por Tano de la Mondiola
No solamente Zin TV tiene el rezzumen che!
Esta semana (o la que viene, dependiendo de la versión del cuento de la multinacional, vide infra) es muy especial. Y muy asociada con Roma. Hablando de ella, parece mentira que 16 siglos después de la caída de ese imperio, los seres humanos no hayan mejorado nada. El circo con animales sufriendo para deleite de espectadores (léase, Rural del Prado) o seres humanos insultándose o matándose por una pelotita al son de gallegos millonarios saltando, sigue existiendo.
Mientras otros circos se ventilan en la prensa.
Suscribiendo todo lo ya expresado más abajo por GurMendez y Caperuza (o sea, antes cronológicamente), y siguiendo aires circenses que para nada detractan de nuestra indignación por lo que esta sucediendo, decidimos compartir algunos de los memes de la semana.
Primero, todo el mundo a laburar. La Pascua no es este Domingo.
Y para quedar bien con todo el mundo...
Y para reírse un poco
por Tano de la Mondiola
Hacele click acá: CATA
por Tano de la Mondiola
Jazz lo sé Latinazo
Oye como va ¿es de Santana? No, enterate.¡¡Largamos con el Jazz Latino!!
Jazz lo Sé tiene audiencia en 30 países ya!
España, México, Argentina, Chile, Colombia, USA, Perú, Costa Rica y Uruguay en ese orden, son los primeros.
INTRODUCCION (escuchalo acá)
¿Qué es una clave? ¿Y un piano guaba? ¿Y el "Spanish tinge"?
Repasemos los elementos claves del jazz latino. La clave, la percusión, el piano así como los elementos latinos del jazz original que nos ilustra Jelly Roll Morton. La habanera, tanga o tangó. Desde el St. Louis Blues hasta los 40. Machito, Mario Bauzá, las orquestas cubanas en NYC. Tanga, el primer éxito de jazz latino. Chano Pozo, el colorido percusionista y su interacción con Dizzy. La creación de Manteca. La gran simbiosis entre el jazz y los elementos afro-cubanos. La gran orquesta de Pérez Prado.
TITO Y OTROS (escuchalo acá)
Tito Puente, de ascendencia portoriqueña, el Rey del Timbal. Percusionista (timbalero) excepcional, lideró por 50 años sus orquestas de jazz latino. Sus clásicos: Oye como va y Pa' los rumberos. Cal Tjader, el americano de ascendencia sueca más latino, su vibráfono. También de Puerto Rico, Eddie Palmieri y su piano. Chico O'Farrill y Arturo O'Farrill (México).
Y tenés más de 70 episodios de todos los estilos de jazz, y 40 de los grandes standards. Es gratis. Sale todos los Domingos y los Miércoles ¡¡con el Estiercolero!!
O sino, mejor es buscar cliqueando en estos links: Stitcher, Spotify Google podcast! o el website
http://jazzlose.libsyn.com
Cerramos con Poncho Sánchez, Californiano de adopción, y sus tumbadoras.