In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta el Taba de Bourbon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el Taba de Bourbon. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

El sentir de la gente


por Máximo Gur Méndez

Cuando me dí cuenta que hacía tiempo que no recorría las calles buscando la opinión de la gente me planteé abrigarme y salir, libretita en mano y lapicera (porque soy demasiado viejo para hacer entrevistas con un celular).
Y conversando con la gente aquí y allá puedo contarles varias cosas:
  • cuando preguntaba qué les parecían los U$S200.000 que Carolina Cosa pretendía gastar para un festejo masivo y popular por el 100º aniversario del Palacio Legislativo las opiniones se dividían entre "quiere hacer otro Antel Arena" hasta "tener a miles de personas en ese espectáculo público con cantaautores uruguayos salen bastante menos de la tercera parte que costaron las famosas letras de MINAS" pasando por "hace 100 años también había pobreza y pusieron mármoles eternos para hacerlo en vez de bloques de hormigón".
  • varios quisieron opinar sobre la prisión domiciliaria de una de las formalizadas por estafa de Conexión Garcadera. Les parecía demasiado doloroso y agresivo que se hubiese planteado que la susodicha no pudiera hacer uso de la piscina. "Al fin y al cabo sigue pagando U$S1.500 de gastos comunes por mes!"
  • también opinaban de las dos interpelaciones ya fijadas para Ganadería y para Ambiente. Se destacaba la gran eficiencia que siempre ha mostrado la oposición palillona (Pálida y Bermellona) incluso desde antes de unirse en Colisión Multicolor: en el gobierno anterior, el del princeso Lavenida Junior, la primer interpelacion fue pasado el primer año. En este gobierno fondoangostista los colisionados tiene ya dos planteadas antes del 5º mes de gobierno. En el primer gobierno del Taba de Bourbón las interpelaciones fueron 23; en el del Tete Musica fueron 25; en el segundo del Taba fueron 20 y en el del princeso 17. ¡Sin dudas son mucho más interpeladores! Buena idea esa de Brete de poner una oficina ministerial en el Palacio Legislativo.
  • del impuesto del 1% al 1% más rico del país hubo una fuerte corrida a la negativa: es que casi todos se sienten integrantes del 1% y no pichiruchis del 99% restante. "Es una medida que en vez de disminuir la pobreza la va a aumentar ... en ese 1% más rico, precisamente" dijo un señor de traje de alpaca que bajaba de una Maserati Grecale Gt 3.0
  • eso sí: del clásico de fóbal de mañana casi no se opinaba. Parece que la hinchada de Liverpool es más grande de lo que se cree.


sábado, 28 de junio de 2025

El fotógrafo estuvo en los Consejos de Ministros

Lo dicho: nuestro ubicuo fotógrafo ha estado, desde hace añares, buscando la foto y poniendo en sus globitos lo que allí se decía. 
Hoy recuperamos algunas de las tantas veces que estuvo en Conferencias de prensa o en Consejos de Ministros.
Es que el lector de La Galanga se merece lo mejor.






















Comentarios


Excelentes como siempre! Salú la Galanga
Latíacarol

=====================

Genial. Pero asusta.
Silvia Barzi

=====================

Buena forma de empezar el día
Salu
Anónimo

=====================

EXELENTE EL FOTOGRAFO DE PLAYA VERDE!!!
el oso de punta colorada

=====================

Excelente como siempre
Carlos Borelli

=====================

Siempre geniales
Anónimo

martes, 18 de julio de 2023

¿Qué carajos significará "ordenar el gasto"?


por Mínimo Gurméndez

Voy a confesar que los números me dan un poco de vértigo. Y cuando tienen muchos ceros ya dejo de entenderlos. Y si las unidades son dólares más. Ni les cuento si son euros.
Hecha dicha confesión voy a tratar de analizar algunos números que me preocupan ... ¡porque parece que ya no indignan a nadie!
A nadie escapa que el Antel Arena a recibido más citas que Don Quijote o El Principito. El costo desmesurado de ese proyecto a permitido que toda la Colisión Multicolor se embandere en una cruzada contra Carolina Cosa y se muestren como adalides del ahorro y el buen juicio del gasto.
Es que ¿cómo se le ocurre a alguien que se gasten 118 millones de dólares en un complejo como el Antel Arena cuyo público objetivo es solamente toda la población?
Ese desmesurado gasto se podía haber destinado al agua potable que hoy nos falta, dicen todos a coro. Es que la represa de Casupá (que el Taba de Bourbón dejó con estudios de factibilidad y de impacto ambiental hechos y financiación acordada) sale unos 100 millones. Una pena que el princeso no se diera cuenta que él tenía el inmenso privilegio de, en vez de hacer otro Antel Arena, haber gastado la guita en Casupá y quedar como un crack.
Pero ¿saben que?, voy a tirar otros números: los aviones Hércules que compró el casi pediatra ministro de defensa Javier KGarcía salieron ambos 96 millones. Pero lamentablemente no sirvieron para distribuir las vacunas del Cobicho a todo el país como habían sugerido ... porque era mucho más barato mandarlas por Agencia Central. Ni para traer la desalinizadora ... porque no entraba por 15 cm. Ni para apagar los incendios forestales ... a pesar de que también se compraron unas cajas de agua especiales para ello, pero no sirven. O las dos lanchas de patrullaje oceánico que acaban de comprar en 92 millones! Y dentro de un rato nos dirán que lamentablemente no funcionaban por la altura de las olas!
¿Sabían que la UdelaR, responsable de la graduación de la mayoría de nuestros profesionales y de la inmensa mayoría de la investigación, está pidiendo recuperar su pérdida presupuestal con un presupuesto de 100 millones? Es decir: lo de las lanchas patrulleras.
¿Sabían ustedes que el déficit anual de la Caja Militar es de 450 millones?
¿Se dan cuenta que con los dos Hércules + las dos lanchas + solamente un año de déficit de la Caja Militar se hubieran construido cinco (5) Anteles Arena?
¿Ordenar el gasto será decir en qué se malgasta primero la plata?

Comentarios


Para reír o llorar ??Lamentable...pero muy bueno el análisis!!!
Anónimo

Mínimo, dale vacaciones a la Arbeleche, ( que las necesita,) y hacete un semestre con esta gente, a ver si les ordenas las cosas.....y le agregas.......intelecto!
Carmiña

sábado, 15 de julio de 2023

Cuando el agua es solo bebible


por Máximo Gur Méndez

Desde hace un tiempo se ha instalado una discusión bizantina (por lo inútil, ociosa y hasta carente del mínimo sentido) sobre la potabilidad del agua. Es que para los voceros del gobierno de Colisión Multicolor (desde diputados hasta el princeso pasando por ministros varios y directores de OSE) hay una categoría nueva de agua que es el agua bebible. Ya que no es potable (según sus propios dichos) ahora la consideran bebible. Como cualquier líquido, pues: desde la nafta hasta la orina.
Y como estoy hablando de agua corriente (ya no potable; es sencillamente la que sale por las canillas) me gustaría dejar alguna reflexión sobre cosas escuchadas en estos tiempos.
Como por ejemplo que la vicepresidente de OSE se mandó aquella lindísima arenga: "Podrían dejar de comprarse una Coca Cola para comprar alguna botella de agua embotellada" (SIC!!) sin siquiera darse cuenta que ya hay mucha gente que no toma Coca y no porque prefiere gastar en agua embotellada ni porque prefiere cuidar su línea sino porque sencillamente no le da la guita para refrescos.
O lo que dijo el Tete Musica: "Todos nos dormimos en este tema". No Tete, no te lo acepto: durante tu gobierno y los dos del Taba de Bourbón se invirtieron mil trescientos millones de dólares en obras en OSE. Y además se dejaron obras pensadas, diagramadas, controladas, informadas, proyectadas y hasta con el financiamiento aceptado para que alguien siguiera con ese plan. Como por ejemplo el famosísimo plan de la represa de Casupá
Y si alguien me dice que se podía haber hecho lo de Casupá en cualquiera de los tres gobiernos fondoangostistas es posible que sí; pero no se habría hecho la 6a. línea de bombeo o el saneamiento de Punta del Este o algo por el estilo. Y hoy estarían dando manija porque faltaba algo de eso otro.
Y tampoco me vengan con lo del Antel Arena porque cada vez que lo nombren voy a retrucar con la Torre de las Comunicaciones.
Y ni que decir que OSE nos sigue cobrando como que nos diera agua que fuera algo más que bebible. Como que la UTE te cobrara la energía eléctrica pero por problemas técnicos te diera 110V en vez de 220. Y para iluminarte tuvieras que comprar velas y para guardar la carne y leche al frío te obligaran a comprar hielo.
Claro, cuando ya resultaba insostenible que la gente se tuviera que comprar el agua para beber y cocinar, el princeso (en otro acto de magnanimidad asombrosa) le quitó dos impuestos al agua: el IVA y el IMESI. Eso quiere decir que el agua es un poco más barata que antes. ¿Pero nadie se puso a pensar que la rebaja es a costa de recaudar menos impuestos para la salud, la educación, la vejez, las obras públicas? Porque las ganancias de las empresas están intocadas.
Es más: yo diría que triplicadas porque nunca vendieron tanta agua embotellada como ahora, que la de OSE es bebible!

¡¡Sigan votando al Fondo Angosto y van a terminar como Venezuela!!

Comentarios


UD Máximo ,se puso a pensar que si el Taba no hubiese pensado en la conversión energética y por suerte logró realizarla, ahora estaríamos sin agua y sin energía eléctrica! Ayer estuvimos todo el día de 8 a 20 hrs sin agua ( como dice Alberto).... aún me dura la bronca
Carmiña

Y además muchos dueños de super y demás subieron precios del agua embotellada antes de la baja e impuestos y no vendieron después al precio sugerido. Así cualquiera.
Meri

Qué quiere que le diga? Si hasta parece que hubiera un público ávido de comprar números de una rifa que nunca se va a hacer? O será parte del universo de la “ nueva normalidad “? 
Flaco

domingo, 26 de junio de 2022

Los gringos necesitaron 9 y el Uruguay lo hizo con solamente uno!!

por Tano de la Mondiola


Entre tantas cosas dolorosas que están sucediendo en estos tiempos, una de las últimas es la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de revertir una decisión de hace 50 años por la cual el aborto no se consideraba violatorio de la Constitución.

Sin duda es un atraso vergonzoso y fruto de una corte de mayoría ortodoxa, conservadora y religiosa.

Y lamentablemente no puedo más que recordar el episodio en que en el Uruguay un presidente vetó una ley necesaria en un país que estaba atrasado con respecto a muchísimos otros del orbe. 
 
Obedeciendo a sus preceptos religiosos y órdenes masónicas probablemente.

Las mujeres tuvieron que esperar varios años hasta que se fuera y el parlamento pudiera nuevamente legislar como se debe y no hubo intervención cercenante del Poder Ejecutivo.

Y sin embargo al Borbón lo eligieron de nuevo...









Comentarios


Lo elegimos a pesar de todo
Meri


viernes, 1 de octubre de 2021

La Galanga del día después


por Medio Gurméndez

Ayer se interpeló al ministro de defensa, el de la carrera, pero inconclusa, en Pediatría. Como buen pediatra, aunque intitulado, sabe muchas cosas de avioncitos y barquitos. ¿Qué, si no eso, son los juguetes de los niños? Así que el mejor lugar para Javier KGarcía fue meterlo en el ministerio militar. Hasta hace un par de años había demasiados civiles, demasiados izquierdosos; ¡¡¡habían habido hasta mujeres ministras!!! 
Era hora de cambiar la impronta.
Y de las primeras cosas que hizo KGarcía (en plena pandemia; bah! todo lo hecho fue en pandemia) fue comprar dos aviones Hércules que España se quería sacar de encima por viejos y destartalados. Les recuerdo que cuando se compraron pudieron traer uno solo porque el otro no estaba apto para vuelos y demoró un tiempito más en venir. Los avioncitos costaron 28 millones de dólares. El mismo KGarcía se alarmaba porque el Taba de Bourbón había comprado un avión multipropósito (servía tanto para llevar unos pocos pasajeros como para convertirse en avión ambulancia, que fue lo que más hizo) en un millón de dólares. Los avioncitos se compraron sin garantía (el boleto de compra lo decía a texto expreso). Los avioncitos se compraron sin hacer un estudio de precios y salieron carísimo según los precios de venta de por ahí. Y encima se gastaban los pocos pesos que se disponen y, por ejemplo, los radares no se pudieron mantener y ahora no funcionan.
Bueno. Eso, y mucho más, hizo que se lo interpelara. 
Por supuesto que KGarcía expuso argumentos de gran peso como por ejemplo: uno de esos Hércules trajo a nuestro país los ultrafreezer que se pensó en un primer momento que iban a ser indispensables para almacenar las vacunas de Pfizer. Ultrafreezer (ya digo de paso) que acá se venden hasta por Mercado Libre. Así que una de las grandes batallas ganadas por un Hércules fue traer los ultrafreezer de Europa. ¿Alguien calculó si solo con los costos operativos por hora de vuelo (U$S 9.000 de costo operativo + U$S 2.600 de combustibles = U$S 11.600 por hora en el aire!!!) no nos salía más barato traerlos por FedEx? Las vacunas venían en vuelos de carga comunes.
Bueno, pero todo ésto para contarles que las interpelaciones se han convertido en una maratón de discursos sin permitir que nadie pueda convencer a otro de nada. Después de larguísimas sesiones (todo el día, la noche y la madrugada hasta las 6 de la matina por ejemplo) se pone a votar y, ya se sabía, los votos estaban para un lado o para el otro desde el inicio de la sesión. Antes de empezar habían 54 votos para KGarcía (¡incluyendo el inefable César Vega!). 
Y después de la maratón: ¡igual!
¿Será que todo ese trabajo de estar en vela toda la noche la hacen para que gente como yo tenga material para escribir La Galanga al día siguiente?
Si es así, por vuestra salud, tómense un descanso: me mandan por correo a  lagalanga.llena@gmail.com  y ya está.




jueves, 10 de septiembre de 2020

Dimes y Diretes


 por Medio Gurméndez

Mucho se habló, se escribió, hasta se dijo en lenguaje de señas sobre Manini Arroyos y se desafuero.
Y si ustedes dicen que lo importante es lo que dijo el propio Guido les debo decir que tienen razón.
Guido dijo que él no se iba a amparar en ningún fuero para no tener que ir a enfrentar ningún caso ante la Justicia. Lo dijo varias veces, de muchas maneras en muchas entrevistas. Pueden verlo en este excelente resumen de nuestros colegas de ZIN TV  https://www.youtube.com/watch?v=LKbf0EjC1rY 
Claro que ahora dijo que las cosas cambiaron y que él debe cambiar la actitud y que el día de la votación de su desafuero va a votar con los pies saliendo de sala y permitiendo a su suplente Ferreira (¡si te ve tu padre!) que entre a sala para votar en contra. Y con esto: ¡Santo Remedio!, los pálidos tienen vía libre para votar en contra del desafuero porque ni siquiera Manini vota a favor!!!!

Pero investigando e investigando La Galanga logró recoger otros dichos que Manini dijo pero no dijo.
  • "Ni sabía que esas camisetas de mis seguidores eran nazis"
  • "No, mi amor, yo no dejé la toalla tirada en el baño"
  • "Que cada uno diga y piense lo que quiera; pero yo soy hombre de una sola palabra"
  • "Si quieren investigar al diputado Just están en todo su derecho. Pero de lo que se quedó de las escrituras a mi partido no le entró ni un peso"
  • "¿Quién se tiró un pedo en este ascensor tan chiquito? Yo no fui"
  • "Yo informé de todo al Taba de Bourbón. Se lo mandé por Guá-Sá. Pero justo lo borré porque no tenía espacio en la memoria del celular"
Lo del título: Dimes y Diretes.
Que rima con soretes.


Recogido del Guá-Sá
Por las dudas: mirá el Artigas de atrás

viernes, 6 de diciembre de 2019

Ahorrar es la consigna

por Máximo Gur Méndez

Lavenida Junior convenció a medio pueblo (literalmente) de que estábamos tan, pero tan mal que se imponía un plan de ahorro fenomenal en cada uno de nosotros.
Y que él daría el ejemplo.
Y no se hizo esperar.
Uno de los primeros anuncios es que se va a ir a vivir a la mansión presidencial de Suárez y Reyes.
Obvio. No es fácil poder sostener una familia numerosa como la de él con su único sueldo de presidente. La Loli es paisajista y no tiene mucho trabajo. Una de las salidas era achicar los gastos en luz, agua, teléfono, internet, y otros ítem. En  La Tahona todos estos gastos estaban agobiando a su necesitada familia. Ahora, al mudarse a la mansión presidencial, todo ello más cocinera, mucamas, jardineros, conserjes, mantenimiento y un sinnúmero de otros trabajadores más van a correr por cuenta del Estado. Ese que Lavenida Junior juró achicar en gastos.
Y además podría alquilar la casita en La Tahona y hacerse unos manguitos más.

¡Qué lejos quedaron los despilfarradores del Taba de Bourbón o el Tete Musica que siguieron viviendo en la opulencia de antes de ser presidentes!

martes, 3 de diciembre de 2019

¡Aumentar las tarifas ya!

por Medio Gurméndez

Triste, muy triste desazón cae sobre el recientemente pronunciado electorado oriental. A todas luces queda expuesto (incluso para los populistas ciegos que no quieren ver) que el pueblo oriental, juiciosa e inteligentemente, ha resuelto que nos gobernemos por la vía de la alternancia. Hartos estuvimos de la mayoría parlamentaria que votaba con mano de yeso leyes que salían de entre cuatro paredes fondoangostistas.
Hoy las cosas han cambiado.
La mayoría parlamentaria que la Colisión Multicolor ha conseguido, votará con mano de yeso las leyes que, como la de Urgente Consideración, saldrán de entre cuatro paredes pálidas.
Pero lo que no es aceptable y por suerte el presidente electo Lavenida Junior ya ha dejado bien en claro, es que el progresista Taba de Bourbón deje sin aumentar las tarifas para que en marzo el novel gobierno no las pueda bajar tal cuál nos prometió. Y mucho menos hacer ello sin mayor aviso que los 145 días que pasaron desde el 10 de julio en que el ministro Mordelechi lo dijo.
¿Quieren seguir siendo populistas hasta el último día?
¡Y seguramente quieren aumentar los salarios y las jubilaciones también!
¡Basta de populismo!
¡Aumento de tarifas ya!


sábado, 26 de octubre de 2019

Me cago en la veda

por Medio Gurméndez

Ninguno de mis hermanitos se animó a levantar la voz: bien asustaditos están con romper la veda electoral.

Claro: vieron que los pálidos encabezados por el candidato a presidente Lavenida Jr acusó al presidente Taba de Bourbón de romper la constitución en pedacitos porque opinó sobre la reforma de Lalagaña y se cagaron como tero adentro de una caja.

Ni Ke Verba, ni el Tano de la Mondiola y mucho menos los ya olvidados Abelardo Abelenda, Trancazo y Erik el Rojo, se animaron a levantar la voz.

¡Yo sí!
¡Yo tengo coraje!
¡Yo no me achico!

Acá les dejo el cierre de Campaña.


miércoles, 24 de julio de 2019

UPaMadre

por Mínimo Gurméndez

Muchas idas y vueltas después vinieron los finlandeses y dijeron "Allá volvemos".
Entre nosotros, ésta quizás sea la noticia que Erik el Rojo esperaba para volver a escribir en La Galanga.
Pero lo importante es que los de UPaMadre (UPM) confirmaron que traerán algunos dinerillos para invertir aquí y de nuevo.
Por supuesto que la gente del Fondo Angosto recibió la noticia con vítores y aplausos. "Si la Manuela estuviera viva hubiera saltado en tres patas" comentó el Tete Musica. "Pero Graciela Brillar no tuvo nada que ver en este negocio" aclaró rápidamente su esposa y hoy vicepresi Lucía Chotolanski, que aún no ha podido tragar ese buche. "Para empezar está bien", dijo el pelado Memartínez refiriéndose al estacionamiento de bicicletas que tendrá la pastera en 2024.
"Festejen uruguayos y finlandeses, festejen" dijo el Taba de Bourbon mientras le hacía morisquetas a Mauricio Cricri.
Los que estaban con caracúlica eran todos los de la oposición.
"No me gustan los que vienen de afuera con mucha guita para invertir aquí; prefiero los de acá que tienen plata" comentaba Lavenida Junior. A su lado, Lalagaña agregó: "Mmpgk glouglou trpch" y se dedicó a ensobrar votos por la reforma.
Talvi tampoco estuvo muy convencido: "Si fuera una inversión tan buena hubieran preferido hacerla en Chile".
El que se despachó a gusto fue Manini Arroyos: "Como militar de carrera he aprendido a cumplir órdenes de mis superiores y. como siempre, respetaremos este convenio. Pero lo revisaremos todo y lo que no nos guste lo sacamos y prohibimos y chau"
Por su parte Meares, en el sofá del Plenario de su partido aclaraba: "Una inversión así siempre es bienvenida porque es buena para el país y su pueblo a pesar de estar mal parida y discutida entre pocos y a nosotros no nos llamaron ni preguntaron nada y eso que de esto sabemos pila y no van a contar con nuestros votos ... si nos queda alguno"
Los que si estuvieron excelentes fueron los de #unsolouruguay - #uruguayparaunossolos. Dijeron (SIC) que nuestro pueblo recordará el 23 de julio como el Día de la entrega nacional, el de las invasiones finlandesas, el día que marca la aceptación de los que ganan explotando a otros (todo absolutamente SIC). ¡Los que no quieren una jornada de 8 horas para los peones!
¡¡Ni Gustavo Palle lo hubiera escrito mejor!!


jueves, 11 de abril de 2019

Botas locas

Por Tano de la Mondiola

Habrán notado cierta ausencia, es que estoy en sabático. Pero los acontecimientos recientes me hacen salir y comentar. No hay mucho para agregar, ya lo hizo GurMendez. Impresentable el Taba de Bourbon, pero creo que debemos recordar que los generales ascienden por venia del Senado. Están todos enchastrados aunque se hagan los sotas.

Hasta la BBC esta alarmada.

Para ponerle un toque de sarcasmo, ironía y humor se nos ocurrió que un cover de Botas Locas de C. Garcia, era de recibo.



BOTAS LOCAS

Por el Tano y su Club de Corazones Decepcionados y Asqueados de Mondiola y Villa Dolores








jueves, 14 de marzo de 2019

¡Roja directa!

por Máximo Gur Méndez

Con placer vuelvo a tomar contacto escrito con los lectores de La Galanga.
Hace un mes que no ponía nada para ustedes.
No fue por licencia (ni reglamentaria ni médica).
No fue porque se hubiera caído la red o el blog.
No fue porque faltaran noticias ni temas para referirnos.
Fue de pelotudo nomás.
Quienes escribimos acá, sin más retribución que vuestra cara amigable, a veces nos bajoneamos y nos olvidamos de que también nos hace bien expresarnos; aunque solo sea para dejar salir nuestras cosas de allá adentro y dejarlas por aquí para que alguien las recoja y vea.

Cumplido este breve interludio justificador me quiero referir a uno de los últimos hechos de notoriedad: el apartamiento del Gral Manini Arroyos como Comandante en Jefe del Ejército.
Saben ustedes que en fóbal cuando un jugador repite varias faltas se le saca amarilla. Cuando sigue repitiendo faltas se le saca otra amarilla y por tanto la roja. Pero independientemente de que tuviera amarilla antes, cuando la falta es muy grave, se le saca roja directa.
El general Manini Arroyos tenía una colección de amarillas: algunas tirando a naranjas. Pero antes de ayer el Taba de Bourbón le sacó la roja directa. Amarilla por decir que a nadie en Bella Unión le importa un comino lo que pasó hace 44 años (Sic); más amarillas por decir que el ministro de trabajo Morro era un mentiroso por lo que decía de la Caja Militar (Sic); otra más por dar datos mentirosos sobre eventuales lugares de enterramientos de desaparecidos; más amarillas por insinuar que reclamar por los delitos cometidos hace 40 años es igual a reclamar por la guerra de la Triple Alianza contra Paraguay (Sic) y por decir que los soldados se enfrentan a la acción de los mercaderes del odio y el enfrentamiento (Sic) y muchos etc mas. La cuestión es que no contento de tener tantas amarillas se descolgó con que los pobres militares juzgados por delitos de Lesa Humanidad sufrieron el encarnizamiento de la venganza con juicios sin pruebas, sin defensa, fuera de normas y bla bla bla (todo Sic).
Si hay algo en lo que se fue estrictamente cuidadoso fue en que cualquiera de estos monstruos tengan todas las garantías del debido proceso; quizás hasta demasiadas garantías, porque se les permitía introducir chicanas baratas para entorpecer una y otra vez el camino de las investigaciones y de los juicios.
Y el que dice que el Poder Judicial no fue justo al tratar de impartir justicia no es un cuidacoches: es el milico con más rango en el ejército, el que tiene todos los botones de todos los fusiles. El que debería de ser la mano derecha del presidente.
Para mi gusto le hubiera sacado la roja hace bastante tiempo. Pero entiendo que mis urgencias no son las de un presidente.
¡Pero aplaudo al árbitro del partido que extendió en alto su mano con la roja brillando al sol!
¡Ojalá exista el contagio!

Comentarios


El Taba actuó debidamente, lastima que tarde, debió haberlo echado en lugar de meterlo en cana la vez pasada. Confieso que Manini Arroyos me engaño, creí que era un militar que evoluciono junto con la democracia, pero todo lo contrario, su ultimo discurso parece del año 1973. También tiene que deshacerse del ministro que en este y los episodios anteriores la miro de costado sin abrir el pico.
Celebro el retorno de la Galanga y me queda claro que no debe ser fácil su mantenimiento.
Yonson

El Taba no parece haber sido más que un personero de la masonería y la Iglesia. Misógino y mercader de la medicina.
Esto es too little too late como se dice en mis pagos.
El Tano 

martes, 2 de octubre de 2018

Auspicio al estropicio

por Mínimo Gurméndez

Como necesitamos temas para tratar de esconder las últimas incorporaciones a una alianza estratégica de políticos neo conservadores social demócratas liberales de izquierda, que podrán dejar casi sin votos a los populistas del Fondo Angosto - FA (me refiero a la alianza Meares - Querido - Valientes), los izquierdosos del FA utilizaron el viejo ardid de cantar en otro lado donde se esconden los huevos (es que habitualmente se canta por la boca y no por la bragueta).
¿Y qué hicieron?
Le quitaron el auspicio como actividad turística al encuentro de iglesias y otras sectas que iban a reunirse en Punta del Este como Congreso por la Vida y la Familia; así, en Mayúscula.
Y el pastor Ásquez junto a su yerno el diputado pálido Cagastugue (para que vean que está todo en Familia) y otros pastores y predicadores de la radio, televisión y feria de Tristán Narvaja se enojaron mucho y analizan acciones legales contra el Estado.
Es que quitándole el auspicio del Ministerio de Turismo de Kechinkechán no iban a tener descuentos en los hoteles que pensaban colmar.
Rápido como un rayo el Taba de Bourbón, para evitar males mayores y sobre todo alguna reyerta marital con Mary Helper, pidió asesoramiento personal para desactivar el lío.
Dicen los que saben que el Taba está a punto de obtener estas dádivas:

  • traslados gratis en ómnibus de CUTCSA de su amigo Juan Salado
  • poner otra cruz como la de Tres Cruces en la playa de Punta del Este, donde están los dedos
  • convencer a las bandas militares que en futuras expo Prado, en vez de la Marcha de Tres árboles, toquen la Santa Misa
  • de ahora en más reprimir con gases y palos las siguientes Marchas por la Diversidad
  • obsequiar rosarios y souvenir con formas de fetos de 20 semanas a la bajada de los cruceros en el puerto
  • exigir la inscripción en la libreta de casamiento de todos los niños que se vayan a escolarizar
  • hacer lo mismo con algunas niñas que sean de buena familia y que por ello puedan hacer la Escuela
Ampliaremos.


viernes, 14 de septiembre de 2018

¡En penitencia!

por Medio Gurméndez

Que estamos en plena campaña electoral que nadie dude.
¡Y váyanse acostumbrando!
Que si no estuviéramos en campaña electoral un simple Comandante en Jefe de las FF.AA. no habría sido tan severamente reprendido por una pavadita como cagarse en lo que dice la Constitución que el milico NO puede hacer y además decirle al Ministro de Trabajo que miente con sus cálculos sobre la Caja Militar y que debería usar una calculadora.
¡Pobre Manini Arroyos! grita la oposición casi toda. ¡Por defender a los suyos (que es lo que hay que hacer) en penitencia!
Y una penitencia jodida.
Además de los 30 días de arresto a rigor, la sanción incluye estas otras arbitrariedades que la gente común no sabe y que La Galanga explica:

  • Desconexión de Netflix en el Casino de Oficiales.
  • Durante el tiempo de sanción el personal subalterno (soldados y sub oficiales) le harán la venia con el meñique doblado y  los oficiales se referirán a él con un  promiscuo "Che, Guido!".
  • Deberá barrerse la pieza él solito.
  • Hará planas de hojas repitiendo 100 veces (por día) "Debo cumplir con la Constitución"
  • Se le cancela el permiso para ir a ver y dar su apoyo al candidato brasilero Jair Bobonabo.
  • Se le reduce la ración de yerba gratis de 25 kilos mensuales a solo 5 kilos.
  • En un paralelismo opositivo con la cárcel de Tete Musica se le obligará a leer durante los 30 días de arresto.
Como ven la Caja Militar se ha convertido en una Caja de Pandora y los milicos todos añoran los tiempos en los que no solo no se les impedía hacer declaraciones políticas, sino que los únicos que podían hacerlas eran ellos.

Foto La Diaria 14/8

jueves, 5 de julio de 2018

Terrible maniobra al descubierto

por Mínimo Gurméndez

A pesar de todos los cuidados que los saboteadores de siempre han puesto hemos podido dejar al descubierto una pérfida maniobra.
Es que el populista Director Técnico de la selección Celeste, mediante una maniobra ya bien conocida, trató de distraer la atención del pueblo uruguayo para ocultar el golpazo tarifario del aumento de la nafta.
Bien fácil: mediante engaños y fraudes hizo que una selección pequeña y desconocida como la nuestra llegara a los cuartos de final de un campeonato de fóbal reservado a los grandes. Y teniendo al público embobecido con su cantinela deportiva permitió que el otro populista gobernante, el maléfico Taba de Bourbón, se descolgara con el aumento.
Por suerte no todos están en la luna.
Ya dio aviso el senador independiente-de-si-mismo Pablo Meares, quien rápidamente identificó la simultaneidad de los dos eventos y dio el alerta en todos los medios masivos de desinformación.
Ya vimos como se escudaron en que el precio del barril de petroleo había superado los U$S 80 y que, unido a nuestra conquista de un dolar más caro (mas de $32, ¿que te parece?), hacían difícil mantener la nafta en su precio.
No nos van a dormir con cantos de sirena que la nafta aumentó más de lo necesario para permitir que el gasoil y el supergas no aumentaran. El gremio #Un solo Uruguay - #Uruguay para unos solos pretende tener un gasoil bajo, un dólar caro pero la nafta también baja, porque muchos tienen autos a nafta, qué joder!
Y si la nafta sube es porque los impuestos que tienen los combustibles son muy altos.
"Y no queremos más impuestos, - dijeron los del agro, - excepto si se los ponen a las acciones del MIDES o de la Universidad".
"Entre los robos de figuritas y que ya me es imposible llenar el tanque con nafta a ninguno de mis autos en este país no se puede vivir" se lamentaba el senador Bordaybarre mientras llamaba a sus familiares para preguntarles si en Rusia estaba haciendo frío.

Comentarios


Excelente!!!! En especial la informacion de Pedro sobre el tena " figuritas del mundial" Siempre bien informado el hombre!!!!
Pepe

Excelente!!! En especial el tema de las figuritas del mundial. Siempre bien informado Don Pedro. Pobre sobrino nieto
Pepe

miércoles, 28 de febrero de 2018

Taba: ¡tirá de la cadena!

por Mínimo Gurméndez

Ayer hubo Cadena de Radio y Televisión donde el presidente Taba de Bourbón trató de explicar a los autoconvocados y camionetaconvocados lo que hizo y pretende hacer para mejorar las condiciones del campo.
No fue precisamente el Taba el que hablaba; un viejo conocido de esta casa por su amarillismo periodístico y sanguinaria retórica informativa en Canal 4 fue el elegido. Podía haber sido peor: le podían haber pedido al Licenciado Petinatti o al Nacho Álvarez!! El tipo estuvo 27 minutos meta leer números y datos. Obviamente eso fue mucho, pero muchos menos minutos de los que han venido acumulando los camionetaconvocados en sus apariciones mediáticas, que tienen una suerte de Cadena de Radio y Televisión tácita.
Pero la cuestión es que, para afirmar todo lo que pensamos, nuestro fotógrafo estrella estuvo entre todos los protagonistas y recogió estas fotos.
Acá van.





Comentarios



Vilar en la foto con la boquita de cotelete, también agrego, recordando viejos tiempos: "un pasito mas que en el fondo hay lugar ...."

Yonson

Quedo cansado el hombre!!!!!! 
Pepe

jueves, 22 de febrero de 2018

Los Barrabrava de la política

por Mínimo Gurméndez

Desde el lunes pasado, después que prepotearon al Taba de Bourbón a la salida de la reunión que tenía en el Ministerio, estoy por escribir. Ahora sí tengo tiempo y más declaraciones para analizar.
Lo primero es que ni cuando el Taba de Bourbón se descolgó con el veto a lo de la Salud Reproductiva los adversarios de la resolución lo rodearon y putearon como el lunes. Es que si empezás a exponer argumentos para un lado y para el otro vaya y pase ... pero así!!
Porque allí no había uno solo que supiera de lo que se estaba hablando. "¿Cuánto sale el barril de petróleo?" le preguntó el Taba a una mujer que le increpaba por ese mismo precio. "Cuarenta y pico" le gritó la doña, que si hubiera entrado a Google nomás habría visto que está a U$S 65.14 y que el 25 de enero, en plena concentración de Durazno, batía el record en este año con U$S 71.
Y se mezclan temas a lo loco, como el otro que salió a decir que él solito, canario del interior (Sic) viene y encuentra enseguida al Kiki (delincuente que había asesinado el día anterior a una cajera de un Supermercado y que la Policía lo buscaba por todos lados). ¡Renunciá Boboni!
¡Y nos quejábamos todos (y con razón) del patoterismo de ADEOM! ¡Y nos indignábamos cuando le gritaban "canceroso" a un alto dirigente del gobierno municipal que, efectivamente, muy poco tiempo después se moría de cáncer!
Y los palillones (mezcla de los Partidos Pálido y Bermellón) y sus voceros en todos lados se horrorizan porque deschavaron al tal Gabriel Garqueta, el seudo colono que no pagó nunca por el predio que usufructúa y sub arrienda. Claro; está bien que mencionen que la hermana de un chorro común tiene tres hijos pero todos de diferentes padres o que la madre y el abuelo están en cana por hurto ... pero éste, que ocupa un terreno que es de todos, que se cuelga de la luz, pero que es un autoconvocado ... ¡no!
Así que: ¡basta, la cortaron! Los autoconvocados y camionetaconvocados no participan más de las reuniones con el gobierno. Solo retornarán cuando se tomen en cuenta todas y cada una de las aspiraciones planteadas en la Proclama de Durazno (¿se quieren parecer al Grito de Asencio?). "No hay nada de lo que hablar. O nos dan todo o no hablamos" parecen haber dicho. Pero además les molestó muchísimo que el Taba de Bourbón les dijera que iba a contestar su famosa Proclama por Cadena de Radio y Televisión.
¡¡¿¿Cómo??!!
Si los medios son de ellos y para ellos. ¿Acaso no pasaron en vivo y en directo la reunión de Durazno, las vigilias, los carteles, las marchas de tractores y varios etc.? ¿Cómo ahora, y gratis, va a hablar el Presidente?
#un solo uruguay
#uruguay para unos solos


lunes, 19 de febrero de 2018

La familia es lo primero

por Máximo Gur Méndez

La Presidente (y no PresidentA) Susana Salís pidió rápidamente la renuncia a su cargo cuando el Taba de Bourbón (que la tenía entre ambas cejas) le hizo señas con su mano izquierda.
¿Motivos?
En el momento en que todos están hablando de los nombramientos de los familiares en cargos de confianza de Intendentes el segundo a bordo de ASSE tenía a la novia del hijo como secretaria.
 Y eso no solo le costó el puesto a Chuschús, el vice, sino a la Presi y al tercero. Gran barrida, Gran, se mandó el Taba.
Y designa a Marcos Carambola como Presidente de ASSE.
Obviamente los pálidos y bermellones salieron rapidamente a contarnos que cuando Carambola fue Intendente de Canelones había nombrado a su esposa (profesora e historiadora) en un cargo honorario de la Comisión del Patrimonio; a un primo de la esposa, ingeniero y especialista en gestión en la Comisión encargada ... de Gestión; a la nuera, Licenciada en Turismo en el exterior (aquí no existe esa carrera) trabajando en la Comisión ... de Turismo.

Encima Carambola se despachó con la definición de Nepotismo. Porque nepotismo es meter a los familiares a dedo sin ninguna preparación para ningún cargo, solo por el hecho de ser familiares.

Si dudas el mejor método para ingresar como trabajador en cualquier lado es cumplir con algún concurso que evalúe los méritos y/o capacidades necesarias para cumplir dicho cargo.
Excepto en los cargos de confianza en los que solo le importaría al jefe tener a alguien de su íntima confianza.
Entonces me aparecen dudas y reflexiones. Porque un famosísimo reclame de Nix nos muestra a los uruguayos como familiares, amigos y conocidos todos entre si; lo cuál es cierto.
¿Cómo habría que hacer entonces para conseguir gente que no sea familiar ni conocido ni amante ni nada? ¿Cómo hará ahora el Taba de Bourbón para mirar a los ojos al cardenal uruguayo Daniel Noesburla, que predica por la familia como matriz de nuestra sociedad? Mis hermanos trillizos (pero de diferente madre) y yo, ¿tendremos que renunciar a esta Galanga y quedar uno sólo? ¿Cuál de los tres?



jueves, 23 de noviembre de 2017

Otra propuesta más eliminada por el gobierno

por Mínimo Gurméndez

A nadie le podrían quedar dudas que el gobierno populista y antidemocrático del Fondo Angosto iba a hacer uso de sus prerrogativas autoritarias para limitar el normal disfrute de una fiesta. Más fundamentalistas que los musulmanes le pusieron un veto mayúsculo a una sana intención de disfrutar de una reunión de amigos. Es así que, frente a la propuesta de un bonito boliche montevideano de hacer un torneo de alcohol, el malogrado y abstemio presidente Taba de Bourbón y el intendente de Montevideo Pelado Memartínez se opusieron a tal idea al grito de ¡No te mames que te hace mal!
Y ¿por qué?
Porque los organizadores habían propuesto medir la tolerancia al consumo de alcohol de sus participantes con un torneo donde había que tomar 24 litros de cerveza + 4 de caipirinha + 2 de whisky + 2 de grappa + 1 litro de tequila, sin vomitar (absolutamente SIC) en cada grupo de 4 personas. Cada participante interesado en demostrar su capacidad de consumo tenía que pagar $3.000. Y tener cobertura médica.
A los aburridos del presidente y el intendente no les gustó este sano entretenimiento y le buscaron la vuelta para prohibirlo.
Una vez más queda palmariamente demostrado que acá no se puede hacer nada.




Comentarios

Que nuestros ilustres gobernantes de turno como los mencionados, hayan prohibido alguna actividad, ese solo acto, no los convierte en autoritarios. Hay otras tantas actividades que son patrimonio de la cultura uruguaya que son, casi promovidas por los aludidos, las que siguen desarrollándose con total normalidad y varias en pleno crecimiento. Por si no se dieron cuenta, paso a enumerar solo las más representativas para no agobiar con la cantidad de libertades que hay:
• Vivir en la vía pública, veredas, plazas, calles de todo el Uruguay en pleno contacto con la naturaleza. En casos extremos se puede recurrir a los horribles refugios que los uruguayos pagamos sin esfuerzo e inútilmente donde se dice que hay camas, agua caliente y comida. 
• Procurar el sustento diario, que algunos llaman “trabajo” en cruces con semáforos haciendo malabarismo, ventas, manga, pedidos de ayuda, etc.
• Tamborilear en cualquier esquina a cualquier hora independientemente del carnaval, sabiendo que no es molestia ya que nos gusta el ritmo.
• Trabajar en el bus, vendiendo u actuando. Me dicen los que usan el servicio que sube uno tras otro.

Ya que hablamos de tomar, hay que ver el vaso medio lleno.
Yonson