In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2019

El inefable Mel Brooks

Por Tano de la Mondiola

A veces pienso que no hay mejor humor que el humor judío.

Y precisamente, hay 2 minisketches apropiados para estas semanas en que 2 de las religiones monoteístas se ponen de acuerdo para celebrar sus Pascuas.

Son del gran Melvin Kaminsky, más conocido como Mel Brooks, en su película History of the World de 1981. Narrada por nadie menos que Orson Welles!

En la versión doblada se pierde mucho, por eso para todos los gustos pongo ambas, primero en español, luego la original.

ANTIGUO TESTAMENTO





NUEVO TESTAMENTO






Chag Sameach
Felices Pascuas
Buona Pasqua


viernes, 21 de agosto de 2015

La Alegría está triste

Hoy este Editor y Responsable (editor irresponsable) se anima sin culpa a escribir en nombre de todos los demás. De hecho si alguno dijera "No en mi nombre" sería una segura causal de despido.
Es que se murió Daniel Rabinovich y a ese mago de la cultura del humor lo vamos a extrañar todos.
En mi caso, terminando la Escuela, descubrí un grupo maravilloso que se llama Les Luthiers. En aquel entonces formado por 7 miembros, hacían un humor tan fino que daba gusto. Me acuerdo perfectamente cuando por primera vez pude escuchar uno de sus discos en estéreo (mi Punktal monoaural no me permitía eso) y encontré (muchos meses después de haberlo comprado y escuchado decenas de veces) que en la canción "Ya el sol asomaba en el poniente" los caballos iban de izquierda a derecha para luego retirarse a los gritos de derecha a izquierda.
Hoy sigo fanático de ellos y cada vez que miro por enésima vez una de sus actuaciones encuentro algo nuevo.
Daniel Rabinovich fue un Les Luthiers de las primeras horas; uno de los más carismáticos, de los más expresivos. Sus "trabalenguas" al leer las presentaciones (sacándoselas a Marcos Mundstock) fueron siempre memorables.
Él y su grupo de amigos (porque lo son hoy, casi 50 años después de haberse juntado) me hicieron entender que el humor es más lindo cuanto más inteligente y fino es quien pretende hacerlo. Y que ese trabajo vale la pena.
Daniel, andá a saber a dónde te tocó ir a tocar el Bass Pipe a vara. Pero acá te vamos a seguir escuchando.



Comentarios


Estamos tristes por la pérdida de alguien que nos acompañó toda la vida con su gran ternura y un magnífico humor. Tenemos la suerte de poder seguir disfrutando todo el material que ha dejado y ojalá que sus compañeros de Les Luthiers sigan adelante. Adiós a un grande.
Trancazo de la Cabeza

Totalmente de acuerdo muchachos esto es una gran pérdida para la cultura y el humor ya me encuentro trabajando en algún tipo de homenaje ojalá me dé el tiempo. 
Tano