In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Creedence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creedence. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Con quién lo bailabas? (23) Los Que Creen que el Water Revuelve (8).

por Tano de la Mondiola

"Lodi", (pronúnciese LODAI) es una canción de la banda (nosotros decíamos el grupo o el conjunto) de rock estadounidense Creedence Clearwater Revival. Escrita por John Fogerty. Los adolescentes en Uruguay pensábamos, por su estilo de swamp rock y temas del bayou, que los quías eran del Sur...Pues no, eran de la Bay Area de San Francisco, donde me ha tocado vivir. También, aún ignorantes del inglés, creíamos en esa época que la Lodi era una mina. Pues no, es un pueblo rural dede California del Norte donde el autor queda atrapado sin un mango. Digamos, un Anclao en París de los 70.

El Grupo "Los Que Creen que el Water Revuelve" de la Mondiola, interpreta esta versión. 



viernes, 24 de agosto de 2018

¿Con quién lo bailabas? Celebrando la Noche de la Nostalgia (22) Los Que Creen que el Water Revuelve (7).

por Tano de la Mondiola

Hoy es la Noche de la Nostalgia, y esta sección de La Galanga no podía estar ajena.


"I put a spell on you", es una canción de Screamin' Jay Hawkins, de 1956, que fue popularizada en el exterior por la banda (nosotros decíamos el grupo o el conjunto) de rock estadounidense Creedence Clearwater Revival.

El Grupo "Los Que Creen que el Water Revuelve" de la Mondiola, interpreta esta versión. 





I PUT A SPELL ON YOU

viernes, 17 de agosto de 2018

¿Con quién lo bailabas? (21) Los Que Creen que el Water Revuelve (6)

por Tano de la Mondiola

"Molina", o Molina (no el payador) es una canción de la banda (nosotros decíamos el grupo o el conjunto) de rock estadounidense Creedence Clearwater Revival. Escrita por John Fogerty y lanzada por Fantasy Records* como simple del segundo álbum de estudio de la banda, Pendulum, que fue lanzado por la misma compañía discográfica en enero de 1969. Los adolescentes en Uruguay pensábamos, por su estilo de swamp rock y temas del bayou, que los quías eran del Sur...Pues no, eran de la Bay Area de San Francisco, donde me ha tocado vivir. También, aún ignorantes del inglés, creíamos en esa época que Penny Lane (Beatles) era una mina, La Orgullosa Mary era otra mina etc. Pues acá estabamos en lo cierto, Molina ES una mina, picarona ella.

El Grupo "Los Que Creen que el Water Revuelve" de la Mondiola, interpreta esta versión. 



MOLINA

viernes, 10 de agosto de 2018

¿Con quién lo bailabas? (20) Los Que Creen que el Water Revuelve (5)

por Tano de la Mondiola

"Travelin' band", o La banda viajera es una canción de la banda (nosotros decíamos el grupo o el conjunto) de rock estadounidense Creedence Clearwater Revival. Escrita por John Fogerty y lanzada por Fantasy Records como simple del álbum de estudio de la banda, Cosmo's factory, que fue lanzado por la misma compañía discográfica en enero de 1970. Los adolescentes en Uruguay pensábamos, por su estilo de swamp rock y temas del bayou, que los quías eran del Sur...Pues no, eran de la Bay Area de San Francisco, donde me ha tocado vivir.

El Grupo "Los Que Creen que el Water Revuelve" de la Mondiola, interpreta esta versión.




Travelin' band

jueves, 2 de agosto de 2018

¿Con quién lo bailabas? (19) Los Que Creen que el Water Revuelve (4)

por Tano de la Mondiola

"Proud Mary", o La Orgullosa Mary es una canción de la banda (nosotros decíamos el grupo o el conjunto) de rock estadounidense Creedence Clearwater Revival. Escrita por John Fogerty y lanzada por Fantasy Records* como simple del segundo álbum de estudio de la banda, Bayou Country, que fue lanzado por la misma compañía discográfica en enero de 1969. Los adolescentes en Uruguay pensábamos, por su estilo de swamp rock y temas del bayou, que los quías eran del Sur...Pues no, eran de la Bay Area de San Francisco, donde me ha tocado vivir. También, aún ignorantes del inglés, creíamos en esa época que la Mary era una mina. Pues no, es un barco del río Mississipi.

El Grupo "Los Que Creen que el Water Revuelve" de la Mondiola, interpreta esta versión. 




PROUD MARY


*Anecdóticamente, el célebre estudio de Berkeley, donde se hicieron famosos no sólo Creedence sino Santana, otro pibe de la región, y tantos otros, cierra sus puertas el mes que viene, Setiembre de 2018.

viernes, 27 de julio de 2018

¿Con quién lo bailabas? (18) Los Que Creen que el Water Revuelve (3)

por Tano de la Mondiola

"Fortunate Son" es una canción de la banda (nosotros decíamos el grupo o el conjunto) de rock estadounidense Creedence Clearwater Revival en el LP Willy and the Poor Boys lanzado en noviembre de 1969. Fue lanzada como single, con Down on the Corner en septiembre 1969. Pronto se convirtió en un himno del movimiento contra la guerra; un símbolo expresivo de la oposición de la contracultura a la participación militar en la Guerra de Vietnam y solidaridad con los soldados que luchaban contra ella. La canción, lanzada durante el período pico de la participación de USA en Vietnam no es explícita en su crítica de eso en particular, más bien, habla más de la injusticia de clase. Según su autor, John Fogerty: "Es el viejo dicho sobre hacer hombres ricos y hacerlos pobres". El pensamiento detrás de esta canción fue mucha rabia.

Sea como fuere es un temazo. La vida quiso que ahora viva a 30 minutos de donde el grupo Creedence se formó.

El Grupo "Los Que Creen que el Water Revuelve" de la Mondiola, interpreta esta versión. 



Fortunate son


Some folks are born made to wave the flag
Ooh, they're red, white and blue
And when the band plays "Hail to the chief"

Ooh, they point the cannon at you, Lord
It ain't me, it ain't me, I ain't no senator's son, son
It ain't me, it ain't me, I ain't no fortunate one, no
Some folks are born silver spoon in hand
Lord, don't they help themselves, oh

But when the taxman comes to the door
Lord, the house looks like a rummage sale, yes
It ain't me, it ain't me, I ain't no millionaire's son, no
It ain't me, it ain't me, I ain't no fortunate one, no
Some folks inherit star spangled eyes
Ooh, they send you down to war, Lord

And when


Algunos nacen para ondear la bandera,
Ooh, son rojos, blancos y azules Y cuando la banda toca "Saludo al jefe" Ooh, te apuntan con el cañón, señor No soy yo, no soy yo, no soy hijo de senador No soy yo, no soy yo, no soy afortunado, no soy
Algunas personas nacen cuchara de plata en la mano Señor, no se ayudan a sí mismos, oh Pero cuando el recaudador llega a la puerta Señor, la casa parece una venta de artículos usados, sí No soy yo, no soy yo, no soy hijo de millonario, no No soy yo, no soy yo, no soy afortunado, no soy


Algunas personas heredan ojos estrellados * (referencia a la bandera) Ooh, te mandan a la guerra, Señor Y cuando les preguntas, "¿cuánto deberíamos dar?" Ooh, solo responden ¡Más, más, más!

domingo, 22 de julio de 2018

¿Con quién lo bailabas? (17) Los Que Creen que el Water Revuelve (2)

por Tano de la Mondiola

Invierno, mucha lluvia. Y en eso, Creedence Clearwater Revival era especial. A menos dos temas se refieren a ella. En ediciones pasadas les dejamos Quién va a parar la lluvia.
"Have you ever seen the rain?" o "Has visto la lluvia alguna vez?" es una canción escrita por John Fogerty y originalmente grabada por Creedence Clearwater Revival para su álbum de 1971, Pendulum.

Algunos ven en el tema una protesta apenas velada contra la guerra de Vietnam, o, con sus referencias a la música, grandes multitudes, lluvia y multitudes tratando de mantenerse abrigadas: la experiencia de la banda en el Festival de Woodstock en Agosto de 1969. 



Have you ever seen the rain?


El Grupo "Los Que Creen que el Water Revuelve" de la Mondiola, interpreta esta versión. Con lluvia y todo.

miércoles, 4 de julio de 2018

¿Con quién lo bailabas? (16) Los Que Creen que el Water Revuelve (1)

por Tano de la Mondiola

4 de Julio, fecha de mi patria de adopción, toca hacer tema americano.

"Who'll Stop the Rain" o "Quién va a parar la lluvia" es una canción escrita por John Fogerty y originalmente grabada por Creedence Clearwater Revival para su álbum de 1970 Cosmo's Factory. En 2004, Rolling Stone lo ubicó en el puesto # 188 en su lista de "500 mejores canciones de todos los tiempos".

Algunos ven en el tema una protesta apenas velada contra la guerra de Vietnam, con sus referencias a la música, grandes multitudes, lluvia y multitudes tratando de mantenerse abrigadas: la experiencia de la banda en el Festival de Woodstock en Agosto de 1969. 

También hay una línea durante el segundo verso de la canción sobre "planes quinquenales y new deals ofertas envueltas en cadenas de oro" que pueden indicar un cinismo general sobre políticos egocéntricos, movimientos sociales vacíos e influencia corporativa dentro del gobierno. O, según lo veo yo, una crítica a la URSS por sus planes quinquenales y al tío Sam por el New Deal (la política de Roosevelt).

Sea como fuere es un temazo. La vida quiso que ahora viva a 30 minutos de donde el grupo Creedence se formó.

El Grupo "Los Que Creen que el Water Revuelve" de la Mondiola, interpreta esta versión. Con lluvia y todo.




"Who'll Stop the Rain"

Los Que Creen que el Water Revuelve 

jueves, 20 de agosto de 2015

¿Quién parará la lluvia?

Llueve y se inunda el Norte. Y la gente se pregunta " quién parará la lluvia". El comité editorial de la Galanga, previo envío de damajuana de Tannat, encargó al Tano preparar tema alusivo. De tal guisa este último desempolvó un viejo tema de Creedence Clearwater Revival, conocido popularmente por la sigla CCR en los pagos adoptivos del Tano. Dicho grupo, comandado por John Fogerty hizo roncha a finales de los sesenta y principios de los 70, con un rock con raíces sureñas que gustaba mucho. En realidad los tipos eran del área de San Francisco, como Santana... Aquí entonces les dejamos este cover de aquel viejo tema. 


Who'll stop the rain

John Fogerty 


Long as I remember the rain been comin' down 
Clouds of mystery pourin' confusion on the ground. 
Good men through the ages tryin' to find the sun. 
And I wonder still I wonder who'll stop the rain. 

I went down Virginia seekin' shelter from the storm 
Caught up in the fable I watched the tower grow 
Five year plans and new deals wrapped in golden chains. 
And I wonder still I wonder who'll stop the rain. 

Heard the singers playin', how we cheered for more. 
The crowd had rushed together tryin' to keep warm. 
Still the rain kept pourin', fallin' on my ears 
And I wonder, still I wonder who'll stop the rain.


Traducción libre del Tano


Desde que tengo memoria  la lluvia ha estado cayendo
Nubes de misterio rociando confusión en la tierra
Los buenos hombres a través de las edades tratando de encontrar el sol.
Y me pregunto aún me pregunto quién va a parar la lluvia.

Bajé desde Virginia buscando refugio de la tormenta

Atrapado en la fábula vi crecer la torre
Planes quinquenales y nuevas ofertas envueltos en cadenas de oro
Y me pregunto aún me pregunto quién va a parar la lluvia.

Escuche' a los cantantes, cómo les pedíamos otra 

La multitud se había amuchado tratando de mantener el calor
Aún así, la lluvia seguía cayendo en mis oídos
Y yo me pregunto, todavía me pregunto quién va a parar la lluvia.


Comentarios


Imponente el Tano!!
En lo musical y en lo fotográfico
Abrazos

Daniel