In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta aborto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aborto. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de abril de 2023

¿Nos estamos acostumbrando?


por Máximo Gur Méndez

Siempre se dijo que el Hombre (en genérico, obviamente, para no tener que decir el hombre y la mujer), el Hombre, decía, es un animal de costumbre. 
Y también se dijo siempre que el Hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces con la misma piedra (y más también).
Y para muestra alcanza un botón (para seguir con los dichos usuales).
Hace unas pocas horas en Diputados se terminaron las bobadas y todos los diputados de la Colisión Multicolor alzaron sus manos para votar la controvertida Ley de Tenencia Compartida.
Muchos extranjeros de Extranjia (y muchos uruguayitos del paisito también) no deben de tener ni idea de qué carajos es esa Ley; y por eso lo explicaré un poco.
A propuesta de un legislador hombre masculino machito, bien recalcitrante él, se planteó una ley para amparar a los hombres padres frente a un divorcio. La prédica era que, a veces las ex esposas, despechadas, para dañar a sus ex esposos mentían diciendo que ellos eran o habían sido violentos con ellas o con sus hijos y el juez, mientras se sustanciaba dicho juicio, impedía que los padres y sus hijos tuvieran contacto.
Y en un absoluto cuento de vecinas esgrimían como pruebas fehacientes que "Yo conozco un señor que es macanudo y que la esposa lo acusó y ..." o que "Hay miles de niños que son impedidos de ver a sus padres porque la madre, mintiendo, denunció a su ex marido ..."
Lo que resultó lamentable es que con esta ley, aunque haya un juicio andando por femicidio (el tipo mató a su esposa) o abuso sexual de menores (violación de sus propios hijos por ejemplo), el juez debe tratar de mantener las visitas al padre de manera periódica, aunque los niños no quieran y los psicólogos tratantes estimen contraproducente dicha visita y tantas cosas más.
Esto que fue ampliamente rechazado por TODAS Y CADA UNA de las organizaciones nacionales e internacionales (incluyendo UNICEF) que atienden las cuestiones de los niños, esto que todos los protagonistas académicos que tienen algo que ver con el tema dijeron que es horrible, esto que es difícil de entender a quien carajo beneficia, esto fue discutido y abrumadoramente controvertido por todos los que hablaron de ello. Incluso algunos diputados de la propia Colisión (cabildantes y bermellones) que ponían peros.
¡Hasta que llegó el momento de votar y todos levantaron sus manos!
Atrás quedó el discurso batllista de defender los derechos de los niños. Atrás la pantomima de estar del lado del más vulnerado.
A todo ello nos estamos acostumbrando. Ya casi nos parece habitual y lógico.
Y también nos acostumbramos a que algún diputado (como el diputado pálido Radicheta) compare a los padres que por dictamen judicial no se pueden acercar a su ex esposa o hijos, con padres desaparecidos como los desaparecidos de la dictadura (SIC). Y le echa en cara al Fondo Angosto que solo defiende esos desaparecidos y no estos padres impedidos de ver a sus hijos (por resolución judicial, agrego yo). Y encima tira el enorme bolazo de que el Fondo Angosto, tan juicioso con los niños, permitió que miles y miles desaparecieran de la faz de la Tierra porque sus madres abortaron (SIC también). El mayor genocidio conocido, agregó (SIC de nuevo).
¿Será posible que nos acostumbremos a todo esto?


Comentarios


Que triste y que poca memoria el pueblo!
Carmiña

Una radiografía de la realidad !!
Carlos Pastos

domingo, 26 de junio de 2022

Los gringos necesitaron 9 y el Uruguay lo hizo con solamente uno!!

por Tano de la Mondiola


Entre tantas cosas dolorosas que están sucediendo en estos tiempos, una de las últimas es la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de revertir una decisión de hace 50 años por la cual el aborto no se consideraba violatorio de la Constitución.

Sin duda es un atraso vergonzoso y fruto de una corte de mayoría ortodoxa, conservadora y religiosa.

Y lamentablemente no puedo más que recordar el episodio en que en el Uruguay un presidente vetó una ley necesaria en un país que estaba atrasado con respecto a muchísimos otros del orbe. 
 
Obedeciendo a sus preceptos religiosos y órdenes masónicas probablemente.

Las mujeres tuvieron que esperar varios años hasta que se fuera y el parlamento pudiera nuevamente legislar como se debe y no hubo intervención cercenante del Poder Ejecutivo.

Y sin embargo al Borbón lo eligieron de nuevo...









Comentarios


Lo elegimos a pesar de todo
Meri


sábado, 4 de octubre de 2014

Carlin y la santidad de la vida

Por Tano de la Mondiola




"Vieron que para los conservadores la santidad (lo sagrado) de la vida no parece aplicarse a las células cancerosas? Rara vez se ve una pegotín en el paragolpes trasero que dice: "Salvemos los tumores" o "Frenemos y toquemos bocina por el melanoma avanzado" ¡¡Oh no!!, virus, mohos, hongos, gusanos, malas hierbas, bacterias E. Coli, espiroquetas. Esas cosas no son santas para ellos. Así que en el mejor caso para esta gente la santidad de la vida es una especie de cosa selectiva. Tenemos la oportunidad de elegir qué formas de vida  son sagradas, y a matar al resto. Lindo arreglito ¿eh?" 
"Estos conservadores son realmente increíbles, ¿no es cierto? Están a favor de los no nacidos. Harían cualquier cosa por los no nacidos. Pero una vez que has nacido, arregla'telas solo, viejo! Los conservadores anti-aborto viven obsesionados con el feto desde la concepción hasta los nueve meses. Después de eso, no quieren saber de vos. Arreglate. Minga de cuidado neonatal, guardería o almuerzo escolar, nada de cupones de alimentos, seguridad social, nada de nada. Si sos un no nacido, todo bien; si sos preescolar, jodete"


George Carlin fue un gran monologuista (stand-up) estadounidense, para mi el mejor que he oído y leído. Un gran crítico social que en sus últimos años alcanzo altura de filosofo popular. Aunque somos conscientes que toda traducción hace perder muchísimo, les traemos un par de citas sobre el tema del aborto que hemos traducido y adaptado.