In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta acomodos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acomodos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Un gabinete casi higiénico

por Máximo Gur Mérndez

La Galanga ha estado siempre emparentada con los gabinetes higiénicos. Es más: se trataría casi de un gabinete higiénico al portador.
Y es por eso que indudablemente nos debemos referir a las últimas revelaciones del Comando Pálido en cuanto a nombramientos en gabinete.
Corre por allí la noticia que el Ministerio de Salú estaría a cargo precisamente de quien está en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo; que el Ministerio de Interior estaría comandado por quien quiso sacar los militares a la calle; que el de Transporte lo sería por quien está de acuerdo en poder tomarse una copita y salir a manejar; que la OPP tendría a quien fue ministro de economía de Jorge Valle (el argentino llorón) cuando nos agarró el desbunde bancario allá por el 2002; que en el Ministerio de Desarrollo el capo sería alguien del Opus Dei.

Nada más alejado de la verdad.

Gracias a mis contactos puedo adelantar algunos ministerios y directores en el próximo gobierno pálido.

  • el intendente de Soriano Bascú Lorroto dirigiría ANCAP (y sus estaciones de servicio).
  • Delgadito estaría al frente del Instituto de Colonización (que de campos adquiridos con él sabe y sabe)
  • Horacio de los Santos (el de la pasada intendencia pálida de Paysandú y que llevaba menores a la Casita del Parque) estaría en el INAU
  • Antía en la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP)
  • Domenech y el intendente de Colonia Carlos Moreira estarían al frente de las políticas de igualdad de género
  • Graciela Blanqui daría impulso al Plan Ceibal
  • Daniel Cambón volvería al BSE al igual que Julita Pou se integraría al Banco Central
  • Juan Desastrori se encargaría del Ministerio de Trabajo
  • Ernesto Talqui sería embajador en Chile
  • Lavenida padre se encargaría del proyecto de calidad del Instituto Nacional del Vino
  • Julio María Sangrinetti iría a la Administración Nacional de Puertos
  • Carlos Julio Pereira iría a la dirección del Instituto de la Juventud (INJU)
  • Eduardo Notevick se encargaría del control de las ferias barriales
  • El Licenciado Petinortto aceptaría dirigir las radios y televisión nacionales
  • Manini Arroyos se dedicaría al Instituto Nacional de Derechos Humanos o al contralor de la Caja Militar
  • Pablo Meares y Gerardo Soretelo le servirían café a Manini independientemente del lugar de trabajo que éste tuviera

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Mal olor

por Medio Gurméndez

La Junta de la Transparencia y Ética Pública terminó de evaluar la actividad comercial del Intendente de Soriano Sanagustín Bascou Lorroto. Y dijo que no está bien que el Intendente indique que los vehículos de su Intendencia compren combustible en sus estaciones de servicio. Y digo sus porque parece que una de las estaciones del Intendente (que no fue analizada por la Comisión de Ética del Partido Pálido porque se había olvidado de declararla como propia) también era de él. Esa fue la Comisión partidaria que resolvió pasarle la siguiente amonestación: "Nene, malo, eso no se hace"
Señores: la Intendencia no pagó ningún sobreprecio por el combustible; en nuestro país el precio es el mismo en todos lados. El Intendente no usó ninguna tarjeta corporativa ni nada que se le parezca. Solo hizo que los vehículos de la Intendencia compraran en sus propias estaciones.
¿Que hay de malo con ello?
Ya no se puede ni trabajar en este bendito Uruguay.
Algo me huele mal.


jueves, 31 de julio de 2014

'toy en contra de la corrupción.

por Mínimo Gurméndez

Es notable.
Como faltan pocas semanas para tener elecciones nacionales, todos los temas (los buenos o los jodidos) son magnificados por los formadores de opinión, graciosa manera de llamar a los multimedios que, entre otras cosas, nos dicen lo que hay que pensar, lo que hay que creer.
Y entonces tenemos que el infame Alpedo Silvando es utilizado para que, con un tiro de elevación, la izquierda toda (gremial del PI-CENETÉ o partidaria del Fondo Angosto) paguen el precio de ese corrupto.
Y parece que los que no le piden la cabeza o piensan que los trabajadores en general pueden integrar Directorios de cualquier cosa son cómplices del corrupto.
Entonces quiero decir: estoy en contra de todo ejemplo de corrupción, de malversación de fondos públicos, en contra de la macro o de la micro corrupción. En contra de Alpedo Silvando y su manoseo gangsteril de las relaciones entre los trabajadores y el resto de la gente. En contra también de los negocios sucios de los almirantes y grados superiores de la Armada. En contra de la joda de los hijos de Presidentes como Sangrinetti que quedan impunes y no se habla más de ningún Cangrejo Rojo ni de ningún otro color. En contra de cualquier joda, llamada FOCOEX o compras en China o grabado de vidrios para el BSE. En contra de los que abusan de las menores o venden droga y se escudan en sus cargos departamentales. En contra de los Directores que vendían publicidad de sus entes a radios que nadie escuchaba. En contra de los que les daban tarjetas de presentación a los viejitos para que obtuvieran la jubilación. En contra de los que te cambian un voto por un chorizo al pan.
Pero mejor es decir que estoy a favor de que, si un tipo comete un error y se vende al poder del dinero o del poder liso y llano, lo pase a la categoría de "mal bicho".
Y lo diga en público.
Y no le haga colecta para pagarle el abogado.


Comentarios


Excelente resumen. Un terrible defecto humana que hay que combatir.
Tano

viernes, 25 de julio de 2014

Nueva S.R.L. en La Galanga


por Ke Verba

 

Sr. Director.
 
En estos tiempos de globalización, de terciarización, de coimición, y tantas otras “ción” desde mi humilde puesto de Redactor Irresponsable debo aclararle a Ud., (antes de enviarle una carta – documento), que no he querido (entendió bien), no he querido escribir.-
 
Es que luego de asistir a un taller sobre “Nuevas modalidades de relacionamiento laboral”, a cargo del ex representante de “ASSE LO QUE QUIERAS”, el Sr. Alpedo Silvando, llegué a la conclusión de que terciarizaré mi trabajo para tan digno órgano de comunicación denominado “La Galanga”.
 
Si bien Ud. me dijo que conmigo tenía una “BUENA ESTRELLA”, entiendo que el paso del tiempo me colocan en una posición más moderna en nuestra relación “ director - editor”
 
Es así, que a partir de ahora bajo una empresa terciarizada, denominada “La letra fría de Ke Verba”, enviaré mi trabajo, digamos el trabajo que yo le compro a la empresa, y que como Ud., no me paga yo no lo pagaré a la misma, la que intentará retirarse, pero yo le ganaré de mano y la retiro primero, pasando a la segunda, y así sucesivamente.
 
Ahora si, pasemos al tema.
 
Al escuchar anoche al Dr. Alvaro Casín, director del Hospital del “ Padre de los Pobres”, los líos siguen, ahora con las ambulancias, camilleros, etc.
 
La Presidenta de “ASSE LO QUE QUIERAS”, Dra. Actriz Silvia, que en realidad su apellido es Silvando, pero ante las dudas de parentesco con el Sr. Alpedo, preferimos cambiar su apellido,  encomendó a la Gerente del organismo, la Dra. Albricias FA rreira, la revisión de todo lo terciarizado.

En estas revisiones no está por cierto Clanider S.A., la ex empresa de la que nunca parece que fue dueña la esposa del Ministro de Defensa Peñarol, el Sr. Adulterio FA rnandez Yesdobrio, ya que el caso fue archivado por la Justicia.
 
Parece pues, que la cosa sigue, por lo menos hasta Octubre, donde los partidos políticos no van a terciar, (valga la redundancia), o sea ponerse de acuerdo, y más o menos los enfrentamientos serán, por un lado los Rosaditos diciendo “mirá los que no iban a poner la mano en la lata”, los Fondo Angostos, recordándoles “mirá quien te ha visto y quien te ve, estuvieron años acomodando gente y ahora por unas pavaditas”, los Independientes-de-si-mismos,  mirá la culpa es de la mayorías parlamentarias, como todo en este país, la falta de comisiones investigadoras, la sanción a Suarez, y  del 2 % de la intención de voto que no podemos mejorar de nuestro partido”.
 
Todos “mirá”, pero sepan que el pueblo también mira, escucha, recuerda, habla, y además va al “cuartito” a votar, y otros también irán a llorar.
 
“La letra fría de Ke Verba s.r.l.”
 
 
 

Comentarios

 
Fantástica la nota. Casi tan buena como las que solía hacer Ke Verba antes de tercerizar. De alguna manera, tamo' en el ramo, no? Somos la Galanga, presente en todo los hospitales. Y que deben ser limpiadas. ¿Porqué no ponemos empresa, la Impoluta Galanga (en lugar de la buena estrella) y facturamos tres Galanga de cada una que limpiamos?

Luego, una facción de la redacción se levanta contra la otra en la operación Galangue Pulite, desenmascarando el cohecho.

Adema', todo sabemo' que el Tordo esta metido en esto, ¿o acaso no anda por todo lo hopitale?

Más en serio, Ke Verba, lo felicito, pieza brillante que me hizo defecar de risa en mi Galanga. ¿Puedo facturar tres bostas en lugar de una?

Tano

domingo, 4 de mayo de 2014

Árbol de la vida

por Tano de la Mondiola





Es elusiva la mentada movilidad social y económica. Uno reflexionaba sobre las grandes contradicciones del país, en aquellos años duros, los 70 y 80. Aquellos que nacimos en hogares humildes trabajadores podíamos sin embargo acceder a la universidad. Y los cursos eran gratis. Eso es un ejemplo para el mundo. 
Pero luego, en la mayor parte de los casos, no había donde trabajar si uno no provenía de una familia más acomodada y con conexiones. Aquellos que nos aguantamos toda la dictadura como estudiantes en facultad y tratamos de hacer una carrera docente en la misma, fuimos luego mirados y tratados por aquellos que regresaron al país, como una suerte de traidores. Se experimentó, al regresar la democracia, un retorno a algunas prácticas acomodaticias que no solo no permitieron a aquella gente humilde realizar su vocación, sino que en muchos casos se lo impidieron activamente. 
Un gustito amargo que a veces vuelve como por ejemplo en el 2010 cuando una mayoría decidió negarnos a aquellos que nos tuvimos que ir y que mantenemos la familia en Uruguay,  el mínimo derecho al voto para decidir el futuro de nuestros seres queridos en el Uruguay. Algo que todos los países que tienen inmigración por supuesto que aceptan y valoran. Se da el caso lamentable y jocoso que yo puedo votar en Italia ( epistolar) pero no puedo votar en Uruguay.... Es así que muchos tuvimos que emprender el duro camino del exilio voluntario. Mis viejos perdieron sus dos hijos de esa manera. Y tantos otros....
La movilidad que nuestro país y alguna de su gente nos impidió pudo ser reemplazada por el reconocimiento y movilidad social en otros lugares. 
Y hace más de 20 años, cuando el desencanto estaba tibio aun, compuse este temita que un poco refiere a las clases sociales y las posibilidades de progresar que muchas veces se ven limitadas por este tipo de comportamiento que tenemos los humanos. 
Una letra muy simple pero que no está exenta de verdad. Con los años uno pierde el desencanto y ve y valora todas las cosas buenas que el país tiene. Y compone cosas positivas y nostálgicas. Pero no hay que ser zonzo ( "no sea nabo, Tano", diría el Tete) y olvidarse de algunas otras cositas. Noblesse oblige, y hay que también expresarlas.








Árbol de la vida

Comentarios


Pah Tano. Grande Pa! la canción digna del recipiente, pero el contenido de la nota y la letra no tienen desperdicio. Así mismo son las cosas en el paisito. Lo único que te faltó, a lo mejor por falta de espacio (valga la redundancia) el merengue ideológico que trajeron los que te jedi cuando regresaron en el 85. A veces nos hicieron suspirar por algún impresentable interventor.
Aura del Pedregal 
 
Gracias Aura. Siempre alentando con tus conceptos. Se ve que viviste algunas cosas similares que yo. Fue una macana que, como vos decís, en algunos casos, el caos y el acomodo no se diferenciaban en democracia, del desastre anterior. 
Tano