In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Bordaybarre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bordaybarre. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Salpicón en La Galanga


por Máximo Gur Méndez

En época de carnaval, en época de murgas, el salpicón se convierte en lo más oído, leído y/o aplaudido. 
Es por eso que aquí también tendremos Salpicón en La Galanga, nombre nunca tan bien logrado.

Aquí está:

  • la bendita Conexión bananera dejó adentro a la Iglesia con más de U$S800.000 (si!; más de ochocientos mil de los verdes!). Al menos hasta hoy es lo que se sabe, puede haber más obviamente. Si solo en tres de sus congregaciones en Uruguay tenían unos ahorrillos de casi un palo verde, ¿será justo que la Iglesia como institución siga estando exenta de pago de todo impuesto (¡de todo impuesto!)?
  • el partido independiente-de-si-mismo, fiel a sus más claras características que en estos 5 últimos mejores años han sido mas que evidentes, en un multitudinario congreso realizado bajo la sombrilla instalada en el jardín del propio Meares resolvió apoyar la candidatura de Martín Mema a la intendencia de Montevideo. Siempre tan independientes.
  • por otro lado el Fondo Angosto se está descolgando con tantas precandidaturas a la Intendencia de Montevideo como sillas tenga en el salón del Plenario Nacional. Los que una vez fueron conocidos por un solo candidato de consenso a los que hoy tienen más precandidatos que votos tiene Manini Arroyos (mala comparación!)
  • y qué decir del partido Bermellón y Ojeteda, que quiso embretar a Pedro Bordaybarre con la candidatura a esa misma intendencia. "Dale! Empujá la camioneta que está sobre los rieles que viene el tren" parece que fue que le dijeron
  • mientras tanto los Pálidos demuestran esa hidalguía que les caracteriza, el famoso "Dignidad arriba, regocijo abajo". El Honorable Directorio se expidió sobre la posibilidad de que Valentina Tres Santos sea candidata por ese partido a la Intendencia de Artigas unas horas después de conseguir su libertad por corrupción en cargo público. Dijo No. Una pena; porque Valentina ya tiene su lugarcito como Nº2
  • y para terminar, la noticia bomba: el ex senador abusador de menores Penadás está en su casa! Consiguió el cambio de prisión en cárcel por prisión domiciliaria. Les recuerdo que la prisión durante el juicio se da cuando el delito causó alarma pública, cuando el procesado puede entorpecer las investigaciones o cuando se puede fugar. Les recuerdo que hoy en día las posibilidades que cualquiera tiene desde la propia casa de incidir y entorpecer un juicio son casi infinitas. Y que el acusado en cuestión también está siendo juzgado por armar flor de tramoya para entorpecer el juicio. La alarma pública ya fue constatada, el entorpecimiento de la investigación también; ¿están esperando a ver si se escapa?


Comentarios


Es tan inexplicable como lamentables las resoluciones. De no creer. Y lo de Penadás, ......tremendo! Nuestra justicia es un chiste!
Carmiña

martes, 21 de enero de 2025

Hablan de Veneduela


Lo Comentario Sinternacionale

por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)

Un día sí y otro tamién las campanas de los político reunido si conglomerado nesa vasija nescrutable que ha sido la Colisión Multicolor redoblan por la olvidada Veneduela. En un alarde de compromiso con los pobre que sufren pero fuera de este, su paisito, los colisionista de toda laya se esmeran en ser los principale protagónico si mediático. Se cuelgan bandera si pabellone de otros paíse (cosa que antes repudiaban que se hiciera ) pa'lentar manifestacione fervorosamente trasmitidas por TV.
Lo súltimo que se golpiaron el pecho en favor de la democracia y la libertá (pero allá) fueron los más puros de nosotros: los del partido bermellón. Se pudieron juntar en pleno enero y encima sacar una resolución conjunta (olvidando si Pedro se reunió con Yamandorsi o si el Santito Jurjo seguirá trabajando nel ministerio del interior pero rodiado de zurdos). Es que la situación en Veneduela no era para meno. El Comité Jecutivo Naciomal bermellón puso todos los puntos sobre las íes y sobre las jotas (de jodidos). ¡Cuánto nos hubiera gustado a más di uno de nosotro que esos mismos bermellones hubieran (¿o hubiesen?) dicho algo cuando uno de los suyo (el papá de Pedro, sin ir más lejo) se instauraron la dictadura acá, neste mismo Palacio Legislativo que hoy los tiene sentado como señore (porque son todos varones)! Y que todos, además apoyaron con gente si valores. Y la dictadura anterior (de la que poco se habla: la de Terra) tamién fue hecha y derecha por los bermellones de entonce.
Hoy se rasgan las vestidura si los calzone por las de extranjia. Hoy buscan un uruguayo que asigún parece está en cana en Veneduela. Nunca se priocuparon de los más de 190 uruguayos que aún no aparecen 40 o 50 años después. Que desaparecieron acá o enfrente pero por gente de acá. 
Piden accione diplomáticas más severas contra Maduro y el resto de los venezolano pero cada vez que hay que denunciar en la ONU el genocidio de palestino questá haciendo Israel se abstienen.
Da la casualidá que justo justo ahora que llenan minuto si minutos de TV con lo de Veneduela no senteramo, por ejemplo, que la deuda que nos deja ASSE y Deshace (la Salú Pública) es 10 (dié) vece más grande que la que agarraron en el 2020.
"Mirá!!" le dije a la Rubia 'e mi mujer lotro día en las roca de la Playa Verde, "mirá el cangrejo que había abajo esta piedra"



Comentarios


Y todos de vacaciones en el este ....bien lejos! Ninguno hace Punta Espinillo o Playa del Cerro
Carmiña


lunes, 4 de noviembre de 2024

Pedro, de 10


por el Flaco

y con el 10 en la espalda el player Pedro (sin apellido)

ahora que el City ha perdido interés por el deporte

bardeó en la AUF, luego Torque, dice haber considerado

darle otra forma al gimnasio del partido desalmado

desplazando al musculado de chaleco, mate y termo

quien festejó como un premio haber salido tercero

-pero se dijo primero, y ser la nueva política -

si Paul de Mierd te hace críticas es porque estás liquidado,

claro que ahora en el senado no hagas

la gran Zar Tori, ya lo ha dicho el flaco Esmoris

“invisible el candidato”, entonces el nuevo trato

es que juegues de suplente esperando al presidente

que cumpla lo prometido: queremos el ministerio

que define a este partido blanco celeste y rosado

serviremos al estado meta prepo y al garrote

voy a llevarlos al trote a los FAPIT sindicatos

reviviré el pachecato pa que cristianos se vuelvan

soy de mi padre el legado (que no me santigüe Glenda)




martes, 29 de octubre de 2024

Mas datos eleccionarios


por Medio Gurméndez

Ayer mi hermano trillizo se levantó temprano y escribió sobre los primeros resultados eleccionarios. Si aún no la leyó puede hacerlo cliqueando aquí  https://lagalanga.blogspot.com/2024/10/los-resultados-en-la-galanga.html  
Pero según pasan las horas aparecen nuevos datos, dignos de ser comentados en esta galanga.

Lo primero que querría destacar: muchos dicen que César Verga, del PERI (PErdonen por RIdículos), no consiguió renovar su banca de diputados. Pero la candidata a vice Shirley Valeria Repollo tampoco logró entrar con su primer lugar en la lista de diputada y toda la movida a su alrededor, que fue mucho más que regalar dos acelgas a Zaffo.

Y para seguir hablando de desapariciones: el gran Grandini no estará en el parlamento. Y con él desaparece lo que él mismo llamaba el wilsonismo del partido Pálido. Wilsonismo ya venido muy a menos que solo se mostraba cuando era fecha del fallecimiento de Wilson.
Otro que bajó estrepitosamente fue el "Erré-al-mismo": les quedó solo un senador encarnado por Jeber, completando los 40 años ininterrumpidos de vivir de la teta del parlamento.
Esto no llama mucho la atención; las listas de Álvaro Flaco no fueron las más votadas dentro del Partido Pálido.

Y otros que no fueron tenidos en cuenta para integrar el parlamento son, nada más y nada menos, que Laura Zaffo (seguramente mirando de reojo alguna alcaldía en otro departamento diferente a Montevideo); la autora del grito "¡Cállese la boca!" doña Beatriz Lagrimón que seguirá buscando al Tueco; la movediza Gloria  Aleluya Rodríguez. Y sobre todo el nunca visto (nunca mejor dicho lo de "Nunca visto") Desastrori. Ahora no tendrá que mostrar los dinerillos de él y su esposa.

Aunque hay ausencias mucho más destellantes: la de Guido Manini Arroyos, que se quedó sin puesto y sin fueros (OJO) y la de Guillermo Don Menech, que nos impedirá continuar escuchando sus arengas propias de épocas de la Inquisición.

Y en el Partido Bermellón también se vieron cosas. Por ejemplo que todos los senadores electos por los y las bermellonas son varones.
Esto, que podía ser casualidad pura, no empaña esta otra elaboración intelectual: Ojeteda, que se había planteado tres aspiraciones principales, falló en las tres. Aseguró que estaba a un mísero puntito de ser el 2º en la elección y por tanto el indicado para el ballotage y quedó a 10 puntos de los pálidos! Su lista, dentro del partido Bermellón, tampoco fue la más votada: el pícaro Bordaybarre le superó ampliamente. Lo que quiere decir que Ojeteda, que se planteó coliderar la Colisión Multicolor (en el senado ya se le está llamando Colisión Bicolor!!), deberá compartir ese coliderazgo con Pedro Bordaybarre. Démosle un claro sentido aritmético a la declaración de Ojeteda "Somos el 40% de la Colisión": desapareció Manini y Meares sigue sin existir.

Por último: si quieren saber qué es una presencia patética vean a Eduardo Luz y sus 11.691 votos (0.49%), sentado en la mesa Colisionista.



Comentarios


Excelente análisis. Con humor, muchas buenas noticias.
Silvia Barzi

=====================

Uno de los mejores análisis! Felicitaciones a tu hermano trillizo!
Anónimo

=====================

Gracias por este Detox!!!
Sandruli

=====================

Creo que a los trillizos los tienen que convocar  a " Está boca es Tuya" para renovar elenco y hacer análisis inteligentes y veraces. Imponente!
Carmiña

martes, 8 de octubre de 2024

De la campaña de Ojeteda


por Máximo Gur Méndez

Nunca creamos que la ficción pueda superar a la realidad.

Al menos en esta campaña política.

Cuando Ojeteda largó su musculoso spot publicitario cargado de elucubradas arengas políticas tales como "Soy de capricornio ... Y muy de capricornio!" también deslizó (no vayan a desconfiar) parte de sus metas políticas del futuro. Porque lo de que quería tener una mascota fue una primicia a lo que se venía: se filma tirado en la vereda con un perro echado ... y se compromete a darle mucho pa' delante con el "Bienestar animal"
Ya sé que hay muchos más niños que perros (en valores absolutos y en valores porcentuales) que no tienen comida ni techo y que en el futuro serán parte de una desgracia y vergüenza para nuestro país que no nos merecemos. Pero para Ojeteda las mascotas son prioritarias.

Cuando Ojeteda largó otra campaña publicitaria (la de los círculos para las columnas) también nos quería decir cosas: esos círculos que acompañan a Pedro (el sin apellido) están rigurosamente pintadas de celeste y blanco. Ya no más colorado ni en las pinturas. Hasta su jingle dice: "Blancos votando colorados; adiós al pasado, bienvenido al futuro" (SIC) pero sin recordar que el papá de Pedro (el último bermellón que dio un golpe de estado) provenía de lo más rancio del ruralismo pálido antes de acompañar al Bocha Pacheco.


El ex mandamás de ASSE - Deshace don Leonardo Nopriani tiraba números y datos de dudosa veracidad en un programa de TV. Gracias a una inversión nunca vista en salud, decía, este gobierno (que se va, agrego yo) compró una enorme cantidad de ambulancias. Lamentablemente unos inspectores de tránsito de la Intendencia de Treinta y Tres multaron a la ambulancia DAM 0024 ... ¡que estaba toda ploteada con carteles de campaña de Ojeteda y su lista 25!

Nuestro corresponsal en Chiloé, el mismísimo Black Rivers,
nos alcanza una foto de hasta donde llega a pedir el voto.

Los Gurméndez Editores y Responsables (editores irresponsables) de este pasquín
queremos hacer un duro y profundo mentís a esta sucia campaña electoral:
¡ninguno de nosotros tres va con Ojeteda!
¡Y menos con Pedro!


Comentarios


Genial. Pero Ojeteda redobla la apuesta en el último Spot. Ahora vamos por las nuevas familias, ya no LBGT y demás. Ahora vamos a legitimar y proteger las familias multiespecie ¡Cuidemos a los gatijos y perritos más que a cualquier niño.
Anónimo

=====================

Pienso que ellos creen que el uruguayo es tarado. Un poco de razón tienen porque habemos muchos, pero tampoco tantos como para decir: qué cantidad! Y nosotros, la cantidad que seamos, algunos vamos a votar A y otros B y otros C por más campañas que hagan. Entonces, al fin y al cabo, a estos más de dos o tres tarados, no lo votan..
Claudia M. (Reducto)

=====================

Es todo una tomada de pelo, manotazos de ahogado ... creo que esta vez la gente va a responder mucho mejor que hace 5 años
Anónimo

=====================

Subestiman al votante, porque el pensante lo tiene claro e identifica esas payasadas.
Se van, se van, fuerza compas!!!
Carmiña

=====================

Ojo que ahí dice 10 Gurmendez... ¿Hay 7más?
Yamandú Cuevas

        A mi de chico me decían que "Los Gurméndez somos pocos ... pero bien montados". Y no se imaginan como terminó esa discusión!
Esos otros deben de ser parientes lejanos; los ricos.
MGM

viernes, 16 de agosto de 2024

La reaparición de Pedro


por Mínimo Gurméndez

¡¡Reapareció Pedro!!
Pero Pedro no tiene nada que ver con una persona del sexo masculino, de una altura entre 1.75 y 1.85 mts y entre 43 y 57 años. 
Nada que ver.
De Pedro Bordaybarre se sabe bien la altura y bien la edad. Se sabe por donde anda. 
Pedro Bordaybarre eligió reaparecer pero para pretender ser electo como parlamentario. Y lo hizo de la misma manera que hace unos años las más altas autoridades de su partido Bermellón se lo impidieron. Es que reaparece después que todos se gastaron una enorme cantidad de guita, de tiempo y de imagen; lo hace luego de las elecciones internas, donde los partidos como el Bermellón se la juegan toda!
Vuelve y se acerca rápido a Ojeteda, porque entre ambos seguramente recuperarán el malvenido bermellonismo. Y se acerca también a Álvaro Flaco. Pedro no es aún candidato a nada, no es siquiera convencional, no pudo apoyar a Ojeteda y mucho menos a Roberto Chifla. Pero igual se reúne con Flaco y seguramente le promete (como una vez al princeso) que él viene "para ayudarlo a hacer mierda a Yamandorsi".

El que necesitamos que reaparezca no es ese Pedro.
Es el otro masculino, de 43 a 57 años, que mientras Pedro Bordaybarre terminaba preparatorios en el Juan XXIII o tenía sus primeras clases de abogacía era detenido en la calle o mismo en su casa, delante de su gente, para ser llevado a un centro de torturas y morir ... para desaparecer completamente y que sus huesos se estén desenterrando del batallón 14.
Porque nuestros desaparecidos no son desaparecidos a secas: son detenidos desaparecidos. No desaparecieron porque se les ocurrió hacer un viaje a pie por el Amazonas sin más utensilios que una navaja. Los detuvieron las autoridades del Estado de entonces por razones estrictamente políticas y sindicales; pero nunca los devolvieron.

La reaparición de Pedro podrá darle aire al partido Bermellón.
Nosotros necesitamos darle aire a los detenidos desaparecidos que aún restan por aparecer.


Comentarios


Excelente
Anónimo

=====================

Buenísimo!
Anónimo

=====================

Muyyy bueno!!!
Anónimo

=====================

Todas y todos somos Familiares!!!
Lala

miércoles, 14 de agosto de 2024

El fotógrafo me lo dijo

Quedan menos de 200 días de gobierno de la Colisión Multicolor y el fotógrafo está meta quemar rollos antes que se terminen las actuaciones.
Y hoy trae todas éstas. 
Y por supuesto te explica lo que estaban diciendo ... porque él los escuchó!


















Comentarios


Genio total ese fotógrafo
Carmiña

=====================

Genio total el q escuchó y repitió!!
Anónimo

martes, 13 de agosto de 2024

Cuestionamientos variopintos


por Caperuza Rebelada

Nos venimos preguntando
en estos últimos días 
si Pedro viene llegando
o si ya se conocía 

Parece quiere ocupar
una banca en cualquier lado
algún voto ha de sacar
de quien olvida el pasado

Blanca también nos genera
una gran interrogante 
desde estas filas se espera
le daremos pa' delante

El que nada se cuestiona
es Andrés, el rosadito
ojo que ni bien asoma
contra el frente derechito

Por su parte ha aparecido
Vale, la nacionalista
un error ya cometido
¿habrán perdido la pista?

Hay quien no dudó un instante
y al veto ya recurrió
lo habían acordado antes
a los medios embistió

No sea cosa que destapen
más chanchullos por favor
esperemos se solapen
lo desean con fervor

Confiamos en que las dudas
no empañen tu razonar
y a todas ellas eludas
a la hora de votar

Este contador retrógrado nos muestra que en solo 200 días y 6 horas se cambia gobierno en Uruguay.
¡¡A tener presente!!


Comentarios


Genia !!!!
Siempre le pega en el palo Caperuza !!!!
Juajuajua !!!!!
Anónimo

jueves, 8 de agosto de 2024

Cartas al Diretor (26)


Pueblo Ventoso, agosto de 2024.

Etimado Serior Diretor.

De mi mayor consideración, estima y todo lo demá, y pa entrarle duro así nomá de una: ¿Vio que vuelve el Pedro? ¿Qué le dije yo? Que volvía y volvió nomás! Que bicho volvedor el Pedro... y revolvedor tamién. Ahora, usté no lo nota algo Delgado? Ojeda con Pedro que arrastra y arrastra, eh? También le digo que de tanto arrastrarse mire como tiene la urna... Y usté que me decía que estaba perdido allá por dónde Rafo perdió el poncho (y las botas, parece).

Vió? No hay tu tía, Dios los cría y ellos se amontonan. Es que no les queda otra Serior Diretor! Ni aunque hagan sonar los timbres de tuitas las bicicletas le dá. A usté ya se lo tocaron? Ojo! Mire que si se deja, después puede pasar cualquier cosa...

Le aviso.

Así que agradeciendo las fotos de la expo (que Dios se las pague) y sin otro particular, le dejo un abrazo para usté y su seriora esposa la excelentísima seriorita secretaria.

Atentamente, con respeto, solidaridad y medalla de oro olímpico, le deseo un feliz día del ninio y un próspero carnaval.

Verdecito




Estimado señor Verdecito:

Hay pocas cosas que tengo claras y en mi persona, por ejemplo, puedo decirle que es la barba. Pero en la política nacional y extranjera he ido aprendiendo a no entender las cosas que pasan. 
El laureado y muy pronosticado retorno del hijo pródigo de Bordaybarre a la arena política se produjo. Más fue terminadas que se hubieron las elecciones internas para las cuales el susodicho Pedro no se presentó y por tanto no pudo competir de igual a igual con el musculoso Ojeteda. ¿Qué motivos fueron los que movieron los hilos de la reaparición de Bordaybarre pero solo a los fines parlamentarios?

Mientras tanto, por mi casa, mi perra Hué se mantiene al firme junto a la portera. Y está entrenada para ahuyentar tanto mormones como Testigos de Jehová o pálidos de Repollo que se acerquen a la campana.


Comentarios


Muy buenas fotos. Aunque no sé si son estas las que se agradecen en el texto. Pobre CA con la venida de Pedro.
Anónimo

=====================

Estoy perdiendo un poco el humor. Pero ese apellido uniéndose a una agrupación que tiene un crecimiento que no estamos previendo.
Anónimo

          No pierda el humor. Ellos pescan en su misma pecera. Nosotros tenemos que ir a buscar otros                 votos. Yo sí perdería el humor si me preocupara de que los votos de Bordaberry o los de Manini             no vienen para mi.
        Daniel Bordes

=====================

Que los peló a los coloridos que se nos vienen, que se nos vienen! Echá patrás Malevo! Huija mandinga la pata e la gringa! Digamo, que lo parió! Muy buena la foto pero acá por las dudas, sacamos todas las campanas y atrancamo la puerta, atrancamo.
Verdecito.

=====================

Esta si que es una embestida baguala. Esperemos que se enreden en sus propias mentiras y ambiciones
Anónimo

miércoles, 7 de agosto de 2024

Actualidad actual


por Mínimo Gurméndez

Como la aparición de nuevos restos óseos humanos en el cementerio clandestino en que se ha transformado el batallón 14 nos dejó muy callados, en ese respeto casi único que requiere solo silencio; después de las reflexiones que salieron del alma de mi trillizo Máximo y de la novel abuela Caperuza que escribió para su nieto reciente, después de ello, decía, han pasado tantas cosas que La Galanga parecía estar desconectada.
Y podríamos hablar de la reincorporación al ruedo político de Pedro Bordaybarre (el hijo pródigo), de la denuncia penal a Shirley Valeria Repollo, de la Ley de Medios ya convertida en Ley de Tres Cuartos, hasta del retiro de la TV y de la radio de Blanca Rodríguez.
Así y todo hoy se me ocurrió encargarme de la última propuesta de campaña electoral de Shirley Valeria: ¡salir a hacer puerta a puerta!
Es que como nadie le ha llevado el apunte de entablar debate con ella y sus ideas (prescindiendo siempre del archivo porque ya alcanzó de quedar pegada, eh!), como Vale Repollo no sabe por dónde andan los de la fórmula tupabolche del Fondo Angosto que no se dignan a responderle, tira una novedosa idea: ¡saldrán a recorrer a lo largo y ancho de la patria, golpearán puertas de cada vecino para llevarles a sus casas las propuestas de Álvaro Flaco, las que nos llevarían al segundo piso según sus dichos!
Lo primero que debería saber Shirley Valeria es que si va a ir casa por casa y pretende encontrar gente debería dedicarse más a los fines de semana porque generalmente la gente trabaja o hace changas. Y le quedan solo 22 sábados y domingos de aquí a las elecciones. Le recomendamos que no vaya tan temprano como los Testigos de Jehová (que ya la gente ni les abre) ni tan tarde como la policía en los allanamientos nocturnos que también pretende lograr. Digamos que entre las 10:30 y 12:30 y de las 16:00 a las 19:00. Son solo 110 horas hábiles de aquí a las elecciones. Si ponen 10 minutos por entrevista serán 660 entrevistas. Para cubrir alrededor de un millón de casas hay que meterle más de 1500 equipos militantes todos los fines de semana todo el día. No es imposible pero hay que darle, Shirley Valeria!
Lo segundo es que al tocar timbre se deben quedar un ratito en la puerta para no ser confundidos con aquellos otros jóvenes, sin compromisos políticos ni sociales, que tocan timbre pero hacen Ring Raje.
Y ya tercero y último (porque sé que cuando el artículo es largo la gente no lo lee y en La Galanga los que nos leen son también gente) tener en claro que mucha gente no tiene timbre en la casa. Que eso no sea un desestímulo a vuestra noble labor. Podrán llevar una campana, una corneta, hasta un timbre de bicicleta (que es sumamente portátil). Hasta golpear las manos hasta que te queden coloradas (y ya hacerle propaganda a la Colisión Multicolor).



Comentarios


Estimado Minimo. Para mi la Shirley, cual burlete de goma, va a quedar pegada en la puerta.
Mas claras demostracion que los blancos, estan en retirada, no como Blanca, pero se van.
y para no probar el dicho de que quien se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen, hay que echarlos, o que por lo menos se sientan asi.
Anónimo

lunes, 10 de julio de 2023

El pelado y el Borda vuelven...? uy dió !!!

   

por Tano de la Mondiola

Otra semana que pasó muy cargada en lo seco y en lo serio y también en lo que ya es novelesco local y mundial.
 
Y todo muy rápido, no damos abasto.











Y Bolud el Kotur sigue tirando de la piola...

martes, 27 de junio de 2023

Entre olvidos y memorias


por Máximo Gur Méndez

Como 50 años es una fecha clave y bonita para tener en cuenta (nos gustan esos números medio redondos: la centena, la media centena, los quince) hoy es bueno rememorar qué pasaba hace 50 años. Porque en el 27 de junio de 1973 se instauró en los papeles la noche más negra que hemos tenido recuerdo (incluso los más viejos que mis hermanos trillizos y yo).
Se instauró en los papeles; porque la noche negra de desprecio a las libertades y a la vida misma ya venía haciéndose, solapadamente, calladamente, con algunos reclamos que rápidamente eran acallados. 
La disolución del Parlamento pasó ese 27 de junio. Pero ese Parlamento venía siendo desoído desde hacía tiempo. Solo que para terminar de acallar a los más díscolos lo mejor era cerrarlo y poner en su lugar a un Consejo de Estado que no tuviera dificultades en cogobernar con las Fuerzas Conjuntas (militares y policiales). 

Las libertades todas y la vida misma desde hacía años es que habían sido atropelladas. Los diarios eran cerrados por decreto, alcanzaba que no tuvieras cédula encima o, a pesar de ella, que tuvieras cara de izquierdoso o un disco de música de Daniel Viglietti encima para que te comieras un buen garrón. También era suficiente que estuvieras en una seccional del Partido Comunista para que luego de rodearla y cagarte a tiros te sacaran de a uno y afuera los fusilaran a todos. 
Ya antes de 1973 muchos presos en averiguaciones habían sido asesinados en tortura. Ya entraban los jupos a mi liceo a los tiros mientras casualmente no pasaba ningún patrullero por la zona.
Todo esto antes del 27 de junio.
Ese 27 de junio se dijo ¡Piedra libre!; ya no hay que tener reparos.
Las hordas se coordinaban más fácil, incluso entre los países del cono sur que iban uno tras otros cayendo en esta desgracia. Los desaparecidos (que ya existían) empezaron a contarse por decenas; los centros de detención y tortura clandestinos crecían como hongos; los trabajadores podían ser despedidos sin ninguna consideración (decreto de la dictadura) y los sindicatos, gremios, partidos y asociaciones estudiantiles estaban todas prohibidas. Mientras tanto Martín Recaredo Etchegoyen (prohombre del Partido Pálido, el de nuestro princeso) era el presidente del Consejo de Estado y Juan María Bordaberry (otro prohombre del Partido Bermellón y padre del ex senador Bordaybarre) se mantenía como presidente del país.
Años y dolor y cárcel y exilio y sangre, mucha sangre, hubo que pagar para volver lentamente hasta donde hoy estamos.
Lentamente y con vigilancia militar hasta hace muy poco; los documentos que salieron a la luz pública general recientemente muestran que hasta 2004 engrosaban las fichas de cada uno de nosotros con datos personales con hechos tan ilegales como participar en las listas del cogobierno universitario o de los gremios.
Muchos que vivieron esos tiempos siguen mirando para el otro costado. Les sirvió y les servirá. Prefieren mentir y olvidar.
Otros no pueden siquiera imaginarse lo que esto fue. Y a veces creen que no les podrá pasar.
Por último también estamos los que no nos queremos olvidar.
Porque no queremos que nuestros hijos y nietos sufran en su carne esa inhumanidad.
Por eso ¡NUNCA MÁS!


Comentarios


Excelente trillizo Suscribo todo Hay que escuchar lo que dijo el sinvergüenza del presidente del honorable, iIturralde , cuando le daba entrada al siniestro Mr Burns en la cueva de Alí Babá: nosotros no tenemos ni tuvimos nada que ver con la dictadura…. Esa no la tapan ni con una pintada de Papasso..(!) 
Flaco

Triste y dura época Máximo, y creo que quedaste corto en comentarios. Los recientes hallazgos nos dicen ,que aunque en democracia estemos, ellos aún tienen poder y se siguen moviendo en las sombras, agazapados. Es nuestra obligación seguir transmitiendo memoria para que nunca se olvide
Carmiña

domingo, 27 de junio de 2021

No hay resumen; hay recuerdo.


por Ke Verba

Hoy no hay versos.
En el significado de los sueños el cuarenta y ocho es el muerto que habla.
Hace unos pocos días paso a ser muerto, uno que aún estando vivo, nunca habló.
Murió Gavazzo, y con él un montón de silencios, que se perpetúan en los represores que siguen vivos.
Esos “viejitos”  que al decir de algunos connotados políticos, sabremos la verdad cuando ya no quede ninguno vivo.
Y mientras……
Seguiremos viéndolos cuando son llevados a los juzgados y, escudados en chalecos antibalas, manteniendo su sonrisa burlona, o su cara de “yo no se de que hablan” o “estábamos en  una guerra”.
Cuarenta y ocho, dos cifras que en años, son los que nos distancian del Golpe de Estado dado por un civil del Partido Colorado, con pasado en Partido Nacional, Ruralista y Chicotazista por sobre todas las cosas.
Político también fue el nombrado Presidente del Consejo de Estado (órgano que cumpliría las veces de un Parlamento) el Dr. Martín Etchegoyen, viejo Herrerista que no le importó empañar su nombre con este nombramiento falleciendo un año después, en 1974 con 83 años.
Y como Bordaberry pretendió perpetuarse en la presidencia, en 1976 es sacado de un plumazo.
Toma su lugar el Dr. Alberto Demicheli, colorado, que por desavenencias con la Junta Militar también es expulsado, tomando su lugar un político blanco, el Dr. Aparicio Méndez, entre 1976 y 1981, para dar paso luego al Gral. Gregorio Alvarez, hasta terminar el proceso, cediendo la presidencia por unos días al Dr. Rafael Addiego Bruno, presidente de la Corte de Justicia, y así evitar entregar la Banda Presidencial al presidente electo el Dr. Julio María Sanguinetti.
Esta breve reseña es para mantener la memoria fresca y que no se vuelvan a vivir esos años de oscurantismo, torturas, muertes y manejos fraudulentos que, escudados en la “Defensa de la Orientalidad” fueron mas allá de la Constitución y la Ley.
Cuarenta y ocho años, y los responsables que hablen antes de morir, porque solo en los sueños los muertos hablan.

Comentarios


Buenísimo ayuda memoria, con gusto compartiré
Silvia Ferrín

jueves, 21 de marzo de 2019

El que sabe, sabe

por Yonson


En estos tiempos que corren, cuando estamos entrando en plena campaña electoral, campaña y anticampaña plebiscitaria, debatiendo sobre el mejor modelo para gobernar (derecha, izquierda, centro y todas las variantes o mezclas posibles). Cuando cada día hablamos de lo que ocurre y lo que no ocurre en Venezuela, dependiendo de quien lo diga. Cuando recién salimos de una crisis Nacional cívico militar, que terminó con la remoción del comandante que se pasó de la raya varias veces. Cuando se producen asesinatos anunciados que ni el PJ ni la policía pueden o quieren anticipar y menos resolver, cuando recién termina el corto carnaval y la copa (no se cual está a full), casi inadvertidamente surge una GENIALIDAD NACIONAL.
Está a la altura de La Cumparsita, El Dulce de Leche y de la vuelta Olímpica.
La genialidad proviene del Parlamento uruguayo el que, haciendo adecuado uso de los buenos ingresos que pagamos a sus integrantes, la capacitación que les brindamos, financiándole viajes por el mundo, pagándoles costosas membresías de diarios, revistas, etc. y dotados de una completa biblioteca, todo ese esfuerzo económico que hacemos dio su fruto, tomando una idea original de Pedro Bordaybarre y es lo que sigue: el senado aprobó una ley pro ambiente que empezara a regir prontamente.
Para eliminar los dañinos efectos que las bolsas plásticas producen, se nos van a cobrar por ellas cada vez que hagamos compras en el super o almacén.
¿No es genial? Una simple ley y unas monedas ponen a salvo a especies animales y la higiene de nuestro país.
Que equivocado estaba yo. 
Creía que para deshacernos de la basura había que invertir millones para la construcción de plantas de transformación de residuos en energía; pero no, no es así, se resuelve solo con cobrarte la bolsita. Viene a ser como una multa ya que la bolsa hasta ahora te la regalaban. 
Ahora que lo pienso, ¿no nos estarían cobrando la bolsa? Si es así la vamos a pagar 2 veces.
Este excelente resultado surge de viajes bien planeados de los parlamentarios gobernantes y dirigentes políticos. Recuerdo que los intendentes de Montevideo y Canelones fueron a Italia para ver las plantas de procesamiento de basura. Obviamente constataron el error de los italianos, jorobando con basura cuando con una simple ley y con menos de 12 centavos de dólar por bolsa se resuelve la contaminación.
Otra pregunta que me surge: ¿para tirar los deshechos en los contenedores (o afuera) vamos a tener que comprar bolsas de residuos? ya que vamos a perder la del super que la mayoría de nosotros re-usamos para arrojar desperdicios.
Hagámonos a la idea de recurrir a la vieja y querida chismosa.
Yo había pensado presentar un proyecto de gestión de residuos, pero con esta noticia voy analizar poner una fábrica de bolsas.
Recuerdo aquella frase genial que decía: “el que contamina paga”. Agrego yo; si pagás tenés derecho a contaminar.
Pobre Dr. Rodolfo Tálice

Comentarios


Muy buena Yonson. Y es peor, se lo copiaron a los gringos. Desde hace 1 año a mi acá me cobran 4 pesos (15 centavos de dolar) la bolsita.
No solo es pésima medida, sino afanada....!!
Tano

martes, 28 de agosto de 2018

Infantino hasta el intestino

por Ke Verba


La FIFA nos va a FIFAR
por no firmar estatuto,
la celeste está de luto
y no por primera vez
todo empezó con los audios
que le hicieron a Valdez.

Y de golpe aparece
Alcántara el empresario
que de guita está precario
y a Vilmar busca la boca;
negocios tuvo un montón:
funde todo lo que toca.

Van surgiendo nuevos nombres
que de a poco son bochados
aunque fueron convocados
por dirigentes de acá
algunos no han pasado
la prueba de idoneidad

Abulafia apadrinado
por Tenfield y sus muchachos
la quedó y por un cacho
Del Campo también afuera.
Y Bauzá anda gritando:
yo no agarro aunque me muera.

Los emisarios de FIFA
que viene a intervenir
los pasos van a seguir
sin ningún paso fallido
y el nombre que resalta
es Pedro sin apellido

Otro colorado está,
un bolso desde la cuna,
si no lo quieren se aluna,
lo desea  llueve o truene:
es el economista Ache
aunque en verdad poco suene.

Don Corbo dijo ni loco.
Sejas lo va a pensar.
Le puede interesar
a Scotti el futbolista
y el peñarolense Goldie
quiere encabezar la lista.

Y la danza seguirá
con mas nombres y apellidos
a todos ellos les digo
que lo que viene no es changa
y pa'l fóbal lo mejor
deseo de La Galanga.


Comentarios


Una imagen vale por mil palabras
Daniel


miércoles, 4 de julio de 2018

¡Qué figurita!

por Medio Gurméndez

El Parlamento Nacional y su Cámara de Senadores ha jugado siempre un papel principal en el libre juego de las opiniones, ha tenido figuras trascendentes en cuanto a propuestas, ideas, soluciones.
Por eso el senador bermellón Pedro Bordaybarre, imbuido de tamaña responsabilidad, ayer se volvió a destacar entre sus pares.
Es que hablando de la modificación del Código del Proceso Penal supo utilizar su tiempo para demostrar, una vez más, la inoperancia del gobierno en general y del ministro del Interior en particular (el nefasto Boboni). Es que según nos contó el preclaro senador un sobrino nieto suyo (Sic) no pudo llenar su álbum de figuritas del Mundial (Sic) porque cuando fue a comprar las que le faltaban ... ¡¡los ladrones las habían robado todas!! (¡¡SIC!!) "¡Acá no se salva nadie!" gritó con inconmensurable pena.
Un detalle que quizás debiéramos tener en cuenta es que el mencionado robo no sucedió en Uruguay sino en Argentina.
Aparte de ello y mediante una tramposa maniobra realizada seguramente por algún funcionario del Palacio Legislativo (vinculado al comunismo internacional) que desconectó el micrófono de Bordaybarre no se pudo escuchar el resto de su denuncia.
La Galanga, fiel a su espíritu de transparencia y difusión, recuperó para sus lectores el resto de las denuncias de Pedro Bordaybarre:

  • la simulación del penal de Neymar, en el futuro partido si le ganamos a Francia y ellos a Bélgica, que debería de haber llevado al menos tarjeta amarilla y que Boboni no la va a ver.
  • el atentado realizado por islamistas que chocaron dos sendos aviones en las Torres Gemelas del Montevideo Shopping 
  • el robo de la copia de la copa Jules Rimet que tenemos en el Museo del Fóbal
  • la explosión del único submarino que teníamos y que andaba allá por el Sur
  • y por último el robo de la Casa de Papel, que como todo el mundo sabe, se hicieron pasar por españoles para desprestigiar al pobre de Rajoy.
Así no hay verdad que aguante.