por Tano de la Mondiola Hace 5 décadas en las sesiones del Álbum Blanco se grabó Hey Jude. Lógicamente, un tema irrepetible, y por ello la versionamos en algo diferente. Ukeleles. Y esta vez con los coros femeninos a cargo de la Tana!!
El
ukelele
sigue siendo un instrumento raro para los uruguayos. Les puedo asegurar que si
tocan algo de viola y agarran uno, te engancha. Por lo sencillo, lo portable,
la sonoridad.
Elukelele tiene cuatro cuerdas pulsadas, afinadas como las cuatro cuerdas agudas de la viola pero una quinta mas arriba. Con la particularidad de que la cuerda de arriba se afina una octava mas arriba, lo que le da el "jeitinho". Es utilizado
como instrumento principal en la música de las islas Hawaii, Tahiti y Pascua. Es una adaptación delcavaquinho portugués,creada en la década de 1880 en Hawaii por esos inmigrantes. Y es similar al cuatro venezolano también.
A mí me despertó el interés, el hecho de que George fuera fanático del
instrumento.
Los hawaianosJake ShimabukurooIsrael Kamakawiwo'oleson famosos intérpretes deukelele hawaiano. Si no los
conocen, les recomiendo buscarlos en YouTube. El ukelele fue también el primer
instrumento con el que varios artistas contemporáneos gringos o inglesesaccedieron al mundo de la música. Entre todos ellos habría que citar al propio John Lennon, cuya madre le enseñó
el banjo (uno lee por ahí), pero en realidad era un ukelele. Al tener cuatro cuerdas es mas fácil de tocar acordes y de aprender. A los jóvenes, si nunca tocaron nada y les atraen los cordo'fonos, se los recomiendo. Haces acordes con 1 y dos dedos, salís tocando en un rato.Y si ya tocas la viola, es un bollo.
Para
estrenarlo, compuse este temita liviano hace unos años: Singular. Aquí uso los
dos, el ukelele y un cavaquinho.