In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2025

Apuntes de Verdecito: el cierre de los Juegos

Crónicas de los XXVII Juegos de L'amistá.
Londres 2025.



por Verdecito

Corresponsal e La Galanga en el UK y 
auspiciado por Almacén El Mosquito (Donde usté compra mucho y gasta poquito).

Usté no va a creer lo que jue el cierre 'e los Juegos Diretor! Un verdadero canto a la amistá, a la camaradería, a la fraternidá y a la amistá, digamo. 

Nel medio del estadio taban todos los deportista cantando. "Una que sepamos todos" dijo un ucraniano y allá arrancaron a cantar la canción de la alegría, del Beethoven, mientras el humo de los medio-tanques subía por el aire confundiéndose con la niebla londinense.

Al cabo de un rato y después de unas cuantas cervezas ya aparecieron las cumbias, la del Bombón Asesino, la de Larrique Rulemanes, la despedida de los Asaltantes y la cosa se empezó a poner divertida. 

Los diplomas de honor, las últimas medallas y el desfile de las delegaciones con sus respectivas banderas se hizo al compás de "We are the champions" del Fredy Mércury mientras una yuvia e papelitos plateados caía desde el cielo..., una cosa e locos.

Con decirle que se me perdieron el Julio Alonso, el mellizo Winants, Las Rivarola y todos los demá que arrancaron pa donde estaban repartiendo choripanes... 

Un descontrol pero de lo más organizado, porque si algo tienen los ingleses es eso, ademá de cerveza.

Y todo jue así hasta el momento cumbre en que el mismísimo Rey, con un soplido que le hizo saltar la corona jué y apagó la llama límpica.  

Ya sin llama y en la penumbra de las tribunas tuitos hacían danzar sus celulare mientras en los parlantes sonaba "A don josé" por Los Olimareños.

Momento mágico y complicáu también jue cuando soltaron las palomas, porque algunas se chocaron con el dirigible inflable con la publicidá del Almacén El Mosquito y otras jueron reventadas por los aviones a chorro que pasaron dibujando los colores de la bandera límpica.

Al final todo se fue aquíetando y volviendo a su ritmo y los deportistas, los político y el público en general se jue yendo pa sus casas, medio alcoholizados, pero con el sentimiento el deber cumplido. Vamos bajando la cuesta cantaba el Joan Manuel...

Y así terminaron los XXVII Juegos de L'amistá en Londres 2025 y mi cobertura esclusiva pa La Galanga con el auspicio de Almacén El Mosquito, Diretor!

Y como los saludos y agradecimientos ya los hice en la nota anterior, no me queda más que despedirme de todos ustedes con cariño,  gratitú, agradecimiento, gratitú y respeto.

Verdecito.



viernes, 6 de junio de 2025

Apuntes de Verdecito: antes de finalizar los juegos

Crónicas de los XXVII Juegos de L'amistá.
Londres 2025.



por Verdecito

Corresponsal e La Galanga en el UK y 
auspiciado por Almacén El Mosquito (Donde usté compra mucho y gasta poquito).

Está todo pronto pal cierre de los juegos Diretor!  No más lleguen los de la maratón en romanitas y se entreguen esas medayas se viene el cierre a todo espectáculo.

Pa la ocasión ya yegaron varias personalidade, presidentes, embajadores, ensubidores, atores, maniseros, vendedores de vuvuzelas, ecétera.

De Uruguay han invitado a varias personalidade del deporte y la cultura como ser Peloduro, La Duvija, Fosforito, Las Rivarola y otras celebridade.

En la ceremonia, ademá, se entregarán diplomas y medayas a las personalidade más destacadas de los juegos. Nosotros tamos nomináos a "Mejor periodista en alpargatas" un honor que no creemos merecer pero -humildemente- así están dadas las cosas Diretor, y se asumirá lo que se tenga que asumir con respeto, hidalguía, simplicidá y sobre todo, con respeto.

Quiero aprovechar la ocasión pagradecer el auspicio de Almacén El Mosquito, donde usté compra tres chorizo y le regalan el hilito, (auspicio sin el cual nada de esto hubiera sido posible), al Julio Alonso, al Micky Yáguer, al Ringo Estar, al Serior Diretor y al gran público e La Galanga que ha seguido estas notas con pasión, interés, curiosidá y respeto.

Y por hoy me despido que tengo que arreglar todo pa viajar hasta el estadio donde se hará la ceremonia e clausura, el apagáu de lantorcha límpica y todos esos asuntos. 

Preparen las rotativas!



Comentarios


Qué corresponsal por Dió, pude imaginarme todos los juegos con tan magnánimas descripciones. Gracias Verdecito! Muy buena inversión de El mosquito!
Caperuza Rebelada

=====================

Jajaja, qué bien Verdecito !! A falta de cobertura de los grandes medios, nos enteramos por La Galanga ... grandiosidad !!!
Silvia

miércoles, 4 de junio de 2025

Apuntes de Verdecito: llegaron las finales

Crónicas de los XXVII Juegos de L'amistá.
Londres 2025.



por Verdecito

Corresponsal e La Galanga en el UK y 
auspiciado por Almacén El Mosquito (Donde usté compra mucho y gasta poquito).

Impresionante la final de los 100 metros pa gordos, Diretor! Pa que los corredores no se desnutrieran, cada 20 metros había un punto de abastecimiento, es decir un medio tanque con chorizos al pan. Los competidores los manoteaban de arriba e una mesa con cabayetes, le encajaban un tarascón y los tiraban como Chele a los zapatos. Al final el Loro lo ganó el de Bulgaria.

Pero hubieron más finales: ya le adelanto que en la de asalto largo nadie pudo con el récord de Albisu pero después, varias marcas fueron batidas a punto nieve.

En lanzamiento e bomba, los israelíes salieron primeros pero jueron descalificados por genocidio mal intencionáu. En marcha atlética, los Etíopes ganaron caminando, en lanzamiento e disco e pasta ganaron los locales.

Caso aparte jue el pentalón, que como la palabra lo dice consiste en cinco pruebas con pantalón, que le combinan carrera de 100 metros chiflando y comiendo gofio, 100 metros en bicicleta sin freno, 100 metros reculando en chancletas, 100 metros saltando en una pata y lojúltimos 100, carrera de embolsados. En esta el Loro lo ganaron los Árabes (quedó desierto).

El medallero está que arde Diretor! como la nueva promo de Almacén El Mosquito, en la que usté compra un kilo e asado y le regalan los guesito.

Qué me dice?

Bueno, si no me dice nada no me haga perder el tiempo que estoy con mucho trabajo con las finales... Esté atento que se acerca el gran cierre e los XXVII Juegos de L'amistá con la presencia de grandes etrellas estelares, el apagáu de lantorcha límpica y toda la emotividá. No se me duerma Diretor! y salúdeme a la patrona, al perrerío y a toda la galangada.



lunes, 2 de junio de 2025

Apuntes de Verdecito: se acercan las finales

Crónicas de los XXVII Juegos de L'amistá. Londres 2025.



por Verdecito

Corresponsal e La Galanga en el UK y 
auspiciado por Almacén El Mosquito (Donde usté compra mucho y gasta poquito).

Volvieron los deportes, Diretor! Con todas las indisciplinas definidas ya entramos derecho a semifinales y finales a ver cómo le queda el medallero...

Actualizando: le cuento que en la arrimadita, después de una definición para el infarto finalmente clasificaron los alemanes y los croatas. En la tapadita, muy peliada también, los uzbecos y los bolivianos, y en fútbol callejero con pelota e trapo clasificamos nosotro, el team chileno, el argentino y el paraguayo. El equipo celeste llegó tarde, pero llegó.

En manchado clasificaron la escuadra japonesa y la belga, mientras que en salto a la cuerda "viuda-soltera-casada-divorciada" clasificaron las mejicanas y las rusas.

Una cosa e locos! Como las rebajas en Almacén El Mosquito, donde usté compra cada vé más baratito! 

Maginesé:

Papel higiénico sin uso: ante $58, ahora $57.90! Escarbadientes "como nuevos" antes $30 ahora $29.90. Morcilla dulce, compra una docena y yeva 12! Lata e zapallo en almíbar, usté compra una y le regalamos tres y ademá participa en un sorteo por una, llena. Vino "Lija y Toro" $69.90 el litro, con un antiácido de regalo. Salamín Chacarero: compra uno al precio de dos y el segundo va de regalo, y todo así.

Pero no salga corriendo hombre! Aguantesé que ya termino... ¿No ve que falta la parte e los saludos? Bueno, sin otro particular, deseándole lo mejor para usté, su familia, sus perros, y el gran público galanguero, me despido hasta la próxima entrega.


Almacén El Mosquito
Yendo como pa'llá; antes de llegar, a mano derecha


Comentarios


Almacén el Mosquito está copiando técnicas del Devoto en las ofertas. Por eso es importante aprender Matemáticas.
Silvia Barzi

martes, 27 de mayo de 2025

Apuntes de Verdecito: y ahora pa' la TV

Crónicas de los XXVII Juegos de L'amistá. Londres 2025.



por Verdecito.

Corresponsal e La Galanga en el UK y 
auspiciado por Almacén El Mosquito (Donde usté compra mucho y gasta poquito).

Aprovechando el descanso que para las instancias definitorias de clasificación los jueces han decretáu, aproveché y salí con Julito Alonso a hacer "La otra cara de Los Juegos" programa que seguro va a estar muy solicitáu en las capital por los medios televisivos que televisan por televisión. Si señor. Yo le dije que había firmado un contrato en exclusividá con Almacén El Mosquito y que yo era hombre de palabra, una sola y nada más. Pero él me dejó tranquilo. Me dijo: Quédate tranquilo Verdecito que esto yo lo arreglo... Pero por alguna razón, tranquilo lo que se dice tranquilo, no me quedé del todo, mire.

Bueno, lo bueno es que me calcé las alpargatas de vestir, el pantalón de bellaqueo y la camisilla nueva y ayá salimos hacer entrevistas ajuera del Campus. Y allá tomamos cerveza negra en Picadilly Circus, en Covent Garden, en South Kensington y hasta en el Trafalgar Square mire, una cosa locos la cantidá e gente estranjera que hay!

Los gringos no nos entendían un pito, pero nos respondían todo porque son muy amables. Había uno medio feo que entrevistamos con el Julio, un tal Roberto De Niro que sabía algo: nos decía "conchetumadre" y "Pelotudou" con cierta gracia.

Así que pasamos horas y horas meta Pinta y reportaje hasta que empezaron a cerrarnos los boliches (Pubs les dicen acá) y tuvimos que suspender. 

Después voy a desgrabar las entrevista que le hicimos al Micky Yáguer, al Ringo Starr y al Sting especiales para La Galanga. Ringo dijo "Ou! Director ser gran amigou allá, en Mr. Valizas!

Así que esto promete, Director!
Prepare esas rotativas y su bolsa para las compras en Almacén El Mosquito, dónde usté compra puchos y le venden los toquitos.



Comentarios


Ahora que usted menciona que está meta tomar "Pintas" me doy cuenta porqué una de las carabelas de Colón era precisamente la "Pinta": los corsarios ingleses financiaron el viaje con un buque - bar!
MGM

sábado, 24 de mayo de 2025

Apuntes de Verdecito: la final de piedra - papel - tijera

Crónicas de los XXVII Juegos de L'amistá. Londres 2025.



por Verdecito.

Corresponsal e La Galanga en el UK y 
auspiciado por Almacén El Mosquito (Donde usté compra mucho y gasta poquito).


Usté no va a creer lo que jué la prueba clasificatoria pa las finales de carrera con cuchara y huevo, Diretor! Salieron 150 competidores en tandas de 10 y apenas 3 lograron traspasar la línea e llegada con el huevo intacto: un ruso, un alemán y un argentino. Lo del argentino está siendo revisado por el Bar donde van todo los jueces que se la pasan tomando whisky escocés y cerveza negra. Dicen que mañana dicen. Que revisar eso es un huevo y todas esas cosas que dicen los jueces.

Otra clasificatoria pal infarto jue la de ponerle la cola al burro. Las coreanas pincharon 9+9+10 y quedaron a un punto de las Paquistaníes. Mañana se define todo.

Mientras tanto, en la pista de tartán y chita corrían los 500 metros con ballas, nueces y castañas las representantes de Laos, Burundi, Perú y Chipre. No sé si los organizadores sabrían que si las hubieran compráo en Almacén El Mosquito, además, le hubieran regaláo unos manicitos...

Por último, en piedra-papel-tijera ya hay un finalista que se las trae: un tal Johnnie Depp, un gringo que además de ator es gran jugador.

Y por hoy me despido que mañana hay que madrugar pa ver las clasificatorias de Recule en Chancletas, Ring-Raje y Monopatín Sincronizáo.

Saludos a toda la galangada.


Comentarios


Imponente su trabajo Verdecito. Me imagino además el sacrificio autoimpuesto: solo tomará whisky nacional!
MGM

=====================

Una barbaridá! Hasta el yelo se lo cobran en libras estos gringos! Así que maginesé: tomamos sin yelo! Total, frío acá siempre hay...
Verdecito.

=====================

La galanga siempre avanzando
Anónimo

jueves, 22 de mayo de 2025

Crónicas de los XXVII Juegos de L'amistá. Londres 2025.


por Verdecito.

Corresponsal e La Galanga en el UK, y auspiciado por Almacén El Mosquito. (Donde usté compra mucho y gasta poquito).

Esto se pone lindo Diretor! Después de las primeras escaramuzas deportivas, hoy tempranito ni bien cantó el gayo, ya todo el mundo estaba preparándose para competir.

Allá estaban los polacos compitiendo con los portugueses en lanzamiento e bolita: No vale garza! decían (en polaco). Los de Ucrania, mientras tanto le protestaban al juez cubano que esa piedra estaba adentro del 6 de la rayuela y los vietnamitas se hacían los distraídos.

Aparecieron los primeros casos de dopaje con jugolín adulteráo. Parece que del abuelo al chiquilín todos tomaron otra cosa que se está por ver, porque los competidores de la escondida (mixta) se jueron tras los yuyos y no volvieron y hubo que suspender ...

Los argentinos pasaron a semis en mancha venenosa y en remonte de cometa los colombianos fueron descalificados por ponerle yilé a la cola.

En futbol de botones se viene destacando el equipo catalán, parece que tienen un 10 de cuatro aujeros que la rompe, y por acá dejo que tengo que ir a cubrir la carrera e barquitos de papel por la canaleta y la final de sapito en la cañada. Parece que hay un dominicano que hace más de 30 con una sola piedrita ...

Así que sin otro particular me despido hasta la prósima entrega con respeto, nostalgia el dulce de leche y respeto.

¡¡No muevan la mesa, carajo!!
N. del E.

Comentarios


Me encantó la almacen El mosquito, podrían pasar la ubicación? Gracias
Anónimo

martes, 31 de octubre de 2023

Cartas al Diretor (8)


Pueblo Remo Chico, Octubre de 2023.

Etimado Serior Diretor.

Como quien no quiere la cosa ya le estamo en el fin de otubre, mire, que como quien dice ya en unos día, además de su jubileo, vamo a estar festejando anio nuevo. Cosa e loco. Pero yendo a lo que voy, y a lo que le quiero decir o más bien preguntar, ¿qué me dice de los remero que se ganaron la medalla de oro? Usté vió? Esos botija remaban como si los persiguiera el gordo pervertido! una cosa bárbara. Y el ciclístico que se ganó la de bronce? Usté vió como corría ese gurí? Dicen que pratica corriendo la coneja acá neluruguay. 

Sin embargo hay otros que sin ir a ningún juego también se ganan medalla, usté vió? Politico que sin correr, remar ni saltar van y se ganan la medalla e loro. A usté le parece?

Y para ir terminando (que ya es tarde), le escribo lo que se escribe pa terminar: que esperando se encuentre bien y llegue el momento que me invite con esos beberajes con los que tanto amenaza, lo saludo con la mente atenta, o atentamente, con respeto, amabilidá, cordialidá y respeto (que nunca falte), mi más alta estima y mayor consideración:

Verdecito.

Pd: Esta es la carta 007 la del James Bondi, qué me dice?



Estimado Verdecito

El Uruguay o sea nuestro pequeño paisito se ha configurado siempre como un almácigo de deportistas de elite. En fóbal es claro que habiendo pasto , tierra o una calle con pocos autos nomás, nuestros niños comienzan con el manejo del balón desde su más tierna infancia. Motivo éste por el cual si de grande no le pegás una buena patada a la guinda es que nunca fuiste un gurí. Tampoco llama la atención de que el uruguayo promedio, acostumbrado a remar hasta en dulce de leche, gane medallas en cualquier lado. O el ciclista, deportista estrella del comienzo del año pues debe llegar el último de la vuelta ciclista para que nos concentremos en nuestras actividades laborales.
Pero últimamente se ha invertido mucho trabajo en tratar de sacar las mejores medallas en otros individuos como políticos y periodistas. 
Parece que la medalla e loro será compartida entre varios. 
Ampliaremos. 

El autodenominado Diretor

PD Será la suya la 007. Porque en el pasquín ya es la 8!

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Nada nuevo bajo el sol

por Trancazo

La tecnología siempre nos da sorpresas. Gracias a las imágenes recogidas por un dron con el que estaban haciendo un relevamiento de olivares en un valle cerrado en la península de Anatolia, no demasiado lejos de donde en 1871, fueron hallados los restos de la mítica ciudad de Troya por Heinrich Schliemann, se encontró una cueva de muy difícil acceso. De hecho, en la actualidad es muy complicado acceder a la cueva desde el valle, pero con equipo apropiado se puede descender desde la parte superior del acantilado y llegar a la cueva. Eso fue lo que hizo una expedición de la universidad turca de Sabanci, que recibió las imágenes del dron. Los investigadores tuvieron la grata sorpresa de encontrar los restos de lo que parece que fue un asentamiento temporal que data de hace mucho tiempo. Entre los diversos objetos hallados, posiblemente lo más importante fueron unas ánforas que contenían unos vellocinos escritos que estaban milagrosamente conservados por estar empacados con sal.

Los trabajos de restauración y rescate documental se están llevando a cabo en el instituto de Paleontología de la famosa universidad de Sabanci, con un importante equipo de científicos de varias disciplinas, entre ellos filólogos y expertos en griego antiguo. Ellos fueron quienes ya han publicado parte de los escritos encontrados. Se destaca, por su contenido y su excepcional estado de conservación un emotivo pasaje que transcribimos a continuación; les han puesto como nombre provisional (mientras avanzan los estudios y las investigaciones) «Invocación a la diosa Victoria y al dios Triunfo»:

«¡Oh dioses magnánimos! ¡Oh!

Elevamos nuestro canto a vosotros para suplicaros que nos deis el dulce néctar de la gloria por vencer a nuestros pérfidos enemigos quienes os deshonran.

Creemos que seremos ganadores en el campo de batalla pues ellos os ofenden con sus prácticas sexuales indignas y equívocas, con su moral desviada y su comportamiento descontrolado.

Coreamos estos versos al entrar en batalla, con la humilde intención de que nos brindéis el premio que con humildad creemos que mereceremos».

 

Además de otros importantes detalles históricos que escapan a este informe, la comunidad científica internacional ha coincidido en señalar que la «Invocación» es el antecedente más antiguo de manifestaciones modernas de uso colectivo. Seguramente aspectos de estilo, brevedad y rima han modificado la extensión y detalles de la obra, pero incluso los neófitos, alejados de los estudios de evolución literaria, pueden conectar con facilidad la «Invocación» encontrada en las vasijas de la cueva de la península de Anatolia con cánticos de uso popular actual como:

«¡A estos putos les tenemos que ganar, a estos putos les tenemos que ganar!»

 Comentarios

Siempre al servicio de la cultura!!!
Daniel

Una maravilla como se ha simplificado el lenguaje, y los cerebros de la hinchada. Muy bueno.
Abelardo Abelenda

viernes, 24 de junio de 2022

Mas de Mastercard

Afortunadamente no todo es política ni mucho menos es Graciela Blanqui o el diputado Gustavo Vajaba.

También está la publicidad de Mastercard



viernes, 14 de enero de 2022

Reflexiones deportivas, eclesiásticas y romanas

 por Tano de la Mondiola

Los romanos lo inventaron casi todo, y entre todo el control de masas por pan, circo y religión. Y, al final, se convencieron que servía el Cristianismo y le legaron el control a la Iglesia porque servía y marchó muy bien. Ya vimos las Saturnalias transformadas en el nacimiento de Cristo, por ejemplo.

El deporte de competición por dinero suplantó a los juegos del Coliseo y sigue marchando muy bien 2.000 años después. Y lo mismo los juegos con pelotas. El apego a ambos guarda una asombrosa coincidencia con la irracionalidad tribal, inherente (lamentablemente) a la especie humana.

Lo ponemos satíricamente en algunos memes nuestros y alguna frase de Borges.






Comentarios


Totalmente de acuerdo y la prueba más clara de que tenés razón es que si expresamos estos conceptos públicamente, públicamente seremos incinerados.
Alba

Cuánta verdad... pero confieso que me debo contar entre los que sufren y desesperan por ese juego...
Silvia Ferrín

Claro, lo dijo Lennon: the way things are going, they're gonna crucify me!
Me jubilé y me importa poco y hay que decir las cosas. No estamos solos. Es miedo al desprecio de la mayoría lo que nos impide expresarnos
Gracias. En general es por que lo inculcaron tus mayores y es necesario para la aceptación social en liceo, facultad, trabajo etc. La mayoría oprime
El Tano

domingo, 8 de agosto de 2021

Oh Limpia Países


por Tano de la Mondiola

Sí, ¡¡reaparezco!!

Y deben perdonar, pues estaba muy ocupado con una loable causa. Una colecta para hacerle otro homenaje al GARCH por obsecuentes y haber llevado al Uruguay , al barnizar con "ciencia" el interés del gobierno, a un desastre que era al menos, manejable sino evitable.

Termina otra Olimpíada para enriquecer magnates y clavar ciudades o países mientras se higieniza el balero de la gente con el pretexto pueril del ideal olímpico deportivo. 

Un circo donde de amateurismo no queda nada y donde corre la coima, el doping, las transfusiones de sangre, la somatotrofina recombinante y cuántas otras cosas que ni sabemos.

En el pasado, me tocó vivir unos años en Montreal, Canadá. Y me acuerdo del impacto que tuvieron en mí algunos comentarios de la gente. Eran los 90, un cuarto de siglo después, y todavía no habían pagado el famoso estadio emblema de las olimpíadas del 76!, el cual pagaba, por supuesto el bolsillo del contribuyente. O sea, aquella tan promocionada gloria, no era tal. Ahí me terminó de descender la ficha...

Tales son las consecuencias para el erario público de los deportes mercantilizados, incluyendo las Olimpíadas, que se pretenden tan puras. 

¡Ya sé! Algún lector se dirá: no me jodas, ¡¡el Tano se va a tirar contra las olimpíadas también!!  El evento por excelencia del deporte amateur y la sana competencia. Pues por supuesto. 

Y si alguien aún cree en la frase anterior, tengo un puente acá sobre la bahía de San Francisco para venderle.

Pero si uno lee la prensa, pareciera que hay gente que no se da cuenta que el comité olímpico internacional (COI) es igual o peor que la FIFA. Opera en la actualidad bajo la ley de Suiza, donde tiene su sede. La organización de 115 miembros tiene más en común con una sociedad secreta o logia masónica que una corporación empresarial global moderna, y mucho menos un órgano democrático elegido por y representando los intereses de los atletas y fans de los deportes. Los miembros del COI son elegidos por el presidente Juan Antonio Samaranch y el Consejo Ejecutivo de 11 miembros, no por colectivos atléticos o deportivos nacionales y sólo pueden ser removidos por el propio COI .

Los seleccionados antes de 1966 son vitalicios. Esto incluye a Joao Havelange. Los seleccionados a partir de 1966 se retiran cuando cumplen 80. El COI elevó el límite de 75 años justo antes de Samaranch llegara a esa edad.

Los miembros son como los cardenales en el Vaticano. Al decir de uno de ellos "Los gobiernos van y vienen, a nosotros no nos importa".

Uno de sus capangas fue Samaranch, de una familia rica textil de Barcelona, que dirigió el COI por más de 20 años. Samaranch tenía un buen pedigree: se afilió al movimiento fascista de España en su adolescencia y fue nombrado ministro de Deportes de ese país por el general Franco en 1966. Fue un franquista leal hasta la muerte del dictador en 1975.

A finales de 1960, el aumento de los costos asociados con el desarrollo de los Juegos Olímpicos comenzaron a producir graves problemas financieros para el COI y las ciudades donde se organizaba el evento. Los Juegos Olímpicos de Roma 1960 perdieron 300 millones de liras - un patrón que se repitió en una escala mayor, en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 donde se perdieron $  mil millones.

Después de que Los Ángeles hizo una ganancia de $ 215 millones de dólares en los Juegos Olímpicos de 1984 con la venta de los derechos exclusivos para diversas categorías de patrocinio corporativo - la bebida oficial del LA Olímpico, el proveedor oficial, etc. - la lucha comenzó en serio entre las ciudades para el derecho a organizar la juegos y asegurar los beneficios que se podrían hacer en el turismo, la construcción, el transporte y otras industrias.


De una organización pequeña, nominalmente sin fines de lucro, el COI se convirtió en una empresa multimillonaria, sus miembros son la clave de que a las ciudades y las corporaciones se les concediera el acceso a los beneficios masivos a través de los Juegos Olímpicos. Y, así como la competencia entre las empresas y las ciudades aumentó, y las ganancias subieron, las oportunidades para el soborno y la corrupción aumentó, no sólo de los miembros individuales, sino del COI en su conjunto.

Las ciudades candidatas proporcionan a delegados del COI grandes incentivos: pieles, joyas, pinturas, paquetes de viaje y alojamiento de primera clase, tasas de matrícula de la universidad, puestos de trabajo para los familiares y coimas en efectivo. Los grupos de presión y los intermediarios del COI cobran pingües honorarios para orientar el voto de los delegados.

De la misma manera que cualquier otro deporte de masas, las Olimpíadas están diseñadas como opiáceo para entretener a las mismas y para promover intereses corporativos. Junto con los atletas que compiten en ellos, los Juegos Olímpicos se han convertido en mercancías compradas y vendidas en el mercado - con el objetivo de ser simplemente la maximización de la ganancia privada.

Las usó Hitler, USA y la URSS por razones políticas, de la misma manera que Videla en el 1978 y los verdes yorugua en 1980* usaron los Mundiales de fútbol. 

Y, como decimos siempre, no obstante lo dicho, la culpa no es necesariamente del suino sino del que atiende sus necesidades metabólicas.

* Mundialito, vio? el Uruguay es chiquito

lunes, 22 de agosto de 2016

Neymar

Trancazo también escribe fuera de La Galanga, en su Jetalibro (o Facebook)
Pero como tiene obligaciones galangueras que cumplir también se lo ponemos aquí.
Después de la medalla de oro conseguida por Brasil (¡en Maracaná y contra Alemania!; ¡Qué susto!) Trancazo publica ésto.


martes, 9 de agosto de 2016

Para que el deporte te importe

por Máximo Gur Méndez

Esto del deporte, las Olimpiadas (mal dicho: estos son los Juegos Olímpicos; las Olimpiadas son el tiempo que queda entre Juego y Juego; hablemos bien que no cuesta un carajo), los Mundiales de Fóbal, la FIFA y el COI ... todo ésto es, como todas las cosas, muy opinable.
Hace unos pocos días el Tano se despachó lindo con todos estos negociantes que se meten en los Juegos Olímpicos y, utilizándolos, se hacen aún más ricos (leélo acá).
Pero, nadie creo que pueda opinar en contrario, es maravilloso ver a los atletas, del deporte que sea, practicarlo, hacer esas piruetas increíbles o clavar la flecha en el centro mismo, qué más da.
Pero desde que tengo memoria los Juegos han ido cambiando.
Abebe Bikila, Roma 1960
Quizás muchos no lo sepan pero antes, cuando era chico (¡¡hace 50 años!!), los deportistas para competir en los Juegos Olímpicos debían ser amateurs. Por eso los EE.UU. no podían ni acercarse a las medallas en basquetbol (por ejemplo), porque sus jugadores (el Dream Team) eran todos
profesionales. Y se destacaban y aplaudíamos y nos emocionábamos con países que daban deportistas por el deporte mismo; que saltaban altísimo y en su vida común eran maestros o pizzeros; que corrían 42 kilómetros con 195 metros sin cansarse ... ¡¡y lo hacían en patas, sin championes!! ¡¡¡Y ganaban!!!
Últimamente los dirigentes del COI han ido modificando esas cosas y los profesionales que en su vida extra-olímpica ganan millones de dólares con su deporte pueden también competir en los Juegos Olímpicos. Así el Dream Team de basketball yanqui participa junto a Nigeria o Indonesia. Porque hay deportes cuyos participantes ganan mucha, mucha plata y otros deportes en que los deportistas tienen que poner todo o casi todo para practicarlo.
Y han ido apareciendo deportes como el Golf donde los ricachones, que compiten entre si durante años ganando muy buena cantidad de dólares, también van a poder subirse al podio olímpico.
Hoy pretendo que La Galanga se embandere con el amateurismo en los deportes y plantee que los siguientes sean considerados Deportes Olímpicos.
Por el bien del Deporte y de nuestra gente.


  •  Subir los 20 pisos del Clínicas por la escalera (Maratón escalimétrica)
  • 145 a Complejo América a las 18:30 hs. (o Contorsionismo inédito)
  • Crítica de todo lo que se haga o deje de hacer (Uruguayensis sport)
  • Pronóstico del Tiempo (Embocada climática)
  • Comer asado con los amigos un fin de semana (Pentatlón dietética)







Comentarios


Buenísimo. Y me mató la foto de la escalera del Clínicas, si la habré subido a pata al 19 estando de guardia de laboratorio cuando el ascensorista desaparecía y uno quería volver a dormir un rato!!!Alejandro

viernes, 5 de agosto de 2016

A esto podemos ganar...

Por Tano de la Mondiola


Y se largó la Olimpiada nomas. Hablamos en serio en otro artículo ayer. Hoy, sumándonos a la higiene cerebral opiácea a la que la prensa suele lanzarse en estos eventos, les traemos una contribución. El único deporte en el cual en lugar de dar lástima o vergüenza, podemos y sabemos competir con nuestros 60 y más años de experiencia (la achicoria en el Uruguay empezó después de la guerra de Corea...). Con esto, los corremos.





Los 100 metros liebre (o coneja)

jueves, 4 de agosto de 2016

O Limpia Cerebros

Por Tano de la Mondiola


Mañana empieza otra Olimpiada para enriquecer magnates y clavar ciudades o países mientras se higieniza el balero de la gente con el pretexto pueril del ideal olímpico deportivo. Una O limpiada de cerebros.

Un circo donde de amateurismo no queda nada y donde corre la coima, el doping, las transfusiones de sangre y cuantas otras cosas que ni sabemos.

¡Ya sé! Algún lector se dirá: no me jodas, no contento con pegarle al fútbol, ¡¡el Tano se va a tirar contra las olimpiadas también!!  El evento por excelencia del deporte amateur y la sana competencia. Pues por supuesto. 

Y si alguien aún cree en la frase anterior, tengo un puente acá sobre la bahía de San Francisco para venderle.

Pero si uno lee la prensa, pareciera que hay gente que no se da cuenta que el comité olímpico internacional (COI) es igual o peor que la FIFA. Opera en la actualidad bajo la ley de Suiza, donde tiene su sede. La organización de 115 miembros tiene más en común con una sociedad secreta o logia masónica que una corporación empresarial global moderna, y mucho menos un órgano democrático elegido por y representando los intereses de los atletas y fans de los deportes. Los miembros del COI son elegidos por el presidente Juan Antonio Samaranch y el Consejo Ejecutivo de 11 miembros, no por colectivos atléticos o deportivos nacionales y sólo pueden ser removidos por el propio COI .

Los seleccionados antes de 1966 son vitalicios. Esto incluye a Joao Havelange. Los seleccionados a partir de 1966 se retiran cuando cumplen 80. El COI elevó el límite de 75 años justo antes de Samaranch llegara a esa edad.

Los miembros son como los cardenales en el Vaticano. Al decir de uno de ellos "Los gobiernos van y vienen, a nosotros no nos importa".

Ahora el capanga es un tal Bach. El penultimo fue Samaranch, de una familia rica textil de Barcelona, que dirigio el COI por ma's de 20 años. Samaranch tenia un buen pedigree: se afilió al movimiento fascista de España en su adolescencia y fue nombrado ministro de Deportes de ese país por el general Franco en 1966. Fue un franquista leal hasta la muerte del dictador en 1975.

A finales de 1960, el aumento de los costos asociados con el desarrollo de los Juegos Olímpicos comenzaron a producir graves problemas financieros para el COI y las ciudades donde se organizaba el evento. Los Juegos Olímpicos de Roma 1960 perdieron 300 millones de liras - un patrón que se repitió en una escala mayor, en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 donde se perdieron $ 1 mil millones, como recordábamos en artículo anterior.

Después de que Los Ángeles hizo una ganancia de $ 215 millones de dólares en los Juegos Olímpicos de 1984 con la venta de los derechos exclusivos para diversas categorías de patrocinio corporativo - la bebida oficial del LA Olímpico, el proveedor oficial, etc. - la lucha comenzó en serio entre las ciudades para el derecho a organizar la juegos y asegurar los beneficios que se podrían hacer en el turismo, la construcción, el transporte y otras industrias.


De una organización pequeña, nominalmente sin fines de lucro, el COI se convirtió en una empresa multimillonaria, sus miembros son la clave de que a las ciudades y las corporaciones se les concediera el acceso a los beneficios masivos a través de los Juegos Olímpicos. Y, así como la competencia entre las empresas y las ciudades aumentó, y las ganancias subieron, las oportunidades para el soborno y la corrupción aumentó, no sólo de los miembros individuales, sino del COI en su conjunto.

Las ciudades candidatas proporcionan a delegados del COI grandes incentivos: pieles, joyas, pinturas, paquetes de viaje y alojamiento de primera clase, tasas de matrícula de la universidad, puestos de trabajo para los familiares y coimas en efectivo. Los grupos de presión y los intermediarios del COI cobran pingües honorarios para orientar el voto de los delegados.

Por eso duele que tras construir estadios para un Mundial de fútbol en lugares donde casi no hay gente, y con los problemas que enfrenta Brasil, ahora encima tengan una olimpiada arriba. No escapa a nadie el hecho de que además se militariza el país con el pretexto de la amenaza "terrorista". Se matan dos pájaros con la misma piedra.

¡¡¡Y en el Uruguay el ejército hace maniobras en la frontera!!! Parece que la amenaza es que los "turcos" del Chuy y Rivera estarían planeando arrojar ticholos y Garotos a los pasantes ... ¡¡vergonzoso!!

De la misma manera que cualquier otro deporte de masas, las Olimpiadas están diseñadas como opiáceo para entretenerlas y para promover intereses corporativos. Junto con los atletas que compiten en ellos, los Juegos Olímpicos se han convertido en mercancías compradas y vendidas en el mercado - con el objetivo de ser simplemente la maximización de la ganancia privada.

Y, como decimos siempre, no obstante lo dicho, la culpa no es necesariamente del chancho sino del que le da de comer.

domingo, 5 de junio de 2016

"Nada es imposible"

por Mínimo Gurméndez

Se murió Mohamed Alí. Había nacido hacía 74 años en Kentucky (EE.UU.) con dos características que generalmente van juntas en estos lugares: era negro y pobre.
Si bien el boxeo nunca fue un deporte que me gustara, Alí me cautivó en mi adolescencia cuando, aún llamándose Cassius Clay, se negó a ir a pelear a Vietnam. Y obviamente no era por cobarde: como boxeador de peso pesado se enfrentaba siempre a otros enormes ursos que, de una piña, te podían arrancar la mandíbula. Él lo planteaba muy fácil: "¿porqué voy a embarcarme y recorrer miles de kilómetros para tirarles bombas y balas a otros seres de piel oscura? Acá, en mi barrio, a los negros los maltratan. Ellos nunca me dijeron nigger"
Obviamente ese desplante le costó; en vez de quedar preso por desertor le retiraron el pasaporte, sus Títulos de campeón, le hicieron flor de campaña mediática en contra.
El negro Clay, en vez de sentirse derrotado, volvió a luchar por su título (lo ganó de nuevo), se dedicó a estudiar y hasta se cambió de religión y de nombre (recuerden que los esclavos negros eran nombrados con el nombre de su amo. Alí decía que Clay era el apellido de algún negrero en la historia y que él era un hombre libre).
Por supuesto que recuerdo su actividad deportiva, sus varias peleas icónicas con Joe Frazier o Leon Spink o Ken Norton o Larry Holmes. Pero más lo recuerdo como un activista de sus derechos y los de sus semejantes. Él contaba, triste, que cuando volvió de su primer triunfo en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 con su medalla de oro no pudo sentarse a tomar un café en un bar céntrico porque ahí no servían a negros. Ni medalla de oro ni nada pudo hacer que el encargado no lo echara del bar.
Al retirarse del deporte comenzó su siguiente desafío: una larga pelea contra la Enfermedad de Parkinson y contra la injusticia racial y social.
Seguramente en esta última es en la que deberíamos recordarlo más.


"Imposible es solo una palabra que utilizan los débiles que encuentran más fácil vivir en el mundo que les han dado que explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho. Es una opinión. Imposible no es una declaración. Es un desafío. Imposible es potencial. Imposible es temporal. Nada es imposible".





Comentarios

Muy buena semblanza Máximo!! En lo que respecta a Ali, y esa es la foto que yo habría usado si hubiera hecho el artículo! 
Tuve sentimientos encontrados porque desapruebo el boxeo, residuo de circo romano. Pero completamente de acuerdo con el resto. 

Sacha de Villa Dolores 


Máximo, comparto tus comentarios, también me interese en el box a partir de Alì
Yonson

sábado, 4 de junio de 2016

Messi no estafa, Suarez no muerde, Figueredo es honrado

Por Tano de la Mondiola

En 1976, mientras la dictadura se encarnizaba con el otro Partido Bermellón, se celebraban en Montreal, Canadá, las Olimpiadas. Con gran pompa se mostraba la Villa olímpica y el famoso estadio de una ingeniería y arquitectura admirables.


Muchos años después, en los 90, me tocó vivir allí. Conocí el revés de esa historia de gloria y boato. Los quebecois me decían que aún seguían pagando las deudas de tal aventura. Un cuarto de siglo después el pueblo pagaba la deuda contraída para hacer un circo en el que unos pocos se la llevaron toda.

No es historia nueva.  Pero viene al caso por las olimpiadas de Río. Sobre las que corren ríos de tinta estos días. No contentos con generar ingentes deudas con el Mundial de fútbol, ahora encima les van a meter olimpiadas al pueblo brasileño. 

Y el cirquito continua por casa con la Copa América  Centenario. Ignoro por donde surge el invento y porqué se hace en USA. Me entero por la prensa yorugua que algunos partidos son incluso a pocos km de donde vivo...

Prensa que me informa que es el papá de Messi el delincuente evasor de impuestos, no el nene...

O que me informa del desgarro de Suárez o sus zapatitos. Y que mostraba como muchos se desgarraban las vestiduras arguyendo que este quia no mordía hombres. 

Hasta que el mismo lo reconoció para ser vendido...

Pero, claro, los nenes malos de la FIFA estaban contra el Uruguay, la gente confundía multa a un imbecil con declaración de guerra a un país. Loco, sino estás de acuerdo con la FIFA, no participes, diría alguien racional.

Es que estos aspectos de la cultura humana (deportes de masas y religión) no dejan de ser eventos masivos de distracción que pueden llamarse indistintamente, usando la definición del Cariltos el alemán, " opio del pueblo”.  Tienen mecanismos similares que apelan a la irracionalidad del cerebro reptiliano humano. Hoy en día el futbol y otros deportes en un ámbito más acotado en Sudamérica ( reemplazado por baseball y fútbol americano en USA)  pero igualmente enajenantes, cumplen la función de mantener a las masas en un estupor similar al producido por la heroina, un estado de indolencia y sustracción del presente conectados a un televisor, en una bizarra comunión con dioses cuya religión es consumir la ostia de que siga girando el capital,  y haciendo que la barra se identifique con equipos como si fueran Iglesias y otorgen su poder personal y/o su sentimiento de inferioridad (más notorio precisamente en Uruguay en relación con Argentina, Brasil o Europa) a estas entidades (¿las celebridades son los nuevos santos?). Es decir, muchos de estos deportes hacen que alguien juegue por nosotros, que alguien más se enfrente al misterio del juego cósmico, mientras nosotros lo alimentamos, chupando Pilsen, Patricia o Stella y soñando con estar ahí en su lugar –substituidos por un simulacro vicariante. Y la AUF, la FIFA, la CómemeelBols, las industrias, los estados y los comités olímpicos se llenan los bolsillos. 

Y estos deportes generan figuras, populares para las masas por su dirección de equipos, que usan la puerta de vaivén para pasar a Presidentes de naciones: para nombrar algunos: Arbusto, Il Cavalier Berlusconi, Sangrinetti y el mismo Taba de Bourbon. 

Y la intendencia progresista transmite partidos de campeonato en pantalla gigante cortando los recorridos de los ómnibus. Todo para ver perder a la selección en horroroso partido. Los partidos tradicionales por lo menos juntaban votos en el interior con asado y vino.

Estas cosas existen porque hay demanda para ellas. Demanda muy bien creada y alimentada pero que, al fin y al cabo depende de la voluntad de la gente. 

Cuándo nos vamos a a avivar de que vivimos en una realidad virtual?

viernes, 28 de noviembre de 2014

El eterno retorno del deportista veterano


La frase del viernes. Por Abelardo Abelenda

El retorno del que sabe que ya esta veterano para competir. Los 10 minutos de fama. El castigo del cuerpo en los deportes de alta competencia. Las lesiones. El amor. Todo esto resumido magistralmente por un viejo cronista popular que murió en el mismo año en que yo nací y que es uno de mis referentes literarios. La feria de Tristán me lo recordó el domingo pasado.

La Cadena. 
de Julio César Puppo (El Hachero)

Me buscaba con la vista. Primero en el ring-side; depués en las plateas, por último en los rincones. Y cuando me hallaba, venía a mí sonriente y me decía:

-Che: mirá que volví a entrenarme.
-Entonces digo algo en el diario.
- Sí, sí, decilo no más.

Pasaba un mes, dos, seis. Del muchacho ni noticias. Hasta que en otra velada, volvía a ver su pescuezo estirado por sobre todas las cabezas, los ojos muy abiertos, buscando algo. Buscándome.

-Che: vuelvo a entrenarme, ¿eh?
-¿Sí?
-Sí; si querés haceme un articulito.

La vuelta de un boxeador es siempre difícil. Más que nada, reintegrarse a lols rigores del entrenamiento, ahí en la soledad de una academia, con olor a oso, oscura, triste, cubierto de pies a cabeza con gruesos abrigos. Todo eso es un verdadero sacrificio para quien ya tiene extinguida la llama de sus primeros entusiasmos de pibe. Por eso yo le hacía invariablemente el articulito. Quería animarlo. Y por eso también, no me extrañaba que una vez tras otra fuera posponiendo la fecha de su regreso.

Aquella noche fue la décima, en el espacio de los años estériles en que vi asomarse en el lado opuesto del ring, sus grandes ojos que me buscaban.

Lo esperé. Y cuando lo tuve cerca lo atajé.

-Ya sé -dije-, volvés a entrenarte...

Le dio vergüenza qe lo adivinara así. Bajó la cabeza. Entonces me contó:

-La rea... ¿m'entendés? Viviendo con la rea no puedo entrenarme. Eso lo sabés bien. Entonces, cuando nos enojamos empiezo. Cuando vuelo al lao de la vieja!... Vos no sabés las promesas que me hago para mi mismo! Y empiezo con fe, te juro. ¿Pero qué pasa? Que ella ve mis retratos en los diarios; ve que vuelvo a peliar y hacerme popular y entonces le entran ganas de amigarse, ¿m'entendés? 

La rea!... Es una cadena. Si no peleo se aburre de mí, de mi vida anónima y me deja; y si peleo, se entusiasma de nuevo, se tienta con esos mismos articulitos que vos me escribís, me quiere para ella y así, no me deja peliar. Es una rueda. ¿M'entendés? Es una cadena...Chá mujer que le tengo rabia aunque en el fondo la quiera!...

---
Dedicado a todas las parejas que nos aguantan la cabeza y las lesiones con que volvemos a casa los veteranos del deporte. Especialmente a las que nos siguen acompañando después que pasaron los 10 minutos de fama.



Ilustra León Gieco con "Cachito Campeón"

Y si no podés ver el video cliqueando en la imagen probá en el siguiente enlace   https://www.youtube.com/watch?v=-3iBEZg0oWo  

lunes, 14 de julio de 2014

¡Qué suerte que marcharon los vecinos!


Es la primera vez que la copa no queda en América cuando el campeonato se hace en este lado del mundo. Pero en el cono sur todos parecen estar muy contentos ya que por lo menos no ganó ninguno de "los otros".
----

La frase del viernes.  Por Abelardo Abelenda

Es la primera vez que la copa no queda en América cuando el campeonato se hace en este lado del mundo. Pero en el cono sur todos parecen estar muy contentos ya que por lo menos no ganó ninguno de "los otros".
----



Que tristeza ver a todos los países vecinos hinchando por cualquiera menos por el que tienen al lado.

Brasil dando manija y haciendo lobby contra Suárez para perjudicar a Uruguay.

Argentina festejando y baboseando asquerosamente la derrota de Brasil ante Alemania, ¿qué se siente hermano?

Los Uruguayos tirando cuetes luego del triunfo de Alemania.

¡Anda bien el Mercosur deportivo!

La relación de vecindad es complicada, ¿será tan difícil ponernos de acuerdo? Los europeos se mataron a tiros y a bombazos en la segunda guerra mundial; 10 años después se estaban poniendo de acuerdo, apostando a la Unión Europea para crecer todos juntos.

Nosotros somos tan nabos que no podemos acordar en el Mercosur. No digo llevarnos bien, solo convivir decorosamente con los vecinos, compartiendo un poco y cada tanto brindar por una buena.

Más bien pasa todo lo contrario, cada uno tirando para su lado y favoreciendo pequeños intereses cortoplacistas, que a la larga perjudican al barrio.

Mientras sigamos prefieriendo que gane cualquier otro menos el que tenemos al lado, seguiremos siendo sur-desarrollados, si, subdesarrollados del sur. 

¡Calma, era solo fútbol!

Ya pasó, como en toda ficción, la realidad es mucho más fuerte.








Comentarios


Personalmente me hubiese gustado que ganara Argentina. No estoy con los "contras" que son mayoría en nuestro país. Digamos que me califico como "contra de los contras". jejejeje.
Violetero