In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Uber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uber. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2016

El UBER de los bailes


por Mínimo Gurméndez

Mucho revuelo está causando el asunto UBER en este paisito. Es que UBER, tan transnacional como el Banco Mundial o la Injusticia, se quiere instalar en Uruguay. Y genera choques (nunca tan bien ubicada la palabra) con los taxistas. Igual que en Argentina o Brasil o España o donde vos quieras.
Ya en La Galanga mi hermano Medio había tratado el tema ( ver aquí) pero las cosas siguieron y siguieron. Quienes usaron dicha aplicación quedaron contentos porque les salió algo más barato (nunca lo usaron en hora pico, donde cambia el precio) y los autos son limpios, buenos, sin mampara y otros etcéteras.
Pero aún no nos hemos puesto a pensar en uno de los rebordes ocultos que tiene el tema.
Por ejemplo: en Argentina se han puesto de moda los falsos casamientos. Se trata de grandes fiestas con novios falsos, testigos de mentira, torta de casamiento trucha. Lo que sí es verdadero es que una enorme cantidad de jóvenes se juntan en un local que no está habilitado, a bailar y comer como en un casamiento. En definitiva; es una fiesta. Los asistentes se anotan y pagan su entrada por Internet. Pero nadie paga ningún impuesto: ni los que van a la fiesta y, mucho menos, los que la organizan y sacan buena plata de ganancia de todo eso.
Y, por ahora, no pasa nada (igual que con UBER), pero; ¿y si hay un accidente (tanto en UBER como en la fiesta)? Al fin y al cabo: ¿quienes son los responsables? ¿Por qué el dueño de un local bailable paga impuestos municipales, habilitación de bomberos, IRPF, etc. y estos vivos no?
Para mejorar la atención y el servicio que dan los taxis (que es muy malo) no hay que poner algo como UBER.
Lo que hay que hacer es mejorarlo.

Comentarios



De acuerdo Gurmendez. Solo que en este tema hay otros subtemitas que molestan y mucho al usuario de a pie y que dudo mucho que se vaya a solucionar. La irresponsabilidad de muchos taxistas a la hora de conducir, transgrediendo normas de tránsito, (exceso de velocidad, luces rojas, maniobras cuasi suicidas con y sin pasajero a bordo, conducta y modales, higiene del vehículo y PERSONAL y ainda mais). Y todo esto sin dejar de lado al Sr Dourado y sus secuaces transformado de la noche a la mañana en trabajadores atentos a la realidad social de nuestros días. 

Así que como dije al principio: de acuerdo. que UBER pague lo que deba pagar. Pero la verdad de la milanesa es que hasta que no apareció esta app a nadie se le ocurrió plantear lo espantoso que es el servicio de taxis en nuestro país.Abrazo enorme, 
el turco 

Estoy de acuerdo con David. No hay día en que uno suba a un taxi (si lo encuentra cuando lo necesita) sin que uno tenga que soportar al tachero hablando mal del gobierno y luego de UBER, en suma tirando su mierda sobre el pasajero que preso tras la mampara debe soportarlo todo. Señores taxistas! Demuestren ser verdaderos profesionales de su trabajo y después hablamos! 
Anónimo

sábado, 23 de enero de 2016

Avisos clasificados en La Galanga


Y otra vez mas:
 La galanga clasifica


Esta vez es el mismísimo Erik el Rojo el que, con galanga ajena del Guá-Sá, se pone al día con los Clasificados.

Se siguen recibiendo deyecciones a   lagalanga.llena@gmail.com





  • ¿Acoso laboral? ¿Bulling? ¡Despreocúpese! Somos especialistas en autoadhesivos de Uber. Pegue uno de nuestros autoadhesivos en el auto de su patrón, gerente, jefe y los taxistas harán el resto. Reserva absoluta.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Ubre en el orbe

Por Tano de la Mondiola


Viene brava la disputa entre los taximetristas y la Intendencia por un lado y la UBRE por el otro. El fotógrafo la ve así. 


sábado, 21 de noviembre de 2015

UBER; ¿estás ahí?

Recordando a Mecha Bustos en Decalegrón.
"Hola Uberrrrrrrr, los que están contra vos, son los comuniiiiiistas"

por Ke Verba

Quien espera un taxi a las 4 de la tarde, quien se queja de que el tachero va con la radio alta, o el coche está sucio, o te pasea, o sea la mayoría de los usuarios, gritan ARRIBA UBER, o cualquier cosa que le de un estate quieto a ese grupo de gente que no mira nunca al pasajero.
Tienen razón.

Quién depende del trabajo del taxi, tanto él como su familia, dirá ABAJO UBER, o cualquier cosa que ponga en jaque su fuente laboral.
Tienen razón.

Los viejos trabajos eran suplantados por nuevas actividades, la “máquina” dejaba a gente sin trabajo, y aparecían nuevos oficios muchos de ellos relacionados al mantenimiento de esas máquinas.
Quizá en estas tres líneas previas, resumí demasiado, conceptos como la revolución industrial y la globalización, pero el tiempo es tirano.

Lo que sí está claro, es que este tema de UBER, es una actividad de transporte de pasajeros, aunque la empresa le de otro nombre.
Es muy probable que esto mejore el transporte, y además obligue a los taxis a reconvertirse y buscar soluciones.
Lo que preocupa, es que el Estado (el nuestro o cualquiera), no pueda intervenir antes de su instalación, que los UBER digan “empezamos y chau“ y no existan herramientas que frenen esto, por lo menos hasta que se estudie el tema.
La frase de Mujica que molestó tanto a la oposición “lo político está por encima de lo jurídico“, ahora queda demostrado aquél secreto a voces “lo económico está por encima de lo político y lo jurídico”.

No leí el libro de la española Cristina Martin “Los amos del mundo al acecho”, pero alguna explicación parece que trae sobre esto y otros temas por el estilo.

Lo dejo por acá, estoy sin el auto y tengo una reunión importante; UBER, ¿estás por ahí?

jueves, 5 de noviembre de 2015

UBER es solo la primera

por Medio Gurméndez

Efectivamente. Según pudo establecer La Galanga, la aplicación UBER (donde los poseedores de teléfonos celulares que sirvan para algo más que hablar por teléfono pueden conseguir una especie de remise trucho) es solo la punta del iceberg de lo que se viene.
Porque no está mal en absoluto: vos te bajás la aplicación UBER a tu celu, pedís un auto con chofer, y enseguida vienen dos o tres Susuki Maruti, Chevrolet Celta o Fiat Palio manejados por alguien que seguramente tiene libreta, en camiseta pero con corbata y te lleva donde quieras, incluso al barrio Borro a las 3 de la matina.
Esto inmediatamente levantó polvadera por los inconformes de siempre: que los de UBER no pagan impuestos, ni BPS, ni tienen seguro, ni otras cosas que nos quieren torcer el destino de la meca de la Sociedad de Consumo: Oferta - Demanda.
Pero señores y señoras; esto ya se hace en todo el mundo civilizado como México o Guatemala.
Y además ya están preparadas otras aplicaciones que, con idéntica perspectiva (saltearse los controles, regulaciones e impuestos respectivos) están esperando para salir.
La Galanga, fiel al compromiso de no tirar bolazos salvo cuando sea necesario, puede adelantarles las próximas aplicaciones que seguramente estarán en su celular.

  • MATUTE: Con esta sencilla aplicación Ud. podrá tener rápidamente uno o dos barras bravas de Peñarol y/o Nacional que, con las armas que Ud. determine (*: garrote; **: pistola 9 mm; ***: lanzallama y/o misil tierra-tierra) ponga fin a la discusión con su vecino por la caca de su perro.
  • DR. HOUSE: Basta de esperas. Un selecto plantel de casi médicos podrá realizar la consulta con especialista que aún le es esquiva. Con conexión a la Facultad de Medicina de Google y a la farmacia barrial.
  • DOÑA PETRONA: Mucho más barato que un restaurante. Le llevan la comida, una mesa y dos sillas a su vereda. Los cocineros se lavan las manos entre plato y plato; ¡certificado!
  • NIDITO DE AMOR: Con solo cliquear en la aplicación Ud. tiene una camioneta tipo furgón, correctamente acondicionada, que lo pasa a buscar por el baile, lo lleva a un parque con su pareja, el chofer se retira prudentemente unos 50 metros durante 30 minutos, Ud. hace la porquería con su pareja, y lo devuelven al baile. El Servicio Premium incluye preservativo y cigarrillo.
  • JARDÍN DEL EDÉN: Con esta aplicación Ud. contratará por casi nada la presencia, casi en el acto, de un jardinero experiente para cortar el pasto o arreglar los canteros de flores. En menos de 45 minutos llegará la camioneta con uno o más jardineros (depende del tamaño de su terreno), el patrón los desatará aunque les dejará amarrados a la camioneta para que los muy desagradecidos no se fuguen, les entregará los implementos de labranza y en menos de 5 latigazos cortarán el césped, juntarán las hojas y ¡todos felices!

Comentarios


Brillante! Tuve que acudir al inodoro por la risa!Alejandro