In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2025

Breve entrevista al princeso


por Máximo Gur Méndez

Ayer, que andaba caminando por el hipódromo de Maroñas, vi gente y entré. Me encontré con el gran premio Ramírez y, como no podía ser de otra manera, el princeso estaba allí.
Había un montón de sostenedores de micrófonos alrededor suyo, esperando ansiosos sus maravillosas declaraciones, sabiendo que eran de las últimas y que, dentro de poquito, iban a tener que ponerse asquerositos y difíciles y preguntar y repreguntar y recontrapreguntar y luego editar y editar. 

Así que, como yo no tenía micrófono ni siquiera el celular con carga, agarré un papelito del piso y un lápiz que tenía en el bolsillo y saqué notas.

Encontré un princeso saliente que antes se apuraba a cortar cintas y que ahora se apura a terminar sus obras. 
Porque prometió firmar ya lo de Arazatí y Neptuno, porque él está convencido de que será buena cosa a pesar de lo que informan desde la UdelaR y todas las organizaciones sociales. Así que a terminar el trabajo, dijo.
Y también dijo que se apresuraría a reglamentar la Ley de Medios. Hace tiempo se votó dicha ley, con la mayoría enyesada de la Colisión Multicolor. Pero no podía reglamentarla. Así que ahora a darle con tutti, dijo el princeso.
Y también nos explicó que no iba a ser senador, a pesar de haber sido electo por 3 o 4 listas. Yo quiero estar en el campo, con la gente, aclarando de paso que iba a largar el surf para dedicarse a cabalgatas y paseo.
También desmintió de plano las habladurías de que había tratado de incidir en la campaña política electoral pasada. El hecho de que la foto que fungía de marca de agua en casi todas las listas pálidas fuera la del princeso con la banda presidencial puesta (esa misma que nos mira desde cada escritorio de jefatura, ministerio, banco, etc.) fue solo coyuntural: era la más linda que tenían en ese momento.
Y al final se refirió al período de transición. Nunca un gobierno trabajó tanto para darle información al que venía. Lo que pasa es que los funcionarios están de licencia por el verano.
Luego de esto agradeció a todos su magnífico desempeño periodístico y convocó a mantener la vigilia por el pueblo venezolano e izar la bandera uruguaya y venezolana juntas. Ahora no es lo mismo que cuando los zurditos llevaban la bandera de Cuba, por ejemplo, que estaba muy mal.

Y se fue, un poco preocupado porque le avisaron que la foto que se había sacado con el primer ministro canadiense había dado el mismo resultado de Mufasa: Trudeau renunció.


Comentarios


Sigo insistiendo con lo mismo:
La basura que se barre, seguirá siendo basura,
Sube por los aires,
Y basura será en el aire.
Además....pinocho al cubo

Oso de Punta Colorada

=====================

YPENSAR Q HACE 5 ÑOS. FUE.MI LOCURA MIREN SI POR ESE CACHIBACHE SEA LO Q SOY
Anónimo

=====================

Había que verlo cancherear, diciendo que “ hay pelotas que ya no cabeceo”” Que si en la lucha contra los homicidios nosotros fracasamos, el FA también…” Y que “ se quejan de la transición pero esto es un lujo al lado de la información que YO recibí del gobierno saliente..” Y “ esperá , no seas malo; vamos de a uno….”( esta vez no sacó a relucir el “ ustedes me conocen “ , pero perdí la cuenta de cuantas veces usó el “ obviamente “, dando todo lo que sanatea como decreto) . Y ni que hablar que sigue amenazando con firmar el Neptuno en Arazatí, amén de discursiar bolazos sobre el agua.
Flaco

lunes, 20 de junio de 2022

Gracias Graciela Blanqui por ser como sos


por Mínimo Gurméndez

Ayer fueron las elecciones en Colombia
No fueron importantes. 
Si hubieran sido importantes los medios masivos de in-comunicación seguramente le hubieran dedicado algún espacio un poco mayor que a la separación de Shakira y Piqué o el juicio a Johnny Depp.

A nadie le deberá importar que un país de nuestra propia América del Sur cambie sustancialmente de rumbo. De ser un enorme catálogo de asesinatos, violaciones, avasallamientos, discriminaciones, sufrimientos pasen a ser la tierra de la gente que pueda vivir en paz.

Por suerte los preclaros personajes de nuestra política nacional ya nos avisan de no entrar en ese rumbo.

Por ejemplo la nunca tan bien ponderada senadora (la N° 3 de la línea que empieza por el princeso con el N°1) doña Graciela Blanqui. La misma que denunció tener datos inexcusables sobre quien había matado al fiscal argentino Nissman que le había dado la mismísima CIA (Sic). La que dijo a un cronista argentino que ella había aportado 500.000 votos en las últimas elecciones (Sic).

La senadora en cuestión largó un Twit con una foto de Pablo Escobar (viejo narco ya muerto) a quien acompañaba muy coqueto pecho al aire el candidato izquierdista colombiano Petro,
Como otras tantas veces la gente que es rápida, memoriosa y con muchas bases de datos pudo determinar que esa foto también era trucada. Y mostró las viejas fotos de donde provenían: la de Escobar y la cara de Petro.

Hasta ahora solo hay dos presidentes de esta América del Sur que no han felicitado a Petro en Colombia: Bobonabo de Brasil y nuestro princeso y Líder Mundial Lavenida Junior.
Dicen que están esperando el permiso de Luis Amargo y la OEA, no sea cuestión que algún Guaidó colombiano reclame el cargo de presidente y tengan que desandar el camino.

Haga su propia foto


jueves, 12 de enero de 2017

¿Quién lo dijo?

por Medio Gurméndez

Hay cosas dichas que es como que tuvieran la Marca Registrada.
Si vos en Uruguay decís "¡Uno más para atender!" nadie te va a discutir que lo dijo Cymaco Repuestos.
Si decís "Son unos ladrones; ¡del primero al último!" es obvio que lo dijo el desaparecido Jorge Valle (el argentino llorón).
Y si a un veterano como quien escribe alguien le pregunta "¿Quién dijo Patapúfate?" la respuesta no se hará esperar: ese fue Pepe Biondi.

Ahora les voy a preguntar a todos: ayer, en medio de una conferencia de prensa; con la flor y nata de los medios de comunicación reunidos; de todo el Mundo; grandes , medianos y chicos; ¿quién puede haberle dicho a un periodista "A vos no te voy a dejar que me preguntes nada?" (SIC)

¿El autoritario Masduro?
¡No!
¿El populista Bebo Morales?
¡No!
¿El infame Tete Musica o su correligionario y sucesor Taba de Bourbón?
¡NO!
¿Algún otro tirano como Saddam o el presidente de Corea del Norte?
¡NOO!
Magnífico dibujo de Antonio Saura
¿Quién entonces?
¡El primer mandatario del país más libre del Planeta, el paladín de la libertad de expresión: el Pato Donald Tramp!

¡Cosas veredes Sancho!

jueves, 10 de septiembre de 2015

Otras noticias


por Medio Gurméndez

En la Ciudad Vieja hay un proyecto que ganó el Presupuesto Participativo. Para los extranjeros de Extranjia: el gobierno departamental de Montevideo permite elegir, entre los habitantes de su departamento, una serie de propuestas que hacemos los propios vecinos y que, de ser ganadores, serán apoyadas con el presupuesto departamental. Así se eligen por barrios desde la instalación de semáforos en una esquina, como la creación de bicisendas en otro.
En la Ciudad Vieja el proyecto que ganó fue la Orquesta Infantil de la Ciudad Vieja. Un grupo de vecinos comenzaron a nuclear niños y adolescentes en torno a la música sinfónica e hicieron una orquesta. Necesitaban apoyo para comprar instrumentos y ganaron.
Hoy, como homenaje a los ciudadanos que los apoyaron, la Orquesta tocó en la Plaza Cagancha. Ciento treinta niños y adolescentes estuvieron esta tarde meta darle al violín y al oboe.
Bien enfrente al Diario Caganchero (El Estiercolero).
Hoy en los informativos de la televisión fue noticia, al cierre. No la repitieron dos o tres veces como las lamentables muertes durante un asalto o una rapiña durante el mismo noticiero.
Vamos a ver si mañana El Estiercolero lo menciona y si pone foto de tapa.
Es que son noticias que no tienen rating.


Comentarios


Estimados editores irresponsables: agradezco el que nos informen de lo hermoso que tiene nuestra gente; de las cosas lindas de nuestros jóvenes; de las pequeñas grandes cosas que me alegran de haber nacido en este país. He buscado ésta noticia en los distintos medios de prensa capitalinos y la misma brillaba por la ausencia.
Cuando la noticia de un joven delincuente la pasan hasta el hartazgo, aquí tenemos a 130 adolescentes que sólo tuvieron una presentación en un cierre de informativo y en LA GALANGA. 
Gracias por mostrarnos que existe un mundo mejor

Eli

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Gárgaras

por Máximo Gur Méndez

Luego de intenso trajinar legislativo, social, ejecutivo e ainda mais, ayer se aprobó en el Senado la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, mal llamada Ley de Medios pues más que medios son enteros.
Una vez más la despótica actitud del autoritarismo oficial fondoangostista consiguió, mediante el antidemocrático uso de las mayorías parlamentarias obtenidas en las elecciones antepasadas, aprobar por su sola voluntad una Ley que pondrá en peligro (una más) una de las libertades más preciadas de nuestro pueblo: la Libertad de Expresión.
Afortunadamente nuestro pueblo no estaba solo: lo acompañó y defendió el pilar libertario de nuestro parlamento. Los partidos Bermellón, Pálido e Independiente-de-si-mismo marcaron su disconformidad denunciando la actitud inconstitucional del Tete Musica.
Por suerte estaban allí los defensores de la Libertad de Expresión en particular y de las Libertades en General (como por ejemplo la de Empresa y la de Mercado).
Nunca mejor defendida la Libertad de Expresión como por estos viejos conocedores de la clausura de diarios, semanarios, revistas, radios.
Y no solo los clausuradores de la dictadura. También los solapados censores de esta reciente época democrática de cuanto periodista quiso ser independiente, que con una simple llamada de teléfono al Director del Medio, conseguían que la nota no saliera y que inclusive su autor pasara a reportear cumpleañeras de 15 de viaje a Bariloche.
¡¡Viva la defensa libertaria de los Bordaybarre y de los Lavenida!!
¡Vivan las gárgaras de libertad!

viernes, 22 de agosto de 2014

Todo es según el cristal con que se mire

por Medio Gurméndez

El día puede estar radiante de sol para quien va a la playa o insoportable de calor para el que dobla el lomo en una cuneta haciendo un pozo a pala.
Todo depende de quien lo mire.
Así por ejemplo hemos visto, oído, participado, de una enorme difusión del procesamiento sin prisión de Alpedo Silvando (Director de DesASSE) y de su partenaire el Toshiba, éste con prisión. Es que las actividades non sanctas de ambos hicieron que la Justicia les cayera encima. No les valió casi de nada que fueran mediáticos dirigentes gremiales. El Pi-CeNeTé les dijo: "Señores; estas cosas las arreglan Uds con la Justicia" y los desafectaron de su representatividad. Solo los muy fieles funcionarios de su íntimo sector salieron a hacerles colecta para pagarles abogado.
Conocido esto aparecieron cataratas de tinta, horas de Televisión, ríos de saliva para hacernos ver que el fraude y la corrupción también toca a los gremios de trabajadores (a los gremios de los empresarios ya lo sabíamos; hay enorme experiencia en ello).
Y no está mal. Estos tipos son y fueron malos dirigentes gremiales; fue un error que llegaran hasta donde llegaron.
Pero ¿alguno de Uds escuchó o leyó que en esta semana, luego de 7 años de investigaciones, procesos y juicios, se condenó por fraude y corrupción al presidente y vicepresidente de OSE Rodríguez Landoni y Hugo Granucci entre otros 12?
¿Sabían Uds que ambos, connotados dirigentes del Partido Bermellón, fueron sentenciados a 24 meses de prisión; sumándose a Juan Justo Amaro, otrora también condenado?
Nuestro bienamado Pedro Bordaybarre (el hijo pródigo) ¿pensaba en ellos cuando largó su temeraria idea de hacer una declaración contra la corrupción?
Al ingrato Alpedo Silvando lo quiero lejos de la Dirección de cualquier cosa, cierto es.
Pero me llamó la atención el silencio sobre estas otras condenas (no solo procesamientos).
¿Será que estamos en campaña electoral?

sábado, 17 de mayo de 2014

Declaración del P.I. (d-s-m)

Medio Gurméndez consiguió esta declaración del Gran Pablo Meares

El Partido Independiente-de-si-mismo, en el uso de la potestad que le da el espacio gratuito que La Galanga ofrece a cada partido para las próximas elecciones:

  1. denuncia ante la población en general el manejo inescrupuloso que hacen los grandes medios de nuestras opiniones y discursos. Esos grandes generadores de opinión, al entrevistar a la clase política por cualquier tema, a nosotros, con nuestro enorme caudal de votos, solo nos dan el 25% del espacio. Tanto opina el Fondo Angosto como el Partido Bermellón como el Partido Pálido como nuestro grandioso Partido, claro, contundente, preparado, consecuente (y bisagra).
  2. manifiesta, con claridad meridiana, que el Partido Independiente-de-si-mismo no tiene nada que ver con la Oposición (aunando en este término a los Partidos Bermellón y Pálido). Habremos votado juntos, huido juntos de sala para dejar sin quorum la Cámara, interpelado juntos, denostado juntos la política del Fondo Angosto; pero no somos lo mismo.
  3. exhorta a votarnos a nosotros; única manera de ser lo mismo pero diferente.


martes, 13 de mayo de 2014

Según el cristal con que se mire


por Medio Gurméndez

Es muy obvio que todo es según el cristal con que se mire. Si estas fotos las publica el diario El País y dice que corresponden a un Supermercado en Venezuela el título, en letras catástrofe, sería algo así como: INFIERNO. El desabastecimiento en Venezuela hace peligrar la vida de su gente.
Lamento decirles que corresponden a las góndolas y heladeras del Supermercado Disco de Av. Italia, el domingo 11 de mayo (Día de la Madre) a eso de las 3 de la tarde.






Comentarios


Excelente. Como chupan cerveza los yorugua en el día de la vieja, no hay un respeto loco!
Tano

martes, 11 de marzo de 2014

Para ser un buen periodista

por Medio Gurméndez

La Galanga no puede con todo. Pero hacemos fuerza para que las cosas más importantes no se nos pasen y podamos brindar a nuestra población la ayuda que ella merece (y no pide).
Uds. sabrán de nuestra larga prédica en el periodismo y la publicidad. Tenemos andando el curso On line de publicidad; alcanza con copiarnos los ejemplos (cliqueen en la "Etiqueta" Publicidad).
Hoy nos centraremos en otro aspecto vinculado a aquel: como hacer que quien lea cualquier cosa lo dé por cierto y actúe en consecuencia (compre el artículo, se crea la noticia, carajee en público).
Ayer 10 de marzo empezaron las clases de primaria y muchas de secundaria (éstas son progresivas, diferentes años - diferentes días).
Pero ¿empezaron todas las clases de primaria?
Según cómo y dónde se lea la notica.
Si la leemos en el estercolero de la Plaza Cagancha (también conocido como El País) tenemos la amarga noticia que: Las clases no comenzaron en todas las Escuelas.

El País On line


Como siempre, todo es según el cristal con que se mire.

Cualquier abombado podía haber titulado la noticia así: "De las 2.450 Escuelas de todo el País solo en una no se pudo iniciar los cursos por problemas edilicios" O "De los 350.000 niños que debían comenzar las clases, alrededor de 200 de la localidad de Santiago Vázquez aún no lo pudieron hacer".

Claro. Si El Estercolero no hubiera destacado esa Escuela, los noticieros de TV no estarían todos dando manija en la puerta de la Escuela, entrevistando a niños angustiados y padres indignados; estarían en las otras 2.449 escuelas preguntando si le gustó la maestra, si prefiere los recreos en el patio o si la túnica es de su hermanito mayor.


Cometarios


Pensar que si al principio del título agregara la palabra "solamente"; cambiaba toda la idea: "solamente una escuela pospuso el inicio de clases hoy por problemas edilicios". Como siempre "El País primero siempre en esas cosas".
Violetero

sábado, 25 de mayo de 2013

Más de la Ley de Medios

Jonathan, desde su cueva de Cría Cuervos en CX 30, comienza con la diatriba disociante. Ha mostrado la hilacha: es árabe, pero de la República Árabe Saharaui Democrática, llena de izquierdosos.

Preguntas sobre el Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual


por Jonathan Rodríguez

Proyecto de Ley de Medios,
regulación esperada.
La discusión, les garanto,
va a estar medio entreverada.
 
Tal vez sean mis limitaciones
y sea yo el entreverado,
porque yo soy medio medio:
medio gil, medio alienado.
 
Pero pienso esto, hermano,
-es que soy medio tozudo-:
lo bombardearán a versos,
pero el pueblo no es boludo.
 
Ya hay miembros de la derecha
en el tema, muy dispuestos
a pensar intensamente
con qué cuco frenan esto.
 
También comunicadores
medio pintados al óleo
buscando en la wikipedia
la palabra oligopolio.
 
Media verdad, mil mentiras,
ya llegarán todas juntas.
Yo para ir ganando tiempo
voy tirando estas preguntas.
 
Perdón si al preguntar rompo
la cáscara de algún huevo:
que un medio sea hereditario
¿no es medio del medioevo?
 
¿Adjudicar las frecuencias
por concurso y por llamado?
¡Qué atropello a las costumbres...
de blancos y colorados!
 
Si menores infractores
ya no pueden ser noticia:
¿se quedará Canal 4
medio corto de primicias?
 
Medio corto es mi criterio
mas tanto no se equivoca:
ta bien, esa boca es tuya...
¿Y nadie más tiene boca?
 
Si los canales abiertos
no quieren ser regulados
ni abrirse a oír a la gente:
¿son abiertos o cerrados?
 
¿Un ombudsman que defienda
los derechos de la audiencia?
¿Por qué no dejar los medios
solitos con su conciencia?
 
¡Tienen conciencia, vecina!
¡De eso puede estar segura!
A conciencia es que defienden
la ley de la dictadura.
 
Sistema de medios públicos
despierta temores e ira.
¿Por qué se preocupan tanto?
¿No era que nadie los mira?
 
La tele amasa la masa.
La tele se hace la osa.
Si entran otros a la tele
¿cambiará un poco la cosa?
 
Que me quiere y no me quiere.
Que te quiero y no te quiero.
¿Darán por tele los tupas
cursillos de guerrillero?
 
Erre con erre: guitarra.
Ruedas con caja: camión.
¿Expropiará el comunismo
los chupetes de Ultratón?
 
Justifico así mis dudas:
"medio corto es mi criterio".
Me quedo esperando el fin
que justifique a los medios.

martes, 21 de mayo de 2013