In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Mauricio Cricri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mauricio Cricri. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2021

Encuentre las diferencias


por Medio Gurméndez

"Somos todos diferentes", vaya descubrimiento!

 La cuestión es que no siempre es fácil encontrar las diferencias. 

Por ejemplo: Mauricio Cricri fue filmado arriba de un ómnibus, Lavenida Junior es filmado arriba de un ómnibus. Mauricio Cricri comparte un
Detrás de cámaras

almuerzo con obreros de la construcción, Lavenida Junior justo visita una obra en construcción a la hora del almuerzo y se queda a comer con tres de mameluco. Mauricio Cricri va a votar y lo invitan a sacarse una selfie con una mujer en la casa, a Lavenida Junior lo van a buscar a la salida de las elecciones del BPS para sacarse una selfie con una veterana en su casa, a dos cuadras.

¿Cuál es la diferencia? 

¡Que uno se saca las fotos en Argentina y el otro en Uruguay!

Así que voy a poner algunas pruebas para que encuentren las diferencias:
  • A los jubilados militares (que cobran más del 100% del sueldo de jubilación y se pueden jubilar a los 40 años de edad) les darán aguinaldo. Al resto de los jubilados y que cobren menos de $15.100 les darán una canasta navideña valor $2.520.
  • A los 65 años sos lo suficientemente sano y fuerte como para seguir trabajando según la reforma de jubilaciones planteada por este gobierno. Pero si sos un preso por delitos de Lesa Humanidad  sos tan viejito que deberías irte a tu casa como proponen en Colector Abierto.
  • A los docentes de enseñanza secundaria les cuentan y recuentan cuantos días faltan por actividades gremiales. El Líder Mundial Lavenida Junior, cuando era parlamentario, tenía el mayor ranking de faltas sin aviso a las actividades parlamentarias.
  • El ex presidente de ANCAP y ex vicepresidente de la República Raúl Sentí debe devolver los gastos mal realizados de su tarjeta institucional (en pesos y en dólares): El ex director del BROU por el Partido Pálido Pablo García Pintos nunca devolvió (ni devolverá jamás) los pagos que hacía de sus obligaciones con su Partido (pagar la cuota partidaria) realizadas con su tarjeta institucional.
Vamos.
A ponerle cabeza.
¿Quién encuentra las diferencias?

lunes, 20 de septiembre de 2021

Análisis de una frase de Lavenida Junior

 

por Mínimo Gurméndez

Nuestro presidente y Líder Mundial se fue a hacer cosas de Líderes por el Mundo.
Y mientras tanto nos dejó de presi a la madrina Beatriz Lagrimón (que espero no me esté grabando en este momento) y como vice a la inefable Graciela Blanqui (que espero que esté despierta y haya tomado su Quetiapina). 
Ya solo por eso le deseo larga vida al Líder Lavenida Junior.

Lo primero que hizo en su descojonante gira fue participar de la reunión de la CELAC (Comunidad de Estados Latino Americanos y Caribeños) a invitación del anfitrión y presidente de México López Laburador

Allí ya tuvo su primer escaramuza internacional. Es que no se aguantó y tuvo que decir que en Cuba, Nicaragua y Venezuela (en orden alfabético) no se respetan los Derechos Humanos ni hay democracia.

Cuando el presidente cubano Semanas Canel le retrucó que más bien atienda el reclamo de más de 700.000 firmas que se juntaron para derogar 135 artículos de la LUC, nuestro presidente y Líder Mundial le espetó "Por suerte en mi país la oposición puede juntar firmas" (Sic)

A esta frase me quiero dedicar.
Por supuesto que en nuestro país se pueden juntar firmas para ir en contra de una ley que la gente sienta que avasalla sus derechos.
Por supuesto que eso pasa ahora, desde 1985 para acá, pues cuando había una dictadura impuesta y apoyada por connotados miembros de su Partido Pálido (¿debo recordar que el primer presidente del Consejo de Estado dictatorial fue el  muy pálido Martín Recaredo Echegoyen?) era más que imposible siquiera pensarlo.
De más está decir que quienes se caracterizaron por una enconada lucha para recuperar esa capacidad de juntar firmas no fue su gente (familia y partido).
Pero además debo recordar que esa cansadora campaña para juntar firmas fue hecha contra corriente de la voluntad del Líder y de toda la Colisión Multicolor. ¿Olvidaron que se negó el uso de la Cadena de Radio y Televisión? ¿Hay que recordar que, confirmado por el ministro del interior, la policía hacía seguimiento y sacaba fotos a los que recorrían los barrios juntando firmas? ¿No usaron cada espacio que gentilmente les ofrecían los medios de incomunicación masiva para denostar a los que juntaban firmas, tildándolos de comunistas, como que ello fuera un insulto? ¿No impidieron hace pocos días que los gremios pusieran avisos en los partidos de fóbal que jugó a selección?

Si, señor presidente Lavenida Junior: en nuestro país los opositores pueden recoger firmas. 
Muy a su pesar.

Parte de los presidentes que vinieron invitados por Lavenida Junior a su asunción presidencial.
Macri (Argentina), Duque (Colombia), Bolsonaro (Brasil) y Piñera (Chile).
Todos caracterizados por un respeto mayúsculo a los Derechos Humanos.
Faltan en la foto Yáñez (procesada en Bolivia por golpe de estado) o el rey de España Felipe.


jueves, 28 de marzo de 2019

Descubriendo la conquista

por Máximo Gur Méndez

Generalmente escribimos sobre el amañado descubrimiento de América alrededor del 12 de octubre, fecha que recuerda que un tal Colón, absolutamente desnorteado (en esa época no había GPS) pisa la arena de una islita caribeña ... ¡¡¡¡creyendo que está en la India!!!!
Lo primero que descubrió el tipo es que la gente puede equivocarse tanto como errarle al mapa. Lo segundo que descubrió es que la gente también puede sacar provecho de las equivocaciones.
Pero ¿y esto por qué viene ahora que estamos a meses del 12 de octubre?
Pasa que el presidente de México Lope Sobrador, en un arranque de sentido común absolutamente excepcional para un presidente, envió una carta al rey de España y otra al Papa Pijoglio (o Vergaglio, ya no me acuerdo como se escribe) solicitándoles que aunque sea por una vez, pidieran disculpas por los crímenes cometidos por las organizaciones que ambos dirigen cuando la conquista de América (por ellos conocida como el descubrimiento de América).
Es la segunda vez que veo que un presidente pide algo parecido: el primero fue Evo, de Bolivia, llevando en sus espaldas el hecho de ser un descendiente nato de indígenas americanos.
Y este pedido de Lope Sobrador tuvo repercusiones en ambos lados del cielo y la Tierra. Eduardo Galeano aplaudió y meneó su cabeza seguro de haber sido oído; Tupac Amaru pudo rejuntar los pedazos de su cuerpo para ser hombre entero de nuevo; y las decenas de millones de indios muertos a espada o trabajo de esclavo se sentaron a descansar y mirar las montañas del horizonte.
Más acá, en esta Tierra generosa, el rey Felipe, de visita en Argentina, se sintió ofendido y Mauricio Cricri, el presidente argentino, le agradeció a España la civilización que trajeron sus soldados, sin darse cuenta siquiera que el nombre Argentina viene de Plata, el metal que más se robaron de nuestra América.
En España hay un grupo político que se llama Ciudadanos (igual que el del bermellón Ernesto Talqui). Y gritaron y patearon en el piso porque Lope Sobrador ofendía a toda España (les recuerdo que el grupo Ciudadanos es de Catalunya y por supuesto está contra la Independencia catalana); decían que el mexicano tenía una versión muy antojadiza de ver la Historia.
A los que buscamos Verdad y Justicia por los hecho sufridos en la última dictadura uruguaya nos dicen que, como aún no ha pasado el tiempo, no hemos madurado los hechos y seguimos enfrascados en su recuerdo.
¿No alcanzan el paso de 500 y pico de años? ¿Aún no pueden hacer una revisión calma y crítica de esos hechos para darse cuenta de que el "descubrimiento" fue el saqueo, genocidio, robo, usurpación, esclavitud, asesinato, violación de todos y cada uno de los derechos de las gentes (que antes no se llamaban Derechos Humanos)?
Tengo bien claro que la enorme mayoría de nosotros no estaría aquí ni por asomo si hace 500 años no hubieran llegado los conquistadores para quedarse con todo.
Pero eso no impide que tengamos a bien, aunque más no sea, reconocer el salvajismo de nuestros antepasados.
Y pedir perdón por ellos.

Los que quieran leer algo más del tema, escrito en La Galanga, tengan a bien cliquear aquí -> Colón y verán este artículo y los demás.


martes, 23 de octubre de 2018

Volvamos a la realidad

por Medio Gurméndez

Hace una semanita que Daniel Bordes nos pidió la posta para hacer un breve relato de su última emoción superlativa. Nosotros le dimos para adelante y el loco se descolgó con una apología de la ternura y la esperanza digna de una cuenta de Jetalibro (Facebook para los que no entienden) llena de fotos de gatitos o pompas de jabón y arcoiris (ver cliqueando aquí).
La cuestión es que el muy mediocre consiguió que la leyeran 2150 tipos (datos comprobados), la compartieran en Guá-Sá o Jetalibro, la comentaran por acá o por allá.
El resto de los artículos galangueros a gatas si son vista por cien lectores.
Esto nos llevó a pensar que la gente no quiere ver la realidad; no le interesa lo que dice Bobonabo o cualquiera de sus hijos; a nadie le importa que el papa Vergaglio (o Pijoglio, según las diferentes traducciones) compara la Interrupción Voluntaria de un Embarazo con un asesinato realizado por un sicario; no le dan importancia a que la Comisión de Ética del Partido Pálido encontró falto de argumentos para sancionar al dirigente Nome A. Blas que la DGI multó por apenas dos millones de dólares por defraudación impositiva.
Nada de eso importa.
Alcanza con que nazca una bebita en el Pereira, que todo ande bien, para que todos den rienda suelta a su cursilería.
No señoras; no señores.
El Mundo es este: es que el Estiercolero de la plaza Cagancha publique en primera plana con letras catástrofe que la UTE creó 22 nuevos cargos de gerentes a un costo de U$S 60 millones y como el presidente de UTE Jajaravilla los denunció por dar falsas noticias hoy sacaron en página tres, pequeñita y al costado, que se habían equivocado y que la creación de 22 gerentes era para suplir a 30 gerentes previos, con lo que además se ahorra guita; es que el Pato Donald Tramp diga que va a desconocer el Acuerdo de control de misiles de medio alcance con los rusos, pero que los peligrosos nucleares son los coreanos; que Lavenida Junior se asuste de la inflación venezolana y ni mencione la de su amigo Mauricio Cricri en Argentina que acompaña a la venezolana en los 5 países con más inflación del planeta.
¿A dónde vamos a parar?


Comentarios



Pero amigo como nos vamos a bancar esta realidad, las negras perspectivas del futuro que se nos viene, esperemos que solo en la región sin esas perlitas de ternura, con pelusita en la mollera y sonrisas lácteas. Como decía el sabalero "por los chiquitos vienen y por los que están"

Alba del Pedregal

y que esperabas, estamos podridos de oír siempre lo mismo: los palidos no sancionaron a Blas asi como tampoco el FA tampoco lo Sendi y amigos. Pompita habla de venezuela y nosotros de brasil. Pijoglio solo pide perdón y no hace nada. El estiercolero denuncia los gerentes de ute y no sabemos si es verdad, si lo fuera parece que 60 es mucho gerente. Conversación de sordos diría, así que, en otras palabras, prefiero insertarme en Naomi y su querida familia y dejar a un lado lo otro todo lamentablemente que deja bastante que desear. Iba escribir algo sobre Bononabo pero prefiero dedicarme a otros menesteres ...
Yonson

La "abuelidad" recientemente aprobada por la Real Academia de idiomas de la Piedras . ...hace que el periodista pierda su objetivo....que es justamente informar.. ." Al que mejor Ley para obvio""""......igual feliz día para los serios periodistas de este matutino o salus cascada etc...Feliz dia
Anónimo

Yo creo que esto muestra la necesidad y la sed de buenas noticias que tenemos en un contexto donde solo lo negativo "vende". Y que habla bien de los galangueros que preferimos ser transmisores de buenas nuevas y no de pálidas. Por más que sepamos que existen.
Pablo

jueves, 4 de octubre de 2018

Tristeza não tem fim

Lo Comentario Sinternacionale

por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)

En La Galanga sexiste una separación prestablecida de antemano con anterioridá en que caúno se encarga de alguna cosa. Un suponer: el Tano le mete a la viola y a los Bitle; al fóbal le metía diente el Trancazo, tanto como a las palabra el Ke Verba. Eso súltimos do están en trámite jubilatorio por abandono del uso de sus cualidades (si es que tenía los susodicho privilegio sintelectuale). Los trillizo Gurméndez te podían hablar de política como de publicidá o Salú porque payaban de todo. Eso sí: Lo Comentario Sinternacionale seran de patrimonio de este seguro servidor social, permítaseme el autobombo.
Así que a apena tre día de la seleccione nacionale de primera vuelta nel Brasil me conminaron amistosamente a poner mi pequeño y humilde granito de arena en la inconmensurable playa de la noticia de allá lejo.
Y permítaseme tamién explayarme (hablando de playa estaba con este frío en pleno otubre) en otros confines del Planeta u Orbe. Porque no hay diario que se precie que no te ponga noticia de lo sitaliano del norte que quieren a Benito de nuevo (dios me libre) o la marcha de lo saustríaco con los brazo levantado o los turco o los reye de España reclamando larrepentimiento de lo sindio samericano que mataron no sé cuantos fraile si cura nelaépoca de la conquista.
Pero acá al ladito nomá, las fuerza ma soscura de la manifestaciones sociale están tan a flor de piel que lastiman. Es que en Brasil el candidato mas fascista que se tenga memoria (que hay que seguir teniendo) es uno de los dó que primerea en la sencuesta.
Si señora, si señore: el tipo que detesta a los negro (que en Brasil hay pila), a las mujere (que en Brasil son la mitá), a los pobre (que cada vé son má), lo somosexuale, los gremialista, lo sintelectuale; en fin detesta a todo lo que no es igual a él mismo, ese tipo tiene un 30% de voto.
¡Decime por favor que están fumando estos brazuca que se les apolilló el cerebro!
Las vueltas de la Historia son circulare y suben y bajan y se va padelante y se va patrás. Esta vé sestamo en una reculada de inteligencia social importante con Bobonabo en Brasil o Mauricio Cricri nelargentina.
Pero "nada es permanente" decía la Rubia 'e mi mujer y volvió a la peluquería a teñirse el pelo.

viernes, 28 de septiembre de 2018

¿A quién le sirve la galanga?

por Máximo Gur Méndez

Como ustedes ya saben galanga es la vieja bacinica, chata o cagadera ampliamente usada y denostada por todos y cada uno de sus usuarios.
Y aquí hemos tratado de que el usuario se sienta más reconfortado que dolido (que la galanga duele y mucho debajo de la cola).
Pero lo más importante es ¿quién sostiene la galanga?; ¿quién la lleva y quién la trae?; ¿qué hacemos con su contenido?.
En definitiva: ¿a quién le sirve la galanga?
Estaba en estas miserables consideraciones cuando me di cuenta que el mundo seguía corriendo aquí y allá, independientemente de lo que hiciéramos los galangueros.

Y mientras trataba de ponerme a filosofar con esas cosas me bajaron a tierra los siguientes acontecimientos:

  • El nunca bien ponderado senador Pablo Meares, del Partido Independiente-de-si-mismo, un año antes de las elecciones ya sabe que tiene dos nuevos votos. Y en el caudal de votos que traía eso no es poco. Gracias entonces al diputado ex bermellón Fernando Querido y al ex bolche Estaban Valientes.
  • El ex canciller Luis Amargo ya pasó todas las pruebas de cipayismo agudo y se doctoró como presidente de la OEA. Y al mejor ejemplo de Alejandro Orfila se plegó sin peros ningunos a que a Masduro hay que sacarlo por las buenas o como diga el Pato Donald Tramp.
  • Mientras todo el mundo habla de Venezuela, entre otras cosas porque está muy bien visto hacerla trizas más aún de lo que ya está, nadie menciona ni el desabastecimiento ni el aumento del índice de pobreza ni, en fin, la caída en picada de nuestros vecinos argentinos con el timón de Mauricio Cricri. Es que no resulta fácil darse cuenta que un tipo tan sensacional, ingeniero, exitoso, neoliberal, pueda estar desayunando en Central Park esperando para pedir unos millones de dólares de adelanto al FMI mientras a una maestra encargada de una olla popular le bordan "No mas ollas" en la barriga.
  • Y Brasil se prepara a elegir su nuevo presidente. Y Bobonabo, herido y todo, continúa liderando las encuestas de votos para la primera vuelta. Siempre dije que los brasileros son muy buenos jugando al fóbal.
  • Mientras tanto en el paisito ya van tres fines de semana con lluvias. ¿Y que hace Boboni? Nada. ¡Renunciá Boboni!
Volviendo al título: ¿a quién le sirve la galanga? 
Que el que se sienta favorecido por la prédica de este opúsculo nos lo haga conocer. Alcanza con escribir un módico correo a  lagalanga.llena@gmail.com  o compartirla por Guá-Sá o por Jetalibro (también llamado Facebook para los angloparlantes).
Por acá nos nutrimos con ello.
Buen provecho galangueros.


jueves, 6 de septiembre de 2018

Acá nomás, en el vecino

por Medio Gurméndez

Hay un viejísimo refrán que dice que cuando veas las barbas de tu vecino arder pongas las tuyas a remojar. De chico me parecía rarísimo que a alguien se le prendiera fuego la barba. Ahora que la uso veo que si bien es raro debe de ser horrible que se te prenda fuego.
Pues para evitar esos males tan espantosos es que tenemos que aprender de los que están mas o menos como nosotros. En este caso son los vecinos.
Por razones de reiteración de información voy a tratar de centrarme en los argentinos. Más que en los argentinos, en Argentina; porque hay muchos que no son argentinos y que cortan mucho ese bacalao.
Parece que Mauricio Cricri, su actual presidente, tiene la osadía de hacerse el descreído y minimizar la situación de su país. "No pararemos de crecer" grita a los cuatro vientos mientras baila en algún acto político o desayuna croissants. Y un gran séquito de aduladores, donde se destaca y por muchos cuerpos la inefable Lilita Descarriló, llegan a mofarse hasta el ridículo de los males que le pasan a la enorme mayoría de los argentinos.
Pero ¿qué carajos pasa en Argentina?
En menos de tres años de gobierno de Cricri en Argentina hicieron todo, casi todo y a veces mucho más de lo que por aquí se pedía a gritos. Es que la oposición pálida, bermellona e independiente-de-si-misma está convencida que con el gobierno populista del Fondo Angosto nos vamos al fondo. Y tanto o más que ellos, se sintieron voces de todos los ámbitos sociales como por ejemplo los incomprendidos dueños de la tierra unidos en #unsolouruguay y #uruguayparaunossolos o la cámara de industria o del comercio o las inmobiliarias de Punta del Este.
¿Y qué pedían?
El dólar a $40 pesos para poder exportar productos con dólar caro pagando sueldos e impuestos en pesos baratos.
Terminar con la asistencia del Estado a boludeces como los planes de ayuda a los excluidos de siempre o a la Salud o a las jubilaciones (no a las militares; esas hay que seguir apoyándolas). O al transporte o a Ancap. A lo que sea que se apoye. Eso si: a la primer granizada a pedir apoyo del Estado para los que se les destruye la cosecha.
Terminar con la farsa del Ministerio de Trabajo que siempre apoya a los trabajadores (SIC del vicepresidente de la Asociación Rural, acostumbrado a que antes el Ministerio apoyaba siempre a los empresarios).
Terminar con la regulación de la relación del patrón con los trabajadores que bastante daño hizo permitiendo que los peones rurales trabajaran 8 horas o las empleadas domésticas tuvieran derechos, licencias y aportes.
Terminar con el populismo de aumentar el gasto en educación pública tendiendo al 6% del PBI; el que quiera educación que se la pague, bastantes Colegios y Universidades privadas hay.
Subir salarios un 10 cuando la inflación es de 40.
Todo esto y mucho más logró Cricri en su amado país en casi tres años.
Y por suerte volvió a comprometerse con el FMI y entonces a seguir sus indicaciones; no como estos uruguayos que le pagaron hasta el último peso para no deberles nada, ni plata ni obediencia.
Hoy estarían chochos con estas medidas.
Pero yo estoy más que asustado por los resultados.

Comentarios


Ni que hablar de que la Lilita, comparándose con Salvador Allende, dijo: "Como en La Moneda a Macri y a mi nos van a tener que sacar muertos"
¡Que más abajo del talón más agrietado de Allende que estás, pelotuda!
Anónimo

A esta altura no se cual de los Gurmendez es mejor analista político. Felicitaciones. Las citas de los políticos uruguayos son impecables. No olvidar las.
Daniel Gil

domingo, 22 de abril de 2018

Los puntos cardinales

por Máximo Gur Méndez

A nadie agarraré desprevenido si le cuento que ya hace tiempo en Uruguay empezamos la campaña electoral.
Hace bien poquito el diputado díscolo Gonzalo Muuuujica Beeeejiga tomó la meditada decisión de pasarse con todo su electorado al Partido Pálido y al sector Casi Todos de Lavenida Junior. Ya avisó que él no iba con pretensión electoral ninguna; es más, dijo que aceptaba cualquier cargo: en el parlamento, en el ejecutivo, un ente, lo que venga (Sic).

Pero esas cosas hay que ganárselas. No nos olvidemos que hay muchos nenes para pocos trompos.
Así que ya salió de gira con Lavenida Junior a pontificar en nombre de la democracia, los valores y contra el populismo.

Nada mejor como para que Lavenida Junior empiece a hacer promesas electorales.
Y una de las primeras fue que, si gana el Cuquito, nos vamos a ir de Unasur, de Telesur y de todo lo que tenga ese incómodo punto cardinal, como ya se han ido la Argentina del cuidado social de Mauricio Cricri, el Brasil hiperlegal de Michel Temer Alajusticia, el Chile de Sebastián Piñazo (al que votaron los pinochetistas), el Perú de Kuchiflinski que tuvo que renunciar antes que lo echaran, el Paraguay del hijo del secretario particular de Stroesner. En fin, todos estos amigos (entre ellos) se han dado cuenta que están más cerca del Norte que del Sur.

Pobre Joaquín Torres García.


lunes, 8 de mayo de 2017

Ensigún como los mires

Lo Comentario Sinternacionale


por el Tordo (con los debidos respetos a El Pulga)

Otra elección nacional de la sautoridades gubernativas del gobierno nacional se ha realizado u efetuado en esta orbe mayúscula que es nuestra casa planetaria. Esta vez los francese han concurrido a la surna selectorale para definir su propio balotage.
Y, como dicen lo serudito del comentario político, la surna hablaron.
Y con más del 66% el centrobanquero Macrón se constituyó en el último presidente galo (mala comparación con Asterix). Si los número (que nunca mienten pero que uno les puede hacer decir cualquier cosa también) hablaran dirían que el Macrón la palició a la Le Pen que a gatas llegó al 33%. Eso en números son 10 millones de personas todas en fila que la votaron a ella, criaturita de papá.
Digasmoslés que el Macrón tuvo unos 20 millones de sere sumano votantes.
Pero, los número me permiten decir también, hubo 12 millones de abstenciones u sea franceses de fina cepa que prefirieron no votar por ninguno de los dos.
En un suponer, si tomamo la suma total de todos los franceses habilitados, los que votaron al Manuel Macrón son 43% y a la Marina Le Pen el 22%.
'Tá. Todo bien.
Pero, ¿saben una cosa? En la Francia que soportó buena parte de la guerra contra los fascistas, en la Francia de la Libertá - Igualdá - Fraternidá, en esa Francia del primer mundo donde no te dan bola si no les decís silvuplé, hay 10 millones de tipo que votaron a una de extrema derecha, casi una fascista de cuño.
¿Qué nos pasa que en la Uropa desmemoriada hay tantos desos en Francia, España, Holanda y otros etc?

Galanga ajena, obvio

miércoles, 9 de noviembre de 2016

¡Qué lo parió a los gringos ...!

por Máximo Gur Méndez

El Flaco Zitarrosa hace añares cantaba, con su imponente voz: "¡Qué lo parió a los gringos ...!".
"¡Qué los parió a los gringos que se nos vienen, que se nos vienen ..." Y seguía: "¡Venirse al cuete, venirse al cuete!"
¡¡Ojalá Flaco, ojalá!!
Porque después de las elecciones yanquis, todos (creo), nos pusimos a pensar y casi seguro no encontramos explicaciones.
Y me fueron apareciendo pensamientos desordenados, unos tras otros, locos, semi-cuerdos, desdibujados, fantasmales.
En honor a La Galanga y a ustedes todos trataré de ordenarlos.
Aprovechar para decir que las encuestas una y otra vez vuelven a equivocarse parece obvio. Excepto nuestra encuestadora estrella Gallup & Ketchup (que tiene un margen de error despreciable, como lo es su trabajo), el universo de encuestadoras cantan siempre errado. Y no sé lo que encuestan o a quienes encuestan pero deberían de revisar sus procedimientos a fin de no caer en el descrédito de los Institutos de Meteorología, mala comparación.
Pero lo importante es ver quién fue elegido como Presidente de los EE.UU.
Escuché por allí que la imagen de Hillary Clíntoris no era querida, no era aceptada por los votantes yanquis. ¿Quiere decir que la imagen del Pato Donald Tramp sí era adecuada? Un tipo que demostró a quien quisiera verlo que era un misógino, racista, xenófobo, ultraconservador, ricachón y despreciable sujeto, ¿es mejor visto por el electorado?
Tampoco le demos tanto color: no es la primera vez que los yanquis votan tipos así. ¿O se olvidan de Teodoro Roosevelt, el de la política del "Big Stick" o "Gran Garrote" para sus relaciones con los latinoamericanos (bien a principios del siglo XX)? ¿O Nixon con su ayudante Kissinger, que masacró durante años a un pueblo entero como el vietnamita? Me dirán que a Nixon lo terminaron echando de la presidencia. Si, es cierto; pero fue por poner micrófonos ocultos en las oficinas de los demócratas. De los niños quemados con napalm no se trataba. ¿Y los Bush (padre e hijo) o el mismísimo Ronald Reagan?
Como ven no es la primera vez que los yanquis votan a un tipo despreciable.
El Pato Donald Tramp despotrica una y otra vez contra los negros o los pobres o los chicanos. No pierdan de vista que, en EE.UU. hace unos pocos años, los negros eran quemados vivos atados a una cruz o a un poste porque eran negros protestones.
Y contra las mujeres, haciéndolas ver como mera mercancía del apetito sexual del hombre que tiene encima (y no literalmente); igual que Marcelo Chinelli (¿futuro Presidente de la AFA?).
En el Medioevo los católicos de entonces quemaban vivas a las "brujas"; en los 50 el Ku Klux Klan se vanagloriaba de matar negros; hoy lo que se hace es dejar morir ahogados a los que pretenden refugiarse de África o Asia y quieren cruzar el Mediterráneo en bote.
En los Estados de EE.UU. en que hay más negros o latinos o pobres ganó Tramp y, además, fue donde hubo mayor abstención (votó apenas un poco más de la mitad del electorado yanqui). ¿Qué hicieron los inmigrantes a los que quiere echar, las mujeres a las que desprecia, los pobres a los que pisotea? ¡Se quedaron en casa mirando la Tele!
Las políticas de desprecio hacia el otro son cíclicas. Y el oportunismo también. No en vano en Argentina gana Mauricio Cricri, o sacan del forro a Dilma para meter al Temor.
Y aquí Notevick funda su Partido político que es el antipartido político.
Dicen que dijo Einstein:
"Hay dos cosas en la vida que son infinitas: el Universo y la estupidez humana.
Y lo del Universo no estoy muy seguro"


Comentarios


Excelente, Como nos tiene acostumbrados con sus comentarios
Língula

que lo pario a los gringos, si sr.
SQ74

Siempre que sucede igual, pasa lo mismo. No hay de otra. 
Los yankis siempre han hecho lo mismo: discriminar, segregar, atacar, ofender, pisotear, agredir, ocupar, invadir,  despotricar.... no se porque ahora se asombran. Debe ser porque ahora fue que un candidato a presidente lo dijo 'al descaro '....sin tapujos, en strike, lo que realmente piensan los presidentes yankis de los latinos, los negros, las mujeres....pero no sucedió nada que no iba a suceder. Igua es un tipo que les ganó a todos... la Clítoris no era cArne de perro para él.... y si muuuuuuucho peor... créanme. Nada que, como te comenté, en este showmatch, ganó el voto secreto de Marcelo Polino!.... Que desastre!
Issax

Excelente comentario. !!!! Muy bueno. Ayer a la noche hasta la CNN temblaba cuando se afirmaba el triunfo del pelirrojo. Raro ....o no? 
Pepe


Yo voto por ustedes galangueros! Me parece de gran nivel lo que hacen, brillante satire informativa. Tendrían que pasar a un programa en la tele, a la jon steward y steven colbert! 
Cecilia

martes, 8 de noviembre de 2016

Otro puente para los hermanos

por Mínimo Gurméndez

Con mucha alegría nos ha llegado la noticia que entre los presidentes de nuestros países hermanos, el Taba de Bourbón y Mauricio Cricri, hay tal entendimiento que prontamente se pondrán a estudiar la viabilidad de este nuevo puente entre Argentina y Uruguay. Es que solo tres puentes no alcanzan para la unión de nuestros pueblos. Y, además, hacer un puente no es cuestión sencilla: hay mucha cosa para calcular.
En La Galanga, donde somos más rápidos que mano de novio, ya estuvimos investigando y, con total seriedad, ponemos en conocimiento de este amado público lector algunas de las características que se estuvieron estudiando para este puente.
Lo primero, obviamente, fue la ubicación. La mejor propuesta había sido desde el Obelisco de la 9 de Julio a Bulevar Artigas y la Rambla. Pero para evitar algún contratiempo en las Asociaciones Ambientalistas Argentinas Unidas (AAAU) se resolvió hacer el emplazamiento argentino en algún otro lugar (puede ser en Zárate o alguna otra isla con menos mosquitos) porque si se hacía un estudio de contaminación en el Riachuelo bonaerense no lo iban a poder tapar con nada. Y así empezábamos muy mal.
En el diseño del puente se tuvo muy en cuenta el ancho del mismo en el sitio exacto de la frontera entre ambos países. El ancho allí será el necesario como para que una doble fila de sillas reposeras pueda interrumpir el tráfico sin mayores gastos de recursos humanos en el piquete respectivo. Además se tuvo en cuenta también una serie de barandas metálicas con agarraderas para poder dejar las sillas atadas hasta el piquete del verano y la necesidad de que esta zona estuviera cubierta con un techo liviano. Es que el sol está fuertísimo y debemos cuidar la salud de la gente, aunque fumen.
De todas formas aún quedan cosas a estudiar.
Cuando se determine la forma de evacuar los baños portátiles (¿hacia el Río de la Plata; entubado hasta Punta Carretas?) para que los piqueteros puedan usar a discreción, lo daremos a conocer.


viernes, 25 de marzo de 2016

El fotógrafo con Obama

Que en La Galanga no tenemos un mango no hay duda alguna. Todo se hace a pulmón; casi como Muhlethaler, el jugador de fóbal que le dijo a Victor Hugo que él no corría mucho porque tenía tres pulmones sino uno, como todo el mundo! (ver aquí)
Así que, con la visita de Obama a Cuba quisimos ir pero nos quedaba muy lejos y no íbamos a llegar haciendo dedo. Preferimos concentrar las fuerzas e ir a verlo a Buenos Aires, como a Les Luthiers o a Rudy.
Así que el fotógrafo empieza mostrando estas tres primeras fotos de la visita porteña de Obama.





Las 256 diferencias

La Galanga quiere jugar un poco con ustedes. Es que en plena semana de vacaciones es bueno darle un poco de juego al ser humano.
Esta vez tenemos el famosísimo juego de encontrar las diferencias.
Y como quedan varios días de vacaciones aún, les presentamos estas dos fotos para hallar las 256 diferencias.
Les digo un par de semejanzas, para orientarlos: los dos son argentinos; los dos son profesionales.

Empiecen a buscar las diferencias.


martes, 12 de enero de 2016

"La mordaza es mentira"

por Máximo Gur Méndez

Es que el presidente argentino Mauricio Cricri tuvo que salir rápidamente a desmentir todas las patrañas que se dicen sobre él. Alcanzó que en una justa puja de la Ley de Mercados el conductor radial Vitorugo quedara sin trabajo para que algunos periodistas le buscaran el pelo al huevo.
Es que no se dan cuenta que las cosas han cambiado. ¿O ya no miran más TV? ¿No vieron que no hay más asaltos ni robos ni secuestros ni siquiera un choque de taxis? Crónica y TN muestran niños en la playa y asoleados en las plazas. Ya no hay más problemas. No hay más violencia porque en la TV no sale.
"Bien contentos andaban varios cuando se había votado una Ley de Medios que evidentemente era el primer paso para una censura de la información, para permitir que los periodistas quedaran en la calle. Ahora no hay más problema; se acabará esa ominosa afrenta a la Libertad de Expresión. El señor Vitorugo, fanático kichnerista (Sic), puede seguir haciendo periodismo como él quiera" dijo Cricri . "Tiene todo el Uruguay para hacerlo"
Nosotros acá te esperamos.


viernes, 8 de enero de 2016

Vini, vidi, empati

por Medio Gurméndez

El día estaba lindo, no hacía tanto calor. La enorme mayoría de los Editores y Responsables (editores irresponsables) estaban en nada. Agarré y me fui para Colonia a ver que pasaba entre Mauricio Cricri y nuestro Taba de Bourbón.
Mauricio Cricri llegó en hora, ligero de ropas; tanto que hubo que prestarle una camisa para las fotos porque él creía que la cosa era en la piscina, más familiar.
Pero el Taba, como una locomotora, arrancó a trabajarle la cabeza: puentes, dragados del río, trasbordo de mercaderías en puertos, trabas a las importaciones, ¡de todo!
Luego de mucha charla distendida, con refrescos y bizcochos calentitos, con la participación siempre tan medida de nuestro Canciller Nin Bobona, podemos afirmar (sin temor a equivocarnos ni a exagerar un poquito) que los dos presidentes llegaron a acuerdos fundamentales.
El primero (y quizás el más importante) fue que Argentina y Uruguay; Uruguay y Argentina; van a postularse como países sedes del Mundial de Fóbal del 2030!!!
¡¡Aleluya!! ¡¡La Galanga vivirá al menos hasta un par de años después del Mundial!! Material vamos a tener, seguro.

Después se trataron otras cosas menores, aunque no menos trascendentes:

  • el horario de los almuerzos de Mirta Legrand a uno y otro lado del Río de la Plata
  • la participación de más uruguayos en Soñando por un Baile de Marcelo Chinelli y en la Casa del Gran Hermano
  • la unificación de las tarifas del Concierto de los Rolling
  • la creación de una Comisión de Estudio sobre la posibilidad de uniformizar el Truco a ambos lados del Plata
  • el intercambio gratuito de vocablos como Chabón por Botija; Colectivo por Ómnibus; Zapatillas por Championes, entre otros
Aparentemente solo hubieron dos cosas en las que no hubo posibilidad de acuerdo. La magnífica nota gráfica de Me lo dijo el Fotógrafo nos lo explica.


Comentarios


Hubo no hubieron 
CCB

miércoles, 25 de noviembre de 2015

La encuesta me cuesta

por Máximo Gur Méndez

Una vez más queda en evidencia que las encuestas le erran como a las peras. Después de una encuesta podemos estar casi seguros que lo que no va a suceder es lo que éstas pronostican que suceda.
¡Y nosotros creíamos que solo nos pasaba en Uruguay!
No señora, no señor. Pasa en todos lados.
El ejemplo más reciente es en la Argentina electoral.
Las primeras encuestas, antes de la primera vuelta electoral, daba por amplio ganador a Pioli.
Claro, vinieron las elecciones y ganó Pioli pero con un Mauricio Cricri que le tocaba los talones con la puntita de los botines.
Para el Ballotage todos daban ganador a Cricri, con un amplio margen (más del 9% en las más recatadas). Incluso en las encuestas a boca de urna le daban 10 puntos porcentuales de diferencia.
Ganó Cricri, pero por una diferencia de 1,8% es decir: cinco veces menos de lo pronosticado.
Con tanta mala puntería al final no sé si creer en las encuestadoras argentinas y, sobre todo, si hacerle caso a los pronósticos y predicciones que hicieron para este próximo período argentino:

  • Siempre que llovió paró
  • No hay mal que dure 100 años.
  • Sarna con gusto no pica.

lunes, 23 de noviembre de 2015

¡No llores por Ti, Argentina!

por Mínimo Gurméndez

Ahora sí terminaron de elegir en Argentina. Es que ellos tienen elecciones parlamentarias y también presidenciales y luego (como los uruguayos: ballotage).
Y no se puede decir que los argentinos no decidieron: de los 32 millones que estaban habilitados a votar votaron más de 25 millones!. Y de los 25 millones que votaron solo hubieron 300.000 votos en blanco y otros 300.000 anulados! (el 1 y poquito % de cada uno!)
Y no se puede decir que los argentinos no decidieron: votaron 700.000 argentinos más a Macri (51,4%) que a Scioli (48,6%).
Y no se puede decir que los argentinos no decidieron: se acaba el "curro" de los derechos humanos (Sic), aunque seguramente las Viejas de la Plaza de Mayo van a seguir, tercamente, buscando sus hijos y nietos desaparecidos.
Y no se puede decir que los argentinos no decidieron: ¡Ya!, a recortar el maldito gasto público que desvía enormes cantidades de dinero a salud o educación o vivienda de pobres en vez de aplicarlos a la producción y la industria.
Y no se puede decir que los argentinos no decidieron: no más negociaciones salariales. El trabajo es un bien más de producción y como tal se debe regular: oferta Vs demanda.
Y no se puede decir que los argentinos no decidieron: ¡Basta de corrupción! El vicepresidente Boudou está siendo procesado por estafa!. ¡Más vale tener un Presidente ya procesado por estafa!

Una vez más uno de los estados del alma más duros, el egoísmo, volvió a ganarle a la sensatez.
Pero ¡Ojo! que no todo es victoria del oponente; también es derrota por errores del actuante.
Muchos pontifican que no hay más derechas e izquierdas; y siempre son de derecha!!. A mi pequeño modo de ver las ideologías siguen existiendo y hay y habrá quienes se sienten a la derecha y a la izquierda del fiel de la balanza. Y en Argentina hubo y habrá derecha. Derecha que no precisó de partido para expresarse y actuar. Y con errores de unos y habilidad de otros puede pasar que el egoísmo vuelva a ganar. Solo hay que saber qué cosas exacerbar en la gente.

En Uruguay estuvimos cerca de demostrar que también nos pueden pasar estas cosas.
Así que ¡¡a remojar nuestras barbas!!

Nota del Editor y Responsable (editor irresponsable): no en vano los pálidos uruguayos fueron a festejar con Cricri.  Verónica Alonso festeja en Argentina  


Comentarios


Brillante editorial. Me gusto mucho lo del presidente ya procesado.
Ojo con lo de la barba que no es de amianto.Me encanto la calidad de Macri para proponer cosas mas quer obvias a la vez que oculto el plan de gobierno como por aqui hizo un conocido cuzquito con su frase: y vamos a gobernar bien. Famosa frase para aquellos que apuestan al fin de las ideologias.Fuerte abrazo.

Ramiro de Las Piedras