Hay algo de lo que la gente se queja parejo: el matrimonio.
In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent
galanga (diccionario de la real Academia Española)
3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de febrero de 2018
viernes, 16 de octubre de 2015
Años de casados
Bonus Track de Black River
El tipo cumplía 20 años de casado. Ella también, pero a él sí se le notaba.
Y para festejar no tuvo mejor idea que ver de nuevo el video de su casamiento.
Pero esta vez lo quiso ver diferente: en vez de apretar PLAY lo miró en reversa.
La parte que más le gustó es esa en la que le da un beso a su mujer, le saca el anillo, se sube a su auto y se va quién sabe adonde.
martes, 15 de abril de 2014
Breve sainete sobre algunas desavenencias de la vida conyugal (1)
Fernando Neurocir (el cascanueces de Malvín) quiere presentar a los lectores de La galanga este pequeño sainete. Dado que le sacó el jugo y lo hizo en tres piezas, pretende también entregarlo por piezas: primero el living, luego el dormitorio, por último el baño.
Se va la primera
por Fernando Neurocir (el cascanueces de Malvín)
* El sainete, por definición, es una pieza teatral dramática pero jocosa que se presenta en el intermedio de una función teatral o al final de la misma. Consta normalmente, de una pieza. En el Río de la Plata se generó una forma particular de Sainete, el Sainete Criollo, que se caracteriza por mostrar escenas populares y costumbres de vida de gente sencilla, donde en general, al toque humorístico, se agrega algún elemento de la vida sentimental y algo de tragedia. Uno de los grandes expositores del Sainete Criollo fue Florencio Sánchez. Si bien es característico que el Sainete sea de una pieza, como este Sainete lo escribí yo, lo escribo como quiero. Si alguien quiere reclamar algo, le puedo facilitar el e-mail del señor Magoya.
Se va la primera
Breve Sainete en tres piezas sobre algunas desavenencias de la vida conyugal (1).
- Carlos
- ¿Que?
- Escuchame
- Si, te escucho.
- Pero escuchame bien lo que te voy
a decir.
- Si, dale.
- Estamos en crisis.
- ¿Que?
- Lo que oíste.
- ¿Que?
- Que estamos en crisis, ¿no te
diste cuenta?
Carlos bajó el suplemento
deportivo del diario, miró a Irene y luego de unos segundos contestó.
- No
- No ¿que?
- No, no me di cuenta.
- Pero ¿como no te diste cuenta?
- No gorda, te acabo de decir que
no me di cuenta, ¿o hablé en otro idioma sin darme cuenta?
- ¿Ves? ¿Ves? Hace tiempo que me
tratás así, mal. No me das pelota, estas leyendo ese suplemento de mierda y no
me das pelota - dijo Irene casi llorando.
- ¿Vos me estas jodiendo o me estas
hablando en serio?
- Pero como te voy a estar
jodiendo, Carlos. Es en serio. Estamos en una crisis, definitivamente estamos
en una crisis.
Carlos bajó el suplemento
deportivo y lo dejó en el piso, al lado de la cama.
- Gorda, no seas mala. Aguada le
ganó a Malvín un partido imposible, bueno, en realidad Malvín perdió el
partido. Estoy leyendo eso. Pero mientras yo leo eso, vos estas viendo en la
tele esa serie pelotuda de amoríos entre médicos. Vos tampoco me das bola.
- ¿Ves?, ¿Ves? Vos menosprecias mis
cosas, claro, la serie que yo miro son amoríos pelotudos pero Aguada y Malvín
es para grandes intelectuales ¿no? Seguro que mañana vas a poder sentarte en un
café literario a dar cátedra de como 10 pelotudos corren atrás de una pelota
para tratar de meterla en un agujero. Claro, mientras yo veo una serie pelotuda, ¿no? Dejame de joder.
- No, pará un poco. Yo dije que
mientras yo leo deportes (y vos tenés todo el derecho del mundo de pensar que
es una reverenda boludez), vos estas viendo esa comedia venezolana pero yankee
y dentro de un hospital. Yo no dije que yo soy un intelectual y vos una lela.
Lo que yo estoy leyendo no es para ninguna tertulia académica, pero te aseguro
que si me cruzo con Galeano el pelado va a encontrar más interesante hablar
conmigo de Aguada y Malvín que contigo de los amoríos de Meredith Grey.
- Ah, ves que me tratás como si yo
fuera bobita pero sabés los nombres de la “comedia venezolana pero yankee
adentro de un hospital”.
- ¿Y como no querés que sepa los
nombres de esta sarta de pelotudos? Yo no te leo en voz alta el suplemento
deportivo sino seguro que te acordabas de Leandro García Morales. Todas las
semanas me fumo esta cosa y al final los nombres te quedan. Pero yo me refería
a otra cosa: mientras yo leo deportes vos ves la tele, así que vos tampoco me
das pelota.
- Mirá que sos cínico ¿eh? Das
vuelta todo como una tortilla y parece que la culpable de esta crisis que vos
no ves, soy yo.
Se hizo un silencio breve pero
incómodo, donde ambos quedaron mirándose a los ojos. Finalmente Carlos rompió
el silencio.
- Gorda, 'toy cansado, mañana
laburo. Charlamos mañana, ¿'ta? Pero la posta, para mi no hay tanto drama.
Le dio un beso a su mujer, se dio
vuelta en la cama y a los 45 segundos roncaba como un oso pardo en celo.
Irene se quedó sentada en la
cama, con la luz apagada, mirando una pared que no llegaba a ver porque la
oscuridad no se lo permitía. Estuvo así hasta las 3 de la mañana, pensando y
llorando en silencio.
Carlos durmió toda la noche.
Continuará
martes, 18 de febrero de 2014
martes, 1 de octubre de 2013
La Naturaleza lo explica
por Medio Gurméndez
La gente en general venera las enseñanzas que la Naturaleza nos da sin que nadie siquiera se las pida. La Naturaleza habla en su lenguaje simple de las cosas cotidianas; por eso es Sabia.
Por ejemplo viendo estos animales podemos entender fácilmente como es el asunto del matrimonio entre los seres humanos.
¿O no?
![]() |
Gallo soltero |
![]() |
Gallo casado |
![]() |
Gallo divorciado |
![]() |
Gallo pagando las cuentas del juicio del divorcio al abogado |
jueves, 11 de abril de 2013
Tucoño: Me opongo al matrimonio gay
La galanga no podía dejar de entrevistar a Monseñor Nitocas Tucoño. Después de la votación afirmativa de la Ley de Matrimonio Igualitario Monseñor quiso llamarse a silencio. Sólo la sólida amistad entre Tucoño y los Editores y Responsables (editores irresponsables) hizo posible este reportaje.
Llegamos ataviados sólo con un lápiz y una libretita; Monseñor no es muy amigo de grabadores y otros avances tecnológicos. Él nos esperaba con un té, vestido solamente con su sotana de salir, mitra y crucifijo.
- ¿Por dónde empezar? dijo Monseñor.
- Por el principio - insinúe yo
- Buena idea - dijo Nitocas - y en el principio era el verbo; pero eso ya no tiene sentido. Mi Iglesia se siente desarmada, castigada. Muchas veces en la Historia Mi Iglesia ha sido castigada, derrotada; pero siempre nos hemos levantado y andado. Fíjense: hace más de 2.000 años el Imperio Romano crucificó a nuestro Señor Jesús Cristo; y ahora tenemos a nuestro propio Vaticano metido en plena Roma.
- La lucha contra el matrimonio gay ha sido histórica para su Iglesia
- La lucha ha sido contra todo tipo de matrimonio. ¿O Uds. creen que si nosotros estuviéramos de acuerdo con el matrimonio estaría prohibido casarnos a los curas? El asunto no es la relación homosexual, es el casamiento. Como Uds. saben la pederastia no es un problema ya que nadie pretende casarse con un niño.
- Y ahora nuestro país acepta el casamiento entre personas del mismo sexo.
- Como Ud. sabrá este es un problema que hemos arrastrado desde siempre. Y en nuestro país, también desde siempre ha ido avanzando una concepción disoluta. Y lo han hecho de la peor manera: encriptada, escondida, y para peor, dirigida a los niños. Como ejemplo le traigo una vieja canción infantil, el Arroz con leche, cantado casi exclusivamente por niñas. ¿Y qué dice esa canción? "Arroz con leche, me quiero casar, con una SEÑORITA del Barrio Oriental" Si esto no es una insinuación encubierta a una relación lesbica que baje Dios y lo diga.
Con las cosas cada vez más claras volvimos a la Redacción de La Galanga
Llegamos ataviados sólo con un lápiz y una libretita; Monseñor no es muy amigo de grabadores y otros avances tecnológicos. Él nos esperaba con un té, vestido solamente con su sotana de salir, mitra y crucifijo.
- ¿Por dónde empezar? dijo Monseñor.
- Por el principio - insinúe yo
- Buena idea - dijo Nitocas - y en el principio era el verbo; pero eso ya no tiene sentido. Mi Iglesia se siente desarmada, castigada. Muchas veces en la Historia Mi Iglesia ha sido castigada, derrotada; pero siempre nos hemos levantado y andado. Fíjense: hace más de 2.000 años el Imperio Romano crucificó a nuestro Señor Jesús Cristo; y ahora tenemos a nuestro propio Vaticano metido en plena Roma.
- La lucha contra el matrimonio gay ha sido histórica para su Iglesia
- La lucha ha sido contra todo tipo de matrimonio. ¿O Uds. creen que si nosotros estuviéramos de acuerdo con el matrimonio estaría prohibido casarnos a los curas? El asunto no es la relación homosexual, es el casamiento. Como Uds. saben la pederastia no es un problema ya que nadie pretende casarse con un niño.
- Y ahora nuestro país acepta el casamiento entre personas del mismo sexo.
- Como Ud. sabrá este es un problema que hemos arrastrado desde siempre. Y en nuestro país, también desde siempre ha ido avanzando una concepción disoluta. Y lo han hecho de la peor manera: encriptada, escondida, y para peor, dirigida a los niños. Como ejemplo le traigo una vieja canción infantil, el Arroz con leche, cantado casi exclusivamente por niñas. ¿Y qué dice esa canción? "Arroz con leche, me quiero casar, con una SEÑORITA del Barrio Oriental" Si esto no es una insinuación encubierta a una relación lesbica que baje Dios y lo diga.
Con las cosas cada vez más claras volvimos a la Redacción de La Galanga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)