In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta borrachos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta borrachos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2023

Mamertos, suinos, buffas, bufones

por Tano de la Mondiola


                                            Volvimos! Con una ensalada de estas últimas semanas.



El frankfrute Scholz, y su parche de pirata en el G20

Sin comentarios


LOS TALONES DE MARSET



EL TELETEATRO Y LAS CUATRILLIZAS DE ORO





NO SOLO TIENEN BORRACHOS Y CORREDORES DE CARRERA. TAMBIÉN BUFFAS PORCINOS EN GANADERÍA


 


lunes, 18 de enero de 2021

La Galanga tiene competencia desleal


 por Máximo Gur Méndez

La verdad es que a veces uno busca una sonrisa, una distracción alegre de todo este fárrago de inoportunidades que estamos viviendo. 
La Galanga (eso espero) ha tratado de cumplir con esta parte de su tarea.
Pero nos damos cuenta que existe una competencia desleal en esta tarea. Para que La Galanga sea leída por 100 personas la escribimos; la difundimos entre los amigotes por Guá-Sá, por Jetalibro (o Facebook, según sea el idioma utilizado), por correo; nos hacemos los interesantes y comentamos cada artículo en cuanta conversación mantenemos. 
Pero nunca llegamos a los medios de in-comunicación masivos.
Nunca.
Jamás una mención en un diario, revista, radio y mucho menos TV.
¡¡Ni siquiera Leandro Ureta ni la gente de ZIN TV nos registra!!
Por eso está muy mal que salgan políticos de toda laya del partido Pálido a tratar de hacer que la gente se cague de la risa usando toda la parafernalia de la in-comunicación uruguaya.
Porque si no, ¿qué otra cosa puede haber animado al senador Sergio Chancletana a plantear, como tema de interés, que se pueda volver a poder conducir vehículos con un 0,3% de alcoholemia? ¿Ahora? ¿Ahora que se ha demostrado que la siniestralidad y sobre todo la morbi-mortalidad de la siniestralidad ha bajado? ¿Ahora que tenemos por delante el enorme problema del Cobicho? ¿Ahora, que después de haber anunciado con bombos y platillos que el 6 de enero tendríamos noticias, seguimos sin tener una magra novedad de las vacunas? Los juguetes de los Reyes se les ha roto a la mayoría de los niños por su propio uso y seguimos esperando novedades.
Pero Chancletana tira el bolazo.
¡Eso es competencia desleal!



jueves, 24 de enero de 2019

Parece que se escuchó por ahí

por Mínimo Gurméndez

Un periodista que se precie de tal tiene que estar atento a todos los rumores, difundirlos sin más chequeo que verificar que los nombres estén bien escritos, darle color y segundas lecturas a los dichos escuchados por ahí.
En La Galanga no nos es fácil lograrlo. Pero tratamos.

Dicen que el senador (ex cualquier partido) Danielito Chanchi expresó su profundo dolor por los hechos protagonizados ayer cuando, manejando borracho, chocó tres veces huyendo solo dos veces porque al tercer choque se incendió su auto cuando lo quiso arrancar para irse de nuevo. "Me duele mucho" indicó el senador, "me duele sobre todo acá que fue donde me pegué con el espejo retrovisor".
Dicen que el Secretario de la OEA, el uruguayo (aunque nos pese) Amargo, dijo "Basta ya de dictadura venezolana; basta ya de Masduro, cualquiera que diga el Pato Donald Tramp es mejor".
Dicen que Masduro se lamentaba "Me lo tengo merecido. He hablado con pajaritos, he ido y vuelto del futuro; pero nunca pude hablar con Dios como la senadora uruguaya Verónica Alzonzo".
Y también dicen que la gobernación del fóbal uruguayo dijo "Estamos estudiando a fondo la posibilidad de denunciar al Club Atlético Penadoy y retirarle la Patria Potestad porque no tenía vigente la ficha médica de sus hijos. Eso si: los tiene bien vacunados".
Y dicen que los de #unsolouruguay - #uruguayparaunossolos dijeron: "Hay que achicar los costos. Como nosotros que ya ni venimos a los actos".




Foto La Diaria 24/1/19

Comentarios


Quisiera saber que pasa con la banca, creo q la trae del bermellón y ahora que Notevic lo echó a quien le pertenece? hay suplente del partido de la Tegen?
Yonson

lunes, 26 de noviembre de 2018

Sin soplar el alcoholímetro

por Mínimo Gurméndez

¡¡Por fin!!
¡Por fin alguien que se calza bien los pantalones y se larga a producir propuestas novedosas, ingeniosas, útiles, importantes, astutas pero, por sobre todas las cosas, las que permitirán que nuestro país se desarrolle como que estuviéramos en el primer mundo y no en el atrasado Mercosur.
Por fin alguien con temple y visión, por fin una propuesta que será el antes y el después.
Basta de ideas para mejorar la inserción laboral de los pobres o los excluidos; basta de prerrogativas para las madres solas con varios hijos (al fin y al cabo: ¿están solas o tienen pila de hijos?); basta de metas asistenciales o ingreso de discapacitados en empleos públicos y privados. ¡Basta de populismo barato!
En su última aparición proselitista el precandidato pálido Luis Lavenida Junior mostró el camino.
Con la seriedad y rigor científico que le caracteriza se comprometió a que, si es electo presidente, dará fin a la oprobiosa ley seca del conductor de vehículos. ¡Nunca más tener que optar entre tomar alcohol en una fiesta o tomarse un taxi! Basta del riguroso 0% de alcoholemia para manejar un auto. Una copita no le hace mal a nadie. Y todos sabemos perfectamente hasta cuándo y dónde podemos tomar antes de manejar. ¿O van a venir ellos a enseñarme lo que puedo tomar?
¡Esas son propuestas!
Y no hay que aceptar el sucio juego izquierdoso de decir que esta propuesta se enmarca en las generales del Partido Pálido, que con la llegada de Desastrori hay que apurarse a tener minutos de TV. Juan Desastrori también vino para quedarse, y con la abultada propaganda televisiva que se ha mandado (algunos miles de dólares nomás ... por día) ya sabemos quién es Desastrori: es uno que eligió tal parrillada por la carne y que deja el 10% de propinas (SIC!).
Gloria al Partido Pálido que se negó siempre a que los que viven afuera voten ... excepto que tengan mucha plata y puedan venir a postularse como presidentes!!!
Y Salud!


jueves, 23 de noviembre de 2017

Otra propuesta más eliminada por el gobierno

por Mínimo Gurméndez

A nadie le podrían quedar dudas que el gobierno populista y antidemocrático del Fondo Angosto iba a hacer uso de sus prerrogativas autoritarias para limitar el normal disfrute de una fiesta. Más fundamentalistas que los musulmanes le pusieron un veto mayúsculo a una sana intención de disfrutar de una reunión de amigos. Es así que, frente a la propuesta de un bonito boliche montevideano de hacer un torneo de alcohol, el malogrado y abstemio presidente Taba de Bourbón y el intendente de Montevideo Pelado Memartínez se opusieron a tal idea al grito de ¡No te mames que te hace mal!
Y ¿por qué?
Porque los organizadores habían propuesto medir la tolerancia al consumo de alcohol de sus participantes con un torneo donde había que tomar 24 litros de cerveza + 4 de caipirinha + 2 de whisky + 2 de grappa + 1 litro de tequila, sin vomitar (absolutamente SIC) en cada grupo de 4 personas. Cada participante interesado en demostrar su capacidad de consumo tenía que pagar $3.000. Y tener cobertura médica.
A los aburridos del presidente y el intendente no les gustó este sano entretenimiento y le buscaron la vuelta para prohibirlo.
Una vez más queda palmariamente demostrado que acá no se puede hacer nada.




Comentarios

Que nuestros ilustres gobernantes de turno como los mencionados, hayan prohibido alguna actividad, ese solo acto, no los convierte en autoritarios. Hay otras tantas actividades que son patrimonio de la cultura uruguaya que son, casi promovidas por los aludidos, las que siguen desarrollándose con total normalidad y varias en pleno crecimiento. Por si no se dieron cuenta, paso a enumerar solo las más representativas para no agobiar con la cantidad de libertades que hay:
• Vivir en la vía pública, veredas, plazas, calles de todo el Uruguay en pleno contacto con la naturaleza. En casos extremos se puede recurrir a los horribles refugios que los uruguayos pagamos sin esfuerzo e inútilmente donde se dice que hay camas, agua caliente y comida. 
• Procurar el sustento diario, que algunos llaman “trabajo” en cruces con semáforos haciendo malabarismo, ventas, manga, pedidos de ayuda, etc.
• Tamborilear en cualquier esquina a cualquier hora independientemente del carnaval, sabiendo que no es molestia ya que nos gusta el ritmo.
• Trabajar en el bus, vendiendo u actuando. Me dicen los que usan el servicio que sube uno tras otro.

Ya que hablamos de tomar, hay que ver el vaso medio lleno.
Yonson

viernes, 11 de agosto de 2017

Depende de cómo delincas

por Máximo Gur Méndez

Siempre las cosas dependen de otras cosas. El magnífico Pato Donald Tramp dice que será más que duro con Corea del Norte y sus prácticas de misiles que podrían (o no) tener cabezas nucleares ... justo cuando se cumplen 72 años de la segunda bomba atómica hecha explotar sobre una ciudad absolutamente civil. Y da la casualidad que esas dos bombas atómicas que efectivamente fueron usadas contra los civiles fueron lanzadas por los EE.UU!!
Bueno, acá en nuestro paisito también las cosas son según el otro.
Por ejemplo: al inefable Amorodio Pérez, que reapareció en Uruguay pretendiendo presentar un libro para hacerse rico con sus "memorias" fue metido en cana porque le acusaron de participar en detenciones de sus ex-compañeros tupamaros; detenciones que luego se encadenaban con torturas, violaciones, muertes. Obviamente que apeló el fallo y el Supremo Corte a la Justicia, raudo y veloz, determinó que las detenciones en las que participaba Amorodio (nadie dudó que esas acusaciones fueran ciertas) eran legales (estábamos en 1972 con una Ley de Seguridad Nacional encima). Lo que no dicen es que esas detenciones legales se continuaban con prácticas peleadas con los Derechos Humanos. Y como eran legales ... lo absolvió.
Por ejemplo: el diputado pálido W. Ezquerra atropelló a una mujer ocasionándole lesiones gravísimas (así se llaman) absolutamente en pedo (¡espirometría 1,4!), tan en pedo que lo tuvieron que dejar en la seccional porque no podía ni hablar. Eso sí, cuando se le pasó el pedo lo dejaron en libertad - emplazado.
Por ejemplo: una doctorcita en Bella Unión tuvo un accidente médico con una medicación y un paciente (que resultó ser alérgico a ella) muriendo luego de varios intentos de reanimación cardiopulmonar (obviamente siendo atendida siempre por la doctora, entre otras cosas porque no hay muchos doctores en esa ciudad). Ella sí fue metida en cana, salió esposada del Juzgado y la llevaron a 140 km de su ciudad donde vive con sus dos hijas, la menor de ellas aún se amamanta.

Somos todos iguales ante la Ley ... solo que algunos son más iguales que otros.

martes, 9 de mayo de 2017

¿Qué me pasó?

por Tano de la Mondiola


El Estiercolero nos trae esta noticia hoy. Los orientales beben 300 millones de litros de gaseosa por año. Pero además beben unos 3.000 millones de litros de whisky importado y 2.000 millones de litros de whisky nacional, o sea mas de 5.000 millones de litros de cebada fermentada por año. Beben casi 20 veces más whisky que gaseosa.

Chapen una calculadora y verán que la cuenta da, para 3 millones de habitantes, casi 5 litros de alpiste por día, contando los neonatos, preescolares, escolares, las ancianas etc.


Con este dato, creo poder convencer a la patrona de que el litrito de Johnny que me tomo al desayuno no es nada. Pero me preocupa:  ¿¿qué me pasó?? ¡¡¡Tomo 5 veces menos que el uruguayo medio!!!. La emigración, mata, loco. La angustia por el dulce de leche y el aire del puerto debería hacerme tomar más ¿no es cierto?






Nótese además que este gran disparate es mas irrisorio si se compara con un informe de L'Osservatore Peirano de 2014, reportado en La Galanga, donde se decía que los yorugua bebían 1.7 litros por año, o sea 480 nanolitros por día. De creer ambos artículos, el consumo aumento' 3 millones de veces si seguimos los datos de nuestra prensa vernácula. Uno se pregunta si la DGI les da los datos así o son ellos, los periodistas. En cualquier caso, es desopilante. ¡Salú!.

lunes, 4 de enero de 2016

Santísima Sangre de Cristo

por Medio Gurméndez

Los rezos del ahora Cardenal Noesburla han pasado a engrosar las mejores cosas del pasado año 2015. Ya el Tano (con la rapidez que le permitió estar a miles de kilómetros del prelado) se ocupó del tema; alcanza con seguir leyendo La Galanga para abajo, como debería hacerse todos los días.
Pero permítaseme aprovecharme de la tierra abonada por el Tano para plantar esta semilla.
Expliquemos el tema:
El Parlamento uruguayo se la jugó y cumplió lo que venía diciendo: iba a bajar a 0 el tenor de alcohol en sangre permitido para conducir cualquier vehículo. El Taba de Bourbón, chocho de la vida, no va a vetar esta ley; es una de las que él también quería.
Así que, sin mayores complicaciones, los que manejamos autos no podremos tener ni un poquito de restos de alguna cerveza o tintorro en sangre.
¡Me parece bien!
Los que empezaron a moverse en la silla fueron los dueños de los bares y restoranes; creían que su negocio se iba al carajo. Seguramente no se habían dado cuenta que ganan tanto o más con los refrescos que con la cerveza y/o vino. Tampoco creo que hubieran reparado en que el que maneja es uno solo: los demás toman en pila y sin medida ni culpa. Y encima les queda esta carta en la manga: pueden hacer igual que en Brasil; lograr un convenio con Radiotaxi o EasyTaxi o Voy-en-taxi y pagarle la vuelta a su casa en taxi si al Bar llegaron en taxi de esa compañía (calculen que la ganancia en el precio de una sola cerveza paga el taxi).
Pero el que saltó como pelota de goma fue el Cardenal Noesburla.
Es que defendiendo a sus "agremiados" y a la liturgia en general pidió que se tuviera consideración con los curas en la espirometría si daba positiva.
¡Así como lo leen!
Claro. El Cardenal nos explica que el cura, en la misa, tiene que tomar un poco de la sangre de Cristo convertida en vino Tannat. Y si después no se queda en la Iglesia y sale quien sabe a donde y va en su auto manejando, la espirometría le va a dar positivo. "Son gajes del oficio" debe de haber dicho.
Y al fin y al cabo el cura está cumpliendo con su trabajo. Por ejemplo: si llega a tener una cirrosis deberían de atenderlo en el Banco de Seguros del Estado como accidente laboral o enfermedad profesional.
¿Y los fotógrafos de fiestas, cumpleaños y casamientos? Cualquier abombado los ha visto que, entre foto y foto, se toman hasta la presión. O los contadores de chistes y animadores de fiestas.
Ni que hablar que los integrantes de las murgas (desde los utileros hasta los sobreprimos) tienen que tomarse una que otra entre cada tablado. Si no la "gola" no responde. Y si bien es cierto que van en ómnibus hasta el último tablado, ¿después qué?. ¿Se quedan a dormir en el ómnibus?
¿Y los comentaristas deportivos que se sientan frente a una mesa con sendos vasos de grappa-miel o whisky?
Y eso sin mencionar a los mismísimos integrantes del Parlamento, que concurren a cuanta fiesta, aniversario, bienvenida, recepción, inauguración, etc. haya. ¿Vos creés que toman Pepsi Light? ¿Vos los ves irse en taxi?

Seguramente era una jugada a tres bandas del Cardenal: es probable que el Seminario incrementase sus inscripciones.

Foto de Lavenida robada del Jetalibro del Ugenio

martes, 4 de agosto de 2015

Campaña antialcohol

La Galanga ha ido escudriñando en todos los cajones de todas las agencias de publicidad para encontrar la verdadera campaña anti-alcohol que está preparando el gobierno del Taba de Bourbón.
No es fácil. Están siendo tan discretos que no fue fácil encontrar alguna pista.
Pero el esfuerzo recompensa.
He aquí dos de las pieza publicitarias que estaban prontas para ser aprobadas por el Taba.
Según trascendidos la primera de ellas no habría tenido buena aceptación; es más: dijeron que iba en contrario.
La segunda fue encontrada por uno de nuestros lectores e investigadores: el Turco. Esta parece que sí corre.

Traducción del Editor y Responsable (editor irresponsable):
"Los labios que tocaron licor no tocarán los nuestros"
¡¡Menos mal!!


Vea otras cosas sobre la campaña anti-alcohol cliqueando en cualquiera de las etiquetas al final de este artículo.
Dele un tiempito a su alegría.

jueves, 18 de junio de 2015

¿Deporte o alcohol?

por Mínimo Gurméndez

Hace tiempo inmemorial que el Taba de Bourbón se ha opuesto al cigarrillo y con eso hizo campaña mundial llevando a nuestro país a los primeros lugares en cuanto a medidas antitabaco.
A los que no les gustó nada la idea fue a los dueños de las fábricas de cigarrillos y nos metieron en un lío judicial fenomenal.
Ahora se la agarró contra el alcohol. Antes de asumir como presidente ya estaba proponiendo cosas inauditas contra el consumo de alcohol: por ejemplo que el nivel de alcoholemia en los conductores de vehículos fuera 0 siempre.
Hoy el "presi" se agarra del accidente de tránsito de Vidal, jugador principal del seleccionado de Chile. Parece ser que el pobrecito venía "alto del piso", borracho, manejando su Ferrari y chocó (Primera reflexión: ¿es justo que ese culo roto de 28 años, que lo único que hace es jugar a la pelota, tenga y choque un auto de medio millón de dólares?)
El Taba de Bourbón salió fuerte al cruce del delantero y decía lo malo que es tomar alcohol.
Pero lo que no sabía es lo que ya estaba saliendo en la Red de Redes.
Acá va



Nuestro Egidio Arévalo Ríos (el Cacha) parece que también chocó su auto rojo.


No era un Ferrari pero igual lo llevaba y traía de la concentración.

Y por último un cartel que nos envía nuestra colaboradora habitual Carola P. que brinda un magnífico mentís a la campaña anti alcohol del Taba.


martes, 5 de mayo de 2015

La Intolerancia del Gobierno al desnudo

por Mínimo Gurméndez

La Galanga ya estuvo encargándose del tema (véala aquí) Es que el 15 de mayo la tolerancia al alcohol en sangre para cualquier conductor de vehículo será 0.

Y, señoras y señores, no hay duda que si la tolerancia es 0 el que la aplica es un INTOLERANTE.
Así que, en una faceta ya conocida del Fondo Angosto, la Intolerancia (denunciada desde siempre por preclaros políticos nacionales como Bordaybarre o Sangrinetti o Lavenida o el mismísimo Meares) hace cuerpo y obstruye la libertad y la vida misma de nuestros uruguayos.

Porque, ¿que otra cosa, si no, es lo que el 0 alcohol puede hacernos a los libérrimos uruguayos?
Para mostrar algunos de estos avasallamientos traigo estas fotitos.

El alcohol ayuda a mantener la elasticidad de nuestras articulaciones


Con alcohol la barriga deja de ser una molestia

El alcohol permite conciliar el sueño rápidamente y sin sobresaltos

El alcohol es el primer paso para luego dedicarse al yoga

Es preferible que el alcohol te afloje las piernas y no que te las abra

Y si el alcohol te llega a hacer mal (cosa que dudo) alcanza con poner los pies en agua

sábado, 2 de mayo de 2015

Cagamos: Tolerancia 0

por Medio Gurméndez

A partir del 15 de mayo está resuelto que la espirometría de alcohol a los conductores de cualquier vehículo y con cualquier libreta de conducir debe dar 0.
Una vez más el autoritarismo fondoangostista ha quedado al descubierto. Libres de ejercer su prepotencia por haber logrado solamente un poco más del 50% de las bancas parlamentarias, los populistas de la izquierda vernácula dan este otro paso en la coartación de las libertades públicas.
Pero con el agravante que además se meten con la religión católica, de vieja prosapia en nuestra civilización.
Y además inciden negativamente en una de las industrias que con más pujanza se desarrolló en estos años: la vitivinícola
Afortunadamente ya están alzando todos su voz contra el avasallamiento de las libertades litúrgicas y empresariales. El Comando Cristiano de la Salvaguarda de la Sangre de Cristo, el Comité Ecuménico Hemoterápico de Nuestro Salvador, el Instituto Nacional del Vino Don Tomás Berreta y el Comité Uruguayo de la Regulación Del Alcohol (C.U.R.D.A.) abrieron sus puertas con el enunciado: "Si al Mundo vino y no toma vino: ¿a que mierda vino?"
En la nota gráfica de nuestro fotógrafo Abelardo Abelenda se ve la Sede Central en el barrio de la Unión donde puede leerse claramente una de sus máximas: "Cuando Dios vino - VINO para TODOS"


Calle Juan Jacobo Rousseau, cerca de Larravide



Dice Abelardo:

Cuando Dios vino - vino para todos
Cuando el Taba vino - vino para naides (al volante)

jueves, 26 de marzo de 2015

Nueva metida de pata del Taba

por Medio Gurméndez

Hace apenas 20 y pico de días que el gobierno fondoangostista cambió de timonel para que quedara en claro que las líneas despóticas del susodicho gobierno siguen tan vigentes como hace 10 años.
Es que el Taba de Bourbón está mostrando la hilacha de nuevo.
Cualquier observador mas o menos interesado en el tema puede darse cuenta del absolutismo de esta gente.
Para el Fondo Angosto existen solo negro y blanco, o sos o no sos.
Así de fácil.
Hasta el 21 de marzo inclusive, fecha en que ingresó cosmograficamente el otoño, hacía calor. Lógico; estábamos en verano.
El 21 de tarde hacía frío.
Lógico; habíamos entrado en otoño. Y desde entonces no paramos de ver hojas secas de los árboles, gente que se empieza a resfriar, viento y llovizna. De un día para el otro, en nuestro pequeño paisito, hicieron que se presentara el otoño sin más trámite. Nada de gradualismos: o es verano o es otoño.
Y esta mala costumbre que tiene el gobernante Fondo Angosto se ve profundizada por otra pésima y habitual manera de relacionarse con el entorno.
En la primera presidencia del Taba de Bourbón se inició una encarnizada lucha contra el cigarrillo y el hábito de fumar. Esto nos condujo, inexorablemente, a enemistarnos con las tabacaleras.
Ya tenemos un juicio internacional porque afectamos su inofensiva manera de obtener ganancias millonarias.
Ahora el Taba se propone abrir otro frente de combate: el alcoholismo.
¿Qué pretende?
¿Que la mayoría de los parlamentarios se levanten en huelga de vasos vacíos?
¿Adónde vamos a ir a parar?

Dijeron que solo un vaso de cerveza estaba bien

lunes, 16 de marzo de 2015

Estudio científico sobre la cerveza

por Mínimo Gurméndez

La cerveza contiene hormonas femeninas.
Sí, eso mismo, ¡hormonas femeninas!

El mes pasado, científicos del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable dieron a conocer los resultados de una investigación reciente que reveló la presencia de hormonas femeninas en la cerveza.

La teoría es que la cerveza contiene hormonas femeninas provenientes del lúpulo con el que se realiza la fermentación de su malta (fitoestrógenos) y que al tomar suficiente cerveza, el ser humano asimila esas hormonas femeninas sin modificarlas a su paso por el tubo digestivo. El tenor de hormona femenina aumenta considerablemente luego de la ingesta de cerveza.

Para probar esta teoría, se convocaron a 100 hombres y cada uno tomó 3 (tres) jarras cerveceras equivalentes a 1.250 cc de cerveza en un tiempo de 1 (una) hora.

A continuación, se observó que el 100% de los sujetos de la prueba, (sí, el 100% de todos esos hombres):

1) discutieron sobre cualquier cosa.
2) se negaban a pedir disculpas cuando estaban en una posición obviamente errónea.
3) ganaron peso.
4) hablaban en exceso y sin sentido.
5) se convirtieron en sujetos demasiado emocionales.
6) no podían manejar un auto.
7) no podían pensar racionalmente, y
8) tuvieron que sentarse al orinar.


Los investigadores entendieron que no eran necesarias más pruebas para confirmar la teoría.

martes, 23 de diciembre de 2014

Propiedades del trago

Buscando en galanga ajena encontramos esto que no solo es de actualidad, sino que además es cierto.


Frente a las Tradicionales Fiestas de fin de año creemos necesario realizar una intensa campaña de divulgación de la libación.

El alcohol, ingerido en múltiples formas y aditamentos, presenta las siguientes características:

  1. Quita la angustia
  2. Extingue la culpa
  3. Hace olvidar
  4. Suelta la lengua
  5. Afloja el calzón
  6. Te aleja de la oficina
  7. Lima asperezas
  8. Arregla corazones rotos
  9. Acerca amigos
  10. Sirve de aperitivo
  11. Hace olvidar el hambre
  12. Apresura los desenlaces
  13. Causa rubores
  14. Elimina la timidez
  15. Afina tu voz
  16. Levanta tu ánimo
  17. Fomenta relaciones románticas
  18. Te da calor
  19. Mejora la certeza de las opiniones
  20. Hace compadres
  21. Liga comadres
  22. Cierra tratos
  23. Abre las piernas
  24. Aligera los caminos
  25. Acorta las esperas
  26. Festeja la compañía
  27. Cura la tristeza
  28. Aumenta la alegría
  29. Mejora la digestión
  30. Mata las lombrices

Por eso y más..............¡SALUUUUDDDDD!


Y después de las 12 p.m.:

  1. Saca la belleza escondida
  2. Paga de más en el bar
  3. Mueve calles, postes, chapas de puertas y escaleras
  4. Abre cinturones, baja cierres y arranca botones
  5. Baja pantis y boxers
  6. Disminuye la puntería
  7. Provoca ronquidos y sobresaltos...


y a las 8 de la mañana:

  1. Causa dolor de cabeza y sed...y a veces, ardor
  2. Genera amnesia

Al final de todo, las desventajas son menos que las ventajas.

¿¿¿Conclusión???

¡¡¡ A CHUPAR !!!

Eso si: ¡que después maneje otro!

lunes, 10 de marzo de 2014

Ufa con las drogas

por Medio Gurméndez

Hay temas recurrentes y que cascan las pelotas "de manera recurrente".
Pero al menos a mi lo que me casca el dartos (1) es la hipocresía de algunos con esos temas.
De entrada les vuelvo a contar (para los que nos leen periódicamente pero que se olvidan): Nunca he fumado marihuana, no me atan a ella ninguna clase de tapujos (2).
Sucede que no encuentro lógica en algunas declaraciones de los que están absolutamente conmovidos por lo funesto que será la Ley de Regulación del cultivo, expendio, etc. de la maruja.
¿Cómo se va a permitir regular la venta de una droga que (a excepción del placer que parece le puede dar a su consumidor) no hace más que daño?
Pero amigotes/amigotas: ¿no nos pasa lo mismo con el alcohol y el cigarrillo de tabaco? ¿No estamos tratando de "regular" también su consumo? Porque como a nadie se le podría ocurrir prohibirlos lisa y llanamente (porque es absolutamente impracticable, solo por eso) es que se tratan de regular. Ejemplos con el alcohol y su consumo hubieron (véase la Ley Seca de la época de Elliot Ness y los Intocables que para lo único que sirvió es para que nosotros, los cincuentones, viéramos esa serie en la TV de los años 60 y pico). ¿Se imaginan a encumbradísimos actores políticos de todos los partidos prohibiendo la venta y el consumo del alcohol? Yo no. ¿Ustedes vieron como queda cualquier ser humano luego de una ingesta desproporcionada de alcohol? Yo si. ¿Y creen que ese borracho dejará de tomar su "whiscacho" porque está prohibido? Yo no. Lo que si podemos hacer es que no se venda alcohol de pésima calidad como que fuera whisky pero más barato. Lo que podemos hacer es que si tomaste alcohol no manejes un auto, o no te subas a un andamio a trabajar, o no ocupes tu banca en el Senado ese día. Por lo pronto no se puede fumar en ambientes cerrados, ayudando a los que no somos fumadores para que no tengamos que fumar a prepo (¿se acuerdan cuando se podía fumar hasta en los ascensores, o en los ómnibus de la ONDA?).
Tampoco creo que se pueda regular el consumo de la marihuana solo para fines medicinales. Es como que se pretenda regular la venta de vino solo para fines culinarios (para hacer chorizos al vino blanco, por ej.).
Muy probablemente las cosas pasen por otros caminos, más lentos y más difíciles, pero seguramente más efectivos. Y por ejemplo les cuento que en algunos departamentos, los Intendentes (que son de partidos políticos que se golpean el pecho por esta Ley de la Maruja), no hacen obligatorio el uso del casco en la moto o del cinturón en los autos. Y sepan que esta otra epidemia (la de los accidentes de tránsito) es mucho más mortal que la de la marihuana.

Ex presidente de Colombia Samper (La República)
Vino a conocer en primera persona cómo es esto de la Ley de Regulación

Glosario (3) del Editor y Responsable (editor irresponsable)


(1) (Wikipedia) DartosSegunda capa estructural de las bolsas testiculares. 

(2) (Diccionario de la Real Academia Española) tapujo.


1. m. Embozo con que alguien se tapa para no ser conocido.
2. m. coloq. Reserva o disimulo con que se disfraza u oscurece la verdad.
3. m. coloq. Enredo, asunto turbio.

(3) Diccionario de la Real Academia Española) glosario.
(Del lat. glossarĭum).

1. m. Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas.



Comentarios


Muy buena reflexion don Maximo, comparto totalmente. Y no pongo tildes por problemas de teclado no por iletrado
Tano

miércoles, 22 de enero de 2014

Me lon dijeron a mitad de semana

Nuestro vernáculo Ke Verba ha estado ocupado en su labor de experto idiomático (véase el artículo sobre los sinónimos del pene  http://lagalanga.blogspot.com/2014/01/los-sinonimos-del-pene.html   y los que vendrán). Por ello no pudo exprimirse el marote para además hacer la consabida columna chismetera de Me lon dijeron.
Alcanzó la retención de los haberes de la quincena en esta publicación para que se pusiera al día.
Pero dada la intransigente caducidad de las noticias de actualidad por él manejadas nos vemos en la obligación de adelantar el día de la publicación para hoy.
¿Qué vachaché?

 

Me lon dijeron


por Ke Verba

  • Que el “clostridium difficile”, por cercanía, contagió a los jugadores de los cuadros denominados “grandes”
  • Que este hecho se desprende de la gran cagada que se mandaron en el último clásico
  • Que el juez Martín Vazquez, negoció echar a 2 de cada cuadro
  • Que dicho “impartidor de justicia”, debió seguir el ejemplo de la FIFA, para con los jueces uruguayos, y haberlos echado a todos.
  • Que minimizando el altercado, Tito Goncalvez, dijo que les va a hacer “chas chas en la cola”
  • Que seguramente eso se lo hagan a él si no gana el próximo clásico, pero tan fuerte, que va a terminar fuera del Palacio Peñarol.
  • Que la diputada blanca Verónica Alonso, dijo que quiere “la calle sin alcohol ni marihuana”.
  • Que desde las mismas tiendas se le contestó que “la calle sin marihuana podría ser, pero sin alcohol lo ven mas que imposible”
  • Que Lavenida Jr., dijo que “si a los planes sociales” y “no a la emergencia eterna”
  • Que según parece, de lograr la presidencia la emergencia durará por su mandato.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Servicio a la población

Cadorniano, que con la libertad que le dan sus recién asumidos 80 pirulos se permite este tipo de publicaciones, nos alcanza este servicio comunitario y sanitario.

A mis amigos que disfrutan de un vaso de vino... y a los que no lo hacen y van siempre con una botella de agua en las manos.

Como dijo Benjamín Franklin: 
"En el vino hay sabiduría,
En la cerveza hay libertad,
En el agua hay bacterias".

En un número de ensayos, cuidadosamente controlados, los científicos han demostrado que, si tomamos un litro de agua cada día, al cabo de un año habremos absorbido más de un kilo de Escherichia coli, (E. Coli), bacteria encontrada en las heces.

En otras palabras, estaremos consumiendo un kilo de caca.

Sin embargo, no corremos ese riesgo cuando tomamos vino y/o cerveza (o tequila, ron, grappa, whisky u otro licor), ya que estos productos tienen que pasar por procesos de fermentación y/o destilación, purificación, ebullición y filtrado.

Por lo tanto: es mejor beber vino y decir boludeces, que tomar agua y estar lleno de mierda.

No es necesario que me agradezcáis esta valiosa información: lo hago por que son mis amigos y porque lo considero un servicio público.


MAS VALE PERDER EL TIEMPO CON AMIGOS...QUE PERDER AMIGOS CON EL TIEMPO. 

Este alambique es más importante que un Tomógrafo