In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2024

Llegó la hora de hacer una nueva reforma en la Salud

 

por Trancazo

El mundo de la Salud es cruel. Lo puedo atestiguar en primera persona porque recientemente fui víctima de sus prácticas desalmadas. Los psicólogos que me tratan por el shock postraumático me aconsejan que, a pesar de lo doloroso que pueda ser, es terapéutico socializar mi experiencia como vía de procesarla y curarme.

Fui sometido a prácticas aberrantes. Puede decirse que caí víctima inocente en el fuego cruzado de dos instituciones de la Salud que se odian irreconciliablemente: el CASMU y La Española y no tienen miramientos con los daños colaterales que produce su inquina mutua.

Soy afiliado del CASMU y tuve que recurrir a sus servicios de emergencia por lo que comenzó como una molestia leve en el pecho y malestar y luego resultó ser un infarto leve; el protocolo indica la realización de un cateterismo y las opciones de realización quedan a elección del paciente en alguno de los IMAE (Instituto de Medicina Altamente Especializada). Me comentaron la lista de opciones y me indicaron que era recomendable que optara por el de Casa de Galicia. Por motivos que no vienen a cuento ahora, descarté la indicación y me decanté por el IMAE de La Española porque queda más cerca de mi casa. Ese fue mi error.

Me llevaron muy rápido para La Española; tal vez fue una expulsión, nunca lo sabré. Me confinaron en una habitación con otro paciente venido como yo de CASMU; quien también sería una víctima inocente de la guerra de la Salud.

Al poco tiempo del ingreso, una nurse se hizo presente en la habitación y nos pidió atención para que supiéramos que debido a que veníamos de CASMU, donde existía un brote muy contagioso, debíamos estar en aislamiento, que los acompañantes tenían que usar sobre túnicas, zapatones y cofias, y … que cada 48 horas seríamos sometidos a HISOPADOS RECTALES. Mi reacción fue jocosa, entendí que estaba haciendo un chiste para aliviar la tensión que sufríamos por nuestra condición de pacientes cardíacos con diagnóstico incierto. Hicimos algunos chistes sobre el asunto, suponiendo que nos harían hisopados como los de la pandemia y recordamos que algunos eran muy molestos por el celo y la profundidad de la prospección de estos.

Al rato la nurse volvió. En ninguna cárcel recibí un trato semejante. No había sido un chiste. Dijo que el brote era de una bacteria de alojamiento intestinal y que el procedimiento debía realizarse. Y lo hizo. No tengo más palabras.


Comentarios


Ayyy trancazo... mis condolencias por el momento intestinal
... pero cómo estás de lo cardiologico!!!
Silvia Ferrín

=====================

No hay palabras segun entiendo para el destrato a los paciente, como recontruir lo q se destruyo en los 5 mejores años.
Anónimo

martes, 26 de marzo de 2024

Como combatir el Dengue en medio de la Libertad Responsable


por Medio Gurméndez

En estos últimos años se ha acuñado el término de la Libertad Responsable. Nuestro princeso la inventó y utilizó desde los albores mismos de la pandemia del Cobicho. Con ella y a veces hasta en contra de lo que el mismísimo GARCH decía, el Líder Mundial nos convencía que, para derrotar cualquier adversidad que se nos pusiera por delante, solo hacía falta seguir lo que nuestros impulsos libertarios responsables nos dictaran. Y debe de haberle dado resultado porque si vos preguntás a algún desprevenido transeúnte algún logro del gobierno de Lavenida Junior te tiran inmediatamente el manejo de la pandemia olvidando, seguramente, que fuimos primeros en el ranking mundial de muertes por número de habitantes durante semanas.

Hoy el Ministerio de Salú cambió de Daniel Marindia a Karin Agrando, pero no cambió la benemérita política de dejar a cada ciudadano combatir las calamidades según su leal saber y entender.

Cursamos una invasión de mosquitos impresionante. La mayoría son los de siempre pero también están los famosos Aedes que son capaces de joderte más que con su picadura: transmiten enfermedades como el Dengue y la Chikungunya (tan difícil de escribir como de pronunciar). 
Y ya los casos de Dengue se triplicaron.

¿Cómo combatir estos mosquitos dentro del marco de la Libertad Responsable?
  1. Invierta en su salud. Compre repelentes en aerosol, en líquido, en crema. Elija si compra un tarrito para untar a su familia y que le dura dos días o compra 10 litros de leche ($420 Vs. $42). Si usted es pobre por elección libertaria y no puede acceder a los repelentes pues debe darle aunque sea un vaso de leche a su prole, use barniz marino, minio o pintura. Puede además pintar de un color diferente a cada niño para hacerle más fácil su reconocimiento a las maestras. 
  2. Ponga mosquiteros en todas las ventanas. Si en su casa de costaneros lo que abundan son las rendijas mucho más que las ventanas llene las mismas de papel de diario o cartones. Otra alternativa puede ser llenar las rendijas con bolsas de nylon, que hay por todos lados.
  3. Use ropas de mangas largas y pantalones largos. Cuando se dé cuenta que estos bichos también pican a través de la ropa póngase buzos de lana y camperas. En pleno verano dan mucho calor pero el verano se está terminando.
  4. Use tules mosquiteros para cubrir sus camas mientras duerma. Si su Libertad Responsable le ha llevado también a ser pobre tiene la ventaja que con un solo tul cubrirá a toda la familia ya que todos duermen en la misma cama. O casi.
Estas breves pero certeras indicaciones le ayudarán a protegerse de esos malditos chupasangres.
Para los otros deberá esperar hasta Octubre y tener memoria.


Comentarios


Guarda el cúlex!
Yamandú Cuevas

=====================

Excelente 👌
Anónimo

=====================

Y no te olvides que los aforismos “ libertad responsable “ y “ nueva normalidad “ son sugerencias de la agencia que el chupasangre de la moto repartía a diestra y siniestra. La CEPAL , que seguía de cerca el comportamiento de los gobiernos en la pandemia, supo emitir varios informes donde el rejunte colorinche fue el del continente que menos invirtió en ayuda y reparación a su población. Fuimos por semanas el país de mayor mortalidad del mundo (!) por cada 100.000 habitantes. 7000 decesos “ evitables “, según el ministro Salfina. Memoria y Galanga al día , para erradicar al dengue herrerista en octubre
Flaco

=====================

5. Y que dejen de comprar coca y que compren repelente!!
Anónimo

=====================

Excelente como siempre
Anónimo

viernes, 12 de enero de 2024

La Galanga pregunta

¿Será verdad que ...

... si una Comisión tiene 5 miembros y las resoluciones por mayoría simple tienen que tener 3 votos, las resoluciones por mayoría especial (la mitad más uno) también tienen 3 votos como en CASMU?
... las normas que obligan a un motonetista a usar casco autorizado y bandas reflectivas para circular, no se aplican a un princeso?
... que a pesar de todo, el princeso se saca una foto mostrándole la moto a otro pelotudo, la foto se hace viral, y las encuestas de admiración a la gestión del princeso trepan al 112%?
... que a nadie se le va a ocurrir hacer un allanamiento nocturno en el muy distinguido edificio Forum de Buceo aunque allí viva el delincuente (no puede llamarse empresario) al que le encontraron 400 kilos de cocaína?
... que el novel ministro del interior Martín Nelly tenía razón que los tiros entre narcos estaba en barrios bien alejados ... de donde viven los dueños de la droga?
... si en meses de trabajo hay pocos lectores de La Galanga se supone que en verano no nos lee nadie y por eso los Editores y Responsables (editores irresponsables) aplican el modo Galanga en chancletas y desaparecen todos?

Comentarios


preguntas inteligentes que hacen pensar
Anónimo

Hasta en enero , humor inteligente qué privilegiados los galangueros !!!!
Anónimo

Por qué le llaman cómoda a la cómoda si la que es cómoda es la cama? Disculpe que lo incomode pero, las cómodas que no son cómodas, no debieran llamarse incómodas? Y las camas, cuando son incómodas, como deberíamos llamarlas? Seguro que cómodas, no. No sea cómodo y responda.
Saludos.
Verdecito.

martes, 14 de noviembre de 2023

Un hospital inaugurado pero vacío


por Mínimo Gurméndez

Ayer, con tiempo libre, miraba el programa de un viejo Editor y Responsable (editor irresponsable) caído en desuso (Jorge Temponi - La letra chica) y me quedaban cosas interesantes rondando en el intelecto. 
Uno de los temas era el nuevo (nuevísimo) hospital del Cerro.
Allí nos enteramos que el local inaugurado a pocas horas nomás de llegar nuestro princeso de la famosísima y extremadamente útil gira por los EE.UU., a unos pocos días de que reventara en la cara de todos la más completa maniobra de ocultamiento de datos al parlamento (a propios y ajenos) y a la Justicia, ese edificio decía, tiene unos bemoles de destaque.

A saber: 
  • iba a ser fundamental para la atención de los accidentados de las rutas de ingreso a Montevideo. Solo que no calcularon que en el siglo XXI a los accidentados se les hace tomografía ... ¡y no tienen!
  • iba a ser fundamental para esos accidentados ... y tampoco se dieron cuenta que necesitaban block quirúrgico funcionando las 24 horas; es decir con anestesistas, cirujanos, otras especialidades quirúrgicas, instrumentistas y varios etc de los que carecen (para llevar a los anestesistas los iban a sacarlos de un servicio imagenológico del Hospital Maciel que también los precisa)
  • iba a costar 3 millones de dólares ... ¡¡y terminó costando 16 millones de dólares!! La multiplicación x 5 de esa cuenta deja lejos al Antel Arena ... aunque lo seguirán mentando.
  • el hospital que terminó costando 16 millones de dólares tendrá 30 camas (digo tendrá porque a pesar de ya estar inaugurado con pompa y boato aún no está "operativo"). El sanatorio de la ex Casa de Galicia, que tiene 200 camas, estaba absolutamente equipado (incluso tomografía, CTI, block quirúrgico de primer nivel y multiplicado x 4) lo remató el Círculo Católico (la ex empresa de Nopriani) en 15 millones. ¿No le hubiera convenido a ASSE participar de ese remate de un Hospital ya instalado pero mucho más grande y aún más barato?
  • desde siempre se sabe (confirmado en varios estudios serios) que lo que falta en el Cerro son pediatras, psiquiatras, fonoaudiólogos, psicólogos, médicos de familia, entre otros. Nada de eso aporta el hospital.
  • según Nopriani aún no está operativo no solo porque le falta la gente para que lo atienda si no porque tienen que revisar los enchufes (¡¡¡SIC!!!). Lo que es igual decir: inauguraron una maqueta, ya lo van a terminar.
Pero abiertos al diálogo como son, las últimas declaraciones de Nopriani sobre las observaciones que el presidente del Sindicato Médico del Uruguay le hizo a esta inauguración, no son de recibo. "No son nadie para opinar" (¡¡¡SIC!!!) dijo Nopriani.
Seguramente el Facho Álvarez o la Valeria Repollo sí son alguien para batirles el parche del autobombo.


Comentarios


Lo que pasa es que estaba en la agenda vió? Y había que sacar a los periodistas del 11 avo piso
Anónimo

Lamentable pero lo mismo hizo su padre en los 90 inauguro el hospital de laPiedras y lo acondicionó el Frente cuando fuimos gobierno
Anónimo

viernes, 10 de noviembre de 2023

El que-te-dije se jubiló


por Máximo Gur Méndez

Hoy volveré a escribir a nombre de los tres trillizos (de la misma madre): Medio y Mínimo así me lo pidieron.
Es que nuestro principal mentor, Daniel Bordes, se jubila.
Cuarenta años de trabajo en la Salud, registrados por el BPS, se lo permiten.
Pero mis trillizos y yo queremos contarles otras cosas.
Por ejemplo que siempre quiso ser Doctor. Una vez unos amigos de su padre, del Poder Judicial, le preguntaron 
"¿Doctor en Leyes?". 
"¡No!, ¡Doctor de ambulancias!" le respondió. 
Nunca supo bien de dónde le venían esas ganas: su abuelo materno había sido pediatra pero no llegó a conocerlo y sus dos tías y su tío eran también médicos. Sin embargo no eran de esas familias que hay que ser lo que te toca ser. Pero aunque no lo supiera, le alcanzaron esas ganas y le dio fuerzas para estudiar y superar la prueba de admisión a la Facultad que la dictadura y la UdelaR intervenida habían determinado precisamente para su generación.
La carrera fue larga y pesada, obviamente. Dura por la dictadura que no le dejaba entrar si tenía el pelo muy largo o el buzo sobre los hombros (SIC). Pero maravillosa por los compañeros que allí hizo y que luego resultaron ser sus hermanos de elección.
Me cuenta que el último examen (febrero de 1986) lo eligió en Cirugía porque ya se había decidido que la Cirugía sería su forma de ejercer. Y que, con el cagazo que tenía, no le importaba si perdía porque estaba esperando su primer hija (Carolina) y eso era absolutamente mejor que cualquier resultado de examen.
Y la profesión de cirujano es brava; eso dicen casi todos. No por el hecho de operar sino por todas las cosas que vienen en ese paquete. Como dejar a tus hijas en la Escuela antes que haya llegado el primero de los niños (solo estaban las dos auxiliares) porque entrás a una guardia. O ser las últimas en ser idas a buscar porque estabas en el Hospital, complicado. O ir de tarde a reoperar un paciente y tener que ir con tus hijas que muy noveleras se vestían con la ropa de block y se quedaban jugando con las enfermeras mientras vos operabas. E ir a pasar contravisita de tarde y que te dijeran "Pá; ¡que sucio está este hospital!". Dejarlas jugando en una PC primitiva en la secretaría del Profesor y que la menor (Lucila) te llamara a los gritos "Pá, te llama el Profesor, el pelado" por Crestanello.
No es fácil no poder arreglar para estar libre el día del padre o pasarse Fin de Año y Año Nuevo encerrado de guardia.
No fue fácil (dice DB) pasar dos, tres, cinco días sin poder pasar por tu casa. Juntarte con tu pareja en las guardias del Clínicas para poderla ver los viernes de noche mientras ella (Adriana) cocinaba para los 25 que estaban de guardia (SIC).
Capaz que el común de la gente no se da cuenta la habilidad que generás para ser despertado a las dos de la mañana, vestirte en minuto y medio y en dos minutos más estar lúcido para tomar decisiones importantes.
Y lidiar con la gente: la que te respeta y la que te dice que te paga para que le soluciones el problema.
Solo te ayuda el trabajar con gente que está en la misma senda, con tus mismas ganas, que ven el mismo horizonte. Todos remangados de la misma manera. Cada uno con sus problemas, algunos tan grandes y jodidos como el que más, pero convencidos que tienen que hacer algo más por el otro. 
Llega la jubilación y se transforma en el momento en que cada uno mira para atrás y recalcula si está conforme con lo que hizo en toda su vida.
Y cuando Daniel Bordes estaba recalculando eso, su penúltimo paciente le mostró que sí, que estaba bien, que había trabajado con la dedicación y esmero que se necesitaba. Ese viejo se había puesto a llorar en un tierno abrazo con su doctor.

Comentarios


Que emocionante Bordis! Hermoso lo que escribiste! Y después quiero saber el cuento de tu penúltimo paciente. 
En tu segundo día de jubilación quería decirte GRACIAS por todo lo que nos enseñaste.. convivir cada martes por 3 años fue espectacular! Aprendí mucho de vos aunque no lo creas.. cada charla, consejo, cada cirugia o viaje a las piedras, cada cuento o anécdota siempre dejan un mensaje y de todas algo sacaba para guardar y pensar. Además aprendí muchas palabras que no estaban en la RAM (real academia de Mariana) jajajaja
Hablo en pasado porque esos 3 años ya pasaron hace tiempo pero es real que creo que nos vamos a seguir viendo porque cada encuentro es diversión con vos y se pasa muy bien! Espero que en esta vida nueva encuentres muchas cosas hermosas de que disfrutar! Que si bien ya lo hacías ahora será con otro gustito y con más tranquilidad. Te quiero mucho!! Feliz Jubi! Feliz vida! Un abrazo grandote y nos vemos pronto en Da pa todos 💪🏽💪🏽
Mariana Aff.

Divino Daniel, no me hagas llorar
Meri

Hermosa carrera fue y seguirá siendo , siempre que los que se jubilen , al mirar atrás como vos vean lo que vos ves. Vamooooo❤️❤️
Anónimo

Paaaa!! Me emociono mucho al leerlo.
Andrea P.

Hermosa y emotiva mirada hacia atrás! Admirable por saber resumir en un breve texto tantas vivencias que, para muchos que hemos transitado derroteros similares, nos hace sentir profundamente identificados.
Salud Daniel en este nuevo comienzo!!!!!
Fernando Machado

Me siento tan identificada! Pero tú naturaleza te llevará a seguir ayudando, aconsejando, y empatizando de otra forma, porque esa es nuestra condición! Enhorabuena compa
Carmiña

Excelente, emotivo, auténtico. Muestra que la medicina, por lo menos para algunos, sigue siendo "una noble profesión", como decía el doctor Muiños, y que hay algunos, tal vez muchos, que la ejercen noblemente, cómo siempre lo ha hecho mi querido sobrino, de quién me siento muy orgulloso.
Ahora a disfrutar de un merecido descanso, pero que no falten los trillizos!!!Abrazos y gracias por haberte tenido siempre al lado.
Papaniel (Daniel Gil)

Sos grande, Daniel. Sueño con un mundo en que todas y todos los profesionales tengan tu sensibilidad. Te quiero mucho y te deseo toneladas de amor y humor en estos tiempos que comienzan. ¡Feliz jubilación, dotor!
Jorge Temponi

Me encantó!!!!
Andrea V.

Hermosas, profundas y emotivas reflexiones que logran trasmitir nada menos que tu vida junto a la profesión y tu familia. Pero a mi juicio lo más significativo es la fotografía, trasmite lo que fuiste y sos hasta el final: hombre positivo, fraterno, siempre dispuesto a estirar la mano al que lo necesita.
Abrazo del mandi!


Grande Dani querido! Bienvenido ese merecido descanso... No pienses que te vas a librar de las consultas médicas 😉🤣
Ania

Un grande Bordes!!! Buena vida 🥰
Anónimo

Este breve resumen de tu basta carrera seguro se queda corto de todas las anécdotas que dejaron esas largas horas de guardia, te conocí en los pases muy entretenidos por cierto, me roso la llegada de tu ñietita bella Nahomi y atrás de ese gran Cirujano esta el hombre padre abuelo esposo...esta la Vida que construistes y pudiste amalgamar con tan enorme profesión.. Orgullo es poco lo que se debe sentir...a disfrutar y obvio que te vamos a extrañar! Buena vida Bordes!,
Lili

Gracias Daniel por plasmar en palabras lo que tanto vivimos,brotaron lágrimas porque obvio me pasó la vida con tu relato 
Seguro seguirás brindando cariño y repartiendo sonrisas
Rosita F.

Suerte tuve de compartir guardia con el Dr! Gracias por compartir tus conocimientos y por ser buen colega !! Salud!
Flavia Gómez

Excelente persona y mejor profecional ,el tiempo que comparti en el trabajo pero desde otro puesto de trabajo no tecnico siempre fue un compañero mas asi te hacia sentir y ni hablar cuando me toco ser paciente es un verdadero placer haberlo conocido y la suerte de seguir en contacto.ARRIBA.
Anónimo

Me quedo con el abraso que sintetiza el de miles,el tiempo bien empleado da buenos frutos ,solidaridad ,compromiso,ser y sentirse buena gente en definitiva salud por tu trabajo y bienvenido ,a otro trabajo el de ser un pasivo muy activo ,un abraso
Yuyo

Acaba de nacer un nuevo personaje: Jubileitor
Pipín

Gracias Daniel por compartir esta vida tan entrañable, llena de luz y valentía. Y a continuar con mucha fuerza en la vida junto a los seres queridos. Un abrazo enorme desde la región más transparente.
Ale, desde la tierra de los volcanes

Salute Danielito! Hermoso texto, está todo dicho. Abrazo entrañable al primo hermano y el doctor que se despide y se queda al mismo tiempo.
Anónimo

Precioso Daniel lo que escribiste y me siento muy identificada aunque aún sigo en carrera dentro de no mucho tendré que mirar atrás espero ver lo mismo que tú. Ahora a disfrutar
Ángeles

Uyyy, emociona. Guardias compartidas, charlas de medicina, la vida, los hijos, la política. Cuánto compartido en la vida gremial! A disfrutar de esta nueva etapa querido Daniel. Felicidades compa!
Anónimo

¡Pero que flojo, Daniel! ¡Por unos añitos de guardias, madrugadas y tensiones, nada más!
¡Guapos eran los de antes que bancaban mucho más!
¡Qué la jubilación te sea jubilosa!
Ahora tendrás tiempo para dedicarte a tu íntima vocación: el ballet; el tutú y las zapatillas de punta te esperan.
Un gran abrazo
TRANCAZO

Daniel, como Medico no se nuncà me has tratado como tal , però como persona eres inmejorable, te lo comenta una persona que està orgullosa de ser tu hermano catalan......asi que disfruta de tu merecida jubileo y ahora tendremos mas tiempo para estar juntos.una abraçada,,,
Ángel Simón

Sos un capo Doc siempre empatico con todo el equipo y lo mas importante el pte, qué bastaste tiene con estar internado. Y que llegue este Doc simpático alegre y con grandes conocimientos,. Un gusto compartir con tigo tantos años dese que me inicie en la enfermería en aquel Bayarres en el que te vía venir a saludar a tu gran amigo. Que equipo!!! Me quedo con todo lo vivido y espero volver a encontrarnos obvio en alguna jodita.
Noe López

Con ese disfraz no te reconocí! Nunca te imaginé de túnica blanca 🤪
Erik el Rojo

Que decir ...amigo consejero y confiable ....cuando del otro lado vemos esos anteojos y apenas la mirada. ..esa mirada que te da te dice ...estoy en buenas manos .dios ....decearte lo mejor que disfrutes nos escribas .y nada .....mucha salud y felicidad en esta nueva etapa ....si hay fiestaaaa avisameeee abrazo
Anónimo

Lpm. Tras que soy un llorón de aquellos, vos te mandás con este relato tan querible, emotivo y vivaz. Tan Bordes. Ya no nos cruzaremos los jueves en el Americano para abrazarnos y reírnos con anécdotas. Felizmente existe La Galanga para reír a pesar de los pesares. Y tu vibra para celebrar la vida.
Arriba Gurmendez!
El Turco

Sentí piel de gallina al leerlo. Realmente emocionante. Ya te lo dije antes Daniel sos muy crack. Y estuve ahí con tu penultimo paciente Z. Abrazo grande y a disfrutar de lo q viene
María Noel

El nudito en la garganta no me deja decir mucho. Pero ya tus compas de hoy y de ayer te han dicho todo. Sos grosso, pa. Felicitaciones! Más que merecido descanso.
Carito

Un gran saludo Daniel, que comiences esta nueva etapa con la misma alegría con que te despides de la anterior y a seguir volcando tu humor que tanto precisamos los demás!!!
Anónimo

Emotivas palabras, gran abrazo
Daniel (Odoacro)

Emotivo, sentimental, recordatorio de duros momentos (la dictadura) con una hermosa carrera que nos unió y nos permitió conocernos todos y conocerte, con esa chispa y ese humor desenfadado y despelotado, siempre solidario y con una visión sagaz y humanitaria del paciente.
Se jubila Nielda y continuará los pasos como un integrante más de "Les Luthiers", con sus publicaciones desopilantes, hilarantes y críticas.
Recordaremos siempre (de"recordis": volver a pasar por el corazón) nuestro pasar por la medicina y nuestros encuentros. Ahora es tu momento de disfrutar y ver la vida desde otro ángulo. Feliz retiro! Fuerte abrazo!
Língula (Gerard Burdiat)

Querido! Te jubilás de tus trabajos rentados, pero no te librarás de las honorarias consultas e intervenciones familiares.
Siempre quisiste ser Dr. de ambulancias, públicamente declarado; ahora podrás desarrollar tu vocación oculta, que ejecutás tan bien como la que "estás dejando": escritor!
Seguí siendo feliz.
Te quiero!
Bisectriz Gurméndez

Bueno Dany, te llegó el momento de la jubilación, por experiencia te digo que vas a extrañar tu ex-trabajo, yo por lo menos desde que me jubilé lo hago mucho más con mis nietos, de pura maldad, te deseo lo mismo!!! Felicidades y que sigas haciendo cosas que te den placer y alegría, un gran abrazo, 
El Chimpa ( como me apodaron tus hermanos)🤗

Gran compañero, se le va a extrañar!
Anónimo

viernes, 21 de julio de 2023

Lavenida Jr: "Yo soy medio optimista"


por Máximo Gur Méndez

Al llegar de Bélgica nuestro princeso nos desayunó con declaraciones preclaras como esta: "Yo soy medio optimista". Claro que en reunión de amigos ayer decíamos que también se podía leer como "Yo soy medio pesimista".
Porque lo segundo que dijo es que teníamos que seguir esperando que lloviera. Muy a pesar de que el secretario y seguramente su mejor amigo Álvaro Flaco el día anterior decía que "lo peor de la crisis hídrica ya había pasado"
Ya había pasado porque de tener el 1,8% de la reserva de agua pasó a tener el 7%!!
Ya había pasado porque a pesar de que la desalinizadora (la que no entraba en los Hércules por 15 cm) al traerla por barco se atrasó un poquito y lleva dos meses de viaje (les recuerdo que Colón hizo su travesía hace más de 500 años en tres barquitos que parecían cáscara de nuez en solo 58 días). Cuando llegue, quien te dice, capaz que no la pueden armar porque estamos en época de lluvias torrenciales!
¡Como para no ser medio optimista (o medio pesimista)! Llega a Bruselas, se saca unas fotos con Macrón y el pobre tipo tiene una crisis ministerial enorme que no sabe cómo salir.
Como para no ser medio optimista (o un cuarto de optimista). Nadie puede explicar (y mucho menos la ministra de salú o el presidente de ASSE - Deshace) como el único ganador de todo este lío de Casa de Galicia fue el Círculo Católico. Y hasta pasa que nos hace estar de acuerdo con un pachequista de aquellos como el propio Iglesias.
Es así. 
Medio optimista.
Es por eso que a los y las empleadas domésticas el aumento de sueldo que les toca en julio es de 0.88%!!



lunes, 17 de abril de 2023

Los médicos que escriben


por el Flaco

Son así. Trabajan, atienden, llegan tarde, te escuchan, diagnostican, te examinan, prometen, recetan, dudan, se arrepienten, sueñan, descubren, se equivocan, no duermen, te curan, estudian, viajan, se quejan, otra vez se equivocan, aprenden, porfían, esperan, confían, apuestan, deciden, resuelven, concursan, se alegran, pronostican, se asombran, presentan casos, gráficas y evidencias, se ríen, discuten, reflexionan, se olvidan, se enferman, se van antes, se siguen equivocando, aciertan, lloran, escriben.

Y así un buen día te sorprenden. Estallan en una lluvia de páginas alumbradas, de poemas torcidos, de ideas propias y ajenas, de experiencias propias y de las suyas, de pandemias nuevas - no de libros de siglos pasados -, de impulsos vocacionales indómitos que ninguna facultad acredita. Y la  vida - con sus días y sus noches - se hace novela.

Y te sanan, porque te atienden, te indican, te diagnostican. Te regalan la esperanza como receta de cura.

Comentarios


Adoré dirían los brazucas
Carmiña

Así es la vida del médico. Breve y muy expresiva síntesis del paso de los años por la profesión de un ser igual que otros pero que sabe que en la medicina "nada es absoluto" y que siempre se está a las puertas del error. Gracias Flaco por desnudar y radiografiar a estas personas que algunas veces son casi robots, pero que aman, sueñan y viven.
Língula

Hoy agradezco al Flaco el artículo que colgamos en La Galanga. Es lo que hubiera querido escribir algún día.
Daniel Bordes

No soy médico, pero me sentí igualmente identificada. Hoy a un paso de jubilarme ví pasar mi vida. Me llegó al alma. Gracias amigo! 
gabymachin

Muy emotivo, che!
Tano

Muy real
Anónimo

Me encantó realmente!!!
Silvia Ferrín

Tan claro, honesto y emotivo a la vez
Anónimo

martes, 14 de febrero de 2023

La Galanga es Salud (39)

Otra vez la columna permanente: La galanga es Salud

Es sabido que los médicos tienen (tenemos) un gran anecdotario de situaciones disparatadas, y que además tienen (tenemos) mucho tiempo para contarlas y aderezarlas.
Así pues es que, en un esfuerzo editorial impresionante, pretendemos seguir con esta saga médica pidiendo a todos los amigotes galenos que contribuyan a llenar la galanga.
Todas y cada una de estas anécdotas son absolutamente realesSolo le hemos dado color y anonimato.

A quienes quieran rever toda esta saga es tan sencillo como cliquear abajo en la etiqueta Salud o buscar en el índice de contenidos (en la columna de la derecha) la consabida etiqueta (si están en la versión Web; si no entrar en ella)


por el Turco

7.30 de la mañana. Sol a pleno. Calor.
Clave 1. Peatón embestido es el dato.
Llegamos a la esquina del accidente. Nada por aquí. Nada por allá. En eso una mujer sale de una casa a media cuadra haciendo señas. Al llegar observamos el portón abierto hasta la mitad, de madera a tablones verticales, con una concertina (chapa de acero cortada con flecos levantados de unos 10 cm de longitud) en el borde superior del portón.
Al entrar un auto a metro y medio del portón y al costado sobre el césped un hombre tirado, tapado con una manta quejándose.
La mujer muy nerviosa relata
“Sacaba el auto marcha atrás y… no lo vi doctor!.”
No entendí en ese momento como había ido a dar dentro del jardín el tipo. Más práctico hacer el triagge.
Tenía dos cortes lineales en región frontal y bruto chichón perilesional. 
“Me duele el hombro!!!! Cómo me duele!!!” En posición antiálgica su miembro superior derecho. 
Lo empaquetamos y lo subimos al móvil.
En la puerta del salón (lugar de atrás de la ambulancia donde van los pacientes NdE) la mujer me aprieta el brazo y me pregunta muy angustiada “¿Puedo viajar en la ambulancia?” Pobre vecina, pensé. “Si claro”
Ya en la unidad mientras lo examino le pregunto cómo fue el accidente.
“Casi me mata. Ayer me llevó al trabajo y llegamos media hora tarde. ¡Hoy se lleva puesto el portón mientras yo lo abría! ¡No la entiendo! “
“Perdón, ¿Ud. estaba dentro del jardín? Pensé que venía x la vereda y el auto lo había embestido“
“¡No doctor! Fue mi esposa que chocó al portón, este se torció y me golpeó en la cabeza con los pinchos y en el hombro. ¡Mi propia esposa!”
Luego del ex físico, la vía y la analgesia de rigor la mujer subió al móvil junto a su marido. “Le juro que no lo vi“ repetía una y otra vez.
El auto con todo quedó entero. Apenas un rayón en el paragolpes.
Era un Renault-Twingo.

Comentarios


Amores que matan!!!
Silvia Ferrín

domingo, 22 de enero de 2023

La Galanga es Salud (38)

Otra vez la columna permanente: La galanga es Salud

Es sabido que los médicos tienen (tenemos) un gran anecdotario de situaciones disparatadas, y que además tienen (tenemos) mucho tiempo para contarlas y aderezarlas.
Así pues es que, en un esfuerzo editorial impresionante, pretendemos seguir con esta saga médica pidiendo a todos los amigotes galenos que contribuyan a llenar la galanga.
Todas y cada una de estas anécdotas son absolutamente realesSolo le hemos dado color y anonimato.

A quienes quieran rever toda esta saga es tan sencillo como cliquear abajo en la etiqueta Salud o buscar en el índice de contenidos (en la columna de la derecha) la consabida etiqueta (si están en la versión Web; si no entrar en ella)


por el Turco

7.40 de la mañana. Cuarto paciente en poli desde las 7.00 AM.
Mujer 61 años, en malla de baño, sales por arriba, chancletas y sombrero símil de paja. Sombrilla en mano y cartera con varias botellas de medio congeladas.
“Por el calor doctor, hace tres días me puse el traje de baño“
De ahí en más una verborrea - llanto - verborrea con manía persecutoria. 
Mientras conversa llora y conversa me abre la sombrilla en el consultorio. 
“¡¿Qué hace?!” pregunto anonadado.
“Ay! ¿le molesta?”
Recalculando: “Si! Soy supersticioso“
“Disculpe!” Y la cierra rápidamente.
“¿Puedo ir al baño?”
Asiento con la cabeza mientras maldigo en voz baja y escribo la historia.
A los 10’ la enfermera me dice que la paciente se niega a salir del baño. 4 o 5 personas en la sala de espera nos miran mientras nos acercamos a la puerta del baño.
“¡Alicia! ¡Soy el médico! ¡Abrís inmediatamente! ¡Las puertas cerradas de los baños me traen desgracias!”
La puerta se abre. Alicia sale.
"Disculpe doctor, es que hacía mucho calor".
De ahí derecho a la ambulancia.
Le pido a la recepcionista que informe al coordinador.
Subo al cuarto por el sombrero y la mochila. Al bajar se me informa que el coordinador pide que espere a que llegue el otro médico que avisó que llegaba tarde.
“Comunícame con el coordinador“
Me pasa el teléfono 
“Hola Turco, ¿podés esperar para el traslado porque…?”
“La paciente en malla de baño no quería salir del baño porque estaba tomando sol” informo.
“Comprendido, vayan saliendo”
La entrada a la puerta de emergencia con Alicia la playera, su sombrilla y su cartera con botellas de agua da para otro relato.

lunes, 17 de octubre de 2022

ONG Son Risas

por Trancazo

Nuestra ONG Son risas tiene actividades en diversos campos del acontecer social, siempre en procura de atender necesidades que no están cubiertas por otros actores de la sociedad. En ese rumbo es que ya desde hace un tiempo hemos integrado un equipo interdisciplinario para intentar contener y dar asistencia a un grupo de personas afectadas por una condición para la que no reciben amparo ni tratamiento en otras instituciones. Estas personas tienen un trastorno de su comportamiento que se expresa por una marcada compulsión a lamer pestillos. Por suerte no es una dolencia de alta prevalencia, pero es algo desafortunado para quienes la sufren, ya que por ser una condición «rara», no reciben la atención que requieren; tanto es así, que muchos profesionales de la salud desconocen esta condición.

            Las personas afectadas por esta condición no pueden hacer una vida plena, pues es una condición invalidante y restrictiva; suelen tener problemas en el trabajo y en las relaciones sociales. Según la intensidad de la condición, algunos de los afectados tienen impulsos que pueden ser de frecuencia mensual hasta cuadros agudos que tienen varios ataques por día.

            Hay pocas investigaciones en el mundo sobre esta condición debido a su rareza; se destacan los estudios de la provincia de Lamben, Polonia donde este trastorno afecta a un número significativo de la población. Aún no se sabe si hay componentes genéticos para su prevalencia, condiciones ambientales o alimenticias; la mayoría de los investigadores opinan que su manifestación es multicausal. Hay casos de todas las edades, sexos y condiciones sociales; no se han detectado incidencia en la población pelirroja, lo que resulta un misterio.

            Además de los inconvenientes directos que experimentan estas personas, también está el rechazo que sufren por la incomprensión de la comunidad. La semana pasada, Juan (nombre ficticio para proteger la identidad del afectado), quien sufre desde hace tres años esta condición y se trata en nuestra ONG, fue víctima de un atentado. Uno de los vecinos del edificio donde vive Juan electrificó el picaporte de su apartamento y Juan además de un intenso colapso nervioso recibió quemaduras de 2° grado en su lengua y labios, de las que se está recuperando.

            Si usted conoce a alguien que tenga una compulsión obsesiva por lamer pestillos, picaportes o timbres, no dude en contactarnos, podemos ayudar.

domingo, 25 de septiembre de 2022

Como una ostra

por Trancazo

Me gustaría ser una ostra. Tranquila, serena. Pasando el tiempo en el fondo del mar. Sin demasiada agitación. Tomando sopa de pescado todo el día. Protegida por tu exterior duro que desalienta a los que la quieren complicar. Me gustaría ser una ostra tranquila. Con una filosofía de vida impecable, esa que responde con gran nivel a los problemas que siempre tiene la vida. Hay que reconocer que, si bien las ostras tal vez tengan pocos problemas existenciales, adoptan un enfoque que las distingue. Entre las dificultades que tienen las ostras está esa situación incómoda que les ocurre cuando se les mete un granito de arena, algo que suele ocurrir con frecuencia por estar en la arena del fondo del mar. ¿Qué hace la ostra cuando se le mete un granito de arena? Con una bondad suprema y una paciencia superior construye una hermosa perla que envuelve al granito de arena.

Y, por otro lado, yo estoy acá, desde hace tres horas en la sala de espera del oculista, con el ojo irritado como hincha de cuadro chico cuando le roban en el Estadio, esperando que el doctor se digne a atenderme y sacarme el granito de arena que me está rayando el ojo y ya no puedo parar de llorar. Quisiera ser una ostra.


Comentarios


Muy bien pensado Marche un traje de ostra pa mí.
Flaco

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Entre Marindia & Pinamar

 

por el Flaco

se le ha quemado el asado
al ministro cabildante
ni el humo de la pandemia
ni todo el GACH, la academia,
vacunas de contrabando
ni todo el proselitismo
antiAstoribergarismo
lo salvan del repechaje 
ya lo anunció el alto mando
en boca del comandante
se nos pinchó el candidato
nos meten liebre por gato:
en Montepaz le ofrecieron
un puesto de vigilante

entre Marindia&Pinamar

se quedó sin Opeese
el de apellido balneario
reducto de los canarios 
bodegueros con plata
no olviden metió la pata
rato después de asumir
fue al Dorado a conseguir
heladera pal cuñado
quedó todo congelado
asumiendo aquel deseo
difícil de repetir 
de fácil silabeo:
yastá, se acabó el recreo

entre Marindia&Pinamar

habrá un pase en comisión
a nivel parlamentario
para premiar su gestión
orden de Cuartel Abierto
y nadie sabe si es cierto
con cada votante otario
del carismático Guido
a esta altura del partido
todo queda en el misterio 
de aquel que fue al ministerio
a acomodar coroneles
tan vacíos los cuarteles
tanto despacho asumido
tanto cargo repartido
a tanto milico al cuete
en Montepaz le ofrecieron
un puestito de cadete

entre Marindia&Pinamar

postdata
si usté viene desde el este
por la ruta interbalnearia
buscando comprar La Diaria,
Mate Amargo, Aquí o
La Galanga, Rico Tipo,
El Gráfico, Brecha,
Para Ti,  El Tony,
Ocho letras, La Nación,
El gallo Luis y otros cuentos
o revistas de chimentos
for export de Laaargentina
de Marindia a Pinamar
en el medio de la mar
ahí puso un quiosco Salinas!


( NdeR: leer el estribillo entonando mentalmente la melodía de “con una rubia en el avión..!”)
Flaco, La Reina / 20-09.2022


Comentarios


en la entrada , por Julieta . Justo en el arco . La Topo lo vió
Anónimo

jueves, 15 de septiembre de 2022

Y con ustedes: Caperuza Rebelada


Lo explicábamos recientemente: desde no tener nada para poner, pasan 
todos a tener ganas de escribir algo.
Propios y otros colaboradores.
Porque parece que se contagia el placer de hacer algo para los demás y ponerlo en La Galanga.
Ahora una vieja lectora y lectora vieja de este opúsculo cibernético vio la luz prendida y pidió permiso para entrar. 
Y entró nomás.
Y acicateada por actitudes gubernamentales propias de un guión para La Galanga escribió en rima.

Con ustedes Caperuza Rebelada.

Será el princeso confeso
que al ministro involucró
de esta no sale ileso
la coalición ya lo hundió

Su llegada a la opeese
se hizo humo cual cigarro
y aunque muy mal que le pese
busca subirse a otro carro

Oye ofertas tentadoras
que surjan a la deriva
ni familias castradoras
serían tan efectivas

Como era el ministro estrella
de acuerdo a los encuestados
princeso dijo se sella
su pasaje al otro lado

Esperó el momento justo
para firmar el decreto
ya no va a tener ni busto
quedó afuera del libreto


Comentarios


Muy bueno..!! Bienvenida Caperuza A punta de versos le damos otra mirada al rejunte.
Flaco

jueves, 25 de agosto de 2022

De a dos


por el Flaco

Que la vida se ve mejor de a dos, o por lo menos es lo que les tocó a los de la foto.

 

Correte”, le dijo la de la izquierda al de la derecha, ”que me estás pateando


Nena , callate que nos va a escuchar el tipo que tiene la cámara esa en la mano”, le respondió su hermano

 

“¡Y como aprieta el desgraciado!; ¿sabrá que hay un horario de protección al feto y que queremos dormir…?


"¿Hasta cuándo nos van a seguir espiando como a chimpancés en el zoológico, como si fuéramos dos cosas raras y sin forma adentro de esta pecera…?

 

“¿Te fijaste como llora esa señora de lentes ….?

¿Tan feos seremos ?

Y el pelado del fondo, ¿será un periodista que toma tantas fotos…?

 

'Ta, mejor me hago el que se chupa el dedo para que todos aplaudan y terminen de una vez con esta cosa….



Comentarios

Ja ja, genial!!
Anónimo

¡Felicitaciones! Muy buena la oda a la ecografía de los gemelos.
Trancazo

Meses conversando esos dos...tiempo de cambiar el mundo y salir con ideas renovadoras....Gente que ya nace con oportunidades..
Muy bueno.
Anónimo

“Y todavía nos mandan unas ondas de sonido que nos hacen vibrar toda el agua de la pileta” ..... comenta un gemelo....
Grande Jorge!!!!!
Pablo