In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Spinetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spinetta. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de abril de 2023

Día de pescado y cruz

 

Por Tano de la Mondiola

Viernes Santo: día de pescado y cruz. Ahora, según una sucursal de la empresa multinacional es hoy y según otra es el Viernes que viene. Y según la casa madre no es nunca.

Bacalao o Gelfilte fish ? (es el Pesaj de la leyenda madre también). 

Y la cruz! Es jodido usar un instrumento de tortura como emblema de la empresa, pero qué le vas a hacer!

En virtud de lo cual, se impone la sátira. Se nos ocurren 2 evocaciones musicales.

Pescado...rabioso. El gran Flaco Spinetta luego de Almendra llamo así a su grupo. Recordemos uno de sus mejores temas.


PESCADO RABIOSO; BAJAN

Crucifixión. Lennon en 1966 dijo con razón que los Beatles eran mas famosos que Jesús. Los intolerantes del Middle West de USA quemaban los discos. Lo obligaron a disculparse...

Tres años después, ironizó con todas las letras: "Si la cosa sigue así, me van a crucificar a mí" . The way things are going they're gonna crucify me.

Tema grabado por John con Paul en batería. Toma 7. Vos no, ellos.

BALLAD OF JOHN AND YOKO


miércoles, 3 de octubre de 2018

Rutas argentinas, pero las del Flaco

por Tano de la Mondiola

Siguiéndole el tema a Gur Mendez sobre las rutas argentinas y otras, qué mejor que recordar al Flaco. ¿O no sabían que el Flaco era de la Mondiola?

El Geriatric Rock Group de la Mondiola, interpreta entonces, el tema de marras.




RUTAS ARGENTINAS
LA Spinetta

domingo, 7 de febrero de 2016

Grande Flaco!

Por Tano de la Mondiola

Prácticamente inventó el rock argentino, junto con Lito Nebbia, la gente de Manal y luego Charlie García. 

Hace 4 años, en estas fechas,  se nos fue. Una vez le dedicamos versión modesta de uno de sus grandes temas, que compuso en la adolescencia. 

Queremos recordar al flaco Spinetta y los remitimos a aquella entrada: Spinetta

viernes, 7 de febrero de 2014

Grande Luis Alberto


Por el Tano de la Mondiola


Prácticamente inventó el rock argentino, junto con Lito Nebbia y luego Charlie García. Cuando de este lado del charco, Mateo y su Kinto, Rada, los Fatto, Manolo Guardia y otros daban forma a la música popular progresiva oriental. Poeta, violero, cantante, no se puede decir qué hacía mejor. El Flaco Luis Alberto Spinetta se nos fue hace dos años, un 7 de febrero.

Y bueno, quiero recordarlo junto a ustedes con mi pobre interpretación acústica del primer tema grabado por Almendra, en 1968.  Compuesto por el Flaco y Edelmiro Molinari: Tema de Pototo.


Para saber como es la soledad
tendrás que ver que a tu lado no está
quien nunca a ti te dejaba pensar
en donde estaba el bien,
en donde la maldad.
La soledad es un amigo que no está
es su palabra que no ves llegar igual.
Si es que sus sueños son luces en torno a ti
tu te das cuenta que él ya nunca ha de morir,
nunca ha de morir.
Al observar como muere la flor
tu verás que también muere la paz
es que esa paz revivirá en su voz
la flor te la dará para plantarla igual.
La soledad es un amigo que no está
es su palabra que no ves llegar igual.
Si es que sus sueños son luces en torno a ti
tu te das cuenta que él ya nunca ha de morir,
nunca ha de morir.


La letra del tema fue compuesta por el Flaco a los 17 años, para un compañero de colegio, al creerlo muerto en un viaje. Cuentan que recibió un telegrama con la noticia errada y le surgieron los versos: "La soledad es un amigo que no está / es su palabra que no ha de llegar igual". El resto es historia.