In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta intendencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intendencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Plata para las Intendencias


por Medio Gurméndez

El asunto de la insolvencia de la Caja de Jubilaciones Profesionales se trató en muchas idas y vueltas en el Parlamento. Y mientras tanto hemos padecido una andanada de comentarios por todos lados. La mayoría dando por sentado que los profesionales, todos, somos ricos, de esos que están en el 1% que tienen más de un millón de dólares. De entrada nomás les cuento que los profesionales somos alrededor del 4,5% de los uruguayos todos; y que muchos, muchísimos de esos ricos que integran el 1% con más guita no pasaron ni cerca de la UdelaR (u otra Universidad con más chic). 
La cuestión es que hubo quienes se quejaban de que los aportes de los profesionales activos fueran mayores, quienes se quejaban de que los jubilados tuviéramos un descuento de nuestra jubilación para ayudar a la Caja, quienes se quejaban de que los timbres profesionales se incrementaran de costo y por último quienes se quejaban de que el Estado tuviese que ayudar con plata a la Caja. En definitiva todos nos quejamos por algo. 
Habemos pocos que nos quejamos por los aportes supermillonarios que se dan a la Caja Militar desde hace añares.
Y creo que habemos menos aún que nos quejaremos del apoyo indispensable que este mismo Estado deberá dar a casi casi todas las intendencias departamentales para que en mayor o menor medida puedan llegar a fin de año.
Demostrado está que la Caja de Jubilaciones Profesionales no es insolvente por sueldos gerenciales altos (que sí los había) ni por fraudes o estafas (que no las había) ni por negociados ruinosos ni desvíos que tampoco los hubo.
Pero las Intendencias no tienen plata para pagar los sueldos (por ejemplo en Cerro Largo) pero anualmente organizaban carnavales hiperfastuosos con sueldos muy altos para encumbrados personajes como el licenciado Petinortto, o Pergio Suglia, o vedettes argentinas que ninguno tenía nada que ver ni con carnaval ni con Cerro Largo. O como en Artigas donde se pagaron 8 millones de dólares en horas extras inexistentes (y quien lo hizo - Valentina Tres Santos - vuelve a trabajar en la Intendencia como Secretaria General). O como en Lavalleja donde el Intendente saliente escribió MINAS con letras más caras que las de Hollywood o compró un par de paletas de ping pong a $43.000 (¡¡mil dólares!!) mostrando boletas con un sobrecosto que llegaba al 930%. O como Soriano cuyo Intendente reelecto está siendo juzgado hoy mismo por delitos de corrupción. Ni te cuento la mía, de Maldonado, con el endeudamiento mas alto por habitante de todo el país ... pero que no logro que vengan a hacer la cuneta de mi calle.
¿Será que tenemos que cerrar los ojos y darle plata a esas mismas intendencias y esos mismos intendentes? ¿No habría que auditar un poquito?
Después no será posible gritar ¡¡Bajen el costo del Estado, por favor!!




Comentarios


Pero le faltó decir ,que se nos van 580 millones de dolares por año
para mantener a los 50 mil jubilados militares, sin reunión el presidente Lacalle les aumentó a esa cifra sin reunión,directamente no más......Esto es el comentario de un amigo compañero y tiene total razón.
Oso de punta colorada

=====================

Pero usté quiere hacer la represa e Salto Grande en la vereda e su casa? No abuse Diretor! En todo caso, pídasela a Abella, que se la hace ya!
Verdecito

=====================

Cómo es eso Gurméndez......se pide y le dan.....sin proyecto, ni presupuesto, sin auditor? Así no vamos a tener para las promesas....
Carmiña

=====================

y otros tantos estamos calentitos con el tibio de Yamanmorfi, el componedor, que todo lo destraba con promesa de un asado en Panchorena, así la bagayera de Archigas sigue traficando divisas camufladas en horas extras millonarias para su "emprendimiento" personal y electoral, tomándole el pelo a medio país volviendo a las andadas como secre general ( la zorra cuidando a los gallinos); o Persio Suglia sigue desfilando en los carnavales del departamento más sufrido en su economía municipal ;o el heredero de Moreira sigue promoviendo pasantes en Colonia; Prezziosi el gaucho prodigando "gauchadas" en Soriano; o Abella, bueno, Maldonado ya sabemos. Ahh! pero la CJPP, o Casupá, o el CASMU, o María Colores.......¿Quo Vadis Uruguay?. 
Flaco

sábado, 12 de julio de 2025

"A buen intendente pocos prontuarios bastan"


por Medio Gurméndez

Casi como una cruz en los caminos se entrelazó la campaña electoral para el cercano 2029 con la instalación de los gobiernos departamentales. 
A lo largo de los dos últimos días en cada departamento asumieron las nuevas autoridades. 
Solo en 4 el Fondo Angosto metió su gente; claro que en esos 4 viven más de la mitad de los uruguayos. Del calvo Leñani y del carpincho Pijara no se esperaban otras cosas que hablar de lo mismo: solo llevan 20 y 40 años gobernando esos dos departamentos. Inútiles han sido las alianzas y coalisiones palillonas (mezclas de Pálidos y Bermellones) fabricadas para desbancarlos. Pero también volvieron a Río Negro, de la mano de Liebrechica y con un edil primo de los de esta casa. Más novedoso fue que en la lejana Lavalleja se encaramara un médico fondoangostista, aunque asiduo de estos confines playaverdenses. Menudo trabajo tendrá el galeno: levantar todas las piedras para ver qué cangrejos encuentra, grandes como las letras de MINAS.
Pero lindo estuvo en las intendencias pálidas. A Chupon-zzi le levantaron la medida cautelar de acercamiento a oficinas departamentales (recordemos que está en juicio por 7 delitos de corrupción de su gobierno departamental); de esa manera pudo entrar a su escritorio ... y ver que todo está en orden. La plana mayor del Partido Pálido se acercó íntegra a Salto porque Malbisu destronó al FA y sin casi el apoyo de Asalto Grande volvió a la Intendencia. Allí estaba desde el princeso mirando el 29, como ya nos dijo, al presidente del Honorable en uso de licencia del senado. Hasta el mismísimo Meares estaba, demostrando que siempre se sigue al jefe. Pero también asumió el pajarón Inciso, medio atorado con las sospechas de despelote en su embajada de Argentina, al que Yamandorsi fue a saludar. También fue a saludar al gordo Afea, sucesor de Hastía, en el departamento en que deja la deuda pública por habitante más alta de todo el paisito (y por bien lejos!). Ninguno de ellos pudo llegar a la lejana Artigas, donde la recientemente liberada judicial y penalmente Vale Tres Santos asumió como secretaria general pero intendente en funciones porque al Soretevilla casi no se le vio.
Ah!, en Rivera siguieron los Bermellones.



Comentarios


Lo más extraño es el triunfo de gente que ya no disimula nada. Procesados y todo,corrupciones reconocidas, ganaron igual. Tanto que hay uno que no se sabía si podía entrar al edificio a asumir.
Asusta. No da para chiste ni para verso.
Gracias por el humor.
Silvia Barzi

=====================

Qué descaro el de Valentina... peor que Besozzi creo... impresentables
Silvia

=====================

Intendencias palidas....siete delitos de corrupcion.....Ta lindo. Puta Mare
Anónimo

miércoles, 25 de junio de 2025

laDRONES!!


por el Flaco

¡los drones! ¡los drones! gritaban a viva voz

en el lobby del hotel y llevándose

el mantel el pan y la mantequilla

el intendente Oliesfera

creyendo que era buscado

agarró para otro lado escondiéndose

en lo alto, y su homónimo del Salto

otro amigo de lo ajeno en medio del desenfreno

sacando su celular sólo atinó a contestar

una llamada lejana

(en Uruguay, de mañana; en medio oriente, hora par)

que con voz de saludar les dijo

ya les viá´dar cuando vuelvan pa´ las casas

los drones y aviones caza están tirando con todo

y ustedes, par de beodos, salieron sin avisar

apenas vean el refugio no den más nada que hablar

ya mismo voy a llamar a mi gente en Exteriores

me deben unos favores y asuntos de pasaportes

Malbizu, cabeza ´e resorte, si les suenan las sirenas

se me tiran de cabeza en el primer bunker que encuentren

si les preguntan no cuenten el porqué de su misión

nosotros, la Colisión, muy blanca y republicana

vamos a hacer de campana como parte del escudo

los misiles cascarudos y oxidados de los persas

son arsenal de los mersas del Putin y los del Frente

sepan ser inteligentes y escuchen bien que son drones

¿quién les va a gritar ladrones si allí nadie nos conoce?

hagan un poco de pose que no hay nada que temer

digan que son del Hebraica, que la Torá la escribió Artigas

y a la vuelta de la gira, me traen pescau pa´comer..(¡)





Comentarios


Nadie mas habla de ellos
Mientras los blancos
Se agarran de los pelos
Para elegir un candidato.

Silvia Barzi

=====================

Pero que par de payasos y cuando volvieron cruzaron el puente CAMINANDO no entiendo porque ...
Deberían de haber cruzado nadando a ver si se los llevaba puesto alguna chalana de UPM .
Enrico

=====================

Sólo nosotros, los informados, sabemos de qué hablamos... lamentablemente, de la gente común adulta, la mitad no entiende el chiste, y de la juventud , me atrevo a decir que el 99% ... así no se cómo vamos a avanzar... perdón, me levanté pesimista...
Silvia Ferrín

miércoles, 21 de mayo de 2025

Los intendentes


por Ke Verba

Los 19 intendentes
ya han sido proclamados;
mas de uno se ha quejado
porque la cosa fue rara
y que no todo fue medido
igual con la misma vara

Uno fue color bermellón
Sander allá en Rivera.
Cual zurcido de costurera
un bastión inexpugnable
A todos pone la tapa
de manera inigualable

Son 14 de los blancos
en muchas muy cuestionadas.
Mas mire que no es pavada;
mirando desde la acera
vergüenza debería darles
Besozzi con tobillera

Artigas con Soravilla,
Albisu se cuela en Salto
Colorados con su manto
permiten la gran macana
y el tipo llega primero
con Coalición Republicana.

Y en pagos sanduceros
Olivera fue reelecto
El tipo marcha directo
con una deuda imponente
no le importa ir al senado
se quedará Intendente.

Mas blancos por cinco años
Un tal Rodríguez en Colonia
En Durazno gana Algorta
Bentaberri en San José
siendo esta una dama
Porque un Santo, no lo sé

Por el centro del país
en Tacuarembó Ezquerra
Y con un grito de guerra
vuelve Enciso a Florida
un bastión del herrerismo
en la embajada argentina

Irazábal gana en Flores
Abella por Maldonado
otro que iba colocado
Morel va por Cerro Largo
Alejo Umpierrez en Rocha
me dejo un gusto amargo

Y en pagos del Olimar
un tal Silvera ganó
La bolada aprovechó
y saluda con el gacho
Y llegamos al final,
el catorce es el borracho

Dejando para el final
las cuatro que son del Frente
y decir siempre presente
Bergara, Legnani, Levratto,
Ximénez va por las sierras
hay equipos para rato

Montevideo, Canelones, Lavalleja,
con Río Negro presente
ahí van las cuatro del Frente
ya cuento los diecinueve
que mejoren la gestión
y el patriotismo los mueve.



Comentarios


Muy buenos versos, mucho mejores que lis que nis hicieran lis candidatos para que los votaramos.
Anónimo

lunes, 31 de marzo de 2025

Yo no fui


por el Flaco

la sal no sala y el azúcar no engorda

pero pica los diente (¡) y por eso soy inocente

declaró el ex intendente Presiozzi pa´chocolates

Deambrosi, de alpargata boina y tobillera

- observesé la manera y el nuevo outfit de moda -,

mientras la cara le llora como de un preso político

en un tono apocalíptico y denunciando el proceso

mas La Galanga no ignora que es un político preso

 

por reservar tres hoteles una Rolrrois diez manteles

me están metiendo en un brete

los jueces manga e´soretes porque estamos en Soriano

distinto si fuera en Flores porque cambia el gentilicio

que la cuenten en colores fue todo tan subrepticio

LauraForra la muy chorra me avisó ya voy paí

 agitame la campaña! y yo mandé a la peonada

a adelantar la carneada y pintar todo Mercedes

dí feriado a las mujeres pa´desplumar unos pollos

con billetes hicimo un rollo pa´ envolverle unos regalo

bueno, capaz varios palos se fueron en comisiones

viáticos y vacaciones horas extras mal contadas

total toda la gauchada renovó los celulares

puta madre los fiscales pincharnos los aparatos

con razón que mis contactos me decían

don Pillermo ¿será que usted anda enfermo

o le está poniendo al termo del agua del plan Neptuno?

lo que es nosotros ninguno puede hacer videollamadas

la arena encarretillada la registramos en fotos

por si se le fuera la moto a la molusca de Stella

qué mujer dolor de muelas nos vino a tocar en suerte (¡)

diga que el hombre más fuerte le cree y pasó a saludar

porque en esto de ayudar ¡todos somos intendentes!

 

(cuando yo vivía en Flores me llamaban el florete,

me mudé para Soriano, me cambiaron el nombrete…)




Comentarios


Que no es lo mismo que un político preso. Sublime
Anónimo

martes, 18 de marzo de 2025

La Fiscalía, esa piedra en el zapato


por Mínimo Gurméndez

Ya empezaron las clases y las autoridades salientes de la Edukasión, además de haberse retirado antes para hacer campaña electoral, nos dejaron liceos repletos de ávidos estudiantes. Y no porque hubiesen aumentado las inscripciones sino porque se habían suprimido cantidad de grupos, clases y materias.

Pero también encontramos una reforma a medio aprobar que, en verdad, no sabemos en qué va a quedar con las nuevas autoridades edukasionales.
Se trata de una modificación en el programa de idioma castellano, nivel segundo ciclo, bolilla 42, dichos y refranes clásicos
Se pretendía que con esta modificación las nuevas generaciones fueran más preparadas al devenir de la Justicia.
Acá lo desempolvamos:
  • Mas solo que Adán en el Día de la Madre - Mas solo que fiscal en el Día del Amigo
  • Dime con quien andas y te diré quien eres - Dime quien eres y te diré si la fiscalía es una bosta
  • En casa de herrero cuchillo de palo - En casa del Partido Pálido fiscal callado
  • Agua que no has de beber déjala correr - Agua que no has de beber déjasela a un fiscal
  • No por mucho madrugar amanece más temprano - No por muchas gauchadas hechas la fiscalía te puede agarrar
  • Hecha la ley hecha la trampa - Hecha la trampa intendente pálido
  • Tanto va el cántaro al agua que al final se rompe - Tantas gauchadas se hacen que al final aparece un fiscal
  • Más vale pájaro en mano que cien volando - Más vale fiscal que no se inmola que cien que cumplen su tarea
  • A palabras necias oídos sordos - A intendentes pálidos fiscales callados
  • Cree el ladrón que son todos de su misma condición - Cree el intendente pálido que no hay fiscal que lo agarre



domingo, 16 de marzo de 2025

¡¡Uno más para atender!!


por Máximo Gur Méndez

Esta vez, en la larga fila de personalidades políticas que están arrimándose al mostrador de entrada a la Justicia, vuelve a llegar un intendente sorianense. 
Hace unos añitos era Bascú-loroto el que hacía cargar los tanques de la flota de camiones municipales con nafta de sus propias estaciones de servicio. No porque quedaran más cerca, no porque tuvieran un menor precio, no porque hubiesen ganado alguna licitación o similar: era porque él resolvía que así se hiciera.
Hoy le toca a Guille Chupón-ozzi. Parece que hay fiscales que investigan si les llegan denuncias con claro perfil de delitos. Distintas a las que llenan el formulario de un interrogatorio formal en una hermosa tarde de 45 minutos de té con masitas. Y después no se inmolan y se largan con lista y todo en internas del partido Pálido pero se van al Bermellón si no les dan mucha pelota.
El Guille ha tenido imputación por 7 diferentes delitos; ninguno fue rapiña ni copamiento: el Guille es mucho más hábil, lo hace en una buena actitud de intendente que se rompe todo por sus ciudadanos.

Con todo esto fui a entrevistar a diferentes políticos de su partido y recibí las siguientes respuestas:
  • Martín Mema: estoy tan sorprendido como ustedes. Voy a preguntarle a algunos amigos de Soriano porque no puedo creer que el Guille haya metido así la pata. Ahora, si así fue, capaz que nuestro partido vaya a opinar algo
  • Luis Alberto Alejandro Aparicio Lavenida Junior: estoy tan sorprendido como ustedes y como Martín Mema, por ejemplo.
  • Ex fiscal Gabi Falssati: no me voy a inmolar justo ahora
  • Shirley Valeria Repollo: ¿y me vas a decir que esto no pasaba en los gobiernos del Fondo Angosto?
  • Jeber: ¡qué olor a cobrarse una del Antel Arena que tiene esto!
  • Graciela Blanqui: encontré pruebas concretas de un complot stalinista masónico contra Guillermo. Y esas pruebas las voy a presentar al congreso de EEUU cuando Donald Tramp me responda el correo electrónico que ya le envié
  • Intendente de Cerro Largo Chalana: ¿a quién querés que le crea? A mi compañero de tareas de hace 30 años!!! Y basta de estos flojitos que te sueltan la mano a la primer imputación por la Justicia! Los blanditos pa' otro lado!
  • ex Presidente del Honorable; Pablo Infumable: ya lo decía yo y no me creían: la fiscalía es una cueva bolchevique, salvo algunos que son nuestros
  • Gustavo Penadás: vení tranqui que aún quedan lugares disponibles
  • Álvaro Flaco: y aceptaríamos que no se presentara a la reelección si nos dan 12 carguitos más en los entes
  • Sebastián Da Chifla: todo mi apoyo a un tipo que jamás nunca chocaría una Ferrari
  • Laura Zaffo: perdón; ¿de quién estaban hablando? Yo creo que nunca fui a Soriano


Recogido del Guá-Sá

Comentarios


Lo lamentable y real es que la mirada local no es la capitalina! Y lo volverán a votar ( es como uno vió?!) amable, campechano, te resuelve el problema... será verdad eso que dicen? Ahí no hay dedo acusador, ni voto castigo, y lo miran a los ojos para saber que es solo malas lenguas! Pobre Intendente!
Carmiña

=====================

Es una cultura de hace años. Lo tienen tan naturalizado que creo que ni se plantean que es delito.
Y lamentablemente a sus votantes les pasa lo mismo.
¡ Si será necesario hacer es una!
Y espero que no tengamos ningún problema, ni parecido.

Silvia Barzi

miércoles, 12 de febrero de 2025

Los cierres de Martín Mema


por Medio Gurméndez

Que avanza la campaña electoral en lo departamental no hay ninguna duda. Tan es así que desde Valentina Tres Santos a Martín Mema (de norte a sur se diría) han comenzado sus campañas.
Una bastante a contrapelo del Honorable Directorio pero que deja a las claras que se pasa las directivas partidarias de ida y vuelta por el perineo.
El otro bien centrado en la senda partidaria pálida pero ahora siempre aderezada por las idénticas visiones que tienen el resto de los Colisionados
¿Qué quiero decir? 
Que Martín Mema ha dicho ya, desde el vamos, que la famosa motosierra se pondrá en práctica.
Que las subvenciones estatales para órganos de difusión serán cosa del pasado. "Van a quedar sin presupuesto" aclaró. "¿Eso quiere decir que la van a cerrar?" le preguntaron. "Bueno, se van a quedar sin presupuesto; sí, digamos que van a cerrar" aclaró.
Que una vez más se demuestra que la plata en un medio de difusión de cultura para los pálidos en general y para Mema en particular es un gasto, no una inversión. 
Que no hay problema de subvencionar con plata del Estado a grandes canales de TV (como se hizo en este período que cierra), que se puede gastar en propaganda de entes estatales para pagarle una millonada a Petinortto pero no para los que trabajamos a puro pulmón en la difusión de la .......

.......


Perdón, me acaban de aclarar que lo que piensa cerrar es TV Ciudad y no La Galanga.

¡¡¡Hoy zafamos!!!


Comentarios


Es evidente que es muy consecuente con lo peor de su origen. Espanta ver como copian los espantos del otro lado del río.
Por suerte La Galanga no la podrán callar.

Silvia Barzi

====================

Este Lema siempre tan exagerado... dos personas! Pará! Para mí además debería cerrar la Onda, al diario El Día, al cine Trocadero, a Campomar y Soulas, a El Cabezón y a AMDET.

Enrique (Mercado Modelo).

=====================

No es así querida Galanga! Aquí estamos al firme tus lectores!
Lo de Mema es un más de lo mismo, gastar en cultura....para qué? Subsidiar cultura....para que? Mejorar ....ni se lo plantean....
Ahora, tampoco hacer veredas, placitas con juegos, saneamiento....para que?

Carmiña

=====================

Todos los abusos cercenarios, contra la prensa los detesto, pero no.me toquen La Galanga

Pepe

=====================

Jajaja, a ver si los Galangueros me ayudan... recuerdan a aquél fascista que decía..." nombran la cultura, y saco el revólver".

Silvia

sábado, 7 de septiembre de 2024

Laura Zaffo quiere volver a Canal 12


por Mínimo Gurméndez

La meteórica carrera de largo aliento que ha venido corriendo Laura Zaffo está llegando a su meta. Y como todos saben en las carreras largas la meta está justamente en la largada. 
Es que Laurita Zaffo luego de ser la hija de un diputado, senador, ministro de Transporte y eventual distribuidor de sobres con dinerillos fue una aclamada economista expositora en el canal 12 de TV. Allí podía desgranar paso a paso lo mal que nos iba en general y a los trabajadores en particular cuando los bochornosos gobiernos populistas del Fondo Angosto. Junto a cada aumento de salario real o de jubilaciones mínimas Zaffo demostraba como cada vez éramos más pobres a pesar de no tener casi deuda externa ni obligaciones con el FMI. El déficit fiscal nos abrumaba pues teníamos el mismo porcentaje que hoy, con Azucena Arrozconleche.
Pero Laurita no estaba para la TV, ella pedía más vuelo.
Y de allí pasó a postularse a Intendente de Montevideo para toda la Colisión Multicolor
Claro que no contaba con la sonada "maldición de Glenda" que le adelantó y en plena cara "Serás rubia, serás linda ... pero ¿sabés que no vas a ser?: intendenta de Montevideo!"
Desde esa primer derrota se encaramó en un puesto de Intendente imaginario de Montevideo. Cada vez que la verdadera intendente Carolina Cossa (electa con casi 53% de votos) hacía o decía algo allá salían todos los canales a preguntarle qué le parecía.
Pero de intendente imaginario pasó a ser Líder de grupo pálido y precandidata a presidencia de su por entonces amado Partido Pálido. Y con la fuerza del herrerismo se largó con todo y obtuvo un poco menos del 20% de la ya magra votación del Partido Pálido. Bueno, dentro del palidismo era la segunda. Aunque eso no le bastó para ser la candidata a la vicepresidencia. Su antiguo amigo Álvaro Flaco eligió a otra blonda señorita recién llegada a sus filas. Y también se lo dijo en la cara y ante muchos militantes pálidos que había ido a festejar sus elecciones internas.
Pues ahora la "maldición de Glenda" se hace superlativa pues el ex ministro mentiroso Jeber se queda con el primer lugar en la lista de suplentes al senado por el herrerismo dejándola una vez más para atrás. Y también se lo dijo en la cara. Y son cosas que a los viejos como quien escribe le parecen raras pues partidos de larga trayectoria y alcurnia como el Pálido no dejaban en "orsai" a ninguna de sus figuras; siempre habían arreglos internos y silencio de honor.
Hoy Laurita está pidiendo a Canal 12 volver a leer sus patéticos pronósticos económico financieros a la vista que el gobierno que viene no le será propio.



Comentarios


Todos los días nos sorprenden. Pero don Jeber no quiere quedar sin fueros, pese a quien le pese.
Carmiña

=====================

Hay muchos , muchos que no quieren quedar sin fueros..." TIENEN MIEDO A QUEDARLA "...EL mandarín de ríos, el principesco... Etc etc...Pero no se preocupen... igualmente no iba a pasar nada ... El Frontón Ancho, viene muy tibio...
Anónimo

viernes, 4 de noviembre de 2022

Millán 2515 y Raffo


por el Flaco

los curules se mandaron
hablamos de los ediles
-los de los juicios cerriles-
con ese instinto animal
pa' seguir dando motivos
y letra pa'l carnaval

entrenados por su reina
la de los Rugrats 
            Angélica
con esa sed de poder 
            famélica
siempre posando y con cargos
que nunca nadie le dió
¿quién carajo la votó
a la intendenta en las sombras?
si día por medio la nombran
de eterna gira y en fotos
ahí andan los pobres crotos
tratando de remendar
el tiro por la culata
con la metida de pata
les pasa por mandaderos
con la ley del gallinero
han quedado en evidencia
(y) si quieren la intendencia
van a tener que sufrir
y dejar de dale mentir
en clubes de Casavalle
(ojo, rima con Lacalle)
terminarán con esguinces
en el barrio del Reducto
Millán 2515
porque de tanto exabrupto
desde Manga a Casabó
seguro son candidatos
un finde al Vilardebó



domingo, 23 de agosto de 2020

Con una pequeña ayudita de mis amigos

 
por Mínimo Gurméndez

Con esa expresión tan grata de mis Beatles la candidata technicolor a la Intendencia Laura Zaffo me agradeció el interés en ayudarla. Es que después del revolcón con Glande Rondán en el soporífero nocturno de Polémica en el bar quiso levantar cabeza y propuso, como una original medida de su próximo gobierno municipal (si los votos de la Colisión Multicolor se multiplican al menos por 2), que los estudiantes liceales de instituciones privadas tuvieran acceso a boleto rebajado. 
Pobre. No le alcanza con poner toda su inteligencia en solucionarle el problema del transporte a los liceales privados sino que lo hace inventando la rueda ... porque eso ya existe Laura
Dijeran Les Luthiers: "Fundó Caracas. Y acertó en fundarla .... ¡que la fundó en pleno Centro de Caracas!".
Así que para evitar algún otro episodio molesto le envié esta lista de cosas que, al menos en principio, no sería conveniente que las proponga como ideas propias:
  • pagar la contribución inmobiliaria On line
  • arreglar el Mercado Agrícola
  • las calles flechadas
  • el boleto gratuito escolar
  • la Rambla
  • asfaltar las calles adoquinadas

miércoles, 28 de febrero de 2018

Más ideas

Un viejo lector (y lector viejo también) conocido entre los nuestros como Yonson, al principio se contentaba con leer nuestro opúsculo. Luego se largó a hacer comentarios. Ya ahora lo tenemos enviando material. Parece que no para hasta querer cobrar algún manguito, dios nos libre!!



por Yonson

Hay una formidable idea ya en uso, pero lamentablemente, la novedad, paso casi inadvertida debido a la distracción por otras tonterías como ser: autoconvocados, el insulto, la deuda, la subida de la escalera, la renovación de ASSE, el pasaje a la 2ª ronda, la liguilla, encuestas, Kiki, etc. 
La idea a la que me refiero es de nuestro benemérito intendente, El Pelado, como lo conocen los amigos y es la que sigue: dotar de tarjetas a los vendedores que trabajan en los buses. Entre otros beneficios como la tributación a DGI (lo cual todos deseamos y pocos tenemos el privilegio de hacer), surge que el conductor cobrador, no tendrá derecho a negrales el ascenso y privar a los usuarios del maravilloso servicio que los vendedores ofrecen. 
Solo a un genio, se le podría haber ocurrido una maravilla semejante.  
Me han comentado, que rápidamente se inicia la fase 2. Consta en la entrega de POS a los vendedores, así que cuando quieras comprar: candes, diarios, araldit, alkazelser o simplemente darle propina a los que cantan, mediante el uso de tu tarjeta de débito, tendrás una reducción de unos puntos de IVA. ¿No es genial? 
Ahora bien, el tema de la basura, es algo un poco más complejo, por eso, El Pelado que es ingeniero, lleva como 3 años estudiándolo, manejando las variables principales de la ecuación: I) ADEOM, II) CAMIONES y CONTENEDORES y III) VECINOS QUE TIRAN AFUERA. 
El no quiere aplicar políticas de otros lares, quiere algo bien auténticamente uruguayo, supongo que está pensando en algún sistema de levante de contenedores a pedal.

martes, 14 de noviembre de 2017

Meares busca candidatos

por Máximo Gur Méndez

Después que Notevick largó su innovadora idea de cómo elegir el candidato a la Intendencia por su PArtido de la JEnte RObusta (PAJERO), el Licenciado Meares no pudo aguantarse y quiso pasar al frente.
Bah! Siempre quiso pasar al Frente, pero no es fácil para Meares.
Así que munido de ideas, certezas, encuestas, convicciones y deseos (en riguroso orden creciente) confeccionó un cuestionario a ser repartido entre los seguramente cientos de aspirantes a ocupar el cargo de candidato a Intendente por el Partido Independiente-de-si-mismo. Convencido de que todas las cosas tienen que tener inicio, se le ocurrió hacer una prueba piloto para el Departamento de Montevideo, lugar estratégico porque es la Capital del país, es donde vota más gente, es la Intendencia que más desprestigia el estiercolero de la plaza Cagancha ... y porque Meares vive en Montevideo y le queda más cerca.

Así empezaron a trabajar Meares y los dos diputados electos, la Comisión Programática, la Comisión Departamental Partidaria, el Grupo de Tareas Montevideano, la Asociación de Damas Independientes y un muchacho que sabe. Entre los ocho hicieron un cuestionario introductor, una encuesta y diseñaron un Perfil Apropiado de Intendente. Dado que las encuestas son difíciles de digerir para cualquier político cambiaron la encuesta por una Hoja de Ruta Pre-elecionaria. No hubo consenso en el Perfil por lo cual se eliminó del material a estudiar y dado que el Perfil estaba engrampado a la Hoja de Ruta lo que se eliminó fueron las dos cosas.

Al comienzo del diseño del cuestionario la propuesta de Meares era conseguir alguien comprometido con el trabajo, la causa, el cargo y el Partido. El cuestionario debía ser conciso, eficiente, eficaz, claro, sencillo y pertinente. El Grupo de Tareas Montevideano tuvo inconvenientes en definir cada uno de los vocablos por lo cual la Comisión Programática resolvió modificar las pautas y hacer un cuestionario lo más escueto posible, como para que fuera fácilmente llenado.

La Galanga, en un desafío sin par, pone en conocimiento de su atento público el cuestionario que, a partir de mañana, será difundido para elegir el candidato.
Es este:

  1. ¿Está usted dispuesto a perder el tiempo?
FIN

Comentarios


La Galanga nunca escatima esfuerzos, siempre a la altura de las circunstancias, gracias por acercarnos semejante cuestionario del Licenciado. 
Yonson

domingo, 18 de diciembre de 2016

Teorema de la basura: ¿primera parte?

Yonson insiste. Quién sabe que mal - amigo le hizo creer que escribir en La Galanga le daba réditos: económicos o académicos.
Él se lo toma en serio y se mete con algunos inalcanzables de la ineficacia universal. Ya en La Galanga nos la habíamos emprendido con ellos. Pero Yonson asume un rol particular: el matemático. Y los que lo conocemos bien sabemos que es incapaz de recordar la tabla del 7!!

Nota preliminar:
Si bien el teorema fue desarrollado para Montevideo, es aplicable a otros departamentos. En Canelones hay una tendencia que asemeja los resultados con los de Montevideo.

Para determinar la cantidad de basura tirada en las calles de Montevideo, hay que aplicar el siguiente teorema:
Cvcm (Ton. Producidas* 30%*) + 40 (camiones que no había) - 5 (camiones que llegaron) + 28 (camiones que no llegaron) + (pelea entre pelados DM y FC) + (30x12) (medidas de ADEOM) + 1 (efecto de hurgadores) – 1 (cuadrillas privadas) – 1 (ayuda de ejército) + 1 (insuficiente cantidad de ineficientes contenedores) – 1 (cuadrillas que levantan basura solo afuera) – 1 (alarma sanitaria de MSP) = 912.500 Tn/año de basura en las calles**

Notación:
Cvcm: constante, vecino y comerciante mugriento = 50, se toma un promedio, el valor fluctúa dependiendo de la región geográfica
* 30% de aumento en la producción de basura según IMM por efecto fiestas. Datos obtenidos de la fuente oficial.
** El resultado varia, dependiendo de los parámetros, es decir a quien le preguntes: IMM u ADEOM.
Factores en, 1 son imponderables cuyo valor depende de la coyuntura.
(30x12) son las movilizaciones de ADEOM, 1 x día aproximadamente o más, incluyen: asambleas, pre conflicto, trabajo a reglamento, paros por turno, paros perlados, paros generales, paros de brazos caídos, paros adhiriendo a otros conflictos, inactividad por alertas meteorológicas, etc., etc.

Como podrán ver, la fórmula, aunque parece sencilla, hubiera enloquecido al mismo Einstein dado que el resultado es siempre el mismo, es decir: CIENTOS DE TONELADAS DE BASURA EN LAS CALLES. Ya que cito a Albert, me pregunto: ¿no tendremos que aplicar parte de su legado? Es por ello que recuerdo una de sus célebres frases: “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”.

Esperamos que el teorema les hay sido de utilidad de lo contrario recomendamos aplicar otro sistema.


Continuará, siempre que La Galanga lo publique; si no se joden.

Yonson

Comentarios


Impecable Yonson! Seguí así!! 
El Tano de la Mondiola

miércoles, 13 de mayo de 2015

Lo importante

Después de mucha, muchísima cháchara postelectoral han surgido impresionantes datos que medios de comunicación pequeños, medianos y grandes han dado una y otra vez hasta el cansancio.
Tal embrollo de cifras, porcentajes, proyecciones, solo pueden intoxicar una mente más o menos normal.
Es por eso que en La Galanga, en un esfuerzo titánico, nos hemos encargado de tratar de resumir lo más importante de estas últimas elecciones.
Y para que a Ustedes, amables y tesoneros lectores, les sea más ameno leerlas, lo vamos a presentar en un formato novedoso:

Elija Usted lo más importante:

  • El Partido Pálido se consagró en las Intendencias de 12 departamentos, el Fondo Angosto en solo 6 y el Partido Bermellón mantiene la de Rivera siendo el Partido Pálido el verdadero ganador de estas elecciones departamentales.
  • El Partido Pálido triunfó en Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres; mientras que el Fondo Angosto solo pudo retener Montevideo, Canelones y Rocha, recuperar Paysandú y Salto y ganar Río Negro.
  • Sumados todos los votos del Partido Pálido en todas los departamentos en los que ganó la Intendencia (esos 12) obtuvo aproximadamente 385.500 votos. El Fondo Angosto en Montevideo tuvo más de 440.000
  • El éxito del Partido Palillón (híbrido de Pálido y Bermellón) en Montevideo se debe a la obtención de unos 329.000 votos.
  • En Octubre del año pasado, en las elecciones nacionales y en Montevideo, los Pálidos obtuvieron 238.834 votos y los Bermellones 98.658 lo que juntos hace un total de 337.492 votos montevideanos.
  • Para recuperar las Intendencias pálidas de Maldonado y Artigas se precisaron 71.000 votos; para recuperar las Intendencias fondoangostistas de Paysandú y Salto se precisaron 65.000; los votos necesarios para mantener tricolor a Canelones fueron 157.000.
  • La Intendencia de Cerro Largo se mantiene en manos pálidas.
  • La Intendencia de Montevideo sigue, por gobierno consecutivo, en manos fondoangostistas.
  • En el departamento de Flores no hay sorpresas: ganaron otra vez los pálidos con 15.678 votos (el 77% del electorado departamental).
  • En el municipio A de Montevideo (que corresponde a los barrios de Cerro y La Teja) tampoco hay sorpresas: el alcalde lo ganó el Fondo Angosto con 20.819 votos (solo para candidatos a municipio).
  • Notevick agradeció a las agencias de publicidad que llevaron adelante su campaña (Sic); el intendente electo de Rocha, PePereyra, agradeció a los viejos militantes (también Sic).

lunes, 11 de mayo de 2015

El Día después

por Máximo Gur Méndez

Este es el día después (de 2 años de días antes).

Por propuesta, gestión y obtención de Pálidos y Bermellones las elecciones son como son ahora.
A no engañarse: cuando pálidos y bermellones ponen el grito en el cielo de lo largo, engorroso y caro que es este proceso eleccionario, se olvidan (o no quieren decir) que es fruto de su idea. Para las elecciones del año 2000 tenían tanto miedo del crecimiento lento y sostenido del Fondo Angosto que pergeñaron la idea de elecciones internas para elegir el candidato de cada partido, elecciones nacionales con ballotage (ballotage casi impresentable donde hay que tener más votos que todos los demás juntos incluyendo los votos en blanco y anulados) y elecciones departamentales independientes.
Si es cierto que todos están tan de acuerdo en que este mecanismo es más pesado que collar de melones pues sería bueno que lo cambiaran por algo mejor. Y podrían aprovechar para lograr el voto de los uruguayos en el exterior, cosa de no tener que hacer movimientos y emigraciones en masa para venir ese día a votar (porque ustedes han visto que los uruguayos queremos votar).

Ahora vienen las elaboraciones intelectuales y análisis de resultados, que debería ser bastante más que el simple enunciado de porcentajes. Aunque si de porcentajes hablamos a varios hay que hacerlos ver por algún especialista. Porque decir que el Partido Palillón es el vencedor de la contienda en Montevideo, afirmar que "casi la mitad de Montevideo nos votó" (Notevick dixit) es como decir que yo mido casi 1,85.

Ahora hay que analizar porqué no es válido meter el peso para empujar un candidato como Troncolansky que, además de ser la mujer del Tete, no tenía otros atractivos. Hay que ver qué carajo piensa la gente cuando se olvida olímpica de la oscuridad financiera de Atutía y lo vuelve a elegir, ayudado porque el agua de Maldonado tenía olor a tierra. Hay que buscar y encontrar los votos bermellones en el resto del país, porque la gente no se esfuma. Hay que revisar las afirmaciones de los palillones que pretendían que abrirle espacio a un candidato independiente (Notevick), permitiría juntar algún votito más, cuando en realidad aquel duplicó al pálido Garché y lo multiplicó por diez al bermellón Rajetti. Habrá que escuchar a Meares explicar que el crecimiento ininterrumpido del Partido Independiente-de-si-mismo hizo que en Montevideo tuviera un poco más de la mitad de los votos de Asamblea Impopular.

Lo más importante de todo ésto es el trabajo interno que vamos a tener en La Galanga.
Se acaban las campañas electorales, la publicidad, los discursos.
¿Alcanzará el fóbal para escribir La Galanga?
¿Los políticos nos seguirán ayudando?



jueves, 7 de mayo de 2015

¡Qué invento el Palillón!

por Máximo Gur Méndez

Hace años, muchos años, que los políticos pálidos y bermellones han dejado de pelearse como antaño.
Y mirá que antaño se peleaban a degüello.
Sucedió que la izquierda uruguaya, en un largo proceso de maduración, encontró su camino y se juntó. Al principio, si bien dejaron de tener una votación casi simbólica, no incomodaron a los grandes poseedores del mango de la sartén política nacional.
Luego vino una larga y tenebrosa noche dictatorial; sufrida por aquellos - prohijada, sostenida y alentada por grandes mayorías de éstos.
El primer sopapo se lo llevaron cuando 5 años después de recuperada la democracia un jóven Taba de Bourbón con el Fondo Angosto ganó por primera vez la disputada Intendencia de Montevideo. Cada 5 años se llevaron 4 sopapos montevideanos más, con el agravante que también empezaron a recibirlos en las elecciones nacionales.
En un rapto de lucidez resolvieron juntarse para pedir los votos en las elecciones departamentales de Montevideo.
Lo hicieron muy rapidamente y solo para Montevideo.
Tan rapidamente que forzaron la Unidad electoral, lo que no es fácil, y parieron un Partido Palillón (híbrido de Pálido y Bermellón) anémico, tibio, sin raíz.
Lo hicieron solo en Montevideo porque aún no se animan a hacerlo en las elecciones nacionales, donde los cargos que se juegan (Senadores y Diputados) son mucho, muchísimo más apetecidos que los de Ediles o mismo el de Intendente.
Obviamente. "Hay cosas con las que no se juega" parecen haber dicho unos y otros.
De hecho en muchos lugares del Interior la unión se hizo de hecho, sin necesidad de armar listas y presentarlas a la Corte Electoral. En Salto los pálidos votan al candidato bermellón; en Cerro Largo los bermellones votan a los pálidos. ¿O desaparecieron unos y otros en esos departamentos?
De todas maneras creo que el invento Palillón para Montevideo les ha jugado una mala pasada y nunca, en estos 25 últimos años, al Fondo Angosto le ha sido tan fácil tener esta enorme diferencia de votantes con sus tradicionales rivales (juntos o separados).
Igual creo que es una buena práctica el mostrarnos tal cual somos. Está bueno que Notevick sea el más votado dentro de los palillones. Porque su grosería política debe quedar de manifiesto y sus votantes deben saber qué votan.

En 1812, en lo que se conoció como la Precisión del Yi, Artigas le escribía fuerte y duro al infame Sarratea (ver aquí) y escribía en pocas palabras lo que luego fue una de las ideas fuerza más usadas por nuestro Pueblo: "La cuestión es sólo entre la libertad y el despotismo".
Mirá vos.



Universidad de la República
1968 - Muerte de Liber Arce