galanga (diccionario de la real Academia Española)
3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
lunes, 10 de julio de 2023
El pelado y el Borda vuelven...? uy dió !!!
jueves, 20 de abril de 2023
Rezzumen de la zzeemanaaa a puro meme
No solamente Zin TV tiene el rezzumen che!
Comentarios
Buenísimos todos!!!!!
Silvia Ferrín
miércoles, 15 de marzo de 2023
Idas y venidas
por Tano de la Mondiola
En el habitual espacio cultural de la Galanga y aprovechando la fecha, hablemos hoy del calendario romano.
Los romanos dividían el mes en semanas de entre 4 y 9 días: la segunda y cuarta semana del mes eran de 8 días, la tercera de 9 días (salvo en febrero que eran 8 y en el intercalar que eran 7) y la primera semana era de 6 días en los meses de 31 y de 4 en los demás. El anuncio de la duración de la primera semana se llamaba anuncio de las calendas a las semanas de nueve días el noveno día se llamaba nonae o nonas (no la nonna) y al primer día de la tercera semana se le llamaba idus (o idas le decimos nosotros).
Hoy son las idas de Marzo, donde no le fue muy bien a uno de los de las calles del barrio original de los GurMendez: Julio César (no Castro, ése es el de los Guapos). Y otro de esas calles, un tal Marco Bruto se lo clavó (el puñal) junto con una barra por un alboroto en el Senado por un asunto de polleras, creo.
Y salen un par de memes, por las idas.
viernes, 14 de febrero de 2020
Se vienen las departamentales
La Intendencia de Montevideo es importante.
Es importante porque ella sola carga casi la mitad de la población de todo el paisito.
Es importante porque con la de Canelones superan el 52% de toda la población.
Y además porque los Gurméndez vivimos en Montevideo.
Así que lo que pase en las elecciones departamentales de Montevideo nos va a tener atentos.
Y así tenemos que los muchachitos díscolos del Fondo Angosto ya empezaron a darse palo de la mejor manera: a través de la gran prensa, L'Osservattore Peirano y recogido por el Estiercolero de Plaza Cagancha, el pelado Memartínez castiga a Carolina Cosa y Cosa devuelve el palo a Memartínez. Se miran de reojo, tratan de hacerse los listillos pero se hacen zancadillas, dicen y se desdicen.
Por suerte Álvaro Brillar mira desde el balcón.
Pero por suerte, más aún, la Colisión Multicolor en un arranque de sinceridad rayana en lo asombroso, se dedicó a tratar de sacar del gobierno departamental al Fondo Angosto y nada más.
Laura Zaffo fue ascendida de divulgadora televisiva de calamidades económicas de los gobiernos populistas fondoangostistas a candidata única, alegre y dicharachera de la Colisión a la intendencia de Montevideo.
Por suerte ya aprendió de nuestro presidente electo Lavenida Junior: el programa de gobierno departamental lo mostrará después, después de las elecciones y después de tomar el cargo si le fuera posible.
viernes, 17 de enero de 2020
Nos escucharon
En el trajín veraniego las cosas nunca son sencillas. A pesar de que trabajar en enero es tomarse dos veces vacaciones (una vez cuando sean las tuyas y esa vez cuando en enero no hay nadie que te rompa las bolas ¡¡porque están de vacaciones!!) hace que uno tenga el umbral para el trabajo un poco descendido. Y las cosas se acumulan y La Galanga cuesta.
Por suerte reapareció (¡y con bríos!) el susodicho Trancazo que tapó la escasez de escritos con sendos editoriales muy festejados.
Los Gurméndez imploramos a varios santos que nos favorecieran y ayudaran a tener material de comentario.
¡Y fuimos escuchados!
Paso a enumerar algunas decisiones, hechos y realidades que seguramente nos harán más fáciles las tareas.
- el presidente electo Lavenida Junior y su futuro Canciller Ernesto Talqui apoyarán la reelección del magnífico Luis Amargo, secretario general de la OEA. En Internacionales estamos bien.
- la cámara de representantes de mayoría demócrata en EE.UU. le piensa hacer juicio político al mismísimo Pato Donald Tramp. Si algo faltaba para Internacionales acá está.
- el pelado Memartínez se cansó de cuidar nietos y se tira al ruedo electoral de nuevo, pero esta vez para la Intendencia de Montevideo.
- en un arranque inaudito de buena suerte el mismísimo Gerardo Soretelo se podría estar presentando como candidato a la misma Intendencia pero por la Colisión Multicolor. ¡Albricias!
- y si a esto se le suma a Lavenida Junior comprando duraznos en el puesto y llamando a multimillonarios argentinos a vivir acá, a milicos varios robando nafta de avión para llenar avionetas de droga en Salto, el próximo acto de #unsolouruguay - #uruguayparaunossolos donde se prohibirán los drones para que no saquen fotos desde arriba, chanchos voladores que se transforman en corderos pero que acuatizan en una piscina pituca, ... ...
Comentarios
Sería injusto olvidarnos del Ineluctable, nuestro supremo ex-presidente, líder del mundo libre que en una muestra de patriotismo cabal salió en defensa de los nuestros y proclamó para que nadie se distraiga:“En vez de traer 100 mil cagadores argentinos, preocupémonos de que los nuestros inviertan acá”. Nada tenemos que esperar de cagadores extranjeros, sino de nosotros mismos.
Trancazo
domingo, 1 de diciembre de 2019
Encuestas eran las de antes
Por supuesto que todo tiempo pasado fue mejor. Eso lo dicen y repiten desde la Inquisición misma.
Pero lo que indudablemente siempre fueron mejores son las encuestas.
No solo que ahora nadie conoce a nadie que lo hayan encuestado una vez aunque más no sea. Si no que si en la semana previa a las elecciones te suena el teléfono celular y una dulce voz te dice: "¿Podría disponer de dos minutos de su tiempo para responder una encuesta?" seguramente se trate de una encuesta sobre el sabor de la Salus Frutté o de la persistencia del Licenciado Petinortto en la radio.
Y para colmo de males las encuestas le erran como a las peras. Cierran el período preveda diciendo que la Colisión Multicolor votará con un 10% de ventaja (por lo menos) y después dicen "Ups!, perdón; era el 1,2%. Pero igual Lavenida Junior ganó, eh?"
La Galanga, que solo trabaja con encuestadoras serias como Gallup & Kétchup, quiere hoy presentar su encuesta post elecciones.
Y estos son los resultados:
- el 47% había votado a Memartínez, el 40% a Lavenida y el 13% no sabe, no contesta, se olvidó o no quiere acordarse.
- el 98% que había votado al Fondo Angosto en octubre votó a Memartínez en noviembre; el 95% que había votado al Partido pálido en octubre votó a Lavenida Junior en noviembre; el 13% que votó a Talqui en octubre estaba de vacaciones en Valparaíso en noviembre; no encontramos a nadie que hubiera votado a Meares y dos que habían votado a Notevick creyeron que era una joda para Videomatch.
- el 80% que votó a Lavenida Junior en noviembre dijo que si llovía vería los festejos por la Tele. El 75% de los que irían a festejar a la Rambla les quedaba cerca y el 8% de ellos iría en auto porque no les daban las manos para llevar las banderas.
- el 84% de los que votaron a Memartínez estaban poniéndose escarapelas que decía "Te lo dije" y el 42% de los que votaron a Lavenida Junior se ponían escarapelas que decían "Los del MIDES a agarrar la pala; los libros los agarro yo que puedo"
sábado, 30 de noviembre de 2019
Seguimos festejando
Por ejemplo nuestro fotógrafo principal anduvo por allí y vio que se decía.
Comentarios
Que viva la galanga por siempre!!
Aurora delicada
jueves, 28 de noviembre de 2019
Escuché por ahí
miércoles, 24 de julio de 2019
UPaMadre
Muchas idas y vueltas después vinieron los finlandeses y dijeron "Allá volvemos".
Entre nosotros, ésta quizás sea la noticia que Erik el Rojo esperaba para volver a escribir en La Galanga.
Pero lo importante es que los de UPaMadre (UPM) confirmaron que traerán algunos dinerillos para invertir aquí y de nuevo.
Por supuesto que la gente del Fondo Angosto recibió la noticia con vítores y aplausos. "Si la Manuela estuviera viva hubiera saltado en tres patas" comentó el Tete Musica. "Pero Graciela Brillar no tuvo nada que ver en este negocio" aclaró rápidamente su esposa y hoy vicepresi Lucía Chotolanski, que aún no ha podido tragar ese buche. "Para empezar está bien", dijo el pelado Memartínez refiriéndose al estacionamiento de bicicletas que tendrá la pastera en 2024.
"Festejen uruguayos y finlandeses, festejen" dijo el Taba de Bourbon mientras le hacía morisquetas a Mauricio Cricri.
Los que estaban con caracúlica eran todos los de la oposición.
"No me gustan los que vienen de afuera con mucha guita para invertir aquí; prefiero los de acá que tienen plata" comentaba Lavenida Junior. A su lado, Lalagaña agregó: "Mmpgk glouglou trpch" y se dedicó a ensobrar votos por la reforma.
Talvi tampoco estuvo muy convencido: "Si fuera una inversión tan buena hubieran preferido hacerla en Chile".
El que se despachó a gusto fue Manini Arroyos: "Como militar de carrera he aprendido a cumplir órdenes de mis superiores y. como siempre, respetaremos este convenio. Pero lo revisaremos todo y lo que no nos guste lo sacamos y prohibimos y chau"
Por su parte Meares, en el sofá del Plenario de su partido aclaraba: "Una inversión así siempre es bienvenida porque es buena para el país y su pueblo a pesar de estar mal parida y discutida entre pocos y a nosotros no nos llamaron ni preguntaron nada y eso que de esto sabemos pila y no van a contar con nuestros votos ... si nos queda alguno"
Los que si estuvieron excelentes fueron los de #unsolouruguay - #uruguayparaunossolos. Dijeron (SIC) que nuestro pueblo recordará el 23 de julio como el Día de la entrega nacional, el de las invasiones finlandesas, el día que marca la aceptación de los que ganan explotando a otros (todo absolutamente SIC). ¡Los que no quieren una jornada de 8 horas para los peones!
¡¡Ni Gustavo Palle lo hubiera escrito mejor!!
viernes, 12 de julio de 2019
Propuestas para debatir
Entre Fernando Querido (ex partido Bermellón, ex Navegantes, ex partido Independiente-de-si-mismo, ex-) y vaya a saber quién más, se está manejando un proyecto de Ley para que obligatoriamente los candidatos tengan que debatir antes de las elecciones presidenciales próximas.
Claro, habían varias propuestas. Y por supuesto varias opiniones.
Por ejemplo se decía que el debate principal iba a ser antes de octubre y entre todos los candidatos que se postulasen. De esa manera habría un interesante consenso: todos contra el Pelado Memartínez.
Eso no fue muy bien visto (por Memartínez) y está pidiendo que los debates sean solo para el ballotage.
Pero en La Galanga la Unión Nacional Autónoma y Voluntaria de Editores y Responsables GAlangueros (U.N.A.V.E.R.GA.) ha trabajado duro (perdón por la insinuación) y parejo para avanzar en este tema y proponemos (a quien quiera recoger las ideas) una serie de ocurrencias programáticas con respecto a los debates.
Por ejemplo:
- que sean en el Antel Arena. Sería una oportuna forma de demostrar que sirve para algo más interesante que recitales de Joan Manuel Serrat, Los Olimareños o No Te Va Gustar, para partidos de finales de campeonato de Básquetbol o el Cirque du Soleil.
- el debate sería a pequeños rounds de 3 minutos y cada dos rounds un intermedio para comprar panchos, cerveza o pop.
- se debería instrumentar un sistema de VAR con repetición de la jugada anterior si hay dudas de golpes bajos o lenguaje procaz.
- estaría prohibido salivar en el piso y hablar con el conductor, como decían los viejos carteles en los ómnibus de Cutcsa.
- se manejaría el aplausómetro de Cacho de la Cruz en Cante y Gane para cada serie de dos rounds. El que perdiera por aplausómetro pagaría el asado.
- se podrían hacer minidebates en diferentes tópicos: Educación, Salud, Gimnasia Olímpica (hacer la bandera)
- si hubiera debate entre Meares y Notevick la concurrencia como espectador se contabilizaría para la jubilación como tarea insalubre. Estaría permitido llevar almohadas.
- se podrían dar puntajes extras por presencia y vestimenta. Esto (que seguramente sería mucho más claro y evidente en los debates de las mujeres vicepresidentes) daría un sorprendente quiebre de Louis Vuitton Vs. Tienda Inglesa.
lunes, 24 de junio de 2019
¡¡Fotos, fotitos, fotos!!
El fotógrafo, fiel a sus fines, consiguió múltiples fotos parlantes que ponemos a disposición de nuestros estimados lectores.