In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta La vida es un viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La vida es un viaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Los viajes del Tete

por Cadorniano

La muchachada de los partidos Pálido y Bermellón están muy preocupados por el viaje del Tete Musica por China y España. Le cuestionan el no uso de corbata, algo indispensable para ser un buen político, no importa si es corrupto, charla barata, si lo único que le importa es codearse con los que tienen más guita y andar de banquete en banquete sin hacer una mierda por el país. Lo importante es que use corbata y traje a la medida hecho por un sastre de renombre.
También le reprochan su vocabulario callejero tan lejano de la lengua que debe utilizar un político de ley; tendría que aprender de aquel ilustre y preclaro hombre que fue Bonito Nardana (Chicotiezo ) o de Jorgito con su famosa frase "Los Argelinos son una manga de amigos de lo ajeno".  Ni que hablar de lo que van a decir de la poca vergüenza del Tete, que con su pasado tenebroso, tuvo la poca vergüenza de ir a entrevistarse con el  Papa Pancho Vergalio o Pijoglio y andar a las risa y haciéndole chistes en lugar de confesarse y lavarle los pies sumisamente como lo haría cualquier representante de los partidos Pálido o Bermellón (lamerle el culo no, porque eso lo hacen con personajes de más alto nivel )
Otra cosa que los tiene molestos es el asunto de los trenes. Que carajo tienen que meterse los chinos a solucionar un problema que ellos apenas si tuvieron un montón de años sin poder solucionar, pese al gran esfuerzo que hicieron para que los trenes se fueran al carajo.
En fin, que todo lo que hizo, hace o haga el Tete Música, está mal y por lo tanto tendría que renunciar y dejarse de joder con los viajes porque es un viejo calandraca.
Tete, yo creo que tendrías que consultar a los ex presidentes pálidos y bermellones para que te pongan en la buena senda, esos si saben como cagar al pueblo.

                                                                                                      

viernes, 18 de enero de 2013

La frase del viernes


Por Abelardo Abelenda

De vuelta por Montevideo comentamos un par de libros que pasaron por la reposera y quedaron picando en mi cabeza, con arena entre las hojas.
Reflexiones sobre el éxito, la felicidad y el rumbo.
 

La vida es un viaje

 
En las vacaciones, a la orillita del mar, leí varios libros. El primero era sobre entrevistas a emprendedores uruguayos exitosos. Creer en lo imposible de Alexis Jano Ros. La mayoría de los entrevistados eran informáticos: Jodal, Polakoff, Brechner, Frasca entre otros. Quedé muy contento de verificar nuevamente que en Uruguay también se puede y comprobé que contra lo que uno imagina, el camino de los exitosos también está plagado de derrotas y fracasos, como el de cualquier persona.

Todos tuvieron un sueño y trabajaron mucho para alcanzarlo. Cuando ya no sintieron pasión por lo que hacían, cambiaron el rumbo, se arriesgaron y empezaron de nuevo.

Luego de leerlo me quedó una mezcla de sentimientos. Satisfacción y un retrogusto extraño, parecido al que sentí cuando leí libros de reciente edición de grandes basquetbolistas uruguayos. Como nos sentimos muy involucrados con estos temas –son colegas- quedamos con la sensación de pequeñez. Ante esos monstruos, el humilde grano de arena que aportamos se hace aun más pequeño.

Sobre el final de la quincena me regalaron uno de los primeros libros de Juan Carlos Gambarotta: De mochilero a guardaparque. Gambarotta es el primer guardaparque de Uruguay. Desde hace 18 años está a cargo de la reserva del Bosque de Ombúes en la Laguna de Castillos. Antes de esta actividad dio la vuelta al mundo de mochilero.

Luego de rotar por toda la tierra, se dio cuenta que su lugar en el mundo estaba aquí en su punto de partida. El trabajo que quería lo tuvo que inventar. Y lo logró. 

Juan Carlos no va a salir en ningún libro de emprendedores ni de casos de éxito pero lo es. 

La búsqueda de la felicidad tiene mil caminos, tantos como personas que se animan a buscarla. El arte está en encontrarlo, y rectificarlo cuando sea necesario. Sobre eso no hay indicadores, ni recetas, ni libros de autoayuda que valgan. Cada cual hace su recorrido, se la juega y se arregla como puede.

La vida es un viaje
El rumbo existe, sólo hay que encontrarlo
Buscarlo es una opción
esperarlo puede ser nefasto

(Juan Carlos Gambarotta)