In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Odoacro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odoacro. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

Entrevista


por Odoacro

La cita era en el Café Brasilero, hacia allí me dirigía. No habíamos acordado fecha, por lo que apuraba mi paso para llegar temprano.
Me senté en la ventana contra la pared derecha, pedí un café y saqué mi cuaderno de apuntes.
Unos minutos después entró un parroquiano, se acercó.
- Disculpe, ¿sabía usted que esa siempre ha sido mi mesa?
Levante la cabeza y respondí
- Sí claro, sí era su mesa. Ocurre que espero a Jorge Luis Borges, y me pareció que era un lugar con alcurnia.
- Él está muerto, una pena, gran escritor.
- Eso no es problema, también usted.
- Buen punto. ¿le parece que me siente mientras lo espera?
- Podemos charlar, le cuento que Borges no es santo de mi devoción.
- Si, lo imaginé, hábleme de él.
- ¿Usted leyó mi obra?
- Si, la he leído, pero me interesa que me hable de Borges.
- Estoy en periodismo y las letras desde los 13 años, me dio trabajo porque mi familia era de abolengo, comencé dibujando y firmando GIUS, mi apellido es Hugues, luego usé el de mi madre.
- ¿Borges? 
- Si. Borges, buen escritor, nunca nos conocimos personalmente, le hicimos un reportaje en Crisis, creo que en el numero 13. Como siempre, un gran reportaje de María Ester Gilio. Supongo que cambié mi opinión sobre él. En los 70s. todo era muy político y su actitud era reaccionaria. Entre cínica y provocadora. Le molestaba todo lo popular, el fútbol, el tango, la revolución; un patricio que miraba la realidad por la ventana mientras tomaba té con Victoria Ocampo.
- ¿Cambió su opinión? No lo creo. Quizá él tampoco haya cambiado su opinión sobre usted. Sospecho que no leyó Las venas… y que, aún así, la despreció.
- Si viene se lo preguntamos.
- Buena idea, confieso que coincido con usted en el juicio que hace, y quizá también con Borges cuando opine sobre usted y su obra.
- ¡Hombre de convicciones!, un tanto contradictorio, pero no lo juzgo, al fin y al cabo, todos somos contradictorios. Me gustaría escuchar eso de boca de Borges.
En los 70s, creíamos que cambiábamos el mundo en un par de días, éramos como los cristianos del primer siglo.
Una etapa difícil, pero en mi caso, fermental, gran experiencia haber dirigido Crisis. Teníamos un gran equipo, era fácil dirigir a esos gigantes. Ya había escrito Las Venas Abiertas, ¿lo leyó?
- Si, la leí y me atrapó, un documento de época, habla del momento que vivía América Latina y de quien era usted. aunque hoy mi opinión no es la misma que en los 70s
 - Ya lo dije, la mía tampoco. ¿Leyó mi obra?
- Parafraseando a Borges, he leído poco, en cambio, releído mucho. Pero he disfrutado mucho de Vagamundo, le soy franco, Memorias del Fuego me pareció un tanto naif, fábulas morales latinoamericanas.
-¿Fábulas? ¿Moralina latinoamericana?
 Usted abusa de su condición, estoy muerto y mis respuestas salen de su cabeza.
- Espero sepa disculparme.
- Tengo pocas opciones, lo disculpo.



Comentarios


Excelente !
Gabriela , Playa Verde

=====================

Interesante narración , Ubicamos a don Eduardo , sin que siquiera lo nombres... Tenés madera de escritor ... Abrazo enorme desde TIERRAS PIRINEICAS...👍👋🌹

=====================

No sé si es muy bueno el cuento (literariamente), ni tengo formación para criticarlo, pero me encantó. Felicitaciones a Odoacro
Anónimo

=====================

Lindo juego. Ambos tuvieron sus misterios y sus modos de decir y callar. De hablar por los otros.
Silvia Barzi

miércoles, 2 de julio de 2025

GAZA


por Odoacro

Niños muertos

y sus madres

sin lágrimas

sin ojos que los lloren

padres muertos

y sus padres

tirados al pie de sus pedazos

rotos allí donde soñaron

¿es posible que de acá no escuche

el ruido de niños ya en silencio?

¿hay opciones?

llorar allí como un cadáver

o merodear entre los asesinos


Comentarios


Me pregunto: ¿Dónde fue a parar todo ese dolor provocado por los nazis al pueblo judío?
¿Fue a algún lugar de la razón?
Tal vez sí.
Pero el irracional deseo, la ambición de mas territorios, el odio al opuesto (no tan opuestos)
eso, puede mas.
Y le hago a los otros, lo que me hicieron a mi, los otros son Genocidas, pero si yo hago lo mismo, eso es autodefensa.
Y como siempre, Dios me ordena y me perdona. 

Negro Arruga

=====================

El horror que siembre elpueblo que se dice elegido. Más de la mitad de su población opina que hay que desvastar Gaza para quedarse con su pedazo de tierra. Mr Trump bromea con elegir dónde poner sus campos de golf...hemos retrocedido cincuenta , ochenta, cien años. Pero cuidado con levantar la voz porque sale la embajadora a tildarte de antitodo. Y el gobierno con tanto gregre.......
Flaco

=====================

A no olvidar que los mayores asesinatos y horrores de este mundo se han echo en nbte de un dios ...peeo el peor HORROR que sigo sin concebir es como el mundo entero observa impávido sin levantar la voz más allá de las causas que tenga este genocidio ...somos los humanos peor que los animales
Anónimo

viernes, 27 de junio de 2025

Investigador privado


por Odoacro

El caso más sencillo de mi vida, y el mejor pago.

Desde que el gringo Ferguson me llamó, imaginé lo peor, sabía quién era el problema.

Tomé el tubo, su mensaje fue lacónico, seco y sin preámbulos.

-Tengo un problema que confío usted pueda solucionar, lo espero mañana.

Le pedí a Estela, nuestra secretaria, que no me pasara llamadas y le pregunté por María, mi esposa y socia. Su respuesta debió preocuparme, desde anteayer no pisaba la oficina.

Anoche no había dormido en casa, y sospecho que ella tampoco, no nos veíamos desde anteayer. Ella esperaba una llamada y yo debía ir a Durazno por un caso de robo, una caja fuerte. Al llegar ya estaba resuelto, el hijo del estanciero tenía deudas de juego. Creo que me llamó para intimidarlo. No me pagó ni siquiera el pasaje de retorno.

La Onda me dejó en Plaza Cagancha, confuso y mal dormido.

Caminé hasta la oficina, no había noticias de María.

Fumé un par de Oxi Bithué y salí a tomar el trolley, vería a Ferguson.

La oficina del gringo parecía un rincón de Londres, muebles que en un futuro serán vendidos en algún remate a precio de reliquia. La hora larga sentado en la sala de espera -tiempo de ablande- me permitió detenerme en los detalles. Una pared tapizada de pinturas marinas, una sola de ellas me permitiría vivir un par de meses, en la pared de enfrente, retratos de gordos bigotudos muy bien vestidos, seguramente sus ancestros. La secretaria parecía haber nacido allí, tenía el tono pálido de las réplicas que adornaban las dos paredes laterales. Sobre pequeñas columnas jónicas y corintias posaban El David, la Venus de Milo, el Mercurio de Juan de Bolonia y el pensador de Rodin. Una demostración de poder intimidante

Era evidente que los negocios eran rentables, repuestos ferroviarios y para la distribución de gas.

Por fin, la secretaria me hizo pasar. Un escritorio enorme, y paredes forradas de libros que nadie leyó.

 Después de unos breves comentarios protocolares -sin cambiar su tono pausado- comenzó a plantear el motivo de su llamado, desde hacía tiempo notaba a su esposa distante, esquiva, y sospechaba que tenía una aventura. Le interesaba saber quién era el fulano, y fundamentalmente evitar un escándalo.

 Los casos de infidelidad nos daban de comer, la mayoría de nuestras investigaciones consistían en seguir a la sospechosa o al sospechoso y sacar un par de fotos, muy diferente al glamour de las películas.

El caso más sencillo y difícil de resolver; me puso mil dólares adelante y no dio oportunidad a rechazo.

Salí con una inmensa fortuna, que era menor a mi problema, debía pensar cómo salir de aquel embrollo. En Montevideo no hay muchos investigadores privados, de todas formas, que me llamara a mí era una mala señal.

 

Fui directo al Café Antequera, mi segunda oficina, allí paran muchos periodistas, y era un buen lugar para recoger información útil.

En este caso, solo quería pensar y tomar algo fuerte, saludé a Tito Cabano que tomaba su capuchino y me senté en la barra, lejos de todos. Feliche vio mi cara y me sirvió la copa doble, dos veces. Salí de tardecita, hacía frío, ya en la oficina, encendí la radio y me serví otro Espinillar y otro más.

El Repórter ESSO daba una noticia de último momento.

-Conocido investigador privado es hallado muerto en su oficina, su esposa encontró el cadáver al ingresar en la misma y llamó a la policía.  Todo indica que fue un suicidio.

Menuda sorpresa, parece que estoy muerto. Abrí el cajón de la derecha del escritorio y busqué el 38 para ponerlo lejos, a salvo de una eventual locura, no estaba, o creo que no estaba.

En algún momento entró María, furiosa y a los gritos.

- ¡Canalla! Ferguson me contrató para investigar a su esposa, ¿Cómo pudiste?

- ¿Desde cuándo te acostas con su esposa?

- Dame los mil dólares que te dio, es mi paga.

Tomó el arma del cajón, mientras yo miraba congelado.

Apuntó y disparó.

El estampido me despabiló, ¿o fue el teléfono?

Comenzaba otra pesadilla, era la esposa de Ferguson.

Revisé mi bolsillo, no estaban los mil dólares.

 

Comentarios

Excelente!!!
Silvia Ferrín

jueves, 19 de junio de 2025

Senderismo


por Odoacro

Porqué habré aceptado; un momento de debilidad.

Se venía hablando desde hace tiempo y cada vez me daba más trabajo encontrar como zafar.

Recuerdo que rechacé la idea de plano sin explicaciones y por un tiempo no se tocó más el tema, pero volvió y se transformó en una propuesta recurrente, un desafío, casi un arma arrojadiza.

- ¿No te animas?

- ¿Tenés miedo?

Esas preguntas me acorralaron.

-Yo no le tengo miedo a nada, soy muy macho. Pusimos fecha

Dormí mal, y desperté nervioso, me vestí con la ropa que consideré mas adecuada para la aventura y salí de casa sin despedirme.

El camino es espinoso, empinado, cada paso pesa mas que el anterior, barro, me hundo.

 No supe sostener el no, ahora solo queda seguir.

Es mediodía, pero hacia adelante solo se ve oscuridad, parece que el camino se burlara de mí y tirara piedras para que tropiece.

¿Si diera vuelta ahora?

No, yo no soy cagón.

El último esfuerzo, llego; lastimado, pero llego.

Una escalera interminable me deja frente a una fortaleza de madera que parece infranqueable.

A la altura de mis ojos veo un cartel: Juan Pérez SICOLOGO.

Toco el timbre

lunes, 7 de abril de 2025

La Galanga cultural (2)


Es increíble pero los Editores y Responsables (editores irresponsables) de este pequeño opúsculo están dando la nota en altos niveles.

Y cuando no es uno, es otro.


Nuestro Odoacro supo alegrar nuestras almas con sus haikus + sus propias fotografías en lo que dio en llamar El Poeta japonés falso (los lectores que quieran volver a verlos solo necesitan cliquear aquí - https://lagalanga.blogspot.com/search/label/El%20poeta%20japon%C3%A9s%20falso )

Y ahora y sin pedirle permiso a nadie (y sin haber cobrado el medio aguinaldo galanguero) se mete de lleno con sus fotografías y Aquelarre.

Los que quieran podrán verlo en la Librería Minerva (Tristán Narvaja 1679 / 1683 de nuestro Montevideo) el jueves 10 de abril a las 19:30.

Esperemos que luego le quede un poco más de tiempo para galanguear.



Comentarios


Felicitaciones Odoacro!
Yamandú Cuevas

viernes, 5 de julio de 2024

Se abrió el período de pases políticos


por Mínimo Gurméndez

Abierto el período de pases la ex fiscal Falsatti agarró sus carpetas, guardó sus pendrives con audios, se volvió a mirar al espejo para arreglarse las cejas que se le habían ido muy arriba y se fue del Partido Pálido. Así como había llegado, sigilosamente; con solo la cobertura de la TV, la radio y la prensa nacional (hasta La Galanga metió cuchara). 
En una pequeña rueda de prensa declaró: "De nada ha servido mi encomiable trabajo entre los pálidos; mi ardua tarea de recorrer la canalera de TV de norte a sur y de este a oeste ha caído en saco roto. Me la jugué mucho pero mucho más que cualquiera de ustedes en la defensa del más grande presidente que hemos tenido. Y no hablo de altura, hablo de grandiosidad ... ni siquiera creo que me entiendan ésto. 
¿Y para qué?
Para volver a ser ninguneada pero ahora ya no por el fiscal general ni por el subrogante que son todos tupabolches sino por mis compañeros de clase. De Clase ... pero no del Colegio (porque yo fui al Colegio no a la Escuela) ... esa tampoco la entienden.
No me queda otra que migrar a otro lugar donde sí me entiendan y sí me quieran y sí me den un lugar legislativo que me permitan poder batallar por lo que mas quiero (mis fueros)."

Inmediatamente antes de esto hubo una pequeña investigación realizada junto a Odoacro y podemos afirmar que:
  • en Colector Abierto no la quisieron: Manini Arroyos dijo que era muy de derecha
  • en el Partido Independiente-de-si-mismo se excusaron: Meares dice que ya no precisan más gente, que sinó no entran en el apartamento.
  • Gustavo Palle dijo que era muy conflictiva
  • César Verga (del PERI) se negó a tenerla en sus filas porque está vacunada
El único que está dispuesto a aceptar lo que venga era el Partido Bermellón. Pero hasta el mismísimo Estiercolero de Plaza Cagancha nos ganó de mano.
Enviada por el Rafa, que en Playa Verde lee el Estiercolero

Así que solo nos queda comentar que lamentablemente la ex fiscal Falsatti no se había dado cuenta que Laura Zaffo (a quien apoyaba) pertenecía al Herrerismo tradicional, puro y duro, enemigo acérrimo del Wilsonismo. Y que si hubiera apoyado al gran Grandini no le hubiera ido mejor. Bienvenida pues al partido Bermellón, sede actual del Wilsonismo pues.

Comentarios


¡ Cómo se aceleran los tiempos! Están cayendo máscaras antes de lo pensado! Ahora, con poco humor, tengamos cuidado. Asusta ver como se sacan las caretas. No hay ideas, reconocen que es contra ,que su finalidad es destruir..
Anónimo

=====================

Consultada la ex fiscal afirmó que siempre fue blanca como vaso e' Tannat
Daniel Núñez

=====================

Vergüenza ajena
Meri 

=====================


Open season, mejor dicho. Quiero mis fueros a como dé lugar, carajo…!!( creo que me voy a dedicar a las predicciones de cambios de vereda, porque esta es la segunda bola que meto) .
Flaco

=====================

Los multicolor entienden que está pasando. a quien votarán?.descarados .como les da la cara después para seguir.
Carmen.

=====================



El Gurru


sábado, 11 de mayo de 2024

Volver

por Odoacro

 

A medianoche me levanté para ir al baño, a mi edad es algo normal.

La próstata dijo el médico.

Volví a la cama con frío y me tapé hasta las orejas, usé mi truco secreto, imaginar que estaba parado en el salón de clase dando la lección mientras Julieta, la maestra, me miraba seria pero cómplice, creo que no pude dormirme, decidí volver al baño.

 

Caminé al oscuro; medio dormido debo haber confundido el camino porque me pareció dar más pasos de los habituales, encontré la puerta frente a mí, no al costado. Busqué a tientas el interruptor, cuando por fin hubo luz reconocí las paredes azules pintadas al aceite, las baldosas blancas y negras, el calentador a alcohol en la ducha.

Al salir crucé despacio el corredor para no despertar a mis padres que dormían en el dormitorio de la derecha.

Mis abuelos, ya estaban en la cocina, el abuelo con el fuego encendido preparaba su desayuno, tocino y una enorme costilla, mientras escuchaba la vuelta ciclista en la Telefunken ubicada en un estante alto en el límite con el comedor; como siempre me alzó y besó, su cara con barba de tres días daba cariño, pero lastimaba.

Abuela luego de su beso me preparó un tazón de café con leche acompañado de pan, manteca y dulce de membrillo.

La cocina estaba contra la vereda de la calle Figueredo, solo tenía un tragaluz por el que se oía, pero no se veía lo que pasaba afuera

No era un inconveniente en esa casa sin timbre y de puerta a la que nunca se le pasaba llave, los vecinos entraban sin llamar, o goleaban las manos en el tragaluz.

El lechero anunciaba su llegada con un grito contenido, el chillido de las ruedas del carro le agregaba música

Pedí el jarro de latón y salí a buscar los tres litros de leche diarios.

Con las dos manos, despacio, llevé el tacho hasta la mesa de la cocina y volví a la calle.

Apenas amanecía, pasarían horas hasta que llegara mi primo y compinche, a eso de las diez u once.

Había llovido, y la helada congelaba los charcos; con un palo saqué una capa de hielo y la guardé en el congelador para mostrársela luego.

Cuando llegara no habría hielo, y quizá tampoco charco.

Me distrajo un ruido que subía por Antolín Urioste, parecía un desfile de carnaval, o la llegada de un circo.

El loco Aparicio encabezaba la marcha cantando e invitando a bailar a las vecinas. Detrás, La Loca de los Patos, Bombón en su caballo moro, El Chifle Lafluf en su bici, las gitanas.

Fui a buscar mi tambor de lata y marché con ellos. Al llegar a la avenida nos agarró la noche, todos desaparecieron. Volví solo, agotado.

Me acosté sin hacer ruido para no despertar a mis abuelos.

A eso de las tres me levanté al baño, a mi edad es algo normal.

La próstata dijo el médico.


Comentarios


Me encanta. Divino relato.
Yamandú Cuevas

jueves, 2 de mayo de 2024

El poeta japonés falso (15)


Estimados lectores de La Galanga:
Odoacro pone fin a esta serie de fotos + haikus que inició hace una año y medio (octubre '22).
En ella nos presentó 45 fotos y haikus de exquisito valor. 
Hoy le quiere dar un respiro; aunque no alejarse de La Galanga
Seguiremos con Odoacro y sus cuentos.
Y quién sabe con qué otra cosa nos sorprenderá.
¡¡Arriba Odoacro!!
(N. del E. MGM)

por Odoacro








Comentarios

El sello editorial La Galanga tendrá que inaugurar con una edición y lanzamiento de estas exquisitas obras de arte del Odo.
Magníficas!
El Flaco

=====================

Hoy conocí algo de la obra de Odo. Siento que quiero ver y saber más.
Susana Farías

        Estimada Susana Farías.
        Odoacro es un cuentista aficionado, un poeta aficionado, un fotógrafo aficionado, pero un galanguero profesional y de Ley.
        Para ver sus publicaciones solo resta cliquear aquí https://lagalanga.blogspot.com/search/label/Odoacro
        Siga a La Galanga
        Editores y Responsables (editores irresponsables)

lunes, 22 de abril de 2024

El poeta japonés falso (14)


Otra serie de Odoacro que nos brinda sus fotos y sus haikus.

Todo en una.

Y siempre quedan más.

por Odoacro


 









Comentarios



Bellos!!!👏👏👏
Anónimo

=====================

Poesía en su estado más puro. Muchas gracias.
Flaco

viernes, 12 de abril de 2024

El poeta japonés falso (13)


El 13 es yeta. 

No tanto como el princeso pero bastante.

Sin embargo a Odoacro no le mueve ni un pelo de la barba y nos tira con 3 fotos y 3 haikus más y completa su 13ª entrega.

No la quisimos sacar mañana 13 de abril porque ya era demasiado.

por Odoacro








Comentarios


Excelentes!
Yamandú Cuevas

=====================

Subarashi!
Watashi-wa Tano de la Mondiola desu.


=====================

Sore wa yokatta
Daniel Núñez

=====================

muy crack abuelo, me encantaron, idolo♥️♥️♥️
Anónimo

        No me quemes, acá dije que tengo 28
        Odoacro

viernes, 5 de abril de 2024

El poeta japonés falso (12)


Sigue siendo sencillo tener tres fotos y tres haikus para hacer descansar tu mente. 

El paso 1 es entrar en La Galanga.

El paso 2 es buscar al poeta japonés falso de Odoacro.

Acá está:

por Odoacro








Comentarios

Excelente Odoacro. Que no falten los haikus.
Anónimo

=====================

Maravilla. Gracias.
Jorge Temponi

=====================

Imperdibles fotografías y comentarios
Anónimo

jueves, 28 de marzo de 2024

El poeta japonés falso (11)


Esta clásica Santa Semana del Turismo Criollo, Ciclista y Cervecero no podría avanzar sin tener algún Haiku y fotos de Odoacro.

Es por eso que La Galanga te ofrece esta nueva entrega.

Como para seguir festejando las 500.000 visitas.

por Odoacro







Comentarios

Hermosas fotografías como siempre
Anónimo

=====================

Muy bueno. Espero que tengamos más haikus y más seguido.
Anónimo

=====================

Muuuuy buenos .
Anónimo

lunes, 18 de marzo de 2024

El poeta japonés falso (10)


No hay motivo de ausencia para el poeta japonés falso.

Es más: tenemos varios haikus fotografiados en reserva para seguir poniendo.

Así que hoy tendrán una nueva entrega.

por Odoacro








Comentarios


Hermoso
Anónimo

=====================

Lo dicho! El Poeta Japonés Falso es mi preferido. Notable, hermoso trabajo! Saludos:
Verdecito.