In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Pulpera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulpera. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

Más pulpera

por Tano de la Mondiola

El inefable Trancazo nos deleita esta semana con su comentario y clip sobre la Pulpera de Santa Lucía. A mi juego me llamaron y largamos esta versión de ese hermoso vals.


Aclaro a los lectores que, contrariamente a lo que creía de niño, el vals no habla de Santa Lucía en Uruguay. Es un vals argentino, que habla de las guerras de Rosas con los porteños de Lavalle. La pulpera era de la parroquia de Santa Lucía.

La parroquia de Santa Lucía es una iglesia católica cuyo nombre completo es Parroquia y Santuario Santa Lucía que está en el barrio de Barracas de la ciudad de Buenos Aires. El vals lo estrenó Corsini en 1929. Y luego lo cantó todo el mundo.




domingo, 29 de enero de 2017

¡Basta de discriminación!

¿Acaso no es discriminación de género que en todas las pulperías de campaña, --por tomar un ejemplo en aquella de Santa Lucía atendida por su dueña (la famosa "Pulpera de Santa Lucía" que era muy cariñosa: "¿Quién fue el gaucho que no la quería?/ Los soldados de cuatro cuarteles/ suspiraban en la pulpería)-- se vendía solamente pulpa y no pulpo? (Sépase que en Galicia es al revés).