Etimado Serior Diretor.
galanga (diccionario de la real Academia Española)
3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
martes, 17 de octubre de 2023
Cartas al Diretor (7)
Etimado Serior Diretor.
domingo, 15 de octubre de 2023
Cartas al Diretor (6) y Avisos Cosificados
No en vano nuestro Líder y princeso se ha encargado de acompañarles y dar suerte a dicha selección que en el último partido con Nueva Zelandia perdieron, en la hora, 73 a 0.
Con estima editorial
Los Avisos Cosificados
Comentarios
domingo, 27 de marzo de 2022
"Tornado" Alonso: ciclo cumplido
Hay
que dar por terminado el ciclo de Alonso una vez que termine el partido con Chile
y con él las Eliminatorias. Por supuesto que debe irse por la puerta grande:
logró el objetivo de abrochar el pasaje para el Mundial, aunque tampoco hay que
extralimitar la situación porque se les ganó a tres equipos de clase B, ninguno
de los cuales irá al mundial de Catar. Objetivo cumplido, ciclo terminado.
Es
el momento de elegir otro seleccionador para encarar la próxima etapa que es la
de la preparación del Mundial; hay que renovar, traer gente nueva con enfoques
diferentes y no repetir esquemas conocidos por todos nuestros rivales.
Sería
una sorpresa de destaque mundial y un mensaje de avanzada, si Uruguay pusiera a
su selección de fútbol para disputar el mundial en manos de una mujer como su
directora técnica. Desde una perspectiva de género y con una mirada inclusiva, sin
dudas que sería impactante la decisión de Uruguay, teniendo en cuenta, además,
como es el status y la gestión de los derechos de las mujeres en Catar.
Tal
vez sea prematuro y no es la idea de este cronista quemar nombres, pero
solamente con el objetivo de barajar opciones sería bueno que los dirigentes de
la AUF consideraran a la Dra. Graciela Bianchi para el cargo. No sé, digo.
jueves, 17 de mayo de 2018
Los Tabarezconvocados
Comentarios
Bien, un poco previsible pero bien igual. Tendríamos que obligar a este gobierno con mayorías parlamentarias que derogue la ley de caducidad y de esa manera Zuluaga iría en cana. Abrazo
Jorge Ferrari
jueves, 25 de agosto de 2016
Ponete la camiseta
El fóbal es grandioso. ¡¡Da para tanta cosa!!
Debe de ser uno de los negocios, de enormes ganancias, encubiertos, más fenomenal y popular que se conozca.
Acá y en todas partes del Mundo.
Por ejemplo, acá en Uruguay los dueños del Fóbal (no voy a decir el eufemismo de que son los dueños de la televisación de los partidos y diferentes campeonatos, los dueños de la elección de quien los viste, los dueños de las imágenes de los jugadores vestidos, los dueños de los jugadores), estos dueños, decía, le pagaban dos chirolas a la Asociación de Fóbal y a los Clubes para que se pusieran una marca de camiseta. Pues vino otra marca y ofreció un poco más por el mismo permiso (vestir la selección mayor): apenas 7 veces más. Y además vestía a todas las selecciones celestes: la sub 20, la sub 17, la sub 15, la femenina, la de fóbal de salón, etc, etc.
Primer pregunta: ¿no sería que los dueños le estaban dando poca plata al fóbal por ese servicio? ¿No sería que con la plata que no le daban se hacían los generosos y se la "daban" a los Clubes con dificultades económicas haciendo que éstos quedaran agarrados de las bolas por esos dueños?
Segunda pregunta: ¿es tan difícil de discernir cuál es la mejor propuesta económica (es que obviamente se debería hablar solo de plata) entre una que ofrece 5 y otra que ofrece 35?
Tercera: ¿Saben porqué la Asociación del Fóbal Uruguayo resolvió que la propuesta de Naic era buena?
Por el voto de Rampla que fue el Nº 10 (¡¡salieron 10 a 9!!)
Cuarta: ¿Y saben porqué John Castle, su presidente, y viejo militante del Piceneté y del Partido Comunista votó la propuesta de Naic?
Vean cual va a ser el logo en la indumentaria deportiva.
![]() |
Material enviado por Black River |
miércoles, 24 de agosto de 2016
Traspirando la camiseta
Las represalias ya están siendo planificadas. Por ejemplo en las trasmisiones de los partidos de la Selección, los "cameramans" de TENFIELD tendrán prohibido mostrar las camisetas de la competencia y por ello enfocarán a los jugadores de las rodillas para abajo. Además para compensar los negocios, se aumentará el tamaño de las publicidades que se ponen en la pantalla, por lo que será muy difícil ver algo de los partidos por televisión.
Los jugadores de la Selección que son de las filas del Paco, tienen orden de hacer el intercambio de camisetas con los rivales a la menor oportunidad, incluso antes de terminar el partido, como es habitual, lo que seguramente provocará mucha confusión pero también puede implicar espectaculares resultados deportivos.
lunes, 6 de junio de 2016
Fóbal en América (del norte)
No hacen falta explicaciones: el Tano ya ha argumentado soberanamente sobre el asunto que el fóbal es un negocio (hecho con un deporte). Y por eso los EE.UU. (que no juegan al fóbal, pero si hacen "buenos negocios") son la sede de este campeonato de fóbal que nunca tuvo nada que ver con países norteamericanos.
Un negocio donde unos ganan muchísima guita, otros ganan mucha guita y otros pichulean. Y estos últimos, que a gatas cobran un sueldito que apenas les da para entrenar, a veces se desbocan y le ganan a los dos cuadros más poderosos de su liga (como el ignoto Plaza Colonia que les ganó a Peñarol y Nacional; y no un partido: ¡un campeonato!)
Y mientras tanto el público (nosotros) miramos con ojos desorbitados el tiro que pegó en el palo, el cabezazo que fue gol, gritamos alocados, y después volvemos a nuestra rutina.
Pero ayer de noche, cuando jugó Uruguay, hubo algo que hizo saltar los tapones, que seguramente quedará en los anales de las animaladas. Esas cosas que en La Galanga estamos esperando con ganas
para poder escribir un artículo al día siguiente. Un error mayúsculo solo asimilable a cuando se cuelga una bandera al revés. Una ofensa que, entre seres humanos poco educados, hubiera correspondido a la quema del Estadio y la horca para el responsable. Algo que cada vez sucede más frecuentemente pero a lo que jamás deberíamos acostumbrarnos.
Si; ayer cuando jugaron México y Uruguay tuvimos que tolerar semejante dislate. El público mexicano, que colmaba las instalaciones del estadio de Phoenix, rechifló intensamente ... el himno chileno ... que pusieron en vez del uruguayo. ¡Grave y gratuita ofensa mexicana al pueblo chileno! Ya Jara estará vaselinando su dedo para cuando se cruce con algún jugador mexicano.
El día que nosotros organicemos un campeonato continental de béisbol trataremos de hacerlo un poco más ordenado.
P.D.: Cuando hoy jueguen Chile y Argentina, ¿van a poner el himno nacional uruguayo?
Comentarios
¿Quién lo organizó? ¿Donald Trump?
Daniel
Gilberto
miércoles, 17 de junio de 2015
Sigue el fóbal, sigue el fóbal
El fóbal sigue prendido en Chile.
Y para los que ayer no vieron el partido nuestro fotógrafo empieza a mandar sus fotos.
lunes, 14 de julio de 2014
¡Qué suerte que marcharon los vecinos!
Es la primera vez que la copa no queda en América cuando el campeonato se hace en este lado del mundo. Pero en el cono sur todos parecen estar muy contentos ya que por lo menos no ganó ninguno de "los otros".
----

La frase del viernes. Por Abelardo Abelenda
Es la primera vez que la copa no queda en América cuando el campeonato se hace en este lado del mundo. Pero en el cono sur todos parecen estar muy contentos ya que por lo menos no ganó ninguno de "los otros".
----
Que tristeza ver a todos los países vecinos hinchando por cualquiera menos por el que tienen al lado.
Brasil dando manija y haciendo lobby contra Suárez para perjudicar a Uruguay.
Argentina festejando y baboseando asquerosamente la derrota de Brasil ante Alemania, ¿qué se siente hermano?

¡Anda bien el Mercosur deportivo!
La relación de vecindad es complicada, ¿será tan difícil ponernos de acuerdo? Los europeos se mataron a tiros y a bombazos en la segunda guerra mundial; 10 años después se estaban poniendo de acuerdo, apostando a la Unión Europea para crecer todos juntos.
Nosotros somos tan nabos que no podemos acordar en el Mercosur. No digo llevarnos bien, solo convivir decorosamente con los vecinos, compartiendo un poco y cada tanto brindar por una buena.
Más bien pasa todo lo contrario, cada uno tirando para su lado y favoreciendo pequeños intereses cortoplacistas, que a la larga perjudican al barrio.
Mientras sigamos prefieriendo que gane cualquier otro menos el que tenemos al lado, seguiremos siendo sur-desarrollados, si, subdesarrollados del sur.

Ya pasó, como en toda ficción, la realidad es mucho más fuerte.
Comentarios
Personalmente me hubiese gustado que ganara Argentina. No estoy con los "contras" que son mayoría en nuestro país. Digamos que me califico como "contra de los contras". jejejeje.
Violetero
jueves, 3 de julio de 2014
¡Chau fantasma del 50, bienvenido cuco!

Estamos todos pasados de mundial, sobre todo después de quedar afuera y tener que seguir soportando las miles de publicidades celestes que nos llenan el espacio visual y sonoro.
No voy a hablar de fútbol, sino de todo lo que podemos aprender del fútbol como reflejo de la cultura y la sociedad uruguaya.
Cuando uno pierde cuesta más, pero es cuando hay que afilar la neurona y tratar de sintetizar las lecciones aprendidas.
1. Hay que poner en remojo la idea del mundial Uruguay 2030. Hay que pensarla mucho. El país arriesga, pone la plata y la Fifa se la lleva. En pocas palabras "la FIFA te fifa" siempre.
Creo que estamos en un punto de inflexión de nuestra historia. El Uruguay viene creciendo desde el 2002 en todos los aspectos. Confiamos en nuestro país y sabemos que podemos competirle a cualquiera. El futbol y sus triunfos es la vidriera de un Uruguay ganador. Espero que sigamos con esa mentalidad, creciendo, para que estos logros se repitan y no se transformen en una vieja foto amarillenta como la del 50.
3. El mundial vende mucho y mueve la economía. Cientos de periodistas trasmiten diariamente en varios turnos desde las cidades maravillosas de Brasil. Esta humilde nota semanal, pasó de tener un promedio de 200 lecturas semanales a 500, con unas simples divagaciones sobre la selección. Si seguíamos ganando, solo nos faltaba conseguir un sponsor para escribir la Frase del Viernes desde Maracaná.
3. La concepción de que Uruguay es un montón de marcadores sacrificados que recuperan la pelota y se la tiran a los de arriba "para que se arreglen" rindió hasta ahora, pero ojo, ya no quedan equipos que jueguen así. Todos tocan y juegan bien. Ganar se va a hacer cada vez más difícil sin tener buen manejo de la pelota. Hay que empezar ya a formar un par de números 10 para el 2018 y otros para el 2022. Con buena planificación se puede. Mejora contínua que le llaman. Con la economía del Uruguay pasa lo mismo, cuando los márgenes de ganancia se achican, hay que mejorar la calidad para poder seguir creciendo.
4. Forlán fue el mejor jugador del mundial 2010, Suárez pudo haberlo sido en este 2014 si un escocés no le hubiese reventado la rodilla 5 minutos antes de que terminara la liga inglesa. Tenemos que seguir trabajando para generar otros Luises, otros Diegos.
Luis Suárez, es temido por los rivales y amado por los compañeros. Su magia, su rebeldía y sus ganas de ganar fueron el cuco del mundial. Un cuco de carne y hueso que comete errores como cualquier hijo de vecino. Un cuco que se sueña y se supera. Un cuco que volverá y que no tiene miedo de ponerse el traje de "mejor del mundo".
¡Chau fantasma, bienvenido cuco!
-----
Para Luis Suárez, ese niño humilde, rebelde con cara de picarón que sueña con ser campeón mundial, para la selección uruguaya que nos ha regalado muchísimo en todos estos años, quiero dedicar este tema musical que fue creado en un momento mucho más difícil del país, pero que aplica a esta realidad donde los pequeños soñadores terminan peleando con monstruos de 7 cabezas, luchando para no ser transformados en piedra.
Lo bueno es que a veces se le puede ganar a los monstruos.
Verás que pronto llegará el día
que tú querrás salir a buscar
aquel país de las maravillas
que al irte para la cama
te contaba tu mamá.
Y allí, doblando nomás la esquina
podrás encontrarte algún dragón,
verás mover sus siete cabezas
con siete cuellos corbatas,
buscándote el corazón.
Te rodearán las brujas del desencanto,
que con su voz pueden transformarte en piedra,
y encontrarás detrás de los escritorios
gigantes lobos feroces
queriéndote devorar.
Aquel país de las maravillas
tendrás que hacerlo de realidad,
verás que no aparecen las hadas
ni genios que arreglen todo,
ni Batman ni Superman.
Y tú verás que el mundo no está embrujado,
que es tan real como el amigo que está a tu lado,
y junto a él, tomándote de la mano,
podrás cumplir con tus sueños
haciéndolos realidad.
Así tendrás las botas de siete leguas,
y a los demás que sueñan como tu sueñas,
y aquel país nacido de fantasía
será tan cierto algún día
como un pedazo de pan.
El país de las maravillas
Canciones para no dormir la siesta
Comentarios
Me hiciste llorar Oso! Muy buenas tus reflexiones....
Yu
jueves, 26 de junio de 2014
Con los dientes apretados

"Nada debemos esperar sino de nosotros mismos".