In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Refranes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Refranes. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2021

Comunes lugares


por Trancazo

  • Tengo la certeza que en 100 años esto no me va a importar nada.
  • Viento es lo de la Patagonia, los demás son sopliditos.
  • Si el enemigo te rodea por todos lados con muchas más fuerzas que las tuyas, seguramente perderás. (Sun-Tzu apócrifo).
  • Las canas son pelos blancos, no tienen nada que ver con la experiencia. Lo sé por ella.
  • No escupas para arriba. Sobre todo, si estás en cancha visitante.
  • Donde las dan las toman. (Se acepta toda clase de cosas para trueque).
  • A caballo regalado no se le mira el diente. A los tigres de Bengala tampoco conviene.
  • Poner la otra mejilla es una estrategia idiota si lo que están dando son trompadas o cachetazos.
  • «Después estiran» generalmente es una mentira.
  • A mi prima le decían «fórmula secreta de la mostaza de La Pasiva» porque la conocía todo el mundo.
  • A mi tía le decían «sombrilla» porque la clavaban en la arena.
  • Y a mi tío le decían «¿Cómo anda, jefe?» porque siempre andaba con el revólver en el cinto.
  • Cambio 3 «malos conocidos» por 1 «bueno por conocer».
  • Los que ganan jamás dicen «lo importante es competir».
  • En el fondo nunca hay más lugar.
  • «La señal indicara…» y siempre es una hora distinta. No me da ninguna confianza.
  • Mi abuelo comía todo con las manos. Y mi abuela, con la boca. ¡Qué familia!