In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta duke ellington. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta duke ellington. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2020

Y se va el Duque

Por Tano de la Mondiola



Edward Kennedy Ellington, el Duque, fue un pianista, compositor, arreglador, director de orquesta sin par en la historia de la música. Música negra americana como la llamaba él, quien no usaba el termino jazz pues sabia que su música trascendía el género.

Jazz lo sé Episodio 24

Duke el pianista, ejemplos. Más giras en los 50 y 60 y continua búsqueda: Suite Shakespereana, Such Sweet Thunder. Reuniones cumbre con Satchmo, Coleman Hawkins (a quien le compone su Self Portrait of the Bean), John Coltrane (el gran saxo alto que revolucionó el jazz después de Charlie Parker), Charlie Mingus el gran compositor y bajista y Max Roach el baterista de bop. Y graban las 2 orquestas, el Duque y el Conde.

En los chismes, las gaffes de Paul Goncalves causadas por el etanol...

Compone 3 conciertos sacros, giras en los 60 lo llevan a componer suites (Far East, Latinoamericana, New Orleans).

Sigue componiendo en el hospital en 1974 antes de fallecer.





Jazz lo sé es tu podcast de jazz en español. Todo lo que quieras saber sobre la historia, los músicos, los estilos y el impacto de esta música creativa, lo encontrarás aquí, y en tu idioma. Ya seas novato y por curiosidad quieras asomarte a este género, o seas conocedor pero necesitas un repaso ameno, este es tu podcast. En sus sucesivos episodios descubriremos juntos la génesis y evolución de esta música. Desde Nueva Orleans hasta el Jazz del siglo 21. Con capítulos especiales para los exponentes más importantes y para los instrumentos claves. Todo salpicado de la mejor música del siglo 20.

Lo pueden buscar clicando en estos links: Stitcher, Spotify. O ponés Jazz Lo Sé podcast en Google, viejo!

Pero hay más, tenemos website



http://jazzlose.libsyn.com





sábado, 18 de julio de 2020

Duque tres

Por Tano de la Mondiola

Jazz lo sé Episodio 23


Cuando el jazz alcanza por única vez a ser la música popular americana, Duke Ellington innova y la proyecta más hacia una forma de arte plena, y casi sin concesiones. 


Plenitud y éxito para la orquesta de Duke en los 40, llega Billy Strayhorn, pianista y compositor con educación musical formal. El alter ego de Duke, al que ayuda a pulir ideas, contribuye clásicos como Take the A train, Lush life y Chelsea bridge. Lo acompaña toda su vida. Llega el fabuloso trompetista Clark Terry y Cat Anderson con sus agudos imposibles. Giras mundiales. Decadencia en el primer lustro de los 50? Como sea, el renacer luego del concierto de Newport en 1956, Paul Goncalves en tenor sustituye a Ben Webster. Experimenta con el uso del reverb y el estéreo en los anos 30!
Duke llega a la perfecta amalgama entre composición e improvisación, lograda por muy pocos. 

Musica de la película Anatomy of a Murder. Con Strayhorn arreglan Peer Gynt de Grieg y Cascanueces de Tchaikowsky



 Y no se pierdan, hay 1 episodio más dedicado al Duque!!


Jazz lo sé es tu podcast de jazz en español. Todo lo que quieras saber sobre la historia, los músicos, los estilos y el impacto de esta música creativa, lo encontrarás aquí, y en tu idioma. Ya seas novato y por curiosidad quieras asomarte a este género, o seas conocedor pero necesitas un repaso ameno, este es tu podcast. En sus sucesivos episodios descubriremos juntos la génesis y evolución de esta música. Desde Nueva Orleans hasta el Jazz del siglo 21. Con capítulos especiales para los exponentes más importantes y para los instrumentos claves. Todo salpicado de la mejor música del siglo 20.

Lo pueden buscar clicando en estos links: Stitcher, Spotify. O ponés Jazz Lo Sé podcast en Google, viejo!

Pero hay más, tenemos website



http://jazzlose.libsyn.com



sábado, 11 de julio de 2020

Duque Dos

Por Tano de la Mondiola

Jazz lo sé Episodio 22

Cuando el jazz alcanza por única vez a ser la música popular americana, Duke Ellington innova y la proyecta más hacia una forma de arte plena, y casi sin concesiones. 

Tocaba basicamente sus composiciones, pensadas para sus solistas, con melodías difíciles de tararear y con uso de disonancias.

En los 30 entra el gran saxo alta Johnny Hodges, maestro del glissando y el feeling, que lo acompañara casi todo su carrera. Lawrence Brown (tb), Rex Stewart, Cootie Williams (tp), Barney Bigard (cl). Empiezan los temas exóticos, Caravan de Juan Tizol.

En el 39 se agrega Jimmy Blanton, bajista extraordinario, que proyecta el bajo a un rol más central. Ben Webster en tenor y Harry Carney quien da al barítono su lugar en la orquesta.


Black Brown and Beige, su pieza de larga duración ambiciosa.



 Y no se pierdan, son 2 episodios más dedicados al Duque!!


Jazz lo sé es tu podcast de jazz en español. Todo lo que quieras saber sobre la historia, los músicos, los estilos y el impacto de esta música creativa, lo encontrarás aquí, y en tu idioma. Ya seas novato y por curiosidad quieras asomarte a este género, o seas conocedor pero necesitas un repaso ameno, este es tu podcast. En sus sucesivos episodios descubriremos juntos la génesis y evolución de esta música. Desde Nueva Orleans hasta el Jazz del siglo 21. Con capítulos especiales para los exponentes más importantes y para los instrumentos claves. Todo salpicado de la mejor música del siglo 20.

Lo pueden buscar clicando en estos links: Stitcher, Spotify. O ponés Jazz Lo Sé podcast en Google, viejo!

Pero hay más, tenemos website



http://jazzlose.libsyn.com



domingo, 5 de julio de 2020

El Duque


Por Tano de la Mondiola

Jazz lo sé Episodio 21

Edward Kennedy Ellington, el Duque, fue un pianista, compositor, arreglador, director de orquesta sin par en la historia de la música. Música negra americana como la llamaba él, quien no usaba el termino jazz pues sabia que su música trascendía el género.

Nacido en Washington (ciudad), coetáneo de Armstrong, se nutre de los pianistas de Harlem y de Fletcher Henderson para desarrollar un estilo compositivo único, basado en el tono de los miembros de su orquesta para dar un color sui generis a todo lo que tocaba. Pintaba sonidos pues empezó como artista plástico. Soda Fountain Rag es su primer pieza a los 14. Desde 1923 hasta 1974 cuando muere, dirige su orquesta y compone mas de 1.000 piezas. Sus 4 grandes estilos: jungle, mood, standard y concierto. 

Sus primeros fracasos y éxito con los Washingtonians. Bubber Miley y Tricky Sam Nanton y el sonido jungle, uso de la sopapa de destapar canos para obtenerlo.


En los chismes: las supersticiones tontas de un individuo muy inteligente en lo demás. Y no se pierdan, son 3 episodios más dedicados al Duque!!



Jazz lo sé es tu podcast de jazz en español. Todo lo que quieras saber sobre la historia, los músicos, los estilos y el impacto de esta música creativa, lo encontrarás aquí, y en tu idioma. Ya seas novato y por curiosidad quieras asomarte a este género, o seas conocedor pero necesitas un repaso ameno, este es tu podcast. En sus sucesivos episodios descubriremos juntos la génesis y evolución de esta música. Desde Nueva Orleans hasta el Jazz del siglo 21. Con capítulos especiales para los exponentes más importantes y para los instrumentos claves. Todo salpicado de la mejor música del siglo 20.

Lo pueden buscar clicando en estos links: Stitcher, Spotify. O ponés Jazz Lo Sé podcast en Google, viejo!

Pero hay más, tenemos website



http://jazzlose.libsyn.com