In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz Lo Sé Standards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz Lo Sé Standards. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de mayo de 2023

Tiempo loco, vio?

 


p
or Tano de la Mondiola 

Están muy conmocionados los tiempos. El desastre chileno, el culebrón uruguayo, el dólar, los rusos que se comen crudos a los niños, el agua con fuerza iónica elevada...qué se yo!! Tiempo tormentoso.

Y hablando del tema salió hoy JAZZ LO SÉ encarando ese tema.

Escuchamos a las grandes cantantes del jazz, pianistas, trompetistas, saxos y otros.



¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> TIEMPO TORMENTOSO

JAZZ LO SE, también sale en Babel FM (97.1) Lun-Mier-Viernes a las 22 hs

lunes, 20 de marzo de 2023

Feliz Equinoccio

   

 por Tano de la Mondiola 




Hoy entran el Otoño y la Primavera dependiendo de donde estés parado. 

Y hablando de Otoño, uno de los pocos standards europeos, Les Feuilles Mortes, Autumn Leaves, Hojas de Otoño, es una obra húngaro-francesa de 1943 (música de película) compuesta por Joseph Kosma (húngaro radicado en París) con letra de J. Prévert. Entra rápidamente en el jazz de los 50 con una version de Miles. Johnny Mercer le pone letra en inglés y el resto es historia. Quizás uno de los mejores temas del siglo XX en mi humilde opinión. Si querés repasar algunas versiones, oílo en Jazz lo Sé Standards.



¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> HOJAS DE OTOÑO 


Y sino ACÁ

JAZZ LO SE, también sale en Babel FM (97.1) Lun-Mier-Viernes a las 22 hs, los Viernes salen los Standards


miércoles, 8 de marzo de 2023

No pedimos uno de silencio sino varios de disfrute del jazz latino

  

 por Tano de la Mondiola 

No vamos a pedir un minuto de silencio (pero podríamos, porque a diferencia de lo que hizo el Parlamento, los autores de este tema están todos muertos) sino 20 minutos de sonido latino a toda máquina.

Porque vamos al tema Tin Tin Deo del cubano Chano Pozo para la orquesta de Dizzy Gillespie en Jazz lo Sé Standards.



¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> TIN TIN DEO

JAZZ LO SE, también sale en Babel FM (97.1) Lun-Mier-Viernes a las 22 hs, los Viernes salen los Standards


viernes, 10 de febrero de 2023

Caravana

 por Tano de la Mondiola 

Los fines de semana se complica el tráfico hacia y desde el Este.

Es una verdadera y lenta caravana.

Como el celebérrimo tema de la orquesta de Duke compuesto por el trombonista (a válvulas) boricua Juan Tizol Martínez.


Escuchemos varias versiones de Ellington en diferentes épocas, Mingus, Monk, Dizzy, Art Blakey, Arturo O'Farrill, Marsalis, Sandoval y otros.




¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> CARAVAN

JAZZ LO SE, también sale en Babel FM (97.1) Lun-Mier-Viernes a las 22 hs


jueves, 26 de enero de 2023

Tomate cinco

 por Tano de la Mondiola 

Los que pueden están gozando de merecidas vacaciones y algunos traguitos.

Pero no recomendamos tomar 5 todos los días.

"Toma 5" (puede traducirse de varias maneras), un tema en 5/4 de Paul Desmond, asociado desde siempre con David Brubeck y su cuarteto. Del LP de 1959, Time Out, donde explora métricas inusuales en jazz, que era (y es) mayoritariamente en 4/4 o 2/4, con algunos 3/4.

Récord de ventas que llegó a la banalización del tema.


Escuchemos a Brubeck, George Benson, Al Jarreau, Tito Puente y a El Sosías entre otros.




¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> TOMATE 5


JAZZ LO SE, sale en Babel FM Lun-Mier-Viernes a las 22 hs


jueves, 12 de enero de 2023

Saliendo por la rambla

 por Tano de la Mondiola 


Los que pueden están gozando de merecidas vacaciones en la playa y por la rambla.

"I cover the waterfront" (Recorro la rambla o el muelle) es un standard de los años 30 por Johnny Green con letra de Edwin Heyman.

Escuchemos, entre anécdotas, a Billie, a la voz y trombón de Teagarden, a Artie Shaw, saxos de Lester Young, Adderley, Zoot Sims, trompeta de Armstrong y Marsralis así como los pianos de Erroll Garner, Tatum, y Bud Powell, entre otros.



¿Querés oírlo? Cliqueá acá -> RECORRO LA RAMBLA


JAZZ LO SE, sale en Babel FM Lun-Mier-Viernes a las 22 hs

Comentarios


Excelente, un verdadero disfrute y un aprendizaje
Anónimo

Muy buena convocatoria. Los voy siguiendo poco a poco. Me animo a preguntarles si Irán incorporando algo de las corrientes de fusión. Hay unos bluseros jazzeros africanos Ali Farka Touré que han dado cosas muy interesantes. También un músico de origen japonés, pero que hizo muchas mezclas jazzeras con folk
Anónimo

miércoles, 2 de noviembre de 2022

El jazz de Luí y Haztelsano (3): Alguien que me cuide

  por Tano de la Mondiola 

Nuevo ciclo

El jazz de Luí y Haztelsano


Para los Galangueros que gustan del jazz moderno!!

Comenzamos una serie de cinco episodios dedicados al jazz de Luí y Haztelsano.


En este tercer capítulo escuchamos a: Alguien que me cuide, una maravillosa pieza de los Gershwin en los años 20 del siglo pasado que usa la atractiva escala pentatónica (la de las notas negras del piano) en el inicio de la melodía (como el "In a sentimental mood" de Duke, mismas notas!). Exploremos su historia y versiones por:  Ella, Ben Webster y Coleman Hawkins, Buddy de Franco, Lee Konitz, Art Tatum, Keith Jarrett, Amy Winehouse, Corea, Rod Stewart y otros!

¿Querés oirlo? Cliqueá acá -> JAZZ LO SE


Jazz de Luí y Haztelsano

 Metete en el website que hay para todos los gustos. 

miércoles, 26 de octubre de 2022

El jazz de Luí y Haztelsano (2): Después de que te hayas ido

 por Tano de la Mondiola 

Nuevo ciclo

El jazz de Luí y Haztelsano


Para los Galangueros que gustan del jazz moderno!!

Comenzamos una serie de cinco episodios dedicados al jazz de Luí y Haztelsano.


En este segundo capítulo escuchamos a Después de que te hayas ido, de Turner Layton con letra de Henry Creamer, tan vieja como el jazz grabado debutó en el 1918 con Al Jonson. Hablamos de la historia apasionante de este fabuloso tema y de las interpretaciones de Benny Goodman, Bessie Smith, Hot Club de France, Ella, Charlie Parker, Coleman Hawkins, Nicholas Payton y otros.


¿Querés oirlo? Cliqueá acá; Jazz de Luí y Haztelsano



 Metete en el website que hay para todos los gustos. 


miércoles, 19 de octubre de 2022

El jazz de Luí y Haztelsano (1) Momentos robados

 por Tano de la Mondiola

Nuevo ciclo


Para los Galangueros que gustan del jazz moderno!!
Comenzamos una serie de cinco episodios dedicados al jazz de Luí y Haztelsano.

En este primer capítulo escuchamos a "Momentos robados" que es una sublime composición del saxofonista Oliver Nelson de su obra cumbre de 1961 "The blues and the abstract truth", uno de los hitos del hard bop con Freddie Hubbard (tp), Eric Dolphy (sx) y nada menos que Bill Evans, Paul Chambers y Roy Haynes en la sección rítmica. Nelson luego se dedicó a proyectos comerciales en TV y murió joven en 1975
Escuchemos esa versión, el duo magico de Carmen McRae y Betty Carter, Ahmad Jamal, Kenny Burrell, Spyro Gyra, la St Andreu y hasta Zappa!

¿Querés oirlo? Cliqueá acá -> JAZZ LO SE
Jazz de Luí y Haztelsano

 Metete en el website que hay para todos los gustos. 

El jazz de Luí y Haztelsano

miércoles, 20 de octubre de 2021

Desprolijos en cuerpo y alma

   por Tano de la Mondiola

Chantas y desprolijos son adjetivos que pueden venir bien en la descripción de la idiosincrasia de ciertos estamentos de las poblaciones a ambas márgenes del River Plate.

Por más detalles y un resumen de los recientes dislates gubernamentales de la ribera de acá, anímense y lean las entradas des "Frères Gur Mendéz", como las de aquí abajo. Desprolijos en Cuerpo y Alma.

Pero, díganme: ¿¿no dan ganas de decirles que se me sube la tanada a la cabeza??

Y es pie para esta entrega de Jazz Lo Sé Standards con doblete:

Cuerpo y Alma (Body and Soul y Se me suben a la cabeza (You go to my head)

Disfrutemos algunos ejemplos.

Y hay 88 episodios de todos los estilos de jazz, y más de 50 grandes standards. Es gratis. Sale todos los Domingos y los Miércoles. Suscribite!!

Cuerpo y Alma

Se me suben a la cabeza


O sino, mejor es buscar cliqueando en estos links: Stitcher, Spotify Google podcast! o el website http://jazzlose.libsyn.com

viernes, 1 de octubre de 2021

¿¿Saben lo qué son??

  por Tano de la Mondiola

Corrupción galopante, fugas, avioncitos de descarte, interpelaciones maratónicas testimoniales con zurdelli haciendo carrera,  y siempre la inefable tana Blancos (plural de bianco nella lingua dil Dante...). 

Por más detalles de todo esto, anímense y lean las entradas des "Frères Gur Mendéz", como la de aquí abajo.

Pero, díganme: ¿¿no dan ganas de decirles o cantarles todas las cosas que son??

Y es pie para esta entrega de Jazz Lo Sé Standards.

All the things you are, (Todas las cosas que eres o todas las cosas que son) es un maravilloso tema de Jerome Kern con letra de Oscar Hammerstein, compuesto para una comedia musical, Too warm for May en 1939.

A pesar de que a Kern no le gustaba que se tomaran "libertades con sus obras", se transformó en uno de esos standards indispensables del jazz en todos los períodos.

Disfrutemos algunos ejemplos.

Y tenés más de 86 episodios de todos los estilos de jazz, y más de 46 grandes standards. Es gratis. Sale todos los Domingos y los Miércoles. Suscribite!!

Escuchalo ya! 

O sino, mejor es buscar cliqueando en estos links: Stitcher, Spotify Google podcast! o el website http://jazzlose.libsyn.com

Y, por supuesto, ¡¡que siga el baile!!