 2022
Como te digo una cosa ...
Hola Luis, ¿cómo vas? ¡¡Te felicito, mostro…!! ¡Sos un grande, man! ¿Cómo ..? ¿Cómo que quién habla? Soy sssho, ¿quién más?,¡tocayo..! El Lui te habla; me extraña. No me gusta decirte Lula porque me resulta medio confianzudo. Yo soy respetuoso. Vos sabés. Si, si, puede que se escuche un poco cortado porque vengo viajando, vissste? ¡Che, qué bueno! ¡Por fin! ¡Cómo les volaste la tapa a las encuestas, che! ¿Qué? ¿Si estoy contento? ¡De más! Importante triunfo de la democracia, Lu. Yo sabía que vos podías. Me hubiera gustado estar ahí, pero la agenda estaba hecha desde el 2017, entonces….no le podía fallar al primer ministro. Estos ponjas son muy cuadrados, no? Mirá si no voy a ir. Ahora vengo con un poco de cagalera porque me tuvieron cinco días a sushi y comiendo flores, pero bueh! ¿Qué? ¿Diarrea porque ganó el PT? Naaaaa….!!! Estamos preparados; siempre lo estuvimos. Ahora no voy a subir la nafta, porque yo soy así. El Fito Garché me mandó un sms “mirá que venís bajando…” Y ahí mismo me tomé la pastilla, y salió la inventiva presidencial. No te las subo nada. Se acabó. Los líderes mundiales siempre le pegamos. ¿Qué? ¿Que si voy? ¿Y cuándo es..? Ah!, difícil que pueda che. Fecha brava estimado. Un primero de enero no me pongás en ese compromiso, fiera. Pero te mando a alguien, quedate tranquilo. ¿Por? ¿Un avión? ¡¡¡Si tengo avión!!! Bueno, estos bestias me chocaron otro el sábado, pero por suerte era medio viejo. En todo caso, mejor que haya sido en tierra, no? Si, si claro La disciplina. Si, tenés razón. Me parece que a esos dos los jubilo por anticipado y listo. No; te agradezco de corazón, pero no podría aceptar ese gesto. Ah!, ¿y que me pase a buscar Alberto? ¡Ni en pedo! No jodas.Y menos ahora que yo tengo el tratado con los chinos por firmar. Y con Japón. Y con Singapur. Y con la Antártida, también tengo uno por salir.
No, es que pensándolo bien, no sé si llego con el pasaporte, sabés? Me toca renovar, justo. Claro, y como es verano el registro está cerrado. Claro. Las partidas. No me digás …. después hablamos. Sí, sí, son bolazos! Mirá si el gordo Delgado va a andar en esa … 'tas loco! Bueno, también el idioma puede ser un obstáculo, fijate. Al Chuy no voy muy seguido, entonces el falar no es lo mío. Mirá si me entrevista la Globo y yo no cacho ni la mitad … ¡qué papelón! No, no. Prefiero hacer un cursito primero, y después vemos. Siempre y cuando todavía estés ahí, no? Porque la Dilma …… ta, ta; tenés razón. Mejor de juicio ni hablamos. Si, acá está el Grille dando manija. Es lo de él. Qué juicio, ni juicio. A los traidores los tratamos así acá. Dos mundiales tenemos. Si, cambiemos de tema porque te saco el Maracaná y ahí se pica, ta? ¿Te digo la verdad? Porque yo siemmmmmpre la digo, no? Si fuera en Baires iría; pero Brasilia ... terrible calor, gente mamada, morochas en lolas …… y, uno no es de fierro,no? En Baires sería distinto porque de paso me doy una vuelta por Palermo, veo al Bruno, me retoca un poco la terraza y sigo. Eh? No, no vino. Bueno, vino sí, pero que quede entre nosotros, no? Mirá si un peluquero va a tener título de médico …. Pero es como vos decís: ¿dónde viste un gobierno Brazuka en la 9 de julio? Sonaría a invasión, no? Bueh! Te dejo que tendrás que ir a dar algún discurso, supongo. Un abrazo la seguimos, loco.
Che, Álvaro, búscame el celular del otro ….a ver. Si ése debe ser (sonido de teclado de celular +55…………………) Tuuuuuu, tuuuu …. . Hooláaaaa? ¿Jair ? Graaanndeeee, Jairrrr!!!!! ¡Te felicito papá! ¡El Lui te habla..! ¡¡¡Yo te dije: vamo y vamo!!! ¡¡Qué bien que repetiste, guacho!! Pa' que aprendan estos comunachos de acá, de paso..! Yo sabía porque lo consulté al carpincho ese, el Walter. Siempre la emboca, parece. El de Supermatch ….có???? Cóooomoooo…..? ¿¿¿¿Cómo que per-dis-te..???? Metasjodiend……..?!?! Pero si todos los boca de urn…..!?!? No puede haber tanta gente equivocada….!! Vos tas bien seguro, no? Mirá, yo estoy volviendo de Japón, no? Por ahí el cambio de hemisferio me está jugando una mala pasada…..si, si, claro: tendría que dar vuelta la pantalla, puede que sea por ahí …. Qué cagaaaadda…!!!! Con razón el Soretelo se puso a trinar anoche ….. Ahora entiendo. No me cerraba, sabés? Porque que el tipo es un ladrón, es un ladrón. No, nada que ver. Lo que dijo de vos, no es conmigo, te aclaro. Llamalo al Mieres, en todo caso. Acá somos muy diferentes; transparentes, casi . Eh?? No des bola!! Todo invento. ¿¿Vos podés creer que yo le voy a confiar la flota de autos al Fibra…?? Tas mal! Todo humo.
Che, y ahora? No aflojés, eh? Vos calladito. Apagá el celu, silenciá el tuiter y poné una de dibujitos. Yo hago lo mismo acá. Y no le mando nada. Ni lo pienso llamar. Que lo feliciten otros. Yo gil no soy. Ningún gil soy. Bueno, a veces me hago porque el Durán me hace señas desde la ventana. Ahora, les meto una con la nafta y sabés cómo levanto? Calentitos los dejo. Pero bueno, contame ahora cómo seguimos …. ¿Te vas a despedir? Cuándo…??? Sólo o acompañados..?? ¿Hay que llevar algo? ¿Y se puede ir así nomás? Pero por supuessssto! Mirá si te voy a fallar…! Avión tengo, pasaporte consigo, y el portuñol es mi segunda lengua, tío!! El primero de enero esperame ahí que estoy. Dale. Un abrazo y no te me bajoniés ,che. Esperate a mañana. Por ahí todo es bolazo. Cualquier cosa me mandás un audio. Chau.
Comentarios

Anónimo
martes, 1 de noviembre de 2022
Brasil en el centro de las noticias
Flaco
Pra frente Brasil
Lo Comentario Sinternacionale
por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)
Y con mucha sansiedade sinescrutable sacontecere la seleccione brasilera por fin tuvieron lugar.
¿Cómo un país, donde la negritú de su gente es cosa corriente y recuerdo de una de la safrenta mayore de la colonia como ser la esclavitú, puede tener a casi la mitá votando a un racista consumado y explícito?
Comentarios
Daniel
lunes, 3 de octubre de 2022
¿Cómo te lo explico?
Lo Comentario Sinternacionale
por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)
Menuda tarea me dejan los trillizos Gurmende: la diacer un anali de los número si guarismo finale de la eleción pasada de los brasilero del Brasil.
Comentarios
sábado, 30 de enero de 2021
Me voy pa'l Brasil
miércoles, 5 de febrero de 2020
Hacelo viral
Los tiempos han cambiado.
Antes vos tenías una peste bubónica que mataba un tercio de Europa en unos añitos de la Edad Media y nadie se enteraba: no había Guá-Sá!
Hoy tenés una epidemia de un virus nuevo (Bah, cepa nueva de virus viejos!) y ves como arman un hospital en tiempo real (¡porque lo construyen en 10 días!), un cuentamuertes perfecto que te dice exactamente cuantos muertos van hasta el momento, empresas que fabrican tapabocas y que lo hacen por millones de millones, videos y diapositivas en todos los teléfonos celulares de cómo se les escapó un virus a los chinos o que comiendo porquerías fabrican virus (¡y nosotros que comemos chinchulín y chotos que son intestino de vacas y ovejas!).
Pero a toda esta abrumadora avalancha de noticias y datos la he querido mirar desde otro ángulo, como solemos hacer en La Galanga.
Hoy, 5 de febrero, los infectados en China llegan a casi 25.000. Eso les vale desde las burlas o chistes que todos hemos visto en este tiempo hasta la xenofobia más descarnada que, en aras de proteger la salud de la gente, le dan palo a todo extranjero de ojo estirado que vean.
Porque parece que la infección del coronavirus es horrible. ¡Ya van casi 500 muertos! se grita por todos lados.
Veamos: China es el país más poblado del planeta; tiene más de 1.395.000.000 de habitantes!!. La población infectada es el 0.001%. Y los muertos (el 2% de los infectados) es el 0.3/millones!! Cada 10.000.000 de habitantes, 3 muertos! ¿Recuerdan que la peste bubónica mató al 30% de los europeos? ¡¡Esas eran epidemias y no las de ahora!!
En Brasil, que están asustados y pasan todos los días las cifras por TV, hay 9 sospechosos, ninguno confirmado.
Sin embargo, en ese mismo Brasil, en el año 2018 hubieron 10.500 casos confirmados de sarampión con 12 muertes. Y para el sarampión sí hay vacuna.
En ese Brasil el año pasado se asesinaron 124 personas trans. Es decir: es más peligroso ser trans que agarrarse un sarampión, lo que ya es decir.
En nuestro paisito todavía no hay ni siquiera sospechosos de coronavirus. Seguramente viajamos menos a China.
Pero tenemos otras epidemias.
La violencia de género tuvo nada menos que 32.000 afectadas en el año pasado de las cuales 30.000 pudieron catalogarse de violencia doméstica. Y para demostrar su gravedad ¡esa epidemia llegó a 50 muertes!
Y ni que hablar de los 378 muertos por accidentes de tránsito. ¡En nuestro pequeño país!
¿Lograremos la vacuna contra estas otras epidemias?
jueves, 30 de enero de 2020
En Brasil se acabó (con perdón de la segunda intención)
Uno puede reconocer un gran país en pequeñas cosas. Así de fácil.
Por ejemplo: miremos a Brasil.
Brasil no es grande por su inmenso territorio más parecido a un continente. No es grande porque tiene más de 200 millones de habitantes. Es grande porque, en vez de estar metiendo a la sordina (como Lavenida Junior) una Ley de Urgente Consideración (o Ley Ultra Conservadora, al decir de Ke Verba) y teniendo líos con todo el mundo, tiene un presidente que agarra y se le ocurre que tiene que innovar y se larga e innova y chau.
El último ejemplo:
¿Cuál es la manera de evitar embarazos no deseados?
¿Educación sexual para saber qué se quiere y cómo usar la anticoncepción?
No!
¿Facilitar el acceso a preservativos, pastillas anticonceptivas o pastillas del día después?
No!
¿Políticas que protejan la decisión de la mujer de seguir o no con su embarazo no deseado?
No!
Hay que hacer como hace el visionario Jair Bobonabo. A partir de ahora se promoverá en Brasil la abstinencia como solución a todos los males. Si señoras, si señores y sobre todo si señoritas (porque la abstinencia es hasta que se casen, por las buenas o por las malas). Aquella vieja batalla perdida por la iglesia desde todos los tiempos, en Brasil, Jair Bobonabo la gana de un solo plumazo. Hoy Jair decreta que la Ciencia demostró que la abstinencia sexual hasta el matrimonio consagrado es lo mejor y punto. Y le pidieron los datos donde la Ciencia explicaba eso pero dice que todavía no los puede mostrar.
Así que: ¡nada! ¡Abstenerse!
¿Podrán también abstenerse de votarlo hasta nuevo aviso?
viernes, 24 de mayo de 2019
Un gobernante desgobernado
jueves, 4 de abril de 2019
Preguntas, siempre preguntas

... que el senador Daniel Blanqui, ex bermellón - ex Notevick - ex parlamento, dijo que él manejó y chocó borracho porque le pusieron algo en la bebida?
... ya no podés confiar ni en tus amigos que te ponen más alcohol que el alcohol que llevan las bebidas mismas?
... Bobonabo toma la misma bebida que Blanqui?
... hablando de Bobonabo, el presidente brasilero combate de manera acérrima la dictadura de Venezuela pero festeja la propia?
... el ex fiscal Bajaba se mudó al partido Bermellón porque no habían manzanas celestes para irse con Desastrori?
sábado, 26 de enero de 2019
¿Y ahora Bolso? (no el hincha de Nacional, ojo!)
Comentarios
Excelente!!! También dio para el recuerdo de Don Leonel Brizola, un crack!!! Tuve la suerte de conocerlo personalmente!! Jugaré al 17!! Ja
Pepe
viernes, 26 de octubre de 2018
Mirá cómo era
Hace muchísimos años (fue antes incluso del golpe de estado uruguayo) yo le preguntaba a mis padres cómo había sido que gente como Hitler o Mussolini fueran los líderes de sus países; qué se había hecho por acá cuando eso pasaba; qué pasaba en las cabezas de las gentes en esas épocas.
Las respuestas siempre fueron muy vagas: nada más allá de resaltar alguna manifestación de partidos de izquierda de aquí o alguna huelga o, por el contrario, levantar alguna otra para cargar barcos con destino a la Unión Soviética en guerra.
Tiempo después supe lo que era ver que las fuerzas más retrógradas se encaramaran en el poder. Pero como había sido por la fuerza las cosas eran más claras, más lineales.
Hoy asistimos a la muy clara posibilidad de que un fascista de pura cepa como Jair Bobonabo (no es un ultraderechista; ese es un término demasiado amigable) se convierta en Presidente brasilero. Y lo peor: ¡elegido en elecciones por voto directo!
Si ustedes se fijan usa el mismo discurso que usaron Benito o Adolfo: "exterminaremos a los rojos", "ni un centímetro de tierra para los indios; daremos fusiles a los hacendados para que los saquen de allí", "Brasil para la gente bien", "mano dura contra los delincuentes, los sindicalistas y los de izquierda", y muchos etcéteras que da pena repetir.
Y miente mil veces (como dijo Goebbels que había que hacer); y promete la paz basada en el uso indiscriminado de la fuerza; y aparecen muertos homosexuales o umbandistas o izquierdistas de cualquier color.
Y nosotros aquí y más allá mandando Guá - Sá o videítos por Jetalibro, escribiendo notas galangueras, meneando la cabeza diciendo "Pero qué horrible, ¡no puede ser!"
Y en Brasil, como el peor de los colmos, no votando a nadie porque todos son iguales o peor aún votando a Bobonabo porque solo con energía y un revolver se solucionan las cosas.
Quizás lo peor sea que cuando Naomi (mi nieta -> ver aquí) me pregunte cómo fue que sucedió eso de 2018 tampoco sepa cómo explicarlo.
jueves, 18 de octubre de 2018
Llegó Naomi
![]() |
A horas de nacer |
Hoy le pedí a los Trillizos Gurméndez (trillizos de la misma madre) que me dejaran escribir a mi. Los trillizos chochos de la vida; con el Tano son ellos los que mantienen viva esta galanga.
Pero es que sucedieron cosas muy importantes en mi vida y quería escribirlas yo mismo.
Mi hija menor Lucila (Álgebra Gurméndez) hace unos años se fue a vivir su vida al Brasil, con su pareja brasilera. Allá concibieron y maduraron un lindo embarazo. Pero Luli tenía ganas de tenerlo aquí, en su paisito. Tanto hizo que arreglaron absolutamente todo como para poder venirse en el último mes a terminar de controlarlo acá y luego parir a Naomi en el Pereira.
A veces las cosas también tienen que salir todas bien: sin ningún contratiempo se vinieron, se instalaron, se anotaron en ASSE, controlaron las últimas semanas del embarazo y Naomi apareció asomando su peluda cabecita en las Salas de Nacer del Pereira. No está demás decir que para todos fue un maravilloso descubrimiento que toda la atención madre - hija en el Pereira haya funcionado 10 puntos. Desde la primer partera hasta el alta de Naomi por la Residente de Pediatría se sucedieron personas afectuosas, diligentes, responsables, muy cálidas. Por supuesto que también están las que ya vienen peleadas con la Vida y te prenden la luz a las dos de la mañana al unísono con un portazo para tomarte la presión. Esa gente aún existe y espero que se vayan acabando. Pero desde la comida (que es bastante mejor que la que me toca como cirujano de guardia del Americano) hasta la facilidad para anotarla en el Registro Civil o la Cédula o la enseñanza que le dan a una madre primeriza la gente del Banco de Leche Materna ha sido de Primera. Rafa, el papá de Naomi, en su portugués castellanizado, vivió diciéndonos que nos felicita a los uruguayos por tener lo que tenemos. Y que aún no nos dimos cuenta.
La cuestión es que llegó Naomi, rodeada del amor de sus padres, abuelos, tíos, tíos - abuelos y bisabuelos, amigos y el resto de una gran parentela. Llegó a un Mundo difícil y se va a ir a un Brasil que se viene perfilando como más difícil todavía. Llegó a vivir entre gente que sin titubear puede convencerse que ese niño de 12 años está perdido; ese que al nacer era igualito a mi nietita.
La primer sonrisa reflejo que me hizo Naomi alcanzó para sellar el compromiso que ya hicimos, internamente, ella y yo: vamos a ayudarnos entre los dos para tener ganas de hacer las cosas bien, para luchar a brazo partido por nosotros y por todos, para seguir creyendo que podemos ser buenos, amables, solidarios. Van a venir más chiquilines, van a nacer más en el Pereira y en todas partes. Tenemos muchas más sonrisas de bebés para aceptar como nuestro propio desafío.
¡Bienvenida Naomi!
¡Este será tu Mundo!
Comentarios
Muy emocionante, muy emotiva toda la anécdota del nacimiento de Naomi! Y más para nosotros, los más cercanos, que vivimos el proceso desde el vamos, desde que en marzo nos contaron que se venía, hasta setiembre que se vinieron a Mdeo, y hasta octubre que decidió nacer! Una nueva personita en este mundo que verdaderamente necesita de gente que lo saque adelante y que luche por que sea mejor!
Carito (Raíz Cuadrada Gurméndez)
Daniel antes que nada, muchas felicidades para esa hermosa niña, su mami y para ti también. Hiciste muy bien en escribir vos y no los trillizos, asi es mas autentico.
Muy buen resumen, me toco padecer los dos tipos de gente: los verdaderos profesionales y (los que prenden la luz a las 2 con portazo inc.
Como es eso que a la Galanga la mantienen vos y el Tano? los que leemos y eventualmente metemos algun bocadillo nada?
Abrazo grande
El Chumbo (Yonson)
Gracias! Tus palabras me llegaron al tuétano y me recordaron que maravillosa es la vida.
Bienvenida Naomi y cada uno de los niños que seguimos "precisando para amanecer"!
Gabriela Gil
Hermosas palabras Dani! Bienvenida Naomi!
Ania
Me maravilla, ademas de vuestra entusiasta narrativa; la valoracion de nuestro paisito y la esperanza que le infundes. Bendiciones Naomi! Y muchas felicidades a toda la familia!
Felicidades, papás y abuelucos.
Anónimo
Bienvenida Naomi ! Eres muy afortunada: tienes dos lindos países y personas a tu alrededor con buena brújula.
Mariaje
Que relato tan emocionante. Felicitaciones otra vez!
Silvana Campos
Un abrazo enooorme y muchísimas gracias x compartir con los galangueros tanta felicidad amuchada. Se me pianta un lagrimon.
Por muchos más!
El turco
Gracias pâ!!!! Gracias abuelo!!!!! Naomi, Rafa y yo estamos mas que agradecidos , no solo por el apoyo que recibimos de la familia y amigos, sino por uruguay y el excelente atendimento que recibimos!!!!!! Gracias a las parteras, ginecólogas, enfermeras, pediatras, neonatologas, etc!!!!! Gracias por ayudarme, gracias por atenderme, gracias por enseñarme!!!!! No lo hubiera conseguido sin ustedes!!!!! Para mi es más que un honor y un orgullo recibir a mi primer hija en uruguay.
Simplemente Gracias!!!!!!
Lucila (Álgebra Gurméndez)
Casi lloro! Hermosas las palabras del nuevo abuelo. Qué linda es la vida y que lindo que se agrande la familia! Así nos gusta... grande y unida. Felicidades!
Anónimo
Felicidades!!!!bienvenida naomi. gracias papis por elegirnos ,porque el lugar no importa demasiado cuando hay equipo comprometido con la mision que le toco en su vida.lindo,lindo tu relato doc,abrazote.
angeles diez (crami la paz.
martes, 9 de octubre de 2018
Después de la primer tormenta
Viejo como soy me cuesta aún encontrar la manera de entrarle a este tema tan jodido. Es que trato, como el resto de los galangueros, de darle forma irónica o de sátira a las cosas que nos pasan para poder reflexionar animados por la risa.
Pero hay temas que no tienen ni pies ni cabeza.
Estoy hablando de la victoria en primera vuelta del fascista brasilero Jair Bobonabo.
Hoy, ayer, mañana y pasado vendrán sesudos análisis políticos, sociológicos, antropológicos. Cualquier cosa menos hechos lógicos.
Porque no hay lógica para entender que en Brasil, donde más de la mitad de la población es negra, mulata o indígena, se haya votado a Bobonabo, un racista empedernido (que se vanagloriaba de haber enseñado bien a sus hijos como para estar tranquilo de que no iban a casarse con una negra) y tenga el 46% de los votos válidos.
¿Es lógico que el machista más misógino, que en plena sesión del parlamento le dice a una diputada mujer que a ella no la violaría porque no valía la pena, obtenga votos que seguramente también vinieron de mujeres?
Me falta lógica para entender cómo los pobres, que cada vez son más; los trabajadores que pelean por su salario; los homosexuales que buscan sacarse el peso del rechazo de encima, puedan votarle sin culpa.
¿Cómo entender que alguien, con mínima sensatez, vote a quien diga fuerte y claro que la dictadura brasilera se equivocó porque torturó mucho pero mató poco?
La gente, los brasileros de todos los días, no lo votaron porque representaba la antipolítica, el "que se vayan todos". Él es un político de pura cepa. Él es diputado desde hace 30 años. Sus hijos y familiares cercanos también son diputados. No es un outsider de la política como dijeron los aprendices de Cricri o de Bobonabo de aquí. Él estuvo siempre en el Parlamento, surgió de elecciones a las que critica.
No es un iluminado que viene a plantear soluciones. Sus planteos (viejos conocidos de la Historia) son combatir la violencia (que es mucha en Brasil) armando a la gente (el dice a la gente de bien; ¿cómo hacer para diferenciarla?) y felicitando a quien le pegue 20 tiros a un malhechor (Toda cursiva es Sic); privatizar todo lo privatizable, porque lo privado siempre es mejor que lo público, sin mirar hacia su costado argentino.
Entonces: ¿quién carajos lo votó?
¿Será que los brasileros de todos los días son como él?
Cuando Benito logró meterse en Italia o Adolfo en Alemania también tuvieron apoyo popular. No nos despreocupemos: también tuvo apoyo el apartheid o el Pato Donald Tramp.
A pesar de todo sigo teniendo un poco de esperanza en el ser humano.
Y en Brasil quiero apelar a los 40 millones de brasileros que no fueron a votar por nadie, o votaron en blanco o anulado. La derrota de Bobonabo no pasa por juntar los pocos votos que quedan fuera suyo. Pasa por empoderar a los que mejor se quedan en casa tomando una caipirinha.
jueves, 4 de octubre de 2018
Tristeza não tem fim
por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)
En La Galanga sexiste una separación prestablecida de antemano con anterioridá en que caúno se encarga de alguna cosa. Un suponer: el Tano le mete a la viola y a los Bitle; al fóbal le metía diente el Trancazo, tanto como a las palabra el Ke Verba. Eso súltimos do están en trámite jubilatorio por abandono del uso de sus cualidades (si es que tenía los susodicho privilegio sintelectuale). Los trillizo Gurméndez te podían hablar de política como de publicidá o Salú porque payaban de todo. Eso sí: Lo Comentario Sinternacionale seran de patrimonio de este seguro servidor social, permítaseme el autobombo.
Así que a apena tre día de la seleccione nacionale de primera vuelta nel Brasil me conminaron amistosamente a poner mi pequeño y humilde granito de arena en la inconmensurable playa de la noticia de allá lejo.
Y permítaseme tamién explayarme (hablando de playa estaba con este frío en pleno otubre) en otros confines del Planeta u Orbe. Porque no hay diario que se precie que no te ponga noticia de lo sitaliano del norte que quieren a Benito de nuevo (dios me libre) o la marcha de lo saustríaco con los brazo levantado o los turco o los reye de España reclamando larrepentimiento de lo sindio samericano que mataron no sé cuantos fraile si cura nelaépoca de la conquista.
Pero acá al ladito nomá, las fuerza ma soscura de la manifestaciones sociale están tan a flor de piel que lastiman. Es que en Brasil el candidato mas fascista que se tenga memoria (que hay que seguir teniendo) es uno de los dó que primerea en la sencuesta.
Si señora, si señore: el tipo que detesta a los negro (que en Brasil hay pila), a las mujere (que en Brasil son la mitá), a los pobre (que cada vé son má), lo somosexuale, los gremialista, lo sintelectuale; en fin detesta a todo lo que no es igual a él mismo, ese tipo tiene un 30% de voto.
¡Decime por favor que están fumando estos brazuca que se les apolilló el cerebro!
Las vueltas de la Historia son circulare y suben y bajan y se va padelante y se va patrás. Esta vé sestamo en una reculada de inteligencia social importante con Bobonabo en Brasil o Mauricio Cricri nelargentina.
Pero "nada es permanente" decía la Rubia 'e mi mujer y volvió a la peluquería a teñirse el pelo.
viernes, 28 de septiembre de 2018
¿A quién le sirve la galanga?
Como ustedes ya saben galanga es la vieja bacinica, chata o cagadera ampliamente usada y denostada por todos y cada uno de sus usuarios.
Y aquí hemos tratado de que el usuario se sienta más reconfortado que dolido (que la galanga duele y mucho debajo de la cola).
Pero lo más importante es ¿quién sostiene la galanga?; ¿quién la lleva y quién la trae?; ¿qué hacemos con su contenido?.
En definitiva: ¿a quién le sirve la galanga?
Estaba en estas miserables consideraciones cuando me di cuenta que el mundo seguía corriendo aquí y allá, independientemente de lo que hiciéramos los galangueros.
Y mientras trataba de ponerme a filosofar con esas cosas me bajaron a tierra los siguientes acontecimientos:
- El nunca bien ponderado senador Pablo Meares, del Partido Independiente-de-si-mismo, un año antes de las elecciones ya sabe que tiene dos nuevos votos. Y en el caudal de votos que traía eso no es poco. Gracias entonces al diputado ex bermellón Fernando Querido y al ex bolche Estaban Valientes.
- El ex canciller Luis Amargo ya pasó todas las pruebas de cipayismo agudo y se doctoró como presidente de la OEA. Y al mejor ejemplo de Alejandro Orfila se plegó sin peros ningunos a que a Masduro hay que sacarlo por las buenas o como diga el Pato Donald Tramp.
- Mientras todo el mundo habla de Venezuela, entre otras cosas porque está muy bien visto hacerla trizas más aún de lo que ya está, nadie menciona ni el desabastecimiento ni el aumento del índice de pobreza ni, en fin, la caída en picada de nuestros vecinos argentinos con el timón de Mauricio Cricri. Es que no resulta fácil darse cuenta que un tipo tan sensacional, ingeniero, exitoso, neoliberal, pueda estar desayunando en Central Park esperando para pedir unos millones de dólares de adelanto al FMI mientras a una maestra encargada de una olla popular le bordan "No mas ollas" en la barriga.
- Y Brasil se prepara a elegir su nuevo presidente. Y Bobonabo, herido y todo, continúa liderando las encuestas de votos para la primera vuelta. Siempre dije que los brasileros son muy buenos jugando al fóbal.
- Mientras tanto en el paisito ya van tres fines de semana con lluvias. ¿Y que hace Boboni? Nada. ¡Renunciá Boboni!
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Y ésto, ¿será verdad?

... Lula no estaría preso si no se le hubiera puesto en la cabeza ser candidato a la presidencia?
... la oposición en pleno se queja de la sanción aplicada al Comandante en Jefe Gral Manini Arroyos porque no es para tanto que el Gral diga que la ley que busca regular la Caja de Jubilaciones Militares es una bosta?
... no se acuerdan para nada de lo que pasa después cuando no se aplican los frenos constitucionales a estas actitudes?
... los pálidos y su diario Estiercolero de plaza Cagancha consideran un espaldarazo fundamental la incorporación del ex diputado del Fondo, Gonzalo Muuujica Beeejiga, a la lista 404?
... en La Galanga pensamos igual porque tendremos mucho más material para escribir?
... otro que se fue y con ánimo de mejoras es Estaban Valiente?
... el que está chocho es Meares porque tiene una silla libre en el living de su casa?
domingo, 9 de septiembre de 2018
Sembrando vientos
La aparición en Galanga de un nuevo colaborador, el Dogosauro, quien escribe desde la norteñísimas tierras del Brasil (ver esto cliqueando aquí), hizo que me terminaran de dar las ganas que necesitaba para escribir sobre un infausto hecho brasilero.
Es que no es fácil escribir sobre él y que las cosas queden lo suficientemente explicadas como para no caer en falsos salvajismos.
Me refiero al atentado contra la vida del candidato de la ultraderecha brasilera Jair Bobonabo.
Aunque me parece que no es necesario, voy a volver a decir que por formación estoy contra de la violencia, contra la muerte, contra el desprecio.
También he de decirles que desde que la Historia se escribe con mayúscula, el día en que empezó a estudiarse, la violencia, la muerte, el desprecio fueron casi absolutamente patrimonio de los poderosos sobre los débiles. Cuando uno de los débiles se cansaba de ser oprimido y se rebelaba, rápidamente pasaba a desaparecer.
Pero eso es la Historia.
La cuestión es que hace unos poquitos días, en plena calle, rodeado de su gente, el candidato recontraultraderechista Jair Bobonabo fue agredido con una puñalada. No le hace ningún bien a ningún régimen político que un candidato sea atacado con un cuchillo. No le hace ningún bien que otro candidato (el de mayor caudal de votos) sea preso en el marco de un juicio absolutamente viciado, sin pruebas sin rigor sin comprobaciones; solo con el convencimiento de un único juez de que seguramente se cometió un delito. Menos bien le hace que una reconocida activista de los derechos humanos (Marielle Franco) haya sido asesinada con todas las ganas. Porque si bien a Jair le pegaron un "puntazo" fue con un cuchillo de cocina (que por supuesto alcanza para matarte) pero parece que sin muchas ganas. En Brasil (y en cualquier parte del mundo) cuando te quieren matar, te matan; te pegan tres tiros con pistolas de altísimo poder y punto, nadie sabe más nada; como a Marielle.
No está buena la violencia, el atentado, la muerte.
Solo sirve para que los más violentos prosperen. Las dictaduras sangrientas se apoyan en ellos. ¿Quienes ganan con la muerte?
Los que odian a los negros, los que en pleno acto político dicen que van a fusilar a todos los contrarios, los que le dicen a un periodista incómodo que "tiene pinta de pintarse las uñas", los que felicitan a un militar torturador por haber hecho su "trabajo" torturando a la ex presidente.
Por eso estoy en contra de la violencia.
Comentarios
Cómo de costumbre, excelente los comentarios de los Gurmendez, lastima que es de estas cosas que haya que hablar.uchss gracias.
Daniel Gil