In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Manual de uso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manual de uso. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Manual para el viajero


Todo lo que no debe hacerse en un viaje de avión


por el Flaco (sufrido en carne propia)

  1. Cambiarse de asiento mientras los demás pasajeros vienen pechando por el pasillo con la valija con sobrepeso, las mochilas de los nenes y las bolsas del free shop. El tranque puede ser grandioso y las azafatas tendrán un motivo para empezar a impacientarse

 

  1. Pedirle a la tripulante que le alcance otra almohadita. Ya le echó el ojo en el párrafo anterior, y por lo tanto se va a vengar en el acto con un “abrochesé el cinturón, guarde su bolso debajo del asiento de adelante, ponga su aifon en modo de vuelo, cierre la mesa, y enderece su posición que si sobran veré si le traigo….(!)”

 

  1. Requerirle a la simpática señorita de nariz operada - que ya lo puteó por el embotellamiento y lo verdugueó con lo de la almohada -, que le alcance un segundo vaso de jugo y otro paquete de maníes. Puede ser motivo más que suficiente para que la convocada le mande a la jefa de cabina - que tiene un carácter aún más podrido porque no ha podido juntar la plata para operarse como lo hizo su subordinada -, a que le recuerde que su vuelo es low cost y que por razones de seguridad aeronáutica tienen prohibido engordar a los pasajeros en la travesía

 

  1. Levantarse para ir al baño en pleno cruce cordillerano. A esa altura usted se ha hecho acreedor al más puro y auténtico odio de la tripulación completa, incluido el comandante al que ya le han informado por interno que hay un caso problema a bordo

 

  1. Ponerse a pelar los huevos duros que se trajo del VIP en el bolsillo interior del saco. El ambiente sulfhídrico que invade desde la fila catorce hasta la cola de la nave obligará a sus ya declaradas enemigas de pañuelito al cuello y prolija colita de pelo rematada con la escarapela de la compañía, a anunciar que por notorias razones ambientales se verán obligadas a adelantar la aplicación del spray que “por norma sanitaria de la autoridad local“, todo convoy con alas debe recibir antes del aterrizaje

 

  1. Y hablando de la llegada a destino, huelga advertirle que corre grave riesgo de convertirse en persona non grata para la línea aérea en caso de incorporarse de su asiento mientras el aparato todavía carretea por la losa del aeropuerto. Ha de ser penoso tener que explicarle a sus nietos que los ocho puntos de sutura se los hizo un paramédico de la terminal aérea como consecuencia del impacto de una botella de agua sin gas arrojada por una mano con pulsera de colores corporativos, proveniente justo de la zona de azafatas, en aquel accidentado viaje a Río

 

  1. Golpear de manera impaciente las puertas de los baños de la aeronave que es una fija que están ocupados. Y mucho menos cruzarse toooodo el pasillo para ir a hacer uso del gabinete que está detrás de la cortina de primera clase, al costado del habitáculo en forma de nariz de los pilotos y justo en el área chica donde sus tres archienemigas lo van a fulminar con la mirada cuando usted le pise el lustroso zapato azul con grácil taco a la más flaca de ellas, la que  habiendo terminado la fajina de repartija de snacks y café por la pasarela, se había puesto a chatear febrilmente con el marido para saber cómo le había ido con la nena en su segundo día de jardín

 

  1. No ponerse a espiar al vecino del asiento anterior para saber de qué va la novela que está leyendo en la página treintainueve, tercera estrofa, en donde por lo que se puede inferir por las manos húmedas del lector y el gesto muy adusto cerrando el libro en sus narices  que el escritor por fin había logrado llegar a la escena donde Putin se quitaba la máscara y era el mismísimo Donald Trump que se sacaba los zapatos y la oreja postiza manchada con rouge color frambuesa dejándola en su mesa de luz sobre un platillo hecho con tierras raras de Ucrania, y una inscripción en el contorno que reza “habrá aranceles para todos o pa nadie…”.Además del nada gentil staff de a bordo, seguro habrán de reprenderlo los pasajeros de las filas trece, quince y hasta los del otro lado del pasillo

 

  1. Nunca comprar ubicación en ventanilla, sabiendo que su médico la semana anterior le había agregado un diurético al menú antihipertensivo habitual seguro que “al estar de vacaciones y no comer como en tu casa lo vas a hacer con un poco más de sal, así que a la vuelta te lo saco.” Eso le dijo, hablando de la tiazida en cuestión. El galeno ni idea que usted había elegido ubicación “F”, por lo que sus sufridos acompañantes de las butacas “E” y “D” hubieron de levantarse y sentarse, y levantarse y sentarse de nuevo a su retorno, unas cinco veces en el trayecto. Y ni hablar del desparramo de cereales, del plastón de mayonesa de la hamburguesa de la señora de rojo del pasillo, y del codazo que involuntariamente le propinara al señor de lentes que iba en el medio mientras intentaba embocarle a la presilla del cinturón, y sin éxito. Con tanta inoperancia que tuvo que acudir una de sus detractoras de azul y rojo a sugerirle que lo dejara así nomás. Y que las roturas de instalaciones a bordo le serían cargadas en su cuenta de cliente frecuente, si es que la línea aérea no advertía lo que usted ya estaba tramando para un futuro viaje: hacer la reserva bajo otra identidad y con un pasaporte de la colección Bustillo. Y todo porque adora ver la puesta de sol en el horizonte a través del vidrio

 

  1. Nunca acostarse a lo ancho sobre los tres asientos de la salida de emergencia porque no es bien visto ni aereonáuticamente aceptable, menos aún si usted no sabe nadar ni cómo diablos se infla el chaleco salvavidas que la de nariz corregida explicara pero que usted no retuvo porque apenas subido al 770 con destino a su destino se había enfrascado en una poco franca discusión territorial con sus pares viajeros y profiriendo a viva voz la consabida frase de “siempre lo mismo, pasajes sobrevendidos y ahora qué carajo…!”

 

 

 

Si usted ha tenido la suficiente paciencia como para llegar hasta aquí en la lectura y ha sabido tomar debida nota de nuestras recomendaciones de viaje, nos parece de intelectualidad literaria referir el desenlace del trágico vuelo de nuestro personaje inspirador para la confección del presente manual. Justo a partir de la última de las reglas de nuestro decálogo.

 

Mientras el personal de la marina lo subía a bordo de la lancha de rescate desde el bote inflable atiborrado de gente horrorizada, niños llorando a gritos y señoras abrazadas a sus carteras empapadas, el cielo negro estallado en bengalas que daban luz a aquel macabro amerizaje remedo siglo veintiuno de un Titanic pero volador, se escuchó una voz masculina de megáfono que anunciaba “les habla el capitán; gracias por viajar con nosotros. Sepan disculpar las molestias. Por suerte estamos vivos. Todo esto es culpa del rompepelota de la fila catorce, ventanilla. Forzó la puerta de seguridad y quiso tomar mi lugar. Creí que se trataba de un secuestro. Dí tres MAIDAY y solté los comandos. Y aquí estamos: mojados pero a salvo….!

 

Galangueros, no hagan esto en sus casas.



Comentarios


Genial, creativo y divertido!😃

Carlos Borelli


=====================


Muy bueno !! Como siempre !! Jajajaja
Anónimo


=====================


Genial !!!

Pareces el guionista de "Donde está el piloto" sección cabina de pasajeros, pero latino y muchísimo más divertido !!!

Enrico


=====================


🤣🤣, me hiciste reír ! 🙈

Es que viajar en pasillo da para recabar mucho material.  Por eso voy en la ventanilla : no veo gente 😉

La Espe

=====================


Genial, nunca voy al baño en los aviones,  tengo miedo de quedarme encerrada

Alicita


=====================


Muy bueno!!!!

Fernando Alonso


=====================


Y....genio, como siempre. Te brotan las palabras, como siempre - 

Marta


=====================


jajajaja!!!!! Notable Jorge, notable!!! - 

Pancho

lunes, 9 de noviembre de 2015

Háganos el favor

El equipo de Editores y Responsables (editores irresponsables) de este medio siempre ha querido saber qué es lo que Usted, amable lector - amable lectora, piensa.
¿Para qué?
Para saber qué temas le gustan más, qué debemos mejorar o a qué otra cosa podríamos dedicar este tiempo libre.
¿Y cómo podemos tener una aproximación, al menos, a ese inescrutable proceso mental?
Veamos:
  1. Usted puede escribir un correo electrónico a   lagalanga.llena@gmail.com  y, sin límites de tiempo ni espacio, escribirnos lo que quiera. Nosotros también, sin límites de tiempo ni espacio, lo leeremos.
  2. Usted puede escribir un Comentario a un artículo. Este ingenioso y cibernético procedimiento permite que Usted comente el artículo de marras y que el resto de los lectores de La Galanga también lo puedan leer. ¿Cómo hacerlo? Al final del artículo a comentar Usted encontrará una pestaña de color que dice No hay comentarios  o 1 comentarios o 2 comentarios, etc. Cliquee con el botón izquierdo de su ratón y siga los pasos que certeramente le irá dando el blog.
  3. Usted puede votar por uno o más artículos de su interés. Los votos de los artículos se van acumulando y hacen que el/los artículo/s de su preferencia sean los más votados del mes e integren ese selecto núcleo que se ve en la columna derecha de La Galanga e inclusive puedan llegar a ser los mejores de todas las épocas (también a la derecha). ¿Cómo se hace? Posicione el cursor sobre el título del artículo. Con el mismísimo botón izquierdo del ratón haga click sobre él. ¡Ya está!
  4. Usted puede ignorarnos por completo e ir a ver Santo y Seña de Canal 4 y decir que el Nacho Álvarez es un crack porque dice cosas que nadie más dice (a dios gracias). Entenderemos la indirecta. De allí en adelante haremos crucigramas.
Háganos el favor.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Servicio Público

por Máximo Gur Méndez

La Galanga ha estado investigando el uso que sus lectores hacen de este instrumento de afianzamiento de la alegría.
Lamentablemente hemos constatado irregularidades varias. Y no porque traten de vender artículos de La Galanga al mejor postor.
¡No!
¡Porque no la saben usar!
Así que, aprovechando que estaré un mes sin contacto directo con Uds., les quiero contar algunas cosas:

  1. Muchos, muchísimos, esperan que les llegue el resumen de la semana para ir cliqueando en él, como que fuera una "llave" para entrar. ¡'tá mal! A los amables lectores que así nos lo han solicitado (a la dirección de correo electrónico  lagalanga.llena@gmail.com ) todas las semanas, los viernes, les enviamos el Resumen de La Galanga. Pero nadie tiene que esperar hasta el viernes para recibir el resumen y entrar. La Galanga pone artículos todos los días; y Uds. los podrán leer cualquier día
  2. Todos los artículos se guardan en un índice temático y según el tema en cuestión el lector puede sacar los artículos relativos al mismo. Y es fácil. Alcanza con buscar en la columna de la derecha el lugar que dice Buscame por; y cliquear en el tema de su interés.
  3. Pero también puede pasar que el lector, al finalizar de leer el artículo, quede interesado con la temática del mismo y quiera ver los artículos publicados referidos a él. ¡Un bollo! Si el lector se fija bien, al final de cada artículo aparecen varias palabras con el rótulo de Etiquetas. Cliqueando en cualquiera de ellas La Galanga le mostrará todos los artículos relacionados a esa etiqueta.
  4. El lector también podrá interesarse por lo publicado en determinado tiempo. ¡Papita pa'l loro! Allí, si va a la columna de la derecha, encontrará el Contenido de La Galanga ordenado por fechas.
  5. La Galanga, como todas las cosas, tiene un espacio finito y siempre se llega a un final. Cuando el lector llegue al final de la página (leyendo La Galanga o en las búsquedas iniciadas por Buscame por:, Etiquetas o Contenido de La Galanga) no lo dude. Cliquee en Entradas antiguas y se mostrarán los artículos que le antecedan en el tiempo.
Ahora sí, a navegar en La Galanga.
¡¡Y a disfrutarla!!

Hasta dentro de un mes

domingo, 28 de abril de 2013

Como NO se debe publicar un aviso

Una de los curros que estamos por implementar en La galanga además de la Crítica Literaria    http://lagalanga.blogspot.com/2013/04/critica-literaria-al-libro-de-rudy.html  , los avisos de Mastercard     http://lagalanga.blogspot.com/2013/04/mastercard-en-la-galanga.html   (y cliqueando en Mastercard hay muchos más)  y el curso de Publicidad    http://lagalanga.blogspot.com/2013/04/mas-del-curso-de-publicidad.html   es una sección para avisos clasificados.
Pero antes hemos de mostrar como NO deben publicarse avisos para evitar inconvenientes.
Este es un sano ejemplo traído por Mefisto.
Y sinó vean los comentarios.















sábado, 23 de febrero de 2013

Cómo saber si un Ministro es extranjero (de Extranjia)


Por Medio Gurmendez, desde la lluvia de Valizas (aunque ahora salió el sol)

Luego de la desilusionadora experiencia ministerial con el chileno Jorge Vendegas (que dijo emocionarse con los goles de Suárez, cuando cualquier nabo sabe que Suárez casi no hace goles para la Celeste), el Partido Bolcheviacá ha nombrado sucesora. No fue fácil. Y no por falta de personas a quien elegir, ni porque fueran tantas que no sabían a quien dárselo.
El asunto eran que no se podía elegir de nuevo un extranjero.
La galanga está en condiciones de difundir el procedimiento que se tuvo en práctica para cerciorarse de que la persona de marras es auténticamente oriental (de acá).
  • Se le pide la cédula. Si en lugar de nacimiento dice cualquier otra cosa diferente a "República Oriental del Uruguay" o está borroneado o se nota que está escrito con birome encima, pasá al paso siguiente.
  • Se lo cita para hacerle preguntas. Estas pueden ser algunas o todas las siguientes (para casos muy difíciles)
    • Nombre a alguno de nuestro próceres patrios. No se tomarán en cuenta los apodos o los errores como ser Fructuoso Oribe.
    • Comience a cantar: "Si el pampero la acaricia, la acaricia ..." y nótese la cara del interlocutor. Si pone cara de escolar saliendo al patio o si pone cara de ¿qué carajo es esto?
    • Ofrézcale dándole a elegir entre un chivito canadiense con fritas, cholgas a la provenzal o lehmeyun. Note las reacciones de familiaridad con el alimento.
    • Deje la tele prendida como al pasar con un programa de Tinelli, Don Francisco o CNN en inglés. (El oriental debe elegir Tinelli, sólo un viejo como yo puede preguntar por Telecataplum).
    • Cántele al oído "Peñaroooolll, Peñarooolll" Si lo acompaña sacándose la camiseta y revoleándola o le pega una piña en los riñones gritándole "dale bolso, nomá!!!" es un punto a favor de la orientalidad. Si lo mira con cara de signo de interrogación, desconfíe.


Nada de esto es infalible, pero seguramente el candidato tendrá más chances de superar la prueba de la uruguayés que le realizan los parlamentarios bermellones Amorir y Querido.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Preparándose para el verano

por Máximo Gur Méndez



Innumerables consultas y comentarios han ido llegando a nuestra redacción ante la aproximación inexorable del verano.
La mayor parte de las consultas de los hombres se refieren a dónde comprar el mejor asado, cómo mantener la cerveza bien fría y si se puede comer sandía y tomar mate.
Por otra parte la casi totalidad de las consultas de las mujeres correspondió a cómo hacer para rebajar los 2 a 10 kilos de peso de más que fueron ganando desde marzo a junio inclusive, cosa de poder ponerse la malla de baño nuevamente. La gran mayoría de estas mujeres ya habían empezado a hacer algo para perder peso. La mayoría empezaron a hacer bicicleta fija en junio - julio. En agosto ya iban a hacer gimnasia a un club. En octubre salieron a caminar 45 - 60 minutos por día envueltas en una faja de neopreno para poder sudar la barriga. Desde setiembre no comen harinas y suprimieron el azúcar. En diciembre, con las fiestas tradicionales, harán que les preparen un menú especial sin mayonesas, chinchulines o chorizos, sin picada previa, con helado dietético. En enero tendrán el último apretón previo a las vacaciones con más gimnasia, más caminatas, más dieta, más restricciones. En la primer quincena de febrero se probarán la malla del año pasado y comprobarán que perdieron entre 2 y 7 kilos, que la malla les entra, pero que se habían olvidado que estaba descosida en el costadito y que al zurcirla se había roto la tela (tendrán que comprar otra).
Cumplidos todos estos pasos se aprestan a disfrutar de su malla y de su cuerpo otra vez delgado en sus 15 días de vacaciones del año.
Pero les llueve toda la quincena.

¿Alguien sabe cómo se puede mantener la cerveza bien fría?

viernes, 21 de septiembre de 2012

Gatos de mascotas: como darles una píldora


En nuestro habitual espacio de ayuda al prójimo traemos este sencillo manual para darle de tomar una píldora a su gato
 
 
 

Instrucciones para darle una píldora a un gato


 
1.Tome al gato y acúnelo con su brazo izquierdo como si estuviera sosteniendo a un bebé. Posicione el índice y el pulgar de su mano izquierda para aplicar una suave presión a las mejillas del gato mientras sostiene la píldora con la derecha. Cuando el gato abra la boca, arroje la píldora dentro. Permítale cerrar la boca a los efectos de que el gato trague la píldora.

2.Levante la píldora del suelo y al gato de detrás del sofá. Acune al gato en su brazo izquierdo y repita el proceso.

3.Traiga al gato del dormitorio y tire la píldora baboseada a la basura.

4.Tome una nueva píldora de la caja, acune al gato en su brazo izquierdo manteniendo las patas traseras firmemente sujetas con su mano izquierda. Fuerce la apertura de mandíbulas y empuje la píldora dentro de la boca con su dedo medio. Mantenga la boca del gato cerrada mientras cuenta hasta 10.

5.Saque la píldora de la pecera y al gato de arriba del armario. Llame a su esposa, que está en el jardín.

6.Arrodíllese en el suelo con el gato firmemente sostenido entre sus rodillas. Mantenga las patas traseras y delanteras quietas. Ignore los gruñidos que el gato emite. Pídale a su esposa que sostenga la cabeza del gato con una mano mientras le abre la boca con una regla de madera. Arroje la píldora dentro y frote vigorosamente la garganta del gato.

7.Baje al gato del barrote de la cortina. Traiga otra píldora de la caja. Recuerde comprar una nueva regla y reparar las cortinas. Barra cuidadosamente los trozos de figuras de porcelana y póngalos aparte para pegarlos luego.

8.Envuelva al gato en una toalla grande y pídale a su esposa que lo mantenga estirado, con solo la cabeza visible. Ponga la píldora en una pajita de refresco. Abra la boca del gato con un lápiz. Ponga un extremo de la pajita en la boca del gato y el otro en la suya. Sople.

9.Verifique la caja para asegurarse de que la píldora no es dañina para seres humanos. Beba un vaso de agua para recuperar el sentido del gusto. Aplique apósitos a los brazos de su esposa y limpie la sangre de la alfombra con agua fría y jabón.

10.Traiga el gato del techo del vecino. Tome otra píldora. Ponga el gato en el armario y cierre la puerta sobre su cuello, dejando solo la cabeza fuera del mismo. Fuerce la apertura de la boca con una cuchara de postre. Arroje la píldora dentro con una bandita elástica.

11.Vaya al garage a buscar un destornillador para volver a colocar la puerta del armario en sus bisagras. Aplíquese compresas frías en las mejillas y verifique cuándo fue su última dosis de vacuna contra el tétanos. Arroje la remera que tenía puesta en el lavarropas y tome una limpia del dormitorio.

12.Llame a los bomberos para bajar al gato del árbol de la calle de enfrente. Discúlpese con su vecino que se reventó contra su reja tratando de escapar del gato furioso. Tome la última píldora de la caja.

13.Ate las patas delanteras del gato a las traseras con una cuerda. Átelo firmemente a la pata de la mesa de la cocina. Busque guantes de trabajo pesado. Mantenga la boca del gato abierta con una pequeña palanca. Ponga la píldora en la boca seguida de un gran trozo de carne. Mantenga la cabeza vertical y vierta medio litro de agua a través de la garganta del gato para que trague la píldora.

14.Haga que su esposa lo lleve a la Urgencia de su Mutualista. Siéntese tranquilamente mientras el doctor le venda dedos y frente, y le saca la píldora del ojo. En el camino de vuelta, deténgase en la mueblería para comprar una nueva mesa.

15.Arregle con la Protectora de Animales para conseguirle un lindo hogar a su gato y llame al veterinario para averiguar si tiene algún hamster en venta.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Me lo dijo el fotógrafo

El fotógrafo nos explica lo que se dijo en el momento de tomar la foto; sinó nadie entiende nada.

Con aporte de Rober y de Federico (que dio vuelta la foto en 2,4 segundos).





domingo, 16 de septiembre de 2012

Emergencia 911

- Hola, hola! ¿911? ¿Emergencias?
- Si, aquí 911. Buen día, habla el agente Rosales. ¿Cuál es el problema?
- Por favor, ayúdeme! Acaba de entrar un gato a casa. Manden a alguien
- Tranquilo, tranquilo. ¿Qué quiere decir con que "entró un gato a casa"?
- Eso; que entró un gato a casa, carajo. ¿No saben lo que es un gato? Él invadió mi casa y se dirige hacia mi. Auxilio!
- Perdón, explíquese. ¿Ud. dice que entró un ladrón a su casa?
- ¡No carajo! El que entró es un gato, la puta madre. De esos que dicen MIAU MIAU, mierda te digo. Un gato. Pero la gran puta, carajo!
- Pero ... ¿cual es el problema de que un gato entre en su casa?
- ¡¡Es que me va a matar y ustedes serán los únicos culpables!! Nada les importa, manga de hijos de puta!
- Pero ¿quien habla?
- El loro, ¿quién va a hablar? ¡¡¡Auxilio carajo!!!

sábado, 30 de junio de 2012

Cómo agarrarse en el ómnibus

Violetero, que seguramente es el más veterano de todo el Consejo Editorial, se quiere curar en salud. Y por eso es que le vino un poco de miedo porque no está convencido de cuál es la mejor manera de sujetarse en un medio de transporte colectivo.
Él mismo nos alcanza estas dos fotos para que podamos darnos cuenta de cómo tenemos que agarrarnos del barrote en el ómnibus.

Manera correcta de sujetarse al barrote del ómnibus


Obviamente nos referimos al viejo

domingo, 8 de abril de 2012

La galanga: Manual de uso

Apareció la galanga y la mayor parte de la gente ni siquiera sabía de qué se trataba. Los Editores y Responsables (editores irresponsables) se llamaron al trabajo y prepararon este Manual de uso que, según la acepción evocada, permitirá desempeñarse con esmero.
Según el diccionario de la Real Academia Española:
1. f. Planta exótica de la familia de las Cingiberáceas, de hojas radicales, enteras, planas, envainadoras, con el nervio medio prominente, flores blanquecinas, tubulares, en espiga sobre un bohordo central, y raíz en rizoma nudoso de unos dos centímetros de diámetro, parda por fuera, roja por dentro, aromática, amarga y picante.

Manual de uso: Riéguese con una periodicidad no superior a la diaria. Téngase al sol.



2. f. Rizoma de esta planta, usado antiguamente en medicina.

Manual de uso: Rállese el jenjibre con rallador mediano y póngase a freir junto al ajo y pimentón. Da gusto cítrico a su comida.


3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.

Manual de uso: Espérese a que la ampolla rectal esté llena. Cuando el gorgoteo intestinal es audible desde el pasillo del nosocomio solicite la galanga a su acompañante y/o enfermera; colóquela debajo de su sacro, recupérese del sentimiento de helarse al contacto de su piel con el frío metal. Abstráigase de su entorno, olvídese que está rodeado de los 14 familiares de su acompañante de cuarto que le festejan el cumpleaños estando internado. Haga fuerza sin que se le note en la cara pero en el ambiente no quedan dudas que Ud. pudo hacer lo que debía hacer.

4. f. Blog de uso abierto que permite el reposo intelectual de los gourmets del humor.

Manual de uso: Teclee en su PC   www.lagalanga.blogspot.com  Lea. Cáguese de la risa. Divúlguelo.