In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta diferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diferencias. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2021

Encuentre las diferencias


por Medio Gurméndez

"Somos todos diferentes", vaya descubrimiento!

 La cuestión es que no siempre es fácil encontrar las diferencias. 

Por ejemplo: Mauricio Cricri fue filmado arriba de un ómnibus, Lavenida Junior es filmado arriba de un ómnibus. Mauricio Cricri comparte un
Detrás de cámaras

almuerzo con obreros de la construcción, Lavenida Junior justo visita una obra en construcción a la hora del almuerzo y se queda a comer con tres de mameluco. Mauricio Cricri va a votar y lo invitan a sacarse una selfie con una mujer en la casa, a Lavenida Junior lo van a buscar a la salida de las elecciones del BPS para sacarse una selfie con una veterana en su casa, a dos cuadras.

¿Cuál es la diferencia? 

¡Que uno se saca las fotos en Argentina y el otro en Uruguay!

Así que voy a poner algunas pruebas para que encuentren las diferencias:
  • A los jubilados militares (que cobran más del 100% del sueldo de jubilación y se pueden jubilar a los 40 años de edad) les darán aguinaldo. Al resto de los jubilados y que cobren menos de $15.100 les darán una canasta navideña valor $2.520.
  • A los 65 años sos lo suficientemente sano y fuerte como para seguir trabajando según la reforma de jubilaciones planteada por este gobierno. Pero si sos un preso por delitos de Lesa Humanidad  sos tan viejito que deberías irte a tu casa como proponen en Colector Abierto.
  • A los docentes de enseñanza secundaria les cuentan y recuentan cuantos días faltan por actividades gremiales. El Líder Mundial Lavenida Junior, cuando era parlamentario, tenía el mayor ranking de faltas sin aviso a las actividades parlamentarias.
  • El ex presidente de ANCAP y ex vicepresidente de la República Raúl Sentí debe devolver los gastos mal realizados de su tarjeta institucional (en pesos y en dólares): El ex director del BROU por el Partido Pálido Pablo García Pintos nunca devolvió (ni devolverá jamás) los pagos que hacía de sus obligaciones con su Partido (pagar la cuota partidaria) realizadas con su tarjeta institucional.
Vamos.
A ponerle cabeza.
¿Quién encuentra las diferencias?

jueves, 25 de julio de 2013

jueves, 17 de enero de 2013

¡Filosofía y sexo!

Colaboración de MaríaJesús, ibericamente hablando.

En una entrevista con un filósofo a alguien se le ocurrió preguntar:
- ¿Por qué una pareja se desviste mutuamente cuando están por tener sexo y después de haber tenido relaciones cada uno se viste solo?
- Es que la vida es así - dijo el filósofo - Nadie te ayuda cuando estás jodido; si te ayudan es porque ahí nomás te van a garchar.



lunes, 7 de enero de 2013

El Pensador en La galanga

Cuando Alejandra P. llegó a México y se casó, a su esposo (Carlos R.), le llamó la atención las dos maneras que tenían ambos de llegar a un acuerdo: los uruguayos somos debatidores (y bien que lo sabemos). Los mexicanos son más pragmáticos.
Desde el mismísimo México Carlos R. nos aporta un Pensador.


Gracias Carlos, desde México


viernes, 21 de diciembre de 2012

Lo bueno, lo malo y lo jodido

Língula, lector y deyector habitual de este pasquín, nos ayuda a entender la diferencia que hay entre los vocablos Bueno, Malo y Jodido.
La mejor manera de darse cuenta que siempre podemos estar peor.

Bueno: Decidís no tener más hijos
Malo: No encontrás las pastillas anticonceptivas
Jodido: Las tiene tu hija adolescente

Bueno: Tu hijo siempre está "estudiando" en su cuarto
Malo: Encontrás varios videos pornos en el cuarto
Jodido: Vos estás en casi todos los videos

Bueno: Por fin tu hijo está madurando!!
Malo: Se está acostando con la vecina de enfrente
Jodido: Vos también

Bueno: Tu marido entiende de ropa femenina
Malo: Él usa tu ropa
Jodido: Le queda mejor que a vos

Bueno: Comenzaste a hablar y educar sobre sexo con tu hija
Malo: Ella te interrumpe repetidamente
Jodido: Para aclararte algunas cosas

Bueno: Tu mujer está embarazada de nuevo
Malo: Son trillizos
Jodido: Te hiciste una vasectomía hace 5 años

jueves, 29 de noviembre de 2012

Qué llevar y a qué playa

Se viene el verano y con el verano se vienen las vacaciones. Y la enorme mayoría de los galangueros (uruguayos y extranjeros) se dedican a pasar sus vacaciones en la playa.
El paisito tiene muchos lugares para elegir y La galanga, fiel a su vocación de servicio, dedica esta página a ayudar a los futuros veraneantes a prepararse para sus vacaciones.


Si Ud elige Punta del Este:

  • lleve tarjetas de crédito (aunque no las use debe exhibirlas cada tanto entre sus amistades)
  • lleve revistas del momento como Caras, La Realeza se exhibe, La Revista de Tinelli, Me sobra la guita y la gasto como quiero. Puede llevar algún libro de Vargas Llosa para pasearlo
  • no lleve filtro solar (en las horas que Ud dispone para ir a la playa no hay sol)
  • lleve mucha Vitamina B12 y Primperán (para contrarrestar los efectos alcohólicos)
  • lleve una provocativa tanga (aunque la tape siempre con trapos y pareos)
  • no se olvide del gorro y los lentes oscuros ... para usar en los boliches a las 4 de la mañana
  • no vaya a llevar a su perro (y además diga que lo dejó en un spa de mascotas)

Si Ud elige Valizas:

  • lleve monedas que seguramente habrá alguno que se la pida
  • no lleve cadenas o pulseras de bijoutería; solo se acepta artesanía pura (no haga que todos la señalen como un rara avis
  • lleve un baño químico, según la concentración de inquilinos de su rancho
  • lleve cometas (o pandorgas los de Salto o barriletes el resto): en Valizas sobra el viento
  • lleve algún Brecha viejo para leer o libros de Galeano
  • no lleve el auto; no lo va a usar y deje donde lo deje el salitre se lo come
  • no vaya con ánimo de cuidarse en las comidas. Debe romperse la boca con mariscos en el restorán La Proa, comer helados de Punto G, costillas de jabalí en lo de Doña Bella y alfajores de la Panadería de Tío Pato

Si Ud elige Montevideo:

  • tenga a mano la tarjeta de Transporte de Montevideo para el boleto playero
  • lleve bolsitas de nylon por si algún perro bajó a la playa y el dueño no se dio cuenta
  • lleve agua mineral, bizcochos, helados, pan dulce o lo que sea de comer que los precios en la playa son como para Punta del Este
  • lleve a la suegra para que le cuide las cosas mientras van a bañarse al mar

miércoles, 10 de octubre de 2012

Diccionario Genérico

Las principales características de La galanga han sido su paciencia y la capacidad de recopilación. Ahora, con los últimos agregados de Carola (lectora y deyectora) entregamos esta guía para entender el lenguaje genérico


ABIERTO: Capacidad que tienen determinadas cosas para estar dispuestas para la mayoría.
ABIERTA: Puta.

ADÚLTERO: Infiel
ADÚLTERA: Puta

AMOROSO: Cualidad que distingue a los seres humanos que son fácilmente amables.
AMOROSA: Puta.

ATORRANTE: Ser humano que ha privilegiado su personalidad contemplativa y lúdica frente al hábito de trabajo.
ATORRANTA: Puta.

AVENTURERO: Osado, valiente, arriesgado. Hombre audaz.
AVENTURERA: Puta

CABALLO: Mamífero equino trabajador, fuerte y solidario.
YEGUA: Puta.

CALENTÓN: Personalidad fuerte de algunos seres humanos que hace que, por sus reacciones, sean muy difíciles de ser engañados.
CALENTONA: Puta.

CALLEJERO: De la calle, urbano
CALLEJERA: Puta

CUALQUIER: Mengano, Zultano, Perengano
CUALQUIERA: Puta

GOLFO: Masa de agua marina rodeada parcialmente de tierra firme
GOLFA: Puta

HOMBRE QUE VENDE SUS SERVICIOS: Consultor
MUJER QUE VENDE SUS SERVICIOS: Puta

HOMBRE PÚBLICO: Personaje prominente
MUJER PÚBLICA: Puta

HOMBREZUELO: Varón mínimo, pequeñín
MUJERZUELA: Puta

LIGERO: Hombre débil y/o sencillo
LIGERA: Puta

LOBO: Mamífero cánido, predador, rapaz.
LOBA: Puta

QUERENDÓN: Característica de los seres humanos que los hacen amar al prójimo sin distingos ni retaceos.
QUERENDONA: Puta.

PASADO: Tiempo histórico que nos deja enseñanzas entrañables y que atesoramos en la memoria.
PASADA: Puta.

PERRO: Mamífero cánido doméstico habilidoso y compañero del ser humano. Conocido como el mejor amigo del hombre.
PERRA: Puta.

PUTIN: Honorable jefe del Estado Ruso
PUTINA: Putita

REGALADO: Participio del verbo regalar que denota una actitud de compartir
REGALADA: Puta

ZORRO: Mamífero cánido salvaje reconocido por su legendaria inteligencia.
ZORRA: Puta.

Y para terminar:

DIOS: mit. Creador del universo y cuya divinidad se transmitió a su hijo varón por línea paterna.
DIOSA: mit. Ser mitológico de culturas supersticiosas, obsoletas y olvidadas.

             adj. Mujer cuya belleza la hace deseable para mantener relaciones sexuales.


PATRIMONIO: Conjunto de bienes.
MATRIMONIO: Conjunto de males.

HEROE: Ídolo.
HEROINA: Droga.

HOMBRE AMBICIOSO: Buen partido, con metas, inteligente.
MUJER AMBICIOSA: Interesada, arpía, chupasangre.

ATREVIDO: Osado, valiente.
ATREVIDA: Insolente, mal educada.

SUEGRO: Padre político.
SUEGRA: Bruja, metiche, etc.

MACHISTA: Hombre macho.
FEMINISTA: Lesbiana.

DON JUAN: Hombre en todo su sentido. Conquistador.
DOÑA JUANA: La mujer de la limpieza.


Comentarios


chan!!!!!!!!!!!!! tengo otro....
puto: homosexualputa: puta 


Algebra Gurméndez

miércoles, 19 de septiembre de 2012

martes, 21 de agosto de 2012

¿Compañeros de liceo?

El otro día tuve mi primer consulta con una nueva dentista. Era solo un control así que estaba relajado y podía leer en la sala de espera. Allí encontré colgado en la pared el Título Universitario de la dentista. El nombre me daba vueltas en la cabeza. Me sonaba a una compañera del liceo, que nos gustaba absolutamente a todos. Era una morocha, más bien altita, con un cuerpo que en ese entonces no podíamos dejar de admirar, muy simpática.
Cuando me hizo pasar, la idea de que fuera mi compañera se me fue enseguida: tenía arrugas alrededor de la boca, se teñía de rubio y era más bien gorda.
Definitivamente no podía ser aquella muchacha. ¿O sería?...
- Perdón. ¿Vos fuistes al Liceo Nº 3, al Dámaso?
- Si - respondió orgullosa
- ¿En el '74?
- Si, si. ¿Porqué me lo preguntas?
- Estabas en mi clase - dije con soltura
- ¿Ah si? ¿Y qué materia dabas?

sábado, 18 de agosto de 2012

Médico viejo; médico joven

Aporte de Juan el Químico Precoz, dibujos de Mefisto

Médico viejo; médico joven.





Un médico ya viejo que siempre trabajó en el medio rural, pensó que ya había llegado la hora de jubilarse después de haber ejercido la medicina durante 50 años.

Encontró a un joven médico que quiso ocupar su sitio y le sugirió que le acompañase en las visitas a domicilio, para que las personas se habituasen a él de manera gradual.

La primera consulta fua a domicilio y se trataba de una mujer que se quejaba de dolores en el estómago. El anciano doctor le respondio:
-Sabe, la causa mas probable es que usted abusa de las frutas frescas… ¿Por qué no reduce un poco su consumo diario y selecciona las mejores?

Cuando salieron de la casa el joven le preguntó:
-Doctor usted ni siquiera examinó a la mujer… ¿Cómo consiguió hacer un diagnóstico tan rápido?
- Bueno, no merecía la pena examinarla. ¿Usted se dio cuenta de que dejé caer el estetoscopio al suelo?. Cuando me agaché para recogerlo, vi que había media docena de cáscaras de naranjas, manzanas y ciruelas verdes, inadecuadas para el consumo, en el tacho de la basura. Y eso es seguramente lo que le ocasionaba los dolores de estómago. En la próxima visita usted se encargará del examen.

-Humm, que astuto es, pensó el joven. Eso es lo que veneramos de las viejas generaciones.

En la siguiente casa, se entretuvieron durante varios minutos hablando con una mujer bastante joven. Ella se quejaba de que se fatigaba mucho.
-Me siento totalmente sin fuerzas… dijo

El joven doctor le respondió entonces:
-Usted, -quizás- se entrega demasiado a la iglesia. Si redujese esa actividad, tal vez recupere su energía.

Una vez que hubieron abandonado la casa, el viejo doctor le dijo a su sustituto:
-Su diagnóstico me ha sorprendido… ¿Cómo fue que llegó a la conclusión de que aquella mujer se daba en cuerpo y alma a los trabajos religiosos?
-Yo apliqué la misma técnica que usted me enseñó: Dejé caer mi estetoscopio al suelo y cuando me agaché para recogerlo ... vi al cura debajo de la cama…

miércoles, 1 de agosto de 2012

Chistes de hombres - Chistes de mujeres

Dijo Juan, el Químico Precoz:

Ha llegado a La galanga innumerable cantidad de quejas de grupos feministas y de reivindicación del Género de que en este medio priman los chistes sexistas de hombres.
Acá van las ocurrencias llegadas de las mujeres:
















lunes, 25 de junio de 2012

La humildad uruguaya en el Mercosur

Hablar del Mercosur justo ahora es medio difícil. Como Uds recordarán Venezuela no puede entrar al Mercosur porque le falta el voto del Parlamento Paraguayo. Si; ese mismo Parlamento que en 24 horas destituyó a Lugo. Precisamente por todo ello y más el Mercosur ha sido difícil para los uruguayos: tener hermanos tan grandes y poderosos no es fácil.
Pero Uruguay sigue "de callado". Es poco probable que quien no sea uruguayo comprenda lo que es la sencillez del oriental: años de historia humilde nos apoyan.
Como no es fácil de entender voy a aprovechar la anécdota que me mandó Juanjosé (lector y colaborador) para que Uds se hagan la idea.
En una ronda de mate están tomando un brasilero, un argentino, un paraguayo y un uruguayo. Como para empezar la charla el brasilero se destapa con ésto:
-Eu tenho muito dinheiro. Então eu vou comprar o Citibank
Miró para los costados y el paraguayo se apresura y dice:
- Tengo mucho dinero. Compraré la General Motors
El argentino se salía de si mismo y exclama:
- Tengo tanta plata que voy a comprar Microsft
Todos miraron al uruguayo, que acomodaba la bombilla en silencio. Hizo sonar el fondo de su mate, los miró a los tres, carraspeó y dijo:
- Lo lamento. No vendo

sábado, 2 de junio de 2012

Se siente el cambio de generación

Juan, lector y deyector asustado por lo que le toca vivir, nos envía esta galanga ajena para compartir.


La semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200, busqué en el bolsillo $8 y se los pasé para evitar recibir más cambio cuando me diera el vuelto. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora (ya había puesto Cambio para $200), aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cambio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.

¿Por qué les estoy contando esto?

Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1960 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos. Ahora los NENES, nunca pierden el año; aparte de inoperantes son "intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad.

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:

1. Enseñanza de  Matemáticas en 1960:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.
¿Cuál es la ganancia?

2. Enseñanza de  Matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta.
¿Cuál es la  ganancia?

3. Enseñanza de  Matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.
¿Cuál es la ganancia?

4.  Enseñanza de Matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80. Escoja la respuesta correcta que indica la  ganancia:
( ) $ 20 ( ) $40 ( ) $60 ( ) $80 ( ) $100

5.  Enseñanza de Matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80. La ganancia es de $ 20.
¿Es correcto?
( )  Si ( ) No

6. Enseñanza de  Matemáticas en  2010:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20 que representan la  ganancia.
( ) $ 20 ( ) $40 ( ) $60 ( ) $80 ( ) $100

7. Enseñanza  de Matemáticas en  2012:
Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80. En Google encontrará que la respuesta es $ 20.
Copia y pega la  respuesta.

Gracias La Diaria

miércoles, 16 de mayo de 2012

Diferencias entre hombres y mujeres y sus edades



     la galanga Vs. el violín  






Es apasionante como el mundo científico se ha avenido a estudiar, con prolijidad, las diferencias entre los hombres y las mujeres. Pero no solo eso: también ha estudiado las preferencias dentro de un mismo sexo según las edades del individuo en cuestión.
El grupo de expertos de La galanga que mantienen esta columna tiene el placer de poner a su disposición el último reporte aparecido sobre el tema.

Preferencias de los hombres según sus edades:


Y también las mujeres fueron estudiadas.
Estas son las preferencias de las mujeres según sus edades:


lunes, 14 de mayo de 2012

Mujeres Independientas, siempre presentas

por Máximo Gur Méndez

Sabrán ustedes que existe una cosa que se llama participio activo y que define al sujeto que ejecuta una acción.
Fácil: el que canta es cantante, el que reside es residente, el que estudia es estudiante. Y como Uds pueden ver no les distingue sexo. No hay cantante y cantanta, ni residente y residenta, ni siquiera estudiante y estudianta.
Y todo ésto ¿por qué lo digo?
Porque desde hace un tiempo, en que tenemos Presidentes mujeres e Intendentes mujeres, ha aparecido una forma desprolija y malentendida de hacer reconocimiento del sexo femenino. Y es llamar a las mujeres que presiden: PresidentAs y no PresidentEs (como debería ser). Y a las Intendentes mujeres, IntendentAs.
Eso, abonado con la manía de nuestro exPresidente Taba de empezar con un Todos y todas (sin asumir que llamando todos se incluye, precisamente, a TODOS), me llenaron las gonias.
Llamo la atención al buen uso del idioma, a no verse seducidos por formas superficiales de reconocer el género femenino o masculino de las cosas.
De lo contrario puede pasarnos ésto:
La Presidenta del Club Atlético El Disparate había realizado una reunión exclusiva para mujeres. Estaba aburrida de no poder hablar en primera persona del femenino. Ahora si, sin tener atletos ni ciclistos que la escucharan, sin que el taxisto que habitualmente trae al dentisto al Club (el hermano del pianisto) se juntara en la cantina con el pediatro, el periodisto y el artisto a tomarse una y le exigieran que se acordara de ellos en sus discursos, ahora sí podía hablar sin freno. Encaró a todas las oyentas, miembras del club y acompañantas, y en un claro idioma español (ella es angloparlanta) les dijo: "Mujeres, ustedes están aquí por su condición de mujer, independienta de la raza o credo religioso. Hay entre ustedes afrodescendientas y blancas, ateas y creyentas, las que tienen en su casa una capilla ardienta. Hay quienes son televidentas de cualquier canal y quienes son importantas estudiantas. Pero lo fundamental es que hoy han sido todas concurrentas; mujeres excelentas. Nada más alejando de las vacas, ignorantas semovientas. Nunca más ausentas de la Historia. ¡SIEMPRE PRESENTAS!

sábado, 28 de abril de 2012

Diferencias entre Sarkozy, Netanyahu y Obama

Desde que el Mundo es Mundo y la galanga es galanga han habido diferencias entre los hombres. Y eso no está mal, es más: es lo que mantiene entretenida a la civilización.
Hoy La galanga puede mostrar facilmente las diferencias en tres conocidos líderes mundiales: Sarkozy, Netanyahu y Obama.


Nicolás Sarkozy

Benjamín Netanyahu

Barak Obama
 Y después sancionan a Luis Suárez si dice "negro". ¡Si era un piropo ...!