In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Ancap. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ancap. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de diciembre de 2021

Mentime que me gusta


por Máximo Gur Méndez

Hoy le llaman Fake News y se han impuesto como la manera de hacer ver una realidad que no es real. Cuando era joven le decíamos bolazos a unos chismes sin ningún crédito de veracidad. La gente hacía correr la bola (por eso bolazo) de que había pasado tal o cual cosa. Y como la bola solo podía correr por el boca a boca demoraba mucho en difundirse ... ¡pero se difundía!
Y cuando llegaba la comprobación de que era una clara mentira ya no había vuelta atrás; el bolazo, por haber salido primero y porque además tenía cierta aspereza mórbida en su relato, había corrido mucho más lejos y era imposible alcanzarlo.
Hoy los bolazos, montados en las redes sociales, se han transformado en Fake News. ¡Y esos sí que van rápidos! Y por más que la comprobación de su falsedad también es rápida, la velocidad de propagación es cercana a la de la luz misma.
La última fue del diputado pálido Alfonso Soreté, que en un alarde de celo laico, denunció que en la fiesta de fin de año de una pequeña Escuela de Canelones, en el perícón, además de vivar a la patria y a la escuela, se vivó al Fondo Angosto.
Solo quien está muy, muy alejado de cualquier centro escolar puede siquiera suponer que esa barbaridad podría haber sido cierta. Ningún maestro lo habría hecho y ningún padre/madre lo habría tolerado. Ni las murgas (tan denostadas por populistas de izquierda) se habrían atrevido a tanto.
Pero Alfonso Soreté tiró el bolazo en las redes y se difundió por el Urbi et Orbi.
Rápidamente la ANEP investigó el caso y concluyó (con testigos y videos varios; hoy todos los padres/madres filman todo con los teléfonos celulares) que no había sido así, sino que se vivó al sexto año.
E investigó mucho más rápido que a su propia directora de secundaria que tiró que tenía un posgrado de la UdelaR ... que todavía no existe.

La válvula de la refinería de ANCAP no se había roto; estaba tapada.
Las existencias de combustibles no se terminaban en 3 días; daban para varias semanas.
Si la refinería no produce hay que comprar afuera, ya refinado, y sale más caro. Antes nos decía que era mucho más barato comprar refinado y cerrar ANCAP.

¿Dónde va a quedar La Galanga con su rigor de veracidad?



lunes, 30 de julio de 2018

Los Hombres y los agujeros

por Medio Gurméndez

Una noticia que está siendo muy leída en estos tiempos es del nuevo contacto que se ha tenido con el Indio del agujero. En el Amazonas brasilero hay más de 800.000 indígenas con diferente grado de incorporación a esta otra civilización, la nuestra. Allá por los 90 había una pequeña tribu de 22 personas que fue atacada y asesinada por malandrines que buscan explotar las riquezas del Amazonas a cualquier precio. Solo sobrevivió uno que ahora tiene unos 50 años y vive absolutamente solo, tratando de volverse a perder en la selva amazónica. Le llaman el Indio del agujero porque en las viviendas que se construye siempre hace un agujero y nadie sabe aún por qué. Dicen también los antropólogos que es el hombre que vive más solitario desde hace más años.

Pero nuestro paisito también tiene los suyos y La Galanga quiere mostrarle algunos otros especímenes.

Por ejemplo:

Tete Musica el día de su liberación
El Tete Musica, uno de los tantos que vivió en los agujeros que había en cuarteles o cárceles durante la dictadura uruguaya durante unos 14 años. Claro que para muchos políticos de ahora era un pensionado que vivió en un penthouse.
No lejos de su ocaso político quiere ayudar a varios a seguir solos.



Pablo Meares rodeado de sus seguidores
El senador Pablo Meares también es considerado como uno de los hombres más solitarios del espectro político. Entre su proverbial simpatía así como la brillantez de sus ideas, el carismático político se ha mantenido incólume de malas juntas.
Bah!, de cualquier junta.


Raúl Sentí rodeado de túnicas blancas y moñas: una muestra más de porqué hay que cambiar los uniformes escolares
Otro hombre del agujero es Raúl Sentí. Solitario, callado, solo ayudado por su apellido, busca y rebusca su Título de Licenciado en agujeros que él mismo hace.
Y de paso los aprovecha para ir enterrando el patrimonio de ANCAP. Maravillosa labor.

Comentarios


Excelente resumen de situaciones personales quasi dramáticas sin solución a la vista.
Língula

jueves, 26 de julio de 2018

Un triste adiós

por Medio Gurméndez

Una vez más la inoperante política del populismo fondoangostista cobra otra víctima.
Una a una fueron cayendo y solo la nostalgia nos puede acompañar.

Así desapareció la boletera o el pito de los boletos estudiantiles, suplantada por una anodina tarjeta magnética. Y quizás desaparezca el guarda, con sus bolsillos hinchados de monedas, los billetes hechos abanico entre sus dedos y el buen humor que le caracterizaba.

Así se fueron, casi sin despedirse, el querosene y las estufas de mecha; los apagones programados por barrios cuando en invierno subía el consumo eléctrico; el olor del Miguelete.

También desaparecieron la mayoría de los viejos con cataratas; las tarjetas de políticos para poder avanzar en la jubilación.

Hasta el Toto da Silveira ha desaparecido de las cámaras de Canal 4.

Pero el sentido adiós de hoy es a las bebidas alcohólicas de ANCAP. ¡Cuántas charlas fueron centradas con una botella de grappa con limón, cuántas amistades nacieron y se consolidaron con un Espinillar! ¡Cuánto tuvo que ver el Ron o el Cognac con muchos noviazgos, sociedades laborales, equipos de fóbal!

Hoy debemos decir adiós a estos compañeros del camino.

¡Y mientras tanto seguimos discutiendo si los abanderados escolares tienen buenas notas pero no los traga nadie o son los/las lindos/as de la clase pero no saben la tabla del 3!

Comentarios


Es que la nostalgia existe: las restricciones de las salidas a la calle de los autos con chapa par un dia y chapa impar otro dia!!!!!!!
Pepe

jueves, 5 de julio de 2018

Terrible maniobra al descubierto

por Mínimo Gurméndez

A pesar de todos los cuidados que los saboteadores de siempre han puesto hemos podido dejar al descubierto una pérfida maniobra.
Es que el populista Director Técnico de la selección Celeste, mediante una maniobra ya bien conocida, trató de distraer la atención del pueblo uruguayo para ocultar el golpazo tarifario del aumento de la nafta.
Bien fácil: mediante engaños y fraudes hizo que una selección pequeña y desconocida como la nuestra llegara a los cuartos de final de un campeonato de fóbal reservado a los grandes. Y teniendo al público embobecido con su cantinela deportiva permitió que el otro populista gobernante, el maléfico Taba de Bourbón, se descolgara con el aumento.
Por suerte no todos están en la luna.
Ya dio aviso el senador independiente-de-si-mismo Pablo Meares, quien rápidamente identificó la simultaneidad de los dos eventos y dio el alerta en todos los medios masivos de desinformación.
Ya vimos como se escudaron en que el precio del barril de petroleo había superado los U$S 80 y que, unido a nuestra conquista de un dolar más caro (mas de $32, ¿que te parece?), hacían difícil mantener la nafta en su precio.
No nos van a dormir con cantos de sirena que la nafta aumentó más de lo necesario para permitir que el gasoil y el supergas no aumentaran. El gremio #Un solo Uruguay - #Uruguay para unos solos pretende tener un gasoil bajo, un dólar caro pero la nafta también baja, porque muchos tienen autos a nafta, qué joder!
Y si la nafta sube es porque los impuestos que tienen los combustibles son muy altos.
"Y no queremos más impuestos, - dijeron los del agro, - excepto si se los ponen a las acciones del MIDES o de la Universidad".
"Entre los robos de figuritas y que ya me es imposible llenar el tanque con nafta a ninguno de mis autos en este país no se puede vivir" se lamentaba el senador Bordaybarre mientras llamaba a sus familiares para preguntarles si en Rusia estaba haciendo frío.

Comentarios


Excelente!!!! En especial la informacion de Pedro sobre el tena " figuritas del mundial" Siempre bien informado el hombre!!!!
Pepe

Excelente!!! En especial el tema de las figuritas del mundial. Siempre bien informado Don Pedro. Pobre sobrino nieto
Pepe

jueves, 22 de marzo de 2018

Vuelta de tuerca

por Máximo Gur Méndez

Como se dice en los informativos policiales - judiciales - políticos ha habido una vuelta de tuerca en el procesamiento de Raúl Sentí por el uso y abuso de su tarjeta corporativa cuando fue Director y Presidente de ANCAP.
¿De qué hablamos?
Les recuerdo: el vicepresidente Raúl Sentí, además de hacerse bolsa con lo de su título trucho, culminó su carrera política comprándose un short de baño y un colchón con la tarjeta de ANCAP que luego pagamos todos.
Por ello fue procesado por varios delitos: entre ellos abuso innominado de funciones y peculado.
Pero a la luz de las declaraciones del ex director del Banco República (2000 - 2005 por el Partido Pálido) don Pablo García Pintos (sería bueno que las escucharan en radio Sarandí, cliquear allí) la juez del caso es proclive a anular el procesamiento de Sentí.
¿Motivos?
Raúl Sentí será un imbécil o un pelotudo ... pero es un bebé de pecho y por tanto es menor inimputable.
Ampliaremos.


jueves, 16 de noviembre de 2017

Parecidos y diferencias, dijo L'Osservatore

por Mínimo Gurméndez

No siempre puedo leer la prensa vernácula.
Eso sí, cuando la leo (como le pasa al Tano de la Mondiola) hay artículo casi seguro.
En nuestro prolongado mutis pasaron cosas de real importancia: no siempre un vicepresidente en ejercicio es denunciado por algo, sometido a una Comisión de Ética partidaria (de su propio partido, obvio) e, independientemente del resultado del juicio entablado en el Poder Judicial, el tipo renuncia porque el Comité de Ética lo encontró en falsa escuadra.
Raúl Sentí hacía tiempo que venía haciendo fuerza. Y cualquier seco de vientre sabe que cuando uno hace mucha fuerza termina cagándola.
De uno y otro lado, de adentro y de afuera de su partido el Fondo Angosto, por ANCAP o por su Título (?) Sentí se esmeraba en quedar pegado. Y si podía aclarar algo y quedar peor ... lo hacía sin demora. A más de un connotado fondoangostista le resultaba difícil no tener vergüenza ajena.
Y yéndose para casa, como no podría haberlo hecho mejor, desencadena el último capítulo con la aceptación del subsidio por ser vicepresidente, antes de cesar en su cargo como lo dice la Ley.

Por otro lado el intendente de Soriano, Sanagustín Bascou Lorroto, tuvo él también un par de desvíos. Uno de ellos es por librar cheques sin fondo por U$S 400,000 y otro es por comprarse a si mismo el combustible para los vehículos de su Intendencia, sin licitación ni mejor precio ni nada. También compareció en la Comisión de Ética de su Partido Pálido y el juicio fue lapidario: nota de apercibimiento previo a una moción de chas-chas en la cola si no se endereza.

Pero lo que me llamó la atención en todo esto (y es el ánimo de este artículo) fue la nota aparecida en L'Osservatore Peirano. Difícilmente se pueda catalogar el matutino montevideano que sale de lunes a viernes como órgano del comunismo internacional. Pero en su nota hace un paralelismo entre ambos casos que asusta:

  • Raúl Sentí: uso irregular de tarjeta corporativa de ANCAP con gastos no justificables por $20.000 y U$S 295 (compra en Divino, Supermercado y un short de baño de $1.090)
  • Sanagustín Bascou Lorroto: compra de combustibles, sin licitación, en sus propias estaciones de servicio durante 18 meses por $756.000 (menos los costos)
Además L'Osservatore Peirano aclara que Sentí renunció y que Bascou Lorroto pidió disculpas a su pueblo.

¿A L'Osservatore Peirano también lo banca Putin?

martes, 22 de noviembre de 2016

Ejercicio de memoria

por Mínimo Gurméndez

Todo uruguayo que se precie de tal ha estado hablando entre ayer y hoy del paro de los dueños de las estaciones de servicio que venden combustibles para los autos.
Es que el Directorio de ANCAP ha decidido modificar algunos parámetros en cuanto al comercio - distribución de sus combustibles. Y los dueños de las estaciones de servicio (de las grandes; no así de las modestas o chicas) verían modificados sus márgenes de ganancia. Y apelaron al Estado a que se los mantengan (¡Sic!). Eso no va muy bien con la propuesta de "¡Achiquen el Estado, por favor!" de la prédica opositora, pero, en fin: algún desliz se puede cometer.
La cuestión es que todos estamos amparados por el derecho (ganado con el sudor de otras frentes) de hacer Paro. Aunque en honor a la verdad esto no debe llamarse Paro sino Lock - Out patronal (Paro hacen los que trabajan). Lo que sí también, todos tenemos derecho a quejarnos de los que hacen paros. Esto último es lo habitual tanto sea por los paros de los municipales que no levantan la basura o los del transporte de ómnibus o del Registro Civil (¡cuántos ingratos casamientos se evitaron con esta simple medida!). No he apreciado que los medios masivos de comunicación hayan hecho especial hincapié en las molestias que causa el paro de los dueños de las Estaciones.
Pero quiero apelar a la memoria de algunos e ilustrar al conocimiento de los más jóvenes.
Refinería de la Teja
Foto Aurelio González - 1973
Esta foto de acá al lado es de un Maestro de la Fotografía, el Gallego Aurelio González. Fotógrafo cuya vida fue la de congelar en imágenes el mundo que estábamos viviendo. Durante los tiempos previos a la Dictadura uruguaya, trabajando para el diario El Popular, y en los días posteriores hasta que luego de liberado se pudo ir del país, conservó en imágenes ese período tan crítico del Uruguay. Una enorme cantidad de fotografías (sus negativos) fueron escondidas en el edificio donde funcionaba el diario y perdidas por décadas. Hace bien poco fueron nuevamente halladas y rescatadas por este viejo incansable.
Una de estas fotografías, que dio vuelta por el Planeta, es esta de acá. Se trata de la refinería ANCAP de La Teja, con su llama apagada. Es que el 27 de junio de 1973, cuando el Golpe de Estado, la CNT comenzó un Paro General que duró 15 días. Unos poquitos días después los trabajadores de ANCAP apagaron la refinería; y la llama, que siempre estaba prendida, también se apagó.
No recuerdo que en aquella época, los dueños de las Estaciones de Servicio de entonces hubieran hecho ningún Paro ni de 20 minutos. Los Paros los hacían los trabajadores. Los dueños creo que festejaban que se garantizaban más y mejores ganancias.

viernes, 26 de febrero de 2016

De Jaras y Licenciados

por Ke Verba

Cuando se habló del currículo de Marta Jara (futura presidente de ANCAP), no pude evitar retrotraerme al famoso tema del curriCULO de Cavani, explorado por el dedo de Jara.
Creo, que siendo un tema tan fresco para nosotros, me llama la atención que la oposición no tuvo en cuenta este nombramiento digitado por el Taba, y sí su performance en la reGASIFICADORA de GAS Sayago.
Y como de dígitos, y gases vivimos, no nos queda otra que hablar del gran GAS, que es el tema del Licenciado Raúl Sendic jr.
Buscando alguna definición de la palabra “licenciado”, la wiki, me dice que:
Licenciatura es el título que se obtiene tras realizar ciertos estudios de educación superior entre 4 y 6 años de duración. Por otro lado, cuando se obtiene esta titulación, quiere decir que se es una persona capacitada para cumplir con una serie de tareas en un ámbito determinado. El término deriva del latín medieval “licenciatura”, que a la vez viene de “licentiare” que quiere decir licenciar. El licenciado es quien se hace acreedor de una licencia.
Tomando esta última frase, no hay dudas de que Raulito, es un licenciado, no de Genética Humana, pero se hizo acreedor de una licencia a Vice Presidente (por voto popular), a alguna licencia reglamentaria, y a varias licencias poéticas (recursos que se tienen para ajustar versos a una rima determinada).

Veremos que mandan de Cuba, mientras tanto, la oposición en su salsa.

Comentarios


Muy buena Ke Verba, resuscitaste!!!
Tano

martes, 9 de febrero de 2016

Karate Kid

Por Tano de la Mondiola


El espectáculo que está dando el Fondo Angosto sacando trapos al sol por la prensa es patético. En parte se está dando a nivel nacional lo mismo que relatáramos sucedió en la Universidad en entrada anterior: puestos ocupados por afinidad ideológica y no por competencia (recuerdan al Partido Bermellón y su modus operandum?). 

Por suerte muchos están de vacaciones y no tienen que preocuparse. Y en el Este están de moda los cursos de nuevos deportes: vela, surf, etc. Hay un curso nuevo, llevado adelante por Karate Kid, para pegarle a los colegas del Fondo. El fotógrafo nos trae la primicia. 

viernes, 5 de febrero de 2016

Se quema todo

Por Tano de la Mondiola


Incendios en el Cerro del Toro, focos ígneos en la Floresta y sigue la cosa. La Galanga les trae la justa sobre el ma's reciente fuego.



lunes, 4 de enero de 2016

Aromas del octano

Por Tano de la Mondiola


Y se vino el 2016 nomás, aunque en el Uruguay no empiece hasta que el último ciclista entre al Velódromo. A pesar de la parsimonia de esta épocas, el reflote de Ancap dio que hablar. El fotógrafo, que no goza de licencia estival, nos deja la primera entrega de este año bisiesto.



viernes, 11 de diciembre de 2015

Essos son servicio extra


Por Tano de la Mondiola

El gobierno me hace acordar a las viejas épocas del partido bermellón en que todos se peleaban pero luego votaban juntos. Llama la atención Manido con sus declaraciones cuando desde siempre su gente maneja la economía. Menos mal. el dúo dinámico se apresta a salvar la petisa como pudo constatar el fotógrafo.




viernes, 9 de octubre de 2015

Si Ud. está aburrido

por Máximo Gur Méndez

Dos por tres me cruzo con gente que me dice que está aburrida de ver algunas cosas como noticias.

Y Ud., ¿qué prefiere?

  • ¿Enterarse que Amorodio Pérez pasa a Prisión Domiciliaria (sin tener domicilio fijo) o que varias decenas de familias que vivían en asentamientos (antes les decíamos cantegriles) pasan a tener domicilios?
  • ¿Discutir si es peor dar publicidad de ANCAP a una radio que no existe que darle a un periódico que sí existe (el pálido Patria) que no la publica pero sí la cobra o ver cuanto bajarán los combustibles (poco, pero en mi memoria no conocía que se bajara el combustible hasta el 2006)?
  • ¿Reclamar que el Ministro Fernández Huyteladoblo vive en el edificio del Ministerio de la Defensa (para no andar jodiendo con la silla de ruedas por ahí) o reclamar que ni siquiera viviendo ahí se entera dónde mierda están todos los documentos que implican a los responsables de violaciones de los Derechos Humanos?
  • ¿Decir que fue bastante chocante el programa Santo y Seña donde hurgaban en la cabecita de una niña abusada sexualmente para que contara con lujo de detalles lo que le pasaba o confirmar que ese programa es, fue y será una bosta infame, digna de un nuevo Escíbalo del Mes ya otorgado en mayo de 2012 ( verlo acá )?
Por contribuciones escribir a   lagalanga.llena@gmail.com   o en los Comentarios.
Se cobrará a contrarembolso.

lunes, 29 de junio de 2015

El origen del déficit de Ancap

Por Tano de la Mondiola


La oposición se babea y frota las manos con el déficit de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland...Que fue el Pelado, que fue Sentí...
Minga. El fotógrafo y el Tano saben la causa, el Fondo Angosto no tiene nada que ver.