por el Tano de la Mondiola Los más veteranos en La Galanga nos acordamos que nuestros padres nos contaban de la radio Artigas, que escuchaban los viejos cuando nosotros queríamos escuchar a los Beatles....Y con esta flor que hago, la tiro? Contra flor y al resto con Vesubio, flor de amarga! ... rezaba uno de los comerciales. Y a la cera, llámele Hache, decía otro. Y su pésima señal, y sus discos gastados y rayados. Y así, sin siquiera saberlo, nos hicimos tangueros. Todos los años, por supuesto, era infaltable escuchar en estas épocas, el tango uruguayo Un año más, del canillita Antonio Casciani. El Tano quiere saludar a la barra no porque nació Jesus ni porque LaLagaña se pelea con Pompita ( que da para festejar también ), sino porque ahora sí, fin de año es el cierre de una etapa y el comienzo de otro ciclo ( aunque eso puede ser cada día del año dependiendo de lo que uno se proponga). Pero no se puede negar que hay un ciclo astronómico de las estaciones. Y de las clases y las actividades. Entonces, esta semana sí, les deseamos que el 2018 sea mejor, y aquí interpretamos Un año más. Con perdón de Carlitos y de San Puta Mártir del 2/4. Salú.
por el Tano de la Mondiola Los más veteranos en La Galanga nos acordamos de la radio Artigas, que escuchaban los viejos cuando nosotros queríamos escuchar a los Beatles....Y con esta flor que hago, la tiro? Contra flor y al resto con Vesubio, flor de amarga! ... rezaba uno de los comerciales. Y su pésima señal, y sus discos gastados y rayados. Y así, sin siquiera saberlo, nos hicimos tangueros. Todos los años, por supuesto, era infaltable escuchar en estas épocas, el tango uruguayo Un año más, del canillita Antonio Casciani. El Tano quiere saludar a la barra y aquí lo interpreta como puede. Casciani nació en Montevideo (Barrio Sur) el 31 de enero de 1901 y allí falleció el 11 de marzo de 1967. Es el autor de otro tangazo, Farabute. Y se cuenta que estando el Mago en Montevideo en 1927, Casciani se acercó al Tupi Namba a la mesa donde estaba Gardel y su comitiva, se apretó a los diarios que llevaba y les cantó Farabute. El Mago se levantó y le dijo: "Bravo pibe!... Dejáme la letra, la voy a cantar y te vas a ganar unos buenos mangos." Así conoció a Gardel que además de Farabute, le grabó tiempo después "Un Año más".
El barrio alborozado festeja el nuevo año reina la algarabía con todo su esplendor, adiós penas amargas adiós los desengaños de esperanzas risueñas el año es portador... ...Sonoras carcajadas bullicio y alegría arrullos juveniles de vida y expansión, del percal la silueta se pierde en este día, para soñar mas alto quizás otra ilusión. Un cuadro pintoresco ofrecen los pebetes que en sus juegos inocentes entretenidos están, medio escabiao un goruta * murmura indiferente... ...una año mas que importa! como vino se irá. Las notas plañideras de roncos bandoneones estremecen las almas de ensueño y emoción, pebetas taconeras malevos compadrones se pierden en los cortes de un tango dormilón... ...Repiten las comadres que habitan el convento, que viva el año nuevo que el viejo ya pasó, mientras los desolados recuerdos de otros tiempos de amargos desengaños llenan mi corazón. * goruta es versión vesrica de tarugo, término que se aplicaba a los inmigrantes, muy probablemente italianos