In Invernum qualqum soreteae fiumo expelent

DEFINICIÓN


galanga (diccionario de la real Academia Española)

3. f. Bacín plano con borde entrante y mango hueco, para usar en la cama.
Mostrando entradas con la etiqueta Mona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mona. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2024

En Playa Verde hubo Carnaval


por Máximo Gur Méndez

Como ustedes ya sabrán mis hermanos trillizos (de la misma madre), la Mona y yo tuvimos la suerte de disfrutar del Hospedaje Tía Ofelita en una larguísima estadía en la perla atlántica, la inolvidable Valizas. Nunca habremos de agradecer tanto a la Tía Ofelita y su desinteresada bondad.
Pero solamente 25 años después vinimos a recalar en Playa Verde. Es que con Mona, preparándonos para nuestro retiro, arrancamos a buscar lugar y tranquilidad diferente y a nuestro alcance.
Así que aquí llegamos.
Y en Playa Verde y sus alrededores también La Galanga encontró amigos y nuevos Editores: Verdecito y sus hermanos, Odoacro, la Caperuza Rebelada, Yamandú Cuevas, el Gurru.

Con Mona, como buenos gregarios que somos, nos metimos en cuanta Comisión y Club encontramos.
Y así terminamos participando en la organización del desfile de Carnaval de Playa Verde.
En un momento donde nuestra sociedad te quiere hacer creer que vos, y solo vos, sos lo único que debe importarte, que la filosofía de Fido Dido es la que vale, que más vale enrejarse y separarse por alambrados, que no importa que ni conozcas al vecino que hace 10 años vive pegado a tu casa, nos encontramos con un lugar donde el carnaval se viene pensando desde el año anterior. 

Que las familias se juntan para hacer entre todos los disfraces para llevar su idea carnavalera a la calle; que vecinos andan varias cuadras acarreando cartones y cañas para hacer sus carruajes. Que los adolescentes largaron sus celulares para disfrazarse en conjunto, y en conjunto desfilan y pierden la vergüenza natural de los 15 años para subir al escenario a explicar qué y porqué lo hicieron. Que las tres comparsas de tambores que hay se juntan en una sola para llevar un solo ritmo, el de ese día, el que sale en Playa Verde

Que los vecinos salían disfrazados a la vereda a aplaudir el paso del desfile, como en los corsos de antaño. Que los miembros del Club y la Comisión, todos con más de 50 y 15 años a cuestas, laburaron todo el día y toda la noche para que hubiera luz y panchos y chorizos y premios para los disfraces.
Encontramos este lugar que tiene esta magia.
Ojalá que vengan más a conocerla y disfrutarla.
Vale la pena.








PD Y con ayuda del Gurru otro tipo de semblanza







Comentarios


Que te puedo decir Capitan. Como siempre, felicitaciones y muchas gracias.
Abrazos.
Papaniel

====================

Qué buena crónica! Ni idea que en Playa Verde se organizara una movida de ese tipo! Felicidades!
Anónimo

====================

Excelente Daniel; fíjate que si lo que tú escribes, se ha generado hace 25 años; que dejas para quienes recalaron en Playa Verde 40 o 50 años atrás; aquellos que se integraron al balneario al nacer o quienes lo conocieron y disfrutaron durante toda su época de vacaciones: desde mediados de diciembre a marzo para iniciar la Escuela o el liceo.
Compartíamos los festejos de Navidad, Año Nuevo y Reyes, loas reuniones de quienes cumplían años y los fogones luego de las encandiladas o con botas a una guitarreada; y la “tristeza” de dejar el balneario para comenzar las clases
El balneario ha cambiado, el mundo ha cambiado, la sociedad no es la misma, los valores tampoco; pero lo que se ha llamado dado en llamar “el desfile de Carnaval de Playa Verde” nos transforma a todos; nos involucra y nos embebe de un sentido de pertenencia y una necesidad de participación que es algo a lo que no se le encuentra explicación!!

Playaverdenses: muchas gracias a todos los participantes del Desfile del domingo, desde el más chiquito, al que no le queda otra que acudir de bastón y ayudado por un o varios nietos !!

Anónimo

====================

Felicitaciones Playa Verde. Ya iremos a visitar una de esas fiestas !! Salu.
Anónimo

==================

Viva el carnaval!!!
Se trata de la fiesta de Momo  y la frase expresa también el desembarco en Playa Verde de los hermanos Gur Mendez y Mona. Ellos con alegría y buena onda sumarán a esta fiesta todo lo que saben y son capaces.
Felicitaciones y Viva el Carnaval!!!
Lunfa

====================

Lo que la gente tiene que saber también es que desde el año pasado, el corso playaverdense tiene un nuevo y espectacular maestro de ceremonias que ha jerarquizado y mejorado enormemente el viejo y querido espectáculo Un tordo de bisturí en la oreja que se disfraza de coso y sale a rengar a todo el mundo con un don de gente y simpatía que te lo voglio dire.
Yamandú Cuevas

====================

Estimados hermanos Gurmendez, que junto a Mona son de acuerdo a lo visto, puntales en la organización.
Prometo una visita junto a Ke Trazo. 
Abrazo grande
KE VERBA

domingo, 19 de febrero de 2023

Paella en Playa Verde y para vos donde quieras


Crónica de una paella anunciada

por Trancazo

Fue una reunión muy emotiva donde hubo lugar para lamentar la ausencia de algunos notables que fueron parte de La Galanga y pusieron la vara bien arriba. Por supuesto que también hubo momentos para lamentar la presencia de otros, pero así es la cosa.

La comida estaba exquisita y abundante considerando que era un desayuno tardío; luego de la apurada despedida, varios nos reunimos en Piriápolis para almorzar como Dios manda.

Hubo muchas anécdotas y cuentos casi verídicos que los creeríamos si no supiéramos que son el producto de la imaginación de quienes ya tienen una importante trayectoria en el camino de la demencia senil y que cuentan con sentencia firme de declaratoria de «incapacidad en reiteración real con marcada alevosía». Posiblemente el mejor relato fue el del humilde acomodador de autos del CASMU quien para redondear un jornal adecuado complementaba su ingreso como cirujano de ramos generales en la institución. Muchos compañeros del quirófano recuerdan su peculiar parlamento mientras operaba: «¡Dale, dale, dale más…, bueno, bueno,`ta,…, no fue nada, se arregla con un poco de masilla plástica!».

La animación musical fue excelente y conmovedora; muchos de los espectadores tenían lágrimas en sus ojos e intentaron disimular su emoción retirándose de forma abrupta al grito de: «¡Me voy porque me parece que dejé algo en el fuego!».

 El recuerdo de la canción del niño caníbal me complicó un poco conciliar el sueño, pero a las 5 de la mañana pude dormir un poquito.

Pasamos un rato ameno («…pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo paella, paella de frutos de mar…») y creo que hablo por todos si digo que no veo la hora de que lo repitamos; no voy a dar nombres, pero varios me dijeron que querían repetir, pero ya se había terminado todo.

Puede ser que la próxima reunión sea en lo de Caperuza Rebelada, que queda por allá, por donde la diabla perdió la poncha (expresión popular reformulada desde una perspectiva de género rústico como la arpillera).



Comentarios


Que genios!!!!!!!!!!!!
Anónimo

Muchas felicidades, mucha vida, paella y cariño en los días por venir!
Anónimo

Todos serán oportunamente citados por la fiscal Falsatti por apariencia delictiva y guitarreada con contenido tendencioso. Vayan consiguiendo abogados
Anónimo

Ecónomos totales salud salud
Anónimo

Arriba la Galanga y todos sus editores irresponsables
Aurora Delicada

Juasss que divertido . .
Anónimo

jueves, 24 de octubre de 2019

También pedimos perdón

por Máximo Gur Méndez

No hay que ser muy despierto para darse cuenta de que algo pasaba, que La Galanga (en estos momentos tan aciagos) se mantenía en un cerrado silencio.
Y al principio las huestes lectoras preguntaban qué pasaba, pedían continuidad, exigían que los respetáramos con nuevas publicaciones. Claro, después los fuegos se van apagando, las brasas se enfrían, las cenizas se secan y las desparrama el viento. Y últimamente ni nosotros nos acordábamos de La Galanga. Mucho menos ahora que estaba muda.
¿Cuál fue la causa de tan sonado mutismo?
Que Mona y yo nos fuimos de paseo y vacaciones. Si: un mes y medio dándole a la pata y disfrutando de los hermanos de elección allende el gran mar y saboreando el primer añito de la última nieta Naomi, canasvieiriense de pura cepa. Con todo ese trajín no encontré lugar para La Galanga.
Y el Tano de la Mondiola, cancerbero fiel de este opúsculo, en un arranque inusual de academia se mandó un año sabático con congresos, viajes (¡incluso al paisito!) y descanso.
Solo un Ke Verba desarraigado de las habilidades informáticas quería publicar por interpósita persona.
Es así que, al igual que Piñazo el presidente del sufrido pueblo chileno, pedimos perdón por no hacer lo que tenemos que hacer.
A escasos tres días de las elecciones nacionales nos trataremos de re-enganchar en nuestra prédica habitual.
Obviamente esperamos vítores, aplausos, palmaditas en la espalda.
De eso vive La Galanga.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Desde Catalunya para el Pensador

Desde la Catalunya de la juventud de Mona los amigotes que ha dejado allá también envían  cosillas para La Galanga.
Acá va la primera de ellas.
¡Visca Catalunya lliure!


lunes, 6 de noviembre de 2017

Los Gurméndez nunca nos fuimos ... de La Galanga

por los hermanos Gurméndez

A muchos les habrá llamado la atención el pertinaz y austero silencio emprendido por nosotros tres. Solo el Tano de la Mondiola mantenía abierto este boliche de música, humor y reflexiones.
Les contamos: nosotros tres, que somos bastante inseparables pues somos hermanos trillizos de la misma madre, se nos dio por ausentarnos durante todo un mes en auténtico viaje de placer. Placer para dos porque también fue la Mona, la mujer de Máximo. Habitualmente dejamos material pronto y programado para ir saliendo pero esta vez con un poco de desdén planteamos que íbamos a escribir desde allá.
¡Mentira!
¡No hicimos nada!
Para colmo, como muchos de ustedes saben, los tres estudiamos medicina; era fácil: cada uno preparaba una materia, la daba tres veces y firmaba M. Gurméndez y chau. La cuestión es que entramos en facultad en el año 77 y, como nos gustan las matemáticas, nos habíamos percatado que este año cumplíamos 40 años del ingreso. Siempre hay alguien que dice "Yo organizo". Y habíamos empezado a organizar dicho evento y nos tuvo ocupados hasta el sábado pasado (4 de noviembre). No es fácil organizar nada; sobre todo cuando el tamaño de las gonias de los participantes exceden (y mucho) las descritas en nuestros libros de Rouviere.
El ser humano uruguayo es así. Pelotudo y ovariuda a más no poder. Si organizar una fiesta cuesta tanto, ¿se imaginan lo que es organizar algo para trabajar? Por eso, seguramente, no podemos despegar del todo.
Así que basta; a La Galanga se ha dicho.

Comentarios



¡Felices 40! a los chiquilines del '77
(¿...que los grumendez no eran trillizos de madres distintas?salú y feliz retorno de La galanga!!!
laquenoesAlexPC 

Máximo Gur Mendez un crá! Y dicen que detrás de cada gran hombre hay una gran mujer! Salú Adriana! 
Língula

me sumo a las felicitaciones. Los hermanitos MG nos tenían preocupados sin su "trabajo" aunque pudimos ver su trabajo de reportero. Ahora que se concentren en organizar el cumple y nada mas, salú 
Yonson

Compartir el silencio de la galanga con Maximo gurmendez y su inseparable Adriana es un gran placer....felicidades a lo cuarenteños...el mundo es mejor con ellos.
Saludos del abuelo y la "colla" de biólogos de Barcelona.
Visca Catalunya

miércoles, 6 de abril de 2016

El deschave

En la foto también se ven volar Títulos de Licenciado de Raúl Sentí; otro de los mancillados

La gente común y corriente se ha visto sacudida por los últimos deschaves a propósito de lo que se dio en llamar Panamá Papers.
Es que no es fácil, para el común de los mortales, poder meter en su imaginación (ya no decimos de poner en su razonamiento lógico) esa inconmensurable maraña de vínculos, redes, sociedades offshore, grupos económicos, buffetes de abogados, guita malahabida y que de pronto ¡plim! es requete lavada y limpia. Cuando una cifra tiene más de cuatro ceros a nosotros nos es muy difícil de imaginar. ¡¡Y si es en dólares mucho mas!!
Vaya uno a saber cómo y porqué, un grupo de los grandotes (hablamos de muchos ceros más de 8) se enoja con otro grupo y lo deschava, ayuda a que una filtración de documentos se estudie, se crucen con datos que se permiten cruzar y salga a la luz pública toda esta joda.
Pero todo eso es mentira; lisa y llanamente. Son envidiosos que no dejan progresar a la gente y hacer sus propios negocios.
Ahora, si ustedes creen que eso solo pasa en Panamá, ¡están fritos!
En nuestro propio paisito las cosas son iguales. Y no hablo de algunos campos que son pero no son de los Bordaybarre, o de que Sergio Ubreu hace sociedades pero nunca se entera para que son; ni siquiera del diputado bermellón que tenía un auto con chapa de Florida adelante, de Flores atrás y SIN número de motor. Eso no afecta a la seguridad ciudadana (aunque obvio es que la gente roba autos porque hay alguien que compra y usa autos robados).
Estoy hablando de lo que pretende ser un deschave mayúsculo para implicar a una serie de individuos honestos y pobres, dignos representantes del periodismo inmaculado e independiente.
Es que hay colegas que nos tienen bronca y nos quieren bajar el cogote a prepo.
Han llegado a la redacción del diario caganchero El Estiercolero una serie de documentos que se han dado en llamar La Galanga Papers, de dudosa procedencia, que buscan incriminarnos en delitos inexistentes para menoscabar nuestra honestidad y hombría de bien (en el caso de los hombrecitos; en el caso de Mona trataron de menoscabar su mujería de bien).
Todas patrañas, todo invento de mentes calenturientas que nos acusan de ser lo que no somos.
Según La Galanga Papers Abelardo Abelenda ha limpiado ganancias fenomenales, fruto de la venta de entradas de la obra de teatro que su mujer y esposa presentará en este mes (ver Tablados) comprando oro con lo cual construyó dos pelotas de básquetbol que guarda celosamente en su hogar.
Otra patraña es que el Tano de la Mondiola, otrora sano emigrante académico, ha hecho fortunas agregándole azúcar a las hamburguesas Mac Donald cosa que la obesidad sea un problema en su país de recogida. Estas ingentes ganancias las convirtió en una colección de mandolinas Fender, hechas a medida y con cuerdas de tripa de gato de Angora.
Refieren por allí que los Gurméndez son propietarios no de una sino de dos mansiones en la Perla Atlántica, mejor conocida como Valizas. Igual que Lula, ellos dicen que las usan en préstamo de su abnegada Tía (propietaria a su vez del conocido Hospedaje Tía Ofelita) tirando al suelo la mentira caganchera y demostrando con fotos que van y encima trabajan en el mantenimiento de los mencionados Bungalow Valiceros.
Mentira también es que Ke Verba sea uno de los gordos que tramitan mutualistas para FONASA en la puerta del BPS. Él es gordo, si señores y señoras, pero a mucha honra, fruto de una pormenorizada dieta de pastas y harinas.
Ni que hablar que Erik El Rojo es un pobre viajero nórdico, desapegado de las riquezas, cuyos ancestros llegaron a nuestras tierras en un intercambio cultural con el gordito de OCA de las Islas Feroe, y que no tiene dinero ni bienes, sino más bien males (dicho por él mismo).
El pobre de Trancazo no ha hecho otra cosa que privarse de lujos terrenales. Así comenzó con no comer cárnicos, siguió con no usar Internet para escribir en La Galanga hasta llegar a no usar el paraguas en la Marcha contra la Impunidad del viernes pasado para no mojarlo, a pesar de que caían bulones del cielo. Fruto de tal mecanismo de ahorro es que está tratando de comprar una butaca en el Parque Central del cuadro de sus amores (ya tiene el respaldo y dos tornillos).
Y también debemos limpiar la imagen impoluta de Mona, tierna y dulce dama que, a pesar que casi no escribe para el opúsculo de marras, por el hecho de bancar consuetudinariamente a Máximo la han querido vincular a diferentes carteles de tráfico donde el tráfico de palabras habladas es una de sus mayores virtudes.
Miente mintiendo el caganchero El Estiercolero. 
Pero no va a llegar lejos.
Hasta Millán y Estomba, a lo sumo.

domingo, 18 de mayo de 2014

Celebrose

Ya explicamos que hace unos días los Editores y Responsables (editores irresponsables) de La Galanga se dieron un espacio para comerse una paella   (ver  http://lagalanga.blogspot.com/2014/05/son-los-galangueros-enamorados-de-la.html  ).
Entre la paella y los vinos traídos desde California, la intoxicación neuronal hizo que rápidamente el Violetero construyera una canción que luego cantó el Tano de la Mondiola.
Trancazo, que solo tomó cerveza, sacaba fotos.
Para los que quieran conocer el "Detrás del telón" de La Galanga van estas fotos comentadas


Mona y Gabita miran. con cierto pavor, al núcleo masculino que habrían de alimentar


Ke Verba (entre la picada y la paella) miraba fotos de la historia de Mister Valizas.
Y no lo podía creer.
Obvio.



El Tano de la Mondiola está a punto de derrotar la vigilia de Máximo.
Aunque eso es fácil; punto para el Tano


Gabriela Gil, Máximo Gur Méndez, Mona y Abelardo Abelenda posan para otro.
Trancazo no se intimida y saca él una foto



A esta altura Mona no se acuerda cual es el orden para ir poniendo los mariscos.
Abelardo, por las dudas, se le arrima al pan
Teresita, la mujer del Tano, le relojea la copa de vino.
Y eso que había más.
Dos herejes pergeñando cosas.
La Inquisición hubiera precisado hogueras con encendido electrónico
Violetero y el Tano concuerdan nuevos castigos para los lectores de La Galanga.
Atrás Ke Verba conspira por su cuenta

Trancazo, autor de la muestra fotográfica, que todavía no se sabe sacar selfies

Comentarios


JAJAJAJAJA. Muy buenos los comentarios y las fotos. 
Violetero

Excelentes las fotos así como los jocosos comentarios. Gratisimo recuerdo!
Tano 

miércoles, 19 de marzo de 2014

Reloj para matemáticos

Mona ha enviado este novedoso reloj. Ahora que empezaron las clases y que se acerca el inicio del año uruguayo (al llegar el último ciclista de la Vuelta Ciclista del Uruguay) uno tiende a mirar más la hora.
Pero este reloj tiene una característica: está pensado para matemáticos.



Comentarios


Muy interesante, Mona. Da para armarse un reloj de esos.
Tano

domingo, 16 de marzo de 2014

Solanáceas al Poder

por Mona


Estimados galangueros, nos es grato enviarles una invitación al ágape que se realizará en nuestra mansión. Nosotros, que nos caracterizamos por nuestra modestia manifiesta, les comentamos que solamente seremos unos 500 invitados a los cuales se les servirá un exquisito manjar digno de los más afamados millonarios del universo. Para tan magno acontecimiento solicitamos que se presenten vestidos de gala con sus más magníficas vestimentas.



Menú del ágape


ENSALADA DE TOMATE CON ADEREZOS VARIOS


Agradecemos puntualidad londinense, dado que a pesar de haber gestionado en múltiples centros sibaríticos de productos extremadamente escasos, nuestros esfuerzos no se han visto culminados con éxito total.

Para los extranjeros de Extranjia:
deberán cambiar U$S 4.50 para comprar un quilito de tomates


Fotos auténticas y verídicas
(tomadas el 15/3/14 en un supermercado de Av. Italia y Magariños Cervantes)


¡¡¡Répondez s´il vous plaît !!! (R. S. V. P.)


Comentarios


Muy buena, Mona!!
Tano


Los supermercados de grandes superficies están, seguramente, apoyando al Ministro Boboni: no quieren que la gente ande por allí con tanto valor encima, para evitar las rapiñas. ¡¡Dos quilitos son unos cuantos pesos!!
Daniel

sábado, 15 de febrero de 2014

El pronóstico del tiempo: Valizas

por Mínimo Gurméndez

La cosa es así: hoy es sábado y en estos precisos momentos estamos en viaje a la perla atlántica, a la joya rochense, al lujo lujurioso del mar y las dunas: estamos yendo con Mona a Valizas.
Nuestros respectivos trabajos nos han licenciado los próximos 5 días hábiles y la obligación moral de instalarse en el Hospedaje Tía Ofelita no es soslayable.
Vamos con la inquietud de saber que nos encontraremos con una Venecia con poca profundidad y sin gondolieri, pero Venecia al fin.

Hemos consultado varios Institutos formales de Meteorología y afines, hemos interrogado a viejecitas con cicatrices operatorias importantes y hasta con fracturas, nos han tirado los buzios, las cartas y hasta hemos consultado a Ana Clara y su mediático Tarot  sin cruzar ni manos ni piernas.

Con ello hemos preparado el siguiente pronóstico:
  • Para hoy sábado: llegada cercana al mediodía y desempaque. Siesta obligada. De tarde caminata hasta la playa con abrigo para ver cuán alto está el arroyo Valizas.
  • Domingo: temprano a la playa con filtro solar y/o bufanda. Regreso antes del mediodía o de que empiece a llover
  • Lunes: lectura de algún libro al lado de la estufa poniendo algún choricito para ir comiendo o caminata por la costa para el lado de Aguas Dulces.
  • Martes puede ser dormir hasta tarde oyendo la lluvia en el techo de chapa o chapuzón matinal en una playa atiborrada de gente. De noche comer adentro bien abrigado o en lo de Doña Bella mirando las estrellas.
  • El miércoles cortar el pasto ya que no se puede ir a la playa por el viento que hay o hacer los mandados temprano antes que se venga el agua que trae esa nube negra y no podamos salir.
  • Para el jueves se puede recorrer Valizas con piedras en los bolsillos y no para espantar perros sino para que no te lleve el viento o pasarse en la playa desde la mañana hasta la tarde parando para comer en La Proa sobre el mar.
  • Viernes: hacer tortafritas en lo de Mondeja; de mañana o de tarde, depende de la hora en que se largue a llover.
  • El sábado hay que ir a hablar con el mecánico Cacho para que arranque el auto que está ahogado de tanta agua.
  • El domingo retornamos alegres a nuestro hogar, con 115 kilos de ropa mojada y/o húmeda para lavar y secar.

Mientras tanto en Montevideo, los tablados seguirán cerrados, el Teatro de Verano seguirá suspendiendo sus jornadas de Carnaval y CUTCSA, fiel a su público (como siempre) establecerá este nuevo servicio, aportado por la genial colaboradora Carolina P.

Galanga ajena aportada por Carola P.

domingo, 24 de noviembre de 2013

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Curiosidades en La Galanga

Mona está convaleciente del tuneado de sus ojos. A pesar de ello recibe boludeces y las recoloca en La galanga.
Como esta curiosidad enviada desde el barrio de Santa Catalina.

Enviada por María B.

sábado, 5 de octubre de 2013

Como ser molesto en pocos pasos ... en la reunión galanguera

Como habrán podido leer (los que leen La Galanga) el sábado pasado el staff fijo de Editores y Responsables (editores irresponsables) más Melba. una colaboradora (que vino de Australia), más la soportadora de otro de ellos, se reunió a compartir historias en una parrillada que pasó al estrellato con nuestra visita.
Ke Verba, fino observador, hábil "mechero" y lento productor, luego de haber pasado casi un año sin escribir, se descuelga con este picoteo de molesturas.

A ver si nos ponemos finos

 

 

Como ser molesto en pocos pasos ... en la reunión de galangueros


por Ke Verba

  • Sentar juntos en una mesa de boliche a Cadorniano, Mona y Violetero y obligar al mozo que detecte de que están hablando.
  • Que 10 comensales pidan 10 platos diferentes
  • Hacerse el catador de vino, cuando en Valizas se toman el de la bodega "El bronce" (que de diez litros hacen once)
  • No ser solidario con los ex basquebolistas y ex salvavidas , y tomar cerveza y vino.
  • Llevarse un poco de vino en una botella, y no convidar a los cuidadores de autos, que estaban mas frescos que una lechuga.
  • Decir que no gusta de lo dulce y mandarse un panqueque de manzana
  • No permitirle a una persona, que continúe con su historia, cuando le faltaba nada mas que el resumen de los últimos cuarenta años.

sábado, 28 de septiembre de 2013

La gala de La galanga

por Los Gurméndez

La galanga cumplió su primer año (hace unos 5 meses) y sus primeros 500 artículos (hace más de 400 artículos más) y las primeras 45.000 visitas (hace más de 1.000).
Y no encontramos mejor ocasión para reunirnos.
Así que los Editores y Responsables (editores irresponsables), sus soportantes y los colaboradores nos tratamos de dar cita en una parrillada para veganos que hay en el Buceo.
Inseguros de poder reconocernos convinimos en vestir algún distintivo naranja en el sombrero.
Y así llegamos con las excepciones disculpadas de Jonathan Rodríguez (que está filmando su próximo programa "Camaleones" en Canal 10 a partir de Octubre) y de Mefisto que dijo que ---------¿?¿?¿?¿?
Acompañó la velada la mujer de Cadorniano y Melba (venida desde Australia), hermana de aquel.
Como a todos nos gusta contar historias cada uno se puso a contar la suya, cómo llegamos hasta ese día, reunidos por La Galanga.
A las 4, cuando los mozos habían levantado casi todas las sillas, entendimos que nos teníamos que ir.
Gracias a todos los amigotes; gracias a Melba por su galante recuerdo desde Australia.
Y para que los lectores nos puedan reconocer les alcanzo las fotos tomadas en la gala.

Abelardo Abelenda

Cadorniano
Erik El Rojo
Ke Verba

Máximo Gur Méndez

Mona

Trancazo

Violetero


Melba desde Australia
Melba y la soportante de Cadorniano

Comentarios


Que lo parió.! Selente. Gran reunión Gran
Ke Verba

jueves, 27 de junio de 2013

La Comedia Nacional ve el 27 así

Mona quiere compartir con Uds este video de youtube.
Se trata de un homenaje de la Comedia Nacional a los verdaderos protagonistas de la resistencia al Terrorismo de Estado; ese que culminó el 27 de junio dando un Golpe y que siguió tan campante hasta nuestros días.
Porque hoy, si todavía no podemos saber la verdad, el Terrorismo de Estado sigue activo.

Esta instalación urbana de la Comedia Nacional fue vista en 4 lugares de Montevideo: frente al Teatro El Galpón (el mismo teatro que poco tiempo después del Golpe fue cerrado y sus integrantes perseguidos, detenidos o exiliados), en Valentín Gomez y Agraciada (donde un año antes del golpe habían fusilado a 8 obreros comunistas), en Llambí y Rivera (donde un par de años después del Golpe secuestraron y desaparecieron al maestro Julio Castro) y en Ellauri y Solano García (donde estaba la cárcel de Punta Carretas).

Por favor, cliquee en el enlace de abajo. Coméntelo con sus hijos y nietos.
Porque El tiempo pasa

http://www.youtube.com/watch?v=aNOiwkQNpQM

viernes, 21 de junio de 2013

El 23 sigue dando que hablar


por Mona

Estimad@s tod@s

En los últimos días han circulado propagandas de todo tipo para llamar a votar el domingo. No comparto esa propuesta por múltiples motivos y los invito a leer un texto que se puede encontrar en la siguiente dirección-e:

http://www.tiempo.com.uy/uruguay/1728-contra-la-desinformacion

Pero además de ese texto - que comparto plenamente - me siento en el deber de informar que circulan videos de notoria mala intención, en los cuales se muestran embriones y/o fetos y/o partes anatómicas de supuestos bebés productos de abortos. Al respecto insto a observar que en muchas de estas imágenes se muestran fetos que no corresponden a la edad gestacional de un embrión de 12 semanas (tiempo máximo que marca la ley para poder dar curso a la interrupción del embarazo). Que estos embriones y/o fetos no parecen ser productos recientes de un aborto, sino piezas anatómicas maceradas o mantenidas en productos fijadores y que en algunos casos se muestran partes anatómicas de fetos sin poderse esclarecer si proceden de uno o varios fetos. Es obvio que a los efectos propagandísticos se les incluye en esos videos con el claro objetivo de impresionar. Esta manera de des - informar es una muestra execrable y deshonesta de manipulación de información a la que se quiere someter a nuestra población.  Me parece una inmoralidad la utilización de esos embriones/fetos a los cuales se dice que se quieren defender.
YO NO VOTO Y TE PIDO QUE TU TAMPOCO LO HAGAS EN FAVOR DE MUCHAS MUJERES QUE SEGUIRÁN ARRIESGANDO SU VIDA O MURIENDO EN EL INTENTO

lunes, 20 de mayo de 2013

Desnudando mentiras en el Solís

por Máximo Gur Méndez

Álvaro Córdoba
Ayer fuimos con Mona al Teatro Solís. Había un concierto de guitarra a cargo de Álvaro Córdoba y, Uds saben, "si es de arriba ... un rayo".

Nos encontramos con una sala pequeña, coqueta, de muy buena acústica y repleta, seguramente porque, como les decía, es gratis.

Yamandú Palacios
De teloneros había dos muchachitos desconocidos que se ve quieren empezar a tocar la guitarra y recitar sus poemas: eran Yamandú Palacios e Ignacio Nacho Suárez, los cuales tocaron, cantaron y recitaron solamente una hora.

Después vino Álvaro Córdoba y se puso a tocar, sin parar, más de una hora más. A nosotros algo nos parecía raro pero solo al promediar el concierto, cuando interpretaba un preludio de J. S. Bach, nos dimos cuenta: estaba haciendo playback o fonomímica. Es imposible que una guitarra sola, tocada por un solo tipo pudiera hacer el sonido de toda una orquesta con Bach.

Es por eso que les recomendamos: si el domingo 16 de junio, a las 18:30 quieren escuchar a una guitarra que vale por muchas más, váyanse hasta la Sala de Eventos y Conferencias del Solís (2º piso). Como la entrada es gratuita lleguen con anticipación (media hora está bien).
Después nos cuentan.

Solo faltó Leonardo Palacios en el Solís,
prefirió quedarse en Holanda a comer queso.

viernes, 14 de septiembre de 2012

A propósito de la Myopsitta

por Mona, que se largó a escribir.
Y si es para escribir como lo es para hablar ... ¡estamos fritos!
 
 

Digresiones* (pseudo) académicas


En el día de la fecha un querido amigo, jubilado él ! pero joven aún ! se despertó … digamos que a mitad de la mañana (como corresponde a todo ser viviente que se precie de tal!) y se conectó al “jetalibro”**. En esa oportunidad, escribió (tratando de esconder la sorna con la que nos toreaba): “que maravilla ! Siendo las 10 de la mañana, cuantos amigos tengo que madrugan !!!”. Obviamente, este atropello a la razón se respondió rápidamente ! “la vulva de la myopsitta”, elegante no???

He aquí donde comienza la digresión académica:

Esta expresión es una transcripción textual “en idioma académico” de una vieja y querida expresión idiomática del acervo cultural del Pueblo. Sin embargo, no todas las creencias populares son ciertas, desmenucemos brevemente el concepto:

La palabra vulva proviene del latín con ella se describe la parte anatómica de los genitales externos de las hembras de los mamíferos: o sea son las partes que rodean y constituyen la abertura externa de la vagina.

Myopsitta, nombre excéntrico sí que lo es! es el género al que pertenece la vieja y querida cotorra verde con pecho gris que abunda en todo el territorio, por lo tanto, es un ave, tiene plumas, vuela y pone huevos … difícilmente le encontremos una vulva... por mucho que se la busquemos.

Esto nos lleva a una conclusión muy rápida ! El viejo y querido dicho no tiene asidero de verdad !!! repetimos una y otra vez una mentira arraigada en lo más profundo del alma del pueblo !!!

Pero … que le vamos a hacer ??? esa dulce expresión que nos sale del alma, que nos viene de lo más profundo del espíritu, que reconforta y alivia nuestro pesar en cuanto es pronunciada, no la podemos abandonar, ni aún sabiendo que estamos repitiendo una mentira!, porque ha quedado bien claro que … “la concha de la lora” no existe !!!

Mis saludos !

Mona



* digresión.
(Del lat. digressĭo, -ōnis).
1. f. Efecto de romper el hilo del discurso y de hablar en él de cosas que no tengan conexión o íntimo enlace con aquello de que se está tratando.

** jetalibro.
Voz galanguera de la que provino el cibernético Facebook. (N del E)