In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta papa noel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papa noel. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

Se vinieron las fiestas


por Máximo Gur Méndez

Este año fue cargado. Hasta incluso después de las elecciones con los dichos frenéticos de hijoputez de la Chotolansky (¡¡¡y gracias que fue después!!!).
Pero hoy estamos para distender nuestro intelecto, para saborear un poco nuestras falsas tradiciones y poder reírnos de nosotros mismos. 
Esto lo escribí hace unos años ya, cuando aún trabajaba y, como tantos otros (bomberos o mozos, choferes de ómnibus o enfermeras), las
Fiestas eran algo un poco ajenas.
Aquí va:



No debe de haber ni una sola persona que al preguntarle "Che, ¿qué vas a hacer estas Fiestas?" no nos salga con una larga perorata donde abunden los "A mi las Fiestas no me importan""Todos los días son iguales""Mirá, no sé; todavía no arreglamos con el resto qué es lo que vamos a hacer (probablemente dicho un 23 de diciembre)".
Sin embargo, a pesar de todo, las Fiestas nos importan. Y se los digo con conocimiento de causa ya que desde 1986 vengo trabajando uno, dos, tres o los cuatro días de festejo. Y año tras año me miento un poco y me digo "Este año me tocaron estas dos; ¡'ta! ¡Mala suerte! ¡No pasa nada! Es un día como cualquier otro". 
Con el sentido que quieran darle es un día donde nos juntamos casi todos.
Casi todos.
Porque en el ánimo de juntarse con las familias, todos tenemos al menos una y en una pareja hay al menos dos. Y no se puede cumplir con todas.
Ahí ya empiezan los líos.
Y los hinchapelotas que a ultranza nos quieren convencer que a ellos nada les importa y que prefieren quedarse solos y que hay que convencerlos de que vengan y que no voy nada ... ¡y después aparecen y son los que tiran más cuetes!
Y además la comida. Antes era más fácil. Se hacía un asadito, se ponían unas cervezas a enfriar en una bañera vieja con una barra de hielo picada y chau.
Hoy no. Ya no todos comen asado (porque son veganos o porque "tienen colesterol"). Los que manejan no pueden tomar cerveza porque hasta las que dicen sin alcohol tienen alcohol y los inspectores de tránsito te vacunan. Así que hay que poner unos refrescos. ¡Pero que hayan varios que sean Light!
Y la hora a la que van llegando. Es que en Uruguay vos decís una hora ¡¡y hay una tolerancia de más - menos 120 minutos!! Y es probable que ya estén sirviendo el helado cuando los más boludos están llegando ¡porque pasaron a saludar a otros parientes!
Ni hablar de los regalos. Hoy Navidad es igual a arbolito y arbolito es igual a regalos. Cuando era chico Navidad era comilona y nada más. Muy timidamente se ponía alguna minucia en el árbol; y no todos. Los regalos eran para los Reyes Magos el 6 de enero. Y solo para los chiquilines.
Hoy se regala a todo el mundo el 25 de diciembre.
A todos.
Eso hace que dos por tres te olvides de alguien. Y para peor ese alguien te da flor de regalo a vos. Y los regalos que le das a fulanito, para la casa ... y te enterás que acaba de separarse de su esposo/a.
¡Y los cuetes! La guita que se gasta en esas pompas de colores ígneas. Que despiertan al bebé y se la pasa llorando desde las doce menos diez a la una y cuarto. Y los perros de la casa se ponen frenéticos (casi todos tenemos uno o más perros en la casa) y ladran todo el rato a pesar de que les dimos pastillas tranquilizantes calculando el doble de su peso.

Por eso, estimado/a lector/a: ¡¡Qué lindas son las Fiestas!! ... sobre todo cuando estoy de guardia.

Enviado, hace un tiempo, por Javier desde Costa Rica


Comentarios


Felices fiestas comunidad galanguera! Tiempos de esperanza…nuevos aires!
Salú!💪 
Latíacarol💜

lunes, 19 de febrero de 2024

¿Velocidad dijo?


por Medio Gurméndez

Hace muchos años llegó a mí un excelente artículo que analizaba la velocidad que cualquier Papa Noel que se precie de tal debía tener para dejar aunque sea un mísero regalito en la casa de cada niño.
Era más o menos así: la cantidad de niños que hay en el planeta Tierra al día de hoy son, más o menos, 1.500.000.000 (mil quinientos millones). Obviamente la gran mayoría de ellos no son cristianos ni viven en países occidentales que, aunque no lo sean, les metieron lo de Papa Noel en sus cabecitas. Por densidad de población puedo asumir que casi los 2/3 de niños ni saben lo que es Papa Noel
Me quedan 500 millones.
Asumo que Papa Noel visitará algo así como dos niños por bajada sabiendo que hay muchos hijos únicos y que las familias de tres o más generalmente son pobres y les dejan un regalo casi para todos. Así que Papa Noel tendrá unas 250 millones de visitas.
Y las hará en 12 horas pues seguramente usará solo 12 husos horarios, todos juntitos, en occidente. Eso me da casi 21 millones de visitas por hora, unas 350.000 visitas por minuto: 5.787 visitas por segundo. De ahí se infería que la velocidad que tendría el trineo y los renos era cercana a la de la luz y los renos se incinerarían en la primer bajada solo por la fricción con el aire.

Todo esto me acordé cuando vi la noticia del precandidato pálido a la presidencia, el ex secretario Álvaro Flaco.


Dijo que iba a recorrer 30.000 kilómetros en los 6 días de su primer gira.
La cuenta es fácil: 30.000 kilómetros en 6 días son 5.000 kilómetros por día.
A 208 kilómetros por hora lo van a llevar durante las 24 horas del día, sin frenar para selfies, saludar ni hacer pichí.
¡¡¡Eso es un tipo sacrificado por su pueblo!!!

Comentarios


Y considerando que las distancias más largas dentro del país serán unos 800 km, me pregunto ¿cuántas veces visitará los mismos lugares? ¿no se mareará de dar tantas vueltas y tan rápido? ¿o será que hará campaña fuera de fronteras?
Caperuza Rebelada

====================

A esa velocidad se ve que va a hacer campaña con Da Silva. Y con sonda vesical
Anónimo.

======================

Es Flash Gordon , pero los números se los deja a Alfie!
Anónimo

=====================

De esta forma queda definitivamente demostrada la existencia de papa noel y la credibilidad de Alvaro Flaco. Dos pajaros de un tiro
Anónimo

=====================

Excelente. Pero con esta gente nunca dan los números. Pero hacen milagros porque todavía les creen.
Silvia Barzi

=====================

Y no se incinerará con la fricción del aire ????
Anónimo

domingo, 24 de diciembre de 2023

Ante las inminentes fiestas navideñas


por Mínimo Gurméndez

Mucho se ha escrito en este pasquín contestatario sobre las inminentes fiestas navideñas, sus valores religiosos, su perfil comercial y otras lindezas.
Sería bueno que, con un feriado por delante (los que así lo tienen) revisaran al menos algo de lo escrito por estos Editores y Responsables (editores irresponsables) cliqueando   aquí https://lagalanga.blogspot.com/search/label/Navidad 
Pero, como ya dije, La Galanga se caracteriza por ser contestataria, querellante, apelante, litigante. Rompe huevos, en fin.
Así que frente a estas fiestas que ya comienzan nuestra prédica disruptiva será Feliz Año Nuevo y Próspera Navidad.
¡¡Tomá!!


Comentarios


Para esos editores irresponsables mis más sinceros deseos de felicidad!!!! Los quiero!!!!!
Anónimo

Estos zurdos tupabolches del FAPIT se aprovechan del pasquín evangélico de La Galanga pa hacer campaña contra la reforma jubilatoria del mejor gobierno de los cinco años
Flaco ( por encargo de miss Nenonga de Herrera y Bordes)

Espero seguir compartiendo esta gran editorial 🥳🤩🥰
Anónimo

lunes, 19 de diciembre de 2016

Preparémonos para las Fiestas

por Máximo Gur Méndez

No debe de haber ni una sola persona que al preguntarle "Che, ¿qué vas a hacer estas Fiestas?" no nos salga con una larga perorata donde abunden los "A mi las Fiestas no me importan"; "Todos los días son iguales"; "Mirá, no sé; todavía no arreglamos con el resto qué es lo que vamos a hacer (probablemente dicho un 23 de diciembre)".
Sin embargo, a pesar de todo, las Fiestas nos importan. Y se los digo con conocimiento de causa ya que desde 1986 vengo trabajando uno, dos, tres o los cuatro días de festejo. Y año tras año me miento un poco y me digo "Este año me tocaron estas dos; ¡'ta! ¡Mala suerte! ¡No pasa nada! Es un día como cualquier otro". 
Con el sentido que quieran darle es un día donde nos juntamos casi todos.
Casi todos.
Porque en el ánimo de juntarse con las familias, todos tenemos al menos una y en una pareja hay al menos dos. Y no se puede cumplir con todas.
Ahí ya empiezan los líos.
Y los hinchapelotas que a ultranza nos quieren convencer que a ellos nada les importa y que prefieren quedarse solos y que hay que convencerlos de que vengan y que no voy nada ... ¡y después aparecen y son los que tiran más cuetes!
Y además la comida. Antes era más fácil. Se hacía un asadito, se ponían unas cervezas a enfriar en una bañera vieja con una barra de hielo picada y chau.
Hoy no. Ya no todos comen asado (porque son veganos o porque "tienen colesterol"). Los que manejan no pueden tomar cerveza porque hasta las que dicen sin alcohol tienen alcohol y los inspectores de tránsito te vacunan. Así que hay que poner unos refrescos. ¡Pero que hayan varios que sean Light!
Y la hora a la que van llegando. Es que en Uruguay vos decís una hora ¡¡y hay una tolerancia de más - menos 120 minutos!! Y es probable que ya estén sirviendo el helado cuando los más boludos están llegando ¡porque pasaron a saludar a otros parientes!
Ni hablar de los regalos. Hoy Navidad es igual a arbolito y arbolito es igual a regalos. Cuando era chico Navidad era comilona y nada más. Muy timidamente se ponía alguna minucia en el árbol; y no todos. Los regalos eran para los Reyes Magos el 6 de enero. Y solo para los chiquilines.
Hoy se regala a todo el mundo el 25 de diciembre.
A todos.
Eso hace que dos por tres te olvides de alguien. Y para peor ese alguien te da flor de regalo a vos. Y los regalos que le das a fulanito, para la casa ... y te enterás que acaba de separarse de su esposo/a.
¡Y los cuetes! La guita que se gasta en esas pompas de colores ígneas. Que despiertan al bebé y se la pasa llorando desde las doce menos diez a la una y cuarto. Y los perros de la casa se ponen frenéticos (casi todos tenemos uno o más perros en la casa) y ladran todo el rato a pesar de que les dimos pastillas tranquilizantes calculando el doble de su peso.

Por eso, estimado/a lector/a: ¡¡Qué lindas son las Fiestas!! ... sobre todo cuando estoy de guardia.

Enviado por Javier desde Costa Rica

Comentarios


Querido Máximo cuanta razón tenés y que buen resumen, creo que nadie escapa a lo que dices. Tampoco soy la excepción así que te pido que: si necesitas una mano contá conmigo me voy a hacer la guardia con vos. Mientras metés cuchillo, te leo los guasap 
Yonson

martes, 22 de diciembre de 2015

Y se viene Papá Noel

Y como se viene sin decir ni mu, le usamos a Batu Tute uno de sus maravillosos dibujos que pone en Facebook (buscalo por Batu Tute).

Gracias Tute.
Y dale Papá Noel a todos.


viernes, 27 de febrero de 2015

Las 4 fases de la vida

Unos brasileros me mandaron este ensayo sobre las 4 fases de la vida que traduje finamente al idioma uruguayo básico.




  1. Usted cree en Papá Noel
  2. Usted no cree en Papá Noel
  3. Usted es Papá Noel
  4. Usted se parece a Papá Noel

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Una changa p'al ministro

Por Tano de la Mondiola


Habrán visto que el Ministro Huyteladoblo se ha dejado una barba blanca. Claramente recuerda a cierto personaje imaginario. En tal sentido, en tono de chirigota (ver artículo mas serio en esta misma semana, aquí abajo), proponemos esta changuita para el susodicho, apropiada a su nuevo "look" y a la temporada. 




Comentarios


¡Brillante la foto, Tano!
Daniel 


Chas Gracia, dotor!
Eramos tan pobres...
Alejandro